planificación de requerimiento de material

7
Planificación de requerimiento de material MRP $

Upload: oswaldomass125

Post on 24-Dec-2015

269 views

Category:

Documents


36 download

DESCRIPTION

word

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación de Requerimiento de Material

Planificación de requerimiento de material

MRP

$

Page 2: Planificación de Requerimiento de Material

Taller

1) ¿Cómo se define la logística?, revisar al menos tres definiciones de autores reconocidos y anexar la referencia bibliográfica y el año correspondiente

Para Ferrel, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, la logística es "una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los clientes".

Del libro: Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, Cuarta Edición, de Ferrel O.C., Hirt Geofrey, Ramos Leticia, Adriaenséns Marianela y Flores Miguel Angel, Mc Graw Hill, 2004, Pág. 282.

Según Lamb, Hair y McDaniel, la logística es "el proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo"Del libro: Marketing, Sexta Edición, de Lamb Charles, Hair Joseph y McDaniel Carl, International Thomson Editores S.A., 2002, Pág. 383.

Para Enrique B. Franklin, la logística es "el movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado"Del libro: Organización de Empresas, Segunda Edición, de Franklin B. Enrique, Mc Graw Hill, 2004, Pág. 362.

2) ¿Cuáles son los conceptos básicos en logística utilizar el texto de la cámara de comercio de Bogotá y realizar la aplicación en el contexto de licuadoras panamericana.

Compras: el motor es recibido desde Buenaventura originario de china, el cable es abastecido por cables del valle, la carcasa es originaria de Barranquilla, las aspas de Cali, el vaso con tapa de Medellín y las cajas de Buga.

Producción: en la producción de las licuadoras se tienen en cuenta 4 procesos principales, 1) se le agregan 70 cm de cable al motor esta actividad dura 3 minutos/unidad. 2) se ubica el motor ya con el cable dentro de la carcasa y se colocan los botones, esta actividad dura 2 minutos /unidad.3) montaje de las aspas esta actividad

Page 3: Planificación de Requerimiento de Material

dura 1 minuto/unidad, 4) la labor de empaque y embalaje esta actividad dura 2 minutos/unidad.Almacenaje: la distribución tiene un costo de 20% del capital Distribución: se hacen despachos semanales en diferentes tipos de vehículos como: turbo, sencillo, doble troque y tacto mula.

Ventas: la venta de las licuadoras se realiza haciendo las entregas en ciudades como Medellín Cartagena y Bogotá

 Flujo de información: Gestión de los pedidos la hace el departamento administrativo que se encarga de realizar la planeación, comunicación y seguimiento de los pedidos Flujo de materiales: El área administrativa es la que se encarga que siempre se pueda tener un buen flujo de materiales teniendo él cuenta el tiempo de resuelta de los proveedores al pedido.

3) ¿Qué implicaciones tiene el tiempo en logística y cuál es la importancia de esta variable? 

En la logística el tiempo es uno de los factores más importantes ya que siempre tiene que estar medido el tiempo en todos los procesos, cuánto tiempo se demora en responder el proveedor, cuánto tiempo se demora el proceso de producción, cuánto tiempo se demora el proceso de distribución etc. Al tener el tiempo controlado en la logística se puede llegar a una optimización de todos los procesos en la cadena de abastecimiento.4) Relacione y explique las variables lead time, pronóstico de la demanda (forecast), capacidad de producción.

El lead time es la acción de medir o planificar un espacio de tiempo medido en días desde el momento que se planea la compra de materiales hasta que el producto terminado se encuentra disponible en el almacén para su despacho.

Luego de tener el lead time se determinan una serie de etapas que son predecibles y se pueden medir en el tiempo, pero este factor de cumplimiento depende de la capacidad de responder a la necesidad del cliente estos factores e pueden medir en términos de tecnología, mano de obra, recursos financieros, etc. Luego de tener estos procesos se debe hacer una previsión de ventas o también conocida como forecast con esta herramienta se hace un pronóstico de la demanda que tendrá el producto en determinado tiempo y hacer una óptima planificación de compras y contratación de mano de obra para orden satisfacer las necesidades del cliente.

5) ¿Cómo se configura el factor costo en la logística? Realizar un análisis 

Page 4: Planificación de Requerimiento de Material

Para el caso licuadoras panamericanas.

En la logística es factor costo es el que nos lleva a saber si la empresa es competitiva o no, y esa competitividad se mide en los factores precio, calidad y servicio.En el mercado deben haber productos de buena calidad a un buen costo y deben de ser ofrecidos con u buen nivel de servicio.

En licuadoras panamericanas el factor costo se puede ver reflejado en operaciones como el transporte o el almacenamiento que no afectan la esencia del producto pero de igual manera pero si generan un costo.

También pueden ser costos extras la revisión que se le debe hacer a cada vaso ya que proviene de un distribuidor nuevo y puede presentar fallas.

En cuanto a cosas que le dan un valor agregado al producto puede ser la reputación que tiene la empresa por su calidad y buen servicio atreves del tiempo.

6) ¿Cómo se optimiza el proceso logístico?

Para optimizar un proceso logístico primero se deben observar todos los procesos y tomar datos del funcionamiento de estos, luego una fase de análisis en donde hay que mirar como están funcionando cada uno de ellos y ver si hay una ineficiencia en ellos y que la causa, luego realizar un proceso de planeación y ejecución de planes que logren mejorar la efectividad del proceso y establecer un sistema de medición que pueda medir los factores que mejoran o que cambian con este nuevo sistema. Y asi se lo gra optimizar un proceso logistico.7) ¿Cómo se debe estructurar la planeacion logistica a corto, mediano y largo plazo?La planeacion logistica se presenta en tres plazos:

A corto plazo en especial se ven los procesos operativos, los recursos fluctuan de acuerdo al volumen de operación, generalmente los procesos de planeacion a corto plazo son mes a mes, y se realizan en procesos como: contratacion de manode obre, transporte y almacenamiento del producto.

A mediano plazo se piensa es en mantener los recursos necesarios en periodos no mayores a un año, estan sujetos a la ley de la oferta y la demanda, negociaciones con los proveedores de materias primas etc.Lo que logran hacer es asegurar la continuidad de el flujo de materialesestando sujetas a los precios del mercado y las tasas de cambio.

Page 5: Planificación de Requerimiento de Material

A largo plazo por lo general son procesos que se encuentran en la base operativa del negocio lo que busca es tener infraestructura necesaria para crecer en periodos de tiempo no inferiores a un año como: la compra de maquinaria o adquirir nuevas tecnologias.Estas planeaciones aunque suelen ser de mayor valor tambien aumentan la capacidad productiva y reducen los costos de operación significativamente.

8) ¿Cómo se integra un departamento de logistica a una organización?

Primero se debe querer una optimizacion de los procesos de la cadena de suministro, y considerar tener una estructura funcional esecialmente aquellas funciones que concentran gran parte de la manipulacion de procesos productos y capital.

La logística es una estrategia global en las empresas, desde el punto de vista económico, desde el papel de los clientes hasta los proveedores. Donde entra la previsión de venta, planificación de la distribución, gestión de existencias, colaboración en los lugares de mercado, entre otros. Con la logística se busca la optimización en el aprovechamiento de los recursos humanos, tecnológicos y de capital, con los que cuenta las empresas u organizaciones.

9) ¿Cómo integrar el servicio al cliente como departamento estrategico en logistica?

El sevicio al cliente puede se integrado como departamento estrategico en la logistica ya que colabora en uno de los factores mas importantes en la cadena de abastecimiento como lo es el flujo de informacion,utilizando el proceso de servicio al cliente se puede tener informacion mas detallada sobre pedidos, caracteristica, preferencias y opinion del nivel de satisfaccion la demanda del cliente, lo que lleva a saber si las cosas se estan haciendo bien o si hay que mejorar algunos factores.

10) ¿Cómo se desarrolla una lista de chequeo en la cadena logistica?

Una lista de chequeo es un documento que se realiza para hacer una revision general de los factores mas importantes de la cadena de suministroSe deben tener en cuenta factores arevisar como:-ubicación geofrafica que pueda afectar el flujo de los pedidos.-Relacion con los preveedores, tener el producto como y cuando se necesita.-como se aplica o mejora la tecnoloia para mejorar o empeorar el proceso de produccion.-Diseño de producto: para otimizar espacio y transporte.-tiempos de respuesta, mirar los factores que pueden impedir la entrega a tiempo y afectar el servicio al cliente.- posibles cambios en precio de la materia prima.-capacidad e produccion por crecimiento del mercado.-sistemas de informacion para agilizar proceso y abaratar costos.- indicadores de gestion que permiten medir el desempeño del proceso productivo.

11) Elabore una sintesis del marco teorico de la cadena de abastecimiento del manual de trabajo de grado “las interrupciones en la cadena de abastecimiento” caso