planificación trabajo colaborativo1

2

Click here to load reader

Upload: mariam-inostroza-hernandez

Post on 30-Apr-2017

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Trabajo Colaborativo1

Mariam Inostroza Hernández Educadora Diferencial DI y TEL Registro secreduc: 83.601

Mariam Inostroza Hernández Educa. Diferencial DI y TEL. Universidad de Concepción

TRABAJO COLABORATIVO

Escuela: Curso: Fecha:

Asignatura: Unidad: Horas

Equipo de Aula:

APOYO PSICOPEDAGÓGICO

Momento de la clase Material Didáctico

Inicio (I) Crear / adecuar material didáctico para diferentes estilos de aprendizaje

Desarrollo (D) Crear / adecuar material didáctico para diferentes ritmos de aprendizaje

Cierre (C) Crear / adecuar material didáctico específico para un alumno(a)

DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE

A. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE REPRESENTACIÓN

1. Presentar información de forma verbal

2. Presentar información de forma visual

3. Definir previamente conceptos a emplear

4. Realizar preguntas para verificar si los estudiantes comprenden el contenido trabajado

5. Emplear imágenes como apoyo para promover la comprensión

6. Activar conocimientos previos

7. Presentar ejemplos que promuevan la generalización y la transferencia

B. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS PARA LA ACCIÓN Y LA EXPRESIÓN

1. Integrar los siguientes recursos tecnológicos:

2. Enseñar estrategias para resolver problemas y/o situaciones desafiantes.

3. Emplear estrategias de aprendizaje mediado.

4. Clarificar metas u objetivos a alcanzar.

5. Enseñar / Promover auto-monitoreo de los estudiantes.

6. Enseñar / Promover la auto-regulación de los estudiantes.

7. Enseñar variadas estrategias para la búsqueda y manejo de la información

C. PROPORCIONAR MEDIOS PARA LA MOTIVACIÓN E IMPLICACIÓN EN EL APRENDIZAJE

1. Promover la autonomía en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

2. Manejar los estímulos de forma que no distraigan a los estudiantes.

3. Promover actividades con diferentes niveles de complejidad

4. Promover el trabajo cooperativo.

5. Realizar procesos de retroalimentación continua.

6. Promover la autoevaluación.

7. Guia la propuesta de metas personales y expectativas de los estudiantes.

OBSERVACIONES:

Page 2: Planificación Trabajo Colaborativo1

Mariam Inostroza Hernández Educadora Diferencial DI y TEL Registro secreduc: 83.601

Mariam Inostroza Hernández Educa. Diferencial DI y TEL. Universidad de Concepción