planificacion_de_aula_lenguaje_6basico_semana_5_2015.docx

Upload: massiel-garrido-navarro

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_5_2015.docx

    1/4

    Recursos Educativos VillaEduca®

      PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 – SEMANA 5 90

    Curso : Sexto Año Básico!i"#" : 1

    $%&eti'o(s) "e *# c*#se:• Comparar información de un texto leído con sus experiencias personales o

    conocimientos previos.

    • Llegar a acuerdos con el interlocutor para resolver algún problema.

    $%&eti'o(s) "e #+re!"i,#&e:• OA2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo

    relacionar la información del texto con sus experiencias ! conocimientos" formular preguntas sobre lo leído ! responderlas.

    • OA#2$ %ialogar para compartir ! desarrollar ideas ! buscar acuerdos manteniendo el

    foco en un tema" complementando las ideas de otro ! ofreciendo sugerencias"

    aceptando sugerencias" &aciendo comentarios en los momentos adecuados"mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto" fundamentando su postura. 

    Actitu"es :• %emostrar inter's ! una actitud activa frente a la lectura" orientada al disfrute de la

    misma ! a la valoración del conocimiento (ue se puede obtener a partir de ella. 

    -#%i*i"#"es :• Leer" comprender" opinar.

    Acti'i"#"es:I!icio:• %ocente da a conocer el objetivo de la clase. )regunta a los estudiantes *+u' saben

    del calentamiento global, Los estudiantes dan a conocer sus experiencias.-ecuerdan los textos tratados en las clases de la semana anterior.

    .es#rro**o:• Los docentes entregan guía de trabajo. Los estudiantes leen en silencio el texto /l

    derretimiento de la Ant0rtida1 dentifican tipo de texto ! su propósito. %emuestrancomprensión del texto respondiendo preguntas de la guía de trabajo. Los estudiantesdan a conocer opiniones en relación al derretimiento de la Ant0rtida.

    Cierre:• /studiantes dan a conocer las respuestas de sus guías de trabajo.

    $tro(s) I!"ic#"or(es) "e C#*i"#":• %ocente trabaja indicador de autoestima" al solicitar a los estudiantes (ue den a

    conocer sus experiencias ! opiniones en relación al tema del texto.

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

     Tiempo

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_5_2015.docx

    2/4

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº / SEMANA 5  34Curso : Sexto Año Básico!i"#" : 1

    $%&eti'o(s) "e *# c*#se:• /scribir el relato de una experiencia personal o una noticia.

    •  Adecuar el formato al propósito del texto para publicarlo.

    • Llegar a acuerdos con el interlocutor para resolver algún problema.

    $%&eti'o(s) "e #+re!"i,#&e:• OA#56 /scribir creativamente narraciones7relatos de experiencias personales"

    noticias" cuentos" etc.8 (ue tengan una estructura clara" utilicen conectoresadecuados" tengan co&erencia en sus oraciones" inclu!an descripciones ! di0logo 7sies pertinente8 (ue desarrollen la trama" los personajes ! el ambiente.

    • OA#59 /scribir" revisar ! editar sus textos para satisfacer un propósito ! transmitir 

    sus ideas con claridad.• OA#2$ %ialogar para compartir ! desarrollar ideas ! buscar acuerdos manteniendo el

    foco en un tema" complementando las ideas de otro ! ofreciendo sugerencias.

    Actitu"es:• %emostrar inter's ! una actitud activa frente a la lectura" orientada al disfrute de la

    misma ! a la valoración del conocimiento (ue se puede obtener a partir de ella.

    -#%i*i"#"es:•  Adecuar" escribir" exponer" dialogar.

    Acti'i"#"es:I!icio:• %ocente da a conocer el objetivo de la clase. Los estudiantes recuerdan texto leído

    en clase anterior. *%ocente pregunta a los estudiantes *+u' sabes del agujeronegro, *+u' ocurre con el calentamiento global,

    .es#rro**o:• Los estudiantes reciben guía de trabajo. %ocente invita a los estudiantes a formar 

    grupos de trabajo. %ocente invita a cada uno de los grupos a reunir información sobreel calentamiento global" la muerte de las especies producto del calentamiento global"el agujero negro" el aumento del mar. Los estudiantes pueden apo!arse en los lin:(ue se presentan en la guía. Los estudiantes registran la información relevante. Los

    estudiantes crean una noticia con la información recopilada. %ocente les invita arecordar la estructura ! propósito de una noticia. -evisan ! reescriben su texto.

    Cierre:• Los estudiantes familiarian sus noticias con el resto de los grupos.

    $tro(s) I!"ic#"or(es) "e C#*i"#":

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

     Tiempo

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_5_2015.docx

    3/4

    Recursos Educativos VillaEduca®

    • %ocente trabaja indicador de autoestima al presentar a los estudiantes el desafío de

    averiguar información sobre un tema ! a su ve adecuar la información a un tipo detexto" noticia.

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_5_2015.docx

    4/4

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº SEMANA 5  90Curso : Sexto Año Básico!i"#" : 1

    $%&eti'o(s) "e *# c*#se:• -esponder evaluación de la unidad.

    $%&eti'o(s) "e #+re!"i,#&e:• OA< Leer ! familiariarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

    conocimiento del mundo" desarrollar su imaginación ! reconocer su valor social !cultural; por ejemplo = cuentos folclóricos ! de autor = novelas = otros.

    • OA2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo

    relacionar la información del texto con sus experiencias ! conocimientos" formular preguntas sobre lo leído ! responderlas.

    • OA#56 /scribir creativamente narraciones7relatos de experiencias personales"

    noticias" cuentos" etc.8 (ue tengan una estructura clara" utilicen conectoresadecuados" tengan co&erencia en sus oraciones" inclu!an descripciones ! di0logo 7sies pertinente8 (ue desarrollen la trama" los personajes ! el ambiente.

    • OA#2$ %ialogar para compartir ! desarrollar ideas ! buscar acuerdos manteniendo el

    foco en un tema" complementando las ideas de otro ! ofreciendo sugerencias"aceptando sugerencias" &aciendo comentarios en los momentos adecuados"mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto" fundamentando su postura.

    Actitu"es:• %emostrar inter's ! una actitud activa frente a la lectura" orientada al disfrute de la

    misma ! a la valoración del conocimiento (ue se puede obtener a partir de ella.

    -#%i*i"#"es:• Leer" comprender" responder" escribir.

    Acti'i"#"es:I!icio:• %ocente da a conocer el objetivo de la clase.

    • )resenta el protocolo de aplicación de la evaluación.

    .es#rro**o:• /studiantes reciben evaluación.

    • -esponden de acuerdo a lo tratado durante la unidad.

    Cierre:• /studiantes entregan su evaluación.

    • -evisan evaluación.

    $tro(s) I!"ic#"or(es) "e C#*i"#":•   %ocente trabaja indicador de autoestima al solicitar a los estudiantes (ue

    respondan de acuerdo a lo estudiado durante la unidad.

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

     Tiempo

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/