planteamiento del problema

2
17/09/2014 1 Planteamieto del Problema de Investigación Dra. C.D. Claudia Katherine Torres Zavala Cirujano Dentista. Universidad Nacional de Trujillo. 2003 Maestra en Estomatología. Universidad Nacional de Trujillo. 2007 Doctora en Estomatología. Universidad Nacional de Trujillo. 2014 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA Es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando sus objetivos, preguntas y justificación Planteamiento del Problema IDEA PROBLEMA Tiempo C o n o c i m i e n t o C o m p l e j i d a d A n t e c e d e n t e s E m p e ñ o y h a b i l i d a d e s Selección del Problema de Investigación Seleccionar un tema bien concreto y accesible. Escoger una temática conocida. Buscar áreas de trabajo en las que en las que pueda contarse con una ayuda efectiva Buscar un problema de investigación que resulte de verdadero interés para el estudiante. Criterios para plantear un Problema Kerlinger (1975): 1. El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. 2. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad. 3. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica. (observable en la realidad) Elementos del Problema de Investigación Objetivos •Guías de estudio. Preguntas de Investigación • Claras, «qué» del estudio. Justificación: • «para qué» del estudio. Objetivos de la Investigación ¿Qué quiero? ¿Cuál es la meta? ¿Cuál es el fin? Enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. Congruentes entre sí Características: Redacción clara, formulados en infinitivo. Objetivo General: Enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar. Objetivos específicos: Representan los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general Objetivos adicionales, modificarse o sustituirse objetivos iniciales

Upload: carlos-novoa-portal

Post on 17-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ojala les sirva

TRANSCRIPT

  • 17/09/2014

    1

    Planteamieto del Problema de Investigacin

    Dra. C.D. Claudia Katherine Torres Zavala Cirujano Dentista. Universidad Nacional de Trujillo. 2003

    Maestra en Estomatologa. Universidad Nacional de Trujillo. 2007

    Doctora en Estomatologa. Universidad Nacional de Trujillo. 2014

    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGA

    Es afinar y estructurar ms formalmente la idea de investigacin, desarrollando sus objetivos, preguntas y justificacin

    Planteamiento del Problema

    IDEA PROBLEMA

    Tiempo

    C

    o

    n

    o

    c

    i

    m

    i

    e

    n

    t

    o

    C

    o

    m

    p

    l

    e

    j

    i

    d

    a

    d

    A

    n

    t

    e

    c

    e

    d

    e

    n

    t

    e

    s

    E

    m

    p

    e

    o

    y

    h

    a

    b

    i

    l

    i

    d

    a

    d

    e

    s

    Seleccin del Problema de Investigacin

    Seleccionar un tema bien concreto y

    accesible.

    Escoger una temtica conocida.

    Buscar reas de trabajo en las que en

    las que pueda contarse con una ayuda efectiva

    Buscar un problema de investigacin que resulte de verdadero

    inters para el estudiante.

    Criterios para plantear un Problema

    Kerlinger (1975):

    1. El problema debe expresar una relacin entre dos o ms conceptos o variables.

    2. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigedad.

    3. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba emprica. (observable en la realidad)

    Elementos del Problema de Investigacin

    Objetivos Guas de estudio.

    Preguntas de Investigacin

    Claras, qu del estudio.

    Justificacin: para qu del estudio.

    Objetivos de la Investigacin

    Qu quiero? Cul es la meta? Cul es el fin?

    Enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. Congruentes entre s

    Caractersticas: Redaccin clara, formulados en infinitivo.

    Objetivo General: Enunciado global sobre el resultado

    final que se pretende alcanzar.

    Objetivos especficos:

    Representan los pasos que se han de

    realizar para alcanzar el objetivo

    general

    Objetivos adicionales, modificarse o sustituirse objetivos iniciales

  • 17/09/2014

    2

    Preguntas de Investigacin Representan el Qu?.

    Plantear el problema a travs de una pregunta orienta (minimizando distorsin) hacia la respuesta que se buscan con la Investigacin.

    Requisitos:

    - Que no se conozcan las respuestas.

    - Que puedan responderse con evidencias empricas.

    - Que impliquen usar medios ticos.

    - Que sean claras.

    - Que el conocimiento que se obtenga sea sustancial.

    Justificacin de la Investigacin

    Para qu se hace la investigacin? Cules sern sus aportes? A quines puede beneficiar?

    Debe expresar razn que motiva el tema a estudiar.

    Justificacin Terica

    Generar reflexin y debate acadmico sobre conocimiento previo, confrontar una teora,

    contrastar resultados o hacer Epistemologa del conocimiento existente .

    Justificacin Prctica

    Resolver un problema o proponer

    estrategias que al aplicarse contribuirn

    a resolverlo.

    Justificacin Metodolgica

    Proponer nuevo mtodo o nueva

    estrategia para generar conocimiento vlido y

    confiable.

    Criterios para evaluar valor potencial de

    una Investigacin

    Conveniencia

    Para qu sirve?

    Relevancia social

    Qu proyeccin social tiene?

    Implicaciones prcticas

    Ayudar a resolver algn problema

    prctico?

    Valor terico

    Se lograr llenar algn hueco de conocimiento?

    Utilidad metodolgica

    Crear un nuevo instrumento para

    recolectar y/o analizar datos?

    Viabilidad y posibles consecuencias

    Viabilidad de la Investigacin (Factibilidad)

    Recursos financieros

    Recursos humanos

    Recursos materiales

    Puede llevarse a cabo

    esta investigacin?

    Cunto tiempo tomar

    realizarla?

    Consecuencias de la Investigacin

    En aras del conocimiento, hasta dnde un investigador puede llegar? (responsabilidad)

    La decisin de hacer o no una investigacin por sus consecuencias es personal de quien la concibe.

    El planteamiento de un problema de investigacin cientfico no incluye juicios morales o estticos. Pero debe cuestionarse si es o no tico llevarlo a cabo.

    Hernndez Sampieri, R; Fernndez Collado, C; Baptista Lucio, P. Metodologa de la Investigacin. Mc Graw Hill, Mxico 1997.