planteamientos pedagogicos makareko y decroly
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

PLANTEAMIENTOS PEDAGOGICOSMAKARENKO Y DECROLY
Jennifer Andrea Peñuela
ID: 408797
1B
Fundamentos de la pedagogía

Antón Makarenko
1888 - 1939
Educación :
Para Makarenko es importante implantar en la escuela el carácter de colectivista y productivo de la nueva sociedad. La pedagogía activa, la cual se funda en una psicología voluntarista.
La educación debe ser única, una fuerte unión entre el trabajo intelectual y manual.
Acción pedagógica, basada en el trabajo creativo y la practica .
Rechaza las teorías de la practica cotidiana.
Experiencia y disciplina madre de la educación.

Estudiante :
‘’Si un adolecente es malo es debido a la carencia de un condicionamiento social., solo con una experiencia social y verdadera, aprenderá los valores de la sociabilidad y se producirá su generación interior ‘’.
•Los niños deberán aprender tanto a obedecer como a mandar.
• Tratar a los niños como iguales, deben estar educados en un ambiente militar.
• El niño no e bueno ni malo por naturaleza sino que la educación es la que decide este aspecto.
•Debe estar comprometido por la sociedad y tener profundo sentimiento por la misma.

Docente:
‘’ Educar esa esa es la naturaleza en función de esta sociedad de tal manera que los educadores no solo son servidores de la naturaleza sino los maestros” .
La enseñanza de los maestros a de ser politécnica de modo que se formalice con la producción industrial .

Métodos : •Todo niño mayor de 9 años trabajara 2 horas diariamente ( Valore el trabajo manual y el trabajo intelectual ).
• La comunidad se impusiera sobre la individualidad. ( música, coros, teatro, bandas… etc.
• Nueva formación integral: Moral, física, artística, sexual, política, y manual.
• Los niños se forma a través de una educación polivalente.

Implicación :
En la actualidad Makarenko a implicado en ciertas formas de enseñanza, ya sea en las instituciones educativas donde se organizan marchas en cuadrantes, o organizando bandas escolares u otras actividades , se organizan también foros institucionales para fortalecer el sentimiento por la sociedad en la que vivimos.

Ovide Decroly
1871-1932
Educación :
•Para Decroly la educación es el medio para construir el futuro y enseñarle al hombre a vivir en sociedad, el objetivo de la educación es favorecer la adaptación del niño a la vida social.
Es un terreno de acción privilegiada para preparar el porvenir, apoyándose en los conocimientos, objetivos e intereses del niño.
• La enseñanza debe proporcionar al alumno buenos métodos de trabajo.
• La actividad escolar debe responder a las necesidades del niño.
•La escuela debería iniciar al niño en la solución de las necesidades fundamentales.

Estudiante :
•El niño sabe de si mismo como el adulto que lo observa; Proporciona cambios en si mismo como en los demás.
•Requiere ser tomado tal como es y después preparado como sea posible para la vida.
•El niño no es lo que quiere, es lo que puede, por eso es necesario adoptar una base biopsiquica.
• El niño debe aprender a conocer su personalidad, lo suyo sus ideas, aspiraciones y el conocimiento del medio natural y humano

Docente :
• El maestro debe procurar crear en el niño el hábito y el gusto por el trabajo y el estudio.
• El profesor debe hablar poco en sus clases, debe enseñar más con hechos que con palabras.
• El docente debe esforzarse en no debe eliminar la libertad del niño.
• Debe individualizar la enseñanza , considerar las características de cada alumno

Métodos :
Los niños aprender mejor a través de :
•Observación : El niño obtiene los conocimientos mediante la observación del entorno.
•Asociación : relaciona los conocimiento adquiridos por la observación y por su vida. •Expresión : corresponde al la forma de cómo el niños expresa oralmente, a través de sus dibujos y esfuerzos físicos para reconocer si a aprendido
• Toda actividad debe ser presentada en forma de juego estimulante.

Implicación :
Decroly proponía y efectuaba una enseñanza encaminada a que el niño conociera sus gustos, ideas, aspiraciones, en la actualidad se usa teniendo espacios de preparación sobre el proyecto de vida, de igual forma se a modificado las clases teóricas por mas lúdicas, donde los niños sales ,ven , aprenden y asocian sus conocimientos.

Vocabulario
Colectivista:en general, es un término usado para describir un énfasis teórico o práctico en un grupo, en oposición al individualismo.
Politécnico:Que abraza muchas ciencias o artes.
Polivalente: . Que posee varios valores o que tiene varias aplicaciones, usos, etc.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
file:///D:/Mis%20Descargas/Anton%20Makarenko.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3n_Mak%C3%A1renko
http://www.monografias.com/trabajos78/aportes-educacion-makarenko/aportes-educacion-makarenko2.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Ovide_Decroly
http://www.slideshare.net/GemmaJaime/ovide-decroly-7087475