plaque to sis

Upload: felipe-alvarado

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Plaque to Sis

    1/5

    (PLAQUETOSIS) TROMBOCITEMIA PRIMARIA

    Es una afección por la cual la médula ósea produce demasiadas plaquetas. Las plaquetas son una parte de la sangre que ayuda en la coagulación de la sangre.

    Causas

    La trombocitemia primaria es causada por una sobreproducción de plaquetas. Si no se trata, estaafección empeora con el tiempo. Ya que las plaquetas no funcionan normalmente, el sangrado es un problema común.

    La enfermedad está en la misma familia de afecciones conocidas como trastornosmieloproliferativos. tros incluyen!

    • Leucemia mielógena crónica

    • "olicitemia vera

    • #ielofibrosis primaria

    Este trastorno es más común en personas de mediana edad. $ambién se puede observar en pacientesmás %óvenes, especialmente mu%eres menores de &' a(os.

    Síntomas

    Los s)ntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes!• Sangrado del tubo digestivo, el aparato respiratorio, las v)as urinarias o la piel

    • Sangrado de las enc)as

    • Sangrado *prolongado+ ocasionado por procedimientos quirúrgicos o por la e tracción deun diente

    • -eces con sangre

    • értigo

    • $endencia a la formación de/ematomas

    • 0nflamación de los ganglios linfáticos *poco común+

    • 1olor de cabe2a

    • Sangrado nasal *epista is+

    • Entumecimiento de manos y pies

    • 3lceras en los dedos de manos o pies

    La afección puede incluso causaraccidentes cerebrovasculares en algunas personas.

    Pruebas y exámenes

    Esta afección a menudo se detecta en e ámenes de sangre /ec/os por otras afecciones antes de queapare2can los s)ntomas.

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000570.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000589.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000531.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000531.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002290.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002290.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002290.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003235.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000726.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000726.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000589.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000531.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002290.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003235.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000726.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000570.htm

  • 8/19/2019 Plaque to Sis

    2/5

    Su proveedor de atención médica puede notar un agrandamiento en el /)gado o ba2o durante une amen f)sico. $ambién puede tener un flu%o sangu)neo anormal en los dedos de los pies o en los pies que provoca que la piel se da(e en estas 2onas.

    Otros exámenes ue!en "n#$u"r%•

    4iopsia de la médula ósea• 5onteo sangu)neo completo

    • "ruebas genéticas *para buscar un cambio en el gen 6789+

    • :ivel de ácido úrico

    Tratam"ento

    Si usted tiene complicaciones potencialmente mortales, puede necesitar un tratamiento llamadotrombocitaféresis. "uede reducir las plaquetas en la sangre rápidamente.

    Se administran medicamentos de uso prolongado para disminuir el conteo de plaquetas para evitarcomplicaciones. Los medicamentos más comunes que se usan incluyen /idro iurea, interferón;alfa,o anagrelida. En algunas personas con una mutación en el gen 6789, se pueden usar in/ibidoresespec)ficos de prote)na 6789.

    En personas que están en alto riesgo de coagulación, el ácido acetilsalic)lico *aspirin+ en una dosis ba%a *

  • 8/19/2019 Plaque to Sis

    3/5

    • Se manifiestan s)ntomas comodolor torácico, dolor de pierna, confusión, debilidad,entumecimiento u otros s)ntomas nuevos.

    *ombres a$ternat"&os

    $rombocitemia esencial> $rombocitosis esencial

    +IA,*-STICO +E LA ,ASTROE*TERITIS A,U+A (,EAS)La gastroenteritis es un con%unto de trastornos producido por la inflamación de la mucosagástrica y de la mucosa intestinal y cuyo s)ntoma principal es ladiarrea. "uede estar acompa(ada por otros s)ntomas como náuseas y vómitos, pérdida de apetito, retorti%ones ymalestar en el abdomen. En más del ?'@ de los casos se debe a una causa infecciosa.

    La gastroenteritis aguda también se suele conocer como diarrea aguda. La diarrea seconsidera aguda cuando no supera las dos semanas de duración, se llama persistente cuandodura entre dos y cuatro semanas y crónica si dura más de cuatro semanas. Esta clasificaciónes importante pues la causa de la diarrea, las pruebas que se /acen para estudiarla, eltratamiento y el pronóstico cambian muc/o según la duración de la enfermedad.

    Causas%

    La diarrea aguda se puede originar por varios motivos, aunque más del ?'@ tienen unacausa infecciosa. Aeneralmente, las gastroenteritis son originadas por microorganismos quese encuentran en el agua o en los alimentos, contaminados, /abitualmente, por /ecesinfectadas. La infección también se puede transmitir de una persona a otra, o por un animal,normalmente por v)a oral *llevarse las manos a la boca después de /aber entrado encontacto con un posible foco del s)ndrome+.

    7lgunas bacterias son capaces de liberar ciertas sustancias, enteroto ina, que alteran lamucosa intestinal, provocando una liberación de sodio y cloro con la subsiguientee pulsión de agua. Este tipo de diarreas fundamentalmente acuosas son producidas por bacterias como Escherichia coli *diarrea del via%ero+,Vibrio cholerae *cólera+ o Shigella spp .

    tras bacterias invaden el revestimiento mucoso intestinal, provocando una lesión orgánicaen la pared intestinal y produciendo, además de pérdida de agua, l)quido con alto contenidoen prote)nas. En ocasiones este l)quido contiene moco y sangre> a estas gastroenteritis se lasconoce como diarreas disenteriformes. 7lgunos de los microorganismos que producen estetipo de gastroenteritis sonSalmonella o 5ampylobacter .

    Los virus pueden provocar diarreas secretoras. 1e /ec/o, en las 2onas de clima templado,durante el invierno, los virus son los principales responsables de la proliferación dediarreas, lo suficientemente graves, como para que los ni(os menores de & a(os tengan que

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003079.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003079.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003182.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003182.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003205.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003205.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003174.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003206.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003206.htmhttp://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/nutricion-y-diarrea-10154http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/causas-de-diarrea-10155http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/causas-de-diarrea-10155http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/causas-de-diarrea-10155http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/cloro-12354http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/cloro-12354http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/intoxicaciones-alimenticias/ecoli-una-bacteria-peligrosa-3696http://www.webconsultas.com/colera/colera-2086http://www.webconsultas.com/colera/colera-2086http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/shigelosis/shigelosis-12666http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/shigelosis/shigelosis-12666http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/shigelosis/shigelosis-12666http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/campylobacter/campylobacter-13100https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003079.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003182.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003182.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003205.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003174.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003206.htmhttp://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/nutricion-y-diarrea-10154http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/causas-de-diarrea-10155http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/cloro-12354http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/intoxicaciones-alimenticias/ecoli-una-bacteria-peligrosa-3696http://www.webconsultas.com/colera/colera-2086http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/shigelosis/shigelosis-12666http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/shigelosis/shigelosis-12666http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/campylobacter/campylobacter-13100

  • 8/19/2019 Plaque to Sis

    4/5

    ser /ospitali2ados. 7lgunos de los virus que originan la gastroenteritis son los rotavirus,adenovirus entéricos o astrovirus.

    Los parásitos pueden invadir o ad/erirse al intestino provocando náuseas, vómitos, diarreay malestar general. Estos parásitos sonGiardia lamblia y Crytosporidium , quenormalmente se adquieren al beber agua contaminada.

    Las diarreas agudas que no son provocadas por causas infecciosas suelen ser debidas a laingestión de sustancias tó icas, intolerancia a la lactosa, ingesta de metales pesados, o por los efectos secundarios de ciertos fármacos.

    Síntomas%

    Los s)ntomas de la gastroenteritis suelen comen2ar repentinamente con la pérdida deapetito, náuseas o vómitos. 7demás, pueden aparecer ruidos intestinales, retorti%ones ydiarrea, con o sin presencia de moco y sangre. El intestino puede e pandirse debido al gas y provocar dolor. El paciente también puede tener fiebre, y e perimentar cansancio y doloresmusculares.

    Los s)ntomas de la gastroenteritis aguda pueden acarrear una acentuada des/idratación e/ipotensión *reducción de la tensión arterial+. Los vómitos y la diarrea pueden causar unagrave pérdida de potasio y de sodio. Estos desequilibrios electrol)ticos son potencialmentegraves.

    +"a.nost"#o%

    El diagnóstico de gastroenteritis aguda se puede /acer principalmente a partir de la

    sintomatolog)a. 1e esta manera, no es posible deducir cuál es la causa de la diarrea, pero s)saber que la persona tiene gastroenteritis aguda, y actuar en consecuencia.

    7 veces puede estar relacionada con el /ec/o de que personas del entorno familiar o laboraldel enfermo /ayan tenido también diarrea aguda. En otras ocasiones, la gastroenteritis puede estar originada por el consumo de alimentos inadecuadamente cocinados, en malestado o contaminados, como la mayonesa o los mariscos crudos. Los via%es o actividadesreali2adas pueden aportar datos valiosos para el diagnóstico de la diarrea aguda.

    Si los s)ntomas son fuertes, o se alargan más de &< /oras, se pueden anali2ar muestras delas /eces para buscar la presencia de glóbulos blancos y de bacterias, virus o parásitos.

    $ambién ayudará a identificar el origen de la diarrea aguda el análisis de los vómitos, losalimentos o la sangre.

    Tratam"ento%

    En todas las diarreas agudas la reposición de l)quidos y electrolitos tiene una importanciafundamental. 7un vomitando, el consumo de l)quidos es necesario para corregir lades/idratación y frenar los vómitos que acompa(an la gastroenteritis aguda.

    http://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/analisis-de-heces-13079http://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/analisis-de-heces-13079http://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/analisis-de-heces-13079http://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/analisis-de-heces-13079http://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/analisis-de-heces-13079

  • 8/19/2019 Plaque to Sis

    5/5

    En los casos leves la diarrea puede tratarse con un simple aporte de l)quidos. 5uando estaes más intensa, y para evitar la des/idratación, la principal causa de muerte, /ay queadministrar bebidas con a2úcar y electrolitos * bebidas deportivas o similares, como el suerocasero+. En caso de des/idratación e trema, sobre todo en bebés y ancianos, es precisala re/idratación intravenosa.

    ,ru os !e r"es.o%

    1ebido a su mayor e posición a los agentes causantes de la gastroenteritis se distinguen lossiguientes grupos que pueden verse afectados con mayor facilidad!

    • Los via%eros! casi el &'@ de los turistas que llegan a las regiones endémicas deLatinoamérica, Bfrica y 7sia sufren la llamada diarrea del via%ero. Esta es debida ainfecciones originadas por bacterias a las que la población local está acostumbrada.

    Las personas que consumen /abitualmente ciertos alimentos> como por e%emplo lamayonesa, la nata, /uevos o mariscos.• Las personas con inmunodeficiencias. Las personas con las defensas ba%as pueden

    sufrir diarreas con más frecuencia, debido a que su sistema inmune debilitado tienedificultades para combatir a los microorganismos *personas con inmunodeficienciascongénitas, sida, ba%o tratamiento con inmunodepresores o ancianas+.

    • El personal de las guarder)as y sus familiares.

    • Cuienes residen en centros de acogida u /ospitales.

    http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/nutricion-deportiva/bebidas-isotonicas-12405http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/nutricion-deportiva/bebidas-isotonicas-12405http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/nutricion-deportiva/bebidas-isotonicas-12405