pliego de bases y condiciones licitaciÓn publica nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 antecedentes. 1...

32
2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016 Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) Fax 4308-0069/0928 www.garrahan.gov.ar/contrataciones 1 DR. NORBERTO MIYADAIRA. JEFE DEPARTAMENTO CONTRATACIONES HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. "PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN" PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 OBJETO: Provisión de materiales y mano de obra para la ampliación de la infraestructura de Sensores para el Monitoreo y control de temperatura en áreas de: Laboratorio Central, Endocrinología, Hematología, Inmunología y Reumatología, Microbiología, Banco de Tejidos, Esterilización y Sala de Máquinas, entre otros, del Hospital de Pediatría SAMIC: “Prof Dr Juan P Garrahan”, sito en la calle Combate de los Pozos 1881 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PLAZO DE EJECUCIÓN: Noventa (90) días corridos. APERTURA DE OFERTAS : 29 de Noviembre de 2016, a las 10:00 hs. VISITA PREVIA: Se deberá visitar el establecimiento el día 17 de Noviembre de 2016 a las 10:00 hs. FECHA LÍMITE PARA LA ADQUISICIÓN DEL PLIEGO : hasta el día 25 de Noviembre de 2016 a las 12:00 hs. IMPORTANTE: SE DEBERA PRESENTAR: 1) LA AGREGACION DEL ORIGINAL DEL COMPROBANTE DE PAGO DEL PRECIO DEL PRESENTE PLIEGO EXPEDIDO POR LA TESORERIA DEL HOSPITAL. 2) SI EL MONTO DE LA OFERTA SUPERA LOS $ 50.000, EL OFERENTE DEBE POSEER CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR (RES. N° 1814/ AFIP/2005 - B.O. 13/1/2005-). VALOR DEL PLIEGO: Un Mil Pesos ($ 1.000.-) Presentación de las ofertas: Podrán presentarse personalmente, en la Gerencia de Contrataciones y Suministros, sito en Combate de los Pozos Nº 1881 de la Ciudad de Buenos Aires, pasillo central, oficina 5405, hasta la fecha y hora fijadas para la apertura, en el horario de 09:00 a 13:00 hs. La presentación de ofertas significa por parte del oferente, el pleno conocimiento y aceptación de las cláusulas que rigen el llamado a licitación, del Reglamento de Contrataciones del HOSPITAL y de las normas subsidiariamente aplicables. Mantenimiento de oferta: Será de cuarenta y cinco (45) días hábiles a partir de la fecha de apertura.

Upload: others

Post on 25-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

1

DR. NORBERTO MIYADAIRA. JEFE DEPARTAMENTO CONTRATACIONES

HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. "PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN"

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016

OBJETO: Provisión de materiales y mano de obra para la ampliación de la infraestructura de Sensores para el Monitoreo y control de temperatura en áreas de: Laboratorio Central, Endocrinología, Hematología, Inmunología y Reumatología, Microbiología, Banco de Tejidos,

Esterilización y Sala de Máquinas, entre otros, del Hospital de Pediatría SAMIC: “Prof Dr Juan P Garrahan”, sito en la calle Combate de los Pozos 1881 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

PLAZO DE EJECUCIÓN: Noventa (90) días corridos.

APERTURA DE OFERTAS: 29 de Noviembre de 2016, a las 10:00 hs.

VISITA PREVIA: Se deberá visitar el establecimiento el día 17 de Noviembre de 2016 a las

10:00 hs.

FECHA LÍMITE PARA LA ADQUISICIÓN DEL PLIEGO: hasta el día 25 de Noviembre de

2016 a las 12:00 hs.

IMPORTANTE: SE DEBERA PRESENTAR: 1) LA AGREGACION DEL ORIGINAL DEL COMPROBANTE DE PAGO DEL PRECIO DEL PRESENTE PLIEGO EXPEDIDO POR LA TESORERIA DEL HOSPITAL. 2) SI EL MONTO DE LA OFERTA SUPERA LOS $ 50.000, EL OFERENTE DEBE POSEER CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR (RES. N° 1814/ AFIP/2005 - B.O. 13/1/2005-).

VALOR DEL PLIEGO: Un Mil Pesos ($ 1.000.-)

Presentación de las ofertas: Podrán presentarse personalmente, en la Gerencia de Contrataciones y Suministros, sito en Combate de los Pozos Nº 1881 de la Ciudad de Buenos Aires, pasillo central, oficina 5405, hasta la fecha y hora fijadas para la apertura, en el horario de 09:00 a 13:00 hs. La presentación de ofertas significa por parte del oferente, el pleno conocimiento y aceptación de las cláusulas que rigen el llamado a licitación, del Reglamento de Contrataciones del HOSPITAL y de las normas subsidiariamente aplicables.

Mantenimiento de oferta: Será de cuarenta y cinco (45) días hábiles a partir de la fecha de

apertura.

Page 2: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2

PLIEGO DE BASES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Objeto Provisión de sensores y software del sistema SCADA. Ampliación de la infraestructura de Sensores para el Monitoreo y control de temperatura en áreas de: Laboratorio Central, Endocrinología, Hematología, Inmunología y Reumatología, Microbiología, Banco de Tejidos, Esterilización y Sala de Máquinas, entre otros. 2. De las Ofertas. El pliego deberá responderse punto por punto. 2.1 Antecedentes.

1 ANTECEDENTES

1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax y dirección de correo electrónico.

1.2 Poder suficiente para obligar a la Empresa de la persona que firma la oferta y toda la documentación que se presente.

1.3 Constitución de la Sociedad: Contrato Social, Acta de Reunión de Socios o Estatutos y Actas de Asamblea y de Directorio.

1.4 Toda otra documentación, descripción, folletos y/o croquis, cronogramas requeridos en el Pliego de Especificaciones Técnicas, aunque no hayan sido transcriptas en el presente cuadro.

1.5 Información de sistemas en funcionamiento iguales a los ofrecidos, instalados en la Ciudad de Buenos Aires o Gran Buenos Aires. Cada OFERENTE deberá demostrar en su oferta que al menos 4 o más instalaciones similares en calidad y cantidad de equipos y licencias de software que fueron realizadas en empresas u organizaciones - públicas o privadas -ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires o Gran Buenos Aires que utilicen sistemas y licencias iguales o similares a los ofertados, que a juicio de la OFERENTE puedan ser consultadas por el HOSPITAL, respecto a rendimiento, operatividad y calidad de los mismos, identificando responsable técnico de la organización, dirección, teléfono y demás datos que considere significativos.

1.6 Las OFERENTES deberán ser Organizaciones estables constituidas en el país, en su caso de acuerdo a lo determinado por la Ley de Sociedades Comerciales Nº 19.550 y sus modificatorias, con no menos de 5 años de antigüedad en el rubro de comercialización de equipos y/o sistemas informáticos o de equipamiento para oficinas. Deberán ser representante oficial o distribuidor autorizado de los elementos ofertados, adjuntando un certificado de representación en el país. Asimismo deberán acreditar en forma fehaciente la denominación del fabricante y el lugar de origen de todos los equipos, componentes, accesorios y/o sistemas ofertados, debiendo el fabricante ser una marca reconocida en este rubro.

2 DOCUMENTACIÓN GENERAL

2.1 Declaración Jurada de Conocimiento y Aceptación firmada y sellada por persona debidamente autorizada.

2.2 Certificado de Visita – Consultas Para la concreción de la visita deberá retirarse el correspondiente formulario, en el Departamento Contrataciones para que, con un responsable designado por la Gerencia de Sistemas realicen la misma verificando “in situ” todo aquello que no esté taxativamente incluido en el pliego y fuera necesario para ejecutar el trabajo. Una vez concluida la visita el referido formulario deberá ser firmado a satisfacción por el representante autorizado de la Firma y la citada Gerencia.

Page 3: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

3

Se desestimarán las ofertas presentadas por empresas que no asistan a la Visita. UNA VEZ INICIADA LA MISMA NO SE PERMITIRÁ LA INCORPORACIÓN DE REPRESENTANTES DE OTRAS EMPRESAS. A TALES EFECTOS DEBERAN PRESENTARSE EN LA DEPARTAMENTO CONTRATACIONES DE LA GERENCIA DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS CON LA ANTELACION SUFICIENTE. Los oferentes deberán efectuar la visita obligatoria en el Hospital el día 17 de Noviembre de 2016 a las 10:00 hs. Las consultas e impugnaciones respecto al presente pliego serán recepcionadas por escrito hasta el día 21 de Noviembre de 2016 a las 13:00 hs. en el Departamento Contrataciones.

2.3 -Constancia de inscripción: Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) -Certificado Fiscal para Contratar con el Estado, vigente al tiempo de la apertura y la adjudicación de la presente licitación.

2.4 Constancia de inscripción: Ingresos Brutos (G.C.B.A. – P.B.A.)

2.5

2.6.

Recibo original de la adquisición del presente pliego GARANTÍA DE LA OFERTA. De acuerdo con lo prescripto en las Condiciones Generales del presente pliego..

2.7 Estados Contables:

2.7.1. Sociedades Constituidas:

a- Estado Contable del último ejercicio cerrado con presentación vencida, 120 días desde la fecha de cierre de ejercicio, a la fecha de la apertura de ofertas, con informe de Auditor y debida certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente. Adicionalmente, si entre la de la apertura de ofertas y la fecha de cierre de ejercicio hubieran transcurrido más de seis meses, el oferente deberá presentar la documentación detallada en el punto b.

b- Alternativa 1: Estado de Situación Patrimonial Intermedio actualizado a 30 días anteriores a la fecha de apertura de ofertas firmado por el responsable máximo de la entidad y por Contador Público con certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente.

Alternativa 2: Estado Detallado y Valorado de Activos y Pasivos, con indicación precisa de su composición, las normas seguidas para su valuación, la ubicación estado y gravámenes de los bienes y demás datos necesarios para conocer debidamente el patrimonio actualizado a 30 días anteriores a la fecha de la apertura de ofertas, firmado por el responsable máximo de la entidad y dictaminado por Contador Público con certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente. Personas Físicas:

a- Estado detallado y valorado de activos y pasivos actualizado a 30 días anteriores a la fecha de la apertura de ofertas, con indicación precisa de su composición, las normas seguidas para su valuación, la ubicación estado y gravámenes de los bienes y demás datos necesarios para conocer debidamente el patrimonio. Este estado patrimonial debe estar firmado por el Titular y dictaminado por Contador Público con certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias

Page 4: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

4

Económicas de la jurisdicción correspondiente.

b- Últimas Declaraciones Juradas de los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.

3. Forma de cotizar Las OFERENTES deberán cotizar, consignando precios unitarios y totales y a consumidor final, de manera de facilitar, en caso de ser necesario, la cláusula de ampliación. Los OFERENTES podrán proponer ofertas alternativas respetando las especificaciones técnicas y funcionales mínimas fijadas por el HOSPITAL. Las ofertas deberán informar el cargo mensual aplicable por mantenimiento de los equipos, fuera del período de garantía. No será suficiente la mera afirmación "Cumple lo requerido en el pliego" para considerar que la Oferta cumple. 4. Idioma Las OFERENTES deberán indicar el idioma en que se presentará la documentación técnica, el que deberá ser preferentemente el castellano. En su defecto podrá ser el inglés. 5. Reconocimiento de cargos. Las ofertas deberán contener el precio y cargo total por equipos, componentes y sistemas puestos en el domicilio del Hospital. No se aceptarán cargos de cualquier naturaleza que no estén expresamente indicados en la oferta.

6. Deber de Información 6.1 La OFERENTE informará al HOSPITAL sobre la adecuación y cualidades de los equipos y sistemas ofertados para el destino expuesto en Anexo I. 6.2 Todo hecho o circunstancia que modifique lo expuesto de acuerdo con la cláusula 6.1 deberá ser puesto en conocimiento del HOSPITAL al tiempo de presentarse la oferta o posteriormente, si ello no fuera previsible en tal oportunidad. 7. Especificaciones Funcionales Mínimas 7.1 Características generales Los elementos ofertados deberán ser nuevos, sin uso (nuevos y sin uso significa que el organismo deberá ser el primer usuario de los equipos desde que estos salieron de la fábrica) Su fabricación no deberá encontrarse discontinuada y la presentación de las unidades que reciba el hospital serán las originales de fábrica, en caso de diferir esta con la presentación que el fabricante o representante oficial comercialice en el país, deberán ser complementadas para su igualación. Deberán satisfacer, como mínimo, las capacidades operativas exigidas. La totalidad de los dispositivos y accesorios necesarios para asegurar el eficiente y eficaz funcionamiento de las unidades funcionales de acuerdo a lo ofrecido, se entenderán incluidos en el precio cotizado, quedando el adjudicatario obligado a proveerlos de inmediato y sin costo adicional si al momento de la prueba se advirtiera su falta. Las propuestas de los oferentes deberán responder expresamente a lo solicitado en las cláusulas del presente pliego. 7.2 Detalle 7.2.1 Las características técnicas de los equipos, componentes y sistemas que se

Page 5: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

5

oferten deberán expresarse, con el nivel de detalle que en cada caso corresponda, de acuerdo a los requisitos que figuran en el Anexo I. Si el OFERENTE deseara ampliar detalles, podrá hacerlo en hojas adicionales y adjuntar toda la documentación que considere necesaria. 7.2.2 Con la cotización el OFERENTE deberá suministrar un detalle de los equipos en todas sus características físicas, márgenes de tolerancia de tensión y frecuencia, requisitos ambientales, etc. Los equipos deberán entregarse adaptados para su alimentación eléctrica por la red monofásica de 220 VCA, 50 hz -conexión a tierra, sin transformador externo. Se deberá indicar la potencia requerida para cada equipo y su disipación calórica. Las oferentes deberán indicar además los requisitos de la línea que se utilice para alimentación y los de la toma de tierra a establecer. 8. Adjudicación 8.1 La preadjudicación se fundará en la evaluación de las ofertas presentadas y que satisfagan los requerimientos enunciados en este pliego, de conformidad con los criterios de la reglamentación aplicable. A ese efecto se considerarán todos los costos emergentes para el HOSPITAL en cada uno de los renglones y alternativas. 8.2 El HOSPITAL podrá rescindir la Orden de Compra total o parcialmente si el proveedor incurre en violación de los términos y condiciones del mismo, y hará efectivo los derechos establecidos en la cláusula 12 "Responsabilidad". 9. Patentes El PROVEEDOR asume toda la responsabilidad por las violaciones que se produzcan en virtud de su oferta en materia de patentes u otros derechos de terceros, con respecto a los bienes objeto de esta contratación. La responsabilidad del PROVEEDOR y el recurso del HOSPITAL deberá estar de acuerdo a lo establecido en la cláusula 12 "Responsabilidad". 10. Documentación Técnica El PROVEEDOR proporcionará al HOSPITAL sin cargo adicional por lo menos 1 (uno) ejemplar actualizado de cada una de las publicaciones o manuales relacionadas con los bienes objeto de esta contratación por cada bien, para la instalación, mantenimiento y operación de los equipos. 11. Corrección de fallas durante el período de garantía 11.1 Disposiciones Generales. 11.1.1 El PROVEEDOR se obliga a efectuar durante el período de garantía, las actividades de corrección de fallas a fin de conservar los equipos y componentes en condiciones óptimas de funcionamiento. Las refacciones y partes que se requieran para la corrección de fallas serán proporcionadas por el PROVEEDOR, las cuales tendrán que ser nuevas o de calidad equivalente, para este último caso el PROVEEDOR se compromete a garantizar su duración, resistencia y funcionamiento. 11.1.2 El PROVEEDOR, sin cargo adicional para el HOSPITAL, ajustará, reparará o reemplazará las piezas o artículos e inclusive el equipo defectuoso que presente operación anormal. Serán por cuenta del PROVEEDOR todos los gastos de reemplazos de estas piezas o artículos o del equipo, así como su instalación y traslado durante el período de garantía.

Page 6: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

6

11.2 Procedimiento para la corrección de fallas. 11.2.1 El PROVEEDOR, proporcionará el servicio de corrección de fallas en días hábiles de la semana de 9:00 a 18:00 Hs y durante los 365 días del año en el lugar de instalación del equipo cuando este no operando conforme a las especificaciones técnicas. El tiempo de respuesta no debe ser superior a 2 horas. 11.2.2 Deberá garantizar que el servicio técnico sea brindado por personal especializado de la empresa fabricante del equipo ofrecido, o en su defecto con su propio plantel especializado, el que deberá estar debidamente autorizado y certificado por el fabricante. 11.2.3 Cuando existan fallas intermitentes que no permitan un uso productivo del equipo se considerarán éstas como una falla permanente y el HOSPITAL notificará al PROVEEDOR a fin de que la falla pueda ser reparada. 11.2.4 El PROVEEDOR deberá contar con repuestos críticos que permitan realizar el recambio de partes defectuosas para acortar tiempos de reparación, los que no podrán exceder las 48 (cuarenta y ocho) horas, pasado dicho tiempo EL PROVEEDOR, deberá acordar con el HOSPITAL la provisión de soporte de equipo, consistente en la utilización sin cargo para el HOSPITAL, de un equipo idéntico o de configuración similar, funcionalmente equivalente a los comprados por este contrato mientras se extiende el tiempo de falla, hasta la posterior reinstalación del equipo reparado. 11.2.5 Si el PROVEEDOR no pudiera cumplir con lo señalado en la cláusula que antecede, pagará al HOSPITAL el dos por mil del valor del equipo por cada día que transcurra de no operación continua y/o discontinua por un máximo de 4 (cuatro) días hábiles. Una vez concluido dicho plazo, sin que la falla se haya corregido, el HOSPITAL podrá hacer efectivos los derechos contenidos en la cláusula 12 "Responsabilidad". 12. Responsabilidad En caso de rescisión por incumplimiento total o parcial de los términos y condiciones de esta contratación por el PROVEEDOR, este perderá la garantía de adjudicación en forma proporcional e indemnizará al HOSPITAL por los daños y perjuicios ocasionados, incluyendo los gastos que el HOSPITAL deba realizar para obtener equipos y/o sistemas de reemplazo y el mayor precio que, en su caso, deba abonar, siempre que se tratare de equipos de configuración similar. 13. Capacitación El PROVEEDOR proporcionará la capacitación técnica al personal que designe el HOSPITAL para obtener el adecuado funcionamiento del(los) equipo(s) objeto de esa contratación, sin cargo adicional para el HOSPITAL. 14. Higiene y Seguridad 14.1 Toda empresa contratista deberá presentar la RESPECTIVA constancia de cobertura de Riesgos de Trabajo a todo el personal de la misma; que desarrolle actividades dentro de las instalaciones del Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan, con una Aseguradora de RIESGOS DEL TRABAJO, que brindará a dicho personal la totalidad de las prestaciones por contingencias laborales, debiendo dar cumplimiento con la totalidad de lo exigido por la Ley

Page 7: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

7

24.557/95 "Sobre Riesgos del Trabajo", sus Decretos y resoluciones complementarias vigentes. El certificado deberá ser extendido por la A.R.T. correspondiente indicándose la nomina del personal y especificando que el trabajo se realizara en el Hospital Garrahan. Deslindándose toda responsabilidad a éste Hospital, por accidente, incidente o enfermedad laboral que aquejara al personal del contratista. 14.2 El contratista adjudicado, deberá cumplimentar con lo normado en la Ley Nº19.587/72 "Higiene Seguridad en el Trabajo" y su Decreto reglamentario 351/79 y todos los Decretos y Resoluciones complementarias vigentes (Dec. 911/96, Res. correspondientes). 14.3 No se realizarán por parte de la contratista ni de su personal, obras, maniobras, tareas y/o que comprometan a la seguridad de los empleados de este Hospital, del público, las instalaciones y/o la de sus bienes muebles e inmuebles. Será indispensable para el inicio de la instalación la reunión entre la empresa adjudicataria y el Área de Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo y la Gerencia de Sistemas. La misma se deberá coordinar con dicha Gerencia, interno 1621. 15. Seguros. 15.1 El adjudicatario deberá constituir los siguientes seguros, por las cantidades mínimas que para cada uno se consignan. Los mismos no implican limitación de la responsabilidad del adjudicatario quién la asumirá por el excedente de las sumas cubiertas hasta el monto total de las indemnizaciones a que hubiere lugar.

15.2 Las pólizas deberán endosarse a favor del Hospital.-

a) De responsabilidad civil por los daños que como consecuencia de las actividades de la empresa o de su personal destacado en “El Hospital” sufran las personas, cosas y /o bienes de “El Hospital” y/o terceros. Monto mínimo $ 300.000 (Pesos Trescientos Mil) por cada siniestro, con cláusula de reposición. A los efectos del Artículo 67 de la Ley de Seguros Nº 17.418 se deja constancia que

“El Hospital” ha contratado un seguro de Responsabilidad Civil con Caja de Seguros

S.A. Póliza a disposición.

b) RIESGO DE INCENDIO: Que ampare todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del Hospital cedidos en uso durante la vigencia del contrato: $ 300.000.- (Pesos Trescientos Mil), con cláusula de reposición. A los efectos del Artículo 67 de la Ley de Seguros Nº 17.418 se deja constancia que

“El Hospital” ha contratado un seguro de Incendio Nación Seguros S.A.. Póliza a

disposición.

15.3 Los seguros deberán contratarse en compañías o entidades aseguradoras con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. El tomador deberá endosar la póliza a favor del Hospital como beneficiario exclusivo, sin franquicia alguna.

15.4 La adjudicataria se obliga contratar todos los seguros que exige el presente pliego con el expreso compromiso de la Aseguradora obligándose a notificar al Hospital, de modo fehaciente al domicilio declarado en el contrato la falta de pago del premio, como así también la rescisión unilateral de cualquiera de las partes, con una antelación mínima de 30 días hábiles antes de hacer efectiva la baja de la cobertura.

Page 8: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

8

15.5 Todos los seguros no deberán contener cláusulas de beneficio de excusión ni de división a favor de la Compañía Aseguradora

15.6 El premio de las referidas pólizas debe ser cancelado de contado y exhibir dicho comprobante a la Gerencia de Contabilidad de Gestión con 48 hs. De anterioridad al comienzo de la prestación

15.7 El contrato que suscriba el Adjudicatario con el Hospital, debe ser denunciado fehacientemente a la Compañía de Seguros contratada por el adjudicatario. 16. Deber de Confidencialidad EL ADJUDICATARIO se obligará ante “EL HOSPITAL”: A) Personalmente, como por las personas dependientes o contratadas que intervengan en el proyecto objeto de este llamado, a respetar la seguridad, la confidencialidad o integridad de todos los datos personales y no personales -y se comprometen a evitar cualquier pérdida o mal uso de estos datos o su revelación, acceso o uso-, que contengan los sistemas, bases de datos y equipamiento. B) Adoptar todas las medidas de seguridad técnica y de organización apropiadas para proteger los datos suministrados por el “EL HOSPITAL” contra cualquier incumplimiento de seguridad y de confidencialidad de datos. C) A dar a “EL HOSPITAL” asistencia urgente en caso de requerimiento o cualquier reclamo relacionado con la trasgresión de la seguridad y confidencialidad de datos personales. 17. Presentación de las ofertas Personalmente en sobre cerrado en la Gerencia de Contrataciones y Suministros, oficina 5405 - Planta baja pasillo central - Pichincha 1890 – Ciudad de Buenos Aires.- Para optimizar el proceso de comunicación entre el Hospital y los oferentes y adjudicatarios, éste debe incluir en la oferta el formulario “Declaración Jurada de Conocimiento y Aceptación”, debidamente cumplimentado, en el que se manifiestan expresamente el o los números de Fax declarado/s por el oferente como instrumento de válida comunicación. Asimismo este formulario solicita declarar formalmente el conocimiento del Pliego de Bases y Condiciones y el Reglamento de Contrataciones. La no presentación del Formulario o su parcial cumplimentación, significará, para el Hospital, el pleno conocimiento y aceptación de lo que en el se manifiesta. La presentación de las ofertas implica la aceptación de las cláusulas del presente Pliego de Bases y Condiciones. En el caso de no informarse número/s de Fax, se tendrán como válidas a todos los efectos, las comunicaciones remitidas a otros números de la firma que figuren en el resto de la oferta o en los registros internos del Hospital. Las propuestas deben presentarse por duplicado (sólo la oferta, no así el resto de la documentación). 18. Lugar y Plazo de Entrega Los bienes adjudicados deberán ser entregados e instalados en los lugares asignados por el HOSPITAL dentro de su planta física, Combate de los Pozos 1881, Ciudad de Buenos Aires, dentro de los noventa (90) días corridos de la recepción de la correspondiente Orden de Compra.

Page 9: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

9

19. Condición de Pago Treinta (30) días corridos a contar de la recepción definitiva de conformidad instalados y funcionando) de la totalidad de los equipos o fecha presentación de factura si esta fuere posterior. 20. Mantenimiento de oferta Cuarenta y cinco (45) días hábiles. 21. Declaración Jurada de Conocimiento y Aceptación Firmada y sellada por persona debidamente autorizada 22. Certificado Fiscal DEBERA CUMPLIMENTARSE RESOLUCION GENERAL 1814/AFIP/2005. SE RECUERDA QUE CONFORME DICHA NORMA TODA OFERTA IGUAL O SUPERIOR A $ 50.000.- DEBERA CONTAR CON EL CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR INDEPENDIENTEMENTE DEL MONTO ADJUDICADO.

El Hospital se reserva el derecho de ampliar hasta el cincuenta por ciento (50%) la presente licitación, previa conformidad del oferente, manteniéndose las condiciones acordadas en la misma.

Importante: Las ofertas de productos o servicios de componentes total o parcial de origen extranjero se admitirán las cotizaciones expresadas en Dólares estadounidenses. En esos casos, a los fines de la comparación de las ofertas, se tomará el valor de la referida divisa BNA tipo vendedor correspondiente al día anterior a la apertura de ofertas; y para la liquidación y pago, la correspondiente a dos días hábiles anteriores al mismo.

Page 10: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

10

PLIEGO TECNICO

Provisión de sensores y software del sistema SCADA. Objeto de la licitación: Ampliación de la infraestructura de Sensores para el Monitoreo y control de temperatura en áreas de: Laboratorio Central, Endocrinología, Hematología, Inmunología y Reumatología, Microbiología, Banco de Tejidos, Esterilización y Sala de Máquinas, entre otros. A - Especificaciones Técnicas. La estructura de comunicaciones del proyecto deberá desarrollarse como complemento de la del Hospital. Los dispositivos colectores de datos, o retransmisores de las variables adquiridas (temperaturas, aperturas de puertas, etc.) deben tener la capacidad de comunicarse con los servidores mediante la infraestructura ya instalada Red de Área Local Ethernet con protocolo TCP/IP. Los dispositivos deberán monitorear: Heladeras, Freezer, Ultra Freezer, Freezer de N2L, Cámara de Enfriamiento, Cámara de Congelamiento, Baño Térmico, Cámara de CO, Incubador de CO2, Bioarchivo, Nitrógeno Líquido, Incubador de Plaquetas, etc.

B – Compatibilidad El Hospital cuenta en la actualidad con más de 200 terminales inalámbricas comunicándose bajo protocolo zigBee encapsulando un paquete MODBUS RTU. Estas terminales monitorean más de 600 puntos de control (temperaturas, humedad ambiente, aperturas de puertas, contactos de falla, etc.) El sistema instalado debe ser compatible o tener la capacidad de compatibilizarse con el sistema SCADA existente en el Hospital. Será responsabilidad del proveedor incluir en su oferta la incorporación de los puntos de control existentes, para la visualización en el software nuevo. El Hospital cuenta con bases de datos Oracle y SQL Server, la solución deberá ser capaz de guardar los datos en ellas, o proveer una base alternativa sin requerir la compra de licencias por parte del Hospital. En caso de que sea necesario el reemplazo total del sistema existente, correrá por cuenta del adjudicatario la migración de los datos históricos al nuevo sistema.

HARDWARE 1.1.1. PUNTOS DE CONTROL MÍNIMOS:

Se requiere de forma excluyente la incorporación de terminales de adquisición inalámbricas en cada punto de control del sistema. Los dispositivos deben tener la capacidad de medir y controlar los siguientes puntos de cada equipo:

La temperatura (en un rango mínimo de -200ºC a +300ºC) interna de cada habitáculo (para el caso de equipos con dos habitáculos se deberá proveer un sensor para cada uno de ellos. (Ej.: Heladera con Freezer).

Deben tener la capacidad de detectar la falta de energía eléctrica (Activación de disyuntor, térmica, desconexión accidental, etc.) en el equipo que mide la temperatura,

mediante la alimentación en el mismo punto de entrada del equipo controlado.

Page 11: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

11

Deben tener la capacidad de detectar las aperturas de puertas después de un tiempo determinado, de forma tal de detectar un cerrado incorrecto de la misma.

Deben tener la capacidad de monitorear hasta 2 contactos secos para reportar fallas.

Deben tener la capacidad de obtener información de distintos sensores y variables incluyendo, Humedad, Presión, 4-20mA, 0-10V.

Es requerimiento indispensable el monitoreo de la temperatura, apertura de puerta y falla eléctrica aún ante un corte de energía(los dispositivos deberán tener una batería recargable interna que les permita una autonomía mayor a 10 horas).

Deberá cotizarse incluyendo el monitoreo de energía y apertura de puertas para cada uno

de los equipos de la lista anexa.

1.1.2. COMUNICACIÓN:

Las terminales se deben comunicar de forma inalámbrica por bajo frecuencia no licenciada ISM (Industrial, Scientific and Medical). Las mismas deben tener capacidad de realizar DirectSequence Spread Spectrum (DSSS) para prevenir interferencias con otros sistemas (zigBee deseable)

Las terminales deben utilizar un protocolo Inalámbrico robusto.

No se pueden usar protocolos propietarios (en ese caso se deben proveer los drivers necesarios para comunicación)

OBS: Se deben proveer y cotizar todos los Access Point / repetidores de señal necesarios para garantizar la transmisión de los datos.

1.1.3. GABINETES

Las terminales deben poseer gabinetes de construcción robusta, que compartan con el equipo a monitorear la alimentación de red eléctrica 220Vca 50hz.

Las terminales deben poseen baterías internas recargables que le den autonomía de funcionamiento ante una falla de la red mayor a 10 horas.

La conexión de la energía eléctrica se deriva desde una bornera.

Las terminales de adquisición se deben poder anexar a los equipos de refrigeración de

forma tal que al mover, no sea necesario una reconexión sobre cada uno de los equipos.

1.2. SOFTWARE El sistema ofertado deberá permitir el acceso por navegadores Web (MS Explorer y Mozilla Firefox como mínimo) para visualización, administración y configuración de datos, que deberá permitir el ingreso desde cualquier dispositivo o computadoras conectadas a la red LAN del Hospital, sin necesidad de instalar aplicaciones específicas en las computadoras de los usuarios.

1.2.1. EL SISTEMA PERMITIRÁ: Sistema multiusuario en Español, con la posibilidad de administrar los permisos de

visualización de los equipos supervisados y la restricción de acceso a la configuración de los parámetros de generación de alarmas. cumpliendo los requisitos de CFR 21 parte 11.

La cantidad de licencias clientes debe ser de por lo menos 600 (seiscientos) usuarios. El sistema debe poder ser accedido desde cualquier PC de la red. Capacidad de visualización de los parámetros supervisados en línea. Registro de valores máximos, medios y mínimos. Indicación de valores en tabla y gráficos. En la presentación gráfica deberán figurar los

eventos (alarmas o comentarios) registrados en el lapso graficado.

Page 12: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

12

Configuración de alarmas: Umbral para Máximos, Mínimos, pendiente y TimeOut. La alarma por pendiente se activará cuando la medición crezca con un ritmo determinado. El Sistema también deberá emitir una señal cuando el sensor o terminal no dé respuesta alguna, es decir cuando quede sin conexión. La notificación o cambio de estado del sensor de “alarmado” a “normal” deberá ser registrada en la base de datos con la fecha y la hora a la que se produjo. El sistema podrá ser configurado de tal manera que las alarmas puedan ser enviadas por e-mail y SMS.

Historial de Alarmas: El sistema deberá permitir un registro histórico, que se podrá visualizar en una tabla donde consta la fecha y hora en que se produjo el evento, acompañada de datos informativos si los tuviera. Permitirá filtrar las entradas de acuerdo a lo que el operador desee visualizar y seleccionar el período a analizar. Configuración Visual de Iconos: Deberá tener distintos tipos de configuración de iconos representativos de cada estado posible del mismo, esta característica podrá ser personalizada por el operador.

Administración granular: El sistema deberá soportar que distintos departamentos administren de forma exclusiva los sensores asociados a ellos, y que haya dos tipos de usuario por cada departamento: uno con derechos de administración (modificación de umbrales de temperatura, configuración de teléfonos y e-mails asociados, etc.) y otro con derecho de sólo lectura.

Comentarios: deberán poder agregarse comentarios a los monitores para comunicar cambios de estado, razones por las cuales está en mantenimiento, etc. Estos comentarios deberán poder ser visualizados, impresos y exportados de forma análoga a las alarmas.

Sonidos. Las alarmas deberán emitir un sonido audible ante cualquier evento que supere el umbral configurado en cada sensor, los formatos podrán ser wav, beep, como así también deberá permitir el apagado del mismo.

Impresión de datos y estadísticas. Backup en un archivo. Datos exportables a Excel. Carga de planos en Autocad y gráficos (TIFF, JPG) para la identificación de los sensores,

según la ubicación de las heladeras. Actualización automática de software El software le permitirá al Administrador General del Sistema poder realizar la reubicación

de los sensores dentro de los planos correspondientes. El sistema deberá enviar una alarma en caso de que el servidor deje de estar operativo. El software debe ser compatible y funcionar de acuerdo a los lineamientos CFR 21 parte

11. El Administrador General del Sistema deberá contar dentro de su perfil de usuario la

opción de poder realizar consultas directamente al Repositorio de los datos, utilizando metodologías propias de las bases de datos relacionales. Dichas consultas deberán poder ser exportadas a una planilla de cálculos Excel.

El Software del Servidor deberá ser compatible con los distintos Sistemas Operativos Windows Server.

FUNCIONALIDAD EXCLUYENTE DEL SOFTWARE CLIENTE: El Hospital cuenta con sectores donde se utilizan PC compartidas de visualización en puntos estratégicos del mismo (Ej.: Pasillos de circulación de servicios). A continuación se describe la funcionalidad que debe poseer el software instalado.

Page 13: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

13

El software deberá de forma excluyente permitir que múltiples usuarios, con los mismos permisos de acceso sobre los equipos instalados, interactúen en la misma sesión iniciada por un usuario general, sin necesidad de abrir una nueva. Esta funcionalidad debe permitir que al generarse una/varias alarma/s cualquier usuario con permisos de visualización sobre los equipos/puntos de control que generaron las alarmas pueda visualizarlas ingresando sus credenciales de acceso. Todas las acciones deberán quedar registradas en el sistema para que el auditor del servicio pueda verificar que usuarios verificaron las alarmas generadas y tener un control de la fecha de respuesta al evento, acorde a los lineamientos de CFR21.

El software deberá poseer un módulo de comentarios donde cada usuario podrá ingresar

información relacionada con las alarmas generadas, historial de registros o sobre algún punto de

control o entrada del sistema.

1.2.2. EL SOFTWARE SERVIDOR:

Los sistemas provistos deberán ser instalados en servidores del Hospital bajo sistema Windows o Linux, preferentemente virtualizables. Se proveerán planos de cableados informáticos en caso de ser necesarios.

1.2.3. SOFTWARE DE MENSAJERIA: Se deberá proveer de un software de mensajería con capacidad de enviar alertas a correos electrónicos o a plataformas de mensajería por SMS utilizando WebServices (XML sobre HTTP)

1.3. INSTALACIÓN. El proveedor deberá entregar el Sistema en la modalidad llave en mano, en particular será responsabilidad de que las terminales de adquisición o dispositivos se encuentren instaladas en los equipos controlados y conectadas definitivamente mediante un técnico capacitado del proveedor. Se proveerán todos los cables necesarios para las interconexiones de los equipos. Todos los equipos alimentados por la línea de CA deberán operar con una alimentación 220 VCA 50 Hz, monofásico con toma de 3 patas planas, con fuente incorporada a la unidad, sin transformador externo 110/220. Se adjuntarán folletos técnicos de los equipos ofrecidos y en todos los casos se deberán consignar marca y modelo de los mismos. No se admitirá especificar simplemente “según pliego” como identificación del equipamiento ofrecido. La recepción final de los equipos se hará según lo estipulado en las condiciones particulares de la contratación.

1.4. GARANTIA El equipamiento estará amparado por una garantía de buen funcionamiento por el término de 36 meses a partir de la recepción de los mismos (instalados y funcionando), con atención en el lugar de instalación si dicho lugar fue especificado en las condiciones particulares de contratación, incluyendo repuestos, traslados y mano de obra. La garantía de buen funcionamiento y de mantenimiento correctivo serán integrales, es decir que comprenderán el servicio de reparación con provisión de repuestos originales, y cambio de partes que sean necesarias sin cargo alguno para el Hospital, y garantizará que el servicio técnico sea brindado por personal especializado de la/s empresa/s fabricante/s de los productos ofrecidos, o en su defecto con su propio plantel especializado, el que deberá estar debidamente autorizado por el/los fabricante/s de los productos ofrecidos. La empresa deberá demostrar capacidad de realizar mantenimiento en los lugares de instalación de los equipos, si los mismos fueron especificados en el pliego.

Page 14: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

14

1.5. CAPACITACION Se deberá dictar un curso de capacitación a los usuarios del sistema. El curso deberá tener un

alcance mínimo de temas básicos como Configuración de los umbrales de los sensores, de los medios de aviso de alarmas, variación de los estados de los sensores, realización de comentarios y análisis gráfico y numérico de datos de estado, etc.

RESUMEN DE PUNTOS DE MONITOREO

La oferta debe contener como mínimo los siguientes puntos:

Cantidad de equipos a monitorear: Cantidad de temperaturas a monitorear: Puertas a monitorear: Falla alimentación eléctrica a monitorear: Salida Digital Falla a monitorear: Aclaración: La cantidad de sensores de temperaturas es mayor a la cantidad de equipos a monitorear ya que en algunos casos (Ej.: Heladeras con Freezer) se requiere conocer la temperatura de cada habitáculo como así también la apertura de cada puerta.

Page 15: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

15

Anexo II LABORATORIO ENDOCRINOLOGIA - DRA. BELGOROSKY

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

4148 Heladera (2 a 8º C) con freezer (-20º C) (38403) Patrick Lab. Endocrinología 1 2 1 2

4148 Heladera (2 a 8º C) con freezer (-20º C) (18598) Siam Lab. Endocrinología 1 2 1 2

MEDICINA TRANSFUSIONAL - DRA. PUGLIESE Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp.

(-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

Heladera (4 a 8º C) Nº 008405473

Gafa Quirófano 16

1 1 1 1

Heladera (4 a 8º C) Nº 807MRLM32208 LG Quirófano 17 1 1 1 1

Heladera 06 (4 a 8º C) HPS 01406000257 Siam Quirófano 1 1 1 1

Baño Térmico 05 (35 a 37º C) Nº 2347 Vicking Quirófano 1 1 1 1

Baño Térmico 15 (35 a 37º C) Nº 25440 Vicking Inmunohematología 1 1 1 1

Page 16: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

16

LABORATORIO HEMATOLOGÍA - ONCOLOGÍA Dr. Zubizarreta

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

3334 Sensor Ambiente (Violeta) Cámara de Frío 1 1 1 1 3336 Freezer (-20º C) (Violeta) Whirlpool Lab. Hemato-Onco Eandi 1 1 1 1 3137 Termociclador (Azul) Biometra Trío Endocrinología 1 1 1 1 5141 Heladera (4 a 8º C) (Azul) Siam Hematología´- Hemostasia 1 1 1 1

SERVICIO DE INMUNOLOGIA Y REUMATOLOGIA - Laboratorio Celular, Humoral y Molecular

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

2131 Tempertura Ambiente Deplesión de Células 1 1 1 1 1

3248 Heladera (2 a 8º C) (0390600319)

Siam Humoral 1 1 1 1

3248 Heladera (2 a 8º C) (0390600303)

Siam Humoral 1 1 1 1

3248 Heladera (2 a 8º C) (0390600317)

Siam Bajo Mesada

Humoral 1 1 1 1

3248 Freezer (-20º C) (0390600318)

Xita Humoral 1 1 1 1

3248 Freezer (-20º C) (0390600441)

Kohinor Humoral 1 1 1 1

Freezer (-20º C) En proceso de Compra

Humoral 1 1 1 1

3254 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-20ºC) (0390600457)

Peabody Celular 1 2 1 2

Page 17: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

17

3254 Heladera (2 a 8º C) (03090600315)

Siam Celular

3254

Heladera (2 a 8º C) (0390600316)

Siam Bajo Mesada

Celular 1 1 1 1

3254 Freezer (-20º C) (0390600822) Whirpool Celular 1 1 1 1

3254 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-20ºC) 039600823

Gafa Celular 1 2 1 2

Heladera (2 a 8º C)

En proceso de Compra

Humoral 1 1 1 1

Heladera (2 a 8º C)

En proceso de Compra

Humoral 1 1 1 1

Tanque de Nitrógeno (-190ºC) (0391309022)

HVE TEC 3000

Celular Cuarto de Frío 2 2 1 1

3224 Heladera (2-8ºC) con Freezer 2 puertas (-20ºC)

En proceso de Compra

Molecular 1 2 1 2

LABORATORIO Biología Molecular Hemato Oncología - CRISTINA ALONSO

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

3137 Secuenciador de ADN automático 17974

Apllied Biosystem mod. 3130

Endocrinología

1 1 1 1

3137 Secuenciador de ADN automático 17954

Perkin Elmer mod. 310 Endocrinología 1 1 1 1

3137

Secuenciador de ADN automático En proceso de compra Endocrinología 1 1 1 1

Page 18: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

18

LABORATORIO Microbiología - Claudia Hernández

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

3193 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-20ºC)

Virología

1 2 1 2 3193 Freezer (-20º C ) Vertical Lacar Virología 1 1 1 1 3216 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) Hemocultivo

1 2 1 2 3183 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) Tuberculosis

1 2 1 2 3225 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) Coprocultivos

1 2 1 2 3239 Freezer (-20º C ) Vertical (46916) Lacar Coprocultivos 1 1 1 1

Banco de Tejidos - Dr. Oscar Schwint

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

Temperatura 20º C +Humedad Ambiente entre 40 y 60 %

Salas Blancas del Banco

1 1 1 Temperatura 20º C +Humedad

Ambiente entre 40 y 60 % Salas Blancas del Banco

1 1 1 Temperatura 20º C +Humedad

Ambiente entre 40 y 60 % Salas Blancas del Banco

1 1 1

Temperatura Fase Gaseosa (-130º C) Fase Líquida (-189º C)

Locator JR Termo Criopreservación 2 2 1 1 1

Page 19: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

19

LABORATORIO ESTERILIZACION Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp.

(-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

Temperatura y Humedad Ambiente Depósito 1 1 1 1 Temperatura y Humedad Ambiente Depósito 1 1 1 1 Temperatura y Humedad Ambiente Depósito 1 1 1 1

LABORATORIO DE CULTIVO CELULAR Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp.

(-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED Entradas 4 - 20 MA

3175

Incubador de DE CO2 (37º C) CO2 5.0% (+-0.5)

Thermo Scientific

Cultivo Celular - Servicio de Endócrino

1

1 1

2

3175

INCUBADOR DE CO2 (37º C) CO2 5.0% (+-0.5)

Panasonic

Cultivo Celular - Servicio de Endócrino

1

1 1

2

LABORATORIO CENTRAL - Dr. Eduardo Chaler Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp.

(-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

Ultra Freezer (-80º C) Anatomía Patológica 1 1 1 1 3155

Freezer (-20º C) Vertical

Lacar Laboratorio Biología Celular y Retrovirus 1 1 1 1

Page 20: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

20

3182

Heladera exhibidora

Laboratorio Biología Celular y Retrovirus 1 1 1 1

C.Frio

Ultra Freezer (-80º C)

Laboratorio Biología Celular y Retrovirus 1 1 1 1

HDO

Heladera exhibidora

Laboratorio Hematología Oncológica 1 1 1 1

Ultra Freezer (-80º C) Hemostasia 1 1 1 1 Ultra Freezer (-80º C) Biología Molecular 1 1 1 1 4246 Freezer (-20º C) Vertical Lacar HEHI 1 1 1 1 4178 Freezer (-20º C) Vertical Lacar TORCH 1 1 1 1 4130 Freezer (-20º C) Vertical Lacar ENDOCRINOLOGIA 1 1 1 1 4130 Freezer (-20º C) Vertical Lacar ENDOCRINOLOGIA 1 1 1 1 4130 Freezer (-20º C) Vertical Lacar ENDOCRINOLOGIA 1 1 1 1 4226 Heladera con Freezer (-20ºC) Laboratorio Central Química 1 2 2 1 4268 Heladera exhibidora Laboratorio Central Área Crítica 1 1 1 1

Heladera con Freezer (-20ºC)

Laboratorio Central Proteinogramas 1 2 1 1

LABORATORIO CENTRAL - Dr. Eduardo Chaler

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

Freezer Bajo Mesada Laboratorio Central Hematología 1 1 1 1 4248 Freezer (-20º C) Vertical (46908) Laboratorio Central Preanalítico 1 1 1 1 4218

Heladera Bajo Mesada

Lacar Laboratorio Central Preanalítico (Box 1) 1 1 1 1

4248 Heladera con Freezer (-20ºC) Laboratorio Central Preanalítico 1 2 2 1 Heladera exhibidora Laboratorio Central Serología 1 1 1 1 Heladera exhibidora Laboratorio Endocrinología 1 1 1 1 Heladera con Freezer (-20ºC) Laboratorio Endocrinología 1 2 1 1

Page 21: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

21

3163

Freezer (-20º C) Vertical (46915)

Lacar Laboratorio Genética Biología Molecular 1 1 1 1

3224

Freezer Bajo Mesada

Laboratorio Inmunología Biología Molecular 1 1 1 1

4148 Temperatura y Humedad Ambiente Laboratorio Integrado 1 1 1 1 1 4178 Temperatura y Humedad Ambiente Torch 1 1 1 1 1 4192 Temperatura y Humedad Ambiente Toxicología 1 1 1 1 1 4204 Temperatura y Humedad Ambiente Orinas 1 1 1 1 1 4204 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) serie 801-8295897 Patrick Orinas

1 2 1 2 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) serie 801-8295897 En proceso de compra

1 2 1 2 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) serie 801-8295897 En proceso de compra

1 2 1 2 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) serie 801-8295897 En proceso de compra

1 2 1 2 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) serie 801-8295897 En proceso de compra

1 2 1 2 Heladera (2-8ºC) con Freezer (-

20ºC) serie 801-8295897 En proceso de compra

1 2 1 2 4226 Baño Térmico a 37º C Química 1 1 1 1 4226 Temperatura y Humedad Ambiente Química 1 1 1 1 4230 Baño Térmico a 37º C Hematología 1 1 1 1 4230 Temperatura y Humedad Ambiente Hematología 1 1 1 1 4246 Temperatura y Humedad Ambiente Hehi

1 1 1 1 4248 Baño Térmico a 37º C Separación de Sueros 1 1 1 1 4248 Temperatura y Humedad Ambiente Separación de Sueros 1 1 1 1 4268 Baño Térmico a 37º C Área Crítica 1 1 1 1 4268 Temperatura y Humedad Ambiente Área Crítica

1 1 1 1

Page 22: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

22

MANTENIMIENTO - SALA DE MAQUINAS. ING. PETTINARI

Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C

a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de

Puerta Abierta

ED

Motor 30HP (43A)

Sala de Máquinas (1,2,3,4,6,7,10,11,23,24) 10 10 10 10 10 10

Motor 50HP (70A) Sala de Máquinas (5,6,9,12,13) 5 5 5 5 5 5 Motor 25 HP (35 A) Sala de Máquinas (14,15) 2 2 2 2 2 2 Motor 12,5 HP (19 A) Sala de Máquinas (16,17) 2 2 2 2 2 2

Motor 20 HP (30 A)

Sala de Máquinas (18,19,20,21,22,25,26) 7 7 7 7 7 7

Page 23: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1249) Ciudad de Buenos Aires - Servicio de Atención 4308-4300 (int. 1526) – Fax 4308-0069/0928

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

23

INCUCAI Puerta Tipo Marca Servicio Terminales Temp.

(-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de Puerta Abierta

ED

Heladera (2-8ºC) Vidriada INCUCAI 3° Piso 1 1 1 1 Heladera (2-8ºC) Vidriada INCUCAI 3° Piso 1 1 1 1 Freezer (-20ºC) Bajo mesada Gafa INCUCAI 3° Piso 1 1 1 1

Terminales Funcionalidad Acces Point

Ethernet

Temp. (-50°C a +100°C)

PT100 (-200°C a +100°C)

Humedad (0-100%)

Vibración (motor)

Consumo (corriente

AC)

Presencia Alimentación

Sensor de Puerta Abierta

ED Entradas (4 - 20 mA)

121 3 131 5 11 26 26 121 102 27 4

Total 121 Terminales ZigBee y 453 puntos de control (Heladeras, Freezer, estufas, fallas de energía,

motores, etc).

Todas las terminales deberán incluir control de aperturas de puertas y batería interna de respaldo con

sensor de falla de energía eléctrica del equipo a controlar.

Page 24: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

Planilla de cotización

Ítem Descripción Unidad Valor

Unitario

Valor

Total

1

MIGRACIÓN DE SCADA EXISTENTE A SCADA WEB

Sistema SCADA WEB incluyendo:

Software servidor.

Software cliente Web (Licencias Ilimitadas).

Servidor de base de datos.

Envío de alarmas a correos electrónicos a través de Internet de forma gratuita.

1

2

Licencia de Software servidor de mensajería SMS, con capacidad para enviar mensajes de texto a través de MODEM GSM y responder interrogaciones a pedido mediante SMS.

MODEM GSM para envíos de mensajes de texto (SMS) a través de una compañía de servicios celulares (Claro, Personal, Movistar).

1

3

Modificaciones a medida del software solicitadas en la presente licitación

SI CORRESPONDE INCLUIR EL COSTO PARA COMPATIBILIZAR EL SOFTWARE OFRECIDO A LAS NECESIDADES DEL HOSPITAL. INCLUIR EN ESTE ÍTEM EL COSTO DE MIGRAR LA INFORMACIÓN EXISTENTE Y LA COMUNICACIÓN CON LOS EQUIPOS ZIGBEE YA INSTALADOS.

1

4 Sensor de Vibración de Motores con Salida 4-20mA 26

5 Sensor de consumo de Corriente de motor, con salida

4-20mA

26

6

Sensor de Temperatura y Humedad Ambiente (rango -40°C a 120°C, 0.5°C de error y de 0% a 100 %RH con 2% de error).

11

7 Sensores de Temperatura (rango -50°C a 100°C,

0.5°C de error).

131

8 Sensores de Temperatura (rango -200°C a 100°C,

0.5°C de error).

5

9

Terminal de medición de temperatura inalámbrica con capacidad de adquirir datos de 2 entradas mínimo del siguiente tipo:

Sensor de temperatura (rango -200°C a 600°C, 0.5°C de error).

Sensor de temperatura y Humedad (rango -40°C a 120°C, 0.5°C de error y de 0% a 100 %RH con 2% de error).

4-20 mA (1% de error). 0-10V (1% de error).

118

Page 25: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

Terminal con 2 entradas digitales incorporadas. (Ej.: para tomar señales de alarma de equipos y detectar la apertura de la puerta del mismo).

Terminal con batería para alimentación de respaldo 10 horas de autonomía, que permite detectar los fallos de alimentación en los equipos a controlar.

Protocolo ZigBee con capacidad de enrutamiento dinámico, generando redundancias de caminos de comunicación en banda ISM 2.4Ghz.

10

Terminal inalámbrica Access Point (REPETIDOR)

Terminal con batería para alimentación de respaldo 10 horas de autonomía.

Protocolo ZigBee con capacidad de enrutamiento dinámico, generando redundancias de caminos de comunicación en banda ISM 2.4Ghz.

Puerto Ethernet incorporado.

3

11 Mano de obra especializada y materiales de instalación

de terminales de adquisición en cada dispositivos a controlar (Freezer, ultrafreezer, heladera, etc.) y repetidores.

121

12 Extensión de Garantía a 36 meses (SI

CORRESPONDE)

121

TOTAL IVA INCLUIDO

Page 26: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

ANEXO I

CONDICIONES DE INGRESO DE CONTRATISTAS PARA OBRAS

DOCUMENTACIÓN

Para ingresar a trabajar al Hospital de Pediatría S.A.M.I.C Prof. Dr. Juan P. Garrahan el contratista

principal deberá presentar al Sector de Higiene y Seguridad, con cinco días hábiles de antelación al

inicio de las actividades, la documentación exigida en el Chek- list (Documento dinámico de

relevamiento de Obras) y ANEXOS Complementarios.

Las copias de las mismas quedarán en poder del encargado o supervisor designado a la supervisión

de las tareas a realizar por el contratista. (Supervisor Interno)

El mismo tiene carácter obligatorio. El NO cumplimiento de lo expuesto en tiempo y forma

faculta al Hospital Garrahan a impedir el acceso del Contratista o Subcontratista.

PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO

1. Con una antelación mínima de cinco días (hábiles) al ingreso al Hospital, se efectuará una reunión

inicial con la contratista en la que se repasarán y aclararán todos los temas vinculados con la obra o

servicio a prestar y las condiciones exigidas por el Hospital Garrahan, dejando constancia firmada en

la reunión inicial con contratistas.

Esta reunión es obligatoria de realizar para las obras comprendidas en el Decreto 911/96 (Res. 35,

Res. 51, Res. 319; Res. 231 y reglamentaciones complementarias)

“En caso de Obras mixtas” (Personal propio y del Contratista se aplicará la misma modalidad, previa

evaluación de las características especificas de cada Obras)

El contratista deberá cumplir con la normativa legal vigente en materia de Higiene y Seguridad en el

trabajo Ley 19587, Decreto 351/79, y reglamentaciones complementarias vigentes.

Participaran de la misma:

El representante del trabajo, obra o servicio del Hospital Garrahan

El representante de Higiene y Seguridad del Hospital Garrahan

El responsable de Higiene y Seguridad del contratista.

El responsable de la obra, del contratista y/o subcontratista

El responsable del sector donde se ejecute la actividad del Hospital Garrahan

2. El Contratista deberá presentar ante la empresa responsable de la seguridad física del Hospital

(vigilancia, dejando una fotocopia) el listado en donde consten en forma detallada todas las

herramientas y equipos de su propiedad que ingresen o egresen al Hospital Garrahan, el mismo

Page 27: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

deberá contar con el membrete correspondiente al nombre de la empresa y firma del Titular de la

misma.

3. El contratista deberá presentar con la documentación obligatoria para su ingreso, la clausula de no

repetición a favor del Hospital Garrahan, deslindándose toda responsabilidad al Hospital Garrahan

por accidentes, incidentes o enfermedad profesional que aquejaran al personal de la contratista.

4. El Contratista deberá dejar (en Vigilancia) un listado del personal que ingresa de la empresa con

Nombre, Apellido y DNI declarado ante la ART (cobertura de riesgo de trabajo).

5. Todo el personal del Contratista deberá tener visible su tarjeta de identificación personal.

(Nombre de la empresa, Nombre y apellido, Nro. de CUIL, categoría laboral)

6. El contratista deberá informar a Higiene y Seguridad con 48 hs de antelación las Altas y/o bajas

del personal existente en la obra. Cumpliendo con los puntos 3, 4, 6.

7. Números de emergencias médicas de la ART – Centros de derivación (Cartelera en el Obrador).

8. Constancia de exámenes médicos preocupacionales con declaración de apto físico.

9. El Contratista se deberá acoplar al Plan de Emergencia y Evacuación del Hospital Garrahan,

debiendo exhibir en el obrador el cartel del “ROL DE LA EMERGENCIA”.

10. El Contratista y su personal no podrán realizar obras, tareas y /o maniobras que pudieran

comprometer la seguridad de los empleados del Hospital, del público y pacientes, como así también

los bienes e inmuebles.

La falta de cumplimiento u omisión que se detecten de los puntos mencionados, faculta al Hospital

Garrahan, a aplicar las sanciones que considere conveniente, suspensión de obra, resección del

contrato de acuerdo a la gravedad de los hechos.

Consideraciones:

Para trabajos de EMERGENCIA exclusivamente y que se presentaran fuera de los horarios

administrativos, el Permiso de Ingreso podrá ser autorizado por el solicitante/representante del

trabajo, que deberá confeccionar el Anexo III de la presente, luego de verificar la documentación

solicitada en el Anexo I.

Page 28: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

ANEXO II INGRESO DE CONTRATISTAS PARA OBRAS

Empresa……………………………… Obra…………….. Fecha de Inicio: ---/---/--

Fecha de finalización ---/---/--- Extensión de obra ---/---/---- Clausura---/---/---

Contratista principal:……………………………………………………………………

Subcontratista principal…………………………………………………………….......

Comitente Contratista Año: Mes:

REQUERIMIENTOS PARA INGRESO DE CONTRATISTAS Si NO N/A SI NO N/A 1°S 2°S 3°S 4°S

1)Nomina del personal con N° de CUIL

2)Cobertura de Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) / Trabajadores Independientes, seguro de

accidentes personales exigidos por ley.

3) Póliza con cláusula de no repetición a favor del Hospital Garrahan

4) Programa de seguridad Único. Res. SRT 35 (Aprobado por ART)

5) Programa de Seguridad Res. SRT 51 (Aprobado por ART)

6) Plan de trabajo Seguro (Para tareas menores a 7 días, tareas no repetitivas.) Res.319

7) Exámenes médicos-Libretas sanitarias

HIGIENE Y SEGURIDAD - CAPACITACIONES (Cap. 21)

8) Responsable / Empresas tercerizadas :

9) Responsable / Personal propio (Htal. Garrahan):

Cronograma de visita del Prof. de H y S (Res. 231.Art17, Cap.3) (Res.550/11 )

10) Comitente. Responsable a cargo: …………………………………………………………………….

11) Contratistas-Sub contratistas. Responsable a cargo:…………………………………………………

Durante la Ejecución de la Obra

12) Baños químicos y vestuarios adecuados / Limpieza y orden

13) Extintores Triclase 10KG.

Higiene y Seguridad / Elementos de Protección Personal / Identificación de la

empresa

14) Cascos

15) Calzado de seguridad (De acuerdo al riesgo Tarea)-Res.1904/07

16) Guantes, mitones, mangas (de acuerdo a los riesgos/tareas)

Page 29: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

Comitente Contratista Año: Mes:

SI NO N/A SI NO N/A 1°S 2°S 3°S 4°S

17) Mascara/ semimascara (de acuerdo a los riesgos/tareas)

18) Arnés

19) Ropa de Trabajo

20) Protectores auditivos , endoaurales, de copa (de acuerdo a los riesgos/tareas)

21) Pantallas transparentes/Pantallas visor oscuro para el filtrado de radiaciones.

22) Protección ocular

23) Entrega de planilla de los elementos de EPP (Firmado por el Profesional de H y S)

Señalización

24) Colocación de carteles indicadores (ejemplo: N° de teléfono ART)

25) Residuos: orgánicos en bolsa negra / Residuos diarios fuera Línea Municipal.

Contención de material particulado (Normas de bioseguridad)

26) Cerramiento/Instalación de Tabiques

27) Ante -cámara

28) Humidificación de acceso a la obra/Tapetes húmedos

FINAL DE OBRA

29) Retiro de todos los rezagos sobrantes de la Obra

30) Evitar dejar recipientes que puedan acumular agua (Prevención del Dengue)

31) Orden y Limpieza

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Para dar contrato de obra con firmas de los representantes

Director de Obra…………………………………………………………………

Encargado de Obra……………………………………………………………….

Prof. Higiene y Seguridad comitente: …………………………………………...

Prof. Higiene y Seguridad contratista: ………………………………………….

Observaciones: Estos requisitos serán en función de las características específicas de cada una de las obras.

Page 30: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

ANEXO III – Procedimiento de Ingreso para Contratistas FECHA

EMPRESA CONTRATISTA RAZON SOCIAL

DIRECCION TELEFONO / FAX

RESPONSABLE DE LA EMPRESA

ART TELEFONO

LUGAR DE TRASLADO POR EMERGENCIAS

TELEFONO

TIPO DE TRABAJO

PROGRAMADO

EMERGENCIA

GARANTIA SECTOR DE TRABAJO

LUGAR

EQUIPO/MAQUINA

TRABAJOS A REALIZAR

FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL GARRAHAN

FECHA DE FINALIZACION DE LAS TAREAS

CANTIDAD DE PERSONAS

SUPERVISOR DE LAS TAREAS POR EL HOSPITAL GARRAHAN

FIRMA ACLARACION FECHA

RESPONSABLE DEL TRABAJO

SECTOR DE TRABAJO

Page 31: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

HOSPITAL “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN”

Anexo lll –Rol de Emergencia

ANTE EMERGENCIAS NO MEDICAS* EN EL

HOSPITAL

LLAMAR AL

3000 EN CUALQUIER DÍA Y HORARIO

OTROS TELEFONOS UTILES

HIGIENE Y SEGURIDAD MEDICINA DEL TRABAJO BOMBERO VIGILANCIA

1744 1267/1271 1496 1216

*(Incendio, Humo, Derrames, Amenazas de Explosivos, Desorden Civil,

Temporales, etc.)

Page 32: PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LICITACIÓN PUBLICA Nº 61/2016 · 2016-11-11 · 2.1 Antecedentes. 1 ANTECEDENTES 1.1 Denominación de la empresa, domicilio legal, teléfonos, fax

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Decreto PEN 177/2016

Hospital de Pediatría SAMIC “Dr. Juan P. Garrahan”. Pichincha Nº 1890 (1249). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono: (54-11) 4122-6108 | FAX: (54-11) 4308-0069/0928/5337

www.garrahan.gov.ar/compras

ANEXO III

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS

QUIMICOS

FECHA

HOJA INFORMATIVA DE SEGURIDAD Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL PRODUCTO

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

NOMBRE QUIMICO: SINONIMOS:

Nº CAS:

FORMULA:

MASA MOLECULAR:

Nº NU:

SIMBOLO DE PELIGROSIDAD:

TIPOS DE PELIGRO / EXPOSICION PELIGROS / SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA

CONTRA INCENDIOS

INCENDIO

EXPLOSION

EXPOSICION

INHALACION

PIEL

OJOS

INGESTION

DERRAMAS Y FUGAS ALMACENAMIENTO ENVASADO Y ETIQUETADO

UTILIZACION DEL

PRODUCTO

SECTOR DONDE SE UTILIZA:

UTILIZADO COMO:

PRODUCTO PURO:

PRODUCTO DILUIDO:

% DE DILUCION:

METODO DE APLICACIÓN PROPUESTO:

DATOS IMPORTANTES

ESTADO FISICO, ASPECTO VIAS DE EXPOSICION PELIGROS

FISICOS RIESGO DE INHALACION

PELIGROS QUIMICOS EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION

LIMITES DE EXPOSICION EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA

PROPIEDADES FISICAS

PUNTO DE EBULLICION SOLUBILIDAD EN AGUA: e

PUNTO DE EBULLICION (SE DESCOMPONE): PRESION DE VAPOR, kPa A 20ºC:

PUNTO DE FUSION: DENSIDAD RELATIVA DE VAPOR ( AIRE = 1):

DENSIDAD RELATIVA (AGUA = 1):

DATOS AMBIENTALES

NOTAS

EL VALOR LIMITE DE EXPOSICION LABORAL APLICABLE NO DEBE SER SUPERADO EN NINGUN MOMENTO DE LA EXPOSICION EN EL TRABAJO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCION SI NO OBSERVACIONES

DELANTAL BOTAS PROTECCION FACIAL PROTECCION OCULAR PROTECCION RESPIRATORIA GUANTES EPP A USAR EN CASO DE EMERGENCIA