plus:ultra

28
1 Plus : ultra Una revista sobre lo que pasa en la tierra. Núm. 1 / Treinta pesos - $30 7 790080 014457 0

Upload: lucas-b

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de interés general.

TRANSCRIPT

Page 1: Plus:ultra

1

Plus:ultraUna revista sobre lo que pasa en la tierra.

Núm. 1 / Treinta pesos - $30

7 790080 014457 0

Page 2: Plus:ultra

2

Page 3: Plus:ultra

3

DIRECCION EDITORIAL Y CREATIVALucas Bustos

[email protected]

SOCIO FUNDADORLucas Bustos

EDITORBoris Dawnman

[email protected]

DISEÑADO EDITORIALShelley [email protected]

IMPRIMEGráfica Color [email protected]

DISEÑO WEBPavel Geneticbros www.geneticbros.com

PR Y COMUNICACION ROSARIOAlexander Mutated [email protected]

PR Y COMUNICACIONES BS. AS.Mike Slimerwww.duoscience.com.ar

DISTRIBUIDORADub Fundationwww.dubfundationla.com

www. plusultra.comwww. myspace.com/plusultrawww. flickr.com/plusultrawww. facebook.com/plusultrawww.plus.google.com/plusultra

Los lémures son unos primates estrepsirrinos endémicos de la isla de Madagascar. Reciben su nombre por los lémures, fantasmas o espíritus de la mitología romana, debido a las estrepitosas vocaliza-ciones que emiten, sus ojos brillantes y los hábitos nocturnos de algunas de sus especies. Aunque a menudo se les confunda con primates ancestrales, los primates antropoides (monos, hominoides y se-res humanos) no evolucionaron de los lémures, aunque comparten rasgos morfológicos y de comportamiento con primates basales. Los lémures son unos primates estrepsirrinos endémicos de la isla de Madagascar. Reciben su nombre por los lémures, fantasmas o espíritus de la mitología romana, debido a las estrepitosas vocalizaciones que emiten, sus ojos brillantes y los hábitos nocturnos de algunas de sus especies. Aunque a menudo se les confunda con primates ancestrales, los primates antropoides (monos, hominoides y seres humanos) no evolucionaron de los lémures, aunque comparten rasgos morfológicos y de comportamiento con primates basales.

STAFF

Page 4: Plus:ultra

4

Sumario

6 Peret.La gráfica primitiva de un diseñador ¿moderno?

Diseño.

12 Otro ladrillo en la pared.Roger Waters ataca de nuevo.

Música.

16 La Argentina, un país imaginario.Cinco siglos igual.

Lugares.

22 Y a vo’ quién te conoce.Emos, wachiturros, cumbios y demás yerbas.

Urbana.

24 VariedadesHoróscopo, espectáculos, libros, vinos y más.

Variedades.

36 Propellerhead reason 5.Estudio virtual autocontenido.

Software

48 Mercedes sls 200.Un nuevo deportivo que viene a quedarse.

Autos.

55 La casa de mi sueños.Contrucciones de maravilla.

Arquitectura.

58 Los cuentos del mas alla.Will Lakes nos habla de sus libros.

Literatura.

62 Cocina con estilo.Miles de recetas fáciles para que tengas en cuenta

Cocina.

65 Deco work shopUn mundo nuevo para el interior de tu casa.

Decoración.

68 BlameUna entrevista al gurú del D&B.

Entrevistas.

72 Roman AbramovichUn yate de lujo para una vida de lujo.

Embarcaciones.

76 Mi novia la modelo.Una pasadita por la vida de Liz Solari.

Moda.

82 El renasimiento Argentino.Miguel nos explica un poco su trabajo en la hoja.

Arte.

86 Londres, un clásicoUn lugar tradicional pero con muchas actividades.

Viajes.

Page 5: Plus:ultra

5

colaboradores

MIKE SLIMER

De nombre verdadero Lee Alexander McQueen, nació en el Est End of Londres, el más

joven hijo de los seis de un taxista. Dejó el colegio a los 16 años, ya que desde pequeño

había comenzado a diseñar ropa para sus tres hermanas y ya entonces tenía clara inten-

ción de convertirse en diseñador. Alexander McQueen se graduó (1994) en la prestigiosa

escuela St. Martins College of Art & Design de Londres formando parte de la más bri-

llante generación británica surgida de allí junto a John Galliano o Stella McCartney.. Su

talento no pasó desapercibido para los sastres Anderson & Sheppard de la tradicional

calle Savile Row, que le ofrecieron incorporarse a la firma como aprendiz. De ahí pasó

a trabajar para Gieves y Hawkes y luego para Romeo Gigli y Koji Tatsuno, antes de abrir

su estudio en East London. Tras crear su propia marca, McQueen comenzó a hacerse co-

nocido en los tabloides británicos gracias a unos diseños rompedores respaldados por

una pequeña pero fiel clientela entre la que se incluían figuras destacadas del mundo

de la moda, como la estilista Isabella Blow, que fue su mentora. De nombre verdadero

Lee Alexander McQueen, nació en el Est End of Londres, el más joven hijo de los seis de

un taxista.

ALEXANDER MUTATED FORMS

Su talento no pasó desapercibido para los sastres Anderson & Sheppard de la tradicional

calle Savile Row, que le ofrecieron incorporarse a la firma como aprendiz. De ahí pasó

a trabajar para Gieves y Hawkes y luego para Romeo Gigli y Koji Tatsuno, antes de abrir

su estudio en East London. Tras crear su propia marca, McQueen comenzó a hacerse co-

nocido en los tabloides británicos gracias a unos diseños rompedores respaldados por

una pequeña pero fiel clientela entre la que se incluían figuras destacadas del mundo

de la moda, como la estilista Isabella Blow, que fue su mentora. De nombre verdadero

Lee Alexander McQueen, nació en el Est End of Londres, el más joven hijo de los seis

de un taxista. Dejó el colegio a los 16 años, ya que desde pequeño había comenzado a

diseñar ropa para sus tres hermanas y ya entonces tenía clara intención de convertirse

en diseñador. Alexander McQueen se graduó (1994) en la prestigiosa escuela St. Martins

College of Art & Design de Londres formando parte de la más brillante generación britá-

nica surgida de allí junto a John Galliano o Stella McCartney.

Su talento no pasó desapercibido para los sastres Anderson & Sheppard de la tradicional

calle Savile Row, que le ofrecieron incorporarse a la firma como aprendiz. De ahí pasó a

trabajar para Gieves y Hawkes y luego para Romeo Gigli y Koji Tatsuno, antes de abrir su estudio en East London. Tras

crear su propia marca, McQueen comenzó a hacerse conocido en los tabloides británicos gracias a unos diseños rom-

pedores respaldados por una pequeña pero fiel clientela entre la que se incluían figuras destacadas del mundo de la

moda, como la estilista Isabella Blow, que fue su mentora. De nombre verdadero Lee Alexander McQueen, nació en el

Est End of Londres, el más joven hijo de los seis de un taxista. De nombre verdadero Lee Alexander McQueen, nació en

el Est End of Londres, el más joven hijo de los seis de un taxista. Dejó el colegio a los 16 años, ya que desde pequeño ha-

bía comenzado a diseñar ropa para sus tres hermanas y ya entonces tenía clara intención de convertirse en diseñador.

Alexander McQueen se graduó (1994) en la prestigiosa escuela St. Martins College of Art & Design de Londres formando

parte de la más brillante generación británica surgida de allí junto a John Galliano o Stella McCartney.

Page 6: Plus:ultra

6

eret

Diseño

P

Page 7: Plus:ultra

7

eretRastreando en los orígenes mismos de la gráfica, reelaborando estilos,

formulando nuevas lecturas de viejos mitos, Peret diseña como si

fuera un niño asombrado, poseído por un entusiasmo inagotable.

La gráfica primitiva de un diseñador ¿moderno?

Page 8: Plus:ultra

8

«Yo creo que miente el que diga que es reflexivo antes que nada. Lo primero que hacemos al trabajar es por intuición. Te planteas un problema de comunicación, te planteas metáforas visuales, y ahí acude lo que tú ya tienes,si no lo tienes no sale nada.»

Pere Torrent González (Barcelona, 1945) inicia su

actividad como diseñador gráfico en 1965. Entre 1970

y 1976 vive, trabaja y se perfecciona en París, traba-

jando como director artístico en Delpire-Advico, en

Grapphorm y Prisunic; colaboró con ilustraciones en

las revistas “Marie-Claire” y “L’Express”, y en grandes

empresas como Air France y Citroën. En 1977 regresa

a Barcelona colaborando en revistas y agencias de

publicidad, y en 1978 monta un estudio propio; entre

este año y 1984 trabaja en su estudio, realiza publica-

ciones y colabora con agencias de publicidad. Este úl-

timo año realiza varios carteles para el Ayuntamiento

de Barcelona y la Generalitat de Catalunya; comisaria

la exposición “Tintin en Barcelona” en la Fundación

Joan Miró; es director de arte del programa “Estoc

de pop” de la TV3 (Televisión de Catalunya) e inicia la

colaboración semanal con el periódico La Vanguardia

de Barcelona.

En 1985 es director de arte del programa “Atlas” de la

TV3; realiza el cartel para La Biennal del Ayuntamiento

de Barcelona. En 1986 comienza su célebre serie de

carteles para el festival del Grec 86 del Ayuntamien-

to de Barcelona y también realiza la imagen de los

Premios Ciudad de Barcelona patrocinados por el

Ayuntamiento. En 1988 realiza la identidad visual del

Programa Europeo de Alta Tecnología EUREKA (CDTI)

de Madrid; la primera emisión de sellos de Correos

Page 9: Plus:ultra

9

Redondeles y palitos.

Pere Torrent González (Barcelona, 1945) inicia su actividad como dise-

ñador gráfico en 1965. Entre 1970 y 1976 vive, trabaja y se perfecciona en

París, trabajando como director artístico en Delpire-Advico, en Grapphorm

y Prisunic; colaboró con ilustraciones en las revistas “Marie-Claire” y

“L’Express”, y en grandes empresas como Air France y Citroën. En 1977

regresa a Barcelona colaborando en revistas y agencias de publicidad,

y en 1978 monta un estudio propio; entre este año y 1984 trabaja en su

estudio, realiza publicaciones y colabora con agencias de publicidad. Este

último año realiza varios carteles para el Ayuntamiento de Barcelona y la

Generalitat de Catalunya; comisaria la exposición “Tintin en Barcelona”

en la Fundación Joan Miró; es director de arte del programa “Estoc de

pop” de la TV3 (Televisión de Catalunya) e inicia la colaboración semanal

con el periódico La Vanguardia de Barcelona.

de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 (COOB’92);

la imagen gráfica del bar Zsa Zsa de Barcelona; el

cartel del Grec 88 y la imagen de los Premis Ciutat de

Barcelona del Ajuntament. En 1989 la identidad visual

f.a.s.e. (Fundación anti Sida de España), el cartel del

Grec 89; el cartel Disseny a Palma del Ayuntamiento

de Palma de Mallorca; y el cartel de la exposición

bARTcelona en la Brutus Gallery de Osaka (Japón). En

1990 realiza el cartel de los Juegos Olímpicos 92 (CO-

OB’92) de Barcelona; el cartel de la exposición Gitanes

(SEITA) en París; y el cartel de la Festa Major de Sant

Pere para el Ayuntamiento de Reus.

En 1991 realiza Maya, restauración mural de la fuente

de la Plaza de España (Repsol) de Barcelona; la imagen

del certamen de atletismo IAAF Mobil Grand Prix Final

(Mobil) de Barcelona; el sello de Correos Expo’92 de Se-

villa para la Royal PTT Nederland de Holanda; el cartel

para The United Nations Conference Rio 92 en Río de

Janeiro (Brasil); el calendario para Kanetetsu Delica

Foods de Osaka (Japón); y la imagen para el calendario

Trans-Border Design (Drukkerij Mart) de Holanda.

En 1992 participa en la inauguración del Auditorio

EXPO’92 de Sevilla (Young and Rubicam) de Madrid;

realiza el Trofeo Ondas (Radio Barcelona/Cadena

SER) de Barcelona/Madrid; el Cartel del Carnaval de

Barcelona para el Ayuntamiento; Camper visto por

Peret en Barcelona; y los actos de Clausura de los

«Una imagen solamente formal se

agota enseguida, como un fósfo-

ro. En cambio una brasa de carbón

dura más tiempo»

Page 10: Plus:ultra

10

Redondeles y palitos.

Pere Torrent González (Barcelona, 1945) inicia su actividad como diseñador gráfico en 1965.

Entre 1970 y 1976 vive, trabaja y se perfecciona en París, trabajando como director artístico en

Delpire-Advico, en Grapphorm y Prisunic; colaboró con ilustraciones en las revistas “Marie-

Claire” y “L’Express”, y en grandes empresas como Air France y Citroën. En 1977 regresa a Bar-

celona colaborando en revistas y agencias de publicidad, y en 1978 monta un estudio propio;

entre este año y 1984 trabaja en su estudio, realiza publicaciones y colabora con agencias

de publicidad. Este último año realiza varios carteles para el Ayuntamiento de Barcelona y la

Generalitat de Catalunya; comisaria la exposición “Tintin en Barcelona” en la Fundación Joan

Miró; es director de arte del programa “Estoc de pop” de la TV3 (Televisión de Catalunya) e inicia

la colaboración semanal con el periódico La Vanguardia de Barcelona.

En 1985 es director de arte del programa “Atlas” de la TV3; realiza el cartel para La Biennal del

Ayuntamiento de Barcelona. En 1986 comienza su célebre serie de carteles para el festival del

Grec 86 del Ayuntamiento de Barcelona y también realiza la imagen de los Premios Ciudad de

Barcelona patrocinados por el Ayuntamiento.

Juegos Olímpicos 92 de Barcelona (COOB’92). En 1993

realiza la escenografía de la presentación Soupe de

poisson (Swatch) en Barcelona; crea cuatro serigrafías

para Bassat, Ogilvy and Mather en Barcelona; realiza

el cartel para el Homenaje a Joan Miró (Generalitat de

Catalunya) en Barcelona.

En 1994 realiza la decoración de la línea de productos

sanitarios Pressalit en Ry (Dinamarca); la imagen del

Centro Comercial Milenio en Marugame (Japón); la

imagen, señalización y escultura del Café-Bar SPIN

en Shanghai (China); la imagen del Grec 94 para el

Ayuntamiento de Barcelona; las Imágenes contra el

SIDA en España, América Latina y Estados Unidos en

Artis, París; y el cartel del Bazar SOS (Aldeas Infantiles)

de Barcelona y Madrid. En 1995 el cartel Peret (DDD

Gallery) en Osaka (Japón); las imágenes de la Mercè 95

para el Ayuntamiento de Barcelona; y el Trofeo Alicia

(SIGNES) de Barcelona.

En 1996 inicia su colaboración con El País Semanal

(Prisa) de Madrid; realiza la identidad corporativa

euroMALL y euroNET en Frankfurt (Alemania); el

proyecto de señalización de la EXPO 98 de Lisboa

(Portugal); la campaña de voluntariado de Cruz Roja

(SCPF) de Barcelona; y SEAT Salón del Automóvil de

París (Casadevall, Pedreño, PRG).

En 1997 realiza la imagen de los Premis Ciutat de

Barcelona para el Ajuntament; la imagen corporati-

«Las imágenes hablan cuando están

cargadas de sentido»

Page 11: Plus:ultra

11

va de la productora Arruga Studio de Barcelona; en

Canal+ hace el diseño y realización de diez cortinas de

continuidad (Madrid); en BTV la identidad, carátulas y

cortinillas (Barcelona Televisió); el diseño y aplicación

color para taxi “Fairway” (Corporación Metropolitana

de Barcelona); la imagen del 5º Festival de Cine Erótico

de Barcelona; y el libro 25 aniversario del Hospital de

Bellvitge (Institut Catalá de la Salut) de Barcelona.

En 1998 realiza las serigrafías del 25 aniversario del

Hospital de Bellvitge; la imagen de Barcelona Ciutat

Digital para el Ayuntamiento; la mascota de Internet

Infopime para el Ayuntamiento de Barcelona; la ima-

gen de la Primavera del Disseny 1999 (BCD); la imagen

de las Festes de l’Hospitalet para el Ayuntamiento

de Hospitalet; la campaña de Pans and Company en

Barcelona; el cartel 100 anys R.C. Tenis de Barcelona;

el cartel de la 78 Volta Ciclista a Catalunya para la

Generalitat de Catalunya; la imagen y spot del Salón

Internacional del Automóvil 1999 (TBWA) de Barcelona;

el Trofeo Henry (AGI, Alliance Graphique Internatio-

nale) en Zurich (Suiza)… y así hasta hoy, que sigue en

plena actividad creativa.

Ha realizado exposiciones en Barcelona, Villeurbanne

(Francia), París, Osaka (Japón), Bruselas, Saint-Etienne

(Francia), Centre Georges Pompidou de París.

«Un diseñador pone su saber

hacer al servicio de un discurso

ajeno, pero lo enriquece con múlti-

ples lecturas»

Autor: Albert Folch

Page 12: Plus:ultra

12

Roger Waters ataca de nuevo

Música

OTRO LADRILLO EN LA PARED

The Wall fue grabado hace más de 30 años por un

grupo que ya no existe, pero vende más funciones

que Soda Stereo y los Rolling Stones. En materia

musical, ¿no hay nada nuevo bajo el sol, o se trata de

una obra maestra que, a la manera de Shakespea-

re, se ha transformado en un clásico inmortal? Sea

cual sea la respuesta, en el 2012 se podrán escuchar

en vivo los acordes que forman parte de la banda

de sonido de varias generaciones de argentinos.

Page 13: Plus:ultra

13

Page 14: Plus:ultra

14

Pere Torrent González (Barcelona, 1945) inicia su actividad como diseñador gráfico en 1965. Entre 1970

y 1976 vive, trabaja y se perfecciona en París, trabajando como director artístico en Delpire-Advico, en

Grapphorm y Prisunic; colaboró con ilustraciones en las revistas “Marie-Claire” y “L’Express”, y en grandes

empresas como Air France y Citroën. En 1977 regresa a Barcelona colaborando en revistas y agencias

de publicidad, y en 1978 monta un estudio propio; entre este año y 1984 trabaja en su estudio, realiza

publicaciones y colabora con agencias de publicidad. Este último año realiza varios carteles para el Ayun-

tamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya; comisaria la exposición “Tintin en Barcelona” en la

Fundación Joan Miró; es director de arte del programa “Estoc de pop” de la TV3 (Televisión de Catalunya) e

Olímpicos 92 (COOB’92) de Barcelona; el cartel de la exposición Gitanes (SEITA) en París; y el cartel de la Festa Major de Sant Pere para el

Ayuntamiento de Reus. En 1991 realiza Maya, restauración mural de la fuente de la Plaza de España (Repsol) de Barcelona; la imagen del cer-

tamen de atletismo IAAF Mobil Grand Prix Final (Mobil) de Barcelona; el sello de Correos Expo’92 de Sevilla para la Royal PTT Nederland de

Holanda; el cartel para The United Nations Conference Rio 92 en Río de Janeiro (Brasil); el calendario para Kanetetsu Delica Foods de Osaka

(Japón); y la imagen para el calendario Trans-Border Design (Drukkerij Mart) de Holanda.

En 1992 participa en la inauguración del Auditorio EXPO’92 de Sevilla (Young and Rubicam) de Madrid; realiza el Trofeo Ondas (Radio Barce-

lona/Cadena SER) de Barcelona/Madrid; el Cartel del Carnaval de Barcelona para el Ayuntamiento; Camper visto por Peret en Barcelona; y

los actos de Clausura de los Juegos Olímpicos 92 de Barcelona (COOB’92). En 1993 realiza la escenografía de la presentación Soupe

Ha realizado exposiciones en Barcelona, Villeurbanne (Fran-

cia), París, Osaka (Japón), Bruselas, Saint-Etienne (Francia),

Centre Georges Pompidou de París, Berlín, Milano, Tokio,

Nagoya (Japón), Londres, Río de Janeiro.

En 1997 realiza la imagen de los Premis Ciutat de Barcelona

para el Ajuntament; la imagen corporativa de la producto-

ra Arruga Studio de Barcelona; en Canal+ hace el diseño y

realización de diez cortinas de continuidad (Madrid); en BTV

la identidad, carátulas y cortinillas (Barcelona Televisió); el

diseño y aplicación color para taxi “Fairway” (Corporación

Metropolitana de Barcelona); la imagen del 5º Festival de

Cine Erótico de Barcelona; y el libro 25 aniversario del Hospi-

tal de Bellvitge (Institut Catalá de la Salut) de Barcelona. En

1997 realiza la imagen de los Premis Ciutat de Barcelona para

el Ajuntament; la imagen corporativa de la productora Arruga

Studio de Barcelona; en Canal+ hace el diseño y realización

de diez cortinas de continuidad (Madrid); en BTV la identidad,

carátulas y cortinillas (Barcelona Televisió); el diseño y aplica-

ción color para taxi “Fairway”.

Brilla tú, diamante locona.

Roger una leyenda.

Una vida despues de Pink Floyd.

inicia la colaboración semanal con el periódico La Vanguardia de Barcelona.En 1985 es director de arte del pro-

grama “Atlas” de la TV3; realiza el cartel para La Biennal del Ayuntamiento de Barcelona. En 1986 comienza su

célebre serie de carteles para el festival del Grec 86 del Ayuntamiento de Barcelona y también realiza la imagen

de los Premios Ciudad de Barcelona patrocinados por el Ayuntamiento. En 1988 realiza la identidad visual del

Programa Europeo de Alta Tecnología EUREKA (CDTI) de Madrid; la primera emisión de sellos de Correos de los

Juegos Olímpicos de Barcelona 92 (COOB’92); la imagen gráfica del bar Zsa Zsa de Barcelona; el cartel del Grec

88 y la imagen de los Premis Ciutat de Barcelona del Ajuntament. En 1989 la identidad visual f.a.s.e. (Fundación

anti Sida de España), el cartel del Grec 89; el cartel Disseny a Palma del Ayuntamiento de Palma de Mallorca; y el

cartel de la exposición bARTcelona en la Brutus Gallery de Osaka (Japón). En 1990 realiza el cartel de los Juegos

La historia es un cuento lleno de sonido y de furia, contado por un poco, y que no quiere decir nada…

Page 15: Plus:ultra

15

Roger en vivo en su último recital en la Argentina.

Un público de hippies colori-dos, fumones perdidos, care-tas irremediables, idealistas ingenuos y yuppies posmo-dernos .

Nunca diré adios.

de poisson (Swatch) en Barcelona; crea cuatro serigrafías para Bassat, Ogilvy and Mather en Barcelona; realiza el cartel para el Homenaje a Joan

Miró (Generalitat de Catalunya) en Barcelona.En 1994 realiza la decoración de la línea de productos sanitarios Pressalit en Ry (Dinamarca); la

imagen del Centro Comercial Milenio en Marugame (Japón); la imagen, señalización y escultura del Café-Bar SPIN en Shanghai (China); la imagen

del Grec 94 para el Ayuntamiento de Barcelona; las Imágenes contra el SIDA en España, América Latina y Estados Unidos en Artis, París; y el cartel

del Bazar SOS (Aldeas Infantiles) de Barcelona y Madrid. En 1995 el cartel Peret (DDD Gallery) en Osaka (Japón); las imágenes de la Mercè 95 para el

Ayuntamiento de Barcelona; y el Trofeo Alicia (SIGNES) de Barcelona.En 1996 inicia su colaboración con El País Semanal (Prisa) de Madrid; reali-

za la identidad corporativa euroMALL y euroNET en Frankfurt (Alemania); el proyecto de señalización de la EXPO 98 de Lisboa (Portugal)..

Autor: Syd Barrett

Page 16: Plus:ultra

16

Lo que quedó del encuentro entre Europa y la América originaria.

La Argentina un País imaginario.

Cinco siglos igual

Page 17: Plus:ultra

17

Page 18: Plus:ultra

18

Dicen que un argentino es un italiano que habla en castellano, piensa que

es inglés y cree que vive en Francia. ¿Puede este señor «europeo» recono-

cer y adoptar los objetos de un patrimonio cultural que hasta ahora se

ha empeñado en negar? Muchos sostienen que las culturas originarias y

sus imaginarios visuales siguen vivos y se hacen presentes en el diseño

gráfico, el diseño textil y el diseño industrial de los últimos años. Pero se

inclinan por una fusión activa y honesta de los dos universos más que por

una actitud de respeto arqueológico, a la que definen como “el lamento

del vencedor culposo”.

Pere Torrent González (Barcelona, 1945) inicia su actividad como diseñador gráfico en

1965. Entre 1970 y 1976 vive, trabaja y se perfecciona en París, trabajando como direc-

tor artístico en Delpire-Advico, en Grapphorm y Prisunic; colaboró con ilustraciones

en las revistas “Marie-Claire” y “L’Express”, y en grandes empresas como Air France y

Citroën. En 1977 regresa a Barcelona colaborando en revistas y agencias de publicidad,

y en 1978 monta un estudio propio; entre este año y 1984 trabaja en su estudio, realiza

publicaciones y colabora con agencias de publicidad. Este último año realiza varios

carteles para el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya; comisaria

la exposición “Tintin en Barcelona” en la Fundación Joan Miró; es director de arte del

programa “Estoc de pop” de la TV3 (Televisión de Catalunya) e inicia la colaboración

semanal con el periódico La Vanguardia de Barcelona.

En 1985 es director de arte del programa “Atlas” de la TV3; realiza el cartel para La

Biennal del Ayuntamiento de Barcelona. En 1986 comienza su célebre serie de carteles

para el festival del Grec 86 del Ayuntamiento de Barcelona y también realiza la imagen

de los Premios Ciudad de Barcelona patrocinados por el Ayuntamiento. En 1988

realiza la identidad visual del Programa Europeo de Alta Tecnología EUREKA (CDTI) de

Madrid; la primera emisión de sellos de Correos de los Juegos Olímpicos de Barcelona

92 (COOB’92); la imagen gráfica del bar Zsa Zsa de Barcelona; el cartel del Grec 88 y la

imagen de los Premis Ciutat de Barcelona del Ajuntament. En 1989 la identidad visual

f.a.s.e. (Fundación anti Sida de España), el cartel del Grec 89; el cartel Disseny a Palma

del Ayuntamiento de Palma de Mallorca; y el cartel de la exposición bARTcelona en la

Brutus Gallery de Osaka (Japón). En 1990 realiza el cartel de los Juegos Olímpicos 92

(COOB’92) de Barcelona; el cartel de la exposición Gitanes (SEITA) en París; y el cartel de

la Festa Major de Sant Pere para el Ayuntamiento de Reus.

En 1991 realiza Maya, restauración mural de la fuente de la Plaza de España (Repsol)

de Barcelona; la imagen del certamen de atletismo IAAF Mobil Grand Prix Final (Mobil)

de Barcelona; el sello de Correos Expo’92 de Sevilla para la Royal PTT Nederland de Ho-

landa; el cartel para The United Nations Conference Rio 92 en Río de Janeiro (Brasil); el

calendario para Kanetetsu Delica Foods de Osaka (Japón); y la imagen para el calenda-

rio Trans-Border Design (Drukkerij Mart) de Holanda.

En 1992 participa en la inauguración del Auditorio EXPO’92 de Sevilla (Young and Ru-

bicam) de Madrid; realiza el Trofeo Ondas (Radio Barcelona/Cadena SER) de Barcelona/

La indumentaria de campo puede ser vista como

«revival», como homenaje o como puro

Page 19: Plus:ultra

19

Madrid; el Cartel del Carnaval de Barcelona para el Ayuntamiento; Camper visto por Pe-

ret en Barcelona; y los actos de Clausura de los Juegos Olímpicos 92 de Barcelona (CO-

OB’92). En 1993 realiza la escenografía de la presentación Soupe de poisson (Swatch) en

Barcelona; crea cuatro serigrafías para Bassat, Ogilvy and Mather en Barcelona; realiza

el cartel para el Homenaje a Joan Miró (Generalitat de Catalunya) en Barcelona.

En 1994 realiza la decoración de la línea de productos sanitarios Pressalit en Ry (Dina-

marca); la imagen del Centro Comercial Milenio en Marugame (Japón); la imagen, seña-

lización y escultura del Café-Bar SPIN en Shanghai (China); la imagen del Grec 94 para el

Ayuntamiento de Barcelona; las Imágenes contra el SIDA en España, América Latina y

Estados Unidos en Artis, París; y el cartel del Bazar SOS (Aldeas Infantiles) de Barcelona

y Madrid. En 1995 el cartel Peret (DDD Gallery) en Osaka (Japón); las imágenes de la

Mercè 95 para el Ayuntamiento de Barcelona; y el Trofeo Alicia (SIGNES) de Barcelona.

En 1996 inicia su colaboración con El País Semanal (Prisa) de Madrid; realiza la identi-

dad corporativa euroMALL y euroNET en Frankfurt (Alemania); el proyecto de señali-

zación de la EXPO 98 de Lisboa (Portugal); la campaña de voluntariado de Cruz Roja

(SCPF) de Barcelona; y SEAT Salón del Automóvil de París (Casadevall, Pedreño, PRG).

En 1997 realiza la imagen de los Premis Ciutat de Barcelona para el Ajuntament; la ima-

gen corporativa de la productora Arruga Studio de Barcelona; en Canal+ hace el diseño

y realización de diez cortinas de continuidad (Madrid); en BTV la identidad, carátulas

y cortinillas (Barcelona Televisió); el diseño y aplicación color para taxi “Fairway”

(Corporación Metropolitana de Barcelona); la imagen del 5º Festival de Cine Erótico de

Barcelona; y el libro 25 aniversario del Hospital de Bellvitge (Institut Catalá de la Salut)

de Barcelona.

En 1998 realiza las serigrafías del 25 aniversario del Hospital de Bellvitge; la imagen de

Barcelona Ciutat Digital para el Ayuntamiento; la mascota de Internet Infopime para

el Ayuntamiento de Barcelona; la imagen de la Primavera del Disseny 1999 (BCD); la

imagen de las Festes de l’Hospitalet para el Ayuntamiento de Hospitalet; la campaña

de Pans and Company en Barcelona; el cartel 100 anys R.C. Tenis de Barcelona; el cartel

de la 78 Volta Ciclista a Catalunya para la Generalitat de Catalunya; la imagen y spot

del Salón Internacional del Automóvil 1999 (TBWA) de Barcelona; el Trofeo Henry (AGI,

Alliance Graphique Internationale) en Zurich (Suiza)… y así hasta hoy, que sigue en

plena actividad creativa.

Ha realizado exposiciones en Barcelona, Villeurbanne (Francia), París, Osaka (Japón),

Bruselas, Saint-Etienne (Francia), Centre Georges Pompidou de París, Berlín, Milano,

El mestizaje siempre enriquece, mucho mejor es la

mezcla que la pureza

Un signo arrancado de su contexto significa otra cosa

que su significado original

Page 20: Plus:ultra

20

Tokio, Nagoya (Japón), Londres, Río de Janeiro.

En 1997 realiza la imagen de los Premis Ciutat de Barcelona para el Ajuntament; la ima-

gen corporativa de la productora Arruga Studio de Barcelona; en Canal+ hace el diseño

y realización de diez cortinas de continuidad (Madrid); en BTV la identidad, carátulas y

cortinillas (Barcelona Televisió); el diseño y aplicación color para taxi “Fairway”

(Corporación Metropolitana de Barcelona); la imagen del 5º Festival de Cine Erótico de

Barcelona; y el libro 25 aniversario del Hospital de Bellvitge (Institut Catalá de la Salut)

de Barcelona.

Autor: Luis Sandrini

Imágenes antiguas y despreciadas, nadie puede

asegurar que estén muertas definitivamente,

ni tampoco que puedan resucitar.

Pintura de una revolucion indio moderna.

Page 21: Plus:ultra

21

Page 22: Plus:ultra

22

Y a vo’ quiénte conoce

Emos, wachiturros, cumbios y demás yerbas.

La invasión de los bichos raros es sólo una muestra más de la multiplicación de

las modas y las tribus urbanas.

Urbana

Una corte de los

milagros, llena de per-sonajes exóticos, inunda las

pantallas, las calles y los shop-pings de raros peinados nuevos. Un

verdadero muestrario de imágenes que parecen nuevas, pero que

no son otra cosa que la vieja necesidad de juntarse y

parecer diferentes.

Page 23: Plus:ultra

23Autor: Micki Vainilla

Es un movimiento estético entre músicos japoneses, que surgió

en base al rock japonés, mezclado con el glam rock, el metal y el

punk rock en la década de 1980. «Visual kei» significa literal-

mente “estilo visual”, y es esa la dirección a la que evolucionó

la música rock japonesa, el uso de maquillaje, peinados muy

elaborados, vestimenta llamativa, a menudo, asemejando una

estética andrógina.

El dark ambient es un género musical derivado de la música

ambiental que se caracteriza por tener tonos discordantes. El

dark ambient surgió en los años 1980 y 1990 con la introducción

de nuevos sintetizadores y la tecnología en el género de música

electrónica y otros avances técnicos en la música. Uno de los

primeros discos del género es Ambient 4: On Land, de Brian Eno..

El punk es un género musical dentro del rock que emergió a

mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la

industria musical por su actitud independiente y amateur. En

sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces

descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples

de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco

controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo

general, de compases y tempos rápidos.

Turro se le dice a aquellas personas desvergonzadas , mal

habladas , vestimenta futbolera y con aros y escuchan reggeton

y cumbia. El dark ambient surgió en los años 1980 y 1990 con

la introducción de nuevos sintetizadores y la tecnología en el

género de música electrónica y otros avances técnicos en la

música. Uno de los primeros discos del género es Ambient 4: On

Land, de Brian Eno..

Es un movimiento estético entre músicos japoneses, que surgió

en base al rock japonés, mezclado con el glam rock, el metal y el

punk rock en la década de 1980. «Visual kei» significa literal-

mente “estilo visual”, y es esa la dirección a la que evolucionó

la música rock japonesa, el uso de maquillaje, peinados muy

elaborados, vestimenta llamativa, a menudo, asemejando una

estética andrógina.

El dark ambient es un género musical derivado de la música

ambiental que se caracteriza por tener tonos discordantes. El

dark ambient surgió en los años 1980 y 1990 con la introducción

de nuevos sintetizadores y la tecnología en el género de música

electrónica y otros avances técnicos en la música. Uno de los

primeros discos del género es Ambient 4: On Land, de Brian Eno..

Es un género extraordinariamente diverso, ya que está rela-

cionado con la música industrial, el noise, el ethereal wave e,

incluso, el black metal..

Page 24: Plus:ultra

24

Momentos idílicos en la vida sentimental; será un día para dis-

frutar de salidas ociosas y momentos placenteros con la pareja;

la energía y el erotismo se renuevan. La mente despejada y el

sentido común del signo podría sortear obstáculos y riesgos que

corren los negocios y los emprendimientos independientes. Tu

salud, estable

Las cuadraturas astrales podrían generar disturbios en la pareja,

y muchas asperezas; resalta los aspectos más constructivos del

vínculo, en lugar de enfocarte en las diferencias; trata de tomar

las cosas con filosofía, y recuerda que todo pasa, y que mañana

será mejor. Quienes se dediquen a las actividades comerciales

obtendrán buenos resultados. Necesitas relajarte.

Las armonías astrales pueden minimizar las diferencias y facili-

tar el entendimiento con la pareja, la familia y también con cole-

gas o allegados en el ámbito laboral; la tendencia será acentuar

las acciones positivas dentro de las vinculaciones personales. La

inquietud y la impaciencia características del signo podrían ate-

nuarse, dejando lugar a una actitud más reflexiva. Buena salud.

Venus y Neptuno disonantes complican el panorama amoroso;

necesitas ordenar tus sentimientos; tal vez sea interesante apar-

tarte para reflexionar con tranquilidad y evitar de esa manera

tomar decisiones apresuradas; busca tu propio espacio y deja

que la voz interior sea tu guía, no dependas de lo que piensan

los demás. También en las ocupaciones será importante tener

presente guiarte por tus convicciones. Dolores de cabeza.

El magnetismo personal dejará rastros indelebles en nuevas

personas que conforman tu grupo social; habrá nuevas posibili-

dades de romances intensos y de alto contenido erótico. El mes

termina con seis planetas en disonancia, lo que sugiere adminis-

trarse con cautela y evitar riesgos inútiles en cualquier orden de

la vida. Tu salud, bajo control.

Las influencias celestes pueden presentar una jornada de dos ca-

ras; las relaciones amorosas serán satisfactorias y habrá avances

en los vínculos recientes. En el ámbito laboral en cambio, habrá

posibilidad de peleas y deslealtades; lo mejor será frenar tus re-

acciones, y no pensar tanto en lo que opinan los demás, nunca se

puede conformar a todo el mundo. Cuida las vías respiratorias.

La cuadratura de Venus-Neptuno intranquiliza e interfiere con

las decisiones personales; no tomes posturas definitivas que lue-

go puedas lamentar. Comienza una excelente etapa para invertir,

hacer compras, encarar reformas en la vivienda hogareña, y tra-

tar temas vinculados al futuro económico. Si tienes que iniciar

tratamientos, un régimen de comidas, incluso una intervención

quirúrgica, este será un buen momento.

Cuestiones pendientes en asuntos del corazón se resuelven

favorablemente. Tu mente deberá estar alerta ante nuevas

oportunidades laborales, o de mejoras en las tareas que desem-

peñas; aprovecha el buen momento intelectual para demostrar

toda tu capacidad de trabajo. A pesar de los logros y de la ayuda

que brinda la vida, el sistema nervioso puede sufrir algunas

alteraciones.

Las ilusiones merecen un lugar más destacado dentro de tu

universo amoroso; atrévete a compartir tus fantasías más

románticas con tu media mitad. Tiempo de trabajo duro y cons-

ciente, pero muy alentador en cuanto a los resultados, habrá

oportunidades de nuevos negocios y triunfo del talento práctico

del signo. Muy buen estado físico.

La búsqueda de estabilidad y superación serán nuevas consignas

en tu vida amorosa, en una etapa de gran renovación y bienes-

tar; los sentimientos se profundizan, el entusiasmo reaparece. La

cuadratura de Venus-Neptuno favorece el progreso en la esfera

laboral y económica; habrá posibilidad de ascensos, incrementos

de sueldo, o gratificaciones en lo personal.

Posibilidades de que alguien del pasado reaparezca nuevamen-

te; con esto, hechos del ayer vuelven a tu mente y tu corazón,

pero no alterarán tu relación actual, al contrario, te ayudarán

a valorar lo que tienes. Necesitas poner orden en tus asuntos;

evita las distracciones, será conveniente ordenar tus papeles

y tener al día las cuentas. Necesitas un buen descanso físico y

mental.

Podrían producirse malentendidos en la pareja por cuestio-

nes menores de convivencia. También se avecinan posibles

problemas con socios o compañeros de labor; evita el exceso de

autoexigencia, necesitas enfocarte en tus tareas y no abordar

deberes de los demás que te agobian innecesariamente y no te

aportan beneficios. Cansancio.

Variedades

Horóscopo chino

Page 25: Plus:ultra

25

Espectáculos

Libros

Vinos

Restaurantes

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Siendo ni más ni menos que

la noche para el festejo de

un nuevo cumpleaños de

Bad Boy Orange, este martes

+160 recibirá a los numerosos

invitados habituales del ciclo.

Es decir, Buey, Felipee, Index

(Leo Portela), Loder, Maga-

Lee, Rama, Fabián Dellamó-

nica, Mr. Miguelius, Joker Sio,

Gustavo Lamas, Catnapp,

Julian Sanza, Emisor, Club

Rayo, Eze Lodeiro, Luis Zeri-

llo, Army of Dub, Beaxionaryo

y Rodrigo Sena.

Como cada martes esta

semana será tiempo para una

nueva edición del ciclo Hype

en Kika. Los encargados de

mantener activa a la pista pa-

lermitana serán los residentes

Matthew Ashley y Nano, que

recibirán directo desde Berlín

a Dj San Gabriel.

A este evento te invitamos

GRATIS y con DESCUENTO!

+160 Teatro El cairo Bass Attack

Es un blog rosarino donde

la difusion de los ritmos

quebrados y acelerados, son

la esencia fundamental. Se

trata de darle lugar a artistas,

fiestas y eventos que esten

relacionados con estos ritmos.

Tambien vas a poder enterarte

de nuevos releases, data sobre

salidas, sets, etc.

Los stylos que vas a poder

chekear son ( drum and bass,

dub step, grime, break beat,

entre otros) .

Ciudad De Los Beats

Cartelera de Rosario te da la

bienvenida y te invita a que

conozcas todos los estrenos,

toda la info de las peliculas en

la cartelera de Rosario, las que

van a venir, la oportunidad de

dejar tus comentarios, tu voto

y más! . Salas Climatizadas.

Sonido Digital. Pantalla cine-

mascope de última genera-

ción. Atención personalizada.

Comidas rápidas. Golosinas.

Cafetería. 700 Confortables

butacas.

Teatro El cairoCine Smart

Bass Attack es una fiesta

donde los ritmos con muchos

bajos toman la pista de baile

y crean un ambiente vibrante,

irradiando energía, calor,

velocidad mas alla del bombo

en negra..

Viernes 11 de febrero, 23.30

hs. Los Jardines de Hildegarda

(España y el río). Una fiesta

donde los ritmos con muchos

bajos toman la pista de baile y

crean un ambiente vibrante..

Como cada martes esta

semana será tiempo para

una nueva edición del ciclo

Hype en Kika. Los encarga-

dos de mantener activa a la

pista palermitana serán los

residentes Matthew Ashley y

Nano, que recibirán directo

desde Berlín a Dj San Gabriel.

Los encargados de mantener

activa a la pista palermitana

serán los residentes Matthew

Ashley y Nano,.

Las cuadraturas astrales podrían generar disturbios en la pareja,

y muchas asperezas; resalta los aspectos más constructivos del

vínculo, en lugar de enfocarte en las diferencias; trata de tomar

las cosas con filosofía, y recuerda que todo pasa, y que mañana

será mejor. Quienes se dediquen a las actividades comerciales

obtendrán buenos resultados. Necesitas relajarte.

Podrían producirse malentendidos en la pareja por cuestio-

nes menores de convivencia. También se avecinan posibles

problemas con socios o compañeros de labor; evita el exceso de

autoexigencia, necesitas enfocarte en tus tareas y no abordar

deberes de los demás que te agobian innecesariamente y no te

aportan beneficios. Cansancio..

Diseño de interioresConstruir la revolución

Cuestiones pendientes en asuntos del corazón se resuelven

favorablemente. Tu mente deberá estar alerta ante nuevas

oportunidades laborales, o de mejoras en las tareas que desem-

peñas; aprovecha el buen momento intelectual para demostrar

toda tu capacidad de trabajo. A pesar de los logros y de la ayuda

que brinda la vida, el sistema nervioso puede sufrir algunas

alteraciones. Cuestiones pendientes en asuntos del corazón se

Puerto Norte, Roca esq san juan.resuelven favorablemente.

Tu mente deberá estar alerta

ante nuevas oportunidades

laborales, o de mejoras en

las tareas que desempeñas;

aprovecha el buen momento

intelectual para demostrar

algunas alteraciones.

La cuadratura de Venus-Neptuno intranquiliza e interfiere

con las decisiones personales; no tomes posturas definitivas

que luego puedas lamentar. Comienza una excelente etapa

para invertir, hacer compras, encarar reformas en la vivienda

hogareña, y tratar temas vinculados al futuro económico. Si

tienes que iniciar tratamientos, un régimen de comidas, incluso

una intervención quirúrgica, este será un buen momento. La

cuadratura de Venus-Neptuno intranquiliza e interfiere con las

Lo mejor del Cabernet.decisiones personales; no tomes posturas definitivas que luego

puedas lamentar. Comienza una excelente etapa para invertir,

hacer compras, encarar reformas en la vivienda hogareña, y tra-

tar temas vinculados al futuro económico. Si tienes que iniciar

tratamientos, un régimen de comidas, incluso una intervención

quirúrgica, este será un buen momento. Si tienes que iniciar

tratamientos, un régimen de comidas, incluso una intervención

quirúrgica, este será un buen momento.

Page 26: Plus:ultra

26

Page 27: Plus:ultra

27

Page 28: Plus:ultra

28

Lucas BustosEditorial, 3ero noche

ESD