poemas mario-benedetti

of 78 /78
Poemas Mario Benedetti "...Mi aire se acaba como agua en el desierto, mi vida se acorta pues no te llevo dentro. Mi esperanza de vivir eres tú, y no estoy allí..." Konstanza Werlinger Arias.

Author: victoria-monsalve

Post on 18-Jul-2015

300 views

Category:

Art & Photos


3 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • Poemas Mario Benedetti

    "...Mi aire se acaba como agua en el desierto,mi vida se acorta pues no te llevo dentro.Mi esperanza de vivir eres t, y no estoy all..."

    Konstanza Werlinger Arias.

  • El olvido est lleno de la memoria:De un barrioDe una noviaDe la madre, el padre, el hijo,El hermano, el amigo, la escuelaLa primavera, el anochecer, la mareaEl balcn, la viandaLos libros, el olor a bienvenida...

  • Chau nmero tresTe dejo con tu vidatu trabajotu gentecon tus puestas de soly tus amaneceres.

    Sembrando tu confianzate dejo junto al mundoderrotando imposiblessegura sin seguro.

    Te dejo frente al mardescifrndote solasin mi pregunta a ciegassin mi respuesta rota.

    Te dejo sin mis dudaspobres y malheridassin mis inmadurecessin mi veterana.

    Pero tampoco creasa pie juntillas todono creas nunca creaseste falso abandono.

    Estar donde menoslo esperespor ejemploen un rbol aosode oscuros cabeceos.

    Estar en un lejanohorizonte sin horasen la huella del tactoen tu sombra y mi sombra.

    Estar repartidoen cuatro o cinco pibesde esos que vos mirsy enseguida te siguen.

    Y ojal pueda estarde tu sueo en la redesperando tus ojosy mirndote.

  • Corazn corazaPorque te tengo y noporque te piensoporque la noche est de ojos abiertosporque la noche pasa y digo amorporque has venido a recoger tu imageny eres mejor que todas tus imgenesporque eres linda desde el pie hasta el almaporque eres buena desde el alma a mporque te escondes dulce en el orgullopequea y dulcecorazn coraza

    porque eres maporque no eres maporque te miro y mueroy peor que muerosi no te miro amorsi no te miro

    porque t siempre existes dondequierapero existes mejor donde te quieroporque tu boca es sangrey tienes frotengo que amarte amortengo que amarteaunque esta herida duela como dosaunque te busque y no te encuentrey aunquela noche pase y yo te tengay no.

  • Estados de nimoA veces me sientocomo un guila en el aire.

    -Pablo Milans

    Unas veces me sientocomo pobre colinay otras como montaade cumbres repetidas.

    Unas veces me sientocomo un acantiladoy en otras como un cieloazul pero lejano.

    A veces uno esmanantial entre rocasy otras veces un rbolcon las ltimas hojas.Pero hoy me siento apenascomo laguna insomnecon un embarcaderoya sin embarcacionesuna laguna verdeinmvil y pacienteconforme con sus algassus musgos y sus peces,sereno en mi confianzaconfiando en que una tardete acerques y te mires,te mires al mirarme.

  • Hagamos un trato

    Cuando sientas tu herida sangrarcuando sientas tu voz sollozarcuenta conmigo.

    (de una cancin de Carlos Puebla)

    Compaera,usted sabeque puede contar conmigo,no hasta dos ni hasta diezsino contar conmigo.

    Si algunas vecesadvierteque la miro a los ojos,y una veta de amorreconoce en los mos,no alerte sus fusilesni piense que deliro;a pesar de la veta,o tal vez porque existe,usted puede contarconmigo.

    Si otras vecesme encuentrahurao sin motivo,no piense que es flojeraigual puede contar conmigo.

    Pero hagamos un trato:yo quisiera contar con usted,es tan lindosaber que usted existe,uno se siente vivo;y cuando digo estoquiero decir contaraunque sea hasta dos,aunque sea hasta cinco.

    No ya para que acudapresurosa en mi auxilio,sino para sabera ciencia ciertaque usted sabe que puedecontar conmigo.

  • Rostro de vosTengo una soledadtan concurridatan llena de nostalgiasy de rostros de vosde adioses hace tiempoy besos bienvenidosde primeras de cambioy de ltimo vagn.

    Tengo una soledadtan concurridaque puedo organizarlacomo una procesinpor colorestamaosy promesaspor pocapor tactoy por sabor.

    Sin temblor de msme abrazo a tus ausenciasque asisten y me asistencon mi rostro de vos.

    Estoy lleno de sombrasde noches y deseosde risas y de algunamaldicin.

    Mis huspedes concurrenconcurren como sueoscon sus rencores nuevos

    su falta de candoryo les pongo una escobatras la puertaporque quiero estar solocon mi rostro de vos.

    Pero el rostro de vosmira a otra partecon sus ojos de amorque ya no amancomo vveresque buscan su hambremiran y mirany apagan mi jornada.Las paredes se vanqueda la nochelas nostalgias se vanno queda nada.Ya mi rostro de voscierra los ojosy es una soledadtan desolada.

  • Tctica y estrategiaMi tctica esmirarteaprender como sosquererte como sos.

    Mi tctica eshablartey escucharteconstruir con palabrasun puente indestructible.

    Mi tctica esquedarme en tu recuerdono s cmo ni scon qu pretextopero quedarme en vos.

    Mi tctica esser francoy saber que sos francay que no nos vendamossimulacrospara que entre los dos

    no haya telnni abismos.

    Mi estrategia esen cambioms profunda y mssimple.

    Mi estrategia esque un da cualquierano s cmo ni scon qu pretextopor fin me necesites.

  • Te quieroTus manos son mi caricia,mis acordes cotidianos;te quiero porque tus manostrabajan por la justicia.

    Si te quiero es porque sosmi amor, mi cmplice, y todo.Y en la calle codo a codosomos mucho ms que dos.

    Tus ojos son mi conjurocontra la mala jornada;te quiero por tu miradaque mira y siembra futuro.

    Tu boca que es tuya y ma,Tu boca no se equivoca;te quiero por que tu bocasabe gritar rebelda.

    Si te quiero es porque sosmi amor mi cmplice y todo.Y en la calle codo a codosomos mucho ms que dos.

    Y por tu rostro sincero.Y tu paso vagabundo.Y tu llanto por el mundo.Porque sos pueblo te quiero.

    Y porque amor no es aurora,ni cndida moraleja,y porque somos parejaque sabe que no est sola.

    Te quiero en mi paraso;es decir, que en mi pasla gente vive felizaunque no tenga permiso.

    Si te quiero es por que sosmi amor, mi cmplice y todo.Y en la calle codo a codosomos mucho ms que dos.

  • ViceversaTengo miedo de vertenecesidad de verteesperanza de vertedesazones de verte.Tengo ganas de hallartepreocupacin de hallartecertidumbre de hallartepobres dudas de hallarte.Tengo urgencia de ortealegra de ortebuena suerte de ortey temores de orte.o sea,

    resumiendoestoy jodidoy radiantequiz ms lo primeroque lo segundoy tambinviceversa.

  • A la izquierda del roble

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedespero el Jardn Botnico es un parque dormidoen el que uno puede sentirse rbol o prjimosiempre y cuando se cumpla un requisito previo.Que la ciudad exista tranquilamente lejos.

    El secreto es apoyarse digamos en un troncoy or a travs del aire que admite ruidos muertoscmo en Milln y Reyes galopan los tranvas.

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedespero el Jardn Botnico siempre ha tenidouna agradable propensin a los sueosa que los insectos suban por las piernasy la melancola baje por los brazoshasta que uno cierra los puos y la atrapa.

    Despus de todo el secreto es mirar hacia arribay ver cmo las nubes se disputan las copasy ver cmo los nidos se disputan los pjaros.

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedesah pero las parejas que huyen al Botnicoya desciendan de un taxi o bajen de una nubehablan por lo comn de temas importantesy se miran fan ticamente a los ojoscomo si el amor fuera un brevsimo tnely ellos se contemplaran por dentro de ese amor.

    Aquellos dos por ejemplo a la izquierda del roble(tambin podra llamarlo almendro o araucariagracias a mis lagunas sobre Pan y Linneo)hablan y por lo visto las palabrasse quedan conmovidas a mirarlosya que a m no me llegan ni siquiera los ecos.

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedespero es lindsimo imaginar qu dicensobre todo si l muerde una ramitay ella deja un zapato sobre el cspedsobre todo si l tiene los huesos tristesy ella quiere sonrer pero no puede.

    Para m que el muchacho est diciendolo que se dice a veces en el Jardn Botnico

    ayer lleg el otooel sol de otooy me sent felizcomo hace muchoqu linda estste quieroen mi sueode nochese escuchan las bocinasel viento sobre el mary sin embargo aquellotambin es el silencio

  • mrame aste quieroyo trabajo con ganashago nmerosfichasdiscuto con cretinosme distraigo y blasfemodame tu manoahoraya lo sabste quieropienso a veces en Diosbueno no tantas vecesno me gusta robarsu tiempoy adems est lejosvos ests a mi ladoahora mismo estoy tristeestoy triste y te quieroya pasarn las horasla calle como un rolos rboles que ayudanel cielolos amigosy qu suertete quierohace mucho era niohace mucho y qu importael azar era simplecomo entrar en tus ojosdejame entrarte quieromenos mal que te quiero.

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedespero puedo ocurrir que de pronto uno adviertaque en realidad se trata de algo ms desoladouno de esos amores de tntalo y azarque Dios no admite porque tiene celos.

    Fjense que l acusa con ternuray ella se apoya contra la cortezafjense que l va tildando recuerdosy ella se consterna misteriosamente.

    Para m que el muchacho est diciendolo que se dice a veces en el Jardn Botnico

    vos lo dijistenuestro amorfue desde siempre un nio muertoslo de a ratos parecaque iba a vivirque iba a vencernospero los dos fuimos tan fuertesque lo dejamos sin su sangresin su futurosin su cieloun nio muertoslo esomaravilloso y condenado

  • quiz tuviera una sonrisacomo la tuyadulce y hondaquiz tuviera un alma tristecomo mi almapoca cosaquiz aprendiera con el tiempoa desplegarsea usar el mundopero los nios que as vienenmuertos de amormuertos de miedotienen tan grande el coraznque se destruyen sin saberlovos lo dijistenuestro amorfue desde siempre un nio muertoy qu verdad dura y sin sombraqu verdad fcil y qu penayo imaginaba que era un nioy era tan slo un nio muertoahora qu quedaslo quedamedir la fe y que recordemoslo que pudimos haber sidopara lque no pudo ser nuestroqu msacaso cuando llegueun veintitrs de abril y abismovos donde estsllevale floresque yo tambin ir contigo.

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedespero el Jardn Botnico es un parque dormidoque slo despierta con la lluvia.

    Ahora la ltima nube a resuelto quedarsey nos est mojando como alegres mendigos.

    El secreto est en correr con precaucionesa fin de no matar ningn escarabajoy no pisar los hongos que aprovechanpara nadar desesperadamente.

    Sin prevenciones me doy vuelta y siguenaquellos dos a la izquierda del robleeternos y escondidos en la lluviadicindose quin sabe qu silencios.

    No s si alguna vez les ha pasado a ustedespero cuando la lluvia cae sobre el Botnicoaqu se quedan slo los fantasmas.

    Ustedes pueden irse.Yo me quedo.

  • Amor de tarde

    Es una lstima que no ests conmigocuando miro el reloj y son las cuatroy acabo la planilla y pienso diez minutosy estiro las piernas como todas las tardesy hago as con los hombros para aflojar la espalday me doblo los dedos y les saco mentiras.

    Es una lstima que no ests conmigocuando miro el reloj y son las cincoy soy una manija que calcula intereseso dos manos que saltan sobre cuarenta teclaso un odo que escucha como ladra el telfonoo un tipo que hace nmeros y les saca verdades.

    Es una lstima que no ests conmigocuando miro el reloj y son las seis.Podras acercarte de sorpresay decirme "Qu tal?" y quedaramosyo con la mancha roja de tus labiost con el tizne azul de mi carbnico.

  • Arco irisA vecespor supuestousted sonrey no importa lo lindao lo fealo viejao lo jovenlo muchoo lo pocoque usted realmentesea

    sonrecual si fueseuna revelaciny su sonrisa anulatodas las anteriorescaducan al instantesus rostros como mscarassus ojos durosfrgilescomo espejos en valosu boca de mordersu mentn de caprichosus pmulos fragantessus prpadossu miedo

    sonrey usted naceasume el mundomirasin mirarindefensadesnudatransparente

    y a lo mejorsi la sonrisa vienede muyde muy adentrousted puede llorarsencillamentesin desgarrarsesin deseperarsesin convocar la muerteni sentirse vaca

    llorarslo llorar

    entonces su sonrisasi todavia existese vuelve un arco iris.

  • Asuncin de ti1Quin hubiera credo que se hallabasola en el aire, oculta,tu mirada.Quin hubiera credo esa terribleocasin de nacer puesta al alcancede mi suerte y mis ojos,y que t y yo iramos, despojadosde todo bien, de todo mal, de todo,a arrojarnos en el mismo silencio,a inclinarnos sobre la misma fuentepara vernos y vernosmutuamente espiados en el fondo,temblando desde el agua,descubriendo, pretendiendo alcanzarquin eras tu detrs de esa cortina,quin era yo detrs de mi.Y todava no hemos visto nada.Espero que alguien venga, inexorable,siempre temo y espero,y acabe por nombrarnos en un signo,por situarnos en alguna estacinpor dejarnos all, como dos gritosde asombro.Pero nunca ser. T no eres sa,yo no soy se, sos, los que fuimosantes de ser nosotros.

    Eras s pero ahorasuenas un poco a m.Era s pero ahoratengo un poco de ti.No demasiado, solamente un toque,acaso un leve rasgo familiar,pero que fuerce a todos a abarcarnosa ti y a m cuando nos piensen solos.

    2Hemos llegado al crepsculo neutrodonde el da y la noche se funden y se igualan.Nadie podr olvidar este descanso.Pasa sobre mis prpados el cielo fcila dejarme los ojos vacos de ciudad.No pienses ahora en el tiempo de agujas,en el tiempo de pobres desesperaciones.Ahora slo existe el anhelo desnudo,el sol que se desprende de sus nubes de llanto,tu rostro que se interna noche adentrohasta slo ser voz y rumor de sonrisa.

    3Puedes querer el albacuando ames.Puedesvenir a reclamarte como eras.He conservado intacto tu paisaje.Lo dejar en tus manoscuando stas lleguen, como siempre,anuncindote,

  • Puedesvenir a reclamarte como eras.Aunque ya no seas t.Aunque mi voz te esperesola en su azarquemandoy tu sueo sea eso y mucho ms.Puedes amar el albacuando quieras.Mi soledad ha aprendido a ostentarte.Esta noche, otra nochet estarsy volver a gemir el tiempo giratorioy los labios dirnesta paz ahora esta paz ahora.Ahora puedes venir a reclamarte,penetrar en tus sbanas de alegre angustia,reconocer tu tibio corazn sin excusas,los cuadros persuadidos,saberte aqu.Habr para aprender otra piedady el momento del sueo y el amorque aqu permanecieron.Esta noche, otra nochet estars,tibia estars al alcance de mis ojos,lejos ya de la ausencia que no nos pertenece.He coservado intacto tu paisajepero no s hasta donde est intacto sin t,sin que t le prometas horizontes de niebla,sin que t le reclames su ventana de arena.Puedes querer el alba cuando ames.Debes venir a reclamarte como eras.Aunque ya no seas t,aunque contigo traigasdolor y otros milagros.Aunque seas otro rostrode tu cielo hacia m.

  • A tientasSe retrocede con seguridadpero se avanza a tientasuno adelanta manos como un ciegociego imprudente por aadidurapero lo absurdo es que no es ciegoy distingue el relmpago la lluvialos rostros insepultos la cenizala sonrisa del necio las afrentasun barrunto de pena en el espejola baranda oxidada con sus pjarosla opaca incertidumbre de los otrosenfrentada a la propia incertidumbrese avanza a tientas / lentamentepor lo comn a contramanode los convictos y confesosen bsqueda tal vezde amores residualesque sirvan de consuelo y recompensao iluminen un pozo de nostalgiasse avanza a tientas / vacilanteno importan la distancia ni el horarioni que el futuro sea una vislumbreo una pasin deshabitadaa tientas hasta que una nochese queda uno sin cmplices ni tactoy a ciegas otra vez y para siemprese introduce en un tnel o destinoque no se sabe dnde acaba.

  • Ausencia de Dios.Digamos que te alejas definitivamentehacia el pozo de olvido que prefieres,pero la mejor parte de tu espacio,en realidad la nica constante de tu espacio,quedar para siempre en m, doliente,persuadida, frustrada, silenciosa,quedar en m tu corazn inerte y sustancial,tu corazn de una promesa nicaen m que estoy enteramente solosobrevivindote.

    Despus de ese dolor redondo y eficaz,pacientemente agrio, de invencible ternura,ya no importa que use tu insoportable ausenciani que me atreva a preguntar si cabescomo siempre en una palabra.

    Lo cierto es que ahora ya no ests en mi nochedesgarradoramente idntica a las otrasque repet buscndote, rodendote.Hay solamente un eco irremediablede mi voz como nio, esa que no saba.

    Ahora que miedo intil, qu vergenzano tener oracin para morder,no tener fe para clavar las uas,no tener nada ms que la noche,saber que Dios se muere, se resbala,que Dios retrocede con los brazos cerrados,con los labios cerrados, con la niebla,como un campanario atrozmente en ruinasque desandara siglos de ceniza.

    Es tarde. Sin embargo yo daratodos los juramentos y las lluvias,las paredes con insultos y mimos,las ventanas de invierno, el mar a veces,por no tener tu corazn en m,tu corazn inevitable y dolorosoen m que estoy enteramente solosobrevivindote.

  • Ay del sueo

    Ay del sueosi sobrevivo es ya borrndomeya desconfiado y permantey tantas veces me hundo y sueomuslo a tu musloboca a tu bocanunca sabr quin sos

    ahora que estoy insomnecomo un sagradoy permanezcoquiero morir de siestamuslo a tu musloboca a tu bocapara saber quin sos

    Ay del sueocon esta poca alma a destajosoar a nado tiernamenteas me llamen permanezcomuslo a tu musloboca a tu bocaquiero quedarme en vos

  • AyerAyer pas el pasado lentamentecon su vacilacin definitivasabindote infeliz y a la derivacon tus dudas selladas en la frente

    ayer pas el pasado por el puentey se llev tu libertad cautivacambiando su silencio en carne vivapor tus leves alarmas de inocente

    ayer pas el pasado con su historiay su deshilachada incertidumbre/con su huella de espanto y de reproche

    fue haciendo del dolor una costumbresembrando de fracasos tu memoriay dejndote a solas con la noche.

  • BienvenidaSe me ocurre que vas a llegar distintano exactamente ms lindani ms fuerteni ms docilni ms cautatan solo que vas a llegar distintacomo si esta temporada de no vermete hubiera sorprendido a vos tambinquiz porque sabescmo te pienso y te enumero

    despus de todo la nostalgia existeaunque no lloremos en los andenes fantasmalesni sobre las almohadas de candorni bajo el cielo opaco

    yo nostalgiotu nostalgiasy cmo me revienta que l nostalgie

    tu rostro es la vanguardiatal vez llega primeroporque lo pinto en las paredescon trazos invisibles y seguros

    no olvides que tu rostrome mira como pueblosonre y rabia y cantacomo puebloy eso te da una lumbre inapagableahora no tengo dudasvas a llegar distinta y con sealescon nuevas con hondura con franqueza

    s que voy a quererte sin preguntass que vas a quererme sin respuestas.

  • Cada ciudad puede ser otraLos amorosos son los que abandonan,son los que cambian, los que olvidan.

    Jaime Sabines

    Cada ciudad puede ser otracuando el amor la transfiguracada ciudad puede ser tantascomo amorosos la recorren

    el amor pasa por los parquescasi sin verlos amndolosentre la fiesta de los pjarosy la homila de los pinos

    cada ciudad puede ser otracuando el amor pinta los murosy de los rostros que atardecenunos es el rostro del amor

    y el amor viene y va y regresay la ciudad es el testigode sus abrazos y crepsculosde sus bonanzas y aguaceros

    y si el amor se va y no vuelvela ciudad carga con su otooya que le quedan slo el dueloy las estatuas del amor

  • Calma ChicaEsperando que el vientodoble tus ramas

    que el nivel de las aguasllegue a tu arena

    esperando que el cieloforme tu barro

    y que a tus pies la tierrase mueve sola

    puebloests quieto

    cmono sabes

    cmo no sabestodava

    que eres el vientola marca

    que eres la lluviael terremoto.

  • Como los rbolesQuin hubiera dichoque estos poemas de otrosiban a sermos

    despus de todo hay hombres que no fuiy sin embargo quise sersi no por una vida al menos por un ratoo por un parpadeo

    en cambio hay hombres que fuiy ya no soy ni puedo sery esto no siempre es un avancea veces es una tristeza

    hay deseos profundos y nonatosque prolongu como coordenadashay fantasas que me prometiy desgraciadamente no he cumplidoy otras que me cumpl sin prometrmelas

    hay rostros de verdadque alumbraron mis fbulasrostros que no vi ms pero siguieronvigilndome desdela letra en que los puse

    hay fantasmas de carne otros de huesotambin hay los de lumbre y corazno sea cuerpos en pena almas en jbiloque vi o toqu o simplemente pusea secara vivira gozara morirsepero adems est lo que advert de lejos

    yo tambin escuch una palomaque era de otros diluviosyo tambin destroc un parasoque era de otras infanciasyo tambin gem un sueoque era de otros amores

    asi puesdesde este misterioso confn de la existencialos otros me ampararon como rbolescon nidos o sin nidospoco importano me dieron envidia sino frutosesos otros estn aqusus poemasson mentiras de a puoson verdades piadosasestn aquirodendome

  • juzgandomecon las pobres palabras que les dihombres que miran tierra y cieloa travs de la nieblao sin sus anteojostambin a m me mirancon la pobre mirada que les dison otros que estn fuera de mi reinoclaro pero adems estoy en ellosa veces tienen lo que nunca tuvea veces aman lo que quise amara veces odian lo que estoy odiandode pronto me parecen lejanostan remotosque me dan vrtigo y melancolay los veo minados por un duelo sin llantoy otras veces en cambiolos presiento tan cercaque miro por sus ojosy toco por sus manosy cuando odian me alegro de su rencory cuando aman me arrimo a su alegraquin hubiera dichoque estos poemas mosiban a ser de otros.

  • Conjugaciones5 (despus)

    El futuro no esuna pgina en blancoes una fde erratas.

    8 (previsin)

    De vez en cuando es buenoser conscientede que hoyde que ahoraestamos fabricandolas nostalgiasque descongelarnalgn futuro.

    9 (plurales)

    Hayayeresy maanaspero no hayhoyes.

  • Consternados, rabiosos

    Vmonos, derrotando afrentas.

    ERNESTO "CHE" GUEVARA

    As estamosconsternadosrabiososaunque esta muerte seauno de los absurdos previsibles

    da verguenza mirarlos cuadroslos silloneslas alfombrassacar una botella del refrigeradorteclear las tres letras mundiales de tu nombreen la rgida mquinaque nuncanuca estuvocon la cinta tan plida

    vergenza tener froy arrimarse a la estufa como siempretener hambre y comeresa cosa tan simpleabrir el tocadiscos y escuchar en silenciosobre todo si es un cuarteto de Mozart

    da vergenza el conforty el asma da verguezacuando t comandante ests cayendoametralladofabulosontido

    eres nuestra conciencia acribillada

    dicen que te quemaroncon qu fuegovan a quemar las buenaslas buenas nuevasla irascible ternuraque trajiste y llevastecon tu toscon tu barro

    dicen que incinerarontoda tu vocacinmenos un dedo

    basta para mostrarnos el caminopara acusar al monstruo y sus tizonespara apretar de nuevo los gatillos

  • as estamosconsternadosrabiososclaro que con el timpo la plomizaconsternacinse nos ir pasandola rabia quedarse har mas limpia

    ests muertoests vivoests cayendoests nubeests lluviaests estrella

    donde estssi es que estssi ests llegando

    aprovecha por fina respirar tranquiloa llenarte de cielo los pulmones

    donde estssi es que estssi ests llegandoser una pena que no exista Dios

    pero habr otrosclaro que habr otrosdignos de recibirtecomandante.

  • Cuando ramos NiosCuando ramos nioslos viejos tenan como treintaun charco era un ocanola muerte lisa y llanano exista.

    luego cuando muchachoslos viejos eran gente de cuarentaun estanque era un ocanola muerte solamenteuna palabra

    ya cuando nos casamoslos ancianos estaban en los cincuentaun lago era un ocanola muerte era la muertede los otros.

    ahora veteranosya le dimos alcance a la verdadel ocano es por fin el ocanopero la muerte empieza a serla nuestra.

  • CurrculumEl cuento es muy sencillo,usted nace,contempla atribuladoel rojo azul del cielo,el pjaro que emigra,el torpe escarabajoque su zapato aplastarvaliente.

    Usted sufre,reclama por comiday por costumbre,por obligacin,llora limpio de culpas,extenuado,hasta que el sueo lo descalifica.

    Usted ama,se transfigura y amapor una eternidad tan provisoriaque hasta el orgullo se le vuelve tiernoy el corazn proftico,se convierte en escombros.

    Usted aprendey usa lo aprendido,para volverse lentamente sabio,para saber que al fin el mundo es sto,en su mejor momento una nostalgia,en su peor momento un desamparo,y siempre, siempreun lo,entonces,usted muere.

  • Chau pesimismoYa sos mayor de edadtengo que despedirtepesimismo

    aos que te preparo el desayunoque vigilo tu tos de mal ageroy te tomo la fiebre

    que trato de narrarte pormenoresdel pasado mediatoconvencerte de que en el fondo somosgallardos y leales

    y tambin que al mal tiempo buena cara

    pero como si nadasegus malhumorado arisco e insociabley te repantigs en la averacomo si fuese una butaca pullman

    se te ve la fruicin por el malogrotu viejo idilio con la mala sombratu mana de orar junto a las ruinas

    tu goce ante el desastre inesperado

    claro que voy a despedirteno s por qu no lo hice antesser porque tens tu propio mtodode hacerte necesarioy a uno lo deja triste tu tristezaamargo tu amargura

    alarmista tu alarma

    ya s vas a decirme no hay motivos para la euforia y las celebracionesy claro cuandon tens razn

    pero es tan boba tu razn tan obviatan remendada y remedadatan igualita al plpitoque enseguida se vuelve sinrazn

    ya sos mayor de edadchau pesimismo

    y por favor andate despacitosin despertar al monstruo

  • Decir que NoYa lo sabemoses difcildecir que nodecir no quiero

    ver que el dinero forma un cercoalrededor de tu esperanzasentir que otroslos peoresentran a saco por tu sueo

    ya lo sabemoses difcildecir que nodecir no quiero

    no obstantecmo desalientaverte bajar tu esperanzasaberte lejos de ti mismo

    orteprimero despacitodecir que sdecir s quierocomunicarlo luego al mundocon un orgullo enajenado

    y ver que un dapobre diabloya para siempre pordioseropoquito a pocoabres la mano

    y nunca mspuedes cerrarla.

  • Defensa de la alegraDefender la alegra como una trincheradefenderla del escndalo y la rutinade la miseria y los miserablesde las ausencias transitoriasy las definitivas

    defender la alegra como un principiodefenderla del pasmo y las pesadillasde los neutrales y de los neutronesde las dulces infamias

    y los graves diagnsticos

    defender la alegra como una banderadefenderla del rayo y la melancolade los ingenuos y de los canallasde la retrica y los paros cardiacosde las endemias y las academias

    defender la alegra como un destinodefenderla del fuego y de los bomberosde los suicidas y los homicidasde las vacaciones y del agobiode la obligacin de estar alegres

    defender la alegra como una certezadefenderla del xido y de la roade la famosa ptina del tiempodel relente y del oportunismode los proxenetas de la risa

    defender la alegra como un derechodefenderla de dios y del inviernode las maysculas y de la muertede los apellidos y las lstimasdel azar y tambin de la alegra

  • Despablate amorBonjour buon giorno guten morgen,despablate amor y toma nota,slo en el tercer mundomueren cuarenta mil nios por da,en el plcido cielo despejadoflotan los bombarderos y los buitres,cuatro millones tienen sidala codicia depila la amazonia.

    Buenos das good morning despablate,en los ordenadores de la abuela ONUno caben ms cadveres de Ruandalos fundamentalistas degellan aextranjeros,predica el papa contra los condones,Havelange estrangula a Maradonabonjour monsieur le maireforza Italia buon giornoguten morgen ernst jungeropus dei buenos dasgood morning Hiroshima,despablate amorque el horror amanece.

  • Elegir mi paisajeSi pudiera elegir mi paisajede cosas memorables, mi paisajede otoo desolado,elegira, robara esta calleque es anterior a m y a todos.

    Ella devuelve mi mirada inservible,la de hace apenas quince o veinte aoscuando la casa verde envenenaba el cielo.Por eso es cruel dejarla recin atardecidacon tantos balcones como nidos a solasy tantos pasos como nunca esperados.

    Aqu estarn siempre, aqu, los enemigos,los espas aleves de la soledad,las piernas de mujer que arrastran amis ojoslejos de la ecuacin dedos incgnitas.

    Aqu hay pjaros, lluvia, alguna muerte,hojas secas, bocinas y nombres desolados,nubes que van creciendo en mi ventanamientras la humedad trae lamentos y moscas.

    Sin embargo existe tambin el pasadocon sus sbitas rosas y modestos escndaloscon sus duros sonidos de una ansiedad cualquieray su insignificante comezn de recuerdos.

    Ah si pudiera elegir mi paisajeelegira, robara esta calle,esta calle recin atardecidaen la que encarnizadamente revivoy de la que s con estricta nostalgiael nmero y el nombre de sus setenta rboles.

  • Ella que pasaPaso que pasarostro que pasabasqu ms quiereste mirodespus me olvidardespues y solosolo y despusseguro que me olvido

    Paso que pasasrostro que pasabasqu ms quiereste quierote quiero slo doso tres minutospara conocerte msno tengo tiempo.

    Paso que pasasrostro que pasabasqu ms quieres

    ay noay no me tientesque si nos tentamosno nos podremos olvidar

    adis.

  • Enamorarse y noCuando uno se enamora las cuadrillasdel tiempo hacen escala en el olvidola desdicha se llena de milagrosel miedo se convierte en osaday la muerte no sale de su cuevaenamorarse es un presagio gratisuna ventana abierta al rbol nuevouna proeza de los sentimientosuna bonanza casi insoportabley un ejercicio contra el infortuniopor el contrario desenamorarsees ver el cuerpo como es y nocomo la otra mirada lo inventabaes regresar ms pobre al viejo enigmay dar con la tristeza en el espejo.

  • Entre siempre y jamsEntre siempre y jamsel rumbo el mundo oscilany ya que amor y odionos vuelven categricospongamos etiquetasde rutina y tanteo

    -jams volver a verte-unidos para siempre-no morirn jams-siempre y cuando me admitan-jams de los jamases-(y hasta la fe dialcticade) por siempre jams-etctera etctera

    de acuerdopero en tantoque un siempre abre un futuroy un jams se hace un abismomi siempre puede serjams de otros tantos

    siempre es una mesetacon borde con final

    jams es una oscuracaverna de imposiblesy sin embargo a vecesnos ayuda un indicio

    que cada siempre llevasu hueso de jamsque los jamases tienenarrebatos de siempres

    asincansablementeinsobornablementeentre siempre y jamsfluye la vida insomnepasan los grandes ojosabiertos de la vida.

  • Ese gran simulacroCada vez que nos dan clases de amnesiacomo si nunca hubieran existidolos combustibles ojos del almao los labios de la pena huerfanacada vez que nos dan clases de amnesiay nos conminan a borrarla ebriedad del sufrimientome convenzo de que mi reginno es la farndula de otros

    en mi regin hay calvarios de ausenciamuones de porvenir/arrabales de duelopero tambin candores de mosquetapienos que arrancan lgrimascadveres que miran an desde sus huertosnostalgias inmoviles en un pozo de otoosentimientos insoportablemente actualesque se niegan a morir all en lo oscuro

    el olvido est tan lleno de memoriaque a veces no caben las remembranzasy hay que tirar rencores por la borda

    en el fondo el olvido es un gran simulacronadie sabe ni puede/ aunque quiera/ olvidarun gran simulacro repleto de fantasmasesos romeros que peregrinaran por el olvidocomo si fuese el camino de santiago

    el da o la noche en que el olvido estallesalte en pedazos o crepite/los recuerdos atroces y los de maravillaquebrar los barrotes de fuegoarrastrarn por fin la verdad por el mundoy esa verdad ser que no hay olvido.

  • EsperoTe espero cuando la noche se haga da,suspiros de esperanzas ya perdidas.No creo que vengas, lo s,s que no vendrs.S que la distancia te hiere,s que las noches son ms fras,S que ya no ests.Creo saber todo de ti.S que el da de pronto se te hace noche:s que sueas con mi amor, pero no lo dices,s que soy un idiota al esperarte,Pues s que no vendrs.Te espero cuando miremos al cielo de noche:tu all, yo aqu, aorando aquellos dasen los que un beso marc la despedida,Quizs por el resto de nuestras vidas.Es triste hablar as.Cuando el da se me hace de noche,Y la Luna oculta ese sol tan radiante.Me siento slo, lo s,nunca supe de nada tanto en mi vida,solo s que me encuentro muy slo,y que no estoy all.Mis disculpas por sentir as,nunca mi intencin ha sido ofenderte.Nunca so con quererte,ni con sentirme as.Mi aire se acaba como agua en el desierto.Mi vida se acorta pues no te llevo dentro.Mi esperanza de vivir eres tu,y no estoy all.

    Por qu no estoy all?, te preguntars,Por qu no he tomado ese bus que me llevara a ti?Porque el mundo que llevo aqu no me permite estar all.Porque todas las noches me torturo pensando en ti.Por qu no solo me olvido de ti?Por qu no vivo solo as?Por qu no solo....

  • Hombre preso que mira a su HijoCuando era como vos me ensearon los viejosy tambin las maestras bondadosas y miopesque libertad o muerte era una redundanciaa quien se le ocurriria en un pasdonde los presidentes andaban sin capangas.

    Que la patria o la tumba era otro pleonasmoya que la patria funcionaba bienen las canchas y en los pastoreos.

    Realmente no sabian un cornopobrecitos creian que libertadera tan solo una palabra agudaque muerte era tan solo grave o llanay carceles por suerte una palabra esdrjula.

    Olvidaban poner el acento en el hombre.

    La culpa no era exctamente de ellossino de otros mas duros y siniestrosy estos sicomo nos ensartaronen la limpia repblica verbalcomo idealizaronla vidurria de vacas y estancierosy como nos vendieron un ejrcitoque tomaba su mate en los cuarteles.

    Uno no siempre hace lo que quiereuno no siempre puedepor eso estoy aquimirndote y echndotede menos.

    Por eso es que no puedo despeinarte el joponi ayudarte con la tabla del nueveni acribillarte a pelotazos.

    Vos ya sabes que tuve que elegir otros juegosy que los juegue en serio.

    Y jugue por ejemplo a los ladronesy los ladrones eran policias.

    Y jugue por ejemplo a la escondiday si te descubrian te matabany jugue a la manchay era de sangre.

    Botija aunque tengas pocos aoscreo que hay que decirte la verdadpara que no la olvides.

    Por eso no te oculto que me dieron picanaque casi me revientan los rinonestodas estas llagas hinchazones y heridas

  • que tus ojos redondosmiran hipnotizadosson durisimos golpesson botas en la carademasiado dolor para que te lo ocultedemasiado suplicio para que se me borre.

    Pero tambin es bueno que conozcasque tu viejo calloo puteo como un locoque es una linda forma de callar.

    Que tu viejo olvido todos los nmeros(por eso no podria ayudarte en las tablas)y por lo tanto todos los telfonos.

    Y las calles y el color de los ojosy los cabellos y las cicatricesy en que esquinaen que barque paradaque casa.

    Y acordarse de vosde tu caritalo ayudaba a callar.

    Una cosa es morirse de dolory otra cosa es morirse de verguenza.

    Por eso ahorame podes preguntary sobre todopuedo yo responder.

    Uno no siempre hace lo que quierepero tiene el derecho de no hacerlo que no quiere.

    Llora nomas botijason macanasque los hombres no lloranaqui lloramos todos.

    Gritamos berreamos moqueamos chillamosmaldecimosporque es mejor llorar que traicionarporque es mejor llorar que traicionarse.

    Llorapero no olvides.

  • Informe sobre caricias1 La caricia es un lenguaje si tus caricias me hablan no quisiera que se callen

    2 La caricia no es la copia de otra caricia lejana es una nueva versin casi siempre mejorada

    3 Es la fiesta de la piel la caricia mientras dura y cuando se aleja deja sin amparo a la lujuria

    4 Las caricias de los sueos que son prodigio y encanto adolecen de un defecto no tiene tacto

    5 Como aventura y enigma la caricia empieza antes de convertirse en caricia

    6 Es claro que lo mejor no es la caricia en s misma sino su continuacin

  • IntimidadSoamos juntosjuntos despertamosel tiempo hace o deshacemientras tantono le importan tu sueoni mi sueosomos torpeso demasiado cautospensamos que no caeesa gaviotacreemos que es eternoeste conjuroque la batalla es nuestrao de ningunojuntos vivimossucumbimos juntospero esa destruccines una bromaun detalle una rfagaun vestigioun abrirse y cerrarseel parasoya nuestra intimidades tan inmensaque la muerte la escondeen su vacoquiero que me relatesel duelo que te callaspor mi parte te ofrezcomi ltima confianzaests solaestoy solopero a vecespuede la soledadser una llama.

  • La culpa es de unoQuiza fue una hecatombe de esperanzasun derrumbe de algun modo previstoah pero mi tristeza solo tuvo un sentido

    todas mis intuiciones se asomaronpara verme sufriry por cierto me vieron

    hasta aqui habia hecho y rehechomis trayectos contigohasta aqui habia apostadoa inventar la verdadpero vos encontraste la manerauna manera tiernay a la vez implacablede desahuciar mi amor

    con un solo pronostico lo quitastede los suburbios de tu vida posiblelo envolviste en nostalgiaslo cargaste por cuadras y cuadrasy despacitosin que el aire nocturno lo advirtieraahi nomas lo dejastea solas con su suerteque no es mucha

    creo que tenes razonla culpa es de uno cuando no enamoray no de los pretextosni del tiempo

    hace mucho muchisimoque yo no me enfrentabacomo anoche al espejoy fue implacable como vosmas no fue tierno

    ahora estoy solofrancamentesolosiempre cuesta un poquitoempezar a sentirse desgraciado

    antes de regresara mis lobregos cuarteles de inviernocon los ojos bien secospor si acasomiro como te vas adentrando en la nieblay empiezo a recordarte.

  • Las palabrasNo me gaste las palabras

    no cambie el significadomire que lo que yo quierolo tengo bastante clarosi usted habla de progresonada ms que por hablarmire que todos sabemosque adelante no es atrs

    si est contra la violenciapero nos apunta biensi la violencia va y vuelveno se me queje despus

    si usted pide garantasslo para su corralmire que el pueblo conocelo que hay que garantizar

    no me gaste las palabrasno cambie el significadomire que lo que yo quierolo tengo bastante clarosi habla de paz pero tienecostumbre de torturarmire que hay para ese viciouna cura radical

    si escribe reforma agrariapero slo en el papelmire que si el pueblo avanzala tierra viene con lsi est entregando el pasy habla de soberanaquin va a dudar que usted essoberana porquera

    no me gaste las palabrasno cambie el significadomire que lo que yo quierolo tengo bastante clarono me ensucie las palabrasno les quite su sabory lmpiese bien la bocasi dice revolucin.

  • Las primeras miradasNadie sabe en qu noche de octubre solitario,de fatigados duendes que ya no ocurren,puede inmolarse la perdida infanciajunto a recuerdos que se estn haciendo.

    Qu sorpresa sufrirse una vez desolado,escuchar cmo tiembla el coraje en las sienes,en el pecho, en los muslos impacientessentir cmo los labios se desprendende verbos maravillosos y descuidados,de cifras defendidas en el aire muerto,y cmo otras palabras, nuevas, endurecidasy desde ya cansadas se conjuranpara impedirnos el nico fantasma de veras.

    Cmo encontrar un sitio con los primeros ojos,un sitio donde asir la larga soledadcon los primeros ojos, sin gastarlas primeras miradas,y si quedan maltrechas de significados,de cscara de ideales, de puresas inmundas,cmo encontrar un ro con los primeros pasos,un ro -para lavarlos- que las lleve.

  • Lo que necesito de tiNo sabes como necesito tu voz;necesito tus miradasaquellas palabras que siempre me llenaban,necesito tu paz interior;necesito la luz de tus labios!!! Ya no puedo... seguir as !!!...Ya... No puedomi mente no quiere pensarno puede pensar nada ms que en ti.Necesito la flor de tus manosaquella paciencia de todos tus actoscon aquella justicia que me inspiraspara lo que siempre fue mi espinami fuente de vida se ha secadocon la fuerza del olvido...me estoy quemando;aquello que necesito ya lo he encontradopero aun !!!Te sigo extraando!!!

  • Los formales y el froQuin iba a prever que el amor ese informalse dedicara a ellos tan formalesmientras almorzaban por primera vezella muy lenta y l no tantoy hablaban con sospechosa objetividadde grandes temas en dos volmenessu sonrisa la de ellaera como un augurio o una fbulasu mirada la de l tomaba notade cmo eran sus ojos los de ellapero sus palabras las de lno se enteraban de esa dulce encuestacomo siempre o como casi siemprela poltica condujo a la culturaas que por la noche concurrieron al teatrosin tocarse una ua o un ojalni siquiera una hebilla o una mangay como a la salida haca bastante froy ella no tena mediasslo sandalias por las que asomabanunos dedos muy blancos e indefensosfue preciso meterse en un bolichey ya que el mozo demoraba tantoellos optaron por la confidenciaextra seca y sin hielo por favorcuando llegaron a su casa la de ellaya el fro estaba en sus labios los de lde modo que ella fbula y auguriole dio refugio y caf instantneosuna hora apenas de biografa y nostalgiashasta que al fin sobrevino un silenciocomo se sabe en estos casos es bravodecir algo que realmente no sobrel prob slo faltaba que me quede a dormiry ella prob porqu no te quedsy l no me lo digas dos vecesy ella bueno porqu no te quedsde manera que l se qued en principioa besar sin usura sus pies fros los de elladespus ella bes sus labios los de lque a esa altura ya no estaban tan frosy sucesivamente asmientras los grandes temasdorman el sueo que ellos no durmieron.

  • Lovers go Home!Ahora que empec el davolviendo a tu mirada,y me encontraste bieny te encontr ms linda.

    Ahora que por finesta bastante clarodonde ests y dondeestoy.

    Se por primera vezque tendr fuerzaspara construir contigouna amistad tan piola,que del vecinoterritorio del amor,ese desesperado,empezarn a mirarnoscon envidia,y acabaran organizandoexcursionespara venir a preguntarnoscmo hicimos.

  • Mejor te inventoEsts alicado, ests dudando,no te alcanzan las pruebas ni las preces,cada Dnde te ofusca, y cada Cundo

    Recorres el confort, las estrechecesque quedaron atrs y es razonableque reclames la vida que mereces,

    las ventanas en paz, el techo estable.Pero yo, te confieso, prefera(cmo quers hermano, que te hable?)

    cuando tu vieja angustia estaba al dacon la amgustia del mundo, cuando todosramos parte en tu melancola.

    S qu polvos trajeron estos lodospero saberlo no es la mejor suerte.Invetar quin sos. De todos modos,inventarte es mi forma de creerte.

  • Me sirve no me sirveLa esperanza tan dulcetan pulida tan tristela promesa tan leveno me sirve

    no me sirve tan mansala esperanzala rabia tan sumisatan dbil tan humildeel furor tan prudenteno me sirve

    no me sirve tan sabiatanta rabiael grito tan exactosi el tiempo lo permitealarido tan pulcrono me sirve

    no me sirve tan buenotanto truenoel coraje tan docilla bravura tan chirlela intrepidez tan lentano me sirve

    no me sirve tan frala osadasi me sirve la vidaque es vida hasta morirseel corazon alertasi me sirve

    me sirve cuando avanzala confianzame sirve tu miradaque es generosa y firmey tu silencio francosi me sirve

    me sirve la medidade tu vidame sirve tu futuroque es un presente librey tu lucha de siempresi me sirve

    me sirve tu batallasin medallame sirve la modestiade tu orgullo posibley tu mano segurasi me sirve

    me sirve tu senderocompaero.

  • Mucho ms graveTodas las parcelas de mi vida tienen algo tuyoeso en verdad no es nada extraordinariovos lo sabes tan objetivamente como yo.Sin embargo hay algo que quisiera aclararte,Cuando digo todas las parcelas,no me refiero solo a esto de ahora,a esto de esperarte y aleluya encontrarte,Y carajo perderte,Y volverte a encontrar,Y ojala nada mas.No me refiero a que de pronto digas, voy a llorarY yo con un discreto nudo en la garganta, bueno llora.Y que un lindo aguacero invisible nos ampareY quizas por eso salga enseguida el sol.Ni me refiero a solo a que dia tras dia,aumente el stock de nuestras pequeas y decisivas complicidades,o que yo pueda creerme que puedo convertir mis reveses en victorias,o me hagas el tierno regalo de tu mas reciente desesperacion.No.La cosa es muchisimo mas grave.Cuando digo todas las parcelasQuiero decir que ademas de ese dulce cataclismo,tambien estas reescribiendo mi infancia,esa edad en que uno dice cosas adultas y solemnesy los solemnes adultos las celebran,y vos en cambio sabes que eso no sirve.Quiero decir que estas rearmando mi adolescencia,ese tiempo en que fui un viejo cargado de recelos,y vos sabes en cambio extraer de ese paramo,mi germen de alegria y regarlo mirandolo.Quiero decir que estas sacudiendo mi juventud,ese cantaro que nadie tom nunca en sus manos,esa sombra que nadie arrimo a su sombra,y vos en cambio sabes estremecerlahasta que empiecen a caer las hojas secas,y quede la armazon de mi verdad sin proezas.Quiero decir que estas abrazando mi madurezesta mezcla de estupor y experiencia,este extrao confin de angustia y nieve,esta bujia que ilumina la muerte,este precipicio de la pobre vida.Como ves es mas grave,Muchisimo mas grave,Porque con estas o con otras palabras,quiero decir que no sos tan solo,la querida muchacha que sos,sino tambien las esplendidas o cutelosas mujeresque quise o quiero. Por que gracias a vos he descubierto,(diras que ya era hora y con razon),que el amor es una bahia linda y generosa,que se ilumina y se oscurece,segn venga la vida,una bahia donde los barcos llegan y se van,llegan con pajaros y augurios,y se van con sirenas y nubarrones.Una bahia linda y generosa,Donde los barcos llegan y se vanPero vos,Por favor,No te vayas.

  • No te salvesNo te quedes inmvilal borde del caminono congeles el jbilono quieras con desganano te salves ahorani nuncano te salvesno te llenes de calma

    no reserves del mundoslo un rincn tranquilono dejes caer los prpadospesados como juicios

    no te quedes sin labiosno te duermas sin sueono te pienses sin sangreno te juzgues sin tiempo

    pero sipese a todono puedes evitarloy congelas el jbiloy quieres con desgana

    y te salvas ahoray te llenas de calmay reservas del mundoslo un rincn tranquiloy dejas caer los prpadospesados como juiciosy te secas sin labiosy te duermes sin sueoy te piensas sin sangrey te juzgas sin tiempoy te quedas inmvilal borde del caminoy te salvasentoncesno te quedes conmigo

  • Otro cieloNo existe esponja para lavar el cielopero aunque pudieras enjabonarloy luego echarle baldes y baldes de mary colgarlo al sol para que se sequesiempre faltara el pjaro en silencio

    no existen mtodos para tocar el cielopero aunque te estiraras como una palmay lograras rozarlo en tus deliriosy supieras al fin como es al tactosiempre te faltara la nube de algodn

    no existe un puente para cruzar el cielopero aunque consiguieras llegar a la otra orillaa fuerza de memoria y pronsticosy comprobaras que no es tan dificilsiempre te faltara el pino del crepusculo

    eso es por que se trata de un cielo que no es tuyoaunque sea impetuoso y desgarradoen cambio cuando llegue al que te perteneceno lo querrs lavar ni tocar ni cruzarpero estarn el pjaro y la nube y el pino.

  • Poema frustradoMi amigoque es un poetaconvoc a los poetas.Hay que escribir un poemasobre la bomba atmicaes un horror,nos dijo,un horror horroroso,es el fin es la nada,es la muerte.Nos dijo,no es que te mueras sloen tu cama,rodeadodel llanto y la familia,del techo y las paredes.No es que llegue una balaperdida o encontradaa cortarte el aliento,a meterse en tu sueo.No es que el cncer te marquete perfore,te borre.No es tu muerte,la tuya,la nada que ganaste,es el aire viciado,es la ruina de todolo que existe,de todo.Nadie llorar a nadie,nadie tendr sus lgrimas.Y eso es lo ms horrible,la muerte sin testigos,sin ltimas palabrasy sin sobrevivientes.La muerte toda muerte,toda muerte.Me entienden?Hay que escribir un poemasobre la bomba atmica.Quedamos en silenciocon las bocas abiertas,tragamos el terrorcomo saliva helada,luego nos fuimos todosa cumplir la consigna.Juro que lo he intentadoque lo estoy intentando,pero pienso en la bombay el lpiz se me caede la mano.No puedo.A mi amigo el poeta,le dire que no puedo.

  • Piedritas en la VentanaDe vez en cuando la alegratira piedritas contra mi ventanaquiere avisarme que esta ah esperandopero me siento calmocasi dira ecunimevoy a guardar la angustia en un esconditey luego a tenderme la cara al techoque es una posicin gallarda y cmodapara filtrar noticias y creerlasquien sabe donde quedan mis prximas huellasni cuando mi historia va a ser computadaquien sabe que consejos voy a inventar auny que atajo hallare para no seguirlosesta bien no jugare al desahuciono tatuare el recuerdo con olvidosmucho queda por decir y callary tambin quedan uvas para llenar la bocaesta bien me doy por persuadidoque la alegra no tire mas piedrasabrir la ventana.

  • Por siempreSi la esmeralda se opacara,si el oro perdiera su color,entonces, se acabaranuestro amor.

    Si el sol no calentara,si la luna no existiera,entonces, no tendrasentido vivir en esta tierracomo tampoco tendra sentidovivir sin mi vida,la mujer de mis sueos,la que me da la alegra...

    Si el mundo no girarao el tiempo no existiese,entonces, jams moriraJams morirastampoco nuestro amor...pero el tiempo no es necesarionuestro amor es eternono necesitamos del solde la luna o los astrospara seguir amndonos...

    Si la vida fuera otray la muerte llegaseentonces, te amarahoy, maana...por siempre...todava.

  • Preguntas al azarCunto me queda?

    siete? diez? quince setiembres?

    le pregunto al azar acaso porque s que el azar no responde?

    y as y todo el azar es realmente un azar?

    an no he movido el rey y la torre est quieta o sea que hasta aqu puedo enrocar mis riesgos

    no intriu a mi reloj para maana no hay por lo tanto garanta de despertar a tiempo

    por otra parte s proteger el sueo con mis gastados prpados de manera que puedo arrimarme soando a esa esplndida nada nada prometedora

    la misma nada en que se despearon mis hermanos de siempre tambin los bienvenidos que un da se malfueron

    entre otros mi padre con su asfixia y su postrer mirada de candoroso pnico

    qu diferencia podr haber ah en tan hueco enigma entre las vidas transparentes y las compactas de asco entre los tiernos pechos de la hermosa lujuria y los verdugos con medallas? habr acabado la noticia? terminado el pronstico? borrada la memoria? degollado el futuro? la sobornable amnesia del imposible dios ser infinita?

    tal vez la nica igualdad posible entre yo mismo y la inminente carava de prjimos

  • ser el no ser el no existir?

    nadie ser ni ms ni menos inexistente que otros? o por ventura o desventura habr tal vez un colmo de oscura inexistencia? una nada ms nada que las otras?

    ante tan humillante incertidumbre no sera mejor confiar tan slo en nuestras huellas nuestro jadeo nuestro limo en el amor que desentraan dos vrtices de musgo en los odios y los mitos que inventamos en las palabras como norias en las palabras como sueos?

    antes que el indecente rasero igualitario del no pensar el no existir no amar

    no disfrutar no padecer no ser preferible la sideral distancia que separa lo justo de lo injusto?

    francamente me asquea la rara vecindad de mi no ser con el canalla ahora inexistente mi prximo no prjimo en el amplio vaco

    canto me queda? siete? diez? quince setiembres?

    y qu es despus de todo eso que espera?

    la noche interminable? un sol sin atenuantes ni crepsculos? la calima tediosa? la noche? alguna noche? la noche como muro?

    lo cierto es que no tengo con respecto a esa noche sin murcilagos ninguna expectativa o esperanza

    o ser que la muerte no es realmente mi noche predilecta?

  • le pregunto al azar al mudo sordo ciego

    le pregunto al azar le pregunto al azar

    desalentadamente le pregunto al azar que no responde

    estar mudo sordo ciego?

    o para nuesro escarnio habr muerto el azar?

  • Quin sabeTe importa mucho que Dios exista?te importa que una nebulosa te dibuje el destino?que tus oraciones carezcan de interlocutor?que el gran hacedor pueda ser el gran injusto?que los torturadores puedan ser hijos de Dios?que haya que amar a Dios sobre todas las cosasy no sobre todos los prjimos y prjimas?Has pensado que amar al Dios intangiblesuele producir un tangible sufrimientoy que amar a un palpable cuerpo de muchahaproduce en cambio un placer casi infinito?acaso creer en Dios te borra del humano placer?habr Dios sentido placer al crear a Eva?habr Adn sentido placer cuando invent a Dios?acaso Dios te ayuda cuando tu cuerpo sufre,o no es ni siquiera una confiable anestesia?te importa mucho que Dios exista? o no?su no existencia sera para t una catstrofems terrible que la muerte pura y dura?te importar si te enteras que Dios existepero est inmerso en el centro de la nada?te importar que desde el centro de la nadase ignore todo y en consecuencia nada cuente?te importara la presuncinde que si bien t existesDios quin sabe?

  • Saberte aquPods querer el albacuando quierashe conservado intactotu paisajepods querer el albacuando amesvenir a reclamartecomo erasaunque ya no seas vosaunque mi amor te esperequemndose en tu azary tu sueo sea esoy mucho msesta noche otra nocheaqu estarsy cuando gima el tiempogiratorioen esta paz ahoradirsquiero esta pazahora podsvenir a reclamartepenetrar en tu nochede alegre angustiareconocer tu tibiocorazn sin excusaslos cuadroslas paredessaberte aquhe conservado intactotu paisajepero no s hasta dndeest intacto sin vospods querer el albacuando quierasvenir a reclamartecomo eras

    aunque el pasado seadespiadadoy hostilaunque contigo traigasdolor y otros milagrosaunque seas otro rostrode tu cielo hacia m.

  • Teora y prcticaSeoras y seoreshoy trataremos del imperialismotema difcil si los hayy a veces engorroso de sitiaren slo media hora de psimas noticias

    en consecuencia intentar abordarlotal como en un pasado alegre y misteriosose sola abordar los bajeles piratasquiero decirde un modo irregular

    digamos por ejemploque una campana suena a lo lejos mansay purifica el dilogo y se quedacomo el sol en las copas de los rboles

    a pesar del calor el horizontese pone su bufanday unos pjaros sueltos y agilsimosla recorren y no son golondrinas

    nada de eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque una muchacha quiebra la maanacon sus caderas mvilessus ojos perentoriossus labios de cosechasu paso que no pasay el muchacho espera invencible y modestola incluye en su destino la estudia poro a poroy as centinendolase atreve o no se atreve

    tampoco eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque un nio escucha el mundo y decidindosele echa su bocanada de candoraprende cmo son sus pies y se los comediscute con el techo y lo convencellora para variar y porque sabeque a su alarido comparece el senocon su promesa lctea y esa pielque le gusta sentir junto a los prpadosy sabe que es feliz aunque no sepaqu precio va a pagar o qu desprecio

    tampoco eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque un viejo est aprendiendo el alfabetoy clave en su memoria los diptongosy las esdrjulas que son tan cmodasporque llevan acento indiscutible

  • tiene rostro de cuquero este viejopero el alma la tiene de resortey escribe llubia porque en su campitonunca vio que lloviera con ve corta

    tampoco eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque una mquina late en el deliriodice ruidosamente su productoy las manos lo ayudan lo enderezanlo limpian lo acicalan y lo envasanmanos que se conocen hace aosy hace aos se mojan y se secanse dan la bienvenida y los adiosesse preguntan se llaman se respondense apoyan en la mquina maternaque dice su producto y carraspeay cuando las ve juntas veteranassuelta dos o tres lgrimas de aceite

    tampoco eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque en la serena noche conyugal la parejahizo un hijo porque le dio la ganay le ha dado la gana porque sabeque un hijo es el profeta cotidianoir anuncindolos de sol a solir diciendo a todos que es un hijoy se alimentar con insolenteapetito y probar la patriacomo si fuera pan caliente y nuevo

    tampoco eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque la frontera pierde sus aduanasy hasta nos invadimos los unos a los otrosnos prestamos volcanes y arroyitosy cobre y antroplogos y azcary lana y protenas y arcoirisy alfabetizadores y durmientesy poetas y prosistas y petrleoy el contrabando queda para el vientoy para los amantes migratorios

    tampoco eso es el imperialismo

    digamos por ejemploque la lluvia y el sol nos pertenecentambin el sobrecielo y el subsuelolas provincias de nuestro corazny el territorio de nuestro trabajo

    somos iguales ante los igualesen un mundo de pares y sin otrosuna linda locura de los cuerdosy cierta estratagema de justicia

  • vamos poniendo tildes a presagiosque se cumplieron o se estn cumpliendoen un comienzo fuimos slo islasahora somos urgentes archipilagos

    tampoco eso es el imperialismo

    y digamos por ltimoque tenemos la noche y nuestra casay un reloj que no cuenta hacia la muertela ciencia avanza tanto que ha logradoaislar el virus de la xenofobiay la patria es ahora un salado bautismoque va de mar a mary los abismo siguen existiendoaunque nadie se arroje a su silencio

    siempre es duro vivir pero se vivedentro de las esclusas de la vida

    y una vez ms afirmonada de esto es el imperialismo

    confo no haber sido demasiado sectarioen el enfoque terico del tema

    seoras y seoresacaba de avisarme un compaeroque afuera nos esperan los seores gendarmestal vez para brindarnos alguna clase prctica

    desemonos corajey buena suerte

    he dichomuchas gracias

  • Tiempo sin tiempoPreciso tiempo necesito ese tiempoque otros dejan abandonadoporque les sobra o ya no sabenque hacer con ltiempoen blancoen rojoen verdehasta en castao oscurono me importa el colorcndido tiempoque yo no puedo abriry cerrarcomo una puerta

    tiempo para mirar un rbol un farolpara andar por el filo del descansopara pensar qu bien hoy es inviernopara morir un pocoy nacer enseguiday para darme cuentay para darme cuerdapreciso tiempo el necesario parachapotear unas horas en la viday para investigar por qu estoy tristey acostumbrarme a mi esqueleto antiguo

    tiempo para escondermeen el canto de un galloy para reapareceren un relinchoy para estar al dapara estar a la nochetiempo sin recato y sin reloj

    vale decir precisoo sea necesitodigamos me hace faltatiempo sin tiempo.

  • TodavaNo lo creo todavaests llegando a mi ladoy la noche es un puadode estrellas y de alegrapalpo gusto escucho y veotu rostro tu paso largotus manos y sin embargotodava no lo creotu regreso tiene tantoque ver contigo y conmigoque por cbala lo digoy por las dudas lo cantonadie nunca te reemplazay las cosas ms trivialesse vuelven fundamentalesporque ests llegando a casasin embargo todava dudode esta buena suerteporque el cielo de tenerteme parece fantasapero vens y es seguroy vens con tu miraday por eso tu llegadahace mgico el futuroy aunque no siempre he entendidomis culpa y mis fracasosen cambio s que en tus brazosel mundo tiene sentidoy si beso la osaday el misterio de tus labiosno habr dudas ni resabioste querr mstodava.

  • Triste N 1Por la memoria vagamos descalzosseguimos el garabato de la lluviahasta la tristeza que es el hogar destinola tristeza almacena los desastres del almao sea lo mejorcito de nosotros mismosdigamos esperanzas sacrificios amores.

    A la tristeza no hay quien la despojees transparente como un rayo de lunafiel a determinadas alegras.

    Nacemos tristes y morimos tristespero en el entretiempo amamos cuerposcuya triste belleza es un milagro.

    Vamos descalzos en peregrinacintriste tristeza llena eres de graciatu savia dulce nos acepta tristes.

    El garabato de la lluvia nos conducehasta el hogar destino que siempre has sidotristeza enamorada y clandestina

    Y all rodeada de tus frgiles dogmasde tus lgrimas secas / de tu siglo de sueosnos abrazas como anticipo del placer.

  • TruequeMe das tu cuerpo patria y yo te doy mi rot noches de tu aroma / yo mis viejos acechost sangre de tus labios / yo manos de alfarerot el csped de tu vrtice / yo mi pobre cipres

    me das tu corazn ese verdugoy yo te doy mi calma esa mentirat el vuelo de tus ojos / yo mi raz al solt la piel de tu tacto / yo mi tacto en tu piel

    me das tu amanecida y yo te doy mi ngelust me abres tus enigmas / yo te encierro en mi azarme expulsas de tu olvido / yo nunca te he olvidadote vas te vas te vienes / me voy me voy te espero

  • Tu espejo es un sagazTu espejo es un sagaz

    te sabe poro a poro te desarruga el ceo te bienquiere

    te pule las mejillas te despeina los aos o te mira a los ojos te bienquiere

    te depura los gestos te pone la sonrisa te transmite confianza te bienquiere

    hasta que sin aviso sin pensarlo dos veces se descuelga del clavo te destroza

  • Una mujer desnuda y en lo oscuroUna mujer desnuda y en lo oscurotiene una claridad que nos alumbrade modo que si ocurre un desconsueloun apagon o una noche sin lunaes conveniente y hasta imprescindibletener a mano una mujer desnuda.

    Una mujer desnuda y en lo oscurogenera un resplendor que da confianzaentonces dominguea el almanaquevibran en su rincon las telaranasy los ojos felices y felinosmiran y de mirar nunca se cansan.

    Una mujer desnuda y en lo oscuroes una vocacion para las manospara los labios es casi un destinoy para el corazon un despilfarrouna mujer desnuda es un enigmay siempre es una fiesta descifrarlo.

    Una mujer desnuda y en lo oscurogenera una luz propia y nos enciendeel cielo raso se convierte en cieloy es una gloria no se inocenteuna mujer querida o vislumbradadesbarata por una vez la muerte.

  • Ustedes y nosotrosUstedes cuando amanexigen bienestaruna cama de cedroy un colchn especial,nosotros cuando amamoses fcil de arreglarcon sbanas qu buenosin sbanas da igual.

    Ustedes cuando amancalculan intersy cuando se desamancalculan otra vez,nosotros cuando amamoses como renacery si nos desamamosno la pasamos bien.

    Ustedes cuando amanson de otra magnitudhay fotos chismes prensay el amor es un boom,nosotros cuando amamoses un amor comntan simple y tan sabrosocomo tener salud.

    Ustedes cuando amanconsultan el relojporque el tiempo que pierdenvale medio milln,nosotros cuando amamossin prisa y con fervorgozamos y nos salebarata la funcin.Ustedes cuando amanal analista vanl es quien dictaminasi lo hacen bien o mal,nosotros cuando amamossin tanta cortedadel subconsciente piolase pone a disfrutar.Ustedes cuando amanexigen bienestaruna cama de cedroy un colchn especial,nosotros cuando amamoses fcil de arreglarcon sbanas qu buenosin sbanas da igual.

  • UtopasCmo voy a creer / dijo el fulano

    que el mundo se qued sin utopas

    cmo voy a creer que la esperanza es un olvido o que el placer una tristeza

    cmo voy a creer / dijo el fulano que el universo es una ruina aunque lo sea o que la muerte es el silencio aunque lo sea

    cmo voy a creer que el horizonte es la frontera que el mar es nadie que la noche es nada

    cmo voy a creer / dijo el fulano que tu cuerpo / mengana no es algo ms de lo que palpo o que tu amor ese remoto amor que me destinas no es el desnudo de tus ojos la parsimonia de tus manos cmo voy a creer / mengana austral que sos tan slo lo que miro acaricio o penetro

    cmo voy a creer / dijo el fulano que la topia ya no existe si vos / mengana dulce osada / eterna si vos / sos mi utopa.

  • Vamos juntosCon tu puedo y con mi quierovamos juntos compaero

    compaero te desvelala misma suerte que a miprometiste y prometencender esta candela

    con tu puedo y con mi quierovamos juntos compaero

    la muerte mata y escuchala vida viene despusla unidad que sirve esla que nos une en la lucha

    con tu puedo y con mi quierovamos juntos compaero

    la historia tae sonorasu leccin como campanapara gozar el maanahay que pelear el ahora

    con tu puedo y con mi quierovamos juntos compaero

    ya no somos inocentesni en la mala ni en la buenacada cual en su faenaporque en esto no hay suplentes

    con tu puedo y con mi quierovamos juntos compaero

    algunos cantan victoriaporque el pueblo paga vidaspero esas muertes queridasvan escribiendo la historia

    con tu puedo y con mi quierovamos juntos compaero.

  • Yo no te pidoYo no te pido que me bajesuna estrella azulsolo te pido que mi espaciollenes con tu luz.

    Yo no te pido que me firmesdiez papeles grises para amarslo te pido que tu quieraslas palomas que suelo mirar.

    De lo pasado no lo voy a negarel futuro algn da llegaray del presenteque le importa a la gentesi es que siempre van a hablar.

    Sigue llenando este minutode razones para respirarno me complazcas no te nieguesno hables por hablar.

    Yo no te pido que me bajesuna estrella azulsolo te pido que mi espaciollenes con tu luz.

  • Fin