poetas por nuestras calles

26
POETAS POR NUESTRAS CALLES

Upload: teresa-lora-barrera

Post on 18-Dec-2014

581 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Poetas por nuestras calles

POETAS POR NUESTRAS CALLES

Page 2: Poetas por nuestras calles

Luis Cernuda

Luis Cernuda  (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.

Page 3: Poetas por nuestras calles

Vicente Alexandre

Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898 – Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27.

Page 4: Poetas por nuestras calles

Rafael Alberti

Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 -  28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la Generación del 27. Está considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad de Plata de la literatura española.

Page 5: Poetas por nuestras calles

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril1 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha.

Page 6: Poetas por nuestras calles

José Velarde

José Velarde Yusti, ( Conil de la Frontera, 10 de noviembre de 1848 en (Cádiz, Andalucía) - Madrid, 1892), en donde falleció a los 44 años, fue un poeta español. Estudió Medicina. Su poesía está muy influenciada por contemporáneos suyos como Gaspar Núñez de Arce y José Zorrilla, especialmente este último, ya que, como él, Velarde escribió leyendas en verso.

Page 7: Poetas por nuestras calles

Camilo Jose Cela

Camilo José Cela( Padrón, 11 de mayo de 1916 – Madrid, 17 de enero de 2002).  Fue un escritor español. Autor prolífico (como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante...), fue académico de la Real Academia Española y galardonado, entre otros, con el Premio Nobel de Literatura en 1989.

Page 8: Poetas por nuestras calles

Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Collioure, Francia, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo.

Page 9: Poetas por nuestras calles

Bécquer

Page 10: Poetas por nuestras calles

Moratín

Nicolás Fernández de Moratín, entre los Arcades conocido por el nombre poético de Flumisbo, (Madrid, 20 de julio de 1737 – Ibid., 11 de mayo de1780) fue un poeta, prosista y dramaturgo español, padre del también dramaturgo Leandro Fernández de Moratín.

Page 11: Poetas por nuestras calles

Tirso de Molina

Tirso de Molina (pseudónimo de fray Gabriel Téllez), (Madrid, 24 de marzo de 1579- Almazán (Soria), 12 de marzo de 1648), fue un dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco.Tirso de Molina destaca sobre todo como autor teatral.

Page 12: Poetas por nuestras calles

Lope de Vega

Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español .

Page 13: Poetas por nuestras calles

Alejo Carpentier

Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 1904 – 24 de abril de 1980), fue un novelista y narrador cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge. La crítica lo considera uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana

Page 14: Poetas por nuestras calles

Calle Zorrilla

José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817 – Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español.Cultivó todos los géneros poéticos: la lírica, la épica y la dramática.

Page 15: Poetas por nuestras calles

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo.

Page 16: Poetas por nuestras calles

María Teresa León

María Teresa León Goyri (Logroño, 31 de octubre de 1903 - Madrid, 13 de diciembre de 1988) fue una escritora  española.

Page 17: Poetas por nuestras calles

Miguel Hernandez

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27.

Page 18: Poetas por nuestras calles

Octavio Paz

Octavio Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914 - Ciudad de México, 19 de abril de 1998) fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura 1990. Se le considera uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos.1 Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron textos poéticos, el ensayo y traducciones.

Page 19: Poetas por nuestras calles

Pablo Neruda

Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 - Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma

Page 20: Poetas por nuestras calles

Roberto Bolaño

Roberto Bolaño Ávalos (Santiago, 28 de abril de 1953 – Barcelona, 15 de julio de 2003) fue un escritor y poeta chileno, cuya novela Los detectives salvajes ganó los premios Herralde 1998 y Rómulo Gallegos 1999.

Page 21: Poetas por nuestras calles

Blasco Ibañez

Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867 – Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.

Page 22: Poetas por nuestras calles

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851 - Madrid, 12 de mayo de 1921) fue una novelista, periodista, ensayista y crítica española introductora del naturalismo en España.

Page 23: Poetas por nuestras calles

Miguel de Delibes

Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 – ibídem, 12 de marzo de 2010)1 fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte,

Page 24: Poetas por nuestras calles

Mariano José de Larra

Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809 – Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político españoly uno de los más importantes exponentes del romanticismo español.Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del romanticismo literario español. Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista

Page 25: Poetas por nuestras calles

Rafael Laffon

Rafael Laffón (Sevilla, 1895 -  1978) escritor español miembro de la Generación del 27, consagrado a la poesía y la crítica.

Page 26: Poetas por nuestras calles

Lorenzo Leal

Lorenzo Leal y Ramírez Arias (Lebrija, provincia de Sevilla, 1860 - Quintanilleja, provincia de Burgos, 1891), periodista, novelista y poeta español.