poka yoke

32
POKA YOKE Integrantes Viviana Zabala Patiño Juan Pablo Villalobos Angelica Katerine Rodríguez Josse Miguel Urrutia Lozano

Upload: josse-miguel-urrutia-lozano

Post on 24-Nov-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

POKA YOKE

POKA YOKEIntegrantesViviana Zabala PatioJuan Pablo VillalobosAngelica Katerine RodrguezJosse Miguel Urrutia Lozano

HISTORIA

SHINGEO SHINGO

"la causa de los defectos recae en los errores de los trabajadores, y los defectos son los resultados de continuar con dichos errores".

DEFINICIN

DEFINICINEsta tcnica se basa en:

Comprender mejor los aspectos de la calidad en el proceso productivo.Diferenciar entre defectos y errores como causas de defectos.Identificar condiciones especficas que provocan errores. Entender el cero control de calidad y los principios que guan la prevencin de defectos.Saber que es poka-yoke, identificar sus tres tipos.Identificar los dispositivos poka-yoke clave.Aplicar el mtodo de siete pasos para la prevencin de defectos en el propio lugar de trabajo.Examinar los aspectos de implementacin de cero control de calidad en el contexto de la mejora de toda la compaa.

DEFECTOS VS. ERRORES

CONDICIN PROPENSA AL ERROR

TIPOS DE ERRORES CAUSADOS POR EL FACTOR HUMANO EN LAS OPERACIONES

ENFOQUES A SEGUIR CON RESPECTO A LOS ERRORES

LOS TRES NIVELES PARA CERO DEFECTOS

SERVICIO LIBRE DE ERRORES

Un sistema Poka-Yoke posee dos funciones bsicas:Hacer la inspeccin del 100% de las partes producidasSi ocurren anormalidades puede dar retroalimentacin y accin correctiva. FUNCIONES DEL SISTEMA POKA-YOKE

TIPOS DE SISTEMAS POKA-YOKE

FUNCIONES REGULADORAS

TIPOS DE INSPECCINAuto inspeccinInspeccinsubsecuente

CLASIFICACIN DE LOS MTODOS POKA-YOKE

MEDIDORES UTILIZADOS EN SISTEMAS POKA-YOKE

DIVIDIDO EN TRES CLASES:

Medidores de contacto

Medidores sin-contacto

Medidores de presin, temperatura, corriente elctrica, vibracin, nmero de ciclos, conteo, y transmisin de informacin.

MEDIDORES DE CONTACTO

MEDIDORES SIN CONTACTO

MEDIDORES SIN CONTACTO

MEDIDORES DE PRESIN, TEMPERATURA, CORRIENTE ELCTRICA, VIBRACIN, NMERO DE CICLOS, CONTEO.

Ejemplo: Barrera fotoelctrica

EN QU ETAPA SE DEBE IMPLEMENTAR EL POKA-YOKE

CARACTERSTICAS DE UN BUEN SISTEMA POKA-YOKESon simples y baratos.

Son parte del proceso.

Son puestos cerca o en el lugar donde ocurre el error.

METODOLOGA PARA DESARROLLAR DISPOSITIVOS POKA-YOKEPASO 1. Describa el defecto, muestre la tasa de defectos, forme un equipo para la prevencin de defectos.

PASO 2. Identifique los lugares donde se descubren los defectos o se producen los defectos.PASO 3. Detalle los procedimientos/elementos estndar de la operacin donde se producen los defectos.

PASO 4. Identifique los errores o desviaciones de los estndares en la operacin donde se producen los defectos.PASO 5. Identifique las condiciones con bandera roja donde ocurren los defectos, investigue las causas de cada error.PASO 6. Identifique el tipo de dispositivos poka-yoke que se requiere para prevenir el error o defecto, analice alternativas, mtodos, ideas, para eliminar o detectar el error.PASO 7. Elabore un poka-yoke

RECOMIENDACIN EN LA APLICACIN DEL POKA-YOKEControl en el origen, cerca de la fuente del problema.

Establecimiento de mecanismos de control que ataquen diferentes problemas.

Aplicar un enfoque de paso a paso con avances cortos, simplificando los sistemas de control sin perder de vista la factibilidad econmica.

No debe retrasarse la aplicacin de mejoras a causa de un exceso de estudios.

EJEMPLOS Y APLICACIONESTRW Vehicle Safety System Inc. est produciendo sistemas de bolsas de aire con una tasa creciente sin disminucin de su calidad o su productividad.Prevencin de errores

Recientemente Hewlett Packard desarroll un software con aplicaciones de Poka-Yoke, dispositivos a pruebe de errores, para prevenir literalmente cientos de defectos de localizacin de software.

Dispositivos a prueba de erroresAlgunos archiveros podan caerse cuando se abran 2 o ms cajones al mismo tiempo, esto se corrigi colocando un candado que solamente permite abrir un cajn a la vez.

Las secadoras y lavadoras de ropa se detienen automticamente al abrir la puerta.

Algunos lavamanos cuentan con un sensor de luz. Estos sensores de luz aseguran que el correr del agua se detenga cuando no estn en uso.

Algunas planchas se apagan automticamente cuando no son utilizadas por unos minutos, o cuando son colocadas en su base sin haber sido apagadas antes

CONCLUSINLas compaas lderes en la revolucin de calidad han aprendido que pueden mejorar la calidad de sus productos y servicios ms rpidamente cuando se enfocan a mejorar sus procesos que usan para elaborar sus productos y servicios.

Un proceso que es flexible, fcil de manejar, y a prueba de errores es un sistema robusto. Un proceso debe ser efectivo, eficiente, y robusto si desea ser considerado de gran calidad. La clave para llegar a tener cero errores, es identificar la fuente del error, ver que lo ocasiona y buscar una solucin

Como se pudo observar en los ejemplos, los dispositivos pueden llegar a ser muy simples, no necesariamente tienen que ser complicados y costosos

BIBLIOGRAFAhttp://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/POKA_YOKE.pdf

http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5484/Capitulo4.pdf

http://archives.valoryempresa.com/monografias_mam/pokayoke2.pdf

http://www.anovacalidad.es/One%20Point%20Lessons/OPL%20Poka%20Yoke.pdf

http://www.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/Cursos/Curso%20Poka%20Yoke%20Kaizen%20Gemba%206%20sigma.pdf