política educativa

16
POLÍTICA EDUCATIVA UNA MIRADITA A LO QUE NO SE DEJA VER. . .FACILMENTE.

Upload: hedil-rouiz

Post on 09-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

características y aplicaciones de la politica educativa

TRANSCRIPT

Page 1: Política Educativa

POLÍTICA EDUCATIVA

UNA MIRADITA A LO QUE NO SE DEJA VER. . .FACILMENTE.

Page 2: Política Educativa

LA POLÍTICA EDUCATIVA Y LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.

¿Cuál es el poder de la política educativa?

¿Cómo llega a las prácticas pedagógicas?

¿Cómo se traducen sus propósitos en los aprendizajes?

¿Hasta dónde pueden llegar sus influencias?

Page 3: Política Educativa

ALGUNAS OPINIONESRESISTENCIA DE LA GRAMÁTICA ESCOLAR (HARGREAVES 1994)

CONJUNTO OPACO DE DISPOSICIONES CULTURALES CON LARGA HISTORIA QUE IMPIDEN LA PENETRACIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS POR LOS GOBIERNOS EN TURNO.

RESISTENCIA SINDICAL(CORRALES 1999)

EXISTEN INTERESES QUE, ANTE UNA REFORMA, SE VEN AMENAZADOS, PUES PARA IMPLEMENTAR UNA NUEVA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA HABRÁ QUE HACER CAMBIOS ESTRUCTURALES.

CRISIS EN LA LEGITIMIDAD DEL ESTADO(WEILER 1994)

EL EJERCICIO DE UN ESTADO FRACASADO EN OTROS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD HACE QUE LOS CAMINOS POR RECORRER ANTE UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA SEA CUESTIONADA Y, POR LO TANTO, DÍFICIL DE CONCRETIZAR.

Page 4: Política Educativa

¿TAN DIFÍCIL ES EL ARTE DE LA POLÍTICA EDUCATIVA?

ALGUNOS RASGOS PARA ABORDAR ESTA PREGUNTA EL SISTEMA EDUCATIVO ES MASIVO,

CRECIENTE Y HOMOGÉNEO.

SU FUNCIÓN ES FORMAR SUJETOS SOCIALES Y ADHERIRLOS A UNA SERIE DE CREENCIAS.

LA EDUCACIÓN ESTÁ INSTITUCIONALIZADA (ESPACIO SAGRADO, CON UN HALO DE VIRTUD).

LA EDUCACIÓN ES UNA MATERIA OPINABLE.

LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS SE BASA EN LA MEDIACIÓN DE LOS DOCENTES.

LA EDUCACIÓN ES CÍCLICA Y TEMPORAL. (CURSOS,HORARIOS )

Page 5: Política Educativa

LA INFLUENCIA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA.

ES LIMITADA, PERO NO ES NULA NI INERTE.

CON POCA INFLUENCIA ES SUFICIENTE PARA QUE IMPACTE EN LA VIDA DE LAS AULAS

Page 6: Política Educativa

DIMENSIONES DE SU INFLUENCIA EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES Y LOS APRENDIZAJES. LA IDENTIDAD HISTÓRICA

PEDAGÓGICA-INSTITUCIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO.

HERENCIA DE RASGOS “INSTITUCIONALIZADOS” CON UNA FUERTE CAPACIDAD DE REPRODUCCIÓN EN EL TIEMPO, A TRAVÉS DE COSTUMBRES PEDAGÓGICAS, RITUALES Y DISPOSITIVOS ESPECÍFICOS.

Page 7: Política Educativa

EL CAMPO PEDAGÓGICO DE ESPECIALISTAS Y DEL SECTOR PRIVADO.

MAESTROS UNIVERSITARIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, A TRAVÉS DE CONFERENCIAS, EDITORIALES (LIBROS DE TEXTO, GUÍAS DIDÁCTICAS) Y LA IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS O TALLERES

Page 8: Política Educativa

EL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL.

LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS DOCENTES Y LOS ALUMNOS INCIDEN EN LA ESFERA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA.

Page 9: Política Educativa

Y ENTONCES…¿QUIENES DEFINEN LO QUE HABRÁ DE ENSEÑARSE?

DOS PRINCIPALES INSATNACIAS: ESFERA ESTATAL.

Gestiona y controla qué y cómo se enseña sobre la base de patrones homogéneos. ESFERA MERCANTIL.

La educación se convierte en una mercancía, se puede comprar y vender con amplios márgenes de libertad.

Page 10: Política Educativa

¿CÓMO INTERVIENE LA POLÍTICA EDUCATIVA EN EL HACER DE LA ESCUELA? TRES MOTIVACIONES

PARA CUMPLIR LAS REGLAS: REMUNERATIVAS O

ECONÓMICAS. Es una modalidad basada en el intercambio.

COERCITIVAS. Es una modalidad que se basa en la amenaza.

MORALES Y CULTURALES. Es una modalidad basada en la comprensión y el amor.

Page 11: Política Educativa

LOS DISPOSITIVOS DE POLÍTICA EDUCATIVA.Mecanismos recurrentes con una lógica propia de intervención que establecen distintos niveles de coerción sobre los actores o instituciones.

Page 12: Política Educativa

Dispositivos hegemónicos de política educativa.

El curriculum

Principal dispositivo de control. Aquí se define lo que es legítimo enseñar y aprender en cada contexto.

Legislación educativaConjunto de disposiciones jurídicas a nivel macro y nivel micro. Es el brazo legal para hacer se cumpla lo dispuesto en esferas gubernamentales.

Formación docenteReposa en rasgos endogámicos de las instituciones formadoras e impone fuertes limitaciones a las intervenciones de la política educativa.

Page 13: Política Educativa

Más dispositivos de control.

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS.

Expresan el potencial de las intervenciones pedagógicas directas del Estado.

Libros de texto

Programas audiovisuales

Software educativo

Guías didácticas

Páginas web

SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS.

Son los criterios de pasaje y acreditación de los ciclos escolares.

Acuerdos de evaluación.

Certificados de grado.

Reglamentos de certificación

Page 14: Política Educativa

Y EL MEJOR. . .LA SUPERVISIÓN ESCOLAR.

CONSTITUYEN LOS OJOS DE LA AUTORIDAD, SON QUIENES TRASPOLAN LAS POLÍTICAS DE DECISIÓN GUBERNAMENTAL.

APUNTALAN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN SU FASE DE IMPLANTACIÓN.

Page 15: Política Educativa

OH! Y AH0RA…¿ QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?

YOOO! …¡EL CONOCIMIENTO!

ADEREZADO CON:

ACTITUD INSTITUYENTE.

EMOCIÓN POR EL HACER.

EMPATIA

REINVENCIÓN EN EL TRABAJO.

ACTITUD AUTOFORMADORA

ACTITUD DE SERVICIO

CCONQUISTADOR DE PODER EDUCATIVO.

Page 16: Política Educativa

POR SU ATENCIÓN

¡MUCHAS GRACIAS!