politicas aplicadas a e learning

13
MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013 Diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de gestión de la calidad en e-learning Introducción Un vistazo integral del tema La misión de una Plataforma de e-Learning en una institución académica o de cualquier otra índole en cualquier nivel de estudio, es proporcionar una enseñanza de calidad a través de las tecnologías electrónicas que permitan a los estudiantes a alcanzar sus metas educativas. Toda institución u organización tiene como aspecto estratégico e iniciativa adquirir y apoyar nuevas tecnologías que sean apropiadas para el plan de estudios, instrucción y a la vez represente una mejora administrativa. El programa depende del alcance, la definición, sus metas, el perfil de los estudiantes y los objetivos como la oferta de esta institución u organización para la comunidad y también más allá a través de su alcance a través del programa de e-Learning. Los diseños de cualquier oferta de enseñanza basada en acceso y participación vía web, debe tener objetivos claros y definidos que permitan una adecuada proyección. Para ello es necesario tener identificados tales objetivos. Objetivos de la propuesta de e-Learning 1. Identificar, proporcionar, ampliar y coordinar el desarrollo de cursos y programas de calidad para satisfacer las metas propuestas por la organización cumpliendo con las necesidades de los y las e-alumnos/as. 2. Desarrollar, revisar y modificar cuando fuera necesario los procedimientos para la prestación de servicios de apoyo a los e- alumnos en áreas como pruebas, admisiones, registro, tutorías, servicios de web-biblioteca (e-content), asistencia financiera vía promotores de becas y asesorías a través de medios tales como correo electrónico, teléfono, páginas web y correo. 3. Apoyar, desarrollar y fomentar de modo interno del programa e-Learning, promoviendo y proporcionando directrices para la formación, la inclusión de cursos de e-learning en las cargas de trabajo del instructor, bajo apoyo técnico. 4. Proporcionar estrategias para la entrega efectiva de las alternativas de aprendizaje electrónico a través del desarrollo de las políticas que mantenga la coherencia en el programa que abarque todos los cursos basados en e-Learning. 5. Evaluar periódicamente y de forma global todos los aspectos del programa e-Learning y utilizar estos resultados para reestructurar y mejorar el programa. Una vez completado los objetivos podemos definir cuáles son las necesidades en materia de estudio y desarrollar todo lo necesario para las creaciones a partir de estas necesidades y su correspondiente maquetado, configuración y elaboración.

Upload: eric-sutherland

Post on 03-Jul-2015

64 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Toda la serie de regulaciones necesarias para implementar las mejores practicas en politicas de e-learning (aprendizaje web), visto desde el punto de vista administrativo del encargado de estas actividades.

TRANSCRIPT

Page 1: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

Diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de gestión de la

calidad en e-learning

Introducción Un vistazo integral del tema

La misión de una Plataforma

de e-Learning en una

institución académica o de

cualquier otra índole en

cualquier nivel de estudio,

es proporcionar una

enseñanza de calidad a

través de las tecnologías

electrónicas que permitan a

los estudiantes a alcanzar

sus metas educativas.

Toda institución u

organización tiene como

aspecto estratégico e

iniciativa adquirir y apoyar

nuevas tecnologías que sean

apropiadas para el plan de

estudios, instrucción y a la

vez represente una mejora

administrativa.

El programa depende del

alcance, la definición, sus

metas, el perfil de los

estudiantes y los objetivos

como la oferta de esta

institución u organización

para la comunidad y

también más allá a través de

su alcance a través del

programa de e-Learning.

Los diseños de cualquier oferta de enseñanza basada en acceso

y participación vía web, debe tener objetivos claros y definidos

que permitan una adecuada proyección. Para ello es necesario

tener identificados tales objetivos.

Objetivos de la propuesta de e-Learning

1. Identificar, proporcionar, ampliar y coordinar el desarrollo

de cursos y programas de calidad para satisfacer las metas

propuestas por la organización cumpliendo con las necesidades

de los y las e-alumnos/as.

2. Desarrollar, revisar y modificar cuando fuera necesario los

procedimientos para la prestación de servicios de apoyo a los e-

alumnos en áreas como pruebas, admisiones, registro, tutorías,

servicios de web-biblioteca (e-content), asistencia financiera vía

promotores de becas y asesorías a través de medios tales como

correo electrónico, teléfono, páginas web y correo.

3. Apoyar, desarrollar y fomentar de modo interno del programa

e-Learning, promoviendo y proporcionando directrices para la

formación, la inclusión de cursos de e-learning en las cargas de

trabajo del instructor, bajo apoyo técnico.

4. Proporcionar estrategias para la entrega efectiva de las

alternativas de aprendizaje electrónico a través del desarrollo

de las políticas que mantenga la coherencia en el programa que

abarque todos los cursos basados en e-Learning.

5. Evaluar periódicamente y de forma global todos los aspectos

del programa e-Learning y utilizar estos resultados para

reestructurar y mejorar el programa.

Una vez completado los objetivos podemos definir cuáles son las

necesidades en materia de estudio y desarrollar todo lo

necesario para las creaciones a partir de estas necesidades y su

correspondiente maquetado, configuración y elaboración.

Page 2: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

Para establecer una adecuada gestión se hace

necesario plantear unas iniciativas adecuadas

desde la administración para lograr cumplir

los objetivos planteados,

La declaración de estas iniciativas estratégicas

de parte de la organización educativa debe

alcanzar lo siguiente:

I. Mantener un clima adecuado para la

accesibilidad y la mejora continua de la

calidad de la educación impartida.

II. Seguir adquiriendo y apoyar nuevas

tecnologías apropiadas para curricular, los

procesos de instrucción y administración.

III. Mejorar las interacciones personal /

estudiantes para lograr una mayor tasa de

éxito de los estudiantes.

IV. Ampliar y mejorar la infraestructura de la

institución educativa en apoyo a los

ciberservicios estudiantiles, de instrucción,

programas y procesos administrativos.

V. Mejorar la imagen de la organización

educativa mediante las actividades de

mercadeo, relaciones públicas a través de las

diferentes fuentes de comunicación web.

VI. Ampliar y mejorar las alianzas educativas

con otras organizaciones, empresas, industria

y cualquier otra actividad económica que

permita fortalecer las acciones que se

realizan.

Luego de delimitar y colocar el marco

adecuado de alcance a las actividades e

iniciativas se hace necesario establecer las

adecuadas políticas, procedimientos

necesarios para contar con la calidad

apropiada en cada uno de los cursos que se

pretenden impartir a través de la red.

Una vez comentado esto procedemos a

describir una lista detalle de las mejores

prácticas y políticas encaminadas a lograr un

adecuado procedimiento y mantener

delimitada la plataforma.

I. Programación educativa

A. Calidad de los cursos

Los cursos de E-Learning son comparables a

los cursos en las diferentes instalaciones

tradicionales en términos de:

(1) planes de estudio

(2) los libros de texto

(3) la clasificación

(4) los métodos de evaluación

(5) los resultados del aprendizaje.

B. Contenidos de los cursos

El contenido de cada curso e-Learning debe

ser provisto por la institución educativa, a

través del equipo de desarrollo curricular en

conjunto con los docentes que imparten estos

cursos.

C. Curso de Revisión

Una revisión del curso se llevará a cabo para

cada instructor por primera vez y cada nuevo

curso. Este criterio debe incluir, pero no

limitarse a la satisfacción del estudiante, los

resultados del aprendizaje del estudiante, y la

retención de los estudiantes.

D. Proceso de Desarrollo del Curso

La organización desarrolla una serie de

invitaciones para el desarrollo de los cursos

sin embargo, las prioridades de dotación y

participación del personal académico

disponible tendrán como base el plan de

estudios que requerirán para la evaluación de

un curso y su implantación y seguimiento.

Quien desee impartir el curso deberá

presentar una solicitud a la respectiva

coordinación de cada unidad destinataria de

los cursos.

Todos los aspectos del desarrollo del curso

deben ser completa antes de su presentación

a la plataforma y ser parte del programa

maestro de administración de los cursos.

Page 3: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

E. La propiedad de Material / Derechos de autor

Son parte de la custodia de la institución

educativa y se reserva el derecho de

propiedad de todos los documentos

electrónicos, programas curriculares, etc.

desarrollado bajo los auspicios y recursos de

la institución educativa, sin ninguna

participación o enajenación, perfeccionada

mediante un acuerdo legal.

F. Publicidad de Cursos Virtuales

Se presentan todos los cursos de la institución

educativa mediante divulgación cada periodo

académico planeado para estudiantes que se

inscriban a través de la web, de manera física

si lo requieren u algún otro medio que se

considere válido durante el periodo lectivo

correspondiente y aprobado por designación

de la coordinación de los cursos.

G. La interacción con los Estudiantes

La comunicación entre los estudiantes y

profesores es vital para el éxito de los cursos

basados en modalidad e-Learning.

La institución educativa ha adoptado la

siguiente política de acceso estructurado para

estudiantes:

Acceso presencial como e-learning como

recurso de apoyo académico, dirigidos desde

un laboratorio de informática y asistencia de

un tutor presencial, la modalidad parcial que

consiste en jornadas de supervisión en

periodos de tiempo definidos por el tutor no

presencial, solamente web, llevando a cabo

actividades guiadas y coordinadas de acuerdo

a los planes de estudio establecidos y la última

interacción son los cursos de auto estudio,

donde el estudiantes realiza todas sus

actividades basados en la colaboración entre

estudiantes y a nivel individual en labores de

investigación, con el correspondiente

calendario de entrega de sus actividades y a

la espera del resultado de sus documentos

desarrollados.

Significa que los tutores tendrán roles

presenciales en la primera forma, parciales en

la segunda opción y solamente evaluadores

de contenidos y resultados en la última

opción, con resultados en todas llevando los

comentarios adecuados en base a los

resultados presentados por los estudiantes,

Los docentes en todo tiempo deben supervisar

y proporcionar una estructurada de trabajo tal,

que permita el acceso a sus estudiantes en

línea.

Los métodos de acceso deben indicarse

claramente en el escrito de información que

ofrece la institución a través del coordinador

de los cursos, a través de la misma plataforma

y también dentro del programa del curso.

El acceso en forma de comunicación en "horas

de oficina" puede atenderse por vía correo

electrónico o cualquier otro medio válido,

pero no limitarse a, las políticas de respuesta

de correo electrónico estructura, sesiones de

chat en vivo designados y / o anuncios del

boletín, la accesibilidad telefónica

programada, o cualquier otra combinación de

tales métodos, garantizando siempre que los

estudiantes estén debidamente informados.

H. Accesibilidad

En cumplimiento con los parámetros de

educación inclusiva, la institución educativa

debe proveer en los cursos en línea la

oportunidad de cumplir con la compatibilidad

de dispositivos especiales que permitan el

acceso a fuentes electrónicas para personas

con discapacidades visuales, auditivas y

motrices aplicando a través de un método

prudente, proporcionar contenidos

alternativos, que cumple con las necesidades

de los alumnos que presenten alguna de éstas

discapacidades y necesidades especiales.

I. Plataforma Virtual

La institución académica puede utilizar alguna

plataforma de libre uso o requerir de alguna

pagada a través de licencias. En cualquiera de

las dos circunstancias, la institución educativa

deberá proporcionar una plataforma para una

clase a través de un sitio web y el propio

servidor que aloja ese sitio web.

Page 4: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

La coordinación deberá proveer los

documentos que sean necesarios, para que los

estudiantes puedan alcanzar las metas

propuestas, de manera clara y definida.

La plataforma deberá indicar el equipo de

trabajo con el cual cuenta, con designaciones

claras, roles definidos y un plan de

seguimiento a los estudiantes que necesiten

ayuda.

J. Exámenes supervisados

Los cursos en línea que son impartidos a

través de la plataforma deben contar a nivel

de administración por lo menos con una

prueba o examen supervisado durante el

proceso de tiempo, que se utiliza para impartir

el curso.

Los instructores por diferentes circunstancias

deben co-administrar un examen supervisado,

él o ella deben recibir la aprobación del

Coordinador de los Programas Académicos

impartidos en línea y dirigidos la institución.

Los exámenes escogidos requieren un grado

de control y supervisión. Estos desarrollos se

dan en un entorno seguro. El contacto con el

supervisor del examen y el instructor se debe

hacer para coordinar las mejores

instrucciones y forma de aplicar esta prueba

de conocimientos académicos, de aptitud o

habilidades si está dentro del plan sugerido

de contenidos.

Esta política tiene por objeto recopilar de

primera mano, datos que permitan analizar de

manera paralela, los resultados de un curso.

II. SERVICIOS DE APOYO

A. Admisiones

Los estudiantes que desean aplicar su

educación sobre la base de E -Learning están

sujetos a los mismos estándares de admisión

que los estudiantes tradicionales y deben

seguir el mismo proceso para la inscripción en

la institución educativa.

Los estudiantes pueden solicitar la admisión,

matricularse en las clases, y pagar los

derechos de matrícula sin llegar al campus.

Los estudiantes pueden completar y presentar

la solicitud de admisión en línea en

http://www.ejemploinstitucional.edu.pa/Prime

rIngreso/Admision.aspx

.

Al ingresar a la institución académica, el

estudiante recibirá un nombre de usuario y

contraseña " Mi Curso ejemplo".

B. Registro

Los estudiantes que deseen inscribirse en los

cursos de e-Learning deben realizar los

siguientes pasos:

(1) consultar con un asesor

(2) completar el proceso de registro en "Mi

Curso ejemplo" utilizando el nombre de

usuario y la contraseña recibida,

Después de ser admitido a la institución

académica. Debe encontrarse participando a

través del sitio: en la siguiente página web:

http://web.unvi.utp.ac.pa/moodle/course/vie

w.php?id=88

Después de entrar en el curso, haga clic en la

pestaña de cambiar contraseña por una que le

sirva de allí en adelante y completar la

información que debe suministrar allí.

Con el fin de servir mejor a nuestros

estudiantes en línea, un asesor se le asignará

en el momento de registro, con miras a

apoyarlo en el proceso.

Si un estudiante se está registrando por

primera vez, en un intento fallido o intento se

debe asignar al estudiante a un asesor que se

encuentra en línea su / su escuela designada y

que tenga conocimientos en el campo

principal de ese estudiante.

El asesor en línea estará presto a guiarle al

estudiante en lo relacionado al proceso de

matrícula, al igual que con los estudiantes con

requerimientos especiales en estos cursos.

Page 5: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

Horario del curso. El estudiante puede

ponerse en contacto con su asesor específico

mediante la vinculación al directorio en el sitio

web de la plataforma.

C. Ayuda Financiera Acceso a todas las oportunidades de ayuda

financiera, becas, información sobre la ayuda,

y las calificaciones están disponibles en línea

en http://www.ejemplodebeca.org/index.asp

Luego haga clic en cualquiera de los enlaces

de la parte izquierda de la página web o

utilizar el siguiente dirección

http://www.unesco.com/ejemplo.html

D. Registros de Estudiantes

Los estudiantes pueden acceder al formulario

de evaluación del curso y la forma de solicitud

de certificado en el sitio web de la Institución

Educativa en su sitio web.

La información personal también puede ser

cambiada a través de su configuración del

sitio web.

Formularios de evaluación del curso se puede

encontrar ingresando a la plataforma y

haciendo clic en "Mi Configuración", y luego

haciendo clic en el enlace de evaluación del

curso a la izquierda de la página.

E. Servicios de Discapacidad

Los estudiantiles que requieran los servicios

de la oficina de servicios de apoyo a la

educación inclusiva el contacto oficial para los

estudiantes con algún grado de discapacidad.

Esta oficina sirve como un apoyo de los

estudiantes con discapacidades y les ayuda en

la consecución de la igualdad de acceso a

todos los programas y servicios de la

institución educativa y está disponible a través

de la página web de la institución educativa.

F. Actividades Estudiantiles En la sección en la institución educativa, hay

un departamento de vida estudiantil que

promueve las actividades de los estudiantes y

sirve en las diferentes interacciones dentro de

la institución educativa, donde participen los

estudiantes, tanto en actividades físicas como

en las virtuales.

Este departamento también presta servicios

de apoyo a los estudiantes en línea.

La página web de actividades de los

estudiantes es

http://www.institucioneducativa.ac.pa/vidaest

udiantil/ejemplo_actividades.aspx

G. Estudiantes - Procedimientos de Quejas / Reclamos

La Institución Académica tiene una serie de

procedimiento de carácter administrativo,

adecuadamente ubicado en el lugar de la

plataforma web, diseñada para redactar,

recibir, investigar y resolver las quejas de los

estudiantes, tanto de tipo académico como de

alguna otra razón o naturaleza.

Cualquier estudiante que desea hacer una en

algún momento presentar una queja formal

con respecto a un programa de la institución

académica, un servicio físico o virtual, un

colaborador o cualquier otro aspecto que

tenga relación con la institución académica

debe seguir los siguientes pasos:

1. Poner en conocimiento del problema a su

coordinador inmediato del curso, miembro

del personal designado e incluso al mismo

administrador de la unidad académica,

involucrada.

La comunicación directa entre las dos partes

por lo general se resuelve en la mayor parte

de los casos.

2. Si los esfuerzos informales para resolver el

problema no son productivos, el que presenta

la queja debe ponerse en contacto con el

decano o director de la unidad de aprendizaje

para ayudar en la tramitación de la queja, si

esto se convierte en la única vía para resolver

el problema.

3. Si el estudiante que presenta la queja, no

logra resolver hasta este momento, está en su

derecho de presentar una queja formal, él o

ella debe expresar la naturaleza de la queja y

toda la información pertinente por escrito a la

Page 6: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

persona apropiada. La persona apropiada

sería ese individuo a cargo de la persona o

programa en cuestión, del cual es el origen la

queja. El representante de la institución

educativa debe recibir la nota y manejar la

queja personalmente o lo remitirá a la persona

adecuada para disposición. Se procederá a

redactar una respuesta preliminar o final a la

queja dentro de 10 días laborables.

4. Si el estudiante no está satisfecho con la

resolución de la queja, puede acudir a las

instancias que dirigen como máxima autoridad

de la institución por escrito con copia al

decano o director de la unidad que afecta o es

el motivo de la queja.

La apelación a esta autoridad deberá

presentarse dentro del término de una semana

(5) cinco días siguientes a la decisión anterior.

La autoridad máxima académica hará lo

necesario para presentar una decisión final y

definitiva.

Los estudiantes que no presenten una

apelación por escrito antes de la fecha

designada tendrán como respuesta automática

el desisto de la queja presentada y se

procederá a su archivo correspondiente.

H. Asistencia / Ausencia

La institución Académica presenta una serie

de obligaciones que deben acatar los

estudiantes que participen de los cursos en

línea. Esto establece una serie de normas que

presentamos a continuación:

Los cursos que se imparten por nuestros

instructores, tienen una política de ausencias.

En el inicio del curso, el instructor debe

comunicarse con el estudiante al hacer las

políticas de clase debidamente documentados

y sus expectativas en relación con el formato y

la frecuencia de la participación en clase

disponible para él / ella.

La educación en línea tiene diferencias

fundamentales de la instrucción tradicional

salón de clases en que el estudiante puede

acceder a los recursos en línea en horarios

convenientes para horario personal del

alumno dentro de un intervalo de tiempo

definido por el instructor.

Sin embargo, se requiere la asistencia

constante para completar con éxito un curso

en línea.

Un estudiante que participa en un curso en

línea proporcionadas se permitirá dos (2)

periodos de tiempo que asemejen su

respectiva ausencia.

La asistencia será objeto de seguimiento

mediante la presentación puntual de las

asignaciones, incluyendo pruebas, tareas,

proyectos, etc. Se espera que un estudiante

pueda completar todas las tareas dentro de la

fecha de vencimiento correspondiente.

Tras la tercera declaración de ausencia, el

estudiante será retirado administrativamente

del curso salvo alguna circunstancia

atenuante.

Es comprensible que se produzcan las

circunstancias atenuantes, tales como:

- Una enfermedad extrema

- Muerte en la familia

- Los asuntos legales

- Alguna actividad de carácter oficial.

Circunstancias que no se consideran

ausencias con justificación:

- Registro de tarde para la clase

- Si no lee el programa de estudios

- El no planificar adecuadamente

- No tener el libro electrónico o software

apropiado para sus actividades de

aprendizaje

- Los problemas técnicos

Es la responsabilidad del estudiante presentar

la documentación adecuada para justificar

tales circunstancias, el cual su instructor

determinará si una extensión se justifica. Los

estudiantes y los profesores de los cursos en

línea se adherirán al calendario académico y

el proceso de apelación o queja.

Page 7: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

I. Política de Ética

Toda profesión basa su desarrollo en la

integridad y la honestidad, razones de fuerza

para mantener la ética dentro de las

actividades académicas de todos los

estudiantes, por ende, se espera que cada

estudiante de llevar a cabo su propia labor.

En el siguiente apartado podemos señalar

como acciones que riñen contra la ética y

declararlos como mala conducta académica

que pueden incluye, pero no se limita a, actos

engañosos, tales como los siguientes

descritos:

a. Plagio de cualquier fuente

b. Alguna forma de trampa en las pruebas,

documentos, informes, etc.

c. Simulación de un trabajo declarado como

propio cuando, en realidad, no le pertenece.

d. El uso incorrecto de la tecnología

e. El robo, la compra o la venta de los

materiales del curso.

f. Hacerse pasar por otro estudiante durante

un examen o tener a otra persona que esté

asumiendo su identidad durante una prueba

g. Transmitir de modo deliberado información

incorrecta, falsa o propósitos de engaño.

Cuando se tenga conocimiento de que se ha

producido la mala conducta académica, el

profesor tiene la responsabilidad de preparar

un reporte para establecer una sanción

adecuada de acuerdo con la gravedad de la

falta incurrida, debidamente sancionada por el

instructor y ratificada por el coordinador del

curso, siguiendo las políticas de la institución

académica.

Para detalles adicionales se recomienda la

lectura del boletín informativo estudiantil,

ubicado en el lugar apropiado de la

plataforma web.

Esto puede incluir el fracaso de la asignación,

el fracaso del curso, o la expulsión de la

Institución Académica.

J. Biblioteca / Recursos para el Aprendizaje

La institución dentro de los procesos de

acreditación y certificación de sus ofertas

académicas, se asegura de que los estudiantes

que participan en los diferentes programas y

cursos de e-Learning tengan acceso a recursos

de soporte documental para los aprendizajes

adecuados y apropiados.

Los recursos de aprendizaje se proporcionan a

través de una variedad de métodos que

incluyen la participación de la institución

académica en las labores de cooperación y

apoyo de recursos de aprendizaje en línea

para cubrir las necesidades sean de fuente de

suscripción periódica o libre.

Estos recursos pueden ser utilizados, solo

ingresando a la plataforma y dentro de ella,

está una sección definida como biblioteca

virtual y haciendo clic en la pestaña señalada

se puede acceder a estos documentos

descritos.

Las participaciones de otros enlaces a sitios de

repositorios de información fuera de la

institución educativa se puede acceder a

través del catálogo de la biblioteca o en los

sitios de meta búsqueda de la información en

línea.

Page 8: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

III. Cuerpo Docente

A. Instructor a tiempo parcial

En el caso de que se conforme un grupo de

estudiantes de la Institución Académica en un

curso abierto y organizado, se contrata los

servicios de instructores los cuales serán

registrados y considerados colaboradores a

tiempo parcial.

B. Instructor a tiempo completo

En el caso de que se conforme un grupo de

estudiantes de la Institución Académica en un

curso abierto y organizado, se puede

contratar los servicios de instructores, que

tienen carga horaria como administrativos y

también desempeñan como docentes serán

registrados y considerados colaboradores a

tiempo completo.

En cualquiera de los dos casos, la institución

educativa proveerá para cumplir, el requisito

de competencias del docente para llevar a

cabo la tutoría del curso asignado, de acuerdo

a las regulaciones descritas en la ley.

C. Formación y Servicios de Apoyo para la Facultad

La institución académica ofrece oportunidades

de desarrollo profesional y servicios de apoyo

específicamente relacionados con la

educación continua a los colaboradores

docentes a través de la entrega electrónica.

Estas jornadas previstas permiten contar con

un plantel docente que se ajuste a las

revisiones y los cambios previstos en el

currículo de los cursos. De igual forma los

docentes tienen la oportunidad de prestar

servicios profesionales en la formación y

actualización de formadores.

D. Recargas horarias adicionales

La prestación de las tutorías de los cursos de E

-Learning se considera una parte de la carga

docente regular y pueden contribuir de igual

forma a la sobrecarga de un instructor, en

cuanto a la cantidad de horas y grupos

asignados, lo que requiere una compensación

adicional, debidamente reglamentada y

justificada en la escala salarial de los

docentes.

D. Credenciales / Depósito

En todas las áreas académicas, el docente con

asignación equivalente a veinte (20) horas de

clases semanal presencial en el campo de la

enseñanza se considera como la máxima carga

horaria para el instructor a tiempo parcial, de

acuerdo a las regulaciones vigentes, salvo

casos excepcionales debidamente aprobados

por la máxima autoridad en la administración

docente.

En los campos de la especialidad,

profesionales, de la carrera, o técnicos,

pruebas de competencia profesional es

aceptable asignar una carga horaria de quince

(15) horas equivalentes de clase presencial,

para exponer en lugar de la preparación

académica formal, cumpliendo con las

regulaciones vigentes antes mencionadas.

Todo instructor que conduzca un curso de e-

Learning debe estar cumpliendo los mismos

estándares necesarios para llevar a cabo con

éxito el curso con las competencias

requeridas para tal fin.

La institución para tal caso lo identifica, para

las labores físicas presenciales que requiere

de unas credenciales de identificación como

Miembros de la facultad respectiva y de la

institución académica.

IV. Planificación y Evaluación

A. Planificación Institucional

La planificación, presupuesto de la institución

educativa, las políticas, los procesos, la

administración del capital humano, las

instalaciones es parte de todo el proceso de

gestión que son necesarios para unas finanzas

saludables y los recursos esenciales y

disponibles para atender la academia

Efectividad B. Educación

La sección de Planificación e Investigación

proporciona informes de la eficacia educativa,

en cada sección de las vida del curso, atiende

y administra los fondos y gastos generados

Page 9: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

para mayor provecho de los programas y

curso de e-Learning.

C. Evaluación de Cursos en Línea

La institución educativa cuenta con dos formas

de evaluaciones para los cursos en línea:

- Evaluación de estudiantes

- Evaluaciones del supervisor.

La institución académica para poder llevar a

cabo una buena acción, hace necesario

realizar las evaluaciones en periodos

diferentes de tiempo, uno de los otros, para

garantizar una mayor atención a los detalles

que estos arrojan, asignando las evaluaciones

de los estudiantes, al final de cada periodo

escolar

Estas evaluaciones son administradas, entre

dos a tres periodos por año, para los de los

estudiantes y una vez por cada año calendario

para los de los supervisores hacia los

docentes.

Evaluaciones de los estudiantes:

La evaluación de los estudiantes se acentúa

debido a que son los únicos que cuentan con

la rutina y experiencia en todas las facetas de

las labores desarrolladas por el instructor para

el proceso de aprendizaje.

El importante propósito de esta evaluación es

proporcionar información para la mejora

continua de la enseñanza.

El segundo propósito puede ser, en algunos

casos, el suministro de información que se

utilizará como uno de los factores en la toma

de decisiones sobre el personal docente y las

solicitudes de contratos durante los periodos.

Las siguientes pautas deben ser observadas

con relación a las evaluaciones de los

estudiantes, que permita la mejora de la

enseñanza.

Instrucciones:

1. La evaluación será administrada por la

coordinación del programa o curso virtual.

2. La confidencialidad de las respuestas de los

estudiantes debe estar asegurado.

3. El instructor se debe dar enterado de los

resultados después del final del período de

calificación.

Se recomienda realizar la clasificación y

detalle de los parámetros a evaluar, y poder

obtener una buena aproximación en la calidad

de los datos.

Cursos impartidos:

1. La administración es proporcionar una post

- conferencia de evaluación con el instructor

para seleccionar los elementos de mejora y de

proporcionar cualquier asistencia / servicio

necesario para la mejora de la enseñanza.

2. Todos los instructores completarán un

seguimiento de forma que muestran las

actividades a implementar con miras a realizar

los ajustes que sean necesarios para mantener

la actualización y vigencia del currículo.

Cursos Organizados:

1. Resultados de la evaluación del estudiante

serán revisados por la administración de la

Institución Educativa a través de su

departamento estadístico.

2. Al término de dicha revisión, los cursos

serán aprobados o desaprobados.

3. Si un curso es desaprobado la institución

académica notificará la situación y el motivo

(s) de los por qué.

4. Un equipo analizará los datos para ofrecer

las alternativas de posibles soluciones y

mejoras.

Page 10: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

Evaluación de los Supervisores:

El propósito de las evaluaciones de los

supervisores es mejorar la instrucción.

Esta evaluación debe centrar su objetivo en la

adecuación de los objetivos de aprendizaje, la

validación del aprendizaje deseado y destacar

los resultados, colocar en perspectiva la

idoneidad de las políticas de clase, y validar

las credenciales de la facultad.

Se debe observar las siguientes directrices en

relación con las evaluaciones de supervisor de

instrucción:

Cursos impartidos:

1. Estos Cursos ofrecidos serán evaluados por

el Director del programa de e- Learning, el

Decano Académico, y el director del

departamento de Tecnología utilizando el

formulario de evaluación del curso e-

Learning, para tales propósitos.

2. Los elementos que deben evaluarse

incluyen los elementos de información de los

cursos que se estén ofreciendo y se

encuentren durante el periodo de la

evaluación dentro del programa de la

Institución Académica.

3. Recomendaciones de mejora serán hechas

por los supervisores, a través del proceso de

seguimiento, reportes programados y otras

actividades que permitan la captura de datos y

la información que arroja estos análisis.

4. La administración realizara la respectiva

reunión de coordinación donde dará los

resultados de las diferentes evaluaciones y

posterior a la evaluación, con el instructor

para seleccionar los elementos de mejora y

proporcionar cualquier asistencia o servicio

necesario para sostener de manera positiva la

oferta académica a ofrecer.

5. Los instructores deben complementar un

seguimiento de estas recomendaciones a la

luz de los resultados provistos del análisis.

Cursos Organizados:

1. Los cursos alojados serán evaluados por un

colaborador seleccionado del departamento

asignado. Este debe procurar familiarizarse

con el contenido de cada curso a través del

formulario de evaluación del curso e-

Learning.

2. El material a ser evaluado serán los

contenidos dictados en el último curso

haciendo énfasis en el aporte que se recoge

de la experiencia ofrecida por los estudiantes

y el efecto que este causa sobre los resultados

obtenidos al final del curso por los

estudiantes.

3. El evaluador hará una recomendación de

aprobar o desaprobar el curso, evidenciando

los puntos donde se sustenta su

recomendación. En este punto es importante

revisar detenidamente los comentarios que

pueda ofrecer para conocer de antemano las

acciones a seguir.

4. Si un curso es "desaprobado" durante este

proceso, no se pondrá a disposición a los

estudiantes hasta que haya sido reevaluado en

un plazo más tarde y cumplido el proceso de

"aprobado" por parte del instructor y el

equipo de currículo.

5. Si un curso de "desaprobado" el

departamento que imparta será notificado de

esta situación y el motivo (s) por qué, para que

mantenga el seguimiento de la información.

Una vez completado los procesos de

evaluación se presenta a las autoridades los

resultados que arrojan estos reportes, junto

con las recomendaciones, que sean

necesarias.

D. Evaluación de la capacidad del estudiante

La capacidad del estudiante en la Institución

Académica es sometida a evaluación para

medir y evaluar el éxito en los programas de

e-learning a través de una autoevaluación

basada en la web y utiliza la información de

asesoramiento de los estudiantes.

Page 11: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

E. Las evaluaciones de los estudiantes de la Facultad y Servicios

El estudiante que participa de estos cursos

utiliza datos determina la eficacia en las áreas

de instrucción y la calidad de los servicios de

medios en línea, por medio de encuestas en

línea, sugerencias y cualesquiera otro

documento o medio técnico para realizar esta

tarea.

V. Administración, Instalaciones / Equipos y Finanzas

A. Personal administrativo y docente

La Institución Académica designa al personal

calificado para el propósito de la

administración, tomando en cuenta la

capacidad, la demanda de estudiantes dentro

de los cursos y sobre todo, la asignación

horaria de los docentes, basados en sus

competencias profesionales.

B. Calidad de e-Learning

El Responsable de los Programas Académicos

es quien dirige, administra y toma las

decisiones en la calidad del e-Learning para la

Institución Académica.

C. Mercadeo / Reclutamiento

La publicidad debe tener características

adecuadas y precisas, para lograr los efectos

deseados, en la promoción de las ofertas

académicas. Los procesos de reclutamiento y

la información de registro deben estar a

disposición, y tenemos presente cuales son los

documentos idóneos para esta parte de la

labor de promoción:

(1) plan de estudios

(2) los requisitos del curso

(3) los requisitos de la carrera

(4) los servicios de apoyo

(5) las habilidades tecnológicas pre-requisitos

(6) los costes y forma de pago

(7) se proporciona información sobre los

recursos de ayuda financiera que puede estar

en el momento de entrada oportunamente

dispuesto.

D. Instalaciones / Equipo

Para los diferentes esquemas previstos se

proporciona los laboratorios de informática,

las instalaciones y el equipo necesario para

cumplir con los requisitos del programa, del

curso y de cada etapa del proceso; de apoyar

a la facultad, la plataforma de e-Learning

actual y potenciales miembros del cuerpo

docente y estudiantes.

E. Financiación:

Los fondos designados para la operación de

programas, de la plataforma de e-Learning se

administran a través del presupuesto general

del programa educativo, como parte de una

contabilidad responsable y directa.

Esta etapa está sujeta a revisión continua para

establecer si la demanda cumple y se ajusta a

la oferta académica planteada.

Las acciones descritas en este documento, son

susceptibles a revisión periódica y mejora

continua.

Agradecemos a estos sitios web, de donde se

extrae parte de los contenidos y se sustenta la

razón de ser de estos cursos basados en uso

de plataforma e-learning, como parte de la

aplicación de tecnología en los procesos de

formación y construcción del conocimiento a

través de tecnologías emergente de continuos

cambios.

Page 12: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

Bibliografía Web Consultada

1. Academic Management Manual – Palm Beach State College

http://www.palmbeachstate.edu/elearning/documents/sectionn.pdf

2. Identified our e-learning policy - Staffordshire University

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CDUQFjAC&url

=http%3A%2F%2Fwww.staffs.ac.uk%2Fimages%2Felearning_policy_tcm68-

22992.doc&ei=uBWQUuS0B8GwsAT56oCgBw&usg=AFQjCNGpb4iEeTFjQBg95J2jygsjDDQfMg

3. E-Learning Policies and Procedures - Shelton State

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&ved=0CDsQF

jAD&url=http%3A%2F%2Fwww.sheltonstate.edu%2Ffuture_students%2Felearning%2Felearning

_policies_and_procedures.aspx&ei=uBWQUuS0B8GwsAT56oCgBw&usg=AFQjCNE0mOhCYN44

GD0BScKktpP2qhIL4g

4. E-Learning policy – Procedures or Clinical Guideline

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&cad=rja&ved=0CFIQFj

AG&url=http%3A%2F%2Fwww.seslhd.health.nsw.gov.au%2FPolicies_Procedures_Guidelines%2

FWorkforce%2FOrganisational_Learning%2Fdocuments%2FPD-204-

elearningPolicy.pdf&ei=uBWQUuS0B8GwsAT56oCgBw&usg=AFQjCNE9e-KNi-

nVG31n1Sru8qb1CK9X1g

5. Faculty e-Learning Policy and Procedures – New Mexico University

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&cad=rja&ved=0CGQ

QFjAJ&url=http%3A%2F%2Fwww.gallup.unm.edu%2Fpdf%2Felearning%2FFacultyOnlinePolicy

andProceduresApproved.pdf&ei=uBWQUuS0B8GwsAT56oCgBw&usg=AFQjCNGVvbWBJ2sHIKW

Bb3yTO396XQzN1w

6. A policy development toolkit for Online Learning – e-campus Alberta University

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&cad=rja&ved=0CDg

QFjAAOAo&url=http%3A%2F%2Fwww.ecampusalberta.ca%2Ffiles%2FToolkit-

Policy_Development.pdf&ei=GKSQUuvhDJC0sATJ7IHQBg&usg=AFQjCNEi55VFjU0435pi2MkrlQJ

_bkJ8TQ

7. E-learning: Code of Practice – University of Ulster

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&cad=rja&ved=0CD4

QFjABOAo&url=http%3A%2F%2Fwww.ulster.ac.uk%2Facademicoffice%2Fdownload%2FPolicie

s%2FeLearningCoP.doc&ei=GKSQUuvhDJC0sATJ7IHQBg&usg=AFQjCNGTCxTqs1lQKJwWgtGR

WzGcGQq4jw

8. Best practices for policy and procedures compliant – e- Learning – Articulate Software

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=15&cad=rja&ved=0CFEQ

FjAEOAo&url=http%3A%2F%2Fcommunity.articulate.com%2Fforums%2Ft%2F2067.aspx&ei=GK

SQUuvhDJC0sATJ7IHQBg&usg=AFQjCNHnEfi6tTcLMgziYXhvYL13nxuLsw

Page 13: Politicas aplicadas a e learning

MAETTIC - POLITICAS APLICADAS A E-LEARNING - 22 NOV 2013

9. E-learning policy and Procedures – Southern Health and Society

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=23&cad=rja&ved=0CDQ

QFjACOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.southerntrust.hscni.net%2Fpdf%2FELearningPolicy.pdf&

ei=V6WQUu9T0c2xBIX2gugG&usg=AFQjCNFQF5NUrspEKPqXKVMSnQRt1B1PpA

10. Writing Policies and Procedures e-Learning Course – DocuTools

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=26&cad=rja&ved=0CEU

QFjAFOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.docutools.com%2Ftraining_WBT_polproc.html&ei=V6W

QUu9T0c2xBIX2gugG&usg=AFQjCNHWVRQbfGj6QlQXYKfHFlH3nP41GQ

11. E-Learning Policies – Inseta

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=24&cad=rja&ved=0CDo

QFjADOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.inseta.org.za%2Fdownloads%2FE_learning_Guideline_2

012.pdf&ei=V6WQUu9T0c2xBIX2gugG&usg=AFQjCNE8FuUkYw8guSElKTrVdJst8-ps9A

12. Policies and Procedures – Plymouth State University

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=28&cad=rja&ved=0CFEQ

FjAHOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.plymouth.edu%2Foffice%2Fonline-

education%2Ffiles%2F2011%2F06%2Fpolices_and_procedures.pdf&ei=V6WQUu9T0c2xBIX2gug

G&usg=AFQjCNGaT4iA04XQKMJeb665H5p3xHVEuw

13. Britec Training and E-Learning Centre – Policies and Procedures

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=29&cad=rja&ved=0CFcQ

FjAIOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.britraining.com.au%2Fabout-us%2Fpolicies-and-

procedures&ei=V6WQUu9T0c2xBIX2gugG&usg=AFQjCNFgr6Sp4JBNeXuacNPbmcqm4-_YLA

14. Find a policy – Curtin Policies and Procedures – Curtin University

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=30&cad=rja&ved=0CF0Q

FjAJOBQ&url=http%3A%2F%2Fpolicies.curtin.edu.au%2Ffindapolicy%2F&ei=V6WQUu9T0c2xBI

X2gugG&usg=AFQjCNHXNUeveupcSfuOVVjDNTusQ0GZ7w

15. Policy Procedures Samples – Biz Manual

http://www.google.com/aclk?sa=l&ai=C-tu5V6WQUofOA-

zXsQffoYC4DJ2FnYYEvYj82VyCjbgFCAMQAigCUK-

BpMb______wFg0ASQAQOgAbDNvf8DyAEBqgQmT9DtUiWbl62hXibw_wwZFFCb2Rsb3z9MmvLs

0uPk1-6oFSP27miAB7iyQpAHAw&sig=AOD64_1_iOiyyXhfh7fGjCBItzPhvaVcVA&rct=j&q=e-

learning+policies+and+procedures&ved=0CG8Q0Qw4FA&adurl=http://www.bizmanualz.com/s

ample-policies-procedures