ponencia schneider agua jai2010

59
Soluciones para el segmento del agua Ponente: D. Iván Tallón (Responsable de Producto Grandes Potencias, SCHNEIDER ELECTRIC) LUNES 15, 18:50-20:00 1ª SESIÓN

Upload: jorge-barroso

Post on 26-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Soluciones para el segmento delagua

    Ponente:

    D. Ivn Talln(Responsable de Producto Grandes Potencias, SCHNEIDER ELECTRIC)

    LUNES 15, 18:50-20:00

    1 SESIN

  • Schneider Electric 2- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    1. Introduccin y necesidades2. Eficiencia Energtica3. Mejoras en la calidad de laenerga4. Grandes potencias

    ndice:

  • Schneider Electric 4- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Situacin actual y futura

    En 2007: problemas de escasez en 30 pases (300M de personas)En 2050: 60 pases afectados

    Planes de accin:

    Incrementar los recursos hdricosPlantas desalinizadoras

    Optimizar los recursos hdricos existentesMejorar el proceso de tratamiento de agua potableOptimizar la depuracin del aguas residualesModernizar los sistemas de regados utilizados en la agricultura.

    Introduccin

  • Schneider Electric 5- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Inversiones en Espaa

    Plan A.G.U.A. (2004-2008) 3.800 MDesaladoras (26 plantas, 300hm3/ao): 2.000 MBombeo y Tratamiento: 1.800 M

    Plan A.G.U.A. (2009-2010)Desaladoras (400hm3): 2.600 M

    Plan Choque de Regados (2006-2007): 290.000 Regantes 2.300 MObras nuevas: 1.800MRenovacin: 500M

    Plan Nacional de Saneamiento y Depuracin (2006-2015): 20.000 M 2.000 actuaciones de plantas depuradoras

    Introduccin

  • Schneider Electric 6- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Proceso de una planta desalinizadora por smosis Inversa

    MPOZO

    FILTROARENA

    FILTROCARTUCHOS

    BOMBAALTA PRESION

    TURBINA SALMUERA

    LIMPIEZAQUIMICA

    BASTIDORDE MEMBRANAS

    BOMBEOAgua Potable

    DEPOSITOALMACEN

    TOMA DE AGUA PRETRATAMIENTOBOMBEO

    ALTA PRESIONBASTIDORESMEMBRANAS

    POST-TRATAMIENTO

    ACIDIFICACION

    BOMBEOAgua de Mar

    Post-tratamiento

    Mar

    Introduccin

  • Schneider Electric 7- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Organizacin geogrfica

    Instalacin de campo

    Salas tcnicas

    Centro de control

    IntroduccinComponentes:

  • Schneider Electric 8- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Organizacin funcional

    Periferia: Instrumentacin, equipos de campo y E/S distribuidas

    Control: Controladores

    Supervisin: Servidores, puestos de operador y terminales HMI

    Comunicaciones: Red de periferia, red de control y red de planta

    IntroduccinComponentes:

  • Schneider Electric 9- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Gestin de todos los subsistemas de la planta

    Dispersin geogrficaVariedad de disciplinas

    Propias del proceso (energa, bombeos, regulacin, etc.)

    Generales de la planta (climatizacin, iluminacin, control de accesos, etc.)

    Geston de la Energa

    Eficiencia energtica Calidad energtica

    IntroduccinObjetivos:

  • Schneider Electric 10- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    1. Introduccin y necesidades2. Eficiencia Energtica3. Mejoras en la calidad de laenerga4. Grandes potencias

    ndice:

  • Schneider Electric 11Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Diseo ms eficiente.Edificio: Doble cristal, aislamiento trmico, etc..Industrial: tipos de reductora, motores ms eficientes, etc..

    Control centralizadoMantenimiento preventivo y predictivo

    Consumo adaptable a los requerimientos del momentoVariadores de velocidad en los motores.Sensores presencia en la iluminacin

    Cmo reducir nuestro Coste energtico ?

  • Schneider Electric 12Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Consumo de motores en el mundo.

    85% Bombas, Ventiladores y Compresores

    Edificio 30% de electricidad

    Industria & 60% de electricidadInfraestructuras

    25% de la energa consumida

  • Schneider Electric 13Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Cmo optimizar su instalacin.

    Utilizar Variadores para el control de motores

    Ahorro de hasta 10%

    Ahorro de hasta 50%

    Utilizar motores de alto rendimiento

  • Schneider Electric 14Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    El OBJETIVO es convertir energa elctrica de tensin y frecuencia constantes en energa elctrica de tensin y frecuencia variables

    Principio de funcionamiento del VV

    Etapas de control

  • Schneider Electric 15Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Tipos de CargasPar constante Par variable

    Par

    Nn

    PnPar

    Nn

    Pn

    rpm rpm

  • Schneider Electric 16Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Punto de funcionamiento de 1 bomba.

    Potencia suministrada por la bomba

    Curva bomba

    Curva Circuito

    Eficiencia en Bombas

  • Schneider Electric 17Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Ajuste del caudal de la instalacin con 1 bomba con VV

    Nn

    Nn

    80%Nn

    Potencia Consumida

    Prdidas

    Ahorro

    Eficiencia en Bombas

    El caudal Q es proporcional a (N/Nn)

    La presin es proporcional a (N/Nn)2

    La Potencia es proporcional a (N/Nn)3

  • Schneider Electric 18Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Ejemplo de Ahorro

    Datos Instalacin:Pot = 100KwZ = 0,5Hn

    Rendimiento Motor: a Nn

    Eficiencia en Bombas

    a 80% de la Nn

    Rendimiento Variador:

    Al 80% del Caudal Nominal: A velocidad fija (Vvula), 94% de la Potencia consumidaA velocidad variable (VV), 66% de la Potencia consumida

  • Schneider Electric 19Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Ejemplo de AhorroEficiencia en Bombas

    Potencia elctrica consumida a velocidad nominal:

    Potencia elctrica consumida a velocidad variable:

    Diferencia de consumo: 25.8kWAhorro Energtico Anual: 226MWh

    Ahorro de 11.300 /ao (*) 0,05/kWh!

  • Schneider Electric 20Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

  • Schneider Electric 21- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    1. Introduccin y necesidades2. Eficiencia Energtica3. Mejoras en la calidad de laenerga4. Grandes potencias

    ndice:

  • Schneider Electric 22- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    IntroduccinPrincipales PerturbacionesOcasionadas por un Variador

  • Schneider Electric 23- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Principales perturbacionesCompatibilidad Electromagntica

    Perturbaciones B.FArmnicos

    TensinCorriente

    Perturbaciones A.FRFI

    Conducidas Radiadas

    Introduccin

  • Schneider Electric 24- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Introduccin

  • Schneider Electric 25- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Perturbaciones B.FArmnicos

    TensinCorriente

    Principales perturbacionesCompatibilidad Electromagntica

    Perturbaciones A.FRFI

    Conducidas Radiadas

    Introduccin

  • Schneider Electric 26- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Son ocasionadas principalmente por el chopeado del voltaje de salida con altos dV/dt(PWM). --> circulacin de corrientes de fuga --> generacin de ondas electromagnticas de HF.

    Las corrientes de fuga son conducidas desde la salida hasta la lnea a travs de los cables y la capacitancia del motor, generando perturbaciones HF hasta 30 MHz.

    Las ondas electromagnticas de HF son emitidas al ambiente, generando perturbaciones radiadas de hasta 1GHz

    Origen y Consecuencias

  • Schneider Electric 27- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    RESPETO A LAS NORMAS DE CABLEADO

    FILTROS RFI (perturbaciones conducidas y por consiguiente las radiadas) La eleccin del filtro depende del nivel requerido por la

    norma, y de la longitud y tipo del cable motor.

    Las perturbaciones pueden atenuarse si se tiene en cuenta la CEM en el diseo (ej. Planos internos de masa) .

    Las perturbaciones radiadas se minimizan utilizando conducciones metlicas o cables apantallados.

    Grandes distancias de cable, inductancias motor y filtros sinusoidales.

    FiltroRFI

    Filtro de Salida

    Recomendaciones

  • Schneider Electric 28- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Ambiente 1 residencial

    Ambiente 2 Industrial

    Categora 2EN55011 Clase A grupo 1

    Instalado y puesto en marcha por un profesional

    C2

    Categora 1EN 55011 Clase B grupo 1

    C1

    Categora 4SIN REQUERIMIENTOS

    > 400 A > 1000 V o sistemas complejos PLAN CEM

    C4

    Categora 3 EN 55011 Clase A grupo 2

    U < 1000V I100A

    Puesta en marcha por un profesional

    C3

    RFI: IEC/EN 61800-3 edicin 2

    Normativa

  • Schneider Electric 29- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    De las perturbaciones aguas abajo del variador

    ATV MRFI

    Origen y Consecuencias

  • Schneider Electric 30- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Corrientes parsitas Mantener los lmites CEM Disipaciones de calor en la inductancia motor Picos de tensin en los terminales del motor

    Factores que limitan la distancia de cable

  • Schneider Electric 31- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    50 100 150 250 300200 400 500 600 m0

    400V

    Apantallado

    Sin pantalla

    690V

    Apantallado

    Sin pantalla

    Inductancia Motor 2 x Inductancia MotorFuncin software

    Recomendaciones

  • Schneider Electric 32- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Crticas para potencias > 100 kW Problemas a los pocos meses de la instalacin (Vibraciones, ruidos) Estras en los rodamientos y elementos de rodamiento grises o mate (prdia de

    grasa)

    ATV

    Carga

    Ib

    IbFC

    Corrientes parsitas en los rodamientos del motor

    Origen y Consecuencias

  • Schneider Electric 33- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Perturbaciones B.FArmnicos

    TensinCorriente

    Principales perturbacionesCompatibilidad Electromagntica

    Perturbaciones A.FRFI

    Conducidas Radiadas

    Introduccin

  • Schneider Electric 34- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Origen y ConsecuenciasLos armnicos son causados por las corrientes no senoidales.

  • Schneider Electric 35- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Origen y ConsecuenciasLas principales consecuencias son:

    Incremento de la Corriente r.m.s. Sobrecarga del trafo, cableado, componentes,

    Deterioro de la calidad de la alimentacin general

    Riesgo de resonancia con las bateras de condensadores

  • Schneider Electric 36- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Principales definiciones, frmulas y Normativa relativas a los armnicos

  • Schneider Electric 37- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Definiciones

    Factor de potencia ()

    Desplazamiento de cos igual al Factor de potencia cuando se trata de una U y I senoidal desplazadas un ngulo

    )kVA(S)kW(P

    =

  • Schneider Electric 38Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Cos phi and Lamda (power factor)

    Active power [kW]

    Reactive power kVAr

    Apparent power kVA

    Harmonic power kVAr

    Total Harmonic power kVAr

    Cos phi

    Lambda

  • Schneider Electric 39- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Distorsin armnica total (THD) Magnitud armnica comparada con la fundamental.

    1

    240

    23

    22

    2

    2

    1

    ...

    IIII

    IITHD

    H

    h

    hi

    +++=

    =

    =

    1

    240

    23

    22

    2

    2

    1

    ...

    UUUU

    UUTHD

    H

    h

    hu

    +++=

    =

    =

    21 1. irms THDII +=

    Definiciones

  • Schneider Electric 40- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    TDD, Red Pblica, Red Privada y PCC

    Red Pblica de Alimentacin

    PCC

    Instalaciones Cliente 1

    Instalaciones Cliente 2

    Red Pblica de Alimentacin

    PCC

    Instalaciones Cliente 1

    Instalaciones Cliente 2

    Definiciones

  • Schneider Electric 41- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    IEC/EN 61800-3Normativa Internacional para variadores de velocidadHace referencia a la IEC 61000-3-2 , informe tcnico IEC 61000-3-4 y IEC 61000-3-12

    VV I linea Norma THDI Rsce Standard THDI Rsce

  • Schneider Electric 42- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Normativa

    IEEE 519Prcticas recomendadas y requerimientos para el control de los armnicos en sistemas de potencia elctrica

    Gua de utilizacin.

    Clasificacin Sistemas BT y lmites de distorsin

    Aplicaciones especiales1

    Sistemas Generales

    Sistemas dedicados2

    THD (tensin) 3% 5% 10%

    1 Inlcuye hospitales y aeropuertos

    2 Un sistemad dedicado es exclusivamente dedicado a convertidores de carga.

    5%

    Red MT Pblica

    IndustrialCliente

    PCC

    RedBT Privada

    Equipami entostMaq. 1

    Otras industriasclientes

    IEEE 519 - ER G5/4-1

    ( i.e. IEC 61800-3 como gua )

    MT / BT

    MT / BT

    AT / MT

    Edificios

    Red BT Pblica

    Comercial &Pequeas industrias

    IEC 61000-3-12

    IEC 61000-3-2 /-3-12

    Residencial

    PCC

    IEC 61000-3-12

    HVAC Lift

    EN 12015

    IEC 61000-3-6 (AT&MT)

    (Futura IEC 61000-3-14)

    EquipamientostMaq. 2

  • Schneider Electric 43- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Soluciones a la mitigacin de armnicos

  • Schneider Electric 44- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    A nivel de instalacin- Bateras de condensadores SAH- Alimentacin 12, 18 pulsos (THDI

  • Schneider Electric 45- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Inductancia

    En THDI < 48%, el resultado es equivalente

    La inductancia en el bus CC es sensiblemente ms pequea y la cada de tensin es menor.

    Una inductancia CA protege el puente rectificador de entrada del variador.

    Solucin a nivel de Variador

  • Schneider Electric 46- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Filtro pasivo

    THDI baja 16%, 13%, 10%, 8%, 5% cuando la inductancia no es suficiente

    Circuito LC sintonizado a cada una de las frecuencias de armnicos a filtrar, en paralelo con el dispositivo generador de armnicos.

    Solucin a nivel de Variador

  • Schneider Electric 47- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Alimentacin 12-18p

    THDI del 5 a 10%

    Solucin a nivel de Variador

    Delta

    Star

    Rectificador 6p

    Rectificador6p

    M

    Inversor +L

  • Schneider Electric 48- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    AFE (Active Front End)

    THDI < 5% a nivel de variador

    Puente rectificador activo (IGBT) en vez de diodos.

    Reversible cuando el VV actua como generador

    Solucin a nivel de Variador

  • Schneider Electric 49- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Batera de condensadores

    La batera de condensadores permite compensar reactiva

    Riesgo de resonancia amplificando la tasa de distorsin armnica

    El uso de bateras de condensadores SAH permiten disminuir considerablemente la THDi de la instalacin.

    Solucin a nivel de Instalacin

  • Schneider Electric 50- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Filtros Activos y Hbridos

    THDI < 5% a nivel de instalacin

    Filtros Activos: SineWave, AccuSine y AccuSine HP

    Filtro Hbrido: Filtro pasivo (5 Armnico) + SineWave

    Solucin a nivel de Instalacin

    50A 120A

    690V

    400V

    480V

    20A 480A 600A

    AccuSine

    SineWave

    3000A300A

    Ud en paralelo

    AccuSine HP

    AccuSine HP

    AccuSine

    AccuSine3W

    4W

    3W

    3W

    3W: 3 cables4W: 4 cables

  • Schneider Electric 51- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    Resumen

  • Schneider Electric 52- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    ResumenLas diferentes soluciones ofrecidas por Schneider Electric en

    trminos de potencia y THDi a nivel de variador

    2.2kW 15kW 400kW 800kW 2400kW75kW

    40%

    10%

    5%

    Choke

    Passive filter 12 pulse

    C-less (ATV21)

    Basic product

    ATV12ATV312

    ATV21ATV61-71

    Active filter 18 24 pulseActive Front End

    2.2kW 15kW 400kW 800kW 2400kW75kW

    40%

    10%

    5%

    Inductancia

    Filtro Pasivo 12 pulsos

    C-less (ATV21)

    Producto Base

    ATV12ATV312

    ATV21ATV61-71

    Filtro Activo 18 24 pulsosActive Front End

    THDi

    Pot

  • Schneider Electric 53- Industry Business Ivan Tallon 15 de Noviembre de 2010

    ResumenLas diferentes soluciones ofrecidas por Schneider Electric en

    trminos de prestaciones y precio a nivel de variador

    110% 150% 250%200%

    40%

    10%

    5%

    30%

    Choke

    12 p

    AFEActive Filter

    C-less

    18 p

    Pass

    ivefilte

    r

    110% 150% 250%200%

    40%

    10%

    5%

    THDi

    30%

    Inductancia

    12 p

    AFEFiltro Activo

    C-less

    18 p

    Filtro

    Pasiv

    o

    Precio

  • Schneider Electric 54- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    1. Introduccin y necesidades2. Eficiencia Energtica3. Mejoras en la calidad de laenerga4. Grandes potencias

    ndice:

  • Schneider Electric 55- Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Requerimientos de las Grandes Potencias

    Los equipos de grandes potencias se disean en base a estos criterios:

    Continuidad de servicio y reduccin de repuestos

    Toman suma importancia las prdidas en los equipos

    Mayor Precisin en el algoritmo del lazo de control de motor debido a la baja impedancia

  • Schneider Electric 56- Industry Business Noviembre 2010

    Altivar 61/71 Plus VHP

  • Schneider Electric 57- Industry Business Noviembre 2010

    Cambio de un mdulo IGBTs VHP

  • Schneider Electric 58- Industry Business Noviembre 2010

    Altivar 61/71 Plus VHP

    IP23 IP54 Ventilacin Agua-Aire

    IP55Ventilacin Agua-Agua

    P.Ej. 1800kW Efficiency= 98% 36kW de prdidas.0,11 c/kW 24 h/ da, 320 da/ao 33.000 /ao

  • Schneider Electric 59Industry Business Ivan Tallon 15-11-2010

    Make the most of your energy