ponencia ximena

Upload: erikarojano

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ponencia Ximena

    1/4

    Ponencia para “Crítica y prospectiva del

    plan de estudios de Economía”

    El plan de estudios de Economía es un tema importante para todos aquellos que

    estudiamos la carrera, además de ser la estructura de nuestro aprendizaje y preparación

    profesional. Es por ello que consideramos que el programa merece una revisión, con su

    posterior actualización.

    La idea principal, sobre la cual versarán nuestras propuestas, es sencilla: La necesidad de

    los alumnos y sus deseos acia un futuro despu!s de la licenciatura, así como las

    condiciones con las que se enfrenten en el e"terior, deberían ser los determinantes del

    contenido analizado en la carrera. #or lo anterior, se vuelve necesario un sistema por el

    cuál se pueda conocer este tipo de aspiraciones de parte del estudiantado. Ello motivó la

    realización de una encuesta en donde $%& estudiantes de Economía an reflejado una

    clara preferencia acia la economía del sector privado y a la b'squeda de trabajo

    inmediatamente ayan terminado su carrera.

    (on este instrumento podemos precisar la primera respuesta: (laramente tenemos

    materias prescindibles y materias altamente necesarias. Las primeras son las que

    engordan el área de investigación. (ontamos con % materias dedicadas al desarrollo deabilidades específicas de economistas dedicados a la academia en e"clusivo. Estas son:

    ) Epistemología de las (iencias *ociales

    ) +iseo y -!cnicas de nvestigación

    ) -aller de nvestigación

    ) -aller de nvestigación

    ) E"periencia /ecepcional

    *i se contara 'nicamente con tres de las cinco mencionadas, podríamos volver al

    programa de Economía uno con menores cr!ditos por cursar, aumentando por 

    consiguiente la eficiencia terminal de la carrera.

    0tra materia que consideramos prescindible es -ópicos *electos. Ello debido a que

    entorpece el avance de los estudiantes sobre la línea de las materias del área de m!todos

    cuantitativos. El incluir esta e"periencia ace que la línea de seguimiento del área

    mencionada se e"tienda, en el mejor de los casos, a 1 semestres, sin representar una

    mejoría significativa en el desempeo de los estudiantes.

  • 8/18/2019 Ponencia Ximena

    2/4

    En contraste, una materia necesaria para la formación óptima de los estudiantes de

    Economía es Ecuaciones +iferenciales y en +iferencia 2inita, de la misma área

    mencionada anteriormente. Esta materia brindará una mejoría notable en las capacidades

    analíticas de los estudiantes y dará erramientas para sobresalir sobre egresados de

    otras facultades de Economía o egresados del área Económico34dministrativa.Las materias que se vuelven imprescindibles, con base en las preferencias de los

    estudiantes mostradas por la encuesta, son aquellas dedicadas a la economía de la

    empresa y algunas del área de m!todos cuantitativos. Estas incluyen:

    ) 5icroeconomía

    ) 5icroeconomía

    ) 0rganización ndustrial) -eoría de las 0rganizaciones

    ) 2ormulación y Evaluación de #royectos

    ) Estadística

    ) Econometría

    ) Econometría

    (onociendo aquellas e"periencias que son necesarias seg'n las preferencias de los

    alumnos de Economía, se vuelve interesante saber si ay materias que sean necesarias

    pero que no est!n incluidas en el programa actual. Es claro que el objetivo práctico de la

    carrera de Economía de la 6niversidad 7eracruzana es egresar a alumnos competitivos

    en el ámbito laboral. Ello debe incluir una gran preparación t!cnica, que pueda brindarles

    a los egresados ventajas comparativas importantes en comparación a egresados de

    estudiantes de carreras del área Económico34dministrativa. Esas materias son:

    ) (álculo

    ) #robabilidad

    ) Econometría

    ) -eoría de juegos

    La inclusión de estas materias garantizará que los agregados tengan un amplio manejo de

    las t!cnicas estadísticas y matemáticas necesarias para realizar análisis y presentar 

    conclusiones fuertes acerca de su objeto de estudio. La alta capacitación t!cnica

  • 8/18/2019 Ponencia Ximena

    3/4

    presentará ventajas en la competencia laboral para aquellos egresados de la carrera de

    Economía.

    En un mundo cada vez más inmerso en la globalización, una cultura de competitividad es

    necesaria en la formación de los estudiantes. +ico lo anterior, no se pretende que el

    egresado de la carrera salga 'nicamente como posible candidato a un empleo, sino quedebería desarrollar abilidades de emprendimiento. Estas abilidades pueden ser 

    adquiridas por contenidos más dinámicos en -eoría de las 0rganizaciones y Liderazgo

    Empresarial, que actualmente se encuentran estancadas en contenido que se podría

    abarcar perfectamente 2ormulación y Evaluación de #royectos.

    El análisis macroeconómico es tambi!n una erramienta deseable en los egresados de

    Economía, debido a que el entorno macroeconómico de los agentes determina su

    posterior comportamiento. +e esta manera, las e"periencias como:

    ) 5acroeconomía

    ) 5acroeconomía

    ) (recimiento Económico

    ) 2inanzas nternacionales

    ) Economía nternacional

    son ampliamente recomendadas para una formación integral. Es de nuestro conocimiento

    que las materias del área básica deben ser cubiertas, independientemente del

    departamento o el área de estudios. 4 pesar de ello, presentan un obstáculo para los

    alumnos de nuevo ingreso pues son una carga innecesaria debido a que las mismas

    abilidades pueden ser aprendidas y motivadas a lo largo de la carrera por las

    necesidades de las materias incluidas ya en el programa.

    Llegando a considerar la posibilidad de que lo propuesto no sea lo totalmente necesario

    para la capacitación laboral o no cumpla con lo demandado por el mercado laboral, a

    claras luces ay una necesidad mayor: +efinir el perfil con que se quiere egresar a los

    estudiantes de Economía. *i bien contamos con áreas terminales, estas deben ser 

    enfocadas acia la investigación o la labor en el sector privado o p'blico, para poder tener 

    contenido definido detalladamente y poder fortalecer a los egresados en capacidades

    específicas, independientemente de la inclinación acia el área terminal que se prefiera.

    *in pretender acer de este intento un gran aporte pedagógico, la intención es mostrar de

    la manera más simple y clara posible las demandas educativas de partes de los

    estudiantes de la carrera de Economía. Estas demandas están sustentadas en los deseos

  • 8/18/2019 Ponencia Ximena

    4/4

    de desempeo laboral que tienen los consultados, sabiendo que no es el 'nico

    determinate del !"ito profesional y laboral, pero sí es un factor importante a considerar.