pongo porque se m una vez cocidos todos los … · juntamos en el recipiente de la batidora lo...

7
Pa disfrutar Pa empezar COCIDO SERRANO: En una cacerola se ponen a cocer los garbanzos, con chorizo, espinazo, tocino, morcillo, gallina, huesos de ternera, huesos de jamón y zanahoria. El repollo se cuece aparte. Alguna versión del cocido serrano le ponen patata, yo no se la pongo porque se me hinchan las muñecas pelándolas y porque no me da la gana, y. Una vez cocidos todos los ingredientes, se apartan los garbanzos o garibolos, de los demás ingredientes, dejándolos con caldo para que sigan cociendo muy, muy despacito y a ese caldo añadiremos la bola. (La bola se hace con miga de pan, ajo, huevo y perejil). Que una vez frita la dejaremos cocer. La sopa se sirve con sopas de pan y el caldo, lo de los fideos es un invento italiano, que llegó a esta sierra en madejas, en los años sesenta. PVP. 24,00 € PISTO DE AJETES CON BACALAO: Una vez conseguidas las verduras, usease, pimientos rojos, calabacines y por supuesto ajetes, además del bacalao. Troceamos las verduras y rehogamos comenzando por los ajetes, los pimientos y después los calabacines, salamos y añadimos tres o cuatro sacarinas (no es un vacile) y cuando tenemos todo bien pochadito le incorporamos el bacalao, siete minutos más tarde ya podemos hincarle el diente. PVP. 12,00 € MENESTRA DE VERDURAS CON IBERICO: Se rehoga en aceite de oliva un diente de ajo en láminas, se incorpora la menestra y seguidamente el jamón ibérico en tapas, se sofríe ligeramente y se sirve. PVP. 12,00 €

Upload: vokhanh

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pa disfrutar

Pa empezar

COCIDO SERRANO: En una cacerola se ponen a cocer los

garbanzos, con chorizo, espinazo, tocino, morcillo, gallina, huesos

de ternera, huesos de jamón y zanahoria. El repollo se cuece aparte.

Alguna versión del cocido serrano le ponen patata, yo no se la

pongo porque se me hinchan las muñecas pelándolas y porque no me

da la gana, y.

Una vez cocidos todos los ingredientes, se apartan los garbanzos o

garibolos, de los demás ingredientes, dejándolos con caldo para que

sigan cociendo muy, muy despacito y a ese caldo añadiremos la

bola. (La bola se hace con miga de pan, ajo, huevo y perejil). Que

una vez frita la dejaremos cocer.

La sopa se sirve con sopas de pan y el caldo, lo de los fideos es un

invento italiano, que llegó a esta sierra en madejas, en los años

sesenta.

PVP. 24,00 €

PISTO DE AJETES CON BACALAO: Una vez conseguidas las

verduras, usease, pimientos rojos, calabacines y por supuesto ajetes,

además del bacalao. Troceamos las verduras y rehogamos

comenzando por los ajetes, los pimientos y después los calabacines,

salamos y añadimos tres o cuatro sacarinas (no es un vacile) y

cuando tenemos todo bien pochadito le incorporamos el bacalao,

siete minutos más tarde ya podemos hincarle el diente.

PVP. 12,00 €

MENESTRA DE VERDURAS CON IBERICO: Se rehoga en

aceite de oliva un diente de ajo en láminas, se incorpora la menestra

y seguidamente el jamón ibérico en tapas, se sofríe ligeramente y se

sirve.

PVP. 12,00 €

JUDIAS BLANCAS CON MATANZA: Después de haber tenido

la judías en remojo unas ocho horas aproximadamente, las ponemos

en una cacerola con una cabeza de ajo, tres hojas de laurel, una

cebolla pelada y entera, un par de orejas de cerdo adobadas y

troceadas, una vuelta de chorizo loncheada, tres huesos de jamón, un

puñadito de pimienta blanca, en bolitas, dos morcillas serranas y lo

ponemos a cocer. En cuanto arranque a cocer, se le baja el fuego,

dejándolo cocer a fuego lento.

Una vez cocidas se rectifica de sal y se espesa el caldo, SIN

HARINA. Se saca un cazo de judías, la cebolla, los ajos y una

cucharada de pimentón dulce y una punta de picante, todo esto lo

juntamos en el recipiente de la batidora lo batimos y lo volvemos a

incorporar a la cacerola, dejamos cocer un poco más y listas para

comer mañana. El reposo es fundamental.

PVP. 12,00 €

PATATAS SECAS CON TORREZNOS: Lo complicado de este

plato no son las patatas sino los torreznos.

Para hacer los torreznos: Se ponen en una sartén a fuego lento,

removiendo con una paleta, hasta conseguir tener la suficiente

grasa para poder freírlos, una vez conseguido esto, se retiran los

torreznos, calentando la grasa a fuego vivo, cuando este bien

caliente se incorporan los torreznos poco a poco, para que la

corteza quede crujiente.

Para hacer las patas: Se ponen en una cacerola las patatas con tres

o cuatro hojas de laurel, unos dientes de ajo pelados y sal. Cuando

estén cocidas, se les quita parte del caldo y se le añade un refrito

que habremos hecho con parte de grasa de los torreznos y pimentón

picante, se machacan y listas para comer.

PVP. 12,00 €

ENSALADA DEL SR. MARQUES: Se preparan los pimientos

con una cebolla pequeña, con poco de azúcar, un chorreón de

vinagre, sal, agua y un toque de limón. Conseguida la ensalada se

incorpora la codorniz escabechada casera deshuesada.

Codorniz escabechada: Una vez muerta y desplumada la codorniz,

se refríe en aceite de oliva, en ese mismo aceite, se fríen dos cabezas

de ajo, cuatro hojas de laurel, pimienta blanca, sal, pimentón dulce

y un poco de picante, vinagre y agua.

PVP. 12,00 €

ALCACHOFAS CON ALMEJAS: Se rehogan las almejas en

aceite de oliva con unos ajos, una rama de canela, “en rama” un

vaso de vino blanco, se incorporan las alcachofas, se deja cocer a

fuego lento cinco minutos y a servir.

PVP. 12,00 €

ESALADA DE PIQUILLO CON VENTRESCA: Se preparan

los pimientos con una cebolla pequeña, con un poco de azúcar, un

correón de vinagre, sal, agua y un toque limón. Conseguida la

ensalada se incorpora la ventresca conservada en aceite de oliva,

esmerándonos en su presentación.

PVP. 12,00 €

NUESTROS ESCABECHES: Disfrute de nuestros escabeches

caseros. Melba Canutera, Bonito, Codornices, Conejo.

Pregunte y disfrute.

PVP. 15,00 €

Pa después

RABO DE NOVILLO ESTOFADO: Una vez conseguido el rabo

de novillo muerto, sí, porque vivo ¡Leches!, no se deja, es troceado,

salado y enharinado mínimamente, se dora sutilmente en aceite de

oliva, apartándolo, pasando a pochar en ese mismo aceite la cebolla,

el pimiento, el apio y tres o cuatro ajos una vez cortados,

incorporando el rabo, el laurel sin cortar, o sea en hojas, la pimienta

blanca, en bolas, que no desnudas y por supuesto la zanahoria, a ser

posible pequeñas y enteras, siendo rehogado con mimo, ya se sabe el

rabo es una parte muy delicada, sea de quien sea, se incorpora media

botella de vino de la Ribera del Duero, se añade agua, se tapa la

cacerola y se deja cocer a fuego lento.

La media botella restante, se la aprieta mi menda tomando un

aperitivo mientras se guisa el rabo.

Cuando el rabo esté tierno y reposado será el momento para que

cualquiera que disponga de 15 € pueda sentir el placer en su paladar

de un buen rabo estofado.

PVP. 15,00 €

CAPÓN EN PEPITORIA: Una vez atrapado el Capón a gorrazos,

apescuezado en situ, evitando que el gallináceo en cuestión sufra lo

más mínimo, o sea, tapándole los ojos con una mano mientras con la

otra se le retuerce el pescuezo, puro ecologismo, que cosas. Desplumado

y eviscerado, se le separan el muslo y el contra muslo, se salan se

enharinan con Maicena (así lo pueden comer los celiacos) se refríen en

aceite de oliva, en el que previamente habremos dorado unos dientes de

ajo y unas almendras. En ese aceite se rehoga una cebolla gorda, una

vez dorada se agregan los capones junto con el jamón en tiras o tacos,

a elegir, ponemos el azafrán, se añade el vino blanco, el perejil, se

cubren de agua, se añaden los huevos cocidos, las almendras

machacadas con los ajos dorados, se deja cocer a fuego lento un par de

horas, se deja reposar un día (nunca en la ventana que se lo puede

comer el gato) y a disfrutar.

PVP. 15,00 €

CHORRILLOS: Deliciosa parte del cordero, rehogados en aceite de

Oliva, con ajos, guindilla y un chorreón de limón natural.

Presentados con unas lonchas de tomate, aliñadas con aceite de

Oliva, sal y vinagre.

PVP. 15,00 €

TORITOS FRITOS: Esta receta es muy, muy sencilla, se va uno al

campo, se trae una pata de novillo, la del primero que vea, se coge un

kilito de setas, una cabeza de ajo y una cebolla de la huerta. Se sala

la carne, se rehoga en aceite de oliva, junto con la cebolla y los ajos,

un par de hojas de laurel, se le pone una cucharada de pimentón dulce

y una pizca de picante (al gusto) se le añade un buen vaso de vino

blanco, se le incorporan las setas, dejando cocer lentamente en su

jugo, después se le añade agua hasta cubrirlo, sin ahogar el guiso y

una horita más tarde ya se puede comer.

Consejo, en este y en todos los guisos, guisar de un día para otro.

PVP. 14,00 €

SOLOMILLO DE BUEY: Exquisito cual teta de novicia. Se lo

ponemos como a usted le guste, al punto, poco hecho o muy hecho, una

pena, pero el gusto o disgusto es de cada uno.

Presentado con patatas fritas, de las “deverdad”, no congeladas ni

cosas de esas.

PVP. 20,00 €

DIABLILLO DE BACALAO: Lomo de bacalao de Bilbao, rehogao

en riquisimo aceite de oliva, bien calentao con ajos bien doraos,

añadiendo un majao de pimentón de la Vera o de al lao, rematao

conpimientos del piquillo y perejil espolvoreao, pa que quede bien

presentao……aquí un cliente y aquí un Diablillo de Bacalao.

PVP. 15,00 €

ALFILICIAS DE TEMPORADA: Este plato es un homenaje a

unos amigos y su nombre es la combinación de los dos suyos, Alfredo

y Alicia y se compone de Chipirones, Setas, Pimientos verdes,

Cebolletas, Málaga Virgen, Tinta de Chipirón y sal.

Se rehogan las cebolletas con los pimientos, se incorporan los

chipirones, la sal, las setas, la tinta y el Málaga Virgen, se reduce un

poco y listo para comer.

PVP. 15,00 €

Pa endulzar

s

DULCE ESPOLÓN: Se cuece leche con azúcar, una rama de canela,

unas ralladuras de naranja y limón, cuando comience a hervir se le

incorpora unas cucharadas de Maicena, se retira enseguida, cambiándolo

a un recipiente de plástico par su refrigeración y conservación.

Se sirve en copa de cristal con chorreón de salsa de chocolate.

PVP. 5,00 €

APISPAS: Aspas de queso de oveja madre, acompañados de una

finísima confitura de higos, elaborada por mi menda con la receta de la

abuela y no al revés, porque estaría caducada, no tengo abuela, como

ustedes pueden comprobar.

Presentada con nueces de Villavieja y unos trazos chocolateros, como el

mismo Paquito es.

PVP. 5,00 €

TARTA DE MANZANA TEMPLADA: Riquísimo y artesano

bizcocho relleno e manzana y pasas, antes de ser horneado y adornado

con tiras de almendra y por ser para su alteza le dejamos la ración en:

PVP. 5,00 €

PUCHE DE ARROZ CON LECHE: Se pone a cocer el arroz en leche

y un poco de agua, con azúcar, una rama de canela, y unas mondas, no

de risa, sino de naranja y limón. Una vez que haya comenzado a hervir

se baja el fuego para que se haga lentamente, a media cocción se le añade

cuatro cucharadas de miel.

Se sirve en copa espolvoreado de canela en “polvo”.

PVP. 5,00 €

POSTRE TORERO: Trocitos de masa de porras rellenos de chocolate,

fritas en aceite de oliva y presentada en una cama de helado de nata,

decorados con trazos de chocolate.

PVP. 5,00 €

Nuestros Menús

MENÚ INFANTIL

Incluye:

1º.Espaguetis Boloñesa o Sopa de Cocido

2º.Filete de Ternera con Patatas o Pechuga

de pollo Villaroi.

Postre: Flan, Yogurt o Helado.

Un Refresco o Agua.

PVP. 14,00 €

MENÚ FIN DE SEMANA

Incluye:

1º. Pisto de Ajetes con Bacalao o Judiones

con Matanza.

2º. Toritos Fritos o Diablillo de Bacalao.

Postre: Dulce Espolón o Tarta de Manzana.

Vino de la casa, Cerveza o Agua.

PVP. 25,00 €