por la república “el espíritu de gobierno ha de ser el del país. la forma de gobierno ha de...

13

Upload: cesar-rosa

Post on 22-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras
Page 2: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

Por la repúblicaPor la república

““ El espíritu de gobierno El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de forma de gobierno ha de venir de la Constitución venir de la Constitución propia del país. Injértese propia del país. Injértese en nuestras Repúblicas el en nuestras Repúblicas el mundo; pero el tronco ha mundo; pero el tronco ha de ser el de nuestras de ser el de nuestras Repúblicas.”Repúblicas.”

Page 3: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

SISTEMA POLÍTICO SISTEMA POLÍTICO CUBANOCUBANO

“...es el soporte fundamental de nuestra construcción social socialista.

Es ante todo poder político e ideológico, la garantía de nuestro

proyecto revolucionario…expresa,…el conjunto de medios y vías (integrados

entre sí) a través de los cuales se ejerce el poder político”

Page 4: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

Pasos en el perfeccionamiento del sistema político cubano

•1960 a 1975- Desarrollo inicial de la democracia revolucionaria.

Page 5: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

Formación del Partido Formación del Partido ComunistaComunista

Formación del Partido Formación del Partido ComunistaComunistaPrincipales organizaciones en

la lucha contra la tiranía de Batista

Principales organizaciones en la lucha contra la tiranía de

BatistaDirectorio Directorio

RevolucionaRevolucionario “13 de rio “13 de

marzo”marzo”

Directorio Directorio RevolucionaRevolucionario “13 de rio “13 de

marzo”marzo”

Partido Partido Socialista Socialista PopularPopular

Partido Partido Socialista Socialista PopularPopular

Movimiento 26 de Movimiento 26 de JulioJulio

Movimiento 26 de Movimiento 26 de JulioJulio

Organizaciones Revolucionarias Integradas

(ORI) en 1962

Organizaciones Revolucionarias Integradas

(ORI) en 1962Partido Unido de la

Revolución Socialista de Cuba (PURSC) 1963

Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba

(PURSC) 1963 Partido Comunista de Cuba (PCC) en 1965

Page 6: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

•1960 a 1975- Desarrollo inicial de la democracia revolucionaria.

•1975 a 1985- Proceso de institucionalización.

Page 7: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

• 1986 a 1992- Proceso de Rectificación de errores e instauración del Período Especial.

• 1993 en adelante- Proceso de modificaciones ante las nuevas circunstancias. Proclama de la Asamblea Nacional.

Page 8: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

La Constitución de la República

La Constitución de la República

Los Estatutos del Partido Comunista de Cuba

Los Estatutos del Partido Comunista de Cuba

La Nueva Ley Electoral La Nueva Ley Electoral

Page 9: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

La historia Constitucional en Cuba.

Las partes con que cuenta la Constitución.

La importancia del conocimien-to de este documento para el ciudadano.

La historia Constitucional en Cuba.

Las partes con que cuenta la Constitución.

La importancia del conocimien-to de este documento para el ciudadano.

Page 10: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

1.El desarrollo económico, polí-tico y social de Cuba a inicios de los 90 planteó exigencias al po-der en el sentido de seguir pro-fundizando la democratización de la sociedad. Argumenta este planteamiento.

Page 11: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

•Los cambios fundamentales para el perfeccionamiento del sistema político cubano.

•Elementos que confirman la democraticidad del sistema político cubano haciendo énfasis en el sistema electoral.

Page 12: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

EL ESTADO

“ Cuba es un Estado Socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.”

Artículo 1 de la Constitución de la República de Cuba.

Page 13: Por la república “El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras

El sistema político cubano en Cultu-ra Política. Segunda Parte. Pág 141-150.La participación popular y el per-feccionamiento del sistema político cubano en Fundamentos de la Ideología de la Revolución Cubana. Tomo3. Pág 259-270.

El sistema político cubano en Cultu-ra Política. Segunda Parte. Pág 141-150.La participación popular y el per-feccionamiento del sistema político cubano en Fundamentos de la Ideología de la Revolución Cubana. Tomo3. Pág 259-270.