porque nuestro deber es informar · estará ubicada en la calle sanavirones al 770, lo que nos...

16
TV POR CABLE Y TELEFONÍA EN CAPILLA DEL CARMEN PLAN DE INVERSIONES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN - ENERGÍA COVITEL SUMADOS A LA IGUALDAD NUEVAS LINEAS DE DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO SE APROBÓ IMPORTANTE REDUCCIÓN EN TARIFAS NUEVAS LINEAS DISPONIBLES PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR JUL. 2016 AÑO XIII 41 Revista de Noticias para todos los asociados de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Villa del Rosario Ltda. Prensa y Difusión - Diseño y Comunicación Visual EN ESTA EDICIÓN QUINTO CAPITULO FASCÍCULO COLECCIONABLE

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

TV POR CABLE Y TELEFONÍAEN CAPILLA DEL CARMEN

PLAN DE INVERSIONES

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN - ENERGÍA

COVITEL

SUMADOS A LA IGUALDAD

NUEVAS LINEAS DE DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO

SE APROBÓ IMPORTANTE REDUCCIÓN EN TARIFAS

NUEVAS LINEAS DISPONIBLES

PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR

NºJUL. 2016

AÑO XIII

41

Revista de Noticias para todos los asociados de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Villa del Rosario Ltda.

Pren

sa y

Difu

sión

- D

iseñ

o y

Com

unic

ació

n Vi

sual

EN ESTA EDICIÓN

QUINTO CAPITULO

FASCÍCULO COLECCIONABLE

Page 2: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

.03/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

.15

.04

.12

.13

.06

PRENSA

STAFF

ADMINISTRACION 2016

EDITORIAL

SUMARIO

Prensa y Difusión de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales Villa del Rosario Ltda.Dirección: José Mateo Luque 1006 (X5963DMV) Villa del Rosario (Córdoba)Tel.: 03573 453 000Email: [email protected]: www.coovilros.com

Diseño y Edición: D.I.: Maximiliano Ageret Notas y Compaginación: Fernando Bongiovanni

Colaboraron en esta edición:Héctor Antonucci, Norberto Barbieri,

Fernando Chiappo y Gerardo Gaido

Presidente:PRANDI, Edelmiro Pedro

Vicepresidente:RIVATA, Juan Ariel

Secretario:RIVIERE, José Luis

Tesorero:PAVÓN, Rosa María Vocales Titulares:

PEREZ, Juan AgustínLOZANO, Ricardo RamónRIVAROLA, Víctor JoséTAPIA, Ramón VictorMANNU, Rito Eduardo

CALCATERRA, José AntonioRODRÍGUEZ, Estela Mari

PASCHETTA, Carlos MarioVocales Suplentes:

VELAZQUES, Mario MarceloLUDUEÑA, Roberto Ernesto

PISTAN, José AntonioSíndico Titular:

ROSAS, Oscar HoracioSíndico Suplente:

ZAGALES, Mario AlejandroGerente:

BELTRAMO, Gustavo A.

Oficina de Prensa y Difusión. 21 de jumio de 2016.

Ejemplares: 7.500

Mitad de Año y cierre de ejercicio para COOVILROS.Cuando la mayoría de las perso-nas no tienen en mente un fin de ciclo, para COOVILROS llegar al 30 de Junio significa cerrar un ejercicio económico con todo lo que ello implica.Un ejercicio que se cierra, es fundamental no solo para evaluar la gestión, sino para plantarse de cara al futuro y realizar los ajustes que año a año mejoren la prestación de los servicios y logren hacerlos mas accesibles a todos los asociados.La característica principal del Ejercicio son las importantes variaciones que ha tenido el ciclo económico desde Junio de 2015 a Junio de 2016.En otro orden de la marcha ins-titucional, con gran esfuerzo se logró tomar la decisión de apoyar a nuestros asociados en éstos momentos donde se vienen padeciendo grandes incrementos

en todos los servicios, con una rebaja sustancial del 18% sobre los costos que abona en concep-to de energía (ver nota en ésta revista).- Además de ésto, en los demás servicios cuyos costos se multiplicaron por la devaluación, se resolvió también dividirlos y aplicarlos en forma gradual para minimizar el impacto del 60% de suba en los costos que COOVIL-ROS tuvo que soportar.Por último, queremos destacar que hemos concluído al fin (sin ayuda oficial) con los gastos que nos demandó la reconstrucción de los destrozos provocados por el tornado de 2013, lo que nos permite ahora encarar un plan de ampliación y mejoras en todas nuestras redes de Distribución de Energía y Comunicaciones. Entre los nuevos logros, se destaca la integración mediante fibra óptica de Rincón y Capilla del Carmen a nuestra red de TV y Comunica-ciones!!!

Por: Consejo Administración

2

SUMADOS A LA IGUALDAD TV por Cable y Telefonía en Capilla ENERGÍA Importanre reducción de tarifarias

RESPONSABILIDAD SOCIAL Internet en EscuelasTELEFONIA COVITEL Nuevas líneas para poner en serivicio

TV - CANAL DOSNueva programación local

OBRAS - CALIDAD DE SERVICIOProyecto e inversiones

ANUAL DE COLSECORParticipación activa en programaciones

SERVICIOS SOCIALESPróxima Colecta Solidaria de Sangre Registro de Fallecidos

SALUD - CONSEJOS UTILESPrevenir la gripe

.05

5ª ENTREGA: COLECCIONE Y PARTICIPE!!!Recorte, coleccione y conserve los fascículos de “historia viva” incluidos en este ejemplar de covinfo y en los sucesivos. Al finalizar la historia, realizaremos un concurso de preguntas y respuestas basadas en el material entregado. Los ganadores obtendrán impor-tantes premios.

.07/10

Page 3: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

IMPORTANTE REDUCCIÓN DEL 18% EN LAS TARIFAS DE ENERGÍA

RINCÓN Y AHORA CAPILLA DEL CARMEN

A través de una importante obra de tendido de fibra óptica desde Villa del Rosa-rio hasta la localidad de Capilla del Car-men, logramos llegar con mas servicios para así igualar la oferta de telecomunicaciones a todos nuestros asociados.

NOTA DE TAPA - COMUNICACIONES

TARIFAS - CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

SUMADOS A LA IGUALDAD

3

Ya dentro del ejido urbano de Capilla del Carmen, se llevó adelante el montaje de una nueva red de comunicaciones dividiendo a la localidad en cuatro nodos. De ésta forma, se logró incluir a todos los sectores inclusive a los mas alejados de las zonas mas densamente pobladas.

Para la obra se utilizaron casi 30000 mts. de fibra óptica FURUKAWA de 24 pelos, 4 nodos ópticos, 3700 mts, de cable coaxil .500, 3 amplificadores, 4 fuentes ferrosonantes, más de 100 taps entre acopladores direccionales, Spliters e insertadores de potencia.Ahora, todos los asociados pueden acceder a los servicios de Telefonía fija, TV por Cable (analógi-co y Digital HD) y mejorar el servicio de Internet que ya poseían. Con la programación local de TV, podrán verse reflejados y tener así la posibilidad de ser parte en la generación de contenidos con su propia idiosincrasia y enterarse de la realidad zonal que a diario emitimos por nuestro Canal 2 de COVITEVE.Es una hermosa realidad que fue posible gracias al esfuerzo mancomunado que solo la Cooperación puede lograr.Ahora podemos asegurar que la integración de nuestra zona de prestación de servicios es total.

En cumplimiento de su Responsabilidad So-cial como Cooperativa y a los fines de paliar en parte los importantes incrementos que vie-ne soportando nuestra sociedad, COOVILROS aplicó a partir de la facturación de los consu-mos del mes de Abril de 2016, una rebaja del 18% sobre el importe facturado en concepto de energía.Dicha bonificación significa para nuestra

Cooperativa realizar un gran esfuerzo econó-mico, reorganizar tareas, obras e inversiones y confiar en una pronta reactivación económi-ca que permita a los asociados recuperar su poder adquisitivo.No obstante ello, aconsejamos seguir man-teniendo las medidas tendientes a reducir el consumo de energía para lograr descuentos adicionales.

EN COOVILROS AYUDAMOS A PALIAR LOS ACTUALES INCREMENTOS TARIFARIOS DE ENERGÍA

Page 4: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

4

//////////////////////////////////////////////////////////////////////

Lunes 21:30 hs. (estreno), martes 13:30 hs. (re-petición) El evento deportivo más destacado del fin de semana lo podrás ver en forma completa por la pantalla del DOS. Cubriremos las canchas de Villa del Rosario para llevarte toda la pasión del deporte profesional y el deporte amateur.

EL EVENTO DESTACADO DEL FIN DE SEMANA

MEMORIASEL OTRO CINE

EL DOS A LA CANCHAPROGRAMA ESTRENO 2016

CANAL DOS

COMUNICATE3573 41 41 41

NUEVA PROGRAMACIÓN LOCAL

Conduce: Javier Ignacio GigenaMartes 21.30hs (estreno), Miércoles 13.30 (repeti-ción)El dos a la cancha es un resumen deportivo semanal que busca informar y dar a conocer las distintas disciplinas deportivas que se practican en la ciudad de Villa del Rosario y zona. Se reflejará toda la información de los clubes y/o deportis-tas independientes que practican algún deporte representando a nuestra región en cualquier lugar o circunstancia.

Conduce: Mario Marcelo VelasquesMiércoles 21.30hs (estreno), Jueves 13.30 y sába-dos 14.30hs (repetición)“Memorias” es un programa que, a través de entrevistas a personas y personajes de Villa del Rosario, nos ayudará a reconocernos, a compren-der nuestra idiosincrasia y a descubrir mitos y realidades de una ciudad pujante y legendaria.

Conduce: Claudia Maricel Aguinaldo.Jueves 21.30hs (estreno) viernes 13.30hs y domin-go 14.30hs (repetición)Desde la pantalla de Canal 2, proponemos un en-cuentro semanal con lo mejor de los documentales y series nacionales. Desde ésta nueva propuesta, las imágenes y las palabras nos van a llevar a recorrer las excelentes producciones cordobesas y argentinas de los últimos tiempos.

Page 5: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

5

Participaron importantes periodistas del medio, como Felipe Magoo

En ésta oportunidad y sumado a la disertación de expositores de contenidos como HBO, FOX, Televisa, etc. Pudimos disfrutar de la visión política del ex-pre-sidente de Uruguay Sr. José “Pepe” Mújica cuya participación se transmitió en Directo a través del canal de COVITEVE en Youtube.Además pudimos concretar importantes reuniones con el Presidente de ARSAT y tambien con repre-sentantes de HBO y FOX entre otros.

COOVILROS PRESENTE EN EL EVENTO DE CONTENIDOS DE TV POR CABLE DE COLSECOR

Uno de los grandes eventos anuales en cuánto a lo referido a contenidos de TV, se realiza en nuestra Provincia organizado por COLSECOR.

Sumate al Servicio Digital HD y disfruta en primera fila!!!

Mira las Olimpiadas desde tu casa.

(*) Para el servicio digital: suscribir 135 acciones hasta en 10 cuotas de $135.- (sin interés)

Page 6: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

NUEVAS LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA Y ALUMBRADO PÚBLICO

ATENTOS A LOS AVISOS DE OBRAS

NUEVO GALPON

INVERSIONES Y CALIDAD DE SERVICIO

MAS OBRAS

Se está construyendo un nuevo galpón en calle Gerónimo del Barco, lugar donde se va a centralizar el depósito de materiales que permitan encarar las obras descritas y ampliar el pañol de las distintas secciones con el propósito de ordenar y agilizar el manejo de los mismos.

Cómo siempre, cada vez que las obras requieran de cortes totales o parciales, procederemos a dar aviso con suficiente antelación para que puedan tomar-se las previsiones y recaudos correspondientes. Los medios que siempre utilizamos son: RADIOS LOCALES, PUBLICIDAD RODANTE EN EL SECTOR AFECTADO, CANALES DE TV LOCALES Y FACEBOOK DE COOVILROS Y/O COVITEVE.

Gracias a que hemos sorteado con total éxito la reconstrucción pos tornado que debimos llevar adelante desde el 2013 hemos retomado el ritmo de obras que teníamos pendientes para mejorar la provisión de energía a la ciudad.- En primer lugar comenzamos ya en calle Sanavi-rones, dónde se realiza una reubicación de la pos-tación entre las calles 25 de Mayo y Las Tropas, con nuevas bases de hormigón donde se alojarán los postes necesarios; se realizarán ademas en la mis-ma calle un cambio total de conductores (cables) desde Tomas Montenegro hasta Las Tropas con mayor sección (50 mm) y “pre aislado” lo que va a evitar fallas por descargas ocasionales como, ramas de árboles, barriletes, viento, pájaros, etc. Además instalaremos una nueva estación de rebaje que estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir algunasinterrupciones del servicio en la zona, la cual esta-remos informando a medida que avanzamos con la obra.- Por la misma calle Sanavirones, en la vereda sur, se realiza obra de Alumbrado Público, desde Jeró-nimo del Barco hasta Las Tropas, donde se van a

instalar 3 columnas cuello de jirafa por cuadra, con su respectivo artefacto.- En calle Belgrano estamos realizando una línea de Media Tensión entre las calles Rioja y Monseñor Lindor Ferreyra. La obra se realiza para unir otras dos líneas de Media Tensión por un cambio estraté-gico de la configuración de las mismas.- En el ingreso a la planta de Color Living (El De-seo), se realiza obra de Alumbrado Público unien-do el barrio Terrazas del Atahona, con el ingreso propiamente dicho de la fábrica.- En calle Dalmacio Velez al 860, se instalará una sub estación de rebaje para la incorporación de potencia al sector.- Por otra parte, y quizás una de las obras más importantes, instalaremos una línea de Media Tensión por calle José Mateo Luque la cual tendrá características muy especiales.- Dicha línea conta-rá con una doble terna de cable preensablado de Media Tensión de 70 mm y partirá desde la calle Dr Ludueña hasta Independencia, aquí, continuará con doble terna pre aislada hasta Martin Olmos y Agui-lera donde se divide. Este tipo constructivo tiene un sin número de ventajas, desde la seguridad, hasta la estética y el impacto visual. Como así también necesita de un tratamiento especial, una postación especial, vanos (distancia entre postes) más cortos, postes de mayor resistencia (rotura), etc. La obra civil para el tendido de ésta línea será considerable y se desarrollará principalmente en plenocentro de la ciudad con los inconvenientes que éste tipo de obras causa; pero es para nosotros una obra indispensable para el crecimiento de la ciudad, ya que nos permite llevar potencia desde la sub estación de rebaje al sector este de la ciudad y al Parque Industrial. Desde ya pedimos la con-sideración y la colaboración de los vecinos que seguramente se verán afectados por la obra pero es fundamental atender el desarrollo y la creciente demanda de energía.

6

Page 7: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

17

En ese mismo acto, se dispuso dar aviso al sindicato Regional de Luz y Fuerza y a la empresa Provincial EPEC de ésta novedad referida a la confor-mación de la planta de empleados de la Cooperativa ya que todos los empela-dos incluidos eran ya empleados de EPEC.- Posteriormente, el 6 de Febrero de 1964, se firma el acta de traspaso de todos los empleados desde EPEC a la Cooperativa, con la rúbrica del Sindicato Regional de Luz y Fuerza representa-do en dicho acto por su Secretario, Sr. Serrano

En forma previa, en Enero de 1964, según consta en Acta del Consejo de Admi-nistración N.º 164, el plantel básico con el cuál la Coope-rativa encaro la prestación del servicio era el siguiente:

CAPITULO / 5

- Jefe de Sección de primera – Categoría N:Ettlin, Ernesto Juan. - Jefe de Sector de primera con obligación a maqui-nista - Categoría K: Frisso, Luis A. - Maquinistas de primera – Categoría H:Albert Alfredo, Virgolini Julio O., Bugnone Alfredo, Cabrera Antonio, Roasso Héctor, Moreiras, Juan.- Oficiales de oficios en general para Redes - Cate-goría H: Zanoni Carlos, Corrado Nilo D.- Auxiliar Administrativo de primera - Categoría G: Argente Orlando- Cobrador - Categoría J: Argente José.

(*) Foto anterior

1964Plantel

En la cuarta entrega habíamos llegado hasta la fecha en que nuestra Cooperativa comenzó a prestar el servicio!!!

A comienzos de 1964, no eran fáciles las tareas que se desarrollaban, ya que se es-taban instalando los nuevos motores generadores, se tendían nuevas líneas y llegar a lugares alejados era un problema.El aspecto económico, desde el punto de vista de costo de conexión para los asocia-dos, no era un tema menor. Como ejemplo, por aquellos tiempos los vecinos que vivían a orillas del Xanaes (Río Segundo en esa época), habían solicitado que se instalara un solo medidor de energía en la vivienda de uno de ellos y todos los demás estarían conectados a esa vivienda dado el alto costo que tenía realizar la conexión en forma individual.- La Cooperativa, pudo resolver el tema financiando parte de los costos y así cada uno pudo tener su propio medidor.

Y ENERGÍANUEVOS TENDIDOS

Page 8: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

18

El Gobernador de Córdoba había sido electo en 1963 y era el Dr. Justo Páez Molina. Las gestiones para la presencia del gobernador en el acto inau-gural de la sala de máquinas y puesta en marcha del servicio a cargo de la Cooperativa fue-ron realizadas por el Senador Manzotti quien consiguió la visita del Gobernador para el día 24 de Abril de 1964.

Luego de esa fecha, se procedería a dejar sin energía a los usuarios que no cumplieran con todos los requisitos.Mientras tanto, el trabajo era arduo e inclusive establecer el valor del kilowatt, tarea a cargo del Conta-dor Ahumada, estaba en pleno desarrollo.El presidente de la Cooperativa, Dr. Barraza, citó a una reunión a todo el personal dónde los exhortó a desplegar una gran actividad, asistencia perfecta y el mayor de los com-promisos y lealtad a la nueva patronal y un

esfuerzo supremo para que el día Domingo 12 de Abril de 1964, se pusiera en marcha todo el nuevo sistema eléctrico de la Coope-rativa. Todos los empleados respondieron con gran entusiasmo a sus palabras y espe-ran con ansiedad el gran día. Las tareas eran organizadas por el Ingeniero Marelli, quien era el asesor técnico de COOVILROS en esos tiempos.- Y así fué que un día Domingo se procedió a realizar el cambio de la em-presa prestadora del servicio, poniendo en marcha nuevos motores, nuevas líneas y un nuevo tipo de corriente en un día histórico y cargado de mucho trabajo ya que, como era de esperarse, algunos problemas surgieron los cuales fueron solucionados en el trans-curso de las semanas siguientes. Uno de los tableros, de control, tuvo problemas y hasta personal de la firma KÖERTING, fabricante de los motores, acudieron a solucionar los inconvenientes.Sin embargo, el acto inaugural fué realizado a posteriori de la fecha citada.

Y se debía comenzar!!!de Corriente Continua a Alterna

Momento simbolico en el que el Gobernador de la Provincia de Córdoba pone en marcha el sistema de corriente Alterna Sin lugar a dudas, el hecho tenía para la

Provincia una enorme trascendencia ya que desde la gobernación de Arturo Zaniche-lli, las obras de energía y el nacimiento de Cooperativas eran el sello distintivo de la política en esos tiempos.

En el mes de Marzo de 1964, La Coope-rativa anunciaba a toda la población que el día DOMINGO 12 DE ABRIL DE 1964 se procedería a realizar la puesta en marcha del servicio y les otorgaba hasta el día 20 de Abril del mismo año para regularizar la situación de los usuarios ante la Cooperativa (recorde-mos que eran usuarios de EPEC).

Page 9: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

El Gobernador de Córdoba en la inauguración

19

El Gobernador de la Provincia de Córdoba es acompañado en su visita por el entonces presidente Jorge Atilio Barraza

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Justo Páez Mo-lina encabezó junto a otros miembros de la Cooperativa, el acto inaugural simbolico del servicio.

Alumbrado Público

Cambio demotores

Interco-nexión

Al mismo tiempo en que se desarrollaban las tareas de pro-visión de energía, se firmó un convenio con la Municipalidad de Villa del Rosario donde la Cooperativa, tomaba a su cargo también la prestación del servicio de Alumbrado Público, basándose en los contratos firmados por otras Cooperativas (Morteros y Vicuña Mackena)

En el año 1966, debido al crecimiento de la demanda, se resolvió el cambio de algunos de los motores Köerting por motores Fiat y Otto Deutz. Dichos cambios fueron un nue-vo desafío que los empleados y el mismo Sr. Ettlin debieron superar, demostrando una gran capacidad técnica para lograr no afectar la prestación del servicio ya que, el motor Fiat tuvo en su puesta en marcha graves problemas de temperatura el día 24 de Diciembre!!En febrero de 1967, cuando ya se había gestionado un nuevo préstamo para adquisición de nuevos motores, EPEC informa que se había puesto en marcha el proyecto de una Línea de Alta Tensión que pasaría por Villa del Rosario. A raíz de ésta importante noticia, se reasigna el destino del crédito obtenido y se decidió comenzar a realizar las inversiones para poder in-terconectarse a la nueva Línea de Alta Tensión, abandonando la generación propia la cual estaba en su límite y los motores causaban problemas a diario.

Page 10: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

20

Pasaría mas de un año desde el anun-cio y muchos problemas para el tendido de la nueva línea de Alta Tensión. Los inconvenientes mas grandes estuvieron en las tareas de convencimiento para lograr los permisos de paso en los cam-pos y en la localidad de Costa Sacate cuyo intendente impedía el paso de la línea si EPEC no brindaba el dinero para que vialidad le ensanchara la ruta en dicha localidad.Finalmente, el día 5 de octubre de 1968 se deja inaugurada la Obra de Alta Tensión, y se realiza en nuestra ciudad

un importante acto con autoridades Provinciales, de EPEC y de intendentes de la zona. Luego de unos meses, se dona a EPEC el terreno ubicado en calle San Juan y Jerónimo del Barco para instalar la subestación de rebaje. Finalmente en Febrero de 1969 se realiza la interconexión y se procede al apagado definitivo de los motores que proveyeron de energía a Villa del Rosa-rio, los cuales luego serían vendidos a la Cooperativa de Cintra.

No olvide coleccionar éstos fascículos para poder participar en importantes sorteos!!!

El Consejo estaba formado por:

Presidente: JORGE A. BARRAZAVice Presidente: HÉCTOR J. PARODISecretario: DANIEL A. ALVAREZPro-Secretario: MARIO GAIDO

Tesorero: VALENTIN MARCATOPro Tesorero: LUIS RACCAVocales Titulares: VICENTE ALBACHIAROTIGRE SALOMÓN ABUDALFREDO PALAZÓN

Vocales Suplentes: SANTIAGO J. BERTONIENZO A. ANIBALEANTONIO CARABANTESíndico: LUCIO SÁNCHEZGerente: ERNESTO ETTLIN

Luego... Los Servicios Sociales

Pasaron los años y el crecimiento de la red de energía se mantuvo en forma sostenida.- Luego de la interconexión y una vez estabilizado el sistema, se realizaron importantes inversiones en transformadores y las reformas del edificio de la USINA mas una casa habitación.A fines de 1977, siguiendo el ejemplo de muchas Cooperativas, se decide avanzar en la implementación del Servicio Fúnebre en Villa del Rosario.Luego de realizar muchos relevamientos de prestación de dicho servi-cio en Cooperativas de toda la provincia, se decidió en la Asamblea Or-dinaria Número 22 del año 1978, bajo la presidencia también del Dr. Jorge Barraza aprobar el REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIALES, comenzando en primera instancia con el “Servicio de Sepelio de carácter económico”Más tarde, en el año 1981 y ya bajo la Presidencia del Escribano Anibal Henoch Cuello, se incorpora el servicio de Ambulancias de acuerdo al reglamento aprobado en mayo de ese año por la Asamblea General Ordinaria.Pero esta es otra historia que veremos en la próxima entrega.

Page 11: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

11

Page 12: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

12

REGISTRO DE FALLECIDOSDESDE 09/03/2016 AL 21/06/2016

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a los deudos de los siguientes fallecidos:

SERVICIOS SOCIALES

09/03/2016 Perez, Beatriz Ester14/03/2016 Dapra, Maris Iris17/03/2016 Vieyra, Jose Yamil21/03/2016 Godoy, Luis Eduardo21/03/2016 Giacaglia, Teresita Amalia21/03/2016 Barbero, Delia Anita21/03/2016 Brandan, Marisel Del Milagro21/03/2016 Españon, Miriam Hortencia22/03/2016 Ledesma, Pablo Marcelo25/03/2016 Beltramo, Ursula Maria27/03/2016 Tamain, Irma Yolanda27/03/2016 Moreira Gomez, Maria Fatima28/03/2016 Gallardo, Blanca Lidia

04/04/2016 Villagarcia, Jose Onando05/04/2016 Rivara, Emilio Francisco06/04/2016 Pereyra, Jose Alberto07/04/2016 Peralta, Dominga M.Dittoma08/04/2016 Quintero, Elvio Alberto11/04/2016 Sosa, Miguel Julian11/04/2016 Barbero, Felix11/04/2016 Ludueña, Santiago Manuel14/04/2016 Gallardo, Delicia Graciela15/04/2016 Sosa, Leonor Zanoni De17/04/2016 Rementeria, Juana Rosa19/04/2016 Aguado, Felisa19/04/2016 Gaviglio, Lucia Ines19/04/2016 Mansilla, Pedro Damian22/04/2016 Funes, Liria Martina25/04/2016 Villarroel, Miguel Angel26/04/2016 Genti, Alberto Esteban30/04/2016 Saldaño, Ana Maria04/05/2016 Pleitavino, Maria E.Gigena12/05/2016 Moral, Americo Antonio14/05/2016 Liendo, Maria Hortencia

15/05/2016 Almada, Abel20/05/2016 Frontera, Elpidio22/05/2016 Ludueña, Viviana Del Valle23/05/2016 Ferreyra, Angélica Sánchez26/05/2016 Ludueña, Delia Rosa28/05/2016 Rodriguez, Máxima Carmen31/05/2016 Salomón, Virginia01/06/2016 Cuello, Miguel Daniel Hugo01/06/2016 Mansilla, Consolación de J.02/06/2016 Gerbaldo, Domingo Santiago03/06/2016 Moncada, Dardo Anadeo03/06/2016 Presotti, Dora Irene04/06/2016 Gómez, Nélida Rosa05/06/2016 Sánchez, Jorge Luis07/06/2016 Zalazar, Adolfo Eloi09/06/2016 Abud, Dibe10/06/2016 Gallo, Mario Del Valle14/06/2016 Fernández, Lidia Elsa15/06/2016 Cabrera, Maria G. Bertetto17/06/2016 Vaca, Alba Gladys

INFORMES E INSCRIPCIONES: Oficina de Servicios Sociales. Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.Tel.: 3573 - 453 000 Email: [email protected] www.coovilros.com

» Traslado social en modernas ambulancias. » Alquiler de elementos ortopédicos.» Servicio fúnebre. » Banco de sangre solidario.

Proteja a su FamiliaAdhiérase a nuestrosServicios Sociales

Page 13: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

13

COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Hace ya unos años, el Gobierno de la Pcia. de Córdoba había lanzado un ambicioso plan luego refrendado en un convenio donde se provee-ría de INTERNET a todos los establecimientos educativos provinciales a través de Cooperativas y empresas privadas con un abono mensual que sería abonado por el estado provincial.Así fué que las Cooperativas comenzaron a rea-lizar las obras para proveer con un servicio de calidad a todas las escuelas y colegios de cada una de las localidades donde prestaban servi-cios.- Al poco tiempo, el gobierno incumpliendo el convenio desde el año 2014, dejó de pagar lo convenido, incurriendo en una nueva deuda

impaga hacia la Cooperativa.En base a ello, COOVILROS asumió su com-promiso social y a pesar del incumplimiento gubernamental prosiguió prestando el servicio asumiendo los costos, no solo de Internet, sino también del servicio de energía, el cual registra atrasos en sus pagos.Hoy, todos los establecimientos educacionales cuentan con el servicio de Internet a costo “cero” porque consideramos y estamos convencidos, que la educación no puede quedar sin ésta herramienta de conocimiento como es Internet, por ausencia o incumplimiento del estado.

INTERNET SIN CARGO PARA ESCUELASCOOVILROS asumió su compromiso social y a pesar del incumplimiento gubernamental prosiguió prestando el servicio asumiendo los costos.

Ya contamos con la autorización para comercializar 2000 nuevas líneas de telefonía fija!!!A partir del mes de Julio, COVITEL ofrece a todos sus asociados la posibilidad de acceder a su servicio de Telefonía Fija domiciliaria con los planes más convenientes para llamadas locales, Nacionales e Internacionales.COVITEL, la telefonía de COOVILROS para Villa del Rosario, Rincón y Capilla del Carmen.Consúltenos y lo asesoraremos para que obtenga el plan mas conveniente para su hogar, comercio o empresa!!

NUEVAS LÍNEAS TELEFÓNICAS DISPONIBLES

Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. José Mateo Luque 1006 - Te. 453000 – E-Mail: [email protected]

Page 14: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

14

Page 15: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir

Por ello, es necesario saber prevenirla e inclu-so recurrir a la vacuna si nuestro médico lo cree conveniente. Hoy invitamos a poner en práctica 5 sencillos consejos para protegernos de los virus de la gripe en el día a día.Estrategias sencillas con las cuales es factible redu-cir la posibilidad de contraer esta enfermedad que tantas bajas ocasiona cada invierno.

1. Eliminar virus en el hogarA pesar de no poder controlar el contexto externo donde nos movemos cada día, vale la pena man-tener nuestro hogar limpio y desinfectado para eliminar los posibles riesgos.Aromatizar el ambiente de casa con esencias de aceites de eucalipto, de té, tomillo y menta. Tienen propiedades antisépticas y eliminarán esos posibles virus que traigamos del exterior. Los humidificado-res ambientales son muy útiles para evitar que las vías respiratorias se resequen y que los virus aniden en ellas.

2. Manos y nariz: medios de contacto con el virusPensemos durante un momento en todas las cosas que llegamos a tocar a lo largo del día: dinero, el móvil, barandillas, asientos, mesas, máquinas expendedoras, cajeros automáticos, carritos de la compra, etc.- Todos ellos son focos de riesgo donde podemos contraer el virus de la gripe. Por ello, vale la pena tomar conciencia de que nues-tras manos son el mecanismo por el cual podemos infectarnos. Por ello, hay que:- Evitar llevarse las manos a la boca o a la nariz.- Llevar algún gel/alcohol desinfectante de manos y hacer uso de él con frecuencia.- Evitar si es posible los espacios cerrados donde haya mucha gente. El transporte público o las salas de espera son escenarios propicios donde el calor y los estornudos pueden convertirse en un contexto “ideal” para la propagación de la gripe.

3. Alimentación preventivaLa alimentación no evitará al 100% que contraiga-mos una gripe. Ahora bien, lo que sí hará es que, en caso de sufrirla, no sea tan virulenta y la pase-mos lo más rápido posible. Ello se debe a que un organismo con unas defensas y un sistema inmu-nológico más fuerte luchará más efectivamente contra el virus de la gripe. Y ello se consigue, sobre todo, con una alimentación adecuada. Veamos:- Por sí sola la vitamina C no nos librará de gripes y resfriados, pero es buena para nuestro sistema in-munológico. Así pues, sería conveniente consumir al menos unos 50 mg diarios a través de zumos de limón, naranja, kiwis, etc.- Alimentos ricos en cinc: Este mineral tiene un poder antivírico muy notable. Por ello no dudes en consumir semillas de calabaza, quesos curados, pescado, huevos y pan integral.- Ajo y cebollas crudas: ¿Mal aliento? Es posible, pero pocos remedios pueden ser tan eficaces para aumentar nuestras defensas y combatir los virus que tomar un ajo en ayunas y consumir un poco de cebolla cruda en nuestras ensaladas.

4. Dormir lo suficienteEstá comprobado que una de las mejores maneras de mantener fuertes nuestras defensas es dormir bien. A pesar de que el sistema inmunológico es muy complicado y cualquier aspecto como el estrés puede debilitarlo en un momento dado, algo tan sencillo como dormir 8 horas al día regula muchas de nuestras funciones básicas.

5. Un remedio sencillo: mantener los pies calien-tes. Puede parecer una tontería pero mantener los pies calientes nos permite tener una temperatura corporal constante y equilibrada, algo muy necesa-rio en invierno. No dudes en llevar un buen calza-do y medias térmicas que permitan estar caliente durante todo el día. Otro truco que nunca falla es dar un baño caliente a nuestros pies. Además de reconfortante, mantiene constante nuestra tempe-ratura y lucha contra esa bajada de defensas.Por último y como siempre, en caso de tener dudas o ante el menor síntoma, lo mejor es consultar a su médico y no automedicarse.

PREVENCIÓN DELA GRIPE

CONSEJOS UTILES

Con la llegada del frío y los cambios bruscos de temperatura que experimenta-mos en el día a día aumenta el riesgo de contraer la molesta gripe. A pesar de ser, en apariencia, una en-fermedad común, puede traernos graves consecuencias si nos encontramos un poco más bajos de defensas o tenemos problemas respiratorios.

15

Page 16: PORQUE NUESTRO DEBER ES INFORMAR · estará ubicada en la calle Sanavirones al 770, lo que nos dará un importante incremento de potencia en ese sector. Este trabajo, va a requerir