portafolioelectronicoadlm.weebly.com · web viewmÓdulo 1 introducción al modelo de bachillerato...

3
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN AL MODELO DE BACHILLERATO DIGITAL Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. ALUMNO: Mtra. Alejandra De Leonardo Madrid PROFESOR TUTOR: Mtra. Guillermina Sánchez Román TITULAR DEL MÓDULO: Mtra. Norma Josefina Sánchez San Martín Unidad 3. Implementación en el Estado de Puebla 1

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: portafolioelectronicoadlm.weebly.com · Web viewMÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital 2 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del

MÓDULO 1INTRODUCCIÓN AL MODELO DE BACHILLERATO DIGITAL

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

ALUMNO:

Mtra. Alejandra De Leonardo Madrid

PROFESOR TUTOR:

Mtra. Guillermina Sánchez Román

TITULAR DEL MÓDULO:

Mtra. Norma Josefina Sánchez San Martín

Unidad 3. Implementación en el Estado de Puebla

Actividad de aprendizaje 3

1

Page 2: portafolioelectronicoadlm.weebly.com · Web viewMÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital 2 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del

MÓDULO 1INTRODUCCIÓN AL MODELO DE BACHILLERATO DIGITAL

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomadoCompetencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.

Aula telemática

Instrucción: Responda la siguiente pregunta:

Describa el equipamiento con el que cuenta el aula telemática y la función que realiza cada aparato o servicio.

Infraestructura:

Patios, áreas verdes, espacios de recreo y deportivos.

Equipo:

Guías de Estudio: Para el refuerzo de lo aprendido en clase

Pantalla LCD: Para proyecciones

Decodificador de señal satelital: Que permite bajar información de internet.

Pizarrón blanco: Equipamiento standard del aula

HTD (Habilidades Digitales para todos) que se compone de:

Pizarrón Electrónico: Es una de las herramientas principales porque en él el profesor puede trabajar a manera de touch, e impartir la clase manipulando los contenidos desde el pizarrón.

Impresora Laser: Si necesitan imprimir materiales para el trabajo

CPU: servidor de aplicaciones: Que sirve para conectarse al servidor

Controlador de energía: Que protege a los equipos de cualquier descarga eléctrica o desconfiguración.

Switch 24 puertos: Para conectar el equipo a la red o la energía

Conexión WIFI: Que es también de los recursos más importantes, pues sin ella los alumnos no podrían trabajar con las netbooks sin conectar.

Netbooks: Equipo para cada alumno que sirve como apoyo didáctico para el aprendizaje

Proyector: Que hace la conexión entre las computadoras y el pizarrón electrónico

Tecnología:

Pases de lista electrónico: útil para no perder el control de la asistencia de los alumnos, supongo que sirve de apoyo para la evaluación-

Clases: En el pizarrón electrónico en el que se pueden manejar gran cantidad de contenidos académicos.

Programas como el Smart Sync: Que cuida que los alumnos no descarguen o visualicen contenidos no autorizados por el profesor y por el que el tutor puede forzarlos a poner atención a clases.

2