portafolio luisa gonzalez

8
Luisa Fernanda González

Upload: luisa-gonzalez

Post on 30-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuatro audiovisuales.

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio Luisa Gonzalez

Luisa Fernanda González

Page 2: Portafolio Luisa Gonzalez

Luisa Fernanda González

fecha de nacimiento: 5 de enero de 1988

lugar de residencia: Cali - Colombia

Teléfono: 300-422-7273

email: [email protected]

páginas web

www.lacamaracasera.blogspot.com

www.eltrabajodelfuturo.blogspot.com

www.cinemateca.univalle.edu.co

7

contacto

Page 3: Portafolio Luisa Gonzalez

StatementA través de los diarios audiovisuales he encontrado un dispositivo para tejer mi propia his-

toria, y encontrar en mi intimidad, representaciones globales de mi entorno. Las imágenes y

textos pulsacionales logran jugar entre la antropología, que permite el diario como forma,

y las imágenes, que como home movies, proponen el afán de la construcción de memoria.

Breve BiografíaEgresada de la Escuela de Comunicación Social, de la Facultad de Artes Integradas de la

Universidad del Valle en Cali, Colombia, donde actualmente dirijo la Cinemateca, espacio

desde el cual gestiono el proyecto Revista Visaje (http://revistavisaje.com/) un espacio en la

web para la crítica y el análisis audiovisual.

Mi trabajo personal se ha enfocado en el cine de No-Ficción, con la búsqueda en mis dia-

rios personales de temas globales como el trabajo, el amor y el desarraigo.

6

Page 4: Portafolio Luisa Gonzalez

Una mano recorre el cuerpo delgado de un hombre mayor al

sonido del hit radial de los años ochenta Palabras, de la can-

tante ítalo-argentina, Silvana Di Lorenzo. Los planos fijos y de

poca construcción buscan cuestionar el papel de la música

romántica - las palabras y los gestos de amor en ella - sobre

un universo de lo carnal, y de las relaciones de poder inverti-

das de lado de la mujer.

Palabras de Silvana di Lorenzo2010 / DVD NTCS / 4 minutos

Ver video:https://vimeo.com/34164260

1

Page 5: Portafolio Luisa Gonzalez

El Trabajo del Futuro, es una mirada a la situación laboral

de la clase media colombiana, lograda mediante el regis-

tro de mi vida familiar durante casi cuatro años, en los que

fui empujada por la necesidad de registrar cómo la vida

íntima se ve permeada por el sueño de progreso que pro-

ponen compañías multinivel que trabajan bajo el sistema

del “network marketing”. Corporaciones trasnacionales que

cada vez se instalan de forma más fuerte en la sociedad

latinoamericana, debido a la falta de empleos y una esta-

bilidad económica cada vez más distante.

Usando mi cámara como un lápiz que va escribiendo sobre

lo cotidiano, mi propia vida, que se acercaba al mundo

del trabajo, la película se permeaba de mis propias pre-

guntas y temores acerca de una realidad laboral sumergi-

da en el consumismo y la imposibilidad de la felicidad.

El Trabajo del Futuro2012 / AVCHD* / 77 min.

Ver aquí película:

3

https://vimeo.com/50937127

Blog:http://eltrabajodelfuturo.blogspot.com/

Page 6: Portafolio Luisa Gonzalez

2

La Universidad, la mejor época de la vida

2011 / DVD NTCS / 20 minutosCodirigido y editado con Diana Marcela Castro

Un recorrido por la Universidad del Valle los dos

únicos días del año en que está cerrada. Escu-

chamos dos voces femeninas; una que a medida

que recorre el espacio piensa en qué pasará

una vez salga de su proceso educativo y viven-

cial ahí y otra que recuerda sucesos como luchas

estudiantiles, encuentros sexuales, los usos de

drogas, y todas aquellas vivencias por las que

pasó y escuchó hablar, al interior de una universi-

dad pública.

Trailer:http://youtu.be/tEU9jrFT9VA

Blog:http://launiversidadlamejorepocadelavida.blogspot.com/

diseño David Álvarez

Page 7: Portafolio Luisa Gonzalez

Popayán

Work in progress

Un día en que regresé a Popayán, la ciudad en la que viví los primeros 18 años de mi vida, sentí la pulsión de hacer una imagen de la ciudad. Por esos días salió en la prensa que Popayán era la ciudad con más desempleo en el país. Empecé con ello, y con la vida que me llevaba de nuevo a Popayán, como una turista de cumpleaños, velorios, navi-dades y demás fiestas, a re-pensar en la vida en una ciudad pequeña y en medio de la guerra. Lo planteé como una película y me fui a grabar cada celebración, o corto viaje de fin de semana, como una documentalista o antro-póloga, pero escribiendo con mi cámara de forma personal lo que sentía ahí.A pesar de mi interés y de mi deseo de escapar con mi cámara, la vida real, tras acabarme de graduar y tener un empleo, era otra; y me traía con mi cámara, me empujaba, a que mi película tomara otra forma, sobre todo ante el hecho de independizarme del hogar, pagar un espacio e irme a vivir sola.Seguí grabando, curiosa también de ver qué pasaba tanto en mi vida y con mis temores, así como con el escape nostálgico que me producía volver a Popayán y trás de mi cámara escribir sobre un lugar al que ya no se pertenece, ni se quiere volver a pertenecer.

.

4

2013 / AVCHD / 90 min. (aprox.)

http://eltrabajodelfuturo.blogspot.com/

Page 8: Portafolio Luisa Gonzalez