poster san jorge

1
MANEJO DE LA CARGA BACTERIANA Y TEJIDO NECRÓTICO EN LA FASE INFLAMATORIA SEGÚN CONCEPTO TIME INTRODUCCION • Unidad de Medicina Interna en hospital de agudos • Promedio de hospitalización: 10 días • La mayoria de las heridas crónicas proceden de centros sociosanitarios y domicilios • Dificultad para su seguimiento hasta la fase de cicatrización • Nuestra actuación se centra en controlar el tejido necrótico y la carga bacteriana OBJETIVOS • Eliminar el tejido necrótico • Disminuir la carga bacteriana • Conseguir una óptima preparación del lecho de la herida • Acelerar el proceso de cicatrización METODOLOGIA • Determinar con criterios clínicos y/o bacteriológicos la carga bacteriana y necrótica • Elegir el producto adecuado teniendo en cuenta el concepto TIME: - CADEXÓMERO DE YODO (absorbe esfacelos y exudado, limpia el lecho de la herida, elimina el olor y reduce la carga bacteriana) - ACTICOAT FLEX (efectivo ante gérmenes multirresistentes, de rápida acción y de fácil manejo por su elasticidad) • Registro y control de datos para facilitar seguimiento de los cuidados de la herida a través del I.C.C., a otros centros sociosanitarios o de Atención Primaria. RESULTADOS • Reducir tejido necrótico y carga bacteriana • Conseguir condiciones más favorables a corto plazo para la cicatrización de la herida CONCLUSIONES El manejo de la carga bacteriana y tejido necrótico en la fase inflamatoria con los productos adecuados, permite: - Acortar tiempos de curación - Reducción de costes: materiales, humanos y asistenciales AUTORES Natalia Ciprián Bergua Pilar Gálvez Hernández Belén Fernández Palma Unidad de Medicina Interna. Hospital San Jorge. Huesca Caso 1 Caso 2 Caso 3

Upload: jorge-marquina

Post on 29-Jun-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poster San Jorge

MANEJO DE LA CARGA BACTERIANA Y TEJIDO NECRÓTICO EN LA FASE INFLAMATORIA SEGÚN CONCEPTO TIME

INTRODUCCION

•UnidaddeMedicinaInternaenhospitaldeagudos

•Promediodehospitalización:10días

•Lamayoriadelasheridascrónicasprocedendecentrossociosanitariosydomicilios

•Dificultadparasuseguimientohastalafasedecicatrización

•Nuestraactuaciónsecentraencontrolareltejidonecróticoylacargabacteriana

OBJETIVOS

•Eliminareltejidonecrótico•Disminuirlacargabacteriana•Conseguirunaóptimapreparacióndellechodelaherida

•Acelerarelprocesodecicatrización

METODOLOGIA

•Determinarconcriteriosclínicosy/obacteriológicoslacargabacterianaynecrótica

•ElegirelproductoadecuadoteniendoencuentaelconceptoTIME:- CADEXÓMERODEYODO(absorbeesfacelosyexudado,limpiaellechodelaherida,eliminaeloloryreducelacargabacteriana)

- ACTICOATFLEX(efectivoantegérmenesmultirresistentes,derápidaacciónydefácilmanejo

porsuelasticidad)

•RegistroycontroldedatosparafacilitarseguimientodeloscuidadosdelaheridaatravésdelI.C.C.,aotroscentrossociosanitariosodeAtenciónPrimaria.

RESULTADOS

•Reducirtejidonecróticoycargabacteriana

•Conseguircondicionesmásfavorablesacortoplazoparalacicatrizacióndelaherida

CONCLUSIONES

Elmanejodelacargabacterianaytejidonecróticoenlafaseinflamatoriaconlosproductosadecuados,permite:

- Acortartiemposdecuración-Reduccióndecostes:materiales,humanosyasistenciales

AUTORES

NataliaCipriánBerguaPilarGálvezHernándezBelénFernándezPalmaUnidaddeMedicinaInterna.HospitalSanJorge.Huesca

Caso 1

Caso 2

Caso 3