power point

60
Prof. Irene García Lino U.D. 14 Roma: auge y caída U.D. 14 Roma: auge y caída de un Imperio de un Imperio

Upload: lilith1985

Post on 02-Jul-2015

2.362 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point

Prof. Irene García Lino

U.D. 14 Roma: auge y caída U.D. 14 Roma: auge y caída de un Imperiode un Imperio

Page 2: Power point

EL ESPACIO ROMANOEL ESPACIO ROMANO

LATINOS

Península Itálica

Mar Mediterráneo

Page 3: Power point

LOS ETRUSCOSLOS ETRUSCOSSe organizaban en ciudades independientes gobernadas por reyes.

Cultivaban trigo, vid y olivo, y criaban caballos y ovejas. También mantenían un activo comercio con fenicios y cartagineses.

Adoraban a varios dioses y creían en una vida después de la muerte

Page 4: Power point

ETAPAS DE LA HISTORIA DE ETAPAS DE LA HISTORIA DE ROMAROMA1. Monarquía

-Cronología: 753-509 a.C

-La forma de gobierno adoptada fue la monarquía

-Según la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada en una de las 7 colinas de Roma por los hermanos Rómulo y Remo. Rómulo, tras matar a Remo, se convirtió en el primer rey.

-En esta primera etapa, habría habido, según las fuentes clásicas, 7 reyes: cuatro latinos y tres etruscos

REYES LATINOS

Rómulo

Numa Pompilio

Tulo Hostilio

Anco Marcio

REYES ETRUSCOS

Tarquinio el Antiguo

Servio Tulio

Tarquinio el Soberbio

Page 5: Power point
Page 6: Power point

2. La República

- Cronología: 509 – 27 a.C

-Roma cambió su sistema político, adoptando la República.

-El poder se repartía entre las ASAMBLEAS POPULARES, formadas por los ciudadanos; los MAGISTRADOS que desempeñaban cargos políticos el SENADO, controlado por los patricios y que llegó a dirigir la República

-Los principales magistrados romanos eran

CONSULES: tenían el mando del Ejército, convocaban las Asambleas Populares y al Senado y proponían las leyesPRETORES: administraban justicia. También podían gobernar las provincias y ejercer el mando militar en ellasCENSORES:Elaboraban las listas o censos para recaudar impuestos y reclutar a la población para el Ejército

-Durante la época republicana, Roma experimentó una GRAN EXPANSIÓN TERRITORIAL, conquistando la Península Italiana, iniciando el sometimiento de la Península Ibérica y enfrentándose con los cartagineses en las llamadas GUERRAS PÚNICAS, por el control del Mediterráneo

-Al anexionar territorios nuevos, los romanos creaban nuevas PROVINCIAS

Page 7: Power point
Page 8: Power point

LOS CARTAGINESESLOS CARTAGINESES-Como ya dijimos, los cartagineses se enfrentaron a los romanos en las Guerras Púnicas. Vamos a conocerles un poco mejor

-Los cartagineses tenían su centro en la ciudad de CARTAGO, en el Norte de África. Tenía dos grandes puertos que le permitieron dominar el Mediterráneo

-Conocían la escritura

-Su economía se basaba en la agricultura, la artesanía, y sobre todo, el comercio

-Gracias a su desarrollo, se convirtió en una amenaza para la expansión romana

Page 9: Power point

LAS GUERRAS PÚNICASLAS GUERRAS PÚNICAS- Fueron 3 guerras que enfrentaron a los romanos y a los cartagineses por el dominio del Mediterráneo

1ª Guerra Púnica (264-241 a.C): el detonante fue Sicilia, sometida cada vez más al control cartaginés. Los griegos que allí vivían pidieron ayuda a Roma. Fue una cadena casi ininterrumpida de victorias romanas. Cartago pidió la paz y Sicilia quedó bajo dominio romano

2ª Guerra Púnica (218-201 a.C):es la más conocida, porque se produjo la célebre expedición de Aníbal con los elefantes cruzando los Alpes, para conquistar Roma. Terminó con la derrota cartaginesa en la Batalla de Zama

3ª Guerra Púnica (149-146 a.C): se produjo un asedio romano en Cartago, que terminó con la destrucción de la ciudad

Page 10: Power point

EL FINAL DE LA REPÚBLICA.EL FINAL DE LA REPÚBLICA. JULIO CÉSARJULIO CÉSAR

-Cayo Julio César (100-44 a.C) fue un destacado militar y político romano.

-Obtuvo grandes victorias militares en las campañas de Egipto o la de las Galias

-Ocupó la magistratura más importante de la República: la DICTADURA, que permitía asumir todo el poder de manera temporal y en situaciones extraordinarias

-Reorganizó el Estado y llevo a cabo reformas sociales, monetarias y administrativas

-Pero fue asesinado por un sector del Senado que se opuso a su excesivo poder

f

Page 11: Power point

3. El Imperio- Tras la muerte de Julio César, se desató una Guerra Civil entre Augusto, su hijo adoptivo y Marco Antonio. Muerto este último, la República terminó.

-El Senado otorgó a Octavio el poder político y más tarde el religioso, al nombrarle AUGUSTO.c

-Además del título de Augusto, los emperados romanos fueron sumando otros, como “Padre de la Patria”, “Emperador”, “Pontífice máximo”,et

-Con el encumbramiento de Octavio, algunas instituciones políticas perdieron importancia.

-Durante el Imperio, se sucedieron varias dinastías de emperadores: la Julio-Claudia; la Flavia, la de los Antoninos y la Severa.

-Fue el momento de la llamada PAX ROMANA, una época de gran estabilidad social, política y económica, garantizada por un poderoso Ejército y una Administración eficaz

-También fue un momento de CONQUISTAS TERRITORIALES. El Imperio romano alcanzó su máxima extensión. Muchos emperadores, tomaban títulos según sus conquistas territoriales, como Trajano-Germanicus (Germania)

-Hubo emperadores que nacieron en Hispania, como Trajano o Adriano

Page 12: Power point
Page 13: Power point

LA EXPANSIÓN IMPERIALLA EXPANSIÓN IMPERIAL

Page 14: Power point

CRISIS DEL SIGLO III Y FIN CRISIS DEL SIGLO III Y FIN DEL IMPERIODEL IMPERIO

-En el siglo III,el Imperio entró en decadencia por varios motivos: CORRUPCIÓN, ataques de PUEBLOS BÁRBAROS, aumento de los IMPUESTOS, las COMUNICACIONES se hicieron dificiles por la gran extensión del Imperio,etc.

-Así, el Imperio entró en un periodo de decadencia que culminó en el año 395, cuando el emperador TEODOSIO dividió el Imperio en dos partes: El Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente.

-En el año 476, los pueblos bárbaros tomaron Roma, destronaron al último emperador, y pusieron fin al Imperio Romano de Occidente

Page 15: Power point
Page 16: Power point

LA SOCIEDAD ROMANALA SOCIEDAD ROMANALa sociedad romana no era igualitaria. Estaba formaba por personas libres y esclavos.

Las personas libres a su vez, se dividían en patricios y plebeyos

Emperador

Patricios

Plebeyos

Esclavos

Page 17: Power point

1. Los patricios1. Los patricios

Eran la nobleza. Constituían una minoría de la población.

Poseían todos los derechos políticos y económicos.

Podían ejercer cargos públicos

Page 18: Power point

2. Los plebeyos

Eran la mayor parte de la población

Tenían ciertos derechos, pero no intervenían en el gobierno

Durante la República, se enfrentaron a los patricios para conseguir los mismos derechos y lograron crear una magistratura que defendía sus intereses: el TRIBUNO DE LA PLEBE

Page 19: Power point

3. Los esclavos

No eran considerados personas

No tenían ningún derecho

Constituían una propiedad o mercancía que se podía vender o comprar

Trabajaban en las minas, la artesanía, las tareas domésticas, etc.

Podían ser liberados por sus amos, pasando a ser LIBERTOS

Page 20: Power point

LA MUJER ROMANALA MUJER ROMANALas mujeres, al igual que las griegas, estaban supeditadas a su marido o a su padre. Los matrimonios solían estar acordados por los padres y se realizaban a edad muy tempranas.

No tenían derecho a voto, pero podían poseer bienes. Sus tareas consistían en organizar la casa, tejer e hilar. Pero, a diferencia de las griegas, podían ir a la escuela

Page 21: Power point

LA ECONOMÍA ROMANALA ECONOMÍA ROMANALas principales

actividades económicas

Roma

Tres

Agricultura

Artesanía

Comercio

Page 22: Power point

1. La agricultura

- Cultivaban cereales, legumbres, vides y olivos

-Aplicaron nuevas técnicas, como el regadío o el barbecho

-Usaba diversas herramientas: arados con reja de hierro, rastrillos, palas, tijeras, etc, así como animales, como bueyes, para las tareas agrícolas

-Las tierras de cultivo podían ser pequeñas o grandes propiedades

Page 23: Power point

2. La artesanía

- Se localizaba en las ciudades

-Elaboraban diversos productos: tejidos, joyas, cerámica, vidrio, armas, etc

-También existían industrias alimentarias artesanales, en las que se elaboraba aceite, salazones, vino o garum

Page 24: Power point

3. El comercio

- Roma mantuvo un intenso comercio con las provincias de su imperio

-Aunque también intercambiaban con tierras que no dominaban: en el Norte de Europa compraban ámbar, trigo, esclavos y pieles;de África traían esclavos y de Asia, especias, sedas y perfumes

-El comercio se incrementó por el uso de la moneda

Page 25: Power point

EL URBANISMO ROMANOEL URBANISMO ROMANO1. La ciudad romana

Los romanos idearon un tipo de ciudad inspirada en sus campamentos militares

De forma cuadrangular, dividida en cuadrículas en torno a las dos calles principales: el CARDO (N-S) y el DECUMANO (E-W)

En su cruce se establecía el FORO, centro neurálgico de la ciudad, en el que se construían los edificios públicos

Las ciudades romanas estaban amuralladas

Page 26: Power point
Page 27: Power point

2. Las casas

A) Domus y villaeA) Domus y villae

Eran las viviendas de la población rica. Tenían un patrio (ATRIO) central, alrededor del cual se organizaban los dormitorios (CUBICULA) y el resto de estancias. Podían tener un jardín interior rodeado por un pórtico de columnas.

Cuando se construían en la ciudad, eran domus, cuando lo hacían en el campo, villae

Page 28: Power point

B) Las insulaeB) Las insulae

Eran edificios de varios pisos, generalmente de materiales de baja calidad, donde vivían familias de artesanos, pequeños comerciantes, etc. Carecían de agua y de calefacción.

Por su mala calidad, eran frecuentes los incendios y los derrumbamientos

Page 29: Power point

RELIGIÓN ROMANA: PAGANISMO RELIGIÓN ROMANA: PAGANISMO Y CRISTIANISMOY CRISTIANISMO

Los romanos eran POLITEISTAS, es decir: creían en numerosos dioses.

Cuando conquistaban un pueblo, adoptaban sus dioses y sus cultos. Muchos dioses eran de origen griego

Podemos distinguir dos tipos de cultos:

-La religión y los dioses estatales, muy numerosos, a los que se rendía culto en ceremonias en el exterior de los templos

-La religión y los dioses domésticos: eran los protectores del hogar. Se les honraba en ceremonias realizadas en la propia vivienda, dirigidas por el padre de familia

Además, muchos emperadores fueron divinizados.

Por último, en los primeros tiempos del Imperio romano, surgió una nueva religión: el CRISTIANISMO

Page 30: Power point

1. Principales dioses1. Principales diosesJÚPITERJÚPITER JUNOJUNO

-Rey de los dioses y dios del trueno y -Rey de los dioses y dios del trueno y del cielodel cielo

-Sus atributos eran el rayo, el águila, el -Sus atributos eran el rayo, el águila, el toro y el robletoro y el roble

- Diosa protectora del matrimonio y de los nacimientos

-Sus atributos eran la vaca, el pavo real, la granada y el león

Page 31: Power point

NEPTUNONEPTUNO PLUTÓNPLUTÓN

- Dios de los terremotos,del mar y de las fuentes

-Sus atributos son el tridente y el caballo

-Dios de los muertos y del mundo subterráneo

-El cuerno, símbolo de la abundancia

Page 32: Power point

VENUSVENUS MINERVAMINERVA

-Diosa del amor y de la belleza

-Sus atributos eran la rosa y la paloma

-Diosa protectora de Atenas, diosa de la razón y de la actividad intelectual, diosa guerrera

-Sus atributos eran el casco, la lanza y la égida (escudo de piel de cabra, adornado con la cabeza de Medusa)

Page 33: Power point

VULCANOVULCANO MERCURIOMERCURIO

-Dios del fuego, dios artesano que fabrica los rayos de Zeus y las armas de los héroes

-Sus atributos eran el martillo y el yunque

-Dios mensajero de los dioses, protector del comercio, de los viajeros y los ladrones, conductor de las almas de los muertos

-Sus atributos eran un sombrero de ala ancha, el caduceo y sandalias aladas para desplazarse por el aire

Page 34: Power point

APOLOAPOLO MARTEMARTE

- Dios de la luz, de la razón, de la música y de los vaticinos

-Sus atributos eran el arco y el laurel

-Dios de la guerra

-Sus atributos eran el casco, la coraza, el escudo, la lanza, la espada y el carro de guerra

Page 35: Power point

2. Dioses domésticos

Podemos distinguir entre: lares, manes y penates

Los LARES, hijos de la náyade Lara y del dios Mercurio, procedentes de la mitología etrusca. Se representaban en pequeñas estatuas y se les rendía culto en un altar llamado lararium

Los MANES eran otras divinidades, protectoras del hogar. El padre de familia era su sacerdote

Los PENATES eran en origen, los protectores del almacén del hogar.

Page 36: Power point

3. El cristianismo

El CRISTIANISMO fue fundado por JESÚS DE NAZARET

A diferencia de la religión romana, esta nueva religión cree en la existencia de un solo dios, por lo que es MONOTEISTA y ofrecía una nueva vida después de la muerte

El aumento del número de cristianos y su negativa a rendir culto al emperador, propició que se convirtiera en una AMENAZA para el Imperio y sus intereses. Por eso, los primeros cristianos fueron perseguidos y se refugiaron en las CATACUMBAS, galerías subterráneas donde celebraban sus ceremonias y enterraban a sus muertos de forma secreta

-En el 313, mediante el Edicto de Milán, se estableció la libertad religiosa

Page 37: Power point

PRINCIPALES PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Y CULTURALES ROMANASY CULTURALES ROMANASCULTURA ROMANA

Letras

Ciencias

Arte

AstronomíaMedicinaFilosofía

Historia

Literatura

DerechoMosaicoArquitectura

Escultura Pintura

Page 38: Power point

1. Las letras

A) DerechoA) Derecho

La cultura romana se extendió gracias a la difusión del latín, lengua utilizada por todos los habitantes del Imperio, y del que derivan muchas lenguas europeas actuales

En el terreno legislativo, los romanos desarrollaron el derecho, que se transmitió al mundo medieval y sentó las bases de la legislación occidental. De hecho, hoy en día, una de las asignaturas fundamentales de las facultades de Derecho es Derecho Romano

Page 39: Power point

B) FilosofíaB) Filosofía

Recogieron el testigo de los filósofos griegos.

Pensadores romanos fundamentales fueron Séneca o Cicerón.

Page 40: Power point

C) HistoriaC) Historia

La Historia fue cultivada por gran número de romanos ilustres: Julio César, Tácito, Plutarco o Tito Livio.

Tito Livio escribió “Ab urbe condita”(Desde la fundación de Roma) que recoge la historia romana desde sus orígenes.

Julio César, nos dejó su visión de la Guerra de las Galias en su “De Bello Gallico”

Page 41: Power point

D) LiteraturaD) Literatura

Cultivaron la POESIA y el TEATRO

Uno de los poetas más destacados fue VIRGILIO, autor de “La Eneida”

En el teatro, sobresalieron PLAUTO y TERENCIO, autores de comedias inspiradas en obras griegas

Page 42: Power point

2. Las ciencias

A) La medicinaA) La medicina

En el ámbito científico sobre todo destacaron los avances médicos de la mano de GALENO, un médico de origen griego que escribió numerosas obras, algunas de las cuales, conservadas por los árabes, se convirtieron en la base de la medicina medieval

Page 43: Power point

B) La astronomíaB) La astronomía

En el año 45 a.C Julio César fijó el calendario juliano, basado en la duración del año solar. Este calendario tenía 365 días, y cada cuatro años se añadía un día más en el mes de febrero. Nuestro calendario actual conserva muchos elementos del romano, como los nombres de los meses o de los días de la semana

NOMBRE LATINO NOMBRE ACTUAL DÍAS ORIGEN O SIGNIFICADO

Ianuarius Enero 31 Jano,dios de los comienzos

Februarius Febrero 28 Mes de la purificación

Martius Marzo 31 Marte, dios de la guerra

Aprilis Abril 30 Apru, diosa etrusca del amor

Maius Mayo 31 Maia, diosa de la fecundidad y de las plantas

Iunius Junio 30 Juno, diosa del matrimonio

Iulius (Quintus) Julio 31 En honor a Julio César

Augustus (Sextus) Agosto 31 En honor a Octavio Augusto

September Septiembre 30 Séptimo mes

October Octubre 31 Octavo mes

November Noviembre 30 Noveno mes

December Diciembre 31 Décimo mes

Page 44: Power point

3. El Arte romano

A) Arquitectura. Características principalesA) Arquitectura. Características principales

Los romanos fueron muy buenos ingenieros y construyeron numerosas obras y edificios públicos.

Las construcciones se realizaban con piedra, ladrillo y mortero, una mezcla de agua, arena y cal

Los romanos usaron como elementos arquitectónicos: el arco de medio punto, la bóveda y las columnas griegas, a las que añadieron el ORDEN COMPUESTO, mezcla del jónico y del corintio.

Page 45: Power point

EL TEMPLO ROMANOEL TEMPLO ROMANO

Era la casa de los dioses. Podía ser rectangular o circular.

A pesar de que seguían el modelo griego, introdujeron novedades, como el situar el edificio encima de un podium

Page 46: Power point

EL TEMPLO ROMANOEL TEMPLO ROMANO

Era la casa de los dioses. Podía ser rectangular o circular.

A pesar de que seguían el modelo griego, introdujeron novedades, como el situar el edificio encima de un podium

Page 47: Power point

EL TEATRO ROMANOEL TEATRO ROMANO

En él se representaban las comedias y las tragedias. Era de forma semicircular.

Al igual que en los templos, seguían el modelo griego, introduciéndole novedades: los romanos no se construían en una ladera, sino que se levantaba toda la estructura

Page 48: Power point

EL ANFITEATROEL ANFITEATRO

Es una construcción típica romana. En él tenían lugar las luchas de gladiadores y fieras, así como las NAUMAQUIAS, combates navales simulados.

Un anfiteatro es la unión de dos teatros. Debajo de la arena, había pasadizos y celdas donde estaban las fieras y los gladiadores.

El anfiteatro más célebre es el Coliseo de Roma

Page 49: Power point

LAS TERMASLAS TERMAS

Eran los baños públicos. Constaban de varias salas: vestíbulo, vestuario, una sala de agua fría (FRIGIDARIUM), una sala de agua templada (TEPIDARIUM) y una sala de agua caliente (CALDARIUM).

Las termas más lujosas también tenían su propio jardín, biblioteca, tarberna...

Page 50: Power point

EL CIRCOEL CIRCO

En él se celebraban las carreras de carros. Tenía una forma semejante a un rectángulo.

La arena estaba atravesada por un muro bajo, llamado SPINA, alrededor del cual los aurigas debían dar el número de vueltas que el reglamento exigiese

Page 51: Power point

LA BASILICALA BASILICA

En ella se celebraban reuniones y juicios, y se desarrollaban actividades comerciales.

Tenía varias naves, separadas por columnatas

Page 52: Power point

ARCOS DE TRIUNFOARCOS DE TRIUNFO

Tenían varias entradas formadas por arcos y conmemoraban una victoria militar o algún acontecimiento de importancia.

Solían estar decorados con estatuas y relieves. Destacan arcos como el de Tito

Page 53: Power point

ACUEDUCTOSACUEDUCTOS

Servían para transportar el agua hasta las ciudades.

Estaban formados por uno o varios pisos de arcos apoyados en pilares

Page 54: Power point

PUENTESPUENTES

Constaban de varios arcos semicirculares que descansaban sobre pilares

Page 55: Power point

CALZADASCALZADAS

Eran las carreteras.

Estaban formadas por varias capas de diferentes tipos de piedra, sobre las que se colocaban grandes losas planas

Es lo

Page 56: Power point

LA ESCULTURALA ESCULTURA

RETRATOSRETRATOS

A diferencia del idealismo griego, los romanos pusieron mucho énfasis en reproducir en exactitud el rostro de los retratados, por lo que son unos retratos REALISTAS.

El ORIGEN del retrato romano está en las mascarillas que hacían a los difuntos para guardarlas como recuerdo

La escultura romana, tendió a imitar las técnicas y los modelos griegos

Page 57: Power point

RELIEVE HISTÓRICORELIEVE HISTÓRICO

En estos relieves narraban las grandes victorias militares. Se realizaban en piedra, y con ellos se adornaban arcos de triunfo, altares o columnas conmemorativas

Page 58: Power point

LA PINTURALA PINTURA

Las pinturas romanas se realizaban con la técnica del FRESCO, para decorar las paredes y los edificios.

Imitaban placas de mármol o representaban construcciones arquitectónicas, paisajes, escenas de la vida cotidiana o mitológica, etc.

Page 59: Power point

EL MOSAICOEL MOSAICO

Se utilizaban para decorar paredes y suelos. Se realizaban con pequeños trozos Se utilizaban para decorar paredes y suelos. Se realizaban con pequeños trozos de piedra (TESELAS) de diferentes colores, que se encajaban componiendo de piedra (TESELAS) de diferentes colores, que se encajaban componiendo dibujos con formas geométricas, escenas mitológicas o de la vida cotidiana, dibujos con formas geométricas, escenas mitológicas o de la vida cotidiana, generalmentegeneralmente

Page 60: Power point

FINFIN