power point mesopotamia_listosi

45

Upload: mauromedina

Post on 15-May-2015

20.023 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point mesopotamia_listosi
Page 2: Power point mesopotamia_listosi

Ubicación geográfica

Mesopotamia (en griego, ‘entre ríos’), región que se convirtió en uno de los primeros centros de

civilización urbana, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la actualidad ocupan los

estados de Irak (principalmente), Irán y Siria.

La riqueza natural de Mesopotamia siempre ha atraído a pueblos procedentes de las regiones vecinas

más pobres, y su historia es la de continuas migraciones e invasiones. La lluvia es escasa en la

mayor parte de la región, pero cuando el fértil suelo se riega a través de canales produce abundantes

cultivos.

Page 3: Power point mesopotamia_listosi

Ubicación temporal(ÉPOCA HELENÍSTICA Y ROMANA)

Tras la conquista de Asia Menor por Alejandro Magno en el 331 a.C., la dinastía helenística de los Seléucidas, fundada por Seleuco I gobernó en Mesopotamia. Se fundaron una docena de ciudades, la más importante de las cuales fue Seleucia del Tigris, trayendo la cultura, el comercio y una renovada prosperidad helenística a la región. También se construyó un nuevo sistema de canales, el Nahrawan. Hacia el 250 a.C. los gobernantes Arsácidas de Partia tomaron Mesopotamia a los Seléucidas.

Page 4: Power point mesopotamia_listosi

Ubicación temporal(ÉPOCA MEDIEVAL Y MODERNA)

Los gobernantes turcos otomanos y los persas Safawíes compitieron por el control de Mesopotamia desde el siglo XVI al XVIII, cuando las dinastías familiares controlaron Bagdad y otras ciudades mesopotámicas. Los turcos prevalecieron al final. Durante la I Guerra Mundial las tropas británicas tomaron la zona después de una encarnizada lucha. Actualmente, el territorio mesopotámico pertenece en su mayoría a Irak, y en parte al suroeste de Irán y al noreste de Siria.

Page 5: Power point mesopotamia_listosi

Vamos a entrar en las primeras grandes civilizaciones de la historia, un mundo de sabiduría, conocimientos matemáticos, astronómicos... Y también un mundo de misterio: las grandes pirámides, las momias, el culto al más allá.

Las primeras civilizaciones de la historia

El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra  en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates.

Page 6: Power point mesopotamia_listosi

 

LLa entrada en la historia

Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la aparición de la escritura

Este acontecimiento marca el principio de la historia, permitiéndonos leer los documentos escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo disponemos de restos materiales sino de textos que nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes y sus conquistas.

La historia no comenzó al mismo tiempo en todas las partes, mientras unos pueblos ya escribían, otros continuaban en la prehistoria.

La invención de la escritura transformó el mundo y supuso el inicio de la historia.

Page 7: Power point mesopotamia_listosi

¿Dónde se desarrollaron estas civilizaciones?

El área donde se desarrollaron estas civilizaciones se denomina Oriente Próximo: una región de clima seco y caluroso pero con grandes ríos que desbordaban sus caudales e inundaban las tierras, haciéndolas muy buenas para la agricultura.

• Las civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron junto a dos grandes ríos, Tigris y Eúfrates, y en torno a una serie de ciudades: Ur, Babilonia, Nínive...

Mesopotamia junto también a Egipto fueron las civilizaciones de los ríos, llamadas así por la    importancia que los ríos tuvieron en su desarrollo.

Page 8: Power point mesopotamia_listosi

Mesopotamia:localización

En esta zona fértil entre los ríos Tigris y Éufrates surgió la civilización mesopotámica:

Page 9: Power point mesopotamia_listosi

Mesopotamia: tiempo histórico

Observa en el eje cronológico la localización temporal de la civilización mesopotámica:

Los tres grandes momentos de la historia de esta civilización:                 - las ciudades-estado                 - el Imperio asirio                 - el Imperio persa se sucedieron entre el año 3700 a.C., en el que surgen las primeras ciudades, y el año 330 a.C. en que finaliza el Imperio persa.

En total,es posible dividir su historia en varios criterios; esta civilización se extendió durante más de 3.300 años.

Page 10: Power point mesopotamia_listosi

Organización Social De Mesopotamia El Rey y su Familia

Altos Jefes Militares

Grandes Propietarios

Sacerdotes

Grandes mercaderes

Escribas

Artesanos y Campesinos

Obreros

Los Esclavos

Hombres Libres

Aristocracia

Supremo Poder

Prisioneros de Guerra

Page 11: Power point mesopotamia_listosi

Religión en Mesopotamia Politeístas

Dioses

La época y El Imperio

Marduk Ishtar

Les temían

varios

Eran Mundanos

Asirios

ConBabilonia

EnEnki

Con

Sumerios

Pero

Según

Page 12: Power point mesopotamia_listosi
Page 13: Power point mesopotamia_listosi

Idiosincrasia Mesopotámica

Mentalidad Guerrera – Práctica Y Pesimista

No Creían en el Más allá

No Confiaban en la Posesión de las Cosas

Eran “Vividores” y Apegados a lo Mundano

Le Temían a Los Dioses

Creían en el Más Allá

No Pensaban “Ser Juzgados” Divinamente

Tenían Varios Problema Socioculturales

Eran Reprimidos Brutalmente por La Ley.

Page 14: Power point mesopotamia_listosi

El rey o emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército. En las decisiones importantes era asesorado por un grupo cercano de sacerdotes.

Page 15: Power point mesopotamia_listosi

Vestimentas Cotidianas:

Page 16: Power point mesopotamia_listosi
Page 17: Power point mesopotamia_listosi

Respecto a las diferencias sociales, estaban los hombres libres, entre los que se contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños propietarios y los comerciantes; los meshkin u hombres insignificantes, ex esclavos que habían comprado su libertad; y los que no eran nada, esclavos y prisioneros de guerra.

Page 18: Power point mesopotamia_listosi

La principal riqueza de la región era la agricultura, por lo que las autoridades tenían estricto control sobre los canales y el reparto de las aguas. Fueron los inventores del arado. Practicaban la ganadería de ovejas, cerdos, cabras, bueyes y asnos, y criaban patos y aves. Además, consumían los frutos de la caza y la pesca.

- Comercio exterior

Page 19: Power point mesopotamia_listosi

Las dos primeras clases sociales -libres e insignificantes- podían contraer matrimonio. Normalmente era monógamo -solo una pareja-, aunque estaba admitida la unión de segundo rango con una esclava. Para declarar públicamente sus intenciones, el pretendiente vertía perfume sobre la cabeza de la elegida y enviaba regalos a su familia, víveres principalmente.

Page 20: Power point mesopotamia_listosi

Aportes de la cultura de Mesopotamia.

Su Principal y Gran Aporte fue la Escritura. Desarrollaron conocimientos en varias materias. Fueron Grandes Exponentes de:

Las Artes y la Arquitectura.

Page 21: Power point mesopotamia_listosi

La escritura.

Surgió en Sumer

Sumerios

1er Pueblo que redactó Leyes escritas

Se realizó en forma cuneiforme

3300 a.c.

Tabla cuneiforme

Page 22: Power point mesopotamia_listosi

Descubrimiento de la primera escritura.

1822 -----------> La piedra de Rosetta descifró la escritura egipcia

1929 ----------> Expedición arqueológica alemana halló millares de tablillas de Mesopotamia

1969 ---------> Arqueóloga estadounidense Denise Schmandt-Besserat

Page 23: Power point mesopotamia_listosi

Aparición de la escritura:

Page 24: Power point mesopotamia_listosi

Aportes científicos y técnicos:

Desarrollaron conocimientos astronómicos.

Crearon el horóscopo y descubrieron signos del Zodiaco.

La Multiplicación, La División y el Sistema Sexagesimal.

Primeros contratos comerciales.

Precursores del cheque, la letra de cambio y el pagaré.

Se dice que inventaron la rueda y los carros.

También se desarrolló, sin lugar a dudas, la farmacopea.

Page 25: Power point mesopotamia_listosi

Construcciones

Destacan los templos escalonados llamados Zigurats. Se les Atribuye la invención de:

- La Bóveda – El arco -Las rampas -Subidas sin escalones

Page 26: Power point mesopotamia_listosi

Los Zigurat: Bastiones de laMesopotamia

Page 27: Power point mesopotamia_listosi

Expresiones Artísticas: Escultura, la empleaban como retratos en Piedras

de personas importantes.

Desarrollo de mejores hornos de cocción y aparición del torno alfarero.

Realizaban pinturas con simples sangres y hojas.

Metalurgia, floreció en el 3000 ac llegando a ser importante.

Literatura:Sus temas pueden dividirse en mitos, himnos y lamentaciones.

Page 28: Power point mesopotamia_listosi

Esculturas antropomorfas:

Page 29: Power point mesopotamia_listosi

Estandartes de Ur:

Page 30: Power point mesopotamia_listosi

Bandejas de ofrenda (Lagash)

Page 31: Power point mesopotamia_listosi

Esculturas de Sargón

Page 32: Power point mesopotamia_listosi
Page 33: Power point mesopotamia_listosi

Mesopotamia: aspectos políticos y sociales

De este sistema de organización de las ciudades, se evolucionó hacia los grandes imperios. ¿Cómo se produjo el paso de la ciudad-estado al imperio?

Las ciudades se enfrentaban entre ellas para intentar dominar las tierras y las rutas comerciales. Cuando una ciudad llegaba a dominar a las demás ocupando un gran territorio, se constituía un estado mucho más poderoso: un imperio.

Dos de los imperios mesopotámicos más importantes fueron el Imperio asirio y el Imperio persa.

Los enfrentamientos entre ciudades mesopotámicas dieron lugar al surgimiento de   grandes imperios como el Imperio asirio y el Imperio persa.

Page 34: Power point mesopotamia_listosi

Mesopotamia: cultura y creencias

Características de la religión mesopotámica:

Politeísmo.

     - Compleja mitología para explicar la creación del mundo y otras leyendas.

     - Relacionada con elementos de la naturaleza: tierra, lluvia... y con la observación         de las estrellas. .

Características del arte Mesopotámico:

  - Destaca por sus grandes construcciones arquitectónicas:

              Los palacios con grandes salas adornadas con relieves y estandartes.               Los zigurats o torres escalonadas que requieren gran maestría técnica.

     - Un objeto característico de esta cultura es el cilindro-sello que se tallaba en piedra.

Page 35: Power point mesopotamia_listosi

Historia de Mesopotamia.

Antigua Mesopotamia

Período abarcado entre

ríos Tigris y Éufrates

la prehistoria

La caída del último imperio Neobabilónico.

Historia

desde

hasta

de

Que es

el

Page 36: Power point mesopotamia_listosi

Comenzó a inicios del neolítico 10000 – 8300 ac

Cultura Hassuna-Samarra entre 5600 5000 a. CY Halaf, entre 5600 y 4000 a. C.

4000 a. C. Expande Oriente Medio 1ºciudad “El Obeid”

3600-3000ac Período de Uruk.

Período dinástico arcaico 2900 a. C.-2350ac

Imperio Acadio 2350 a. C.-2100ac

El Renacimiento sumerio 2100-2000 ac.

Page 37: Power point mesopotamia_listosi

El Imperio de Babilonia

Llegada de los amorreos entre el 2000 – 1800 ac.

1782 a. C. sexto Hammurabi miembro de esta dinastía

La Babilonia de los Casitas 1595-1124 ac

El dominio asirio 1103-639ac

Nabucodonosor 1124-1103

El Imperio caldeo o neobabilónico 639- 547ac.

Conquista Persa

Page 38: Power point mesopotamia_listosi

Reinados más importantes en Mesopotamia

Sharrum-kin o Sargón El Rey Gudea Shulgi sucedió a su

Padre Hammurabi, rey de Babilonia Nabucodonosor I Teglatfalasar I Adad Nirari II Sargón II

Page 39: Power point mesopotamia_listosi
Page 40: Power point mesopotamia_listosi
Page 41: Power point mesopotamia_listosi
Page 42: Power point mesopotamia_listosi

Fue Construido por Nabucodonosor II rey de caldea en el año 600 a.C. dinastía caldea de Babilonia.

Page 43: Power point mesopotamia_listosi

Imperio Asirio en conquista

Page 44: Power point mesopotamia_listosi

El imperio Babilónico:

Page 45: Power point mesopotamia_listosi

¿Porqué surgió un Gran Imperio En Mesopotamia?