pract 5

11
Prehistoria y Arqueología (2012-2013) Evaluación Práctico Nº 5 Saldarini, Diego – Francisco, Raúl Las Sociedades Prehispánicas del Período Desarrollos Regionales Eje temático: La organización económica y política de los pueblos sur andinos durante el Período de Desarrollos Regionales (1000-1450 d.C.). Objetivos 1. Familiarizarse con las principales instituciones económicas y políticas vigentes entre los pueblos prehispánicos tardíos del Sur Andino. 2. Reconocer las ventajas y los problemas del uso del pensamiento tipológico en arqueología. Problemáticas para discutir en el marco de diferentes casos de estudio 1. ¿Cuáles son los principales procesos que se dan en la región andina después del 1000d.C.? 2. ¿Cuáles son las distintas interpretaciones acerca de la distribución de los bienes económicos y el poder político en las sociedades prehispánicas tardías? 3. ¿Qué papel jugaban la cosmología y la religión en la institucionalidad de estos grupos? 4. Vías de interpretación del registro arqueológico. Etnografía, Etnoarqueología y Etnohistoria. Bibliografía Obligatoria Práctico 5 Equipo de Cátedra 2012. Los Albores de la Historia. Lineamientos para un estudio histórico de los fundamentos de “Prehistoria y Arqueología” . Capítulo 10. Tarragó, Myriam N. 2000 Chacras y pukaras: Desarrollos Sociales Tardíos. En Nueva Historia Argentina, Tomo I, pp. 257- 300. Sudamericana, Buenos Aires. Nielsen, Axel. E. 2006 Pobres Jefes: Aspectos Corporativos en las Formaciones Sociales Pre-Inkaicas de los Andes Circumpuneños. En Contra el Pensamiento Tipológico: Reflexiones teóricas actuales sobre complejidad social, editada por Cristóbal Gnecco y Carl Langebaek. Universidad de los Andes, Bogotá. Preguntas de Examen 1

Upload: raul-francisco

Post on 09-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA

TRANSCRIPT

Prehistoria y Arqueologa (2012-2013)Evaluacin Prctico N 5Saldarini, Diego Francisco, Ral

Las Sociedades Prehispnicas del Perodo Desarrollos Regionales

Eje temtico: La organizacin econmica y poltica de los pueblos sur andinos durante el Perodo de

Desarrollos Regionales (1000-1450 d.C.).

Objetivos

1. Familiarizarse con las principales instituciones econmicas y polticas vigentes entre los pueblos prehispnicos tardos del Sur Andino.

2. Reconocer las ventajas y los problemas del uso del pensamiento tipolgico en arqueologa.

Problemticas para discutir en el marco de diferentes casos de estudio

1. Cules son los principales procesos que se dan en la regin andina despus del 1000d.C.?

2. Cules son las distintas interpretaciones acerca de la distribucin de los bienes econmicos y el poder poltico en las sociedades prehispnicas tardas?

3. Qu papel jugaban la cosmologa y la religin en la institucionalidad de estos grupos?

4. Vas de interpretacin del registro arqueolgico. Etnografa, Etnoarqueologa y Etnohistoria.

Bibliografa Obligatoria Prctico 5

Equipo de Ctedra 2012. Los Albores de la Historia. Lineamientos para un estudio histrico de los fundamentos de Prehistoria y Arqueologa. Captulo 10.

Tarrag, Myriam N. 2000 Chacras y pukaras: Desarrollos Sociales Tardos. En Nueva Historia Argentina, Tomo I, pp. 257- 300. Sudamericana, Buenos Aires.

Nielsen, Axel. E. 2006 Pobres Jefes: Aspectos Corporativos en las Formaciones Sociales Pre-Inkaicas de los Andes Circumpuneos. En Contra el Pensamiento Tipolgico: Reflexiones tericas actuales sobre complejidad social, editada por Cristbal Gnecco y Carl Langebaek. Universidad de los Andes, Bogot.

Preguntas de Examen

a) Cules son los principales procesos sociales que se dan en el Perodo de Desarrollos Regionales? Caractersticas generales del PDR.

Los ltimos quinientos aos de historia indgena del Noroeste de Argentina, entre los siglos X y XV d.C., se conocen como la poca de los Desarrollos Regionales y se caracterizan por un fuerte crecimiento demogrfico, la aparicin de conflictos endmicos y por la estructuracin de sociedades pujantes que posean territorios bien controlados y defendidos.

Al producirse en el siglo X el colapso de las sociedades que concentraban el poder poltico y religioso de La Aguada en la zona central del Noroeste, y el poder econmico y poltico de Tiwanaku en el gran mbito Sudandino, la situacin general de la regin fue de profundos cambios y transformaciones.

Nuevas formas econmicas y polticas se gestaron dando lugar a entidades sociales que entraron en competencia con otras organizaciones semejantes, tanto por pastos, agua y rebaos, como por otros factores.

A mediados del siglo XIII estaban en funcionamiento centros poblados de varios cientos de habitantes y hasta miles, en los valles apropiados para la explotacin agropecuaria y en los oasis de la Puna. Estos poblados permanentes podan ser pukaras o pseudopukaras, ubicados en las cimas de los cerros aprovechando la fragosidad del terreno para su estratgico emplazamiento (Rivolta 2002) o pueblos viejos, ubicados en terrenos bajos y planos. A mediados del siglo XIII estaban en funcionamiento centros poblados de varios cientos de habitantes y hasta miles, en todos los oasis de Puna y en los valles apropiados para la explotacin agropecuaria.

Con esos ncleos como cabeceras se inici el climax de crecimiento regional de las poblaciones del Noroeste en el interior de cada una de las grandes unidades espaciales. A medida que se afianzaba la cohesin social interna dentro de cada uno de los territorios, se ampliaban las diferencias en los aspectos sociales con los restantes territorios, y se gestaban sistemas polticos tendientes a la centralizacin del poder. Tal es el caso de Yocavil, y el de Beln en Hualfin que desplegaron un dominio territorial de considerable extensin y con distintos niveles de dominio sobre sus vecinos (Tarrag 2000)

Estos procesos sociopolticos ocurrieron en el marco de una intrincada red de guerras y alianzas, que van a caracterizar al periodo que antecede a la dominacin inca en los Andes del Sur, y cuya complejidad recin empieza a vislumbrarse dado que solo se cuenta con fuentes arqueolgicas y las clases de evidencias que estas proporcionan no permiten vislumbrar los distintos cambios y conflictos entre las distintas sociedades involucradas. Sin embargo, un rasgo sobresaliente fue el pukara o pucar, centro residencial con caractersticas defensivas emplazado en la cima de los cerros. (Tarrag 2000) La delimitacin de los espacios de pertenencia, no impidi el intercambio, un trfico regional a corta y larga distancia que articulaba todos los Andes meridionales, establecindose un trnsito y trfico caravanero de llamas (Nielsen 2001).

Las sociedades de esta poca utilizaron al mximo los recursos disponibles y las posibilidades productivas de las tres grandes regiones que caracterizan a los Andes del NOA: la Puna o altiplano meridional, los valles y quebradas, y las yungas o valles hmedos del oriente. (Tarrag 2000). La agricultura hidrulica estaba plenamente desarrollada. Se utilizaron los terrenos cultivables hasta lmites superiores a los actuales, al igual que la colonizacin de otras franjas ambientales ms bajas desde los ncleos densamente poblados de los valles. Se haba explotado estas zonas gracias al desarrollo tecnolgico que haba incorporado el regado en forma sistemtica y el control de la erosin de los suelos por medio de intrincados sistemas de terrazas y parcelas de cultivo.(Tarrag 2000)

La poblacin dispuso de una dieta ms balanceada que en pocas anteriores, dado que podan cultivar variedades de maz de buen rinde y practicaban una actividad ganadera intensiva, con abundante provisin de carne de camlidos.

Se cultivaban adems del maz, papas, frijoles, qunoa y zapallos, variedades de aj y man. Un complemento valioso fue la recoleccin de la algarroba y de los frutos del chaar. El excedente agrcola era almacenado en silos de varias clases.

En el pastoreo de la llama, medio de subsistencia bsico, las poblaciones combinaban el alimento de los rebaos en los pastizales de altura y los cinagos (vegas) de fondo de valle.

Durante este perodo se habran acentuado las relaciones sociales desiguales, tanto en la organizacin del trabajo como en la distribucin y el consumo de bienes. Hubo adelantos tecnolgicos como en las obras de irrigacin, y en el trabajo de fundicin de los metales, realizando objetos de metalurgia con tcnicas refinadas. Esto se ve reflejado en la instalacin de talleres para la produccin de objetos de alto valor social y simblico por parte de artesanos especializados, que parece vincularse con el refuerzo y la consolidacin de elites dentro de la sociedad (Tarrag 2000).

Cmo y por qu se dieron estos cambios?

Muchos autores dividen al PDR en 2 fases:

1- Fase ms temprana (900-1250 d.C.): hay un incremento gradual en el nmero y tamao de poblados (entre 1 y 2 hectreas y hasta 100 habitantes).

2- Fase tarda (1250-1430 d.C.): se producen cambios en la distribucin y localizacin de los sitios. Se emplazan distintos asentamientos estratgicamente ubicados en lo alto de los cerros, ejerciendo un dominio visual sobre su entorno y con dificultades de acceso. A veces tambin se construyeron murallas o parapetos. Es decir, fueron sitios emplazados para facilitar su defensa, pero habitados en forma permanente.

Muchos de estos sitios se encuentran a la vista uno de otros, lo que permitira a estas comunidades comunicarse rpidamente y coordinar eficazmente sus acciones. El giro hacia una estrategia de asentamiento defensivo implic muchas desventajas, entre las que cabe mencionar el hacinamiento o el distanciamiento de los campos de cultivo y de las fuentes de agua, cuyo acarreo cotidiano hasta las viviendas debi significar un esfuerzo enorme.

Estos asentamientos llamados pukaras, no volvieron a ocuparse despus de la conquista espaola, lo cual demuestra lo desfavorable que eran estos sitios para vivir. Por ello, es razonable inferir que, la inseguridad, asociada a un estado de guerra endmica, fue la principal causa del cambio en los modos de asentamiento. Esta conclusin se encuentra avalada por otros indicios de violencia, como los esqueletos con traumas o puntas de flecha incrustadas y los crneos mutilados para facilitar su exhibicin como trofeos. Otras evidencias podran interpretarse como expresiones de preocupacin por el conflicto, como sucede con la proliferacin de armas y los cambios en su diseo, o con la insistencia en representar guerreros o escenas de combate en el arte rupestre. A esta poca, siglos despus, se la denomin de los Auca Runa o grandes guerreros.

Entre los factores que alimentaron los conflictos probablemente se encuentre un ciclo de pronunciadas sequas que, segn investigaciones realizadas en los Andes Centrales, azot el rea andina durante los siglos XIII y XIV. Recientes estudios paleoclimticos sugieren que sta fue una poca de mayor aridez hemisfrica, avalando la idea de que se trat de un fenmeno climtico generalizado. Un deterioro de estas caractersticas hubiera afectado la produccin agrcola local, obligando a hacer un uso ms eficiente del riego.

b) Explica las diferencias entre la arqueologa neoevolutiva y post-procesual respecto a las formaciones sociales y polticas del Perodo de Desarrollos Regionales.

Arqueologa Neoevolutiva:

1- Pone nfasis en el concepto de Jefatura aplicado a las sociedades del NOA.

2- Cree que la variabilidad en la organizacin de los grupos humanos puede ser reducida a un nmero limitado de tipos (definibles mediante un conjunto de rasgos sociales, polticos y econmicos).

3- Cree que las poblaciones van transitando, en distintos lugares y pocas, de un tipo de organizacin a otro.

4- Justifica el uso de pueblos etnogrfica o etnohistricamente documentados, para hacer analogas globales que reconstruyan la organizacin de poblaciones extintas.

5- El modelo de jefatura alude a sociedades centralizadas y dotadas de desigualdades sociales, que integran poblaciones de miles o decenas de miles de personas.

6- Para financiar esta centralizacin del poder poltico, el jefe y la jerarqua que preside, deben ejercer control sobre la produccin y/o distribucin de recursos econmicos estratgicos, bienes de subsistencia y/o riqueza.

7- Este control es la base de la economa poltica y el fundamento de las desigualdades estructurales que caracterizan a este tipo de sociedad.

8- Hasta la dcada del 80 se pens que la explicacin para el surgimiento de las jefaturas estaba dado por las presuntas contribuciones que el liderazgo centralizado de los jefes haran al bien comn, como coordinar la defensa, el trfico de larga distancia, administrar obras de riego o administrar los excedentes para tiempos de escasez.

9- A partir de la dcada del 80, se empezaron a preguntar cmo logran ciertos individuos llegar al poder a pesar de que este proceso, a largo plazo, es perjudicial para la mayora? La respuesta a esto parece estar en que determinados sectores o individuos ambiciosos (acumuladores) practican diversas estrategias para controlar las tres grandes clases de poder: econmico, ideolgico y militar.

10- El evolucionismo cultural y sus tipologas ingresaron en la arqueologa del NOA en la dcada del 70 e intentaron interpretar los contextos arqueolgicos prehispnicos utilizando las tipologas banda-Tribu-Jefatura-Estado y Sociedad igualitaria-Sociedad de rango

11- Entonces el PDR se asocia con la jefatura debido a la existencia de relaciones jerrquicas entre asentamientos, inferido en base a poblaciones de distintos tamaos que sugieren procesos de integracin multicomunitaria, y variaciones en el registro funerario, como indicadores de desigualdad social. Tambin se puede agregar a estas evidencias, la existencia de curacas, con autoridad sobre varias comunidades o regiones enteras como el Valle Calchaqu o la Quebrada de Humahuaca.

Arqueologa Posprocesual: Los europeos interpretaron las estructuras de liderazgo que encontraron en los Andes con base en el modelo medieval, como cadenas descendentes de delegacin de autoridad a partir de un monarca, incorporndolos as a las concepciones que presidan las jerarquas nobiliarias en la Europa de entonces. Por eso la imagen de los dirigentes tnicos o curacas es similar a la de los seores feudales europeos y por eso se alude a las formaciones sociales andinas como seoros (Pease 1992:36).

c) Qu evidencias arqueolgicas permiten identificar y respaldar la nocin de complejidad social y poltica entre los grupos humanos del sur andino entre 1000 d.C. y 1470 d.C. y cules se oponen?

Algunas evidencias son:

- Restos materiales de pukaras en la cima de cerros que denotan la probable existencia de conflictos debido a su rol defensivo.

- Restos materiales de obras hidrulicas como canales de riego que denotan la existencia de una agricultura desarrollada.

- Registros materiales que evidencia la existencia de terrazas de cultivo.

- Objetos de metalurgia con tcnicas refinadas. Esto denota una especializacin y desigualdades sociales.

- Esqueletos con traumas o puntas de flecha incrustadas y los crneos mutilados para facilitar su exhibicin como trofeos. Estas evidencias podran interpretarse como expresiones de preocupacin por el conflicto, como sucede con la proliferacin de armas y los cambios en su diseo, o con la insistencia en representar guerreros o escenas de combate en el arte rupestre.

- Urnas funerarias decoradas

- Ganchos de madera para liar los fardos a las llamas: esto evidencia un trfico caravanero.

d) Cmo interpreta Tarrag la complejidad social y la emergencia de jerarquas entre las comunidades del Perodo de Desarrollos Regionales? Qu evidencias arqueolgicas le permiten respaldar esta propuesta?

Por ejemplo, la elaboracin de bienes suntuarios o de prestigio y la emergencia de estilos distintivos con fuerte carga simblica, como es el caso de las cabezas trofeo, fueron caractersticas de los Desarrollos Regionales en el NOA. Existi una estrecha vinculacin entre estos bienes y los fenmenos de complejidad social que requeran mecanismos como la imposicin de estilos e instituciones religiosas formalizadas, que sirvieran a los intereses de las elites dominantes, contribuyendo a la consolidacin del poder poltico en el interior de cada poblacin. Esos bienes tambin se constituyeron en medios de intercambio de alto valor, que llegaban a circular a grandes distancias, tal vez en la medida del prestigio que tenan para otras elites sudandinas. Un caso sobresaliente de estos fenmenos fue la circulacin del estilo santamariano desde Per (Cuzco) y Bolivia (Cochabamba) hasta la Patagonia central en el siglo XVI.

Tambin la vestimenta fue un medio de ostentacin (adems de sus utilidades comunes), a travs del acceso diferencial a la calidad y el tipo de textiles que podan usar las distintas personas y tambin serva para indicar pertenencia tnica.

Al parecer la vida social y las relaciones entre los grupos, estuvieron reguladas por un sistema de controles jerrquicos en una organizacin que se centralizaba en las cabezas polticas y en la figura de un seor que era obedecido ciegamente y cuyo poder se haba hecho hereditario en el siglo XVI, tal como se ha documentado en los Quilmes. En ese sistema de cohesin social en donde la elite deba reforzar frecuentemente su grado de dominio en un ambiente de alta competencia con otros lderes, parece haber jugado un papel importante la relacin con los dioses como medio legitimador del poder terrenal as como propiciatorio de las lluvias, buenas cosechas y pastos para el ganado.

El desarrollo artesanal habia alcanzado niveles de excelencia antes de la llegada del inca. La formacin de especialistas estuvo vinculada al proceso metalurgico, la tejedura y la fabricacin ceramica. Sin embargo en las sociedades prehispanicas estos productos no pueden ser evaluados exclusivamente desde una perspectiva tecnologica y economica, dado que una parte importante de los bienes producidos estuvo encaminada a usos ceremoniales y de elite, hecho que promovi el surgimiento de estilos artisticos regionales muy estructurados. Debio existir una forma de organizacin desde el poder politico que regulaba la obtencin, el transporte y la provision de insumos tales como el combustible, los minerales y los fundentes en la metalurgia.

e) Cmo entiende Nielsen a las formaciones sociopolticas del sur Andino del Perodo de Desarrollos Regionales? Cmo se entiende el concepto de corporativismo en este contexto y cul es el aporte de la informacin etnohistrica al mismo?

La mayora de los investigadores coincide en que el trnsito del Perodo Medio o Formativo Tardo (500-900 d.C.) al Perodo Intermedio Tardo o de Desarrollos Regionales (900-1450 d.C.) estuvo acompaado de profundos cambios sociales en las poblaciones de los Andes Circumpuneos (SO de Bolivia y NO de Argentina, II Regin de Chile). No obstante, resulta an difcil precisar la naturaleza de estas transformaciones porque, en parte, la evidencia disponible no termina de ajustarse a los marcos interpretativos comnmente utilizados por los arquelogos para el estudio de la historia social prehispnica. El Perodo de Desarrollos Regionales parece marcar el surgimiento de formaciones polticas de una escala sin precedentes para el rea, capaces de movilizar y coordinar gran cantidad de fuerza de trabajo como, por ejemplo, para la construccin y administracin de sistemas de irrigacin.

Ese proceso, sin embargo, parece haber estado acompaado de una relativa disminucin en el consumo de bienes generalmente asociados al concepto de riqueza, como por ejemplo objetos iconogrficamente elaborados, de alta calidad artstica y/o producidos mediante tecnologas sofisticadas en materiales escasos o forneos. Este fenmeno es particularmente notable en lugares como San Pedro de Atacama, donde se ha llegado a hablar de un empobrecimiento cultural (Tarrag 1989; Nez 1991:61), pero tambin se advierte en otras regiones, como Quebrada de Humahuaca (Nielsen 1996). La situacin resulta desconcertante desde la perspectiva del evolucionismo cultural porque mientras los patrones de asentamiento sugieren un aumento en la escala de integracin poltica las tendencias en el consumo de bienes parecen indicar una reduccin en las diferencias sociales.

Todo esto es consecuencia de la incapacidad del modelo de jefatura para aprehender la organizacin de las sociedades preinkaicas de los Andes Circumpuneos y, en general, que las tipologas neoevolucionistas son herramientas tericas inadecuadas para conceptualizar los procesos sociales ocurridos a lo largo de la historia prehispnica en el rea.

Principios corporativos que difieren del modelo de jefaturas

1-Las unidades sociales mnimas eran los ayllus, grupo de personas que se conceban como parientes por descender de un antepasado comn (real o mtico) y que administraban corporativamente recursos estratgicos asociados a la tierra como parcelas de cultivo, agua y pastos. Mnimamente incluan a centenares de familias, a menudo residentes en distintas comunidades y a veces abarcaban hasta miles. Tambin tenan el derecho a nombrar y fiscalizar sus propias autoridades. Es decir, que hasta en los niveles jerrquicos ms elevados, se requera el consenso de las bases.

2-Las personas ejercan el poder poltico a titulo corporativo y estaban sometidas a una permanente negociacin con los dems miembros del grupo.

3-Si bien las jerarquas polticas se traducan en ventajas econmicas, la acumulacin econmica estaba limitada por obligaciones redistributivas.

4-El poder de los curacas y sus privilegios econmicos, no dependan del uso de la fuerza sino de la adhesin colectiva a un orden mtico corporizado en ciertos emblemas y ritos.

5-La lnea de linaje (parentesco) se centraba en el ayllu, en torno a un conjunto de creencias referentes a orgenes comunes y a una jerarqua de antepasados concebidos como propietarios ltimos de la tierra y fuentes de toda autoridad.

6-La verdadera riqueza del curaca no resida en los bienes que posea sino en la magnitud de la red redistributiva que articulaba (es decir, el nmero de unidades domesticas obligadas a prestarle su fuerza de trabajo, lealtades etc.)

En sus primeras formulaciones el modelo de jefatura estuvo fuertemente basado en la formulacin etnohistrica polinsica, ignorando el rico acervo etnogrfico y etnohistrico existente sobre vastas porciones del planeta como frica, Asia y Amrica donde se registran sociedades con formaciones polticas segmentarias que permitan integrar a vastas poblaciones mediante instituciones complejas pero descentralizadas.

La literatura etnohistrica sin embargo, indica que estas sociedades tenan una marcada orientacin corporativa y estaban dotadas de mltiples mecanismos institucionales que regulaban el ejercicio del poder poltico y restringan la acumulacin econmica por parte de los individuos o linajes particulares. Estas estructuras se constituyen entonces en lo que se ha dado en llamar modo corporativo de accin poltica (Blanton et al. 1996) o comunalismo complejo, caracterizados por la formalizacin de comportamientos igualitarios, estrategias que sin negar la desigualdad social, intentan nivelar dichas inequidades.

5