practica 11 lcpi

10
Introducción Un número considerable de programas requieren efectuar iteraciones o ciclos que permiten repetir un bloque de instrucciones mientras se conserve verdadera alguna condición de continuación. Las instrucciones que se repiten forman lo que se llama el cuerpo del ciclo. Para elaborar un bloque de código iterativo se requieren cuatro elementos, el primero es una instrucción de repetición que delimita la sección repetitiva de código y controla su ejecución. Existen tres formas de instrucción de repetición que son permitidas en la programación en C, que son: while, for y do-while. Cada una de estas instrucciones requieren de una condición que debe evaluarse; esta condición es el segundo elemento necesario para construir las secciones repetitivas de código. Las condiciones válidas son semejantes a las utilizadas en las instrucciones de selección, donde el código se ejecuta solamente si la condición es verdadera. El tercer elemento requerido es una expresión que establece inicialmente la condición y que debe colocarse antes de que ésta sea evaluada por primera vez para asegurar la correcta ejecución del código iterativo la primera vez que se evalúa. Finalmente, dentro de la sección de código iterativo debe existir una instrucción que permita que la condición se vuelva falsa, esto es necesario para garantizar que en algún momento la iteración se detenga.

Upload: ale-andrade

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica lcpi fi unam

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 11 lcpi

Introducción

Un número considerable de programas requieren efectuar iteraciones o ciclos que permiten repetir un bloque de instrucciones mientras se conserve verdadera alguna condición de continuación. Las instrucciones que se repiten forman lo que se llama el cuerpo del ciclo.

Para elaborar un bloque de código iterativo se requieren cuatro elementos, el primero es una instrucción de repetición que delimita la sección repetitiva de código y controla su ejecución. Existen tres formas de instrucción de repetición que son permitidas en la programación en C, que son: while, for y do-while.

Cada una de estas instrucciones requieren de una condición que debe evaluarse; esta condición es el segundo elemento necesario para construir las secciones repetitivas de código. Las condiciones válidas son semejantes a las utilizadas en las instrucciones de selección, donde el código se ejecuta solamente si la condición es verdadera.

El tercer elemento requerido es una expresión que establece inicialmente la condición y que debe colocarse antes de que ésta sea evaluada por primera vez para asegurar la correcta ejecución del código iterativo la primera vez que se evalúa. Finalmente, dentro de la sección de código iterativo debe existir una instrucción que permita que la condición se vuelva falsa, esto es necesario para garantizar que en algún momento la iteración se detenga.

Page 2: Practica 11 lcpi

1. Diseñar un programa que permita convertir un número decimal a un número binario.

#include <stdio.h>

main()

{

int z,x,n,n2=0;

int nn2[50];

nn2[0]=0;

printf("Conversion de decimal a binario \n" );

printf("dame un numero para convertir \n" );

scanf("%lu",&n);

for (x=0;x<50;x++)

{

nn2[x]=n%2;

n=n/2;

if(n==0)

break;

}

for(z=x;z>=0;z--)

{

printf("%d",nn2[z]);

}

}

Page 3: Practica 11 lcpi

2. Dada la siguiente ecuación polinomial:

F(x)= 3x4 -6x2 + 4x - 5 Diseñar un programa que permita calcular el valor de para el rango que introduzca el usuario. (Donde es el inicio del rango y es el fin del rango)

#include <stdio.h>

int main()

{

int a, b, e;

printf("¿Cual es tu rango inicial?: ");

scanf("%d", &a);

printf("¿Cual es tu rango final?: ");

scanf("%d", &b);

while (a<=b)

{

e= (3*(pow(a,4)))-(6*(pow(a,2)))+ (4*a) - 5;

printf(" f(%d) = %d", a,e);

a=a+1;

}

return 0;

}

Page 4: Practica 11 lcpi

3. Diseñar un programa que indique cuántos y cuáles son números impares y cuántos y cuáles son números pares en un rango que será introducido por el usuario.

#include <stdio.h>

int main()

{

int a, b, p=0, n=0;

printf("¿Cual es tu rango inicial': ");

scanf("%d", &a);

printf("¿Cual es tu rango final?: ");

scanf("%d", &b);

while (a<=b)

{

if((a%2)==0)

{

p=p+1;

printf(" Par= %d ", a);

}

else

{

n=n+1;

printf(" Impar= %d ", a);

}

a=a+1;

}

printf(" \n Total-Pares %d ", p);

printf(" \n Total-Impares %d ", n);

return 0;

Page 5: Practica 11 lcpi

4. Realizar un programa que resuelva el siguiente problema:

"Juanito Hacker realiza un programa para que EPN gane las elecciones de 2012, EPN al ganar las elecciones le dice a Juanito cuánto quiere como pago por su trabajo, Juanito contestó que simplemente quería $1.00 peso por la primera casilla de un tablero de ajedrez, $2.00 pesos por la segunda casilla, $4.00 pesos por la tercer casilla, $8.00 pesos por la cuarta casilla, $16.00 pesos por la quinta casilla y así sucesivamente, dado que EPN es muy "hábil" con las matemáticas, aceptó inmediatamente pensando que Juanito Hacker le había regalado la elección, calcular la cantidad total que le debe de pagar EPN a Juanito Hacker"

#include <stdio.h>

int main()

{

int aa=0;

double total=1;

printf("Para pagarle a Juan, Enrique Peña Nieto debe duplicarle el monto acordado");

printf (" por cada casilla que tiene el tablero de ajedrez, \n se comienza con la primer casilla que es con 1 peso, y son 64 casillas ");

while(aa<64)

{

total= total * 2;

aa=aa+1;

}

printf("\n\n\n El total es: %lf \n", total);

}

Page 6: Practica 11 lcpi

5. Realiza un programa que me permita obtener el factorial de un número introducido por el usuario.

#include <stdio.h>

int main()

{

double aux=1, x, i;

printf("Inserta un numero: ");

scanf("%lf", &x);

if (x>=0)

{

for(i=x;i>=1;i=i-1)

{

aux=aux*x;

x=x-1;

}

printf("su factorial es : %lf", aux);

}

else

printf("Tu numero es positivo");

return 0;

}

Page 7: Practica 11 lcpi

6. Diseñar un programa que me permita resolver el siguiente problema:

"Don Rata" vende tortas al menudeo y al mayoreo, y tiene las siguientes tarifas, si se compran menos de 3 tortas, se cobran a precio normal ($35.00), en caso de que se compren 3 o más tortas pero que sean menos de 10, da un descuento del 15% en cada torta y si se compran 10 o más tortas, da un descuento del 30% en cada torta. Escriba el programa que pida como dato de entrada el número de tortas que se deseen.

#include <stdio.h>

int main(){

int n, torta, total, ahorro, pago, hubieras;

printf("¿Cuantas tortas vas a comprar?: ");

scanf("%d", &n);

if(n>=3 && n<10){

torta= 35*0.85; ahorro= 35*0.15*n;

total = torta*n; hubieras=35*n;

}

else{ if(n>10){

torta= 35*0.70;

ahorro= 35*0.30*n;

total = torta*n;

hubieras=35*n; }

else{

torta= 35;

ahorro= 0;

total = torta*n;

hubieras=35*n;

}

}printf("\nEl total es: %d", total);

printf("\nLo que hubieras pagado es: %d", hubieras);

printf("\nEl ahorro es de: %d\n", ahorro);

return 0; }

Page 8: Practica 11 lcpi

Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones, y es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina.Un ejemplo del uso de lenguajes de programación lo podemos encontrar en algo tan común como es la Internet con el lenguaje “HTML” que es el que define la organización de una página webCasi todo lo que vemos en el computador como aplicaciones, ventanas de información y hasta el navegador web está desarrollado por programación.

La función en sí del lenguaje de programación es introducir una serie de códigos en lenguaje natural para que el programa lo interprete y realice la acción que se le está pidiendo

Cada año o cada mes salen nuevas tecnologías al mercado de la informática por lo tanto debemos estar actualizados y es también por eso que la programación es algo más que vital para la computadora y para sus aplicaciones.

Page 9: Practica 11 lcpi

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería en Computación.

Computación para ingenieros

Semestre 2015-1

Práctica 11

Bloque 1116

Andrade Ramírez Alejandra