practica 12

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Práctica de laboratorio N° 12 Nombre: Marvin Sarango Robles Curso: Salud V02 Tema: Plantas Objetivo: Comprobar y demostrar que el tallo es el método y la vía de absorción de la planta mediante el cambio de color a una rosa blanca. Materiales Sustancias Cuchara Colorantes vegetales Tijeras Agua Vasos Rosa Guantes Mandil Gráfico: Procedimiento: Crea un diagrama de dibujo en un tablero de pie. El diagrama debe ser del interior de las partes de la rosa. Dibuja una sección transversal de la parte interior de

Upload: dario-robles

Post on 24-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Práctica de laboratorio N° 12Nombre: Marvin Sarango Robles

Curso: Salud V02

Tema: PlantasObjetivo: Comprobar y demostrar que el tallo es el método y la vía de absorción de la planta mediante el cambio de color a una rosa blanca.

Materiales SustanciasCuchara Colorantes vegetalesTijeras AguaVasos Rosa

GuantesMandil

Gráfico:

Procedimiento:

Crea un diagrama de dibujo en un tablero de pie. El diagrama debe ser del interior de las partes de la rosa. Dibuja una sección transversal de la parte interior de la flor, como si la cortaras en el medio y miraras su interior. Dibuja una sección transversal de los tallos, hojas y pétalos. Evidentemente nombra las partes de la rosa.

Llena tres vasos con 8 a 10 onzas (250 a 300 ml) de agua fresca y limpia. Añade dos o tres gotas de colorante para alimentos azul a un vaso y de dos a tres gotas de colorante rojo en otro. Deja el último vaso con agua limpia. Este será tu vaso de control.

Page 2: Practica 12

Recorta el extremo del tallo de cada rosa y colócalo en cada vaso de agua. Toma una fotografía de las rosas y registra una descripción de cada rosa. Anota la fecha y hora en el cuaderno.

Toma una fotografía de las rosas y anota tus observaciones cada día de la semana. Anota la fecha y la hora con cada observación.

Al final de la semana, pega las fotos en el tablero de pie y escribe la fecha y la hora debajo de cada imagen. Ajusta las tres rosas en frente del tablero, junto con el cuaderno de prácticas.

La conclusión del experimento debería ser que el agua ha viajado hasta las trompas de tallo y por las hojas y los pétalos de la rosa. El color del agua convirtió la rosa del mismo color que el agua: azul y rojo. Esta es una buena manera de ver la ruta del viaje del agua.

Observaciones:

Conclusiones:Luego de esta práctica uno puede entender que colocando colorante de alimentos en al agua con que riegas las plantas es una manera genial de ver cómo funcionan los capilares, o el proceso mediante el cual las plantas absorben el agua y tornan el color del colorante añadido.Recomendaciones:

Utilizar mandil para evitar manchas. Mantener el orden Tener todos los materiales listos y al alcance de nuestras manos. Mezclar homogéneamente

Page 3: Practica 12

Cuestionario: 1. ¿Qué tipo de colorante se utilizó?

a) Azul de metilenob) Rojo metílicoc) Colorante vegetald) Tintura de yodo

1. ¿Cuál es el nombre científico de las rosas?a) Rosal

b) Rosaceae c) Criptosale

d) AntagosaniumBibliografía: Webgrafía: Imágenes de Google, Autografía: Bioq. Carlos García, Marvin Sarango.

FIRMA