práctica 7

8
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA CARRERA TELECOMUNICACIONES Y REDES INFORME DE PRÁCTICAS MATERIA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES Practica 07 TEMA: MULTIPLICADOR DE NÚMEROS BINARIOS DE 2 BITS INTEGRANTES: ASISTE CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES 123 Quishpe Yambay Génova 117 Martínez Jara Gabriela 246397 Hurtado Crespo Galo FECHA:

Upload: genova-quishpe

Post on 04-Jul-2015

307 views

Category:

Documents


37 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 7

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICACARRERA TELECOMUNICACIONES Y REDES

INFORME DE PRÁCTICASMATERIA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES

Practica Nº

07

TEMA: MULTIPLICADOR DE NÚMEROS BINARIOS DE 2 BITS

INTEGRANTES:

ASISTE CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES 123 Quishpe Yambay Génova 117 Martínez Jara Gabriela 246397 Hurtado Crespo Galo

FECHA:

INICIO ENTREGA02-05-2011 17-05-2011

APROBADO

Page 2: Práctica 7

TEMA: Multiplicador binario de 2 bits con codificadores y decodificadores

1.- OBJETIVOS:

Implementar un multiplicador que utilice multiplexores y demultiplexores.

Utilizar mux y demux para representar la multiplicación de dos números de 2 bits.

Implementar en uso de displays para la representación decimal del resultado de la multiplicación.

2.- MARCO TEÓRICO

En el campo de la electrónica el multiplexor   se utiliza como dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido. Para ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo.

Una señal que está multiplexada debe demultiplexarse en el otro extremo.

Un multiplexor es un circuito combinacional con 2n líneas de entrada de datos, 1 línea de salida y n entradas de selección. Las entradas de selección indican cuál de estas líneas de entrada de datos es la que proporciona el valor a la línea de salida.

También se pueden construir multiplexores con mayor número de entradas utilizando multiplexores de menos entradas, utilizando la composición de multiplexores.

En electrónica digital, es usado para el control de un flujo de información que equivale a un conmutador. En su forma más básica se compone de dos entradas de datos (A y B), una salida de datos y una entrada de control. Cuando la entrada de control se pone a 0 lógico, la señal de datos A es conectada a la salida; cuando la entrada de control se pone a 1 lógico, la señal de datos B es la que se conecta a la salida....

El multiplexor es una aplicación particular de los decodificadores, tal que existe una entrada de habilitación (EN) por cada puerta AND y al final se hace un OR entre todas las salidas de las puertas AND.

La función de un multiplexor da lugar a diversas aplicaciones:

Page 3: Práctica 7

1. Selector de entradas.2. Serializador: Convierte datos desde el formato paralelo al formato

serie.3. Transmisión multiplexada: Utilizando las mismas líneas de

conexión, se transmiten diferentes datos de distinta procedencia.4. Realización de funciones lógicas: Utilizando inversores y

conectando a 0 ó 1 las entradas según interese, se consigue diseñar funciones complejas, de un modo más compacto que con las tradicionales puertas lógicas,

En electrónica digital, un demultiplexor es un circuito combinacional que tiene una entrada de información de datos d y n entradas de control que sirven para seleccionar una de las 2n salidas, por la que ha de salir el dato que presente en la entrada. Esto se consigue aplicando a las entradas de control la combinación binaria correspondiente a la salida que se desea seleccionar.

El demultiplexor, es un circuito combinacional que aunque la función básica es la que hemos explicado, puede utilizarse en muchos casos como decodificador y adopta cualquiera de las funciones que un decodificador realiza.

Una aplicación muy práctica de los demultiplexores utilizados como decodificadores, si lo combinamos con una puerta NO-Y NAND, es la generación de funciones lógicas, de modo, que si nos dan la función lógica F=S3(2,4,5,7), las salidas correspondientes a los unos lógicos se conectarían a la puerta NO-Y. En este caso la entrada de información se puede utilizar como entrada inhibidora si mantenemos a cero lógico, y subiéndola a uno, cuando queremos inhibir la generación de la función.

Una de las funciones que realiza el decodificador hexadecimal como demultiplexor, es la función de conectar, a sendos contadores, C0 a C15, que reciben los impulsos de una entrada común a todos. Cada uno posee una entrada de inhibición que según el estado en que se encuentra (0,1), permite o no que se realice el contaje de los implusos. Cada entrada de inhibición se conecta a una salida del demultiplexor.

Decodificadores para display 7 segmentos

Page 4: Práctica 7
Page 5: Práctica 7

3.- PROCESO Y DIAGRAMAS DE DISEÑO

C:

S2: S0:

A1 A0 B1 B0 C S2 S1 S0

0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 1 0 0 0 00 0 1 0 0 0 0 00 0 1 1 0 0 0 00 1 0 0 0 0 0 00 1 0 1 0 0 0 10 1 1 0 0 0 1 00 1 1 1 0 0 1 11 0 0 0 0 0 0 01 0 0 1 0 0 1 01 0 1 0 0 1 0 01 0 1 1 0 1 1 01 1 0 0 0 0 0 01 1 0 1 0 0 1 11 1 1 0 0 1 1 01 1 1 1 1 0 0 1

Page 6: Práctica 7

S1:

4.- MATERIALES REQUERIDOS

Integrados TTL $ 7.00

Displays $ 4.00

Cable $ 1.20

Dip switch $ 1.50

Resistencia $ 0.70

Total $ 17.40

5.- CONCLUCIONES

Se ha utilizado los multiplexores para que la implementación de el multiplicador sea más corta.

La implementación de los displays es un poco costosa, ya que los integrados utilizados tienen precios altos.

El uso de los datasheet de los integrados es importante, ya que algunos circuitos necesitan el uso de resistencias tanto en las entradas como las salidas para funcionar correctamente.

Page 7: Práctica 7

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

6.-BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Multiplexor http://es.wikipedia.org/wiki/Demultiplexor http://static.electro-tech-online.com/imgcache/3618-74184.gif http://2.bp.blogspot.com/_fBBxliiEae4/TBcGfOHMlpI/AAAAAAAAAAs/HBGwmi8_6Is/

s1600/7447.gif http://www.forosdeelectronica.com/f25/numero-5-bits-display-7-segmentos-33707/

Page 8: Práctica 7

ANEXOS

Simulación