practica de laboratorio 4 para imprimir y completar al toq

4

Click here to load reader

Upload: dante-garcia

Post on 02-Aug-2015

181 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA de LABORATORIO 4 Para Imprimir y Completar Al Toq

ESCUELA PROFESIONAL DE

Ingeniería de Sistemas

INFORME DE LABORATORIO DE FISICA – I

TEMA:

-Conservación de la energía.

ALUMNO:

García Huarancca Dante Emilio.

GRUPO: 128

SEMESTRE: II CODIGO: 104781

AÑO: 2012

PUNO-PERÙ

PRÁCTICA DE LABORATORIO N#:3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO

Page 2: PRACTICA de LABORATORIO 4 Para Imprimir y Completar Al Toq

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA:

I) Objetivos:

Estudiar la conservación de energía mecánica (suma de la energia cinética más la energía potencial) en un sistema simple.

Demostrar que para el sistema masa-resorte, la energía mecánica se conserva.

Demostrar que el teorema de conservación de energía mecánica es válido también para sistemas sometidos a un campo exterior constante.

II) Aplicaciones:

- Sus aplicaciones en la vida diaria son por ejemplo en los resortes de los autos que ayudan a mantener un balance respecto a su peso.

III) Instrumentos Y Equipos De Laboratorio:

Los instrumentos que utilizamos fueron:

Una computadora.

El programa “Data Studio” instalado.

Interface ScienceWorshop 750.

Sensor de movimiento.

Conjunto de pesas, balanza y soporte universal.

Regla metálica (δ = ±0,5mm).

Resorte de constante elástica k conocida,

IV) Evaluación De Resultados:

4.1) Toma de Datos:

Cuadro N° 1: Datos elaborados en el laboratorio de física.

Eventos 1 2 3 4

Amplitud 0,0748 0,0934 0,0835 0,0285

Periodo 0,776 0,944 1,08 0,558

Tiempo (s) 7,36 4,3903 3,3481 5,1343

Page 3: PRACTICA de LABORATORIO 4 Para Imprimir y Completar Al Toq

Fase 0,598 1,11 0,141 0,428

Masa (g) 100 150 200 50

Posición max 0,352 0,347 0,381 0,189

Posición med 0,268 0,247 0,294 0,174

Posición min 0,189 0,152 0,211 0,123

Fuente: elaborado por estudiantes del grupo 128.

4.2) Análisis de resultados:

a) Del análisis realizado sobre las gráficas obtenidas, ¿diría usted que se ha conservado la energía mecánica, durante el experimento?

b) ¿Cuál es la velocidad máxima que se observa en el sistema masa - resorte?c) ¿Cuál es la energía total del sistema?, ¿Es constante en el tiempo?, explique sus

respuestas.d) ¿el sistema estudiado es cerrado?e) Diga cuales don los valores máximos y mínimos para la energía potencial y cinética.f) En el experimento realizado, cual diría usted que es la fuerza ejercida sobre el resorte,

¿conservativa o disipativa?, explique su respuesta.g) Usando los datos exportados para posición vs tiempo y velocidad vs tiempo, determine

las ecuaciones de posición y velocidad en función del tiempo, recuerde que se debe considerar el desfaje.

h) ¿Qué energía total tendrá el sistema analizado luego de 60 segundos?i) Si el resorte se coloca sobre un plano inclinado, ¿de qué forma seria necesario

plantear las ecuaciones para calcular la energía cinética y potencial del sistema?

V) Conclusión:

VI) Bibliografía:

Newton. Vida, pensamiento y obra, col. Grandes Pensadores, Planeta De Agostini-El Mundo/Expansión, Madrid, 2008.

Pickover, Clifford A., De Arquímedes a Hawking. Las leyes de la ciencia y sus descubridores, Crítica, Barcelona, 2009.

Serway, R. A.; Faughn, J. S. y Moses, C. J. (2005). Física. Cengage Learning Editores.

Burbano de Ercilla, Santiago (2003). Física general. Editorial Tebar. Jorge Dueñas, Física General 3ra Edición. www.fisica.com/consrvacion de energia.html