práctica medidas de posición

5
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN E.A.P. ING. CIVIL ESTADISTICA GENERAL PRACTICA APELLIDOS Y NOMBRES: ALEXANDER COSINGA CONGACHA 1. El gerente de una compañía de ventas al mayoreo de diferentes tipos de mercancías desea conocer el comportamiento de las llamadas telefónicas durante los meses de marzo y abril del año en curso; por lo que le encomienda a su secretaria que realice esa investigación. La secretaria obtuvo los siguientes datos, en número de llamadas por día: 30 38 36 35 29 28 30 35 40 48 50 20 25 30 27 29 46 41 31 31 31 39 28 24 37 44 49 52 46 58 40 55 38 60 27 30 30 35 38 26 25 24 60 48 48 57 31 36 22 24 26 23 22 28 27 39 56 52 32 20 a Hallar las media, mediana y moda en spss, hallar los cuartiles y los deciles 5 y 6 hallar el percentil 93. Estadísticos Ventas N Válido 60 Perdidos 0 Media 36,10 Mediana 33,50 Moda 30 Rango 40 Mínimo 20 Máximo 60 Percentile s 25 27,25 50 33,50 60 37,60 75 45,50 93 56,73

Upload: oscarperezcusimayta

Post on 23-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estadistica general

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica Medidas de Posición

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN E.A.P. ING. CIVIL ESTADISTICA GENERAL

PRACTICA

APELLIDOS Y NOMBRES: ALEXANDER COSINGA CONGACHA

1. El gerente de una compañía de ventas al mayoreo de diferentes tipos de mercancías desea conocer el comportamiento de las llamadas telefónicas durante los meses de marzo y abril del año en curso; por lo que le encomienda a su secretaria que realice esa investigación. La secretaria obtuvo los siguientes datos, en número de llamadas por día:

30 38 36 35 29 28 30 35 40 48 50 2025 30 27 29 46 41 31 31 31 39 28 2437 44 49 52 46 58 40 55 38 60 27 3030 35 38 26 25 24 60 48 48 57 31 3622 24 26 23 22 28 27 39 56 52 32 20

a Hallar las media, mediana y moda en spss, hallar los cuartiles y los deciles 5 y 6 hallar el percentil

93.

Estadísticos

Ventas

N Válido 60

Perdidos 0

Media 36,10

Mediana 33,50

Moda 30

Rango 40

Mínimo 20

Máximo 60

Percentiles 25 27,25

50 33,50

60 37,60

75 45,50

93 56,73

Page 2: Práctica Medidas de Posición

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN E.A.P. ING. CIVIL ESTADISTICA GENERAL

Ventas

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido 20 2 3,3 3,3 3,3

22 2 3,3 3,3 6,7

23 1 1,7 1,7 8,3

24 3 5,0 5,0 13,3

25 2 3,3 3,3 16,7

26 2 3,3 3,3 20,0

27 3 5,0 5,0 25,0

28 3 5,0 5,0 30,0

29 2 3,3 3,3 33,3

30 5 8,3 8,3 41,7

31 4 6,7 6,7 48,3

32 1 1,7 1,7 50,0

35 3 5,0 5,0 55,0

36 2 3,3 3,3 58,3

37 1 1,7 1,7 60,0

38 3 5,0 5,0 65,0

39 2 3,3 3,3 68,3

40 2 3,3 3,3 71,7

41 1 1,7 1,7 73,3

44 1 1,7 1,7 75,0

46 2 3,3 3,3 78,3

48 3 5,0 5,0 83,3

49 1 1,7 1,7 85,0

50 1 1,7 1,7 86,7

52 2 3,3 3,3 90,0

55 1 1,7 1,7 91,7

56 1 1,7 1,7 93,3

57 1 1,7 1,7 95,0

58 1 1,7 1,7 96,7

60 2 3,3 3,3 100,0

Total 60 100,0 100,0

Page 3: Práctica Medidas de Posición

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN E.A.P. ING. CIVIL ESTADISTICA GENERAL

b Interprete todos los datos obtenidos.

16.67%

31.67%

11.67%13.33%

11.67%6.67% 8.33%

Llamadas del mes de Marzo Abril

(20-26) (26-32) (32-38) (38-44)(44-50) (50-56) (56-62)

Podemos observar que las llamadas en el mes de marzo se realizaron un total de 16.67% +31.67%Las llamadas durante el mes de Abril son un total de 11.67%+13.33%+6.67%+8.33%El mayor número de llamadas se realizó en el mes de Marzo, el día 30El mínimo número de llamadas que se realizaron en un día son un total de 20El máximo número de llamadas por día es de 40

Page 4: Práctica Medidas de Posición

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN E.A.P. ING. CIVIL ESTADISTICA GENERAL

El q5 se encuentra en se encuentra entre el día31 y 33, que en esa fecha se realizaron un total de 26,6315789 llamadasE q6 se encuentra en se encuentra entre el día 43 y 45, que en esa fecha se realizaron un total de 23,6 llamadasEl d5 se encuentra en se encuentra entre el día 29 y 31, que en esa fecha se realizaron un total 32,8571429de llamadasE d6 se encuentra en se encuentra entre el día36 y 37, que en esa fecha se realizaron un total de 38 llamadasE p93 se encuentra en se encuentra entre el día 2 y 4, que en esa fecha se realizaron un total de 56,96llamadas

c Elabore una tabla de distribución de frecuencia con datos agrupados en Excel, halle las medidas de tendencia central y posición que hallaste en spss y compare.

rango 40 numero de intervalos 6,903 7

ancho 5,714 6

numero de intervalos intervalos x f F h H x*f

(20-26) 1 20 26 23 10 10 16,67% 16,67% 230 q6(26-32) 2 26 32 29 19 29 31,67% 48,33% 551 q5(32-38) 3 32 38 35 7 36 11,67% 60,00% 245 d5 d6(38-44) 4 38 44 41 8 44 13,33% 73,33% 328(44-50) 5 44 50 47 7 51 11,67% 85,00% 329(50-56) 6 50 56 53 4 55 6,67% 91,67% 212

(56-62) 7 56 62 59 5 60 8,33%100,00

% 295p93

287 60 100,00% 2190

Media 36,5Mediana

32,8571429

Moda30,842105

3

q526,631578

9q6 23,6

d532,857142

9

Page 5: Práctica Medidas de Posición

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN E.A.P. ING. CIVIL ESTADISTICA GENERAL

d6 38p93 56,96