practica propuesta - filtración continúa en un filtro tambor rotatorio

Upload: marco-sanchez-olaya

Post on 10-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 PRACTICA PROPUESTA - Filtracin Contina en un Filtro Tambor Rotatorio.

    1/4

    1

    Equipo 1 de laboratorio.

    INSTITUTO TECNOLGICO DE TEHUACN

    Tehuacn, Pue. 27 de marzo, del 2013

    ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS I PROFESOR; ING. LUCILA JUAREZ MENDOZA

    PROPUESTA DE PRCTICA DEL EQUIPO 1 Abris Marquez Sua 10360275

    Amayo Castillo Sandra 09360302

    Anselmo Hernandez Laura 10360280

    Sanchez Olaya Marco Antonio 10360348Vazques Carrera Sergio Geovany 10360932

    FILTRACIN CONTINA EN UN FILTRO TAMBOR ROTATORIO

    OBJETIVOS

    En este experimento se podr:Conocer el equipo as como su funcionamientoDeterminar la velocidad ptima de rotacin para la mxima produccin de slidossecos.

    INTRODUCC INLa filtracin es la operacin unitaria en la que el componente slido insoluble de unasuspensin slido-lquido es separado del componente lquido haciendo pasar ste atravs de una membrana porosa que retiene a las partculas slidas en su superficiecorriente arriba, o dentro de su estructura, o ambos.

    Se le denomina como pre-filtrado a la suspensin slido-lquido alimentada, filtradoal componente lquido que pasa a travs de la membrana, y a la membrana en s sele conoce como el medio filtrante. A los slidos separados se les llama la torta delfiltro, una vez que forman una capa percibible en la superficie de la membrana.

    Todo equipo de filtracin, independientemente de su diseo, debe de suministrar unsoporte para el medio filtrante, un espacio para la acumulacin de slidos, canalespara alimentar el pre-filtrado y para retirar el filtrado, y un medio para inducir el flujodel filtrado a travs del filtro. En algunas ocasiones es el lquido (el filtrado) queconstituye al producto deseado, y en otras ocasiones la torta del filtro.

  • 7/22/2019 PRACTICA PROPUESTA - Filtracin Contina en un Filtro Tambor Rotatorio.

    2/4

    2

    Equipo 1 de laboratorio.

    Filtros rotatorios continuos. Los filtros de placas y marcos y los de hojas tienen lasdesventajas tpicas de los procesos intermitentes y no se pueden usar para procesosde gran capacidad.Diferentes tipos de filtros continuos, disponibles.

    1. Filtro rotatorio contino de tambor al vaco.

    El filtro rotatorio continuo al vaco filtra, lava y descarga la torta con un rgimencontinuo. El tambor cilndrico se recubre de un medio filtrante adecuado, se hacegirar, y una vlvula automtica en el centro sirve para activar las funciones defiltrado, secado, lavado y descarga de la torta del ciclo de operacin. El filtrado salepor el eje del filtro.

    La vlvula automtica permite la salida independiente del filtrado y liquido de lavado.Adems cuando es necesario, se puede usar una conexin para un retro soplado deaire comprimido poco antes de la descarga, para ayudarla que el raspador de

    cuchilla desprenda la torta. El diferencial mximo para el filtro al vaci es de solo 1atmsfera. Por consiguiente, este modelo no es adecuado para lquidos viscosos olquidos que deben estar cerrados. Si el tambor se encierra en una coraza, sepueden usar presiones superiores a la atmsfera. Sin embargo, el costo de unequipo de presin es de cerca del doble del de un filtro rotatorio de tambor al vaco.

    Figura. Diagrama esquemtico de un filtro continuo de tambor rotatorio

    Los procesos modernos de alta capacidad utilizan filtros continuos. Las ventajasimportantes son que los procesos son continuos y automticos y los costos de manode obra son relativamente bajos. Sin embargo, la inversin inicial es relativamentealta.

  • 7/22/2019 PRACTICA PROPUESTA - Filtracin Contina en un Filtro Tambor Rotatorio.

    3/4

    3

    Equipo 1 de laboratorio.

    2. Filtro de disco rotatorio continuo.

    Este filtro consta de discos verticales concntricos montados en un eje horizontalrotatorio. El filtro opera con el mismo principio que el filtro rotatorio de tambor a lasuspensin. La torta se lava, se seca y de descarga raspndola cuando el disco esten la seccin superior de su rotacin. El lavado es menos eficiente que con el filtro

    de tambor rotatorio.

    3. Filtro horizontal rotatorio continuo.

    Este es un filtro al vaci cuya superficie filtradora anular rotatorias est dividida ensectores. Conforme el filtro horizontal gira recibe suspensin, luego se lava, se secay luego se le quita la torta. La eficiencia del lavado es mejor que con el disco de filtrorotatorio. Se usa mucho en los procesos de extraccin de minerales, lavado depulpas y otros procesos de gran capacidad.

    MATERIAL Y EQUIPO

    Filtro de tambor rotatorioRecipiente para contener la suspensinBomba de VacoRecipientes para contener el filtradoCronmetroCinta mtricaBascula con juego de pesasPeridicoEsptulas

    PROCEDIMIENTO1. Preparar una suspensin de 35 Kg de Arena al volumen requerido para la

    alimentacin, considerando 25 L de agua (los slidos deben contenertamaos semejantes, podr utilizarse una criba, para no contener piedrasgrande que daaran al equipo)

    2. Medir el permetro y el largo del tambor.3. Alimentar por gravedad.4. Llenar con la suspensin la artesa hasta un nivel determinado y mantener el

    nivel (f).

    5. Accione la bomba de vaco y el compresor sin dejar de alimentar a fin de noperder el nivel. La cada de presin debe ser constante. Alrededor de 30 cmde Hg

    6. Colectar slidos durante 10 min ubicados en la membrana filtrante, y pesar lacantidad recolectada.

    7. Repita el procedimiento anterior, 4 veces, a velocidad de rotacin diferente(rpm). Mantener en ambas el mismo tiempo de recoleccin de torta, 10 min,para comparar grficamente la relacin, velocidad- peso de slidosacumulados.

  • 7/22/2019 PRACTICA PROPUESTA - Filtracin Contina en un Filtro Tambor Rotatorio.

    4/4

    4

    Equipo 1 de laboratorio.

    8. Tabular resultados de las experimentaciones incluyendo; numero de ciclo,tiempo Rev., velocidad en rpm, porcentaje de humedad, slidos acumulados(masa=gr)

    9. Realizar una conclusin de la capacidad de filtracin con diferentesvelocidades

    NOTA: No olvidar las instrucciones del manejo delequipo con sus indicaciones de limpieza.

    ANALISIS

    Para obtener los datos de masa seca en gramos y lasrevoluciones por minuto se emplean las siguientesecuaciones:

    La fraccin humedad se podra calcular al saber que el Peso de la solucin es igual35 Kg en 25 litros le corresponde a un 100%, por lo tanto la podremos calcular de la

    siguiente forma, evitando el secado de la torta.

    NOTA: es la forma analtica de obtenerla para despus utilizar la primera ecuacion.

    EXPERIMENTACIN VELOCIDAD

    EN RPM

    SOLIDOS

    ACUMULADOS

    TIEMPO VOLUMEN

    FINAL(FILTRADO)

    1234