práctico 04-aproximación a los estudios descriptivos

2
Metodología de la investigación. Prof. Alejandro Reyes Reyes Práctico Aproximación a los estudios descriptivos Objetivo de la sesión: Practicar la búsqueda de artículos de versión electrónica y reconocer las características generales de los estudios descriptivos. Antecedente teórico: Montero y León (2007) señalan que, los estudio descriptivo de poblaciones mediante encuestas con muestras probabilísticas incluyen todos los trabajos que han utilizado encuestas con el objetivo de describir poblaciones sin que en su planteamiento se incluyan hipótesis propiamente dichas (caso contrario, sería clasificable como estudio ex post facto y se haría mención a la encuesta como herramienta para la obtención de evidencia empírica). Pudiendo ser transversal o longitudinal. - Transversal. La descripción se hace en un único momento temporal. Vg.: Nuevo, Montorio, Márquez, Izal y Losada (2004) o Pereira y Smith (2003). - Longitudinal. La descripción de la población se hace mediante comparaciones en diferentes momentos temporales, bien con distintas muestras representativas de participantes (muestras independientes sucesivas), bien con el mismo grupo de participantes (panel). Vg.: Curry y Thomas (1999) u Oficina del Defensor del Pueblo (2007). Instrucción: Busque dos de los tres artículos señalados en la siguiente lista, y respecto de ellos establezca su objetivo general, defina el problema de investigación, describa los participantes,

Upload: javier-plano-molina

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ibubhih

TRANSCRIPT

Metodologa de la investigacin.Prof. Alejandro Reyes Reyes

PrcticoAproximacin a los estudios descriptivos

Objetivo de la sesin:

Practicar la bsqueda de artculos de versin electrnica y reconocer las caractersticas generales de los estudios descriptivos.

Antecedente terico:

Montero y Len (2007) sealan que, los estudio descriptivo de poblaciones mediante encuestas con muestras probabilsticas incluyen todos los trabajos que han utilizado encuestas con el objetivo de describir poblaciones sin que en su planteamiento se incluyan hiptesis propiamente dichas (caso contrario, sera clasificable como estudio ex post facto y se hara mencin a la encuesta como herramienta para la obtencin de evidencia emprica). Pudiendo ser transversal o longitudinal.- Transversal. La descripcin se hace en un nico momento temporal. Vg.: Nuevo, Montorio, Mrquez, Izal y Losada (2004) o Pereira y Smith (2003).- Longitudinal. La descripcin de la poblacin se hace mediante comparaciones en diferentes momentos temporales, bien con distintas muestras representativas de participantes (muestras independientes sucesivas), bien con el mismo grupo de participantes (panel). Vg.: Curry y Thomas (1999) u Oficina del Defensor del Pueblo (2007).

Instruccin:

Busque dos de los tres artculos sealados en la siguiente lista, y respecto de ellos establezca su objetivo general, defina el problema de investigacin, describa los participantes, los mtodos de recoleccin de datos y los mtodos de anlisis de datos.

Lista de artculos:

1. Estudio descriptivo del parasuicidio en las urgencias psiquitricas (Lozano et al.,)2. La imagen corporal en los ancianos. Estudio descriptivo. (Carmen Mara Sarabia, 2012).3. Estacionalidad de la esquizofrenia: Hallazgos de un estudio descriptivo ejecutado en Santa Marta, Colombia (Gonzlez & Caamao, 2011).