pre informe de producción fotográfica 4

11
 1 Pre- Informe de producción Fotográfica Pre-producción Fotográfica Propuesta de campaña publicitaria contra el racismo.  Ana María Alonso. Gabriela Lezana. Catalina Mardones. Jorge Paez. Rocío Reyes. Tatiana Simpson. Laboratorio III Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC Dirección : Ciudad : Teléfono : E-mail : Profesora :  Av. Salvador 1200, Providencia Santiago 640 – 6000 [email protected] [email protected] [email protected]  [email protected] [email protected] [email protected]  Andrea Jösch

Upload: tatiana-simpsonmunoz

Post on 19-Jul-2015

299 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pre informe sobre la pre producción fotográfica de campaña publicitaria contra el racismo.

TRANSCRIPT

Page 1: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 1/11

1Pre- Informe de producción Fotográfica

Pre-producción Fotográfica

Propuesta de campaña publicitaria

contra el racismo.

 Ana María Alonso.

Gabriela Lezana.

Catalina Mardones.

Jorge Paez.

Rocío Reyes.

Tatiana Simpson.

Laboratorio IIIUniversidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC

Dirección :

Ciudad :

Teléfono :

E-mail :

Profesora :

 Av. Salvador 1200, Providencia

Santiago

640 – 6000

[email protected] [email protected] 

[email protected]  [email protected] 

[email protected] [email protected]

 Andrea Jösch

Page 2: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 2/11

2Pre- Informe de producción Fotográfica

Índice

Índice

Propuesta de campaña contra el aborto

Referentes

Esquema de iluminación

 Asignación de responsabilidades

Lista de indumentaria

2

3

5

8

10

11

Propuesta de campaña contra el racismo.

Page 3: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 3/11

3Pre- Informe de producción Fotográfica

La doctrina del racismo afirma que la sangre es la marca de la identidad

nacional-étnica y sostiene que las características innatas determinan

biológicamente el comportamiento humano. Juzga el valor de un ser humano no

por su individualidad, pero exclusivamente por su pertenencia en una “nación

colectiva de raza”. Muchos intelectuales, incluyendo científicos, han dado apoyo

seudo científico a las ideas racistas. Pensadores racistas del siglo XVII, como

Houston Stewart Chamberlain, ejercían una influencia considerable sobre mucha

gente de la generación de Adolf Hitler.

En el fondo el racismo es una insidiosa enfermedad moral y social que afecta a

personas y poblaciones alrededor del mundo. Es diagnosticada por la catalogaciónde sus diversos síntomas y manifestaciones, los cuales incluyen miedo,

intolerancia, separación, segregación, discriminación y odio. Aunque todos estos

síntomas de racismo pueden manifestarse, la única causa subyacente del prejuicio

racial es la ignorancia. Históricamente, una raza es definida como una población

con características biológicas distinguibles.

 Aunque todos los humanos pertenecemos a la misma especie, Homo sapiens. Las

razas se distinguen una de otra por características tales como el color y textura delcabello, el color de la piel, el color y forma de los ojos, tamaño de las extremidades

y partes del cuerpo, y órganos faciales, aunque científicos han llegado a la

conclusión de que esas diferencias entre las personas son superficiales. Y han ido

más allá, al concordar que todos los miembros de las especies Homo sapiens

poseen más características en común que diferencias. La humanidad misma

continúa viéndose uno al otro en base a las características que son percibidas

exteriormente.

Verdaderamente, los humanos son exteriormente diferentes en cuanto a

apariencia. El problema surge cuando los síntomas de la enfermedad se hacen

evidentes: intolerancia, separación y odio. En una línea positiva, uno puede

abrazar las diferencias de las personas alrededor de la faz de la tierra, y

maravillarse ante la originalidad de los individuos que viven en las diferentes

Page 4: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 4/11

4Pre- Informe de producción Fotográfica

partes del globo o al otro lado de la calle. El racismo pervierte esta originalidad de

las razas y adopta la posición de que estas diferencias separan aún más a los

individuos en grupos, siendo un grupo inferior al otro.

Por estas razones hemos querido trabajar con este tema, que nos parece

bastante interesante tomando en cuenta los gestos raciales que día a día

debemos presenciar.

Como campaña hemos pensado en trabajar con la discriminación más

común dentro de la sociedad, nos referimos a la discriminación hacia la raza

negra. Queremos hacer una composición fotográfica en base a una persona negra

que constantemente tendría el deseo de cambiar su imagen para lograr su

aceptación en el medio social. Técnicamente retrataremos a un hombre negro

intentando maquillarse como blanco frente a un espejo, la fotografía será tomadahacia el espejo con el reflejo del modelo.

Page 5: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 5/11

5Pre- Informe de producción Fotográfica

Como referentes hemos tomado la campaña publicitaria “United Colors” de

Benetton, compañía y marca de ropa de origen italiano destacada por sus

polémicas campañas publicitarias contra la anorexia, a favor de la igualdad de

derechos y por su puesto, contra el racismo.

Page 6: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 6/11

6Pre- Informe de producción Fotográfica

Page 7: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 7/11

7Pre- Informe de producción Fotográfica

Si bien no son imágenes que representen literalmente la imagen que vamos

a trabajar, nos sirvió como parámetro para confeccionar una campaña propia.

Sobre todo las dos últimas imágenes, las tomamos como referentes también en

cuanto a iluminación y encuadre. Nos interesa que el modelo a retratar se

encuentre bien centrado dentro de la imagen, que tenga contraste entre luces y

sombras, pero que este no opaque la acción de la persona.

Page 8: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 8/11

8Pre- Informe de producción Fotográfica

Esquema de iluminación.

La iluminación que trabajaremos esta vez será de tipo lateral central, es

decir con un foco de luz a un costado del modelo, específicamente desde el lado

en que será fotografiado su reflejo en el espejo, con un campo de luz secundario o

luz de relleno a través de un reflector situado al otro lado para suavizar un poco

las sombras proyectadas por la luz principal.

Ejemplo parcial de iluminación:

En esta imagen se muestra en cierta forma el objetivo técnico de nuestro trabajo,

sin embargo la iluminación es muy dura en comparación a la que presentaremos

nosotros. La idea es prácticamente la misma, pero trabajaremos con dos puntos

de luz para disimular un poco las sombras del lado izquierdo del personaje.

Page 9: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 9/11

9Pre- Informe de producción Fotográfica

Esquema de iluminación:

1.- Fotógrafo y cámara.

2.- Modelo.

3.- Espejo.

4.- Foco con olla.

5.- Cartulina negra para dirigir la luz y no causar ruido en la cámara.

6.- Reflector dorado.

Page 10: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 10/11

10Pre- Informe de producción Fotográfica

Asignación de responsabilidades.

1. Producción y dirección de Arte: Jorge Paez, encargado de

presupuestación, planificación, coordinación y contratación. Coordinan

todos los equipos y supervisan que todos ellos sean fieles a la estética

general acordada. Encargado de todo lo referente a los aspectos

visuales y estéticos.

2. Fotografía, Color, Óptica Fotográfica y Perspectiva: Rocío Reyes,

encargada de la toma de fotografías de formato medio con película de120mm; del sitio donde se tomará la foto; del encuadre y todo aquello

relacionado exclusivamente a la toma de la imagen.

3. Luz, locación, coreografía y actitud: Catalina Mardones y Ana María

 Alonso, encargadas del equipo de iluminación, dónde estarán ubicadosen la escena, también de la actitud que debe presentar la modelo

fotografiada.

4. Vestuario, Accesorios, Maquillaje, Peinado y casting: Tatiana Simpson,

encargada de mantener y arreglar si es el caso, la estética de la imagen

y la modelo, acordada con anterioridad en grupo.

Page 11: Pre informe de producción fotográfica 4

5/16/2018 Pre informe de producci n fotogr fica 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pre-informe-de-produccion-fotografica-4 11/11

11Pre- Informe de producción Fotográfica

Lista de indumentaria.

· Modelo: hombre adulto con un rango de edad entre 25 y 30 años

· Vestimenta: torso desnudo y pantalones blancos.

· Maquillaje: pintura artística blanca para cubrir el rostro.

· Peinado: ordenado, idealmente con gel.

· Objetos: espejo, escritorio y pinturas para maquillarse sobre el.