precauciones de seguridad con niños pequeños y bebes

3

Click here to load reader

Upload: luis-emilio-gonzales-saponara

Post on 23-Jan-2018

142 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Precauciones de seguridad con niños pequeños y bebes

Precauciones de seguridad con niños pequeños y bebes

El instinto explorador de un bebe supera ampliamente el control visual del adulto que lo

supervisa, su capacidad para trasladarse de un lugar a otro descubriendo un mundo nuevo

provoca que cambien de lugar y posición en un abrir y cerrar de ojos. Estar atentos no es

la única solución para prevenir accidentes y minimizar riesgos pues también debemos de

tomar en cuenta ciertas consideraciones en casa, el vehículo y en aquellos lugares de uso

frecuente por nuestros pequeños que nos darán cierta tranquilidad y a su vez mayor

seguridad para el bebe; como regla general y de la cual se desprenden las siguientes por

ser la principal diremos: NUNCA DEJE SOLO A SU BEBE.

Con el fin de prevenir cualquier tipo de

quemadura:

Evita tener comidas y bebidas calientes mientras carga a su bebe.

Los platos de comida y bebidas calientes, ollas y/o sartenes con temperatura deben de

estar lejos de los bordes de las mesas, aparadores y cocinas.

Jamás tenga en brazos a su bebe mientras cocina.

Mientras que las ollas se encuentren en las hornillas de la cocina, mantenga volteados

hacia adentro los mangos y asas.

Mantenga asegurada la puerta del horno de la cocina con un seguro para bebes.

Manténgase atento a la condición de las llaves de los quemadores de la cocina, más

aun si estos están al alcance de los bebes.

Page 2: Precauciones de seguridad con niños pequeños y bebes

Consideraciones de seguridad en el

automóvil: El asiento de seguridad para el bebe debe estar orientado hacia atrás en el centro del

asiento trasero del automóvil, por lo menos hasta que los niños cumplan dos años de edad

o hasta que alcancen el peso y la altura límite establecida por el fabricante del asiento.

De ser posible, el bebe no debe de viajar solo en el asiento trasero, un adulto siempre

debe de hacerle compañía para atenderlo ante cualquier emergencia.

Consideraciones de seguridad en casa:

Para evitar intoxicación por causa de sustancias venenosas, guarde en lugar

inaccesible para el bebe los productos de limpieza, medicinas, artículos de tocador,

alcohol y cualquier substancia que usted considere tóxica.

No permita que el bebe juegue con su cartera o bolso, recuerde que sus cosméticos,

gel desinfectante y otras substancias son toxicas para su pequeño.

Elimine de su hogar cualquier planta ornamental cuyas hojas, tallos y/o frutos sean

considerados tóxicos.

Con el fin de prevenir el síndrome de muerte súbita infantil, acueste a su bebe boca

arriba, ligeramente inclinado hacia uno de los lados con el fin de evitar asfixia por causa

de su propio vomito.

Nunca acueste a sus bebe sobre camas de agua o superficies blandas (almohadas,

edredones, pieles de animales, etc).

Instale seguros a prueba de niños en las tapas de los inodoros para prevenir

ahogamientos.

Los juguetes de los bebes no deben de tener botones, ojos, cuentas, cintas ni partes

pequeñas que puedan ser extraídas con el riesgo de atragantarse con ellas.

Ningún juguete de bebe debe pesar más que él.

Corte o ate los cordones de las cortinas o persianas para prevenir que el niño se

estrangule con cualquier cordel que cuelgue libremente.

Coloque calcomanías o cintas de colores en las puertas corredizas de cristal para

hacerlas más visibles y prevenir golpes.

Ningún bebe debe estar cerca de ventanas abiertas.

Coloque frenos o ganchos antigolpes para sujetar las puertas y proteger los dedos del

bebe.

Cubra las tomas eléctricas con protectores plásticos o con muebles.

Los aparatos eléctricos como secadoras de cabello, tostadoras, wafleras, licuadoras y

otros deben de encontrarse desconectados y fuera del alcance de los niños.

Instale rejas o mallas protectoras en ventanas, balcones, escaleras y salientes al vacío.

Esconda y/o proteja los cables eléctricos con protectores o detrás de los muebles.

Elabore un mapa mental de procedimientos en caso de sismos, incendio o alguna

emergencia que la obligue a dejar su hogar en el menor tiempo posible en compañía de

su bebe.

Entrénese en técnicas de resucitación cardio pulmonar (RCP).

Page 3: Precauciones de seguridad con niños pequeños y bebes

Aleje del bebe objetos filosos y punzo cortantes.

Mantenga los botes de basura en lugares inaccesibles o emplee tapas a prueba de

niños.

No olvide colocar un seguro a prueba de niños en la puerta de su refrigerador.

Enseñe a sus bebe que la cocina no es un cuarto de juegos.

Todo mueble que pueda ser volcado debe ser anclado al piso y/o pared.

Instale rack´s para el televisor, decodificador, DVD, Blu-ray y cualquier otro equipo

electrónico que pueda caer encima del bebe.

No use manteles o individuales en su mesa que puedan ser jalados por el bebe.

Jamás deje solo a su bebe cerca de una piscina, tina o cualquier recipiente con agua.

No deje ninguna cantidad de agua, por mínima que sea, en baldes, tinas o cualquier

otro recipiente.

Use siempre la correa de seguridad en mesas para cambiar, sillas de comer, carritos

del supermercado, etc.

Evite vestir a su bebe con ropa que tenga cintas, cuerdas o cordones.

Coloque el colchón de la cuna del bebe lo más bajo posible.

La cuna del bebe no debe de contar con rieles móviles pues se consideran inseguros.

Nunca deje juguetes dentro de la cuna del bebe mientras este duerme.