precauciones de seguridad en navidad

4

Click here to load reader

Upload: luis-emilio-gonzales-saponara

Post on 24-Jan-2018

203 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Precauciones de seguridad en navidad

Precauciones de seguridad en navidad

La Navidad es una época maravillosa….!!!, los seres humanos nos sensibilizamos, nos

acercamos a nuestras familias, nos volvemos más reflexivos y menos impulsivos,

ponemos muchas expectativas en la navidad y en como disfrutarlas al lado de nuestros

seres queridos, lamentablemente al no poder alcanzarlas nos sumimos en cuadros de

stress, ansiedad, melancolía y depresión. Estas condiciones psicológicas ya han sido

estudiadas por delincuentes que aprovechan nuestras debilidades para cometer sus

fechorías con impunidad y ventaja.

Los siguientes consejos nos permitirán disfrutar esta época mágica de la navidad mejor

preparados y capacitados para prevenir cualquier incidente que afectando nuestra

seguridad y la de nuestra familia arruine momentos de paz, amor y felicidad.

Si va de compras:

No salga a hacer compras portando alhajas u objetos de valor a la vista.

De preferencia no porte cartera o billetera, porte solamente su documento nacional de

identidad (DNI) y distribuya el dinero que piensa gastar entre los bolsillos de su

pantalón, para el caso de las damas lleve consigo un monedero pequeños que no llame

la atención y solo lleve consigo una o dos tarjetas de crédito que piense utilizar.

Permanezca atento al caminar y no se distraiga más de lo debido, si alguien lo sigue

ingrese a la tienda o comercio más cercano, busque apoyo en el personal de seguridad

del centro comercial o en algún efectivo policial.

Page 2: Precauciones de seguridad en navidad

Si lleva bolso trate de tenerlo adelante y lo más cerca de usted.

No utilice su celular a la vista del público, sea retraído y precavido en su uso.

Por ningún motivo cuente dinero en efectivo en la vía pública.

Evite acudir a cajeros automáticos durante la noche o que estén ubicados en lugares

poco transitados.

En los centros comerciales:

Evite llevar niños a los centros comerciales, si es absolutamente necesario vaya

acompañada por otro adulto que ayude a cuidarlos

Antes de salir de casa haga grupos de billetes de S/.20.00, S/. 50.00 o S/.100.00

nuevos soles y distribúyalos indistintamente en la ropa que lleva puesta o monedero,

para que le sea más fácil al momento de pagar.

Mientras se prueba ropa o zapatos no descuide su cartera y/o paquetes

Al pagar, no pierda de vista su tarjeta de débito o crédito, no permita que la escaneen

en distintos dispositivos de registro o POS (terminal electrónico), si observa esto pida

explicación al administrador o gerente de tienda

Ante cualquier duda o sospecha suspenda la transacción.

Durante las compras navideñas sea prudente al momento de cancelar cuentas, no

exhiba grandes cantidades de dinero, evite los excesos de paquetes y no realice todas

las compras en un solo día.

Si siente que lo observan o siguen persistentemente, ingrese a algún local donde haya

poca gente y si el riesgo continúa comuníquese de inmediato con la Policía Nacional.

Con su domicilio:

Page 3: Precauciones de seguridad en navidad

Si debe dejar su casa sola por varias horas o días tome en cuenta:

No “encargue” la custodia de su domicilio en su ausencia al guardián o personal de

seguridad del edificio, el 90% de veces la información se filtra a través de estas

personas.

Advierta a sus hijos de no hablar con extraños y que no den ninguna información.

No deje a sus hijos solos en casa o a bordo del vehículo.

Evite que los niños abran la puerta o contesten el teléfono.

Instale un sistema de alarmas con un proveedor serio, seguro y confiable.

Si va a retirarse por un lapso de tiempo prolongado, avise a un familiar de su confianza

el tiempo que va a permanecer ausente para que efectué chequeos esporádicos y no

programados a la propiedad.

No publique en redes sociales que va a viajar y menos que lo hará con toda su familia.

Antes de salir verifique que todas las puertas queden cerradas.

Desconecte aquellos aparatos que no considera imprescindibles y necesarios.

Con su vehículo:

Si parquea su vehículo en estacionamientos de complejos comerciales, no deje en el

carro el ticket que le dan al ingreso a un centro comercial, guárdelo en su cartera o

billetera.

Si no lo tiene, instale un sistema de rastreo satelital a su movilidad.

Si para en un semáforo tenga los vidrios cerrados y las puertas con seguro.

Evite circular por calles oscuras y solitarias, busque vías amplias y concurridas.

No transporte a desconocidos o brinde aventones al paso.

No parquee en la vía pública, trate de dejar su carro en un estacionamiento vigilado.

Evite dejar a la vista, dentro del vehículo, cualquier objeto de valor que pueda llamar la

atención.

En esta época se incrementan los accidentes de tránsito, por lo tanto: no sobrepase los

límites de velocidad permitidos, use siempre el cinturón de seguridad y si maneja en

moto no olvide colocarse el casco de seguridad, respete las normas de tránsito, en

caso de congestión vehicular, respete la fila y evite adelantar de manera imprudente.

Al tomar taxis y/o buses:

Aborde taxis y buses seguros, no decida por micros y combis informales.

Percátese de las características del chofer: corte de cabello, color de piel, ojos, tatuajes

y /o señas particulares.

Tenga una ruta establecida para llegar a su destino, no se deje llevar por la que elija el

taxista.

Avísele a un familiar cuando aborde el vehículo, bríndele la placa y tiempo estimado de

llegada.

Si tiene un celular inteligente, active el sistema de rastreo satelital con un pariente

cercano

Page 4: Precauciones de seguridad en navidad

Árboles de navidad, adornos y luces

decorativas:

Cuando compre un árbol de navidad artificial, fíjese que tenga la etiqueta “Resistente al

fuego”. Aunque esta etiqueta no signifique que el árbol no se vaya a prender, sí indica

que lo resiste y que debería apagarse rápidamente.

Cuando compre un árbol vivo, compruebe que esté fresco, un árbol fresco está verde,

ramas son difíciles de arrancar y no se quiebran cuando se doblan entre los dedos. La

parte inferior del tronco de un árbol fresco está pegajosa por la resina y, cuando se le

golpea contra el suelo, el árbol no debe perder muchas ramas.

Cuando arme un árbol en su casa, colóquelo lejos de muebles, cortinas y materiales

inflamables.

Use solamente luces de marcas garantizadas, esto indica conformidad con las normas

de seguridad.

Use solamente luces que tengan enchufes con fusible.

Revise sus juegos de luces, verifique si tienen enchufes rotos o agrietados, cables

gastados o desnudos o conexiones sueltas y deseche los juegos dañados.

Reemplace siempre los focos quemados por repuestos del mismo vataje.

No use más de tres juegos de luces estándar por cable de extensión. Asegúrese de

que el cable de extensión esté calificado para el uso deseado.

Nunca use luces eléctricas en un árbol metálico. El árbol se puede cargar de

electricidad y si las luces tienen algún defecto y alguien llegara a tocar una rama, se

electrocutaría.

Antes de usar luces en exteriores, revise las etiquetas para asegurarse de que estén

certificadas para resistencia a la humedad, sol, lluvia y otras inclemencias del clima.

Apague todas las luces navideñas cuando se vaya a dormir o cuando salga de casa,

las luces podrían producir un corto circuito e iniciar un incendio.

Para decorar un árbol, use solamente materiales no combustibles o resistentes al

fuego. Elija oropel o adornos artificiales de plástico o de metales que no contengan

plomo. Los materiales con plomo son peligrosos si son ingeridos por niños.

Nunca use velas encendidas en un árbol o cerca de otros materiales inflamables, use

siempre candeleros no inflamables y coloque las velas donde no se vayan a caer.

En casas donde hay niños pequeños, hay que tener especial cuidado de evitar los

adornos filosos o que se rompen con facilidad; mantenga los adornos con piezas

pequeñas que se sacan fuera del alcance de los niños para evitar que se traguen o

inhalen las piezas pequeñas; y evite los adornos que se parecen a caramelos o a

alimentos que puedan tentar a los niños a comérselos.