precentacion de proyecto

16
INTEGRANTES: Carmen Hernández Viviana Hernández leidy Rodríguez Blanca Sarmiento DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONA L

Upload: carmen0327

Post on 04-Aug-2015

974 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:Carmen Hernández Viviana Hernández leidy Rodríguez Blanca Sarmiento

DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Actividad 1: Definición tipo de organización. Sociedad Comandita Simple:

Se constituye mediante escritura ante notario o documento privado ante Cámara de Comercio entre uno o más socios gestores y uno o más socios comanditarios o capitalistas. Los socios gestores responden solidaria, ilimitada y directamente por las operaciones y los socios capitalistas o comanditarios solo responden por sus respectivos aportes. Cuando se constituye éste tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa. Solo los socios gestores podrán administrar la sociedad o delegar esta administración en terceros, cosa que no podrán hacer los socios capitalistas. Los socios capitalistas o comanditarios aportan capital mientras los gestores aportan la administración de los capitales y el desarrollo de los negocios. Se debe tener claridad en la razón social de estas sociedades, la cual se forma exclusivamente con el nombre completo o solo apellido de uno o más socios colectivos comanditarios o gestores; seguido de la palabra "y compañía" o su abreviatura "& CIA" y seguido de la abreviación "S. en C".

Estructura organizacional de la empresa

Sena

• finanzas • Producción

• recursos humanos

• • Mercadotecn

ia

Viviana Blanca

CarmenLeidy

Actividad 2: Qué obligaciones tengo como empleador?

♫ Deberes presentación adecuada y formal del

uniforme.Valores éticos y morales Puntualidad Equidad y motivación a la hora de

ejercer el trabajo Cumplir con las obligaciones

concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.

Derechos Libre expresión A su integridad física y a una adecuada

política de seguridad e higiene A la percepción puntual de la

remuneración pactada o legalmente establecida

Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad

Derechos Fundamentales.

A la vida. A la integridad personal –física y moral. A la libertad personal. A la libertad de expresión. A la protección de la libertad de conciencia y de religión. A la identidad y la nacionalidad A un juicio justo en un plazo razonable ante un tribunal

objetivo, independiente e imparcial y a la doble instancia judicial.

A la presunción de inocencia y la defensa. A no ser discriminado. A trabajar. A la salud y la cultura. A la protección y asistencia familiar.

Sopa de letras de los Derechos y Deberes.

d a d i t s e n o h

r e s p e t o h a c

z p b l y w c t a g

x f j e d e b ñ o r

h w s q r e n d i r

v c r e d e b c z q

u g d x n p s t r m

k r i l p m u c r s

Deberes.Derecho.Respeto.

Honestidad.Cumplir.Rendir.

SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social se refiere

principalmente a un campo de bienestar de las personas relacionado con la protección o la cobertura de las necesidades reconocidas al nivel de la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.

Estudios Financieros y Fuentes De

FinanciaciónINTEGRANTES:♥Carmen Hernández♥ Viviana Hernández♥ leidy Rodríguez♥ Blanca Sarmiento

Como identificar el costo de los proyectos

Herramientas Descripción cantidad Valor

Computadores Es una herramienta indispensable para al creación y modificación de

dicho software

4 computador

es.

900.000 c/u

Mano de obra Se debe contar con personal integral y con ideas de innovación.

4 Tecnólogas en A.D.S.I

300.000 C/U

Software y derechos

Tener todos los derechos de realizar o modificar un software

1 software 2.000.000

Conocimiento Se debe contar con una accesoria sobre el tema del software que

vamos a desarrolla en este caso (la planta de procesamiento de cacao)

La necesaria

para realiza el proyecto.

0

Valor estimado del proyecto

Promedio del valor del proyecto

$ 6.800.000

Fuentes de financiación fuente de financiación a través de

fondo emprender ya que nos dará un recursos semilla para desarrollo del proyecto.

solicitar un préstamo bancario para comprar los equipos y comenzar nuestro proyecto.

Destinos de los recursos

Los recurso se destinara para el mejoramiento la planta de procesamiento de cacao y para la confiabilidad del consumidor y al mismo tiempo beneficiar a los aprendices, instructores y al centro C.A.S.A.

REFLEXION♣ ¿ que hizo hoy? Realizamos un análisis financiero sobre las herramientas y materiales que utilizaremos en la realización del proyecto y aproximarnos aun valor real.♣ ¿comprendimos lo que

hicimos?Si ya que para montar cualquier empresa u organización se debe realizar previamente un análisis de costos.♣ ¿ que dudas me quedaron? Ninguna ya que el grupo de trabajo se disociaron todas las dudas que teníamos.

Participar en el concurso

Gracias