precio $9 pesos reptiles - hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/junio-2019.pdfserpientes en...

14
SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELA TIERRA Yucatán, México-Junio 2019 Una publicación de HUNAB proyecto de vida AC Año 2/ No.8 Culebrilla ciega Pág. 2 Tortugas gigantes de Galápagos Pág. 10 Aliados de tus plantas Pág. 4 Reptiles animales de piel escamosa Precio $9 pesos Cocodrilo de Pantano Crocodylus moreletii

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELA TIERRAYucatán, México-Junio 2019 Una publicación de HUNAB proyecto de vida AC Año 2/No.8

Culebrilla ciegaPág. 2

Tortugas gigantes de GalápagosPág. 10

Aliados de tus plantasPág. 4

Reptilesanimales de piel escamosa

Precio $9 pesos

Cocodrilo de Pantano Crocodylus moreletii

Page 2: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

2

Reptiles - Junio 2019

Lo sabías?Arena del mar y del desierto

Rafael Martín del CampoNació el 3 de enero de 1910. Fue maestro en Ciencias

Biológicas especializado en herpetología y ornitología en México. Investigó la relación de las leyendas y tradiciones de los aztecas con los reptiles durante la época de la Conquista.

Sus investigaciones fueron importantes para conocer las especies de reptiles que habitan en nuestro país. También contribuyó con información sobre los camaleones mexicanos, en aquella época casi nadie sabía sobre estos curiosos animalitos.

¿Si fueras experto en reptiles, qué especie te gustaría estudiar?

Culebrilla ciegaLa culebrilla ciega (Blanus cinereus) es un reptil escamoso

que se ha adaptado a la vida en el subsuelo. También se le conoce como anfisbena, palabra que proviene del nombre de su familia científica: Amphisbaenia, significa “que tiene la capacidad de desplazarse en dos direcciones”. Es muy parecida a las lombrices de tierra por su color rosado y sus movimientos.

Sus dos ojos son muy pequeños y están cubiertos por duras escamas que no le permiten ver. Por fortuna, su sentido del oído y olfato le permite orientarse y localizar deliciosas hormigas entre la tierra.

?

Arena del mar (Pixabay)

Fotografía de @seminariozoologia

Culebrilla ciega (Naturalista).

La arena es un elemento que se encuentra en la naturaleza, seguro la has visto en la playa. Existen distintos tipos de arena, hay de diferentes colores y los granos también varían de tamaño.

Toda la arena del mundo está formada por pedazos muy finos de rocas y minerales. La arena que se encuentra cerca del agua se forma de las conchas o residuos marinos. La arena del desierto se compone de la erosión de las rocas que hace miles de años formaban el suelo. Las tortugas marinas utilizan la arena para hacer hoyos y depositar sus huevos.

“La herpetología es la ciencia que se dedica al estudio de los reptiles y anfibios”.

Page 3: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

3

Reptiles - Junio 2019

Reptiles

Los reptiles son animales vertebrados con piel escamosa, seca y gruesa que los protege del exterior. La mayoría son

terrestres aunque también hay acuáticos y marinos. Existen mil 984 especies de reptiles en el mundo, a continuación te

explicamos cómo se clasifican:

Lagartijas: Todas las que tienen forma de iguanas, lagartos de chaquira, iguanitos y geckos. En nuestro país tenemos 417 tipos de

lagartijas.

Crocodilianos: En México tenemos 3 especies. En Yucatán habita el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii). Los otros dos cocodrilos mexicanos son el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y el caimán (Caiman crocodilus).

Quelonios: Incluye a las tortugas terrestres, acuáticas y marinas del mundo. En México habitan 48 especies de tortugas. Las tortugas de las Islas Galápagos en Ecuador, son las tortugas más grandes del mundo, alcanzan los 250 kg de peso y pueden vivir más de 100 años.

Ofídios: Son todas las hermosas serpientes que habitan en la abuelita Tierra. En la República Mexicana tenemos 393 especies entre culebras, boas y víboras.

Tuátaras: Sólo existen 2 especies en el mundo. Son también llamadas esfenodontes. Son endémicos de las islas de Nueva

Zelanda.

Los reptiles llevan su nombre de la palabra reptar, que signfica que se desplazan arrastrándose por el suelo.

Árbol de Pepino

Kat

Pepino Kat (Parmentiera Aculeata)

En la Península de Yucatán existe un árbol nativo de México y Guatemala, conocido como Pepino Kat, su fruto lleva el mismo nombre. Mide entre 4 y 10 metros de altura. Del árbol se utilizan las flores, frutos, corteza y raíz para prepar té, ya que ayuda a disminuir los infecciones en las vías urinarias, problemas del riñón y diabetes.

El fruto es comestible. En Yucatán el Pepino Kat se utiliza para preparar un platillo tradicional llamado “Salpimentado” y en Chiapas se consume asado y cocido.

Es un árbol que aporta sombra, puedes sembrarlo en tu casa para poder disfrutar su delicioso fruto.

Herbolaria

“Existen reptiles carnívoros, omnívoros y herbívoros.”

Nota de Paul Chan Canul, 13 años

Pepino Kat

Fotografías cortesía de Naturalista y Pixabay.

Page 4: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Reptiles y Ecosistemas

Los reptiles son animales terrestres, sin embargo, algunos se han adaptado a la vida marina. Entre las

especies de reptiles marinos en el mundo se encuentran 8 especies de tortugas, 11 subespecies de la iguana de

mar, alrededor de 75 serpientes marinas y una especie de cocodrilo de agua salada. Algunos de los reptiles pueden realizar actividades semiacuáticas.

Es poco probable que un reptil sobreviva en el ártico porque son animales ectotermos, mejor conocidos como seres de sangre fría, esto quiere decir que por sí mismos no pueden generar suficiente calor corporal. Es por eso que la temperatura de su cuerpo depende del ambiente en el que vive. A la mayoría de los reptiles los puedes observar

tomando el sol para calentar su cuerpo, ya que es una de las formas más rápidas de acumular calor.

¿Por qué consideras importante cuidar los ecosistemas donde habitan los reptiles?

Reptiles - Junio 2019

Nota del mes4

La mayoría de los reptiles procesan el aire a través de pulmones, como nosotros los humanos. Algunos cuentan con dos pulmones y otros con uno. Por ejemplo, los cocodrilos para respirar utilizan los músculos del tronco de su cuerpo, los mismos que le sirven para correr y desplazarse, por lo que muchas veces aguantan la respiración al realizar estas actividades.

La respiración de los reptiles es diferente dependiendo de la especie. La contaminación del aire puede afectar la salud de estos animalitos, por lo tanto, es importante mantener nuestro ambiente limpio para todos los seres vivos.

¿Alguna vez has visto una lagartija en alguna planta de tu casa o escuela?

Las lagarti jas son importantes para que las plantas crezcan bonitas y fuertes, ya que se dedican a comerse los insectos que pueden ser plagas, además de que se alimentan de artrópo dos que muchas veces son dañinos dentro de tu hogar o escuela, como las arañas, moscas y chinches. La próxima vez que veas a este animalito en alguna planta recuerda la importancia de que habite ahí.

Arriba: Tortuga Prieta (Naturalista)Abajo: Serpiente Marina (Naturalista)

Arriba: Lagartija Espinosa Adornada (Naturalista)Abajo : Cocodrilo Africano (Naturalista)

Lagartija (Fotografía de Pixabay).

Aire limpio para todos Aliados de tus plantas

“Los reptiles pueden controlar su temperatura corporal cambiando de lugar”.

Cododrilo (Fotografía de Unsplash).

Page 5: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Dragón de Komodo

La isla de Komodo, en Indonesia, es el hogar de los “dragones de Komodo” (Varanus komodoensis). Actualmente se han reportado robos ilegales de estos animalitos, por lo que las autoridades cerrarán el acceso a la Isla temporalmente a partir del siguiente año.

Estos lagartos se encuentran en la lista roja de especies protegidas, es por eso que es ilegal que las personas adquieran estos ejemplares para mascotas. Recuerda que existen lugares como esta Isla en la que sus habitantes se dedican a la conservación y protección. Respetemos a los dragones y su hábitat

Plástico Marino

Actualmente el plástico marino se ha convertido en un problema importante. Expertos han descubierto que los residuos sólidos pueden flotar durante 10 años y recorrer más de 3 mil kilómetros.

Esto significa que el plástico funciona como transportador de organismos, lo que provoca que se formen nuevos hábitats para bacterias y algas, que al estar en contacto con otro hábitat marino pueden convertirse en invasores y afectar a las especies que ahí viven.¿Cómo piensas que podemos reducir nuestro consumo de plásticos?

Las Islas Galápagos se ubican en Ecuador.

En las Islas Galápagos habitan las 14 especies de tortugas terrestres más grandes que existen en la Tierra que pertenecen al género (Chelonoidis).

Son reptiles herbívoros, es decir que se alimentan de hierbas, hojas y cactus. Les gusta realizar sus

actividades durante el día. Se les dice gigantes porque pueden llegar a medir hasta un metro y medio de largo. ¿Qué otro animal mide más de un metro de largo?

Estas tortugas juegan un rol importante en su ecosistema a través de la dispersión de semillas

y con el movimiento que hacen al caminar, construyen caminos eliminando las plantas que crecen rápido .

Además pueden almacenar grandes cantidades de agua y pueden llegar a vivir más de 100 años.

Anillos de plástico (Fotografìa de Pixabay).Tortugas gigantes de Galápagos

Reptiles - Junio 2019

En el mundo 5

Dragón de Komodo (Naturalista).

Abarrotes DUNOSUSA es un aliado de la Abuelita Tierra. “Las tortugas marinas ponen entre 90 y 120 huevos, los cuales eclosionan, es decir

que rompen el huevo 60 días después”.

Tortugas gigantes de Galápagos (Archivo fotográfico HUNAB).

Page 6: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

C o n t i n g e n c i a ambiental

Recientemente en la Ciudad de México a causa de una serie de incendios el alto nivel de partículas dañinas incrementó la contaminación en el aire hasta alcanzar un nivel extremo el cual impidió que los habitantes de la Ciudad realizaran con normalidad sus actividades.

Los niños no pudieron salir a jugar y los partidos de fútbol se cancelaron; tener aire limpio nos permite realizar actividades de forma libre. Podemos emprender acciones inmediatas para evitar la contaminación en el aire como evitar quemar basura y utilizar nuestra bicicleta en lugar del auto para transportarnos.

México segundo lugar

México ocupa el segundo lugar en el mundo después de Australia con la mayor diversidad en anfibios y reptiles. Se han descrito en nuestro país 864 especies de estos escamosos animalitos.

De las 23 especies de cocodrilos del mundo, cuatro se han registrado en México: dos cocodrilos y dos lagartos. Tenemos 381 especies de serpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo viven y anidan en nuestro país. La tortuga lora (Lepidochelys kempi) solamente se aloja en México.

Manglares

Los manglares son ecosistemas que se localizan en la costa, en zonas tropicales y subtropicales. En México se encuentran en la costa del Pacífico desde Chiapas hasta Baja California y costa del Atlántico desde el sur de Quintana Roo hasta Tamaulipas.

Son el hogar de diversos reptiles como tortugas, lagartos y cocodrilos, debido a que tienen una vegetación abundante, además albergan hojas caídas, semillas y cortezas, esto sirve de alimento para las especies.Es importante cuidar este hábitat porque evita la erosión del suelo , la pérdida de especies y funciona como una barrera natural contra tormentas y huracánes.

Mosca Serpiente (Naturalista).

Mosca Serpiente

En nuestro país habitan 8 especies endémicas de Moscas serpientes que pertenecen a la familia de los (Rafidiópteros). Se distribuyen en el norte del país. Estos animalitos son insectos pero por la postura de su cabeza y cuello se les ha relacionado con la forma similar que tienen las serpientes.

Vuelan a velocidad lenta, y miden 15 milímetros de longitud. Les gusta vivir en los bosques, sobre los robles y se alimentan de otros insectos, ya que son muy buenos cazadores debido a su excelente vista. Cuando son larvas también tienen la habilidad de cazar huevos de insectos. ¿Conoces alguna especie que se parezca físicamente a otra?

Manglar (Fotografía Pixabay).

Masticophis flagellum (Naturalista).

Reptiles - Junio 2019

“Para los mayas y aztecas, los cocodrilos, tortugas, lagartijas y serpientes eran considerados seres semejantes, por lo tanto eran respetados y venerados”.

En el país6

Ciudad de México (Fotografía)

Page 7: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Pájaro Toh, fotografía por Pablo Quiñones Arjona

Culebra corredora de petatillos (Naturalista).

Reptiles - Junio 2019

En la Península de Yucatán 7

Inicia temporada de lluvias

El mes de junio es uno de los meses más lluviosos en la Península de Yucatán, es por esto que es perfecto para plantar árboles. Es una oportunidad perfecta para reforestar zonas afectadas.

Pide ayuda a tu familia para proteger lo que siembres, recuerda investigar qué arbolitos son endémicos o son perfectos para el clima de nuestra región. HUNAB te invita a ayudar a la abuelita Tierra, reforestando tu ciudad o comunidad.

¡Invita a tus amigos!

El Pájaro Toh

El pájaro Toh (Eumomota supercilosa) es un ave conocida en Yucatán. Tiene un plumaje muy colorido con tonos que van del verde oscuro al azul turquesa y de naranja claro al café. Debido a su extraña cola en forma de péndulo los mayas decían que medía el tiempo, por eso también se le llama “pájaro reloj”.

Esta especie anida en cenotes y cavernas. Los mayas aprovechaban esto para poder encontrar agua al seguir al Toh. Este nombre lo obtuvo porque su canto suena como si dijera “Toh”. Comunmente se le conoce como momoto cejiturquesa. Se llama así debido a la marca y color turquesa en forma de ceja que tiene en la cabeza. ¿Conocías a esta especie tan particular? ¿Alguna vez los has visto?

Culebra corredora de petatillos

La culebra corredora de petatillos (Drymobius margaritiferus). Se distribuye en varios estados de México. En la Península de Yucatán es muy frecuente verla cerca de cuerpos de agua.

Este bello reptil tiene colores verdes y amarillos que llaman la atención. Puede medir hasta un metro y medio. La podemos distinguir por sus ojos oscuros, pupilas redondas y lengua rosada. Se alimenta de ranas, lagartijas y pequeños roedores. Es totalmente inofensiva, aún así, si algún día la ves, permanece lejos para evitar asustarla.

Fotografía de archivo HUNAB.

Grupo MEGAMEDIA es un aliado de la abuelita Tierra. “En la Península de Yucatán existen 17 especies endémicas de reptiles”.

Page 8: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Fechas ´ ambientales

5 de junioDía mundial del

Medio ambiente

8 de junioDía Mundial de los océanos

17 de junioDía Mundial contra la

Desertificación y la Sequía.

26 de junioDía Internacional de la

Preservación de los Bosques Tropicales.

28 de junioDía Mundial del Árbol.

Si ves alguna planta en la arena, no la arranques o hagas daño, las tortugas necesitan que la playa donde depositarán sus huevos tenga arena fina y humedad constante. Las plantas ayudan a que la arena se mantenga fija.

Tortugas marinas en las playas

Te enseñaremos qué hacer para proteger la playa, y los demás habitantes costeros y marinos. Es importante no utilizar vehículos motorizados cerca del mar, porque probablemente haya huevos de tortuga enterrados en la arena.

Si vas a la playa en la noche y te encuentras con una tortuga, evita dirigir la luz de tu linterna hacia ella ya que probablemente esté poniendo sus huevos y la luz podría desorientarla, provocando que los deposite en un lugar no tan adecuado.

Por último recuerda que es ilegal consumir y adquirir huevos de tortuga marina. Es importante respetar a todos los seres vivos que habitan la abuelita Tierra.

Foto 1. Huella de automóvil (Pixabay) Foto 2. Tortuga Golfina junto a sus huevos (Naturalista) Foto 3. Plantas de playa (Pixabay) Foto 4. Tortuga marina (Pixabay)

En abril y mayo comienza la temporada de anidación de tortugas en la Península de Yucatán.

Reptiles - Junio 2019

Clases de Tae Kwon Do para niños, jóvenes y adultos. Informes cel 9992385536 y 9992338278 Profa. María Cecilia Cámara Menéndez, cinta negra 4 Dan.

Av. Andrés García Lavín, plaza Cascadas, planta alta.

Actuando como héroes10

Page 9: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

El pasado 13 de mayo, la asociación HUNAB proyecto de vida cumplió 24 años de

trabajar en la protección de la abuelita Tierra,

celebramos con invitados especiales.

Héroes de la Abuelita TierraLos Héroes de la abuelita Tierra son niños y niñas que practican la gratitud, agradecen a la abuelita Tierra las maravillas que nos brinda y que nos permite disfrutar.Aprende, colecciona y gana Para nuestros coleccionistas, tendremos regalos en el próximo aniversario. Este es el octavo ejemplar del segundo año de circulación del periódico.

¿Te gustaría escribir una nota para el periódico?

(999) 9-43-13-20

Hunab proyecto de vida AC

[email protected]

Contáctanos

Camila Pérez de 3ro de primaria es integrante del club “El Cuidado del Medio Ambiente, Green Friends” de la escuela William Kilpatrick. Decidió repartir a sus compañeros plantas que ella germinó durante 3 meses de su árbol preferido “Flor de mayo” con la finalidad de que conocieran la importancia de plantar.

Fotos cortesía de los participantes y de archivo, HUNAB.

Jóvenes del Instituto Rogers Hall nos apoyaron con su servicio social durante 6

meses, agradecemos a David, Cecilia, Juan, Ana, Andrea, Stefania, Nicolas, Erick y Carlos.

En HUNAB rescatamos hace unas semanas estas boas para cuidarlas mientras se alistaban para ser liberados en su hábitat. El pasado 19 de mayo fueron

llevadas a la Reserva de Cuxtal para integrarse a su nuevo hogar.

Reptiles - Junio 2019

“Existen serpientes que tienen un excelente sentido del olfato”.

Acciones heroicas 11

Page 10: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Reptiles - Junio 2019

“La cobra real (Ophiophagus hannah) es la serpiente más venenosa del mundo”.

Jugando con Ávik y Kapok12

CrucigramaEncuentra las diferencias

Horizontal1. Ciencia que se dedica al estudio de los anfibios y reptiles.2 Clasificación de los reptiles que incluye a las tortugas terrestres, acuáticas y marinas del mundo. 3. Ecosistema que debido a su extensa vegetación es el hogar de diversos reptiles y otros organismos. 4. Animales vertebrados con piel escamosa, seca y gruesa que los protege del exterior.Vertical5. Nombre del dragón que habita en una Isla que próximamente cerrará sus puertas para ayudar en la conservación de estos animalitos. 6. Pájaro que tiene un plumaje colorido y que cuando canta suena como si dijera su nombre.7. Palabra con la que se explica que por sí mismos los reptiles no pueden generar suficiente calor corporal.8. Nombre por el cuál también se le conoce a la culebrilla ciega y que proviene de su familia científica: Amphisbaenia. 9. Pepino que crece en un árbol. Encuentra las respuestas en las notas del periódico.

Cocodrilo de pantanoCocodrylus Moreletii

Caimán de anteojosCaiman crocodilus

Repuesta de las diferencias: 1) Forma de la cabeza, 2) Al cerrar la boca los dientes inferiores del caimán no sobresalen 3) Los caimanes prefieren agua dulce ya que son intolerantes a la salinidad 4) Ancho del cuerpo.

Page 11: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

GALAPAGOS TUATARAS

HERPETOLOGIA ENDEMICO

Kapok está aprendiendo a acentuar las palabras, ayúdale a poner el acento en las palabras que deben llevarlo y encuéntralas en la sopa de letras.

Une los númerosy forma la f igura:

La ortografía de las palabras

CAIMAN

PAJARO

Reptiles - Junio 2019

13

“El cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus) es el reptil más grande conocido en la actualidad.”

Page 12: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Arun KrishnamurthyArun Krishnamurthy es un joven ambientalista de la India quien tuvo la iniciativa de crear una campaña para limpiar lagos a lo largo de su país. Es conocido por ser fundador de la Organización no gubernamental “EFI” por sus siglas en inglés que quiere decir Fundación Ecologista de India, se fundó el 2011 en Chennai y posteriormente su proyecto continuó en otras ciudades.

Arun y el equipo de la organización han limpiado al menos 39 lagos en la India de manera satisfactoria, todo esto después de renunciar a su trabajo en Google para dedicarse completamente a su organización.

Por su dedicación a favor de la abuela Tierra, en 2012 fue galardonado con los premios Rolex Awards for Enterprise por la restauración del lago en Chennai. Arun es un aliado de HUNAB.

.

@BARESHAN.MX

BareshanMirna Amanda Aranda Abadía tiene 17 años. es integrante de HUNAB desde 2014. Actualmente es instructora ambiental e integrante del programa de mentoría Nietos Tierra con el proyecto BARESHAN.

A los 13 años se integra a HUNAB, acreditándose como instructora ambiental. Inicia la experimentación en casa, elaborando productos cosméticos veganos, con el fin de ofrecer una alternativa local de productos libres de crueldad animal.

Aprendiendo sobre las plantas medicinales y nativas así como las técnicas tradicionales y artesanales. Actualmente produce 15 artículos diferentes bajo su marca BARESHAN. Estudia las técnicas de empaque para mejorar la presentación de los productos para no generar residuos. Siembra en casa sus propias plantas medicinales y

los insumos como estropajos (esponjas biodegradables) que adquiere de señoras que lo cultivan en las comunidades mayas del interior del

estado. De igual forma tiene una campaña para sensibilizar a los jóvenes sobre la crueldad animal y la forma en que podemos contribuir a través de

nuestros hábitos de consumo sustentable.

@ArunKrishnamurthyEFI

Reptiles - Junio 2019

Aliados de la Abuelita Tierra14

Arun Krishnamurthy foto de Rolex.org

Amanda produciendo, foto de cortesía

“La digestión de los reptiles es más lenta que la de los mamíferos”.

Page 13: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Materiales:1. Semillas de Pixoy.2. Pinceles.3. Pintura verde, amarilla roja y negra.4. Pegamento y tijeras.5. Hoja de papel reciclado.

¿Cómo se hace?

3. Ya que tus semillas estén pintadas y secas, pégalas juntas hasta formar el

cuerpo de una serpiente. Con la pintura amarilla pinta los ojos y dentro pinta un triángulo de color negro.

4. Deja el pegamento secar y con tu hoja reciclada, pinta

una parte y recortala en forma de lengua de serpiente, después podrás pegarla.

1. Ubica un árbol de Pixoy y recoge 12 semillas.

2. Pinta una capa amarilla a tus

semillas y dejala secar, posteriormente pinta una verde.

Transforma

Tus semillas de Pixoy se han transformado en una interesante serpiente Nauyaca de Árbol Manchas Amarillas.

Cuando decidas germinarlas, acuéstalas a dormir entre la tierra, tápalas para que no les de frío y por último riégalas para que no tengan sed, así crecerán sanas y fuertes.

Recuerda que serán árboles muy hermosos.

Disfruta

La serpiente Nauyaca de Árbol Manchas Amarillas (Bothriechis aurifer) vive en México en las montañas de Chiapas y en el norte de Guatemala. Es una especie que es activa de noche y le gusta pasear por los árboles.

Se alimenta de ranas, lagartijas y en ocasiones de aves. Es una especie muy tranquila, le gusta pasar por la vegetación, aún así recuerda que si te encuentras con una serpiente es mejor mantenerse alejado. Su hábitat se encuentra amenzado debido a la tala de árboles. Es importante preservar nuestros ecosistemas para que las especies que habitan en ellos puedan desarrollar de forma normal sus actividades.

FaHUNABrije-Nauyaca Pixoy-

Ven al Parque HUNAB Ceiba Pentandra por tus semillas de Pixoy

Reptiles - Junio 2019

15Arte y Abuelita Tierra

“Las serpientes pueden captar vibraciones del suelo”.

Page 14: Precio $9 pesos Reptiles - Hunabhunab.info/wp-content/uploads/2019/12/JUNIO-2019.pdfserpientes en Méxicos, la mayoría son culebras y siete de las ocho tortugas marinas del mundo

Rescates

Si te encuentras con algún animal silvestre que necesita ayuda, en el parque HUNAB Ceiba Pentandra podemos apoyarte. Puedes comunicarte al: 943-13-20 y te atenderemos.

Entrena como héroe

Próximamente iniciaremos el diplomado para los niños y niñas que quieran aprender a ser Héroes de abuelita Tierra. Los entrenamientos serán todos los sábados de 12 del día a 2 de la tarde. Incríbete, el cupo es limitado.

Concurso de dibujo

Participa con tus dibujos sobre ranas, sapos, salamandras y cecílidos e incluye mensajes para protegerlos. Los ganadores recibirán sus premios durante el tercer encuentro de Fanfibios en el mes de septiembre.

Envía tus dibujos por whatsapp, correo electrónico o entrega los originales a tus profesores, quienes podrán traerlo a HUNAB.

Entérate...

Ávik entrevista a el Cocodrilo de Pantano

_¡Hola Cocodrilo de Pantano!, ¿Los científicos te llaman Crocodylus moreletii?Hola Ávik, así es, ese es mi nombre científico._ ¿Qué me puedes contar sobre ti?_Me puedes encontrar en los estados de Chiapas, Campeche, Colima, San Luis Potosí,

Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán. Me gusta vivir en el agua dulce y salobre, como los arroyos, ciénegas, lagunas dentro de los bosques, ríos y en los pantanos, de ahí proviene mi nombre. _¿De qué te alimentas?_Me alimento de peces, caracoles y tortugas, soy un animal carnívoro.

_¿Eres ovíparo?_Así es Ávik, soy un reptil que pone huevos. Cuando están por nacer

los entierro para proteger a mis crías de los depredadores. Los huevos tardan 80 días en eclosionar. _¿Qué recomendaciones les das a nuestros lectores?_

No soy un animal agresivo, me gusta no ser molestado, en mi ecosistema tengo un papel importante porque puedo ayudar a

modificar el paisaje y los flujos del agua gracias a mis desplazamientos. También construyo cuevas y excavo huecos para charcos en tiempos de sequías. Son muy pocas las investigaciones que existen sobre mí, es importante conocer sobre mi especie para evitar nuestra captura. Es importante cuidar mi hábitat, ya que la contaminación de residuos afecta mis actividades diarias, en ocasiones puedo confundir el plástico con comida. Si me ves nadando o tomando el sol no te acerques, ya que podría sentirme amenazado.

Reptiles - Junio 2019

16 Invitado del mes

Directorio: HUNAB Proyecto de Vida A.C. Tel (999) 9-43-13-20 - [email protected] - www.hunab.info - Mérida, Yucatán, México 2019 Presidenta Fundadora: Maritza Morales Casanova (Exploradora Emergente de National Geographic Society), Secretaria General: Rita Casanova Esquivel, Director creatividad: Gerardo Morales Juárez, Corrección editorial: Juan Ceballos Azpe | Leandro Chacón Azcorra. Con la colaboración de Víctor Morales Casanova, Jonathan Román Triana, Amayranny Aké Chalé, Karla Tellez García, Luisa Flores Rosales, Pablo Quiñones Arjona, Jemima Pérez Gallegos, Rubén Pichardo Romero, Galilea Villicaña Montejo, Paul Chan Canul, Manolo Noriega López.-Foto de portada cortesía de Ismael_EPM (Naturalista). - Periódico ambiental HUNAB, publicación mensual junio de 2019-Número de registro IMPI 1726143 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (en trámite) Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Fuentes de información: Conabio-Enciclovida- NatGeo-Semarnat. Imágenes de Pixabay. Clasificación de la NOM059Semarnat 2010. Domicilio de la Publicación:Parque HUNAB Ceiba Pentandra, calle 48 num 420 Colonia Nuevo Yucatán C.P. 97147 Mérida, Yucatán, México. Imprenta: Uniprint Megamedia, calle 40 Campestre C.P. 97120, Mérida, Yucatán, México.