precios de preventaevaluación de la dirección general de inversión pública. además, ha sido...

18
INICIO: Miércoles 11 de Diciembre De 6:45 P.M. A 9:45 P.M. Un enfoque desde la Gestión por Resultados. PREVENTA Hasta el 23 de Noviembre PRECIOS DE COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Expediente N°04101-FCE-18) UNMSM CERTIFICADO POR: DIPLOMADO ESPECIALIZADO Administración Gestión Pública y

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INICIO:Miércoles 11 de DiciembreDe 6:45 P.M. A 9:45 P.M.

Un enfoque desde laGestión por Resultados.

PREVENTAHasta el 23 de Noviembre

PRECIOS DE

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSMCERTIFICADO POR:

DIPLOMADO ESPECIALIZADO

AdministraciónGestión Pública

y

DIRIGIDO A:

¿CÓMO SON NUESTRAS CLASES?

Funcionarios, directivos, consultores, profesionales, trabajadores, estudiantes universitarios de últimos años y público en general, vinculados al Sector Público de los distintos niveles de gobierno: central, local y regional; que buscan fortalecer sus conocimientos y desarrollarse en el campo de la administración pública perfeccionando su gestión para permitirles optimizar los recursos públicos asignados en el marco de la transparencia.

Los docentes desarrollarán clases magistrales con amplia casuísticas del tema, exponiendo ejemplos concretos de su experiencia como Ex-Ministros, Presidentes, Directores y Consultores Internacionales. Conocerás de primera mano la operatividad del Sector Público: la implementación de leyes y normas en la práctica, la gestión de una Entidad Pública en el día a día, los procesos que deben seguir, sus dificultades y problemas, y, sobre todo, las formas de solución a los mismos para llevar acabo una gestión exitosa en el Estado.

Casuística y Prácticas

MODALIDADES DE ESTUDIO:

En esta modalidad el participante asiste a las clases que se desarrollan en el Auditorio. Nuestros docentes, Ex-Ministros, Presidentes, Directores y Consultores Internacionales., desarrollarán clases magistrales con amplia casuística del tema, exponiendo ejemplos concretos de su experiencia de más de 10 años en el Sector Público.

Modalidad Presencial

Frecuencia:Todos los miércolesDuración:03 mesesLugar - Auditorio IPAPPG:Av. República de Chile N° 476, Ofi. N° 101 - Jesús María, Lima.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

MIÉRCOLES 11DE DICIEMBREHorario: 6:45 pm a 9:45 pm

INICIO DE CLASES:

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

Diseñada para los participantes de todo el Perú que no residan en Lima o que viviendo en Lima les sea muy complicado llegar a nuestro Auditorio. Mediante esta modalidad Ud. podrá llevar el Diplomado desde cualquier lugar en que se encuentre y en vivo. Solo tendrá que ingresar a nuestra Aula Virtual y reproducir el video en vivo desde su computador o Smartphone en la fecha y hora de la clase presencial de Lima. Solo necesita una velocidad mínima de 1Mbps y listo, ya puede tomar la clase como si fuera un estudiante presencial más.

Modalidad Virtual en vivo a Nivel Nacional

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

AULA VIRTUAL:

Le proveeremos un usuario y contraseña para que pueda ingresar a nuestra plataforma virtual que se encuentra ubicada en nuestra página web. En la misma encontrará los videos grabados de las sesiones presenciales del Diplomado, los materiales de estudio que recibirá en clase, materiales adicionales como normatividad, lecturas y textos, etc.

Si no puede asistir a una clase, la puede visualizar desde aquí en vivo en el horario de la clase presencial o la sesión grabada en calidad Full HD, luego de 72 horas de haberse dado la clase.

Podré comunicarme con el docente en la clase en vivo?Sí, podrá interactuar con el docente en tiempo real y hacerle las preguntas que consi-dere pertinente, comentar algún punto de clase o pedir que repita algo que no enten-dió. El docente visualizará en tiempo real cada una de sus consultas y las responderá para todo el Auditorio y el público en vivo.

Y si por algún motivo me perdí la clase en vivo?Si no se encontrara presente en la clase en vivo, podrá visualizar la clase grabada 72 horas después de la transmisión en formato Full HD, durante las veces que desee y en el horario que prefiera (24 horas al día / 7 días a la semana).

Preguntasfrecuentes:

¿

¿

AULA VIRTUAL:Contamos con una nueva e innovadora plataforma de capacitación virtual Aula Virtual utilizada por las más pres-tigiosas universidades y colegios del Perú, la cual ha ganado el Ecommerce Award Perú 2017 y el Premio de Start Up Perú, debido a que posee herramientas que ayudan a los estudiantes en su viaje de aprendizaje, haciéndolo dinámico y más sencillo.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

En el Aula Virtual, el estudiante de ambas modalidades encontrará lo siguiente:

Clases en vivo:En el mismo horario que las clases presenciales de Lima. Podrá interactuar con el docente y hacerle las preguntas que desee, las cuales serán respondidas en tiempo real. Si no se encuentra para la clase en vivo, luego podrá ver la grabación de la clase presencial en formato Full HD.

Material de estudio principal:

El participante podrá descargar las diapositivas de cada una de las sesiones para seguir la clase, estudiarlas, y guardarlas en su propio computador o memoria.

Material complementario:

Lecturas o textos que acompañan al material de estudio principal y a los videos de las clases. También están disponibles para su libre descarga.

Grabación total de las clases:Los participantes que por algún motivo se pierdan la sesión en vivo tendrán disponi-ble la grabación de la clase en formato Full HD 72 horas después de haberse realiza-do la misma, para que puedan visualizarla o descargarla. La tendrán a disposición las 24 horas del día y los 7 días a la semana.

Exámenes:Podrán rendir sus exámenes en línea en el lugar y horario que más les sea convenien-te. Nosotros monitorearemos que la prueba sea personalizada y tenga un tiempo de duración determinado.

24/7

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

STAFF DOCENTE:

Ex-Ministros, Directores y Presidentes en el Sector Público, además de Consultores Internacionales.

Doctorado en Estudios Andinos de la PUCP. Magíster en Gobierno y Políticas Públicas PUCP; Magíster en Dirección y Gestión Pública Local de la Universidad Carlos III de Madrid y Magíster en Antropología Forense y Bioarqueología PUCP.

Con más de 25 años de experiencia en experiencia en gestión, planificación, seguimiento, evaluación y sistematización de proyectos sociales en ONGs, Agencias de Cooperación, Organismos Internacionales y Gubernamentales. En los últimos 20 años participando en programas y proyectos en el ámbito de los países andinos y de cooperación sur-sur en temas relacionados con desarrollo de capacidades en gestión de recursos naturales, gobernabilidad local, descentralización, manejo de conflictos socioambientales, cambio climático y gestión del patrimonio cultural y natural y con diversas investigaciones y materiales publicados.

DR. CARLOS HERZ SÁENZ

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Past. Director de Seguimiento y Evaluación de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas.

Especialista en Gestión Pública con énfasis en la gestión de la inversión pública avalado en más de 16 años laborando en el Ministerio de Economía y Finanzas. Los últimos años en el MEF se desempeñó como Director de Seguimiento y Evaluación de la Dirección General de Inversión Pública. Además, ha sido responsable de la Asistencia Técnica del MEF en el VRAEM, en Cotabambas (Mega proyecto minero Las Bambas), responsable de la simplificación administrativa 2013, entre otros. Cuenta con estudios en Evaluación Ex Post de Proyectos (Tokio-Japón), en Economía Verde (Turín-Italia) y Contrataciones Estatales (Quebec-Canadá) así como entrenamiento en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Conferencista internacional.

MG. ANTHONY MORENO REAÑO

Jefe de Órgano de Control Institucional

Profesional con 23 años de experiencia en el Sector Público, con enfoque a resultados y al cumplimiento de metas, con valores éticos, morales y capacidad para liderar equipos de trabajo; ocupando cargos gerenciales en gestión pública (Jefe de Administración y Logística) y control gubernamental (Jefe de Órgano de Control Institucional en nueve entidades públicas del gobierno central, regional y local). Asimismo, siete años como docente en la Escuela Nacional de Control (Contraloría General de la República), en Gestión Pública y Control Gubernamental; experiencia docente en la Escuela de Posgrado de la Universidad Privada de Tacna y Universidad Nacional del Callao, en el año 2018.

MG. OSCAR ZAFRA QUIROZ

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Gerente de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de la Autoridad del Servicio Civil - SERVIR

Actualmente tiene el cargo de Directora General de Gestión de RR.HH del Ministerio del Interior y también se desempeña como la Directora de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad Tecnológica del Perú. Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Agrobanco y Jefe Corporativa de Bienestar y Comunicaciones de Pluspetrol. Maestro en Dirección Estratégica del Factor Humano, Universidad del Pacífico. Programa de Dirección General, Universidad de Piura. Posgrado en Dirección Estratégica, IESE (New York). Diploma en Gestión de RRHH y certificación como Coach Profesional, Pontificia Universidad Católica del Perú.

MG. MAGALI MEZA MUNDACA

Jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES)

Past - Gerente de Auditoría del Instituto Geofísico del Perú y del SAT de la Municipalidad de Lima. Docente especialista en Control Gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Past - Auditora de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

MBA. SOLANGE PEREZ MONTERO

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Director Gerente de Ascendant Group - Especialista en Inversión Público y Privada

Administrador de Empresas de la Universidad del Pacífico y estudios concluidos de Maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 15 años de experiencia profesional, principalmente en labores de gestión financiera, consultoría, asesoría y capacitación-docencia. Entre los principales campos de desarrollo profesional se pueden destacar: la gestión empresarial y la evaluación y estructuración financiera de proyectos de inversión privados y/o públicos. Experiencia profesional obtenida en diferentes sectores: sector empresarial y público en telecomunicaciones, transporte, energía y agua, entre otros. Se ha desempeñado como Gerente de Servicios de Consultoría para PRICEWATERHOUSECOOPERS con experiencia en la gestión de más de 20 proyectos integrales en gestión de inversiones, evaluación financiera y presupuestal, obtención de financiamiento tradicional corporativo y vía Project Finance.

MG. JAIME BETALLELUZ FERNANDINI

Abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Master en Contratación Pública por la Universidad Castilla La Mancha (Espa-ña). Docente acreditado por Osce.

Past Director de Abastecimiento del MTC. Ha laborado en CONSULCOP y CONSUCODE. Ha sido miembro de la Unidad de Compras Corporativas Obligatorias de la PCM con la cual ha obtenido el premio de Buenas Prácticas Gubernamentales que otorga la ONG Ciudadanos al Día. Especialista en Derecho Administrativo, Arbitraje, Construcción, Obra por Impuestos y otros. Ha sido consultor en el Programa de Modernización de la Contraloría General de la República financiado por el BID. Ha sido Asesor de ESSALUD para la construcción y equipamiento de hospitales. Past Director de Logística y Past Director de Gestión de Bienes del Ministerio del Interior. Actualmente es miembro del Estudio Montoya, Chacón & Morales Abogados, Árbitro y Profesor en los Diplomados de Contratación Pública en diversas Universidades.

MG. MARCO MONTOYA LAZARTE

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Past. Jefe de la Oficina General de Administración de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONCYTEC.

Economista y MBA, Universidad de Lima. Actualmente se desempeña como Gerente de Administración y Finanzas de la empresa Activos Mineros SAC. Es Docente en la Universidad ESAN y en diversas Instituciones de capacitación en temas de Gestión Pública. Es Máster en Gestión de Riesgos y posee una Certificación Internacional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias.

MBA. LUIS ANDRES MILLONES SORIANO

Magíster en Políticas de Desarrollo por la Universidad Nacional de Seúl. Politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Estadística por la Universidad Rey Juan Carlos de España.

Docente visitante para la Universidad Girona de España, la Universidad Andrés Bello de Chile y la Universidad de Chile. Socio de la consultora Innovación para el Desarrollo (i4d). Consultor en temas de gestión y políticas públicas para organismos del sector público tales como el Ministerio de Educación, Presidencia Consejo de Ministros, ESSALUD, SERVIR, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como organismos internacionales (PNUD, GTZ, CARE, UNICEF y UNESCO).

MG. RAFAEL MIRANDA AYALA

CONTRATACIONES DEL ESTADO(NUEVO DECRETO LEGISLATIVO Nº 344-2018-EF)

El Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno se reserva el derecho de modificar parte del Staff Docente en caso de hecho fortuito o fuerza mayor; siempre garantizando que la calidad académica del programa no se vea perjudicada.

MÓDULO I

MÓDULO III

MÓDULO II

Reforma del Estado: Modelo peruano, descentralización y moderniza-ción.

Revisión de la legislación nacional de todos los intentos de reforma y del proceso actual.

La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública: Pilares, ejes, implementación y alcance.

La Instrumentalización del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión.

Pública y su relación con otros Sistemas Administrativos.

Lineamientos: Para las Entidades Públicas en General, para Ministe-rios y Entes Rectores de Sistemas Funcionales y para Entes Rectores de los Sistemas Administrativos. Casos de estudio.

El Rol del Ente Rector: Secretaría de Gestión Pública de la PCM.

Modificaciones de los Nuevos Decretos Legislativo N° 1446, N° 1447, N° 1448 y N° 1449 publicados el 16/09/18.

Modernización del Estado y de la Gestión Pública

Características de la política pública.Funciones y niveles de planificación de las políticas públicas.Descentralización y coordinación de las políticas públicas.El rol de los incentivos en el diseño y ejecución de las políticas públicas.Gobernanza, gobernabilidad y cohesión social.Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.Análisis de experiencias.

Gestión de las Políticas Públicas

Sistemas Administrativos del Estado Peruano.Sistemas Funcionales del Estado Peruano.Características de los Sistemas Administrativos.Funcionamiento operativo de los sistemas administrativos.Revisión de las Modificaciones de la batería de Decretos

Legislativos publicados el 16/09/18.

Sistemas Administrativos en la Gestión Pública

PLAN DE ESTUDIOS:

MÓDULO CONTENIDOS

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Gestión Estratégica del Sector Público y su instrumentalización.Herramientas del Planeamiento Estratégico.La Directiva General del Planeamiento Estratégico.Instrumentos del Planeamiento Estratégico.Fases del proceso de Planeamiento Estratégico: Fase de Análisis Prospectivo, Fase Estratégica, Fase Institucional y Fase de Seguimiento.La adopción de las nuevas metodologías de Planeamiento en las Entidades Públicas: Análisis de experiencias.

Planeamiento Estratégico Según CEPLAN

MÓDULO IV

Presupuesto por Resultados

Gestión de las Contrataciones del Estado

El PpR en la ley de presupuesto público.Directivas para los programas presupuestales para el año fiscal 2018.Instrumentos del PpR: Programas presupuestales, seguimiento, evaluación e incentivos de la gestión.Indicadores de desempeño y metas.Lineamientos para el control de la gestión.Diseño del programa presupuestal desde el PpR: Información, diagnóstico, diseño, seguimiento y evaluación, programación física y financiera.Análisis de casos: PpR’s bien gestionados a nivel central, regional y local.Modificaciones de los Nuevos Decretos Legislativos N° 1436, N° 1437, N° 1438, N° 1439, N° 1440 y N° 1441 publicados el 16/09/18.

Los principales cambios que ha traído la Nueva Ley de Contrataciones N° 30225 en Bienes, Servicios y Obras.

Gestión por Procesos

Antecedentes y Conceptos de la Gestión por Procesos aplicado al Sector Público.

Tipos de Procesos: estratégicos, operacionales y de apoyo.

Herramientas útiles para el desarrollo de procesos: Ficha y Flujo de procesos.

Gestión de Procesos: Procesos estables, adaptables y flexibles. Siste-ma de indicadores. Medición de procesos.

Mejora de los procesos.

Gestión de la calidad y Reflexiones para la Gestión Pública.

Caso de estudio: Aplicación de la gestión por procesos en una Entidad del Estado.

MÓDULO V

MÓDULO VI

MÓDULO VII

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Modificaciones del DL N° 1341 y el nuevo DL N° 1444 a la Ley de Contrataciones N° 30225.

Las fases del proceso de Contratación: Actos Preparatorios, Procedi-mientos de Selección, Ejecución Contractual y Solución de Controver-sias.Análisis de experiencias: Gestión Integral de una Contratación Pública de forma exitosa.

Gestión de la Inversión Pública bajo INVIERTE.PEMarco Normativo Actual del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE según el nuevo DL N° 1432 publicado el 16/09/18.Diferencias entre el nuevo INVIERTE.PE y el SNIP.Gestión de Proyectos de Inversión Pública con INVERTE.PEEstudios definitivos y/o expedientes técnicos de Proyectos de Inversión Pública con INVERTE.PEEvaluación Expost con INVERTE.PECaso de estudio: Cómo cambia la gestión de la inversión pública por el cambio de normativo con un caso práctico.

Control Gubernamental y la Responsabilidad de los Funcionarios

El Sistema Nacional de Control (SNC) y su normatividad actual.Órganos del SNC: OCI y Sociedades de Auditoría.Atribuciones de la Contraloría General de la República.Normatividad del Control Gubernamental: Tipos de servicios de Control Previo, Control Simultáneo y Control Posterior.Identificación de Responsabilidades en la Gestión Pública: Criterios y tipos.La potestad sancionadora de la Contraloría Generalde la República y la ampliación de facultades de la LeyN° 29622. Infracciones y tipos de sanciones.

MÓDULO VIII

MÓDULO IX

MÓDULO X

Gestión de los Recursos Humanos del Sector Públicoy La Ley del Servicio Civil

Funciones de la Gestión de Recursos Humanos.

Políticas y Planificación de Personal.

Gestión del Empleo.

Gestión del Rendimiento.

Gestión de la Compensación.

Gestión del Desarrollo y Capacitación.

Gestión de Relaciones Humanas y Sociales.

Reforma del Servicio Civil, Ley 30057.

El tránsito al nuevo régimen del Servicio Civil.

El Régimen disciplinario en el Servicio Civil.

Modificaciones de los DL N° 1383, N° 1384, N° 1401, Nº 1405, N° 1417, N° 1450, DECRETO SUPRE-MO Nº 086-2018-PCM y las nuevas Directivas de SERVIR.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

DOBLE CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

del diplomado por220 horas

académicas.

DOCENTESFUNCIONARIOS

Ex-Ministros, Directoresy Presidentes en el Sector Público, además de Con-sultores Internacionales

STREAMING A NIVEL NACIONAL

Puedes llevarlo EN VIVO desde cualquier parte

del Perú.

METODOLOGÍACasuística y

Práctica

VÁLIDO PARALOS CONCURSOSen la Administración

Pública y Privada.

CERTIFICADO PORFacultad de Ciencias Econó-micas - UNMSM, Colegio de

Economistasdel Perú (CEP) e IPAPPG.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

BENEFICIOS EXCLUSIVOS:

BENEFICIOS ADICIONALES:

Moderno auditorio multimedia.

Pioner de trabajo, materiales de las clases impresas.

Acceso al Aula Virtual donde encontrará las sesionespresenciales grabadas luego de la transmisión EN VIVO.

Envío del Diploma a todo el Perú vía Olva Courier (Pago Contraentrega).

Becas a los primeros puestos del Diplomado.

COFFEE BREAKen todas las sesiones

+

*Coffee break, imagen referencial.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

INSCRIPCIONES:

También puede solicitar que le enviemos la ficha de inscripción en formato Word a su correo electrónico, escribiéndonos a: [email protected]

Para inscribirse complete sus datos en la ficha de inscripción en el siguiente enlace:

CEREMONIADE CLAUSURATENDRÁ LUGAR EN LA FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS - UNMSM

Entrega de Diplomas por parte del Decano.

Premiación de los Primeros Puestos.

DOCENTE DE LA FACULTADDE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNMSM

CONFERENCISTA MAGISTRAL

Invitados:

Av. República de Chile N° 476, Ofi. N° 101 - Jesús María, Lima

Para hacer efectiva su matrícula, realice el abono a nuestras cuentas de ahorros y envíenos el voucher escaneado o una foto del mismo a nuestro correo electrónico. También puede rea-lizar los pagos en nuestras oficinas de Lima.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Haz click aquí

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

INVERSIÓNPRESENCIAL

VIRTUAL

Pre-venta

s/. 610

s/. 556Pre-venta

Matricúlate ahoray obtén una

BECA INTEGRALVÁLIDA PARA EL CURSO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

CON 50 HRS. ACADÉMICAS / CERTIFICADO POR IPAPPG

PromoEspecial

CONOCE MAS SOBRE EL CURSO AQUÍ

Con certificación del Colegiode Economistas del Perú e IPAPPG.

Con certificación del Colegiode Economistas del Perú e IPAPPG.

Hasta el sábado 23 de Noviembre

Hasta el sábado 23 de Noviembre

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Se tendráque abonar:

POR EL DERECHOA LA CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

s/. 150Adicionales

BCON DOBLE CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos + Colegio de Economistas del Perú (CEP) + Ins�tuto Peruano de Asuntos Públicos Polí�ca y Gobierno (IPAPPG).

*Los precios NO INCLUYEN I.G.V para entidades del Estado (OS) y Empresas.

Ó tres (3) cuotas mensualesde S/.245 al mes.

Total S/.735

Ó tres (3) cuotas mensualesde S/.225 al mes.

Total S/.675

A CON CERTIFICACIÓN:Colegio de Economistas del Perú (CEP) + Ins�tuto Peruano de Asuntos Públicos Polí�ca y Gobierno (IPAPPG).

INVERSIÓN PRESENCIAL INVERSIÓN VIRTUAL

PRECIO REGULAR

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

s/. 660

s/. 610

Ó tres (3) cuotas mensualesde S/.215 al mes.

Total S/.645

Ó tres (3) cuotas mensualesde S/.201 al mes.

Total S/.603

s/. 596

s/. 556Grupal

De 03 a más, ex-alumnos, y Estudiantes Universitarios

IndividualPago al contado

GrupalDe 03 a más, ex-alumnos, y Estudiantes Universitarios

IndividualPago al contado

Pago al contadoPago al contado

A partir del 24 de Noviembre

En caso que el pago sea de un banco distinto, el código de cuenta interbancario es:

CCI: 00219300226010605212

FORMAS DE PAGO:

Puede acercarse a nuestras oficinas de Lima situadas en Av. República de Chile N° 476, Ofi. N° 101 - Jesús María, Lima (Al costado del colegio Pamer).

Pago en oficinas:

Nuestro horario de atención:

Lunes a Viernes9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Sábados9:00 a.m. a 1:00 p.m.

CERTIFICACIÓNUNIVERSITARIA

COLEGIO DEECONOMISTASDEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Expediente N°04101-FCE-18)

UNMSM

Nº: 193-2260106-0-52Número de cuenta corriente:

Nº: 087-300126963-6Número de cuenta corriente:

Nº: 0011-0147-0100076128Número de cuenta corriente:

Nº: 0004029593Número de cuenta corriente:

Nº: 04-052-191772Número de ahorro en soles:

VÍCTOR RAÚL HUAMANÍ HUAMÁN (PRESIDENTE)

Depósito o Transferencia (Cuentas de Ahorros / Cuenta Corriente)

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

OFICINA LIMA:

Av. República de Chile N° 476, Ofi. 101,

Jesús María, Lima.

RPM: #999051729

RPC: 943712074

FIJOS: (01)733-8980 / (01)418-7829

ESCRÍBANOS A:

[email protected]

INFORMESE INSCRIPCIONES

/ipappg.peru

WWW.IPAPPG.EDU.PE

Un enfoque desde laGestión por Resultados.

AdministraciónGestión Pública

y