preguntas

5
EFECTO BAUSCHINGER Explica que cuando un metal dúctil sometido a tracción, es sometido a compresión su limite elástico es el mismo. Ahora cuando la probeta se somete a tracción pasando su límite elástico, haciendo el mismo recorrido despreciando los efectos de histéresis elástica la probeta se deforma. Si esta misma probeta es sometida a un ensayo de compresión vemos que el límite elástico ha disminuido. En conclusión el limite elástico en tracción aumenta debido al endurecimiento por deformación, y en compresión el limite elástico disminuye. EXPLIQUE Y FUNDAMENTE EL SINGNIFICADO DE LA SIGUIENTE RELACIÓN R=GB/2TOWI Los modelos de dislocaciones de los endurecimientos por dispersión y por precipitación consideran que las partículas de segunda fase actúan como obstáculos que impiden el movimiento de las dislocaciones. Al realizar el primer análisis de este problema Mott y Nabarro consideraron que las líneas de dislocaciones toman una forma ligeramente curva cuando se desplazan a través de la red, en vez de moverse en línea recta. Puesto que los diferentes segmentos de la línea de dislocación pueden moverse parcialmente independientes unos de otros, los campos aleatorios de tensiones en la matriz que inter actúan con la línea de dislocación no se cancelan. Como quiera que las dislocaciones posean una tensión línea que tiene que mantenerse su longitud en un mínimo, cualquier flexión o aumento de longitud en las líneas de dislocación requiere un consumo extra de energía. El radio mínimo de curvatura hasta el que puede ser curvada una dislocación bajo la influencia de un campo interno de tensiones tow i esta dado por:R=Gb/2tow i Orowan ha sugerido que el limite elástico de una aleación que contenga una dispersión de partículas finas está determinada por la tensión cizallante requerida para forzar a una línea de dislocación a pasar entre 2 partículas separadas por una distancia A. en la fig. la etapa 1 muestra una línea recta de dislocación aproximándose a 2 partículas separadas por una distancia A. en la etapa 2 la línea está empezando a curvarse y en la 3 ah alcanzado la etapa crítica. Puesto que A es igual al doble del radio de curvatura critico de la ecuación R =Gb/2 town i se deduce que la tensión necesaria para forzar la línea de dislocación a pasar entre los obstáculos esta dada por town =Gb/A

Upload: juan-bautista

Post on 19-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas

TRANSCRIPT

EFECTO BAUSCHINGERExplica que cuando un metal dctil sometido a traccin, es sometido a compresin su limite elstico es el mismo.Ahora cuando la probeta se somete a traccin pasando su lmite elstico, haciendo el mismo recorrido despreciando los efectos de histresis elstica la probeta se deforma.Si esta misma probeta es sometida a un ensayo de compresin vemos que el lmite elstico ha disminuido.En conclusin el limite elstico en traccin aumenta debido al endurecimiento por deformacin, y en compresin el limite elstico disminuye.

EXPLIQUE Y FUNDAMENTE EL SINGNIFICADO DE LA SIGUIENTE RELACIN R=GB/2TOWILos modelos de dislocaciones de los endurecimientos por dispersin y por precipitacin consideran que las partculas de segunda fase actan como obstculos que impiden el movimiento de las dislocaciones.Al realizar el primer anlisis de este problema Mott y Nabarro consideraron que las lneas de dislocaciones toman una forma ligeramente curva cuando se desplazan a travs de la red, en vez de moverse en lnea recta. Puesto que los diferentes segmentos de la lnea de dislocacin pueden moverse parcialmente independientes unos de otros, los campos aleatorios de tensiones en la matriz que inter actan con la lnea de dislocacin no se cancelan. Como quiera que las dislocaciones posean una tensin lnea que tiene que mantenerse su longitud en un mnimo, cualquier flexin o aumento de longitud en las lneas de dislocacin requiere un consumo extra de energa. El radio mnimo de curvatura hasta el que puede ser curvada una dislocacin bajo la influencia de un campo interno de tensiones tow i esta dado por:R=Gb/2tow i

Orowan ha sugerido que el limite elstico de una aleacin que contenga una dispersin de partculas finas est determinada por la tensin cizallante requerida para forzar a una lnea de dislocacin a pasar entre 2 partculas separadas por una distancia A. en la fig. la etapa 1 muestra una lnea recta de dislocacin aproximndose a 2 partculas separadas por una distancia A. en la etapa 2 la lnea est empezando a curvarse y en la 3 ah alcanzado la etapa crtica. Puesto que A es igual al doble del radio de curvatura critico de la ecuacin R =Gb/2 town i se deduce que la tensin necesaria para forzar la lnea de dislocacin a pasar entre los obstculos esta dada por town =Gb/A

ENVEJECIMIENTO POR DEFORMACINFenmeno del lmite elstico aparente en la que al calentar un metal a una temperatura relativamente baja despus de deformarlo en frio aumenta la resistencia mecnica y disminuye la ductilidad.Un acero bajo en carbono es deformado plsticamente en una amplitud de alargamiento en limite elstico aparente hasta un punto de deformacin . luego se descarga la probeta y procedemos a ser el ensayo sin pasar mucho tiempo ni hacerle ningn tratamiento trmico.Al volver a cargar no aparece el lmite elstico aparente por que las dislocaciones han sido sacadas fuera de la atmosfera de tomos de C y N.Si esta probeta es deformada hasta un nuevo punto ,y se retira la carga. Y luego de de varios das despus de un envejecimiento a T ambiente o varias horas a T de envejeci de 150 grados se vuelve a cargar el limite elstico aparente aparece nuevamente. Adems el limite elstico es mayor. Esto se debe a la difusin de tomos de C y N hacia las dislocaciones durante el envejecimiento.

ENVEJECIMIENTO DESPUS DEL TEMPLEAmbos envejecimientos se produce en aceros bajos en carbono. Es un tipo real de endurecimiento por precipitacin. EXPLIQUE LA TEXURA FIBROSA Y LAMINAR

FIBROSA: son texturas de deformacin sencilla que se producen por estiramiento o laminacin se distingue en

fibrado cristalogrfico: se produce por reorientacin cristalografica de los granos durante la deformacin

fibrado mecnicoSe produce por la alineacin de inclusiones, cavidades y constituyentes de segunda fase en direccin principal de la deformacin mecnica

LAMINAResta descrita por planos cristalogrficos paralelos a su superficie y direcciones cristalogrficas paralelas a la direccin de laminacin. Tiene una desviacin mayor que la fibrosa

ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIN Y FORTALECIMIENTO DE GRANO EXPLIQUELos limites de grano pueden aumentar la velocidad de deformacin o disminuir la resistencia mecnica de un metal dependiendo de la T velocidad de deformacin o pureza del metal. Esto se logra a temperaturas elevadas y velocidad de deformacin pequeas de manera que los efectos de recuperacin no sean demasiados grandes porque la deformacin se encuentra localizada en los lmites de grano.Se debe evitar la zona de T pequea en la que los limites de grano son poco resistentes que el lado interno de los granos ya que esto podra producir una fractura intergranular a temperatura equicohesiva.

EXPLIQUE EL MECANISMO DE ELASTICIDAD APARENTE Y COMO SE SOLUCIONA EL EFECTO DE PETCH Y A QUE MATERIALES APLICAEsto se basa en metales en que tienen un lmite elstico aparente superior en el que la carga aumenta conjuntamente con l deformacin elstica, luego la carga desciende con rapidez hacia un limite elstico aparente inferior , despus flucta en valor constante de carga produciendo amplitudes de alargamiento formndose puntos de concentracin de tensiones con ngulo de 45 grados(bandas de luders curva de fluencia irregular en alargamiento aparente)y luego se eleva nuevamente la carga para llegar a una deformacin posterior.El efecto de petch se soluciona al endurecimiento por reduccin de tamao de grano ya que contribuye al valor del limite elstico porque los bordes de grano actan como obstculos al movimiento de las dislocaciones.Este efecto aplica al Fe, acero bajo en carbono, molibdeno titanio y aleaciones y aleaciones de Ni,monocristales y aluminio.

EXPLIQUE EL FENOMENO DE RETRO TENSIONSon las tensiones generadas cuando la dislocacin nueve partculas separadas, se forman anillos de dislocacin ejercen una retro tensin que tiene que vencer las dislocaciones que se mueven sobre el plano de deslizamiento.

VELOCIDAD DE DEFORMACIONEs una magnitud que mide el cambio de deformacin respecto a tiempo. Para problemas uniaxiales es simplemente la derivada temporal d la deformacin longitudinal. Mientras que para problemas o situaciones tridimensionales se representa por un tensor de segundo rango.Como se determina la orientacin de los sub granos.

QUE ES PARTICULA DE 2DA FASE Y COMO SE PRODUCELa existencia de una 2da fase asegura un endurecimiento por solucin solida mximo porque su presencia es el resultado de la sobresaturacin de la fase continua. Esta produce tensiones internas localizadas que modifican las propiedades plsticas de la fase continua.

COMO SE MANIFIESTA LAS PROPIEDADES MECANICAS DE UNA ALEACION QUE ESTA FORMADA POR FASES DUCTILES Y GRAGILES.Las propiedades mecnicas de una aleacin compuesta por una fase dctil y por otra frgil y dura depende de la distribucin de esta ltima en la micro estructura. si la fase frgil se encuentra en forma de envuelta de lmites de grano como CU-Bi la aleacin es frgil.Si la fase frgil se halla en forma de partculas discontinuas la fragilidad se reduce. Cuando la fase frgil se encuentra en forma de fina dispersin uniforme de la matriz blanda se obtiene resistencia mecnica y ductilidad optima.

EXPLIQUE LOS DEFECTOS DE LOS LIMITES DE GRANO SOBRE LA RESISTENCIA MECANICAEsto se debe porque los limites de grano actan como barreras para el deslizamiento porque estas lneas de deslizamiento se detienen en lis limites de grano cuando los dislocaciones se apilan a lo largo de planos de deslizamiento en los lmites de grano estas producen retro tensiones que se oponen a la creacin de nuevas dislocaciones. A medida que se juntan mas dislocaciones generan tensiones que producen movimiento hacia granos vecinos aminorando el apilamiento y reduciendo el endurecimiento al mnimo.

QUE REACCION SE PRODUCE EN ESTADO SOLIDO Y QUE CARACTERISTICAS SE DEBE TENER PARA FAVORECERLOExisten 2 tipos de reaccin en estado solido

Primero: si los tomos de solutos y solventes son parecidos, los tomos de soluto no ocuparan puntos reticulares de la red cristalina de los tomos solventes esto se denomina solucin solida por sustitucin.

Segundo: s los tomos de soluto son mucho menores que los solvente, estos ocuparan posiciones intersticiales en la red del solvente.La diferencia de tamaos debe de ser menor al 15% porque si es mayor solo el 1 % favorecera la formacin de solucin solidad y esto o no es favorable ya que como sabemos la solucin solida produce ms resistencia que el metal puro.