preguntas de proyectos

3
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ CAMPUS EL CARMEN Nombre: POSLIGUA SONIA ESPECIALIDAD INGENIERÍA EN SISTEMAS MATERIA: ANÁLISIS DE SISTEMAS tutor: LCDO.: PATRICIO QUIROZ CURSO: 3 ER AÑO PARALELO “B”

Upload: soniaposligua

Post on 26-Jul-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Proyectos

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”

DE MANABÍ

CAMPUS EL CARMEN

Nombre:

POSLIGUA SONIA

ESPECIALIDAD

INGENIERÍA EN SISTEMAS

MATERIA:

ANÁLISIS DE SISTEMAS

tutor:

LCDO.: PATRICIO QUIROZ

CURSO:

3ER AÑO PARALELO “B”

Page 2: Preguntas de Proyectos

PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿CUÁLES SON LOS CINCO ASPECTOS FUNDAMENTALES DE UN PROYECTO?

1) la iniciación de proyectos 2) la determinación de la viabilidad de un proyecto 3) la planeación y el control de actividades, 4) la programación de proyectos y 5) la administración de los miembros del equipo de análisis de sistemas.

2. MENCIONE TRES FORMAS DE DETECTAR PROBLEMAS U OPORTUNIDADES QUE PODRÍAN REQUERIR UNA SOLUCIÓN DE SISTEMAS.

Revise los resultados contra los criterios de desempeño Observe el comportamiento de los empleados Ponga atención en la retroalimentación externa de: Distribuidores,

Clientes, Proveedores

3. ENUMERE LOS CINCO CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS. 1. El respaldo de los directivos de la organización. 2. Un periodo adecuado de compromiso para terminar el proyecto. 3. La posibilidad de mejorar la consecución de las metas organizacionales. 4. Factibilidad en cuanto a recursos para el analista de sistemas y la organización. 5. La rentabilidad del proyecto en comparación con otras formas en que la organización podría invertir sus recursos. 4. EXAMINE LA CUADRÍCULA DE IMPACTO DE LA VIABILIDAD QUE SE MUESTRA EN LA FIGURA 3.3. MENCIONE LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS QUE RECIBEN UNA INFLUENCIA POSITIVA DE LOS SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO.

Ganancias corporativas Apoyo a las operaciones internas Servicio al cliente Estrategia competitiva Mora de los empleados

5. DEFINA QUÉ ES LA VIABILIDAD TÉCNICA. Es donde el analista debe averiguar si es posible actualizar o incrementar los recursos técnicos actuales de tal manera que satisfagan los requerimientos bajo consideración.

Page 3: Preguntas de Proyectos

6. DEFINA QUÉ ES LA VIABILIDAD ECONÓMICA. Es la segunda parte de la determinación de recursos. Los recursos básicos que se deben considerar son el tiempo de usted y el del equipo de análisis de sistemas, el costo de realizar un estudio de .sistemas completo, el costo del tiempo de los empleados de la empresa, el costo estimado del hardware y el costo estimado del software comercial o del desarrollo de software.

7. DEFINA QUÉ ES LA VIABILIDAD OPERATIVA.

La viabilidad operativa depende de los recursos humanos disponibles para el

proyecto e implica determinar si el sistema funcionará y será utilizado una

vez que se instale.