preinfome 10!!!!

Upload: danii-dears-castilla-ibarra

Post on 30-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

INFORME EXPERIENCIA DE LABORATORIO No 10

PRESENTADO PORAGUILERA MARIA JOSEBAQUERO ANDRESDANIELA CASTILLA IBARRA

TEMA: REFLEXION DE LA LUZ. REFRACCION DE LA LUZ.

GRUPO:D1D

BARRANQUILLA, ATLANTICO

INTRODUCIONLa reflexin y refraccin de la luz son dos fenmenos que observamos en nuestra vida diaria. La reflexin de la luz por superficies pulidas es responsable de la formacin de imgenes en espejos, superficies de agua, superficies limpias y lisas, etc. Igualmente, la refraccin, o desviacin en la trayectoria de un haz de luz al pasar de un medio transparente a otro, explica la formacin de imgenes por lentes.

OBJETIVOS

OBJETIVOS PRACTICA 1:Determinar la relacin existente entre la direccin del haz luz que incide en un espejo plano y la direccin del haz de luz reflejado.

OBJETIVOS PRACTICA 2:Determinar la relacin existente entre la direccin del haz luz que incide en un medio aire-vidrio y la direccin del haz de luz refractado.Determinar el ndice de refraccin del vidrio.

MARCO CONCEPTUALPRACTICA 1:REFLEXION DE LA LUZEs el fenmeno en el que la luz (o cualquier onda) se devuelve hacia el mismo medio material del que provena al enfrentarse a lainterfaz(frontera imaginaria entre dos medios materiales de distintas caractersticas) entre dos medios materiales distintos.La luz al reflejarse lo har siguiendo el principio de Fermat:"La luz al propagarse siempre lo har por el camino mas corto y que le lleve menos tiempo".A partir del principio de fermat se puede formular una ley de reflexin de la luz:"El ngulo del rayo de luz incidente sobre la interfaz sera igual al ngulo del rayo de luz reflejado por esta, siempre medidos con respecto a laRecta Normala la interfaz".

La superficie reflectora representa la interfaz entre el vidrio del queesta hecho un espejo y el aire del que incide la luz, la recta entrecortadarepresentala Recta Normal a lasuperficie reflectora.Dependiendo de las caractersticas de los medios materiales involucrados en el proceso de reflexin, esta puede ser total o parcial, es decir, que en algunos casos toda la luz incidente sobre la interfaz se reflejar y en otros casos solo lo har una parte de ella.Tipos de Reflexin Reflexin Especular: Es la reflexin que se produce en aquellas superficies planas, lisas y pulidas. En esta reflexin los rayos de luz que inciden paralelos entre si sobre la interfaz se reflejarn todos paralelos entre si.

Reflexin Difusa:Es la reflexin que se produce en todas las demssuperficies. En esta reflexin los rayos de luz que inciden paralelos entre si sobre la interfaz se reflejarn en distintas direcciones.

PRACTICA 2:REFRACCION DE LA LUZRefraccin de la luz es el cambio de direccin que experimenta un rayo al pasar de un medio menos refringente a otro ms refringente.Una cuchara introducida parcialmente en el agua, se ve quebrada en la parte donde hace contacto con la superficie del lquido.La refraccin de la luz consiste en la desviacin de los rayos luminosos cuando ellos pasan de un medio a otro de distinta densidad ptica.Para un observador situado en un medio menos denso, como el aire, un objeto situado en un medio ms denso parece estar ms cerca de la superficie de separacin de lo que est en realidad. Un ejemplo habitual es el de un objeto sumergido, observado desde encima del agua, como se muestra en la figura 3 (slo se representan rayos oblicuos para ilustrar el fenmeno con ms claridad). El rayo DB procedente del punto D del objeto se desva alejndose de la normal, hacia el punto A. Por ello, el objeto parece situado en C, donde la lnea ABC intersecta una lnea perpendicular a la superficie del agua y que pasa por D.Leyes de la Refraccin Rayo Incidente, es aquel que llega a la superficie de separacin de dos medios. Rayo Refractado, el rayo que pasa al otro medio. ngulo de Incidencia, el ngulo que se forma entre el incidente y la normal. ngulo de Refraccin, el ngulo formado por la normal y el rayo refractado. Normal, es la perpendicular a la superficie de separacin de los medios trazados.

EQUIPO Y MATERIALES* Caja luminosa* Diafragma de rendijas* Espejo sobre taco* Disco ptico* Cuerpo ptico semicircular* Fuente de poder* 2 hojas de papel* Comps* Regla* Transportador

EXPERIENCIA1) Reflexin de la luz

Procedimiento: Tomar el disco graduado, colocar el espejo sobre la lnea 90 - 90 y, apuntando con el lser, miramos la marca del ngulo que se forma entre la normal y el ngulo reflejado, y lo comparamos con el que se forma entre la normal y el ngulo incidente.

(GRADOS)(GRADOS)

1515

3030

4545

6060

7570

Observacin:

(GRADOS)(GRADOS)

1510

3020

4528

6035

7540

2) Refraccin de la luz:

Procedimiento: Tomar el disco graduado, colocar el vidrio sobre la lnea 90 - 90 y, apuntando con el lser, miramos la marca del ngulo que se forma entre la normal y el ngulo refractado, y lo comparamos con el que se forma entre la normal y el ngulo incidente.:

PREGUNTAS TEORICAS1. Qu relacin existe entre el ngulo de luz incidente y el ngulo de luz reflejada? Formula un enunciado.La relacin que existe entre ambos rayos es: Cuando la luz incide sobre un material, parte de los rayos se reflejan en la superficie y el ngulo que forma el RAYO INCIDENTE con la normal es igual al ngulo que forma el RAYO REFLEJADO con la normal, ya que estn en el mismo plan

2. Como se refleja un haz que incide sobre el espejo en la lnea de 0?Es paralela la reflexin, pero en direccin contraria3. Cules son los ngulos de incidencia y de reflexin para este caso?Si el ngulo de incidencia es 0, entonces el ngulo de reflexin tambin es cero.

4. En qu posicin del papel (2a parte del experimento) se ve el haz de luz reflejado con la mayor claridad en toda su longitud? El papel tiene que estar en el mismo plano para poder ver el haz de la luz con claridad.

5. Que conclusin pueden sacar de esto, sobre la posicin relativa de los haces de luz incidente y reflejado? Cuando sea perpendicular la reflexin, el haz de la luz se ve; si la reflexin no es perpendicular, el haz no se ve.

6. Compare el ngulo de incidencia con el ngulo de refraccin correspondiente. que conclusin puedes sacar? El ngulo de refraccin es menor que el ngulo de incidente; podemos llamar al enunciado la ley de Snell aunque usen el mismo ndice de refraccin para los dos ngulos.

7. Define que es reflexin difusa. Es la imagen reflejada en la superficie de un canal helado. A diferencia de la superficie del agua que es lisa, la superficie del hielo es rugosa. Eso hace que al reflejarse la direccin de propagacin de la luz cambie ligeramente de forma aleatoria lo que hace que la imagen pierda nitidez y se haga borrosa, como vista a travs de un vidrio empaado.

8. Explique: es vlida la ley de reflexin para la reflexin difusa?S vale la ley de reflexin, solo que mirndolo bien, en cada punto en que se refleja un rayo puede pensarse que hay un espejito, y como los espejitos estn distribuidos en forma complicada, pues la reflexin especular en cada porcin de la superficie reflectora tambin es de forma compleja y aparentemente la ley de la reflexin especular no se cumple.

9. Define que es la normal de una superficie. Cuando un rayo es Normal a una superficie significa que entre la direccin de este y la superficie se forma un ngulo de 90.

10. Explique: El espejismo es consecuencia de una refraccin o de una reflexin? Losespejismosson producidos por un caso extremo de refraccin, denominadoreflexin total y esto sucede cuando atraviesa capas de aire de diferentes densidades.. Aunque el fenmeno de la refraccin se observa frecuentemente en ondas electromagnticas como la luz, el concepto es aplicable a cualquier tipo de onda.

CONCLUSIONES1) En la reflexin, el ngulo que forma el rayo incidente con la normal, es igual al que forma el rayo reflejado con la normal. Esto ocurre porque la luz no cambia de medio.En la refraccin, al cambiar de media la luz, el ngulo de incidencia puede ser mayor o menor que el ngulo de refraccin, esto depende si pasa del de menor ndice al de mayor, o viceversa.

2) El rayo incidente, la normal, y el rayo refractado, estn en el mismo plano.

3) En la reflexin, el rayo incidente y el reflejado estn del mismo lado que el cuerpo pulido. En la refraccin, el rayo incidente est en la cara pulida, y el rayo refractado est en la opuesta.