presentación de powerpoint · fuente: elaborado por exceltur de frontur, balanza de pagos (*),...

49
Nº 56 ABRIL 2016 PERSPECTIVAS TURISTICAS 1 VALORACIÓN EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE, INCLUIDA LA SEMANA SANTA, Y EXPECTATIVAS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

Nº 56ABRIL 2016

PERSPECTIVASTURISTICAS

1

VALORACIÓN EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE, INCLUIDA LA SEMANA SANTA, Y EXPECTATIVAS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

BALANCE EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

2

PERSPECTIVAS TURÍSTICAS

Page 3: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

El PIB Turístico intensifica su crecimiento hasta el 4,3% en el IT de 2016, elevando laconfianza de los empresarios hasta sus máximos históricos

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 #3

El positivo desempeño de la actividad turística durante los tres primeros meses de 2016 sitúa el crecimiento interanual del PIB turístico en el primer trimestre de 2016 en el 4,3%, lo que supone encadenar 10 trimestres consecutivos de incrementos por encima del 3,0% liderando la recuperación del conjunto de la economía española. Ello ha sido posible gracias al fuerte aumento de la demanda extranjera, a un ritmo muy por encima de lo previsto tras los actos terroristas en Turquía (Estambul en enero, Ankara en febrero y marzo) y la inseguridad percibida en destinos urbanos europeosresultado de los atentados de París y Bruselas, junto a la sostenida recuperación de la demanda nacional y el turismo de negocios.

Estos condicionantes elevan los niveles de confianza empresarial hasta los máximos de la serie; el ICTUR de EXCELTUR alcanzael valor de 48,3, su máximo desde el año 2002, notablemente por encima de los niveles medios de confianza del conjunto de empresarios españoles (situados en 1,9 según el INE).

48,3

1,9

-100-80-60-40-20

020406080

100

I II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

(% o

pin

ion

es

pos

itiv

as-%

op

inio

nes

ne

gati

vas)

Índice de confianza de los

empresarios turístico de EXCELTUR

Índice de confianza general del INE

Comparativa del Índice de confianza en el sector turístico (ICTUR de Exceltur) y el general de la Economía española (INE)Fuente: Encuenta de Clima Turístico Empresarial, EXCELTUR e INE

3,3%4,3%

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PIB turístico (ISTE) PIB España

Crecimiento trimestral del PIB turístico comparado con el PIB general de la economía española. 2006-2016Tasa de variación interanual trimestralFuente: Exceltur, INE y Consensus Economics (mar 16)

12

1

2

Page 4: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

La creación de empleo en el sector turístico se intensifica en el IT de 2016 hasta el 6,5%(88.974 afiliados nuevos)

#4EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

18.264

1.401

3.479

5.897

13.001

52.652

-253

65.225

88.974

-80.000 -40.000 0 40.000 80.000 120.000

Construcción

Agricultura, ganadería y pesca

Industria Textil

Industria de automoción

Industria de la alimentación

Industrias estractivas y manufacturera

Actividades financieras y de seguros

Comercio

Sector turístico

(Diferencia en el número de Afiliados a la Seguridad Social)

(+6,5%)

(+1,8%)

(+3,0%)

(+3,9%)

(+3,0%)

(+2,6%)

(+0,4%)

(+2,4%)

(-0,1%)

Comportamiento del empleo en España por ramas de actividadMarzo 2016 Vs Marzo 2015Diferencia en el número de afiliados y tasa de variación interanualFuente: Exceltur a partir de afiliados a la Seguridad Social

El prometedor arranque de 2016, junto al positivo devenir turístico de su Semana Santa y las favorables expectativas de crecimiento de la actividad en los próximos meses han consolidado, adelantado y acelerado la generación de empleo en el conjunto de las ramas turísticas. El mes de marzo se cierra en un volumen de 88.974 afiliados más que en marzo de 2015, lo que supone un crecimiento del +6,5%, casi 2 puntos por encima de los ritmos de creación de empleo turístico con los que se cerró 2015.

El turismo incrementa así su aportación a la creación de empleo en España, situándose como el sector con mayor crecimiento interanual de afiliados entre los grandes sectores de la economía española. Concretamente 1 de cada 5 nuevos puestos de trabajos en España hasta el mes de marzo fueron creados por el sector turístico.

88.974

-40.000

-20.000

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

El sector turístico generador de empleo . 2010-2016Diferencia de afiliados a la Seguridad Social en volumen hasta marzoFuente: Exceltur a partir de afiliados a la Seguridad Social

Diferencia de afiliados

1

1

2

2

Page 5: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

Demanda turística

#5EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

34,634,1

36,1 36,437,0

37,9

39,7

34,1 34,2

35,836,4

34,3

36,5

37,7

41,6

-2,5 -1,4 5,8 0,9

1,4

2,64,6

-14,0

0,2

4,61,8

-5,8

6,53,4

10,3

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30

32

34

36

38

40

42

(% v

ari

aci

ón

an

ual)

(Mil

lon

es

de

per

noct

acio

nes

)

Pernoctaciones del total de viajeros en establecimientos de alojamiento reglado en España(Acum. Ene-Feb)Fuente: Elaborado por Exceltur a partir de EOH, EOAP, EOAC, EOTR del INE

El inicio de 2016 es el mejor de los últimos 15 años. La demanda extranjera retomaprotagonismo en el crecimiento de la actividad turística en España, mientras se mantiene eldinamismo de la demanda nacional y el buen comportamiento del turismo de negocios

Los indicadores disponibles oficiales hasta el mes de febrero de 2016 reflejan un fuerte crecimiento de volumen tanto de lademanda extranjera como de la española, con tasas superiores al 10,0%, que sitúan este inicio de 2016 como el mejor de losúltimos tres lustros.

El volumen de demanda extranjera crece muy por encima de las intensidades observadas al cierre de positivo 2015, si bien seobserva una inquietante y creciente disparidad entre los notables aumento de la afluencia y su escaso impacto en losindicadores de gasto en destino.

En la misma línea, la demanda española intensifica su dinamismo en enero y febrero certificado por un buen balanceempresarial de la Semana Santa, según la Encuesta de Exceltur en la que participan más de 2.000 empresarios turísticos.

3,9 3,05,1

4,0 5,3 6,0

17,9

10,6 10,512,5

1,3

10,1 10,813,5

-5

0

5

10

15

20

25

Pernoct.Hotel.

Pernoc. Total Turistas Ingresos BalPag

Pernoct.Hotel.

Pernoc. TotalAloja Regl.

Pagos porturismo en el

exterior

(En

%)

2015 Ene-Feb 2016

(

Demanda españolaDemanda extranjera

E Evolución de los indicadores de demanda española y extranjera.Enero - Febrero 2016/2015(Tasa de variación interanual)Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC,

(*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior hasta el mes de enero

Page 6: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

La llegada de turistas extranjeros intensifica sus ritmos de crecimiento, una vez másfavorecidos por la creciente inestabilidad en los destinos competidores delMediterráneo Oriental

#6EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

La dinámica esperada de la demanda extranjera en España para el año 2016 ha vuelto a ser superada por el efecto de losrecientes actos terroristas contra intereses turísticos, que en este primer trimestre de 2016 han elevado el clima de inseguridaden un destino clave del Mediterráneo como es Turquía (-6,0% en la llegada de turistas en el acumulado anual hasta febrero). Porsu parte, los recientes y tristes actos terroristas en París y Bruselas siguen incidiendo en la anormalidad del mapa geopolítico,generando trasvases desde destinos afectados y/o asociados con el islamismo hacía geografías que se perciben en estosmomentos como seguras, como es el caso de España.

Los datos disponibles más recientes de los destinos competidores más afectados siguen evidenciando notables caídas de lallegada de turistas extranjeros (Egipto -46,1% hasta feb16, -17,7% Túnez ene16), que tienen una elevada correlación con elintenso repunte de la afluencia de extranjeros a los destinos turísticos españoles (+12,7% hasta feb 16), con mayor presencia deforáneos y producto paquetizado.

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

% Var. Turistas extranjeros hacia España con paquete turístico

%Var. Turistas extranjeros hacia Egipto, Turquía y Túnez

Derribo aviónruso, Egipto

Atentado en Susa, Túnez

Ataque ElBardo, Túnez

La inestabilidad geopolítica en los países competidores(*) y sus efectos sobre el sector turístico españolFuente: elaborado por EXCELTUR a partir de Frontur (Turespaña e INE, OMT, CAMPAS, Banco Central de Turquía y Ministerio de Turismo de Túnez ) Atentados

París, Francia

Atentado Estambul, Turquía

Atentados Ankara, Turquía

(*) Datos para Túnez Feb16 en función evolución acumulada últimos tres meses disponibles

Volumen de demanda extranjera en nuestros principales mercados

competidores del Mediterráneo Oriental

Fuente: Elaborado por Exceltur a partir del World Tourism Barometer de la OMT

(*)Datos del mapa en millones de llegada de turistas

39,2

9,1

5,1

+12,7%+660 mil turistas

Ene-Feb16 vsEne-Feb15

-19,0%-870 mil turistas

Page 7: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

#7

La demanda extranjera ha continuado creciendo en España en volumen según la información oficial disponible hasta el mes defebrero (+12,5%), que con las primeras estadísticas disponibles de trafico de pasajeros internacionales en marzo (+16,9%) y elbuen comportamiento de la Semana Santa, resultaran en un trimestre máximo en la serie histórica en clave de llegada deturistas y volúmenes de noches.

Sí bien, el crecimiento en los ingresos turísticos de los extranjeros en España ha sido proporcionalmente muy inferior. Losingresos por turismo crecieron un +1,3% en ene16, según el Banco de España (+ 3,3% hasta feb16 el gasto total eliminando elgasto en origen en transporte internacional, que publica el INE en EGATUR), mientras que la afluencia de turistas creció un+12,5%, intensificándose la senda de caída del ingreso por turista extranjero en estos primeros meses de 2016.

Con datos de enero del Banco de España y estimaciones de febrero de Exceltur basados en los datos de las estadísticasturísticas del INE, los ingresos por turista se reducen un – 7,8% en los dos primeros meses de 2016. Una vez más queremosresaltar las desfavorables consecuencias de este modelo de crecimiento basado en el mero volumen, que empieza a generalproblemas de saturación y contestación ciudadana en algunos destinos.

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Ingreso nominal por turista Ingreso real por turista

Ingresos por turista extranjero nominales y reales. 2009-2016(Tasas de variación interanual trimestral en %).Fuente: Elaborado por Exceltur a partir de IET, INE y Banco de España .

10,6 10,0 11,98,6 9,4

29,8

10,1 10,512,5

12,5

1,33,3

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

(En

%)

Indicadores de demanda EXTRANJERA (Tasa de variación interanual 2016/2015)Fuente: Elaborado por Exceltur de EOH, EOAP, EOAC y EOTR del INE, Frontur del IET y Bco de

España

(*)Datos de ingresos de la Balanza de Pagos hasta el mes de enero

El fuerte repunte en la afluencia de turistas extranjeros no revierte la caída delingreso por turista extranjero que se viene produciendo desde mediados de 2013

Page 8: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

Fortaleza de los principales mercados emisores y consolidación de la presencia delos emisores nórdicos y Estados Unidos, entre los de larga distancia

#8EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

-11,0-2,4-2,0

0,31,31,5

4,65,9

9,29,39,7

14,114,6

16,320,0

22,6

-20 -10 0 10 20 30

LuxemburgoRusia

AustriaAlemania

JaponBélgica

HolandaPortugal

SuizaFrancia

NórdicosP. del Este

ItaliaEEUU

UKIrlanda

(Tasa de variación interanual en %)

Número de pernoctaciones en hoteles por mercados de origen. Enero - Febrero 2016/2015(Tasa de variación interanual)Fuente: Elaborado por Exceltur a partir de EOH del INE

-5,5-4,9-3,6

2,08,813,215,123,429,539,9

55,959,7

109,7115,2

196,9746,5

-100 0 100 200 300 400 500 600 700 800

RusiaLuxemburgo

AustriaJapon

BélgicaAlemaniaPortugal

SuizaHolanda

P. del EsteIrlanda

EEUUFrancia

ItaliaNórdicos

UK

(Di ferencia en miles de pernoctaciones)

Número de pernoctaciones en hoteles por mercados de origen. Enero - Febrero 2016/2015(Di ferencia interanual en miles de pernoctaciones)Fuente: Elaborado por Exceltur a partir de EOH del INE

Reino Unido, el principal mercado exterior para el turismo español, crece de manera intensa en los primeros dos meses de 2016(+20,0%, + 747 mil pernoctaciones en el acumulado enero-febrero) en un escenario de positivo comportamiento del consumo delos hogares británicos. Los mercados francés (+9,3%) e italiano (+ 14,6% ) prolongan en los primeros meses de 2016 sucrecimiento, reflejando el continuo trasvase desde los destinos del Norte de África, mientras el mercado alemán se recuperalevemente (+0,3%), con expectativas de intensificación en los dos trimestre centrales del año, por las estrategias de losprincipales turoperadores, ante los incipientes problemas de inseguridad de Turquía.

Los Países Nórdicos (+9,7%), Irlanda (+22,6%) y Países del Este (+14,1%), dentro de Europa, y EEUU (+16,3%), favorecido por lanueva depreciación del euro respecto al dólar, se sitúan así mismo entre los mercados más dinámicos en este inicio de 2016.

Page 9: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

El consumo turístico de los españoles intensifica su recuperación en los primerosmeses de 2016, a pesar de la incertidumbre política y el retroceso en sus niveles deconfianza.

#9EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

El consumo turístico de los españoles ha comenzado el año 2016 con crecimientos superiores al 10% en los dos primeros meses de 2016 según los principales indicadores oficiales disponibles (febrero último dato disponible), a pesar de la incertidumbre política y el retroceso de sus niveles de confianza (-8% en el IT de 2016 respecto al último de 2015, según datos del CIS).

El conjunto de indicadores oficiales disponibles de la demanda turística de los españoles se sitúan en positivo en el inicio de 2016,experimentando un repunte de su tasa de crecimiento respecto a la desaceleración observada en el cuarto trimestre de 2016. Estefavorable devenir ha tenido continuidad en el mes de marzo a tenor del muy buen comportamiento observado de la Semana Santa y lavaloración empresarial del conjunto del IT de 2016 de los subsectores y destinos más dependientes de su desempeño.

-22

-16

-10

-4

2

8

14

20

-22

-16

-10

-4

2

8

14

20

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Pernoc. total reglado Pagos por turismo Pernoctaciones en hoteles

Evolución de los Índicadores turísticos de demanda NACIONAL 2008 -2016(Tasa de variación interanual trimestral)Fuente: Elaborado por Exceltur a partir de EOH, EOTR, EOAP; EOAC, INE y Bco de España

10,1

13,6

6,9

18,1

3,4

16,7

10,8

15,0

6,5

13,5

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

Pernoct.Hotel.

P.Hoteles 4

y 5*

P.Hoteles 1

a 3*

P. Apart. P.Campings

P.Turismo

rural

Pernoc.TotalAlojaRegl.

PasajAereos

interiores

Pasaj trenAve

Pagos porturismo

en elexterior

(En

%)

Indicadores de demanda NACIONAL. Enero - Febrero 2016/2015(Tasa de variación interanual en %)Fuente: Elaborado por Exceltur de EOH, EOAP, EOAC y EOTR del INE, Bco de España

Alojamiento Transporte Gasto

(*) Datos de pagos por turismo están hasta el mes de enero

Page 10: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

#10EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

56,7

55,3

64,8

27,1

31,2

24,4

16,2

13,5

10,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Precios (40,5)

Beneficios (41,8)

Ventas (54,0)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

Entre paréntesis la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas .

Balance empresarial del conjunto del sector turístico españolPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de EXCELTUR

-100-80-60-40-20

020406080

100

I II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

(% o

pin

ion

es

pos

itiv

as-%

op

inio

nes

ne

gati

vas) Ventas Beneficios Precios

Los valores se calculan como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Evolución de la opinión empresarial sobre los principales indicadores de negocio del conjunto del sector turístico españolItr 2008-ITr 2016

Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de EXCELTUR

Aumento generalizado de ventas y resultados en las empresas turísticas en el IT de 2016

Los resultados de la Encuesta de Confianza de Empresarial cerrada el pasado 5 de abril de 2016 para el conjunto del sector turísticoespañol (en la que participan hoteles, grandes grupos de AA.VV., compañías de transporte de pasajeros, de alquiler de coches, museos ymonumentos, parques de ocio, campos de golf y estaciones de esquí) constatan la traslación del aumento de la actividad en un notable ygeneralizado incremento en las ventas, que experimentan el 64,8% de las empresas turísticas españolas, con un 18,9% que lo caracterizade fuerte.

El aumento de la demanda ha permitido incrementar los precios de forma generalizada, lo que unido a un descenso de los gastosfinancieros y una contención de los de personal y de suministros ha llevado a que el 55,3% de las empresas cerraran el primer trimestrede 2016 con una mejora de sus resultados.

Page 11: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

#11EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

70,7

77,5

64,3

19,3

70,3

54,7

68,8

55,3

28,9

20,4

15,8

60,1

19,7

36,2

24,4

31,2

0,4

2,1

19,9

20,6

10,0

9,2

6,8

13,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Alquiler de coches (70,3)

Ocio (75,3)

Distribución (44,5)

Transporte (-1,3)

Hoteles urbanos (60,3)

Hoteles de costa (45,5)

Alojamiento (62,0)

TOTAL DEL SECTOR (41,8)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Opinión empresarial sobre la evolución de los RESULTADOSPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de EXCELTUR

Los ( ) se calculan como diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Hoteles urbanos y prestadores de servicios en destino (ocio y alquiler de vehículos) inician2016 como los subsectores con mejoras más generalizadas de los resultados empresariales.

Los condicionantes del inicio del año 2016 han favorecido especialmente ahoteles urbanos, empresas de ocio y de alquiler de coches, los dos primerostodavía recuperando los muchos perdidos durante la crisis. Más del 70% decompañías de estos subsectores registraron aumentos interanuales deresultados en el IT de 2016, según la Encuesta de Confianza de EXCELTUR.

El positivo balance empresarial entre los gestores de hotelería urbana del ITde 2016 viene avalado por una mejora del RevPAR del 19,9% en el acumuladohasta febrero, gracias al incremento de la ocupación (+10,7%) y tarifas (+8,2%),según datos del INE. El dinamismo observado en el mercado doméstico en susviajes de fin de semana, el incremento de la conectividad en muchas de lasprincipales ciudades turísticas españolas, el adelanto de la Semana Santa y elpositivo avance del turismo de negocios (la llegada de turistas por estosmotivos creció un +34%, según el INE), sustentan estos resultados.

Los gestores de museos y monumentos localizados en los destinos urbanos,los parques de ocio y las estaciones de esquí, que en el primer trimestre de2016 tuvieron mejores condiciones para el disfrute de los deportes de nieve yse vieron beneficiados del adelanto de la Semana Santa, y los campos de golfmás dependientes de la demanda extranjera, se han visto favorecidos delrepunte del consumo turístico mejorando notablemente sus números (el77,5% de los prestadores de servicios de ocio revelaron un incrementointeranual en sus resultados en el IT de 2016)

Page 12: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

#12EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

53,9

89,8

52,9

72,8

74,3

56,5

66,7

64,8

9,5

8,0

35,5

12,9

15,3

33,7

24,7

24,4

36,6

2,2

11,6

14,4

10,4

9,9

8,6

10,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Alquiler de coches (17,3)

Ocio (87,6)

Distribución (41,3)

Transporte (58,4)

Hoteles urbanos (63,8)

Hoteles de costa (46,6)

Alojamiento (58,2)

TOTAL DEL SECTOR (54,0)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Opinión empresarial sobre la evolución de las VENTASPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de EXCELTUR

Los ( ) se calculan como diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Las agencias de viajes mejoran sus resultados en el primer trimestre de 2016gracias al aumento del consumo turístico de los españoles. El 52,9% de losgrandes grupos de agencias de viajes experimentaron un incrementointeranual en las ventas en los tres primeros meses de 2016, que se trasladó auna mejora de resultados en el 64,3% de estas empresas, dentro de uncontexto de recuperación de precios y la venta de productos con mayoresmárgenes.

Las empresas de transporte de pasajeros se vieron beneficiadas por elaumento del número de desplazamientos turísticos y registraron unincremento generalizado en sus ventas (72,8%) en el primer trimestre de 2016,en un entorno no obstante muy competitivo, con fuertes aumentos decapacidad y puntualmente afectado por los atentados en Bruselas y la huelgade controladores aéreos franceses en el mes de marzo, que han condicionadouna mayor traslación a sus resultados. Por su parte, el 70,7% de las compañíasde alquiler de vehículos evidenciaron una mejora interanual en sus resultados,de la mano del mayor volumen de demanda en destino y del positivo avancedel turismo de negocio.

Los hoteles de la costa continúan mejorando su rentabilidad a pesar de estar lamayor parte de la planta cerrada en estos meses. Este es el caso del 56,5% delos establecimientos abiertos, principalmente concentrados en Canarias, quese reflejó en una mejora del 9,2% en el RevPAR en enero y febrero, según el INE,derivado de un incremento de los precios del +3,3% y de la ocupación +5,6%.

Incremento generalizado de ventas y resultados en agencias de viajes y hoteles vacacionales, mientrasque las ventas crecen mayoritariamente en empresas de transporte aunque se ve limitada su traslación aresultados por los condicionantes competitivos

Page 13: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

Positiva valoración empresarial de la Semana Santa turística de 2016

#13EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

19,5

42,7

11,7

14,9

4,2

5,0

4,6

8,9

19,3

3,4

9,6

19,7

11,2

10,9

11,0

12,8

35,2

54,9

59,3

58,1

63,3

58,4

60,1

59,4

2,4

10,3

19,3

7,1

13,8

20,0

18,5

15,8

11,5

5,8

4,5

4,2

2,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Alquiler de vehículos

Ocio

Transporte

AAVV y Tour Operadores

Alojamiento costa

Alojamiento urbano

Alojamiento

TOTAL SECTOR TURÍSTICO

<-10% entre -10% y 5% entre -5% y 0% entre 0 y 5% entre 5% y 10% >10%

Opinión empresarial sobre la comparación de las VENTAS empresariales en la SEMANA SANTA de 2016 respecto a la de 2015Fuente: Exceltur

El comportamiento de la actividad turística en los días festivos de la Semana Santa de 2016 fue muy positivo según la valoraciónde los empresarios turísticos españoles, manteniéndose el notable tirón del consumo turístico interno y el repunte de lademanda externa, y se extendió en el conjunto de subsectores que forman parte de la cadena de valor turística y los destinosespañoles.

El 77,4% del conjunto de las empresas turísticas españolas mejoraron sus ventas y el 75,5% sus resultados, mayoritariamenteen un rango de crecimiento moderado, entre 0 y el 5%, respecto a la ya positiva Semana Santa de 2015.

18,4

14,9

3,5

4,0

4,0

5,7

61,7

3,3

34,5

14,1

13,6

10,7

11,2

17,8

35,1

50,6

64,6

65,2

61,7

61,1

61,8

63,3

3,1

19,6

5,6

13,3

18,2

17,2

10,2

7,5

5,9

4,2

3,9

2,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Alquiler de vehículos

Ocio

Transporte

AAVV y Tour Operadores

Alojamiento costa

Alojamiento urbano

Alojamiento

TOTAL SECTOR TURÍSTICO

<-10% entre -10% y 5% entre -5% y 0% entre 0 y 5% entre 5% y 10% >10%

Opinión empresarial sobre la comparación de los resultados empresariales en la SEMANA SANTA de 2016 respecto a la de 2015Fuente: Exceltur

Page 14: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

La Comunidad de Madrid, Canarias, Barcelona y San Sebastián, destinoscon mejor balance empresarial en el IT de 2016

#14

Con más del 80% de sus empresarios turísticos mejorando sus resultados en el primer trimestre de 2016, Madrid, Canarias, Barcelona y SanSebastián lideran el balance empresarial de este primer trimestre de 2016:

En Madrid el repunte de la demanda de ocio y, sobre todo, de negocio tanto nacional como extranjera, favorecido por un aumento de laconectividad aérea y ferroviaria, ha permitido que el 83,4% de los empresarios turísticos registren una mejora de sus resultados en el primertrimestre del año, que en el caso hotelero se ha traducido en un aumento del RevPAR del 15,4%.

En Canarias, muy favorecido por las rentas de seguridad, los establecimientos turísticos acumulan 12 trimestres consecutivos de incremento ensus resultados, tras un nuevo aumento del REVPAR del 6,1%, que se ha extendido al 83,1% de los mismos, situándose en sus valores máximos.

Barcelona registra un excelente inicio de 2016, gracias a un crecimiento de los ingresos hoteleros del 37,5%. Beneficiado por el contexto generaldichos resultados se deben al fuerte aumento de los precios (+19,3%) consecuencia de la celebración del Mobile World Congress a finales defebrero, y no en el mes de marzo como ocurrió en 2015, así como a los primeros efectos de la moratoria impuesta por el ayuntamiento de la ciudad.

La celebración de la capitalidad europea de la cultura en 2016 ha permitido a San Sebastián iniciar el año con un crecimiento de los ingresos(REVPAR) del 28,6% en enero y febrero de 2016, situándose como una de las ciudades más dinámicas.

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

39,343,345,548,349,2

52,458,0

61,462,264,765,5

68,870,670,871,1

75,883,183,4

51,535,1

35,030,729,8

37,533,3

31,524,8

18,126,2

24,48,8

22,424,0

22,915,4

9,0

9,221,619,521,021,0

10,28,77,1

13,117,2

20,56,84,9

1,31,5

7,6

0% 20% 40% 60% 80% 100%

MurciaExtremadura

CantabriaAsturiasAragónCyLeón

País VascoCoValenciana

NavarraCataluñaLa RiojaEspaña

C ManchaGalicia

AndalucíaBalearesCanarias

Co. Madrid

% Aumento % Mantenimiento % Caída

Opinión empresarial sobre los RESULTADOS. Sector Alojamiento.I Trimestre 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de Exceltur

Page 15: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

El positivo balance empresarial se extiende en la mayoría dedestinos de interior y la España Verde

#15EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

INFORME PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ ABRIL 2016/ BALANCE TURISTICO EMPRESARIAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

8,210,9

13,315,415,5

17,720,3

15,317,0

18,519,9

0,26,6

9,99,9

13,031,6

-5 5 15 25 35

Castilla-La ManchaLa Rioja

Castilla y LeónMadrid (Comunidad de)

AragónExtremadura

Navarra (Comunidad Foral)País vasco

GaliciaCantabria

Asturias (Principado de)Murcia (Región de)

CanariasAndalucía

Balears (Illes)Comunidad Valenciana

Cataluña

Ingresos por Habitación Disponible (RevPar) por CCAA. Enero - Febrero 2016/2015(Nivel en € y tasa de variación interanual en %)Fuente: Exceltur a partir de EOH (INE)

CCAA Litoral

CCAA EspañaVerde

CCAA Interior

47,4€

47,2€

28,4€12,3€17,3€

14,2€22,4€78,4€

28,0€31,2€

26,5€

20,6€

13,6€19,2€

13,8€23,8€14,8€

Nivel Tasa de variación

En las comunidades de la España Verde se ha producido unincremento de la demanda por encima del 10% en los dosprimeros meses de 2016, por la contribución de la nacional y laextranjera, promoviendo una mejora en el grado de ocupaciónque hace que aumenten los ingresos turísticos un +19,9% enAsturias, +18,5% en Cantabria, +17,0% en País Vasco y +15,3%en Galicia.

Dentro del interior peninsular también destacan las opiniones demejora en resultados de más del 60% de los empresarios deCastilla La Mancha, La Rioja y Navarra, comunidades dónde losingresos han aumentado (+8,2%, +10,9% y +20,3%respectivamente) en los dos primeros meses del año debido alincremento de la demanda hotelera (+9,1%, +15,4% y +7,9%respectivamente).

A pesar de los bajos niveles de actividad en los meses invernales, los hoteles abiertos en Baleares han revelado un positivo inicio de 2016, conun incremento de resultado en el 75,8% de los mismos de la mano de la demanda extranjera y el crecimiento en precios. La rentabilidadhotelera ha aumentado en el acumulado enero-febrero por habitación un +9,9% en RevPAR gracias al incremento del +8,5% en ADR.

Andalucía destaca por obtener resultados muy positivos tanto es sus principales destinos urbanos como en las zonas de la costa, que cerraron eltrimestre con una favorable Semana Santa; la demanda hotelera se incrementa un 12,7% en enero-febrero, lo que permite un incremento delRevPAR del 9,9%

La Comunidad Valenciana experimenta igualmente un notable incremento en su demanda (+16,0% en enero y febrero), que favoreció unamejora interanual del RevPAR de sus hoteles del 13,0%, en un contexto de precios todavía contenido. El mejor comportamiento se concentra enla Costa Blanca y la Costa Azahar, a pesar en este caso de estar en temporada baja.

Page 16: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

PERSPECTIVASTURISTICAS

PREVISIONES PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

16

Page 17: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

Los condicionantes geopolíticos impulsarán la demanda turística hacia España

#17EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº55/ ENERO 2016/ PERSPECTIVAS PARA 2016

1. El incremento de la inestabilidad geopolítica que condicionará la evolución de otros países competidores, principalmente de Turquía (39 millones de turistas en 2015), que ya ha empezado a sufrir las consecuencias del atentado de Estambul en enero y los de Ankara en febrero y marzo de este 2016. A lo que se suma, el efecto de los actos terroristas en países occidentales (Paris nov 15 y Bruselas mar 16) sobre la creciente percepción de inseguridad hacia los destinos turísticos islámicos, que previsiblemente continuará modificando las decisiones de elección de destinos de países emisores con elevada cuota de mercado en los mismos (Francia, Italia…).

2. Aunque en un tono contenido y más débil, los niveles de actividad económica y consumo de las familias de los principales mercados emisores seguirán en positivo en 2016.

A expensas de los efectos del resultado de una posible salida de Reino Unido de Euopa (Brexit) tras el referéndum de junio de 2016, el actual contexto macroeconómico, y sobre todo geopolítico, apunta un mayor número de viajes y de gasto turístico de los principales mercados emisores europeos en España.

3. Vientos macroeconómicos de cola que se mantienen: abaratamiento del coste de transporte por bajos niveles de precio del petróleo y el mayor volumen de capacidad aérea (oferta) en el mercado, junto al favorable nivel de tipo de cambio euro dólar que impulsará una mayor competitividad precio respecto a destinos dolarizados.

Los principales factores que van a condicionar el desempeño turístico español durante la primavera y el verano de 2016 se pueden resumir en:

1,9

1,4

3,0

0,8

1,6

2

2,6

1,1

3,1

1,71,9

1,4

2,6

1,31,6 1,7

2,7

1,4

3,3

1,71,9

1,3

2,7

1,3 1,41,7

2,9

1,3

2,9

1,6

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

Alemania Francia ReinoUnido

Italia Holanda Noruega Suecia Suiza España ZonaEuro

(En %)2015 2016 (Previsiones Dic 15) 2016 (Previsiones Mar 16)

Consumo Privado previstos en Zona Euro y principales mercados emisores turísticos(*). 2015-2016Fuente: Exceltur a partir de Consensus Forecast (mar16) y Banco de España (abr15) Tasa de variación interanual

Page 18: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

El consumo turístico de los españoles y el reposicionamiento competitivo de los destinos españoles condicionados por el impasse político

#18EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº55/ ENERO 2016/ PERSPECTIVAS PARA 2016

4. Posible debilitamiento de la senda de crecimiento y recuperación de la economíaespañola por el prolongado escenario de incertidumbre política, como anticipan losprincipales organismos internacionales (recientemente FMI), Banco de España yanalistas privados.

En este contexto, el 72,4% de los empresarios turísticos españoles anticipan que demantenerse el actual de impasse político en España el consumo turístico de losespañoles podría verse afectado en el corto y medio plazo, según recoge la Encuestade Confianza Turístico Empresarial de Exceltur cerrada el 5 de abril de 2016. Lo quelimitará la aportación al crecimiento del principal mercado, que supone casi el 50%de la demanda agregada turística.

5. Posibles efectos colaterales sobre el modelo de crecimiento turístico derivadosde:

• El efecto de la inestabilidad política sobre la inversión en compras de activos,construcción de nuevos establecimientos y rehabilitación que ha favorecido en losúltimos años la renovación y el reposicionamiento competitivo en algunos denuestros principales destinos urbanos y vacacionales. Decisiones de gasto oinversión que 1 de cada cinco empresarios turísticos había pospuesto ya a cierredel primer trimestre de 2016 debido a la actual situación de incertidumbrepolítica, generada por la falta de acuerdo para la formación de gobierno en España,según recogen los resultados de la Encuesta de Exceltur.

• La ausencia de posicionamiento estratégico alineado por el conjunto deinstituciones estatales y autonómicas para el diseño de un marco regulatorio quegestione de manera equilibrada y proporcional, frente al resto de operadoresreglados, el continuado crecimiento de la oferta de servicios turísticos dealojamiento comercializados por plataformas P2P, y minimice sus clarasexternalidades negativas sobre los destinos.

72,4

27,6

Efecto del impasse político sobre el sector de turístico español sobre el comportamiento en el corto y medio plazo del consumo turístico de los españolesFuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial, EXCELTUR

¿Considera que esta situación puede llegar a afectar al consumo turístico de los españoles a corto y medio plazo?

No

Si

19,9

80,6

Efecto del impasse político sobre la postposición de alguna decisión de gasto o inversiónFuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial, EXCELTUR

¿Ha pospuesto alguna decisión de gasto o inversión debido a la actual situación de incertidumbre política, generada por la falta de acuerdo para la formación de gobierno en España?

No Si

Page 19: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

#19

Los empresarios turísticos españoles anticipan un positivo segundo trimestre

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº55/ ENERO 2016/ PERSPECTIVAS PARA 2016

53,7

68,4

72,7

59,4

63,2

63,6

66,8

66,4

12,4

13,8

13,7

37,3

31,0

25,8

26,4

25,9

33,9

17,8

13,6

3,3

5,9

10,6

6,8

7,6

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0

Alquiler de coches (19,8)

Ocio(50,6)

Transporte (59,1)

Distribución(56,1)

Hoteles Urbanos (57,3)

Hoteles de Costa (53,0)

Alojamiento hotelero (60,0)

TOTAL DEL SECTOR (58,8)

% Aumento % Mante nimiento % Caída

Opinión empresarial sobre la evolución de las VENTAS PREVISTAS para el SEGUNDO trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial, EXCELTUR

72,2

56,4

19,7

56,8

60,7

52,8

62,2

50,2

18,9

42,4

57,3

15,6

33,0

36,7

30,9

33,7

1,1

23,0

27,6

6,2

10,5

6,9

16,1

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0

Alquiler de coches (63,2)

Ocio(55,3)

Transporte (-3,2)

Distribución (29,1)

Hoteles Urbanos (54,5)

Hoteles de Costa (42,3)

Alojamiento hotelero (55,3)

TOTAL DEL SECTOR (34,1)

% Aumento % Mante nimiento % Caída

Opinión empresarial sobre la evolución de los RESULTADOS PREVISTOSpara el SEGUNDO trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial, EXCELTUR

En esta tesitura, el 66,4% de los responsables de las empresas turísticas anticipa una mejora de ventas en el segundo trimestre de 2016, que en el50,2% de los casos estiman se traducirá en mejoras interanuales de sus resultados, siendo muy pocas las empresas que esperan un peor desempeñorespecto al segundo trimestre de 2015 (tan sólo un 16,1% descuenta un empeoramiento interanual dichos resultados empresariales).

Todo apunta a que el incremento en la afluencia de turistas extranjeros, intensificada por la redirección de flujos desde los competidores con problemasde seguridad, tanto en su vertiente vacacional como en el turismo urbano, favorecerá una notable mejoría en la facturación y rentabilidad empresarial.Ello se notará especialmente en los hoteles vacacionales de la costa y en los urbanos localizados en los destinos más posicionados en los emisoresextranjeros (52,8% y 60,7% descuentan mejoras interanuales en sus resultados en IIT de 2016), en las empresas de alquiler de vehículos (72,2% esperanmejorar resultados en el IIT de 2016) y en los prestadores de servicios de ocio localizados en los mismos (56,4% anticipan incrementos interanuales ensus resultados en el IIT de 2016). Tal es el caso de los grandes iconos culturales de relevancia internacional, campos de golf y grandes parques de ocio.

Por su parte, y en base al esperado mayor, aunque menos dinámico, número de desplazamientos turísticos de los españoles, los hoteles de interior,urbanos y vacacionales, más dependientes de las mismas, junto a los grandes grupos de agencias de viajes y empresas de transporte de pasajerosdomésticos, se muestran algo más cautos respecto al desempeño de sus principales indicadores de negocio en el segundo trimestre de 2016 , y aunqueen el caso del sector de distribución, la mayoría de ellos espera crecimientos en resultados y ventas (56,8% y 59,4%, respectivamente), la cuantificaciónde los mismo es de leve.

Page 20: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

#20EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº55/ ENERO 2016/ PERSPECTIVAS PARA 2016

Positivas perspectiva para el segundo trimestre turístico de 2016 para el conjunto de destinos turísticos españoles.

29,832,134,3

45,446,6

50,050,852,4

57,157,360,360,562,2

65,767,670,072,272,8

42,145,0

56,518,215,5

29,027,0

41,634,5

39,727,427,1

30,928,2

30,228,5

27,824,5

28,123,0

9,236,438,0

21,022,2

6,08,3

3,012,312,4

6,12,31,5

2,7

0% 20% 40% 60% 80% 100%

AragónExtremadura

MurciaNavarra

CantabriaAsturias

Castilla - La ManchaCastilla y León

La RiojaCataluña

CoValencianaPaís Vasco

EspañaMadridGalicia

CanariasBaleares

Andalucía

% Aumento % Mantenimiento % Caída

Opinión empresarial sobre los RESULTADOS previstos. Sector AlojamientoII de Trimestre 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de Exceltur

Andalucía y los archipiélagos, destinos con mayor presencia de productotouroperizado, junto al litoral valenciano, serán los principales beneficiados deldinamismo esperado de la demanda extranjera, de la mayor capacidad aéreaprevista en las islas y en menor medida del crecimiento de la demanda nacional(más del 70% de los profesionales turísticos en estas zonas turísticas anticipanmejoras en los resultados empresarial respecto a los niveles del segundotrimestre de 2015).

La Comunidad de Madrid sigue destacando por las buenas expectativas de caraa la primavera turística; en gran parte por el tirón del turismo de negocios y eldinamismo asociado a grandes eventos de ocio y empresariales. Bajo los mismoscondicionantes, los profesionales del turismo urbano andaluces y catalanes,especialmente los localizados en Barcelona, anticipan un muy positivo segundotrimestre de 2016. En todos los casos, el porcentaje de responsables queesperan mejoras interanuales en sus resultados en el segundo trimestre de 2016superan el 60%.

Estas buenas perspectivas son compartidas también por Galicia, País Vasco (enbuena parte gracias al tirón de San Sebastián) y La Rioja, destinos que siguenapostando por la creación de producto diferenciando y de un mayor valorañadido. Los gestores turísticos de Castilla La Mancha evidencian un optimismogeneralizado gracias fundamentalmente a la celebración del IV Centenario deCervantes y la capitalidad gastronómica de España en Toledo.

Las zonas turísticas más dependientes de la demanda nacional como los destinosde interior (Extremadura y Aragón especialmente) y Región de Murcia, semuestran optimistas aunque en menor porcentaje y con un mayor grado decautela en cuanto al comportamiento de la actividad turística en los próximosmeses, por las incertidumbres asociadas al efecto del impasse político.

Page 21: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

Estimamos un incremento del 3,8% del PIB Turístico en 2016

#21EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº55/ ENERO 2016/ PERSPECTIVAS PARA 2016

3,8

1,9

-1,7

-5,6

1,0 1,7

-2,0

0,9

3,43,7 3,8

4,23,8

1,1

-3,60,0

-1,0

-2,6

-1,7

1,4

3,22,7

-7,0

-5,0

-3,0

-1,0

1,0

3,0

5,0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PIB turístico (ISTE) PIB ESPAÑA

Crecimiento anual del PIB turístico (ISTE) comparado con el PIB general de la economía española 2006-2016Tasa de variación interanualFuente: Exceltur, INE y Banco de España (Abr 16)

(En %)

Previs ión

Exceltur Este incremento en la actividad turística previsto para 2016 se situaría por séptimo año consecutivo por encima de la economía española, para la que el Banco de España en su última proyección de abril de 2016 estima ralentice su crecimiento hasta el 2,7%.

En función del comportamiento observado en los primeros meses de 2016 y los nuevos condicionantes apuntados para el resto delaño, revisamos al alza nuestras perspectivas de crecimiento del PIB Turístico para 2016, que estimamos cierre con un incrementodel +3,8% sobre el año anterior. Ello supone una revisión de 0,4 p.p. frente al 3,4% que inicialmente preveíamos en nuestroescenario central en el mes de enero .

Esta mayor crecimiento previsto para el PIB turístico en 2016 contempla:

• Un notable mayor incremento esperado para la demanda extranjera por la inestabilidad geopolítica en la que se encuentran losprincipales destinos competidores en el Mediterráneo Oriental, especialmente Turquía, Túnez y Egipto, tras los atentados deEstambul y Ankara, y la inestabilidad percibida en destinos islámicos tras los atentados de Bruselas, que prolongará eintensificará la redirección de turistas hacia España.

• Una demanda nacional que mantendrá su senda de recuperación, aunque dentro de una tendencia hacia la desaceleración desus ritmos de crecimiento, conforme vaya avanzando el año y se evidencien los efectos sobre la actividad económica (inversión,empleo y consumo) de la incertidumbre asociada a la falta de formación de gobierno estable.

Page 22: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

PERSPECTIVASTURISTICAS

Anexo estadístico. Resultados detallados por subsectores.

22

Page 23: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

23

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

1. Sector alojamiento hoteleroA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,848,3

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Sector Alojamiento Total Turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR). Alojamiento hotelero.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI II III IVI

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Ventas Beneficios

(*) Los valores están calculados como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial . Total España (*). Alojamiento hoteleroAños 2002-2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

66,7

72,4

52,3

66,8

68,8

24,7

17,1

43,9

29,5

24,4

8,6

10,5

3,8

3,7

6,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (58,2)

Reservas (61,8)

Empleo (48,5)

Precios (63,0)

Beneficios (62,0)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Los (* ) se calculan como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas .

Opinión empresarial de los HOTELES españolesPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

66,8

62,2

49,1

26,4

30,9

48,9

6,8

6,9

2,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (60,0)

Beneficios previstos (55,3)

Empleo previsto (47,1)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial de los HOTELES españoles.Expectativas para el II Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 24: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

24

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

A. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

1.a. Hoteles costa

63,6

52,8

48,4

25,8

36,7

50,2

10,6

10,5

1,4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (53,0)

Beneficios previstos (42,3)

Empleo previsto (47,0)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial de los HOTELES DE COSTA españoles sobre las previsiones para el II Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turística Empresarial, EXCELTUR

50,2448,3

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I II IIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I II IIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I II IIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I II IIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

(% o

pini

ones

pos

itiva

s-%

opi

nion

es n

egat

ivas

)

ALOJAM IENTO COSTA Total Turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR). Alojamiento de costaFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016(% o

pin

ion

es

pos

itiv

as-%

op

inio

nes

ne

gati

vas)

Ventas Beneficios

(*) Los valores están calculados como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial (*). Alojamiento hotelero. Hoteles de Costa.

Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

56,5

50,4

63,5

61,7

54,7

33,7

46,8

23,3

33,2

36,2

9,9

2,8

13,3

5,1

9,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (46,6)

Empleo (47,6)

Reservas (50,2)

Precios (56,6)

Beneficios (45,5)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Opinión empresarial de los HOTELES DE COSTA españoles PRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Cl ima Turístico Empresarial de EXCELTUR

Los ( ) se calculan como diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 25: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

25

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

A. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

1. b. Hoteles urbanos

63,2

60,7

40,3

31,0

33,0

57,8

5,9

6,2

1,9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (57,3)

Beneficios previstos (54,5)

Empleo previsto (38,4)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial de los HOTELES URBANOS españoles.Expectativas para el II Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turística Empresarial, EXCELTUR

52,948,3

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

ALOJAM IENTO URBANO Total Turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR). Alojamiento urbanoFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

-100-80-60-40-20

020406080

100

I II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI II III

IVI

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Ventas Beneficios

(*) Los valores están calculados como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial (*). Alojamiento hotelero. Hoteles Urbanos.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

74,3

43,3

72,6

69,3

70,3

15,3

53,7

15,9

26,5

19,7

10,4

3,0

11,5

4,1

10,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (63,8)

Empleo (40,3)

Reservas (61,1)

Precios (65,2)

Beneficios (60,3)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Opinión empresarial de los HOTELES URBANOS españolesPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turística Empresarial de EXCELTUR

Los ( ) se calculan como diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 26: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

26

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

A. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

2. Grandes grupos de Agencias de viajes y Touroperadores

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

-100-80-60-40-20

020406080

100

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Beneficios Precios

Opinión empresarial. AA.VV y Turoperadores españolesFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

39,448,3

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Distribución Total Turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR). AA.VV y Turoperadores españoles y Total Turismo. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

52,9

67,8

11,6

51,1

64,3

35,5

15,2

88,1

48,8

15,8

11,6

17,0

19,9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (41,3)

Reservas (50,9)

Empleo (11,3)

Precios (51,0)

Beneficios(44,5)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Los ( ) se calculan como diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Opinión empresarial de las AA.VV. y Touroperadores españolesPRIMER trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

59,4

56,8

15,8

37,3

15,6

83,7

3,3

27,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (56,1)

Beneficios previstos (29,1)

Empleo previsto (15,3)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(

Opiniones empresariales de AA.VV. y Touroperadores españolesExpectativas empresariales para el II Trimestre de 2016.

Fuente:Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

Los ( ) se calculan como diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Page 27: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

27

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

A. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

3. Empresas de Transporte de pasajeros

40,148,3

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Transporte Total turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR*). Empresas españolas de transporte Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

-100-80-60-40-20

020406080

100

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Ventas Beneficios

(*) Los va lores están ca lculados como la diferencia entre los % de respuestas

pos itivas y negativas.

Opinión empresarial. Empresas españolas de transporte (*) Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

72,8

72,8

28,4

42,1

19,3

12,9

3,2

55,4

0,7

60,1

14,4

24,0

16,1

57,2

20,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (58,4)

Reservas (48,9)

Empleo (12,3)

Precios(-15,1)

Beneficios (-1,3)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Opinión empresarial de las EMPRESAS DE TRANSPORTEPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

Los ( ) se calculan como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

72,7

19,7

33,3

13,7

57,3

50,5

13,6

23,0

16,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (59,1)

Beneficios previstos (-3,2)

Empleo previsto (17,2)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales. Empresas españolas de transporte. Expectativas empresariales para el II Trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

Page 28: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

28

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

A. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

3. a. Empresas de alquiler de coches

53,9

54,1

35,9

68,8

70,7

9,5

11,8

64,1

2,4

28,9

36,6

34,1

28,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (17,3)

Reservas (20,0)

Empleo (35,8)

Precios (40,0)

Beneficios(70,3)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Los ( ) se calculan como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas .

Opinión empresarial de las empresas de alquiler de cochesPRIMER Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turística Empresarial, EXCELTUR

53,7

72,2

53,8

12,4

18,9

46,2

33,9

9,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (19,8)

Beneficios previstos (63,2)

Empleo previsto (53,7)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial de las empresas de alquiler de cochesExpectativas para el II Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turística Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

-100-80-60-40-20

020406080

100

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Alquiler de Coches Total Turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR). Empresas de alquiler de coches.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas - % opiniones negativas)

-100-80-60-40-20

020406080

100

I II IIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Ventas Beneficios

Opinión empresarial. Empresas alquiler de coches.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

Page 29: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

29

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

A. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

4. Empresas y equipamientos de ocio

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

89,8

37,0

40,5

77,5

8,0

48,5

58,1

20,4

2,2

14,5

1,4

2,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (87,6)

Empleo (22,5)

Precios (39,2)

Beneficios(75,3)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Los ( ) se calculan como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial de las EMPRESAS Y GESTORES DE OCIOPRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial de EXCELTUR

68,4

56,4

50,6

13,8

42,4

37,0

17,8

1,1

12,4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (50,6)

Beneficios previstos (55,3)

Empleo previsto (38,2)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Opinión empresarial de las Empresas y equipamientos de ocio.Expectativas empresariales para el II Trismestre de 2016Fuente: Encuesta de Confiaza Turístico Empresarial de EXCELTUR

87,675,3

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Ventas Beneficios

Opinión empresarial. Empresas y equipamientos de ocio.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

46,448,3

-100,0

-80,0

-60,0

-40,0

-20,0

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I IIIIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Ocio Total Turismo

Índice de Confianza Turístico Empresarial (ICTUR). Empresas y equipamientos de ocio.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

Page 30: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

30

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

4.a. Museos y monumentos

4.b. Parques de ocio

94,7

95,0

84,5

93,8

4,3

4,1

15,5

5,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (93,7)

Empleo (94,1)

Precios (84,5)

Beneficios(92,8)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

( )Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Opiniones empresariales de los Parques de ocio. PRIMER trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

92,1

6,6

13,7

74,0

7,5

73,2

86,2

26,0

0,4

20,3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (91,7)

Empleo (-13,7)

Precios (13,7)

Beneficios(74,0)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

( )Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Opiniones empresariales de Museos y Monumentos. PRIMER trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

85,4

69,5

29,0

14,3

30,3

51,5 19,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (85,1)

Beneficios previstos (69,4)

Empleo previsto (9,4)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales de Museos y Monumentos. Expectativas empresariales para el II Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

47,2

44,7

95,0

3,8

54,3

4,1

49,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (-1,9)

Beneficios previstos (43,7)

Empleo previsto (94,1)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales de los Parques de ocio. Expectativas empresariales para el II Trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

Page 31: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

31

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

4.c. Campos de golf

4.d. Estaciones de esquí

59,8

22,5

35,5

51,6

38,1

75,4

62,4

43,3

2,1

2,1

2,1

5,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (57,7)

Empleo (20,4)

Precios (33,4)

Beneficios(46,5)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariale de los Campos de golf. PRIMER trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

58,7

56,3

26,7

35,0

27,7

73,3

6,3

16,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (52,4)

Beneficios previstos (40,4)

Empleo previsto (26,7)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales de los Campos de golf.Expectativas empresariales para el II Trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

29,4

11,8

11,8

61,4

85,5

69,7

9,2

2,7

18,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas previstas (20,2)

Beneficios previstos (9,2)

Empleo previsto (-6,6)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

( )Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales de las Estaciones de montaña y esquí.Expectativas empresariales para el II TrImestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

64,4

8,3

39,2

40,5

14,6

54,3

44,1

38,6

21,0

37,5

16,7

21,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (43,5)

Empleo (-29,2)

Precios (22,6)

Beneficios(19,5)

%Aumentar %Mante nerse %Disminuir

( Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas

Opiniones empresariales de las Estaciones de montaña y esquí. PRIMER trimestre de 2016.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

Page 32: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

PERSPECTIVASTURISTICAS

Anexo estadístico. Resultados detallados por comunidad autónoma.

32

Page 33: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

33

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

1. AndalucíaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,861,1

-100-75-50-25

0255075

100

IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI IIIIIIVI

20022003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Andalucía

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Andalucía.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II IIIIV I II III IV I II IIIIV I II III IV I II IIIIV I II III IV I II IIIIV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Andalucía (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

61,1

81,2

52,8

60,6

71,1

28,5

6,7

42,5

35,2

24,0

10,4

12,2

4,7

4,2

4,9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (50,8)

Reservas(69,0)

Empleo (48,1)

Precios (56,5)

Beneficio(66,3)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Andalucía. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

69,4

72,8

27,2

24,5

3,3

2,7

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas(66,1)

Beneficio previsto(70,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas .

Opiniones empresariales en Andalucia. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 34: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

34

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

2. AragónA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,8

26,0

-100-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Aragón

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Aragón. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100-75-50-25

0255075

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Aragón (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

50,8

58,8

19,7

29,9

49,2

26,3

24,3

74,6

70,1

29,8

23,0

16,9

5,6

21,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (27,8)

Reservas (41,9)

Empleo (14,1)

Precios (29,9)

Beneficio (28,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Aragón. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

34,5

29,8

53,1

42,1

12,4

28,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas(22,0)

Beneficio (28,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Aragón. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 35: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

35

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

3. AsturiasA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,8

17,9

-100-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Asturias

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Asturias. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-125-100

-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Asturias (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas)

52,7

45,7

9,7

29,0

41,3

30,7

30,7

73,7

40,3

23,7

16,7

23,7

16,7

30,7

35,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (36,0)

Reservas (22,0)

Empleo (-7,0)

Precios (-1,7)

Beneficio (6,3)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Asturias. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

52,7

50,0

33,3

22,0

14,0

28,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (38,6)

Beneficio previsto (22,0)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Asturias. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 36: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

36

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

4. BalearesA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,876,5

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Baleares

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Baleares. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Baleares (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

52,1

92,2

57,5

75,4

75,8

47,9

7,8

42,5

24,6

22,9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (52,1)

Reservas…

Empleo (57,5)

Precios (75,4)

Beneficio…

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Baleares. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

79,7

72,2

20,3

27,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (79,7)

Beneficio previsto (72,2)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Baleares. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 37: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

37

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

5. Comunidad ValencianaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,852,4

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España C. Valenciana

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Comunidad Valenciana. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Comunidad Valenciana (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

73,9

70,3

49,2

66,4

61,4

19,6

14,9

46,3

31,2

31,5

6,5

14,7

4,4

2,4

7,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (67,4)

Reservas…

Empleo (44,8)

Precios (64,0)

Beneficio…

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en la Comunidad Valenciana. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

65,7

60,3

25,4

27,4

8,8

12,3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (56,9)

Beneficio previsto (47,9)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Comunidad Valenciana. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 38: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

38

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

6. CanariasA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,866,0

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Canarias

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Canarias. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Canarias (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

76,6

74,9

66,7

76,9

83,1

23,4

20,0

32,2

20,5

15,4

5,1

1,0

2,5

1,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (76,6)

Reservas…

Empleo (65,7)

Precios (74,4)

Beneficio…

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Canarias. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

70,2

70,0

22,2

28,5

7,5

1,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (62,7)

Beneficio previsto (68,5)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Canarias. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 39: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

39

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

7. CantabriaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,8

10,4

-100-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Cantabria

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Cantabria. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Cantabria (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

45,5

35,7

15,7

41,4

45,5

35,0

39,8

81,5

53,4

35,0

19,5

24,5

3,9

7,7

19,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (26,0)

Reservas (11,2)

Empleo (10,7)

Precios (31,1)

Beneficio (26,0)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Cantabria. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

40,3

46,6

28,6

15,5

31,1

38,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (9,3)

Beneficio previsto(8,6)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Cantabria. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 40: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

40

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

8. Castilla La ManchaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

46,256,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Castilla La Mancha España

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Castilla La Mancha. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Castilla La Mancha (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

64,1

63,1

53

36,7

70,6

11,4

12,0

41,9

57,5

8,8

24,6

24,9

5,4

5,4

20,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (39,5)

Reservas (38,2)

Empleo (47,3)

Precios (31,7)

Beneficio(50,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Castilla La Mancha. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

67,0

50,8

19,2

27,0

13,8

22,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (53,3)

Beneficio previsto (28,7)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Castilla La Mancha. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 41: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

41

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

9. Castilla y LeónA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,844,5

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Castilla y León

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Castilla y León. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Castilla y León (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

55,2

57,2

36,0

54,3

52,4

40,1

34,5

60,6

39,5

37,5

4,7

8,2

3,4

6,2

10,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (50,5)

Reservas…

Empleo (32,6)

Precios (48,1)

Beneficio…

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Castilla y León. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

55,7

52,4

40,3

41,6

3,9

6,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (51,8)

Beneficio previsto (46,4)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Castilla y León. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 42: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

42

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

10. CataluñaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

56,8

33,6

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

España Cataluña

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Cataluña. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-125-100

-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

Opinión empresarial en Cataluña (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

71,2

53,9

15,7

61,0

64,7

12,3

26,9

80,3

34,0

18,1

16,5

19,2

4,1

5,0

17,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (54,7)

Reservas (34,6)

Empleo (11,6)

Precios (56,0)

Beneficio (47,5)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Cataluña. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

59,5

57,3

35,5

39,7

4,9

3,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (54,6)

Beneficio previsto (54,3)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Cataluña. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 43: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

43

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

11. País VascoA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

44,056,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

País Vasco España

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). País Vasco. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

-100-75-50-25

0255075

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

Opinión empresarial en País Vasco (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

58,0

74,3

25,9

37,6

58,0

39,5

23,1

55,6

40,8

33,3

2,5

2,7

18,5

8,7

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (55,5)

Reservas (71,6)

Empleo (7,4)

Precios (59,2)

Beneficio (49,3)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en País Vasco. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

59,2

60,5

34,6

27,1

6,2

12,4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (53,0)

Beneficio previsto (48,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en País Vasco. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 44: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

44

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

12. ExtremaduraA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

47,656,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Extremadura España

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Extremadura. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

-125-100

-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

Opinión empresarial en Extremadura (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

65,8

64,1

16,7

16,7

43,3

12,5

61,0

45,0

35,1

21,6

10,8

21,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (44,2)

Reservas (53,3)

Empleo (39,0)

Precios (55,0)

Beneficio (21,7)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Extremadura. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

62,7

32,1

25,1

45,0

12,2

23,0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (50,5)

Beneficio previsto (9,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Extremadura. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 45: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

45

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

13. GaliciaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

44,056,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Galicia España

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Galicia. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II IIIIV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Galicia (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

46,8

48,1

55,1

67,1

70,8

44,1

45,1

43,6

28,4

22,4

9,1

6,8

1,3

4,5

6,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (37,7)

Reservas (41,3)

Empleo (53,7)

Precios (62,5)

Beneficio (64,0)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Galicia. Alojamiento.PRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

41,6

67,6

53,7

30,2

4,7

2,3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (36,9)

Beneficio previsto (65,3)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Galicia. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 46: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

46

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

14. Comunidad de MadridA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

68,756,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Comunidad de Madrid España

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Comunidad de Madrid. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas .

Opinión empresarial en Comunidad de Madrid (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

80,6

83,4

64,7

76,6

83,4

6,9

5,0

34,6

22,1

9,0

12,4

11,7

0,8

1,3

7,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (68,2)

Reservas (71,7)

Empleo (63,9)

Precios (75,2)

Beneficio (75,8)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en la Comunidad de Madrid. Alojamiento.PRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

76,5

65,7

17,4

28,2

6,1

6,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (70,5)

Beneficio previsto (59,6)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en la Comunidad de Madrid. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 47: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

47

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

15. La RiojaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

57,456,8

-100-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

La Rioja España

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). La Rioja. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-125-100

-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en La Rioja (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

70,1

64,6

42,7

53,1

65,5

29,9

35,4

57,3

30,2

26,2

16,7

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (70,1)

Reservas (64,6)

Empleo (42,7)

Precios (36,5)

Beneficio (57,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en La Rioja. Alojamiento.PRIMER trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

64,9

57,1

35,1

34,5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (64,9)

Beneficio previsto (48,8)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en La Rioja. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 48: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

48

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

16. NavarraA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

38,956,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Navarra España

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Navarra. Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opinión empresarial en Navarra (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

68,7

63,6

15,7

27,3

62,2

15,7

18,2

68,7

36,3

24,8

15,7

18,2

15,7

36,4

13,1

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (53,0)

Reservas (45,4)

Empleo (0,0)

Precios (-9,1)

Beneficio (49,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Navarra. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

77,8

45,4

15,7

18,2

6,5

36,4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas(71,3)

Beneficioprevisto (9,0)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Navarra. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.

Page 49: Presentación de PowerPoint · Fuente: Elaborado por Exceltur de Frontur, Balanza de pagos (*), EOH, EOAP, EOAC, (*)Datos de ingresos de extranjeros y pagos por turismo en el exterior

49

EXCELTUR / ALIANZA PARA LA EXCELENCIA TURISTICA

PERSPECTIVAS TURISTICAS/ Nº56/ABRIL 2016

17. MurciaA. Evolución temporal de la Confianza Empresarial (ICTUR*) y principales indicadores de negocio

B. I Trimestre 2016 y previsiones para el II Trimestre de 2016

35,156,8

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Murcia España

Índice de Confianza Turístico Empresarial en sector alojamiento (ICTUR). Murcia.Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

-125-100

-75-50-25

0255075

100

I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I II IIIIV I

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20152016

Precios Beneficios Ventas

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas .

Opinión empresarial en Murcia (*). Alojamiento hoteleroFuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(% opiniones positivas- % opiniones negativas )

64,8

54,4

39,3

14,3

41,9

10,5

20,9

56,1

20,1

48,8

24,7

24,7

4,6

9,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas (40,1)

Reservas (29,7)

Empleo (34,7)

Precios (79,9)

Beneficio (32,7)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Murcia. Alojamiento.PRIMER trimestre 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

55,2

34,3

30,5

56,5 9,2

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ventas Previstas (41,0)

Beneficio previsto(25,1)

%Aumentar %Mantenerse %Disminuir

(*) Las respuestas están calculadas como la diferencia entre los % de respuestas positivas y negativas.

Opiniones empresariales en Murcia. Alojamiento.Expectativas empresariales para el II trimestre de 2016Fuente: Encuesta de Confianza Turístico Empresarial, EXCELTUR

(*) El Índice de Confianza Turístico de EXCELTUR (ICTUR) agrega las opiniones sobre las tendencias de las reservas y el empleo en el trimestre de referencia y las ventas en el próximo trimestre en relación con los mismos períodos del año anterior.. Al igual que los datos de las variables de la Encuesta los resultados están calculados como la diferencia entre los porcentajes de opiniones positivas y negativas, de las tres variables que componen el indicador, pudiendo oscilar los resultados entre un valor de +100 y –100.