presentaciÓn de memoria y balance 2018 · 2020-04-02 · sustentables. universidad andrés bello...

32
PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE FUNDACIÓN BASURA 2018 Fecha de publicación: Diciembre 2018 Período reportado: 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2018 1. Carátula 1.1 Identificación a. Nombre de la Organización Fundación Basura b. RUT de la Organización 53.323.22-64 c. Tipo de Organización Fundación d. Relación de Origen Independiente e. Personalidad Jurídica Nº 201259, 14 de Mayo de 2015 f. Domicilio de la sede principal Antonio Varas 1635, Providencia, Santiago g. Representante legal Macarena Guajardo Mavroski, RUT: 17.188.445-4 h. Sitio web de la organización www.fundacionbasura.org 1.2 Información de la organización a. Presidente del Directorio Macarena Guajardo Mavroski b. Ejecutivo Principal Macarena Guajardo Mavroski c. Propósito Generar instancias para compartir y conectar en torno a la Cultura Basura Cero, con una mirada integral y reflexiva, recuperando el equilibrio entre las relaciones sociales con el entorno d. Área de trabajo Educación, Asesorías, Comunidad e. Público objetivo / Usuarios Personas naturales en situación de vulnerabilidad socio ambiental f. Equipo 31 g. Número de voluntarios 532

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE

FUNDACIÓN BASURA

2018

Fecha de publicación: Diciembre 2018

Período reportado: 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2018

1. Carátula

1.1 Identificación

a. Nombre de la Organización Fundación Basura

b. RUT de la Organización 53.323.22-64

c. Tipo de Organización Fundación

d. Relación de Origen Independiente

e. Personalidad Jurídica Nº 201259, 14 de Mayo de 2015

f. Domicilio de la sede principal

Antonio Varas 1635, Providencia, Santiago

g. Representante legal Macarena Guajardo Mavroski, RUT: 17.188.445-4

h. Sitio web de la organización www.fundacionbasura.org

1.2 Información de la organización

a. Presidente del Directorio Macarena Guajardo Mavroski

b. Ejecutivo Principal Macarena Guajardo Mavroski

c. Propósito Generar instancias para compartir y conectar en torno a la Cultura Basura Cero, con una mirada integral y reflexiva, recuperando el equilibrio entre las relaciones sociales con el entorno

d. Área de trabajo Educación, Asesorías, Comunidad

e. Público objetivo / Usuarios Personas naturales en situación de vulnerabilidad socio ambiental

f. Equipo 31

g. Número de voluntarios 532

Page 2: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

1.3 Gestión

2018 2017 2018 2017

a. Ingresos Operacionales 120.430.025 $49.180.429 d. Patrimonio

$11.633.043

$11.633.043

b. Privados

Donaciones 14.402.025 $4.172.100

Proyectos 0 $0 e. Superávit o Déficit del Ejercicio

$7.957.668

$9.104.912

Venta de bienes y servicios

106.028.510 $22.230.862

Otros (ej. Cuotas sociales)

$0 $0 f. Identificación de las tres principales fuentes de ingreso

-Fondos concursables -Academia Basura Cero -Privados

-Fondos concursables -Academia Basura Cero -Privados

c. Públicos

Subvenciones

v $0

Proyectos

$0 $22.777.466 g. N° total de usuarios (directos)

162.130

Venta de bienes y servicios

$0 $0

h. Indicador principal de gestión (y su resultado)

Número total de beneficiarios de los servicios prestados

Cantidad de residuos recuperados/evitados

Número total de beneficiarios de los servicios prestados

162.130

Cantidad de residuos recuperados/evitados

8.168

i. Persona de contacto Macarena Guajardo, [email protected], +56 9 33034411

2

Page 3: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

2. Información general y de contexto 2.1 Carta del máximo responsable de la organización

Un año más de vida es un año más de acciones en pos del equilibrio socio ambiental que, en la actualidad, se encuentra en un estado triste y deplorable. Ser capaces de generar instancias para reflexionar, compartir y contribuir a la creación de nuevas alternativas para la vida diaria, para la vida en comunidad, para las políticas públicas; es lo que nos anima a seguir trabajando, aunque nuestros días se nublen con noticias sobre múltiples desastres naturales azotando distintos lugares del mundo, aumentado incansablemente el listado de especies que dejarán de existir, dejando cicatrices imborrables en la memoria de la tierra y de quienes la habitamos de manera tan pasajera y efímera. En los últimos tiempos, el nombre de Greta Thunberg resuena en todas las esferas y, con su voz decisiva y alertante, se fortalecen los movimientos locales e internacionales que demandan y exigen a los tomadores de decisión cambios estructurales, transformaciones precisas que permitirían - en el mejor de los casos - evitar el colapso ecológico. Chile es el país que más basura genera en latinoamérica, uno de los únicos países a nivel mundial donde el agua es privada; un impulsor del Acuerdo de Escazú que posteriormente desistió de firmar; donde las personas de las zonas de sacrificio en Quintero-Puchuncaví siguen después de tanto tiempo demandando la posibilidad de vivir en un entorno sano. Estamos, sin duda, en un momento de tensión, en una crisis sin precedentes, donde cada día más personas exigen alternativas para el bien común. No estamos en una situación alentadora. Sin embargo, lo único que podemos hacer, es hacer. El 2018, la Fundación Basura realizó proyectos que impactaron todas las regiones del país y sentaron las bases del trabajo hacia el futuro, puesto que se logra la consolidación de un equipo de trabajo de personas apasionadas y decididas a dedicar su vida a la protección socio ambiental, un lugar donde no sólo podemos realizarnos como profesionales, sino también, como individuos reflexivos, rompedores del status quo, creadores de experiencias que invitan a otras personas a reflexionar y a cuestionar la manera en que hemos hecho las cosas como especie a lo largo de los años, una manera que, sin duda alguna, debe transformarse desde la raíz, con urgencia. El Cambio Climático muestra sus efectos por goteo, lo que hace aún más difícil la tarea de generar conciencia en las personas y, por lo tanto, aún más difícil realizar acciones concretas, que son la única vía para avistar señales de esperanza, por un mundo donde todos los seres vivos podamos vivir en armonía. Y no se trata de seguir siendo sólo unos pocos quienes queramos el bien común, debemos ser todos y todas quienes lo creamos, porque la civilización se construye de manera conjunta, día a día, decisión a decisión. Es claro entonces, que podemos juntos decidir que la basura simplemente deje de existir.

3

Page 4: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

2.2 Estructura de Gobierno

Directorio

Nombre y RUT Cargo

Macarena Guajardo Mavroski RUT: 17.188.445-4 Presidente

Alejandra Mora Oehninger, RUT: 15.360.971-3 Secretaria

Gustavo Pizarro Alvarez, RUT: 16.937.571-2 Tesorero

2.3 Estructura Operacional Nuestra estructura operacional es comprendida por el directorio y equipo de la organización como una de carácter horizontal, donde cada persona del equipo cumple un rol fundamental en relación al cumplimiento del propósito de la misma, procurando que las decisiones sean tomadas de manera conjunta, sin perjuicio de que el directorio pueda establecer el rumbo y mantener el enfoque a lo largo del trabajo. Los roles de la organización se han establecido durante el año 2018 de la siguiente manera:

2.4 Valores y/o Principios Los valores de la organización han sido definidos de la siguiente manera:

1. Ser transparente y consecuente con la Cultura Basura Cero 2. Tener empatía, ser proactivo y comprometerse de manera optimista, sin perder la esperanza 3. Tener humildad para reconocer errores y enmendarlos, buscando siempre la mejora continua y la excelencia

4

Page 5: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

2.5 Principales Actividades y Proyectos

a. Actividades Las actividades principales de la fundación se estructuran en las siguientes líneas de acción:

1. Educación socio ambiental de manera transversal en todos nuestros proyectos a través de charlas, cursos, capacitaciones, talleres teórico prácticos e intervenciones.

2. Comunicación para conectar a la comunidad de consumo con las alternativas sustentables de consumo diario y esporádico a través de redes sociales, publicaciones y eventos

3. Asesorías a distintos tipos de organizaciones (públicas, privadas y de la sociedad civil) y eventos para trazar la hoja de ruta hacia Basura Cero, enfocándonos en estrategias de carácter preventivo y de gestión sustentable de residuos.

b. Proyectos

Nombre del proyecto

Entrega de patrocinios

Objetivo general

Prestar apoyo institucional a distintos tipos de iniciativas de la sociedad relacionadas al propósito de fundación basura

Actividad Beneficiarios Link Lugar

Premio Sustenta UTEM https://sustenta.utem.cl/ Región Metropolitana

Taller de pañales ecológicos

Cocó Bebé https://www.cocobebe.cl/ Región Metropolitana

Video Colillas de Cigarro

JMosella SPA https://www.youtube.com/watch?v=EIogSEogKvs Nacional

Festival Drap Art Chile

Asociación Drap Art

https://www.barcelonaart.net/es/noticias/570/drap-art-2018-presentacion-de-proyectos/

RM

Ecoven Ecoven SPA https://ecoven.cl/ RM

Nombre del proyecto

Encuentros Basura Cero

Objetivo general

Convocar a la comunidad para asistir a un evento que reúne un panel experto y stands alineados a la temática Basura Cero.

Público Objetivo

Personas naturales o representantes de organizaciones no gubernamentales interesados en la Cultura Basura Cero.

Actividad Objetivo específico

Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Encuentro Basura Cero. Introducción a Basura Cero

Introducir a los asistentes a la Cultura Basura Cero, en conceptos Rechazar y Reducir.

50 Se entregó información de primera fuente con tres referentes de la Cultura Basura Cero. Camila Silva, Macarena Guajardo y Mariana Matija.

Cowork El Timbre

5

Page 6: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Encuentro Basura Cero. Reutilizar y Reparar

Introducir a los asistentes en los conceptos Reutilizar y Reparar.

69 Se debatió sobre la prolongación de la vida útil de los objetos de manera creativa. Para luego, mostrar a través de stands alternativas sustentables.

Universidad Andrés Bello

Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje

Introducir a los asistentes en toda la cadena del Reciclaje.

111 Con tres representantes de cada uno de los procesos que abarcan el reciclaje, el público pudo conocer el ciclo de los elementos y las experiencias de los panelistas.

Universidad Andrés Bello

Encuentro Basura Cero: Residuos Orgánicos, Sembrando Comunidad

Introducir a los asistentes en el reciclaje de Residuos Orgánicos y mostrar cuatro perspectivas de trabajo relacionadas.

139 Con miradas municipales, gubernamentales, de expertos y ciudadanos, se acercó al público la forma de utilizar los residuos orgánicos a gran escala y a modo personal. Posteriormente se conversó de los procesos de compostaje y vermicompostaje con stands de alternativas sustentables.

Universidad Andrés Bello

Encuentro Basura Cero: Más Allá de la Basura

Crear una vitrina para temáticas relacionadas al Estilo de Vida Basura Cero.

122 Se debatió con éxito conceptos de movilidad, alimentación y salud en relación con la Cultura Basura Cero. Específicamente con medios de transporte urbanos y alternativos, espacios de información para vegetarianos y veganos, y perspectivas vivenciales.

Universidad Andrés Bello

Encuentro Basura Cero: ¿Basura Cero o Incineración?

Hacer una comparación imparcial de estos métodos de gestión de residuos.

124 Con invitados internacionales y gubernamentales, se expusó las experiencias de la incineración y Basura Cero en Europa. Como también el futuro de la generación de energía por incineración en Chile y su potencial daño a la salud pública.

Universidad Andrés Bello

Encuentro Basura Cero: Bea Johnson en Chile

Charla magistral de la exponente mundial Zero Waste, Bea Johnson

200 Por primera vez en Chile, la escritora y figura global de la Cultura Basura Cero, Bea Johnson, expuso su estilo de vida y dio consejos para vivir sin generar basura.

HUB Providencia M.Montt

Encuentro Basura Cero: Líderes Socio Ambientales

Cierre de Academia Basura Cero Providencia y Encuentro abierto a la comunidad sobre experiencias educacionales con la Cultura Basura Cero

54 Luego de la entrega de diplomas a los graduados de la Academia Basura Cero Providencia, se creó un panel con beneficiados de Academias pasadas para hablar de la importancia de la alfabetización socioambiental. Junto con stands de alternativas sustentables, se instaló un Domo Abierto para educar a los asistentes.

HUB Providencia M.Montt

Encuentro Basura Cero: Políticas Públicas

Introducir a los asistentes con las políticas públicas medioambientales en la actualidad

68 Encuentro desarrollado con éxito. Relacionamiento con los panelistas invitados (Catalina Pérez - Presidenta de la Comisión de Medioambiente, Patricia Araya - ONG FIMA, Camila Cortínez - ONG Te Protejo)

Universidad Andrés Bello

TOTAL BENEFICIARIOS 887

6

Page 7: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Nombre del proyecto

Charlas & Talleres

Objetivo general

Dar a conocer la Cultura Basura Cero y motivar a las personas a través de consejos cotidianos y actividades prácticas

Público Objetivo

Personas naturales, funcionarios públicos, trabajadores de una empresa, estudiantes.

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero

15 Trabajadores/colaboradores y contraparte conformes con charla realizada y motivados a vivir la CB0

Empresa Fluor

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero

10 Trabajadores/colaboradores y contraparte conformes con charla realizada y motivados a vivir la CB0

Empresa Fluor

Charla Compartir con los vecinos de la comuna la Cultura Basura Cero, estrategias de prevención de residuos y acciones cotidianas.

10 Vecinos y contraparte motivados, incluso ellos mismos llevaron cosas que habían reutilizado para mostrar.

Biblioteca VIVA Huechuraba

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

20 Trabajadores de la empresa muy motivados con vivir la CBO

CVV, constructora

Charla Primera charla abierta para vecinos de la comuna, alianza con Mall Arauco

1 Lamentablemente hubo problemas de convocatoria por parte de la contraparte, se re agendó una nueva charla.

Arauco Maipú

Taller Taller para motivar a los vecinos a vivir la CBO

6 Vecinos y contraparte muy contentos con lo aprendido

Muni Santo Domingo

Taller Taller para motivar a los vecinos a vivir la CBO

8 Vecinos y contraparte muy contentos con lo aprendido

Muni Santo Domingo

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero

5

Charla voluntaria, por eso la cantidad de asistentes sin embargo, los que participaron quedaron muy motivados con la CBO

Charla VFC

Charla Segunda charla abierta para vecinos de la comuna, alianza con Mall Arauco

6 Vecinos y contraparte contentos con lo aprendido

Arauco Maipú

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

150

Primera charla (de 8) en empresa, contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido, una de las charlas con más asistentes en el año.

Parque del Recuerdo

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

34 Contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido.

Parque del Recuerdo

Taller Enseñarle a los niños la importancia de cultivar sus propios alimentos

20 Niños beneficiarios de la organización Cristo en la Calle contentos, sobre todo las encargadas que quedaron con un

Huerto - Arauco Maipú

7

Page 8: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

huerto en el lugar

Charla Charla abierta para vecinos de la comuna, alianza con Mall Arauco.

10 Vecinos y contraparte contentos con lo aprendido.

Arauco Quilicura

Taller Complementar lo aprendido en la charla

13 Vecinos motivados con la técnica aprendida.

Arauco Maipú

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

20 Contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido.

Parque del Recuerdo

Taller Complementar lo aprendido en la charla

5 Vecinos motivados con la técnica aprendida.

Arauco Maipú

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

58 Contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido.

Parque del Recuerdo

Charla Concientizar y motivar a los vecinos a vivir la CB0

10 Miembros de la junta de vecinos y contraparte muy contentos e inspirados por la CB0

Arauco Quilicura

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

17 Contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido.

Parque del Recuerdo

Taller Complementar lo aprendido en la charla

10 Contraparte y beneficiarios contentos con la técnica aprendida aprendido.

Arauco Quilicura

Taller Concientizar sobre la CB0 a los alumnos.

12 Contraparte y beneficiarios contentos con la técnica aprendida aprendido.

Universidad Federico Santa María

Charla Charla abierta para vecinos de la comuna, alianza con Mall Arauco.

20 Vecinos y contraparte contentos con lo aprendido

Arauco Quilicura

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 a funcionarios del hospital

55 Contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido.

Hospital Buin

Charla Concientizar a trabajadores de la institución y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero

45 Contraparte y beneficiarios contentos con lo aprendido.

Fundación Chile

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

20 Charla realizada Falabella Manuel Rodriguez

Charla Concientizar y motivar a los alumnos a vivir la CB0

50 Charla realizada Quintero Scuola Italiana

Charla Concientizar a trabajadores de la empresa y enseñarles sobre la Cultura Basura Cero.

31 Trabajadores/colaboradores y contraparte conformes con charla realizada y motivados a vivir la CB0

Abastible

Charla Concientizar a los vecinos de Pichilemu y Punta de Lobo sobre la CB0

20 Vecinos y personal del Lodge conformes y entusiasmados con la charla.

Surf Lodge Pichilemu

Charla 50 U de Talca

8

Page 9: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Taller Realizar actividad práctica para los trabajadores que quedaron motivados con la charla.

20 Trabajadores/colaboradores y contraparte conformes con el taller realizado.

Abastible

Charla Introducir a la Cultura Basura Cero

10

Jornada de talleres donde se dieron a conocer distintas técnicas de revalorización de materiales y se generaron distintos productos por parte de los beneficiarios

Valpo Interviene

Taller Dar a conocer la técnica de termofundido de bolsas plásticas

10 Valpo Interviene

Taller Dar a conocer la técnica de tejido de bolsas plásticas

10 Valpo Interviene

Taller Enseñar a construir una vermicompostera con tinetas reutilizadas

10 Valpo Interviene

Taller Dar a conocer la técnica de tejido de residuos textiles

10 Valpo Interviene

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

24 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

20 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

25 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

24 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

15 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charla Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

30 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charlas Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

25 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

Charlas Concientizar y enseñar sobre la CB0 y las estrategias de gestión de residuos a funcionarios.

25 Funcionarios y contraparte conformes y entusiasmados con lo aprendido.

CENABAST

TOTAL BENEFICIARIOS 989

9

Page 10: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Nombre del proyecto

Domo Abierto

Objetivo general

Crear una experiencia en la cual los asistentes puedan informarse sobre alternativas Basura Cero que pueden incorporar de manera sencilla en su día a día y comprometerse a incorporarlas para reducir su impacto ambiental diario.

Público Objetivo

Amplio, comunidad pública como privada.

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Aldea Verde del Festival Lollapalooza 2018

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero Generar Compromisos Basura Cero

> 1000 - Elevada satisfacción por parte de Aldea Verde y Productora LOTUS, diferenciándose positivamente del resto de las propuestas ofrecidas. Elevado interés por mayoría de los asistentes

- 700 Compromisos Basura Cero conseguidos

- 5 empresas participantes de la instalación: Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón, Convictus, El Club de la Lombriz.

Parque O'Higgins

Maratón Social de Santiago, sección de Ciudad Emergente

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero

70 - Muy buena recepción por parte de Ciudad Emergente y productora a cargo de la dinámica en Plaza Baquedano.

- Moderado interés por los asistentes - 5 empresas participantes de la instalación:

Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón, Convictus, Tu Kokedama

Plaza Baquedano

Semana de sustentabilidad en Consultora Arcadis

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero Generar Compromisos Basura Cero

70 - Elevada satisfacción de la propuesta por parte de la Consultora

- Elevado interés del público asistente - ~ 50 compromisos Basura Cero - 5 empresas participantes de la instalación:

Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón, Convictus, Namuntu.

Providencia

Feria educacional Colegio Espíritu Santo del Verbo Divino

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero Generar Compromisos Basura Cero

70

- Elevada satisfacción de la propuesta por parte de la directiva del Colegio.

- Elevado interés del público asistente, niños y docentes.

- ~ 50 compromisos Basura Cero - 3 empresas participantes de la instalación:

Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón.

Chicureo

Cierre ABC Providencia

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero

50 - Buen interés del público asistente - 5 empresas participantes de la instalación:

Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón, Mantita Primavera y Verde Azul.

Providencia

Cierre ABC Conchalí

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero

50

- Buen interés del público asistente - 3 empresas participantes de la instalación:

Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón.

Conchalí

Fiesta Fin de Año ACHS

Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero

40 - Elevada satisfacción de la propuesta por parte de la contraparte encargada de ACHS

- Buen interés del público asistente - 4 empresas participantes de la instalación:

Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón, Convictus.

La Florida

10

Page 11: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Mall Arauco Informar sobre hábitos de vida y consumo Basura Cero

20 - Elevada satisfacción de la propuesta por parte de la contraparte del Mall.

- Baja concurrencia pero con muy buen interés del público asistente.

- 4 empresas participantes de la instalación: Bumi LifeStyle, MiaLuna, Magia y Cartón, Convictus.

Quilicura

TOTAL BENEFICIARIOS 1.360

Nombre del proyecto

Asesorías

Objetivo general

Prestar apoyo a organizaciones que lo requieran, en torno a prácticas de prevención de la generación y gestión sustentable de residuos

Público Objetivo

Sector público, privado y sociedad civil.

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Belly Beach Etapa 1. Definir línea base en la que se encuentra la Empresa ante la generación y gestión de residuos sólidos Etapa 2. Establecer por área de servicio, alternativas sustentables a implementar, tanto a nivel de insumos adquiridos, propuestas de valor ofrecidas como en gestión de los residuos generado. Etapa 3. Elaboración de un Plan de Mejora Continua hacia Basura Cero, donde a partir de lo relevado en Etapa 2, junto a la Empresa se establezcan objetivos concretos, acciones para alcanzarlos, metas e indicadores de medición para su seguimiento.

~5 Conformantes del equipo coordinador de Belly Beach

- Etapa 1: Ejecución de Diagnóstico. 1. Definición de áreas de

generación 2. Inventario de todas las áreas de

servicio y su propuesta 3. Caracterización de los RS

generados por área 4. Cálculo y estimaciones de

generación de RS por área

- Etapa 2: Entrega de Pre Informe: 1. Contenidos explicativos de lo

analizado en etapa diagnóstico como fundamento para la entrega de alternativas sustentables.

2. En promedio 3 alternativas sustentables por material empleado en los servicios.

3. En promedio 2 alternativas sustentables por línea de residuos generados para su correcta manipulación y gestión con operador.

- Etapa 3: Elaboración de Plan de Mejora Continua con ejecución proyectada para Febrero 2019, a sugerencia de la Empresa por falta de tiempos en 2018.

Alta conformidad de la Empresa ante la asesoría realizada. Aproximadamente 10% de los materiales fueron sustituidos por alternativas más sustentables durante el proceso de asesoría: Cubiertos, platos y vasos reutilizables (Estos últimos en una fracción de 50% aprox.).

El Peral, El Tabo. Región de Valparaíso

11

Page 12: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Programa Reciclo Orgánicos

Elaborar plan de acción de involucramiento comunitario del programa Elaborar contenido e imagen del programa

Arcadis S.A. - Plan de Acción de Involucramiento del programa a nivel nacional

- Planes de Acción locales para 4 comunas de Chile: Talca, Santa Juana,

- Logotipo del programa - Calendario (contenido teórico y gráfico) de

redes sociales del programa hasta marzo del 2019

Chile

Construye 2025

Desarrollar arquitectura y contenidos técnicos para Plataforma Digital de “Estrategia Sustentable RCD”. Desarrollar guión e storyboard de videos “Economía Circular y Construcción” y “Capital Social”. Desarrollar diseño gráfico e imagen corporativa de “Estrategia Sustentable RCD”.

Sin cuantificar aún, ya que al momento de lanzar la página web se pretende impactar a toda la industria de la construcción, academia, privados, Ongs y organismos públicos asociados.

- 1 Logo Corporativo “Estrategia Sustentable RCD”

- 1 Video “Economía Circular y Construcción” - Arquitectura y Contenidos para Plataforma

web “www.construye2025/estrategiarcd.cl (la plataforma se encuentra en en proceso de finalizar)

- 1 Guión y StoryBoard para video Capital Social

- 22 Piezas gráficas corporativas - Redacción periodística de 4 Casos y 6

Entrevistas - 3 Formularios para Mapa I+D+i, Mercado e

Iniciativas Pùblicas

En general se apreció una buena acogida de los resultados de esta asesoría. Como hito se puede comentar que desarrollamos el Primer video específico de Economía Circular y Construcción en Chile, el cual ha tenido buen impacto. Hemos sido nombrados en todos los talleres, seminarios y mesas de trabajo como parte del equipo que está apoyando el desarrollo de Hoja de Ruta del programa de Residuos de la Construcción y Demolición. Hemos sido invitados a participar en mesas de trabajo con actores extranjeros . Fundación Basura se ha posicionado de buena forma en la redes relacionadas con RCD.

Santiago

Nombre del proyecto

Academia Basura Cero

Objetivo general

Contribuir a la consolidación de una red de agentes de transformación, a través de la entrega de herramientas y desarrollo de habilidades que les permitan generar impactos positivos en el medio ambiente y la sociedad.

Público Objetivo

Docentes, funcionarios municipales, profesionales, técnicos, comunidades educativas, niños, comunidades urbanas, rurales y en situación de vulnerabilidad económica.

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

ABC Escuela Sol Naciente

Fomentar y desarrollar la creatividad como herramienta de cambio; Reducir en, al menos, un 50% la basura generada por cada beneficiario; Desarrollar capacidad de cuestionamiento y reflexión

41 - 1 Diagnóstico Socioambiental desarrollado - 34 Agentes de Transformación graduados

de la ABC - 34 Acciones de Cambio Realizadas

exitosamente - 35 Ruedas de la Consciencia de Diagnóstico

realizadas

Conchalí

12

Page 13: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

crítica en temáticas socio ambientales; Contribuir a la recomposición del tejido social de las comunidades beneficiadas; Visibilizar alternativas de consumo y producción sustentable

- 4 vermicomposteras co-construidas junto a la comunidad educativa para el establecimiento

- 1 Documento de aplicación para docentes, elaborado a partir de la experiencia (en elaboración)

- Integración en la Malla Curricular los conocimientos obtenidos de la ABC

- 5 árboles de problemas y soluciones elaborados en torno a la problemática de la basura

- 27 Ruedas de la Consciencia de Evaluación realizadas

- Jornada de Cierre con más de 80 asistentes - NPS - User Map - 1 Evaluación Socioambiental - 1 Sesión de Seguimiento desarrollada

ABC Providencia 2018

Fomentar y desarrollar la creatividad como herramienta de cambio; Reducir en, al menos, un 50% la basura generada por cada beneficiario; Desarrollar capacidad de cuestionamiento y reflexión crítica en temáticas socio ambientales; Contribuir a la recomposición del tejido social de las comunidades beneficiadas; Visibilizar alternativas de consumo y producción sustentable

20 - 1 Diagnóstico Socioambiental desarrollado - 15 Agentes de Transformación graduados

de la ABC - 14 Acciones de Cambio Realizadas

exitosamente - 15 Ruedas de la Consciencia de Diagnóstico

realizadas - 2 Vermicomposteras co-construidas junto a

los beneficiarios, los cuales fueron sorteadas en el grupo

- 4 árboles de problemas y soluciones elaborados en torno a la problemática de la basura

- Jornada de Cierre para toda la comunidad

Providencia

ABC Centro Cultural de España en Chile

Fomentar y desarrollar la creatividad como herramienta de cambio; Reducir en, al menos, un 50% la basura generada por cada beneficiario; Desarrollar capacidad de cuestionamiento y reflexión crítica en temáticas socio ambientales; Contribuir a la recomposición del tejido social de las comunidades beneficiadas; Visibilizar alternativas de consumo y producción sustentable

20 - 1 Diagnóstico Socioambiental desarrollado - 9 Agentes de Transformación graduados de

la ABC - 9 Acciones de Cambio Realizadas

exitosamente - 17 Ruedas de la Consciencia de Diagnóstico

realizadas - 1 Vermicomposteras co-construidas junto a

los beneficiarios, la cual se integró al centro para mejorar su gestión de residuos de los colaboradores del Centro.

- 4 árboles de problemas y soluciones elaborados en torno a la problemática de la basura

Providencia

ABC Techo-Chile

Fomentar y desarrollar la creatividad como herramienta de cambio; Reducir en, al menos, un 50% la basura generada por cada beneficiario; Desarrollar capacidad de cuestionamiento y reflexión crítica en temáticas socio ambientales; Contribuir a la recomposición del tejido social de las comunidades beneficiadas; Visibilizar alternativas de consumo y producción sustentable

21 - 1 Diagnóstico Socioambiental desarrollado - 1 Academia Basura Cero con la comunidad

Renca

TOTAL BENEFICIARIOS 102

13

Page 14: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Nombre del proyecto Desafío Basura Cero

Objetivo general Trabajar junto a los realizadores de eventos para prevenir la generación de residuos no recuperables. Educar al público asistente a eventos.

Público Objetivo Productores y asistentes a Eventos Masivos

Actividad Lugar Beneficiarios Asistentes

Resultados Kgs Recuperados

Wom Respect Recycling Festival

La Serena, Valdivia, Pucón, Pichilemu, Viña del Mar.

1.000 886

Misa Papa Parque O´higgins 100.000 6.351

Ecomercado Yungay Casona Y 800 46

Evoluciona Espacio Riesco 10.000 31

Maratón de Santiago Plaza de la Constitución 40.000 2.462

Wanderlust Parque Araucano 1.500 139

Ecobelleza Otoño Centro Cultural Palacio La Moneda 10.000 105

Festival DGTL Edificio Titanium 5.000 380

Santiago Vegan Plaza Concha y Toro 1.500 23

Día Del Patrimonio Casa Central Banco de Chile 5.000 5

Bazar ED Invierno Parque Bicentenario 15.000 746

Protagonistas 2030 Casa Piedra 1.500 43

Ecobelleza Primavera Centro Cultural Palacio La Moneda 10.000 162

Taconeras Parque Bicentenario 20.000 771

Chile Wine Fest Parque Bicentenario 2.000 2.784

Bazar Ed Verano Parque Bicentenario 20.000 1.240

Rock and Roll Half Marathon

Parque Araucano 10.000 0

Santander Carnival Club de campo Santander 6.000 1.380

TOTAL 259.30 0

17.554

14

Page 15: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Nombre del proyecto

Sello Basura Cero

Objetivo general

Reconocer Emprendimientos que se preocupan y trabajan en prevenir cómo gestionar de manera sustentable sus residuos

Público Objetivo

Emprendimientos, Empresas y Organizaciones. Categorías: Productos, Servicios y Eventos

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Nuevos Sellos

Otorgar reconocimientos a nuevos Emprendimientos

2 - 6 inicios de proceso (con pago parcial inicial): Ematris, La Pelu Querida, Coplanar, Voló Food, Bio Brush, Mercado Drugstore.

- 5 Reuniones de implementación: La Pelu Querida, Coplanar, Voló Food, Bio Brush, Mercado Drugstore.

- 1 Sello otorgado: Voló Food - No se alcanza meta de 6 Emprendimientos

con Sello por semestre. - Proceso de Postulación Complejo para la

Empresa

Santiago

Renovaciones Sello

Renovar Sellos a Emprendimientos con Sello 2017

Estimados: 3 MiaLuna 2 Te Protejo 2 Mi Vaso 1 Bumi LifeStyle 2 Magia y Cartón

- MiaLuna - Feria EcoBelleza Te Protejo - Mi Vaso, Magia y Cartón y Bumi Lifestyle a la

Empresa de incorporación a Nueva Comunidad Basura Cero (*). Estos continúan con Sello hasta su incorporación a la Comunidad..

Santiago

Comunidad Basura Cero (*)

Reformulación del Sello Basura Cero, con redirección de objetivo general como específicos.

No aplica a la fecha

- Ajuste de objetivos - Cambios en proceso y contenidos de

postulación. - Cambio de herramientas a emplear para la

difusión de la Comunidad. Fuente: Fundación Basura.

- Actualización de Beneficios. - Cambio en procedimientos de pago a cuota

mensual. - Nuevo alcance en emprendimientos. Se

unen a las categorías, iniciativas de valorización de materiales. Ejemplo: Puro Viento

- Gran número de interesados en formar parte, a parte de los que se encuentra en proceso ante el actual Sello Basura Cero: Bless Bier, Budda, Colmenas Urbanas, Freemet, Natural Detox, Gurus Chile, Zerenity Drink, Puro Viento, Qualis Chile. Total futuros a ingresar de inicio a la comunidad: 14.

- Lanzamiento oficial: Diciembre 2018

Santiago

TOTAL BENEFICIARIOS 6

15

Page 16: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Nombre del proyecto

Basural

Objetivo general

Difusión de proyectos de arte, arquitectura y diseño que valorizan materiales

Público Objetivo

Estudiantes y profesionales vinculados a las áreas de Arquitectura, Diseño, Arte. Público general entre 18 y 99 años, que gusta de visualizar e informarse acerca de proyectos de Arquitectura, Diseño y Arte.

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Publicación Periódica de Artículos en Plataforma WEB

Actualizar de forma periódica información relevante respecto de nuevos proyectos relacionados a valorización de materiales en Arquitectura, Diseño y Arte

20.000 visitas al año 2018

Durante el año 2018 se consolidó el equipo de Basural, retomando las publicaciones periódicas con 2 editoras (voluntarias) que publican permanentemente.

Plataforma Online. Visitas de Chile principalmente. América Latina y algunas visitas de España

Nombre del proyecto

Voluntariado - Programa Agentes de Transformación “Soy Basura Cero”

Objetivo general

Entregar conocimientos y capacidades a nuestros voluntarios, de manera que al egresar, estos puedan realizar cambios concretos en su entorno y en la sociedad, promoviendo los principios del movimiento Basura Cero

Público Objetivo

Jóvenes y adultos entre los 18 y los 45 años, con interés y motivación por convertirse en agentes de transformación

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Sesión 1 - Introducción al programa “Soy Basura Cero”

Sentar las bases del trabajo a desarrollar, generar motivación interior, conocer a los compañeros

15 Los coordinadores presentaron el programa anual de actividades y se realizó una dinámica para conocer al grupo y entender su motivación por participar del programa.

Fundación Basura

Sesión 2 - Rechazar y Reducir

Dar a conocer la importancia de rechazar y reducir como pasos preventivos para evitar la generación de basura.

8 Los asistentes compartieron los resultados de la tarea encargada (contabilizar y clasificar sus residuos) y realizaron un ejercicio práctico, evaluando la sustentabilidad de uno o dos productos de sectores industriales con alto impacto ambiental (textil, cosméticos, alimentación)

Mall Plaza Egaña

16

Page 17: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Sesión 3 - Separar y Clasificar

Comprender la importancia del reciclaje y conocer las principales iniciativas de fomento al reciclaje en Chile

7 Los asistentes realizaron una actividad de “plogging”, consistente en recolectar la basura dispersa en un sendero del Cerro San Cristobal. Se realizó un ejercicio de evaluación de los residuos recolectados, contabilizando las marcas. Posteriormente los residuos fueron reciclados en el punto limpio de Triciclos.

Cerro San Cristobal

Sesión 4 - Limpieza de Playas

Comprender el impacto invisibilizado que nuestros residuos tienen sobre el medio ambiente

9 Los voluntarios participaron de una Limpieza de Playas, donde se recogieron cerca de 500 kilos de basura.

El Tabo

Sesión 5 - Reducción de residuos orgánicos y compostaje

Conocer el impacto del desperdicio de alimentos y las alternativas para evitar la generación de basura orgánica

6 Los asistentes conocieron el funcionamiento del programa de recuperación alimentaria y donación que realiza Lo Valledor. Además participaron de la recuperación de alimentos, apoyando a la Fundación “Mi Casa es tu Casa”.

Lo Valledor

TOTAL BENEFICIARIOS 45

Nombre del proyecto

Políticas Públicas

Objetivo general

Constituir y legitimar a Fundación Basura como un actor político relevante en el área socio-ambiental. Incidir en políticas públicas socio-ambientales.

Público Objetivo

Actores políticos relevantes en el área socio-ambiental

Actividad Objetivo específico Nº Beneficiarios

Resultados Lugar

Exposición ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados

Presentar nuestra postura sobre 2 proyectos legislativos respecto de la prohibición de plásticos desechables de un solo uso.

15 Exitosa intervención, la cual quedó registrada en el acta de la sesión 12°a Ordinaria (4 de julio de 2018). Generación de redes con los parlamentarios integrantes de la Comisión.

Valparaíso

Participación en Consultas Ciudadanas

Manifestar nuestra postura respecto de 2 proyectos del Ministerio abiertos a la opinión del público: (1) el Plan Nacional de Ecoetiquetado y el (2) Anteproyecto de la Ley REP relativo a Neumáticos

N/a Ambas observaciones correctamente admitidas. Santiago

Elaboración de Guía de Ecoetiqueta

Generar un documento que ayude a legisladores, productores y consumidores a

N/a Guía finalizada y registrada con ISBN. Santiago

17

Page 18: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

reconocer y utilizar correctamente los principales símbolos del Eco etiquetado.

Participación en el Comité Ampliado de Envases y Embalajes de la Ley REP

Representar a la Sociedad Civil en el marco de la elaboración del Decreto Supremo de metas de recolección y valorización para envases y embalajes de la Ley REP.

N/a Aceptados como miembros del Comité. Participación en las 2 reuniones del Comité que se han celebrado hasta la fecha.

Santiago

Constituir a Fundación Basura como un Gestor de Interés capaz de asesorar a parlamentarios

Registrar a la Fundación como Gestor de Interés en el Senado y Cámara de Diputados

N/a Fundación Basura registrada como Gestor de Interés en el Senado (cámara de Diputados pendiente)

Santiago

Prestar apoyo y educar a actores políticos sobre nuestra visión.

Reuniones con diversos asesores parlamentarios.

N/a Reuniones con los equipos de Gonzalo Winter, Pablo Vidal, Catalina Pérez y Amaro Labra.

Santiago

Transparentar, definir y dar a conocer nuestra visión respecto de temas socio-ambientales atingentes

Manifestar nuestra opinión con respecto a estos temas

N/a Entrevistas a la comunidad estudiantil universitaria Declaraciones públicas (Incineración de Zapatillas, Prohibición Bolsas Plásticas) Participación en medios de comunicación (Programa Fulloutdoor, CHV, diario La Tercera)

Santiago

Involucrarnos con otros actores políticos socio-ambientales relevantes

Generar redes y alianzas con dichos actores.

N/a Participación en distintas actividades organizados por diversos actores políticos (Ministerio de Medioambiente, INJUV, otras ONGs, etc.)

Santiago

18

Page 19: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

2.6 Identificación e Involucramiento con Grupos de Interés

Grupos de Interés Forma de relacionamiento

Jóvenes Los jóvenes son los futuros profesionales y tomadores de decisión del país, quienes forjarán y formarán a las nuevas generaciones y la sociedad del mañana. No obstante, también son el presente, caracterizados por su vitalidad, idealismo, creatividad y capacidad de manifestar su disconformidad frente a situaciones de injusticia, como lo es hoy la protección socio ambiental. Son ellos nuestro público objetivo primordial, debido a su ímpetu en la búsqueda y consecución de cambios efectivos en el corto plazo, respondiendo de manera positiva y proactiva a la invitación de transformarse en agentes de cambios positivos pa. Respondiendo a su dinamismo, necesidades e intereses, son nuestras redes sociales el principal canal por el cual nos relacionamos e interactuamos, para ello, comunicamos en estos medios, a través de imágenes, infografías y del uso de un lenguaje positivo, enmarcado por el el tono esperanzador que queremos entregar como organización. Además, nos relacionamos de manera directa por medio de la generación de instancias que invitan a los

jóvenes a participar, conocer, debatir e interactuar en torno a temáticas ambientales de manera distendida e informal, a través de eventos y actividades de voluntariado.

Adultos - Adultos mayores

Las personas adultas tienen poder de decisión y direccionamiento en términos profesionales y comunitarios, pudiendo mitigar a través de sus acciones y decisiones, los impactos ambientales del presente y fomentar su cuidado para el futuro. Nos relacionamos con adultos a través de nuestras publicaciones, generación y habilitación de eventos y paneles de discusión, cursos de capacitación técnica, proyectos colaborativos e invitación a formar parte la Red Basura Cero de nuestra organización.

19

Page 20: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

2.7 Prácticas relacionadas con la evaluación/medición de la satisfacción de los usuarios y resultados obtenidos

La mejora continua es uno de nuestros valores, lo que nos insta a medir el impacto de nuestros proyectos de manera constante. Para cumplir este objetivo, hemos desarrollado una serie de herramientas de medición tanto cuantitativa como cualitativa para los proyectos y actividades realizadas:

1. Rueda de la conciencia socio ambiental: Herramienta que permite medir antes y después de la realización de una Academia Basura Cero, el nivel de conciencia que tiene una persona, en relación a sí mismo, su comunidad y su entorno más cercano. Esta herramienta, creada por Fundación Basura, nos permite visualizar el empoderamiento de la persona como agente de transformación activo.

2. Eco Equivalencias: Estos indicadores cuantitativos nos permiten identificar el impacto positivo de la gestión sustentable de residuos que, a través de nuestra asesoría, es posible generar en eventos masivos. Gracias a estos indicadores, es posible transformar los kilos de material recuperado en Toneladas o Kg de Dióxido de Carbono que no ha sido emitido a la atmósfera, siendo esto una contribución para combatir el Cambio Climático.

3. NPS (Net Promoter Score): Herramienta que propone medir la lealtad de los clientes de una empresa basándose en las recomendaciones que éstos podrían realizar a su comunidad más cercana.

4. User Map: Herramienta que permite a los beneficiarios de una Academia Basura Cero evaluar cada una de las sesiones del curso, además de a las personas que realizan cada una de las sesiones. Con esto, el equipo de la Fundación Basura puede incorporar mejoras de manera continua al programa.

20

Page 21: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

2.8 Participación en redes y procesos de coordinación con otros actores

Fundación Basura tiene la colaboración en el ADN. Resulta, por tanto, natural que la organización participe de manera activa en distintos tipos de redes y alianzas:

Alianza Basura Cero Chile: articulación sin línea partidista o religiosa, cuyos miembros son personas naturales y organizaciones sociales y comunitarias autónomas e independientes de todo fin de lucro privado. Su interés es promover y trabajar activamente por el manejo sustentable de los residuos sólidos urbanos, bajo los enfoques de Basura Cero y Economía Circular. (www.alianzabasuracero.cl)

Unión contra la Incineración: espacio de articulación que congrega a diversos actores de la sociedad civil, y que busca desalentar la incineración e impulsar los principios de basura cero en el marco de una verdadera “economía circular”, fortaleciendo la reducción, el reciclaje y el compostaje. Gracias a esta unión, se realizó el día 28 de noviembre una activación frente a la Intendencia de la RM en Santiago, en la ciudad de Temuco, Concepción y Valparaíso con el ánimo de lanzar una campaña de recolección de firmas que permita dar a conocer la postular a de la sociedad civil y otras organizaciones respecto de la incineración. Más información en (https://www.fundacionbasura.org/unin-contra-la-incineracin-se-articula-para-hacer-frente-a-daina-tecnologa-quemar-residuos-se-opone-a-la-economa-circular/)

Movidos x Chile: Espacio colaborativo que, desde la sociedad civil organizada, articula al Estado, a las empresas y a la ciudadanía, para canalizar ayudas que respondan a las necesidades específicas que tienen las diferentes zonas afectadas en una emergencia nacional, invitando a colaborar con información actualizada y fidedigna, levantada en conjunto con las comunidades locales, por las organizaciones de la sociedad civil en terreno, por sus campañas oficiales y por las autoridades locales.

2.9 Reclamos o Incidentes

No se registran reclamos o incidentes.

21

Page 22: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

3. Información de desempeño

3.1 Objetivos e Indicadores de Gestión

CUADRO OBJETIVO GENERAL

Objetivo general Indicador principal de gestión

Resultado

Generar instancias para compartir y conectar en torno a la Cultura Basura Cero

CUADRO OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo específico

Indicador Resultado

22

Page 23: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

3.2 Indicadores Financieros

CUADRO DE INDICADORES FINANCIEROS

a. Ingresos Operacionales (en M$) 2018 2017

- Con restricciones

- Sin restricciones

TOTAL DE INGRESOS OPERACIONALES

b. Origen de los ingresos operacionales:

x100Total de ingresos operacionalesIngresos provenientes del extranjero % %

c. Otros indicadores relevantes:

x100Total de ingresos operacionalesDonaciones acogidas a benef icio tributario % %

x 100 Gastos administrativosIngresos operacionales % %

x100Total remuneracionesRemuneración principales ejecutivos % %

23

Page 24: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

4. Estados Financieros

A. Balance General al 31 de Diciembre de 2018 (Estado de Posición Financiera)

ACTIVOS 2018 M$

2017 M$ PASIVOS

2018 M$

2017 M$

Circulante Corto plazo

4.11.1 Disponible: Caja y Bancos 4.21.1 Obligación con Bancos e Instituciones Financieras

0 0

4.11.2 Inversiones Temporales 4.21.2 Cuentas por Pagar y Acreedores varios 0 0

4.11.3 Cuentas por Cobrar 4.21.3 Fondos y Proyectos en Administración 0 0

4.11.3.1 Donaciones por Recibir 4.21.4 Otros pasivos

4.11.3.2 Subvenciones por Recibir 4.21.4.1 Impuesto a la Renta por Pagar

4.11.3.3 Cuotas Sociales por Cobrar (Neto) 4.21.4.2 Retenciones

4.11.3.4 Otras cuentas por cobrar (Neto) 4.21.4.3 Provisiones

4.11.4 Otros activos circulantes 4.21.4.4 Ingresos percibidos por adelantado

4.11.4.1 Existencias 4.21.4.5 Otros

4.11.4.2 Impuestos por recuperar

4.11.4.3 Gastos pagados por anticipado

4.11.4.4 Otros

4.11.5 Activos con Restricciones

4.11.0 Total Activo Circulante 0 0 4.21.0 Total Pasivo Corto Plazo 0 0

Fijo Largo Plazo

4.12.1 Terrenos 0 0 4.22.1 Obligaciones con Bancos e Instituciones Financieras

4.12.2 Construcciones 0 0 4.22.2 Fondos y Proyectos en Administración

4.12.3 Muebles y útiles 0 0 4.22.3 Provisiones

4.12.4 Vehículos 0 0 4.22.4 Otros pasivos a largo plazo

4.12.5 Otros activos fijos 0 0

4.12.6 (-) Depreciación Acumulada 0 0

4.12.7 Activos de Uso Restringido 0 0

4.12.0 Total Activo Fijo Neto 0 0 4.22.0 Total Pasivo a Largo Plazo 0 0

Otros Activos 4.20.0 TOTAL PASIVO 0 0

4.13.1 Inversiones 4.13.2 Activos con Restricciones PATRIMONIO

4.13.3 Otros 4.31.1 Sin Restricciones

4.31.2 Con Restricciones Temporales

4.31.3 Con Restricciones Permanentes

4.13.0 Total Otros Activos 0 0 4.31.0 TOTAL PATRIMONIO 0 0

4.10.0 TOTAL ACTIVOS 0 0 4.30.0 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 0 0

24

Page 25: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

B. Estado de Actividades 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2018

2018 M$

2017 M$

Ingresos Operacionales

4.40.1 Privados

4.40.1.1 Donaciones

4.40.1.2 Proyectos

4.40.1.3 Venta de bienes y servicios

4.40.1.4 Otros

4.40.2 Estatales

4.40.2.1 Subvenciones

4.40.2.2 Proyectos

4.40.2.3 Venta de bienes y servicios

4.40.0 Total Ingresos Operacionales 0 0

Gastos Operacionales

4.50.1 Costo de Remuneraciones

4.50.2 Gastos Generales de Operación

4.50.3 Gastos Administrativos

4.50.4 Depreciación

4.50.5 Castigo de incobrables 0 0

4.50.6 Costo directo venta de bienes y servicios

4.50.7 Otros costos de proyectos específicos

4.50.0 Total Gastos Operacionales 0 0

4.60.0 Superávit (Déficit) Operacional 0 0

Ingresos No Operacionales

4.41.1 Renta de inversiones 0 0

4.41.2 Ganancia venta de activos 0 0

4.41.3 Indemnización seguros 0 0

4.41.4 Otros ingresos no operacionales 0 0

4.41.0 Total Ingresos No Operacionales 0 0

Egresos No Operacionales

4.51.1 Gastos Financieros 0 0

4.51.2 Por venta de activos 0 0

4.51.3 Por siniestros 0 0

4.51.4 Otros gastos no operacionales 0 0

4.51.0 Total Egresos No Operacionales 0 0 4.61.0 Superávit (Déficit) No Operacional 0 0

4.62.1 Superávit (Déficit) antes de impuestos 0 0

4.62.2 Impuesto Renta

4.62.0 Déficit / Superávit del Ejercicio (Debe ir en la carátula) 0 0

25

Page 26: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Estado de Flujo de Efectivo 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2018

2017 M$

2016 M$

Flujo de efectivo proveniente de actividades operacionales 4.71.1 Donaciones recibidas

4.71.2 Subvenciones recibidas

4.71.3 Cuotas sociales cobradas

4.71.4 Otros ingresos recibidos

4.71.5 Sueldos y honorarios pagados (menos)

4.71.6 Pago a proveedores (menos)

4.71.7 Impuestos pagados (menos)

4.71.0 Total Flujo Neto Operacional 0 0

Flujo de efectivo proveniente de actividades de inversión 4.72.1 Venta de activos fijos

4.72.2 Compra de activos fijos (menos)

4.72.3 Inversiones de largo plazo (menos)

4.72.4 Compra / venta de valores negociables (neto)

4.72.0 Total Flujo Neto de Inversión 0 0

Flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento

4.73.1 Préstamos recibidos

4.73.2 Intereses recibidos

4.73.3 Pago de préstamos (menos)

4.73.4 Gastos financieros (menos)

4.73.5 Fondos recibidos en administración

4.73.6 Fondos usados en administración (menos)

4.73.0 Total Flujo de financiamiento 0 0

4.70.0 Flujo Neto Total 0 0

4.74.0 Variación neta del efectivo 0 0

4.74.1 Saldo inicial de efectivo (Saldo de Disponible: Caja y Bancos 2014 de la hoja Balance)

0 0

4.74.2 Saldo final de efectivo (Saldo de Disponible: Caja y Bancos 2015 de la hoja Balance)

0 0

26

Page 27: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

C. Tabla IFAF 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2018

Objeto ONG:

Código del proyecto

Año 2017 M$

Total M$

1.- Saldo inicial para el período

1.1.- En efectivo

1.2.- En especies

TOTAL SALDO INICIAL 0

2.- ENTRADAS (DONACIONES - TRANSFERENCIAS) DEL PERÍODO 0

2.1.- Donaciones o transferencias superiores a US$ 20.000

2.2.- Donaciones o transferencias con objetivos específicos

2.3.- Donaciones o transferencias inferiores a US$ 20.000

2.4.- Ingresos propios

3.- TOTAL PAGOS DEL PERÍODO 0

3.1.- Pagos realizados a proyectos con objetivos específicos

3.2.- Transferencias a otras OSFL

3.3.- Pagos realizados a proyectos en general

3.4.- Pagos por gastos de administración y generales

4.- SALDO FINAL 0 0

27

Page 28: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

E. Notas Explicativas a los Estados Financieros Estas son las notas que, en general, resultan relevantes para una OSFL, no obstante existen casos en que alguna(s) no resulten

aplicables, en cuyo caso deben eliminarse; en tanto otras organizaciones pueden requerir agregar notas adicionales para cumplir con los requerimientos de exposición establecidos por las normas de contabilidad.

1. Formación y actividades de la entidad

2. Criterios Contables Aplicados

a. Período Contable b. Criterios de contabilidad c. Bases de consolidación o combinación d. Criterio de reconocimiento de ingresos e. Bases de conversión y reajuste f. Activo Fijo g. Existencias h. Criterios de valorización de inversiones i. Reconocimiento de pasivos y provisiones j. Beneficios al personal k. Reconocimiento de intereses l. Clasificación de gastos

3. Entidades incluidas en la consolidación/combinación

4. Cambios Contables

5. Caja y Bancos

6. Inversiones y Valores Negociables

7. Fuentes de financiamiento y aportes por cobrar

8. Obligaciones con bancos e instituciones financieras

9. Otras obligaciones

10. Fondos y proyectos en administración

11. Provisiones

12. Impuesto a la Renta

13. Contingencias y Compromisos

14. Donaciones condicionales

15. Remuneraciones de los Directores, Consejeros y equipo Ejecutivo 16.

28

Page 29: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Cambios Patrimoniales

a. Variaciones Patrimoniales

Sin

Restricciones

Restricciones

Temporales

Restricciones

Permanentes Total

Patrimonio Inicial XX

Traspasos por término de restricciones

XX

Variación según Estado de Actividades

XX

Otros movimientos (excepcional, se deben explicitar al pie)

0

Patrimonio Final XX XX XX XX

b. Término de Restricciones

Sin

Restricciones

Con Restricciones

Temporales

Con Restricciones

Permanentes

Expiración plazo de restricciones

Cumplimiento de los requerimientos impuestos por el donante

Cumplimiento de las restricciones por la adquisición de los bienes indicados

c. Descripción de las restricciones que pesan sobre el patrimonio

● Restricciones temporales que afectan al patrimonio, él que debe ser destinado a propósitos especiales ● Restricciones permanentes que afectan a ciertos bienes del patrimonio que no pueden ser vendidos; pero se puede

disponer de las rentas que generen ● Restricciones que pesan sobre determinados ingresos o rentas, los que sólo pueden destinarse a usos especificados por

el donante 17.

29

Page 30: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Apertura de gastos por proyectos y clasificación según Estado de Actividades

a. Apertura de resultados operacionales según restricciones

Sin

Restricciones

Restricciones

Temporales

Restricciones

Permanentes Total

Ingresos Operacionales

Públicos

Privados

Total ingresos operacionales

Gastos Operacionales

Costo de Remuneraciones

Gastos Generales de Operación

Gastos Administrativos

Depreciaciones

Castigo Incobrables

Costo directo venta de bienes y

servicios

Otros costos de proyectos

Total gastos operacionales

SUPERAVIT (DEFICIT)

b. Apertura por proyecto

Proyecto

1 Proyecto 2

Proyecto

3 Uso general Total

Ingresos

Privados XX

Públicos XX

Ingresos operacionales totales XX XX XX XX XX

Gastos

Directos: XX

Costo de remuneraciones XX

Gastos generales de operación XX

Gastos de administración XX

Otros XX

30

Page 31: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

Indirectos: (distribución)

Costo de remuneraciones + + + (-) 0

Gastos generales de operación + + + (-) 0

Gastos administración + + + (-) 0

Otros + + + (-) 0

Egresos Totales XX XX XX XX 0

SUPERAVIT (DEFICIT) OP.

18. Eventos Posteriores

Pie de firma de los responsables por la preparación de los estados financieros

(Responsable financiero y contador)

31

Page 32: PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y BALANCE 2018 · 2020-04-02 · sustentables. Universidad Andrés Bello Encuentro Basura Cero. Las Escalas del Reciclaje Introducir a los asistentes en toda

5. Manifestación de responsabilidad de la dirección e Informe de terceros “Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe anual, referido al ____ de ___________ de 2018”:

Nombre Cargo RUT Firma

Macarena Guajardo Directora Ejecutiva 17.188.445-4

Alejandra Mora Secretaria

Gustavo Pizarro Tesorero

En caso de no constar firmas rubricadas en este documento electrónico por favor marque la siguiente casilla

Las firmas constan en documento original entregado al Ministerio de Justicia

Fecha: _________ de _________ de 2018

32