presentación de powerpoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con...

16
Alimentos, microbiota, intestino y salud Martin Gotteland Dpto. de Nutrición, Fac. Medicina, Univ. de Chile. [email protected]

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Alimentos, microbiota, intestino y salud

Martin Gotteland

Dpto. de Nutrición, Fac. Medicina, Univ. de Chile.

[email protected]

Page 2: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Evaluación de la tolerancia digestiva a una “harina” de chía (Salvia hispánica

L.) alto en fibra en sujetos asintomáticos.

Gotteland M, Gasaly N

• Financiado por una empresa productora de chía y productos derivados

• Objetivo de la empresa: realizar un estudio de Tolerancia Digestiva a su producto que le permita

postularlo como “Novel Foods” en el Mercado Europeo

48 sujetos sanos

Grupo placebo Grupo con 12g/d harina de chía Grupo con 24g/d “ Grupo con 36g/d “

1 semana de run-in + 4 semanas de tratamiento

Ensayo clínico, randomizado controlado en doble ciego en

Prácticamente Cero interés científico

Page 3: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Efecto del Consumo de Helado con Bifidobacterium bifidum 900791

Sujetos Intolerantes a la Lactosa

Gotteland M, Magne F, Rojas P

Ensayo clínico, randomizado controlado e doble ciego en 50 sujetos hipolactasicos intolerantes a la lactosa

Startup rusa instalada en Chile que produce helado con probiótico Financiamiento vía Corfo Objetivo: generar resultados que apoyan el impacto de su producto en la salud humana

Page 4: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Efecto del consumo de helado con B. bifidum 900791 sobre las concentraciones de

mediadores de la inflamación y de hormonas, y la microbiota en la leche materna

Gotteland M, Carvajal B, Barrera X, Magne F, Cruchet S

Ensayo clínico, randomizado controlado e doble ciego en 48 madres, 24 normopeso y 23 obesas

Page 5: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con
Page 6: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

En sujetos hipolactasicos intolerantes a la lactosa, el consumo de yogurt sin lactosa no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa

• Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con lactosa

(25g) positivo y síntomas digestivos

• 2 BT espaciados de una semana con 250g de yogurt comercial común y corriente o

250g del mismo yogurt sin lactosa

¿Tiene algún interés el consumo de yogurt sin lactosa para el sujeto hipolactasico e intolerante a la lactosa? Ghio B, Marquez D, Peche B, Peña F, Saavedra F, Palma N, Gotteland M

Page 7: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

¿Es, la absorción intestinal de polifenoles, mayor en los sujetos lactasa persistente que en

aquellos hioplactasicos?

Carrasco C, Gotteland, M, Ghio B, Cires MJ, Sánchez A, Garcia-Diaz D, Pastene E

Quercetina-3-glucosido

Financiamiento: SOCHINUT

Page 8: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

RESULTADOS

Hipolactasicos + Placebo

Lactasa persistente + Placebo

Hipolactasicos + Lactasa exógena

El estatuto hipolactasico/lactasa persistente del individuo es un factor importante que determina la

absorción intestinal de los polifenoles dietarios y su eventual efecto sobre la salud. Este parámetro

debería ser considerado a futuro en los estudios clínicos e epidemiológicos que evalúan el impacto

sobre la salud del consumo de alimentos ricos en polifenoles. En condiciones de bajo consumo de frutas

y verduras, el riesgo sobre la salud podría ser mayor en los sujetos hiolactasicos que en los lactasa

persistente. El consumo de lactasa exógena aumenta en forma importante la absorción intestinal de

polifenoles en los sujetos hipolactasicos.

Page 9: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Determinación de la exposición fetal y del lactante a edulcorantes no-

calóricos. Implicancias para el desarrollo de las preferencias para el sabor

dulce en la infancia y la ganancia de peso durante el primer año de vida.

Financiamiento: FONIS

Estudios en 315 diadas madre/hijos

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Evaluar el consumo diario de ENCs por las mujeres reclutadas.

2. Determinar la proporción de mujeres con ENCs detectables en su líquido amniótico y/o leche materna, y las concentraciones de ENCs e intensidad del sabor dulce de estos líquidos biológicos. 3. Determinar el umbral de sabor dulce y niveles de insulina salivaría a los seis meses de edad en un subgrupo de niños, y analizar los resultados de acuerdo a los polimorfismos en los genes de los receptores de sabor dulce/amargo. 4. Evaluar las preferencias para alimentos con sabor dulce en los niños al año de edad. 5. Medir la ganancia de peso durante el primer año de vida. 6 Evaluar el impacto del consumo de ENCs sobre la microbiota de la leche maternal y fecal de los niños de los quintiles inferior y superior

Recomendaciones dietarías para las mujeres en periodos de gestación/lactancia

Page 10: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Obesidad y diabetes en iberoamerica: factores de riesgo y nuevos bio-marcadores patogénicos y predictivos

Financiamiento: Proyecto estratégico CYTED

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Estudiar los genotipos característicos de población obesa y con normopeso y su posible

asociación patogénica con otros Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV)

Determinar la frecuencia de disfunción del metabolismo hidrocarbonado (prediabetes,

DT2) en población obesa y con normopeso,

Determinar la frecuencia de disfunción del metabolismo de lípidos y alguna de sus

fracciones en población obesa y con normopeso,

Determinar la frecuencia de su asociación con aumento de la presión arterial en población

obesa y con normopeso,

Determinar la frecuencia de su asociación con los FRCV adquiridos (tabaquismo,

alcoholismo) en población obesa y con normopeso,

Determinar la posible correlación entre genotipos (obesidad y DT2) identificados en

población obesa y con normopeso con cambios en la microbiota; su posible asociación

con los distintos tipos de FRCV presentes.

Desarrollar una herramienta para relevar información de múltiples fuentes de datos

biológicos y sociales para facilitar la identificación de nuevos biomarcadores tempranos de

obesidad y DT2.

Determinar biomarcadores predictivos de la enfermedad.

Page 11: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Diseño de Consorcios Microbianos para el Tratamiento de Enfermedades Inflamatorias del Intestino

Garrido D, Ortuzar V, Gotteland M, Gasaly N PUC/U. de Chile

Financiamiento: FONDEF

Page 12: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con
Page 13: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

• Modelos intestinales de inflamación:

• Células intestinales HT29 y Caco-2 expuesta a TNF o la toxina B de C. difficile en

presencia o ausencia de los sobrenadantes de cultivo de los distintos consorcios

microbianos

• Variables determinadas: expresión intestinal de IL-8 y cambios de TEER

Page 14: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Desarrollo de alimento prebiótico a base de hidratos de carbono de macroalgas marinas subantárticas para fortalecer el sistema inmunológico

Rosenfeld S, Beattie A, Gotteland M, Univ de Magallanes/U. de Chile/U La Serena

Financiamiento: FIC-R (Región de Magallanes)

Estudio in vitro

Cultivo en bioreactores de distintos extractos de macroalgas ricos en polisacaridos con microbiota fecal humana por 24h

• Determinación de metabolitos beneficiosos (AGVs) y de metabolitos deletéreos (NH3)

• Cambios en la composición de la microbiota (deep sequencing)

Selección del mejor extracto Estudio in vivo

Modelos de ratones adultos jovenes y ancianos (inmunosenescencia)

Parametros de inmunidad (defensinas, IgAs, IL-6, celulas NK, actividad NK)

Page 15: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Efecto protector de un extracto polifenólico de palta (persea americana) rico En proantocianidinas frente a la alteración de la homeostasia colónica Inducida

por el consumo de dieta hiperproteica Cires MJ, Navarrete MJ, Pastene E, Gotteland M, U. de Chile, U. de Concepción

Cultivo en bioreactores por 24h de microbiota fecal humana en condición de altas concentraciones de proteínas en presencia o ausencia de un extracto de cascara de palta rica en PACs

Determinacion de AGV y de metabolitos toxicos (indol, H2S, NH3) Cambios en la composion de la microbiota (deep sequencing)

Células intestinales expuestas los distintos SN de cultivo filtrados Efecto sobre - Genotoxicidad - Funcion mitocondrial - TEER

Estudio in vitro

Estudio in vivo

Ratas tratadas con el extracto de palta en su dieta

Page 16: Presentación de PowerPoint · no muestra beneficios significativos comparado con el de yogurt con lactosa • Ensayo randomizado, controlado en doble ciego en 14 sujetos con BT con

Colaboraciones