presentación de powerpoint · “granada” lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de...

21

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,
Page 2: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

• Granada

• Noche criolla

• La Cumbancha

• Noche de ronda

• Palmera

• María bonita

• Solamente una vez

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de

Jesús Lara Aguirre y del Pino

Page 3: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

1897

1906 1930 1932 1935

1970

1931 1940

Page 4: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Nació el 30 de octubre de 1897 en Tlacotalpan, Veracruz

Page 5: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

• Radica en el Barrio de Coyoacán

Se empleo como pianista en:

*centros nocturnos

*cantinas

*casas de citas

*reuniones sociales

*salas de cine

Adquiere experiencia y popularidad. Sus composiciones son interpretadas por cantantes de moda como Juan Arvizu y Maruja Pérez.

Page 6: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

En septiembre de 1930 inició su carrera de éxitos rotundos en la radio, mediante el programa llamado La hora íntima de Agustín Lara Cuando inauguran la XEW, en 1930, Agustín Lara empieza a trabajar en la estación de radio por invitación de Emilio Azcárraga Vidaurreta

Page 7: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Se puso al frente del programa La hora azul, de la emisora XEW. Comenzó a dirigir la orquesta El Son Marabú mientras voces como las de Ana María Fernández y Toña la Negra popularizaban sus canciones..

Actuaba y componía canciones para diversas películas, entre ellas Santa

Page 8: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Realizó su primera gira por el extranjero; actuó en París, donde su canción El farolito se convirtió en tema de moda, y también en Chile y Perú.

Page 9: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Efectuó una gira en México junto a Pedro Vargas y el Chino Ibarra. Entre los principales espectáculos que Agustín Lara presentó al público se recuerdan especialmente Pecadora, Revancha, Coqueta, Mujeres en mi vida, Perdida y La mujer que yo amé.

Page 10: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

El maestro Agustín Lara aprende perfectamente el francés y compone algunas canciones en ese idioma, entre ellas Rosa de Francia. En España su figura era muy conocida a comienzos de la década de los años 1940

Page 11: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Aunque no quiso centrar su carrera profesional en el cine, su prestigio acabó por consolidarse en la industria del celuloide, gracias a las bandas sonoras que compuso para filmes como:

• Santa • México Lindo • Carne de Cabaret • Virgen de medianoche • Pervertida • Noche de ronda • Humo en los ojos • Señora tentación

Page 12: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Murió en Ciudad de México el 6 de noviembre

A partir de 1968 inicia una rápida decadencia que lo llevaría hasta el final de su vida. Agustín Lara fue sepultado por orden presidencial en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón de Dolores en Ciudad de México.

Page 13: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Fue nombrado Presidente Honorario Vitalicio de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que fue socio fundador. A lo largo de su dilatada carrera como compositor (y también como autor de la mayoría de sus letras), creó hermosas y románticas canciones que alcanzarían una popularidad universal.

Page 14: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Documental: Homenaje a Agustín Lara “Mujer Divina” por Natalia Lafourcade

https://www.youtube.com/watch?v=ChPAd865i-o

Page 15: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Obras

“Aventurera” Agustín Lara le escribe esta canción a una prostituta para decirle que ya que el cruel destino ha hecho que sea una prostituta, le sugiere que, por lo menos, cobre muy caro esa actividad

https://www.youtube.com/watch?v=rDyJuwY96cQ

Page 16: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

“Solamente una vez” Este bolero es una de las canciones con más versiones e intérpretes de la historia de México. El tema incluso apareció en la cinta Los tres caballeros de Disney en 1944. Lara se la dedicó al cantante José Mojica al saber que dejaría la música para dedicarse a la iglesia.

https://www.youtube.com/watch?v=nWjJ33iZcWc

Page 17: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

“Noche de ronda” En la letra se advierte a un personaje derrotado que ya no habla con él mismo ni se dirige a la amada, sino que utiliza la luna como eterna mensajera entre los amantes.

https://www.youtube.com/watch?v=VmEeE1xBR_M

Page 18: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

“Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo, el compositor escribió la letra sin haber visitado esa ciudad en su vida, e incluso, le tomaría otros 32 años hacerlo por primera vez. https://www.youtube.com/watch?v=t8H7A87_OdU

Page 19: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

“María Bonita” María Félix y Agustín Lara estuvieron casados de 1945 a 1947. La icónica actriz había admirado al músico desde su adolescencia. Lara le compuso múltiples canciones, como Aquel Amor y Noche de ronda siendo esta pieza compuesta en su luna de miel en Acapulco una de las más populares

https://www.youtube.com/watch?v=6bjSGZo6fFc

Page 20: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

En 2015 la SACM le otorga el Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas, que honra a los autores ya fallecidos cuya obra ha traspasado las fronteras, trascendiendo en el tiempo y permaneciendo vigente hasta nuestros días para gloria de México en el mundo.

Page 21: Presentación de PowerPoint · “Granada” Lara escribió en 1932 una oda a la ciudad del sur de España, la cual se convertiría en una de sus piezas más populares. Sin embargo,

Fuentes: ● SACM, Sociedad de autores y compositores de México <http://www.sacm.org.mx/biografias/biografias-interior.asp?txtSocio=08017> [Consulta: 25 de agosto, 2018] ● Biografías y Vidas, enciclopedia biográfica en línea <https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lara.htm> [Consulta: 25 de agosto, 2018] ● Gatopardo, Las mejores canciones de Agustín Lara <https://gatopardo.com/cultura/musica/mejores-canciones-de-agustin-lara/> [Consulta: 25 de agosto, 2018]