presentación de powerpoint · fortalecimiento de la gestión y dirección del sector salud y...

39
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Informe Seguimiento Proyectos de Inversión Corte 31 de Julio vigencia 2.017 Oficina de Control Interno 2.017

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Informe Seguimiento

Proyectos de Inversión

Corte 31 de Julio vigencia 2.017

Oficina de Control Interno

2.017

Page 2: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

AObjetivos

1. Verificar la Ejecución de los Proyectos de Inversión ejecutados con corte 31 de Julio de la vigencia

2.017, inscritos por la Superintendencia Nacional de Salud, ante el Departamento Nacional de Planeación

(DNP), mediante la herramienta de Seguimiento a Proyectos de Inversión (SPI).

2. Establecer conclusiones y formular recomendaciones que permitan a la Alta Dirección de la

Superintendencia Nacional de Salud, implementar, si así lo considera pertinente, acciones tendientes al

cumplimiento en la ejecución de los recursos asignados a la Entidad para el fortalecimiento y efectivo

cumplimiento de su Misión.

3. El resultado de los seguimientos y evaluaciones practicados por parte de la Oficina de Control Interno,

tiene por objeto realizar de forma objetiva y constructiva recomendaciones encaminadas a la mejora

continua en cada uno de los procesos de la Entidad, propendiendo por realizar actividades tendientes a la

efectividad y el buen desarrollo de las acciones de las diferentes dependencias que integran la

Superintendencia Nacional de Salud.

Page 3: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

$1.132.329.097

Para la vigencia 2.017, la Superintendencia Nacional de Salud, registró Proyectos de Inversión por valor de

$51.983.450.889, los cuales se encuentran desagregados en tres (3) grandes categorías.

Categoría

“Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y

Protección Social”

$17.069.311.830

Categoría

“Aseguramiento y administración del Sistema

General de la Seguridad Social en Salud – SGSSS”

$5.290.326.190

Categoría

“Inspección, Vigilancia y Control”

$29.623.812.869

CATEGORÍAS PROYECTOS DE INVERSIÓN SUPERSALUD

Page 4: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

De los $5.983.450.889, asignados a la Superintendencia Nacional de Salud para la vigencia 2.017 y conforme a las tres (3)

grandes categorías que enmarcan los diez (10) Proyectos de Inversión, porcentualmente, la categoría “Inspección, Vigilancia

y Control“, contiene el 57% de los recursos asignados, es decir $29.623.812.869

CATEGORÍA No. PROYECTOSAPROPIACIÓN

DEFINITIVAPORCENTAJE

Aseguramiento y Administración del Sistema General de la

Seguridad Social en Salud - SGSSS2 $ 5.290.326.190 10%

Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y

Protección Social5 $ 17.069.311.830 33%

Inspección, Vigilancia y Control 3 $ 29.623.812.869 57%

TOTAL 10 $ 51.983.450.889 100%

Page 5: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónDesagregación Porcentual

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

$ 17.069.311.830

Fortalecimiento de la Gestión y Dirección

del Sector Salud y Protección Social

$29.623.812.869

Inspección, Vigilancia y Control

33%

10%

57%

$5.290.326.190

Aseguramiento y Administración del Sistema General

de la Seguridad Social en Salud - SGSSS

Page 6: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Ahora bien, de las tres (3) Categorías, inscritas, es “Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección

Social” la que mayor número de Proyectos de Inversión recauda (5), los cuales ascienden a los $17.069.311.830; es decir,

representa el 33% de los Proyectos inscritos ante el Departamento Nacional de Planeación – SPI.

Igualmente, la categoría “Inspección, Vigilancia y Control”, es la que cuenta con una mayor asignación de recursos, los

cuales ascienden a los $29.623.812.869, con tres (3) Proyectos de Inversión; cifra que representa el 57% de los Proyectos

inscritos ante el Departamento Nacional de Planeación – SPI.

CATEGORÍA PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADO VALOR GATEGORÍA

Aseguramiento y

Administración del Sistema

General de la Seguridad

Social en Salud - SGSSS

Análisis, Seguimiento y Evaluación de la estabilidad Financiera, Económica y Social

del Sistema General de Seguridad Social en Salud$ 3.600.000.000

$ 5.290.326.190Fortalecimiento de la Defensa Judicial, Extrajudicial y en Jurisdicción de Cobro

Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a Nivel Nacional$ 1.690.326.190

Fortalecimiento de la

Gestión y Dirección del

Sector Salud y Protección

Social

Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información para la

Superintendencia Nacional de Salud$ 12.387.876.046

$ 17.069.311.830

Capacitación, formación del Talento Humano de la Superintendencia Nacional de

Salud$ 738.683.452

Diseño e Implementación del Sistema de Gestión Documental en la

Superintendencia Nacional de Salud$ 1.865.952.332

Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de Gestión de la

Superintendencia Nacional de Salud$ 576.800.000

Fortalecimiento a los procesos de la Función Jurisdiccional y de Conciliación $ 1.500.000.000

Inspección, Vigilancia y

Control

Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional de Inspección,

Vigilancia y Control para el Sistema General de Seguridad Social en Salud$ 18.933.486.679

$ 29.623.812.869

Implementación de Mecanismos para mejorar la calidad y eficiencia en la atención al

ciudadano en la Superintendencia Nacional de Salud$ 6.000.000.000

Implementación y optimización Plan de Medios de Comunicación masiva sobre IVC

de Supersalud y Derechos y Derechos y Deberes de los Usuarios del SGSSS y los

distintos mecanismos para hacerlos exigibles

$ 4.690.326.190

TOTAL $ 51.983.450.889 $ 51.983.450.889

Page 7: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludPara la vigencia 2.017, son doce (12) Dependencias de la

Superintendencia Nacional de Salud, las que tienen a cargo recursos

asignados bajo la modalidad de Proyectos de Inversión para su respectiva

ejecución.

DEPENDENCIA RESPONSABLE PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADO TOTAL PROGRAMADO

Superintendencia Delegada para la Supervisión

Institucional

Análisis, Seguimiento y Evaluación de la estabilidad Financiera,

Económica y Social del Sistema General de Seguridad Social en

Salud

$ 1.800.000.000

$ 13.468.425.405Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 11.688.425.405

Superintendencia Delegada para la Supervisión

de Riesgos

Análisis, Seguimiento y Evaluación de la estabilidad Financiera,

Económica y Social del Sistema General de Seguridad Social en

Salud

$ 1.800.000.000

$ 4.137.651.274Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 2.337.651.274

Superintendencia Delegada para la Protección al

Usuario

Implementación de Mecanismos para mejorar la calidad y

eficiencia en la atención al ciudadano en la Superintendencia

Nacional de Salud

$ 6.000.000.000 $ 6.000.000.000

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación

Fortalecimiento a los procesos de la Función Jurisdiccional y de

Conciliación$ 1.500.000.000 $ 1.500.000.000

Superintendencia Delegada para las Medidas

Especiales

Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 1.631.790.000 $ 1.631.790.000

Superintendencia Delegada de Procesos

Administrativos

Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 1.066.000.000 $ 1.066.000.000

Page 8: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

DEPENDENCIA RESPONSABLE PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADOTOTAL

PROGRAMADO

Secretaría General

Diseño e Implementación del Sistema de Gestión Documental

en la Superintendencia Nacional de Salud$ 1.865.952.332

$ 2.604.635.784

Capacitación, formación del Talento Humano de la

Superintendencia Nacional de Salud$ 738.683.452

Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e

Imagen Institucional

Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de

Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud$ 82.709.365

$ 4.773.035.555Implementación y optimización Plan de Medios de

Comunicación masiva sobre IVC de Supersalud y Derechos y

Derechos y Deberes de los Usuarios del SGSSS y los distintos

mecanismos para hacerlos exigibles

$ 4.690.326.190

Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de

Riesgos

Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional

de Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 2.209.620.000 $ 2.209.620.000

Oficina Asesora Jurídica

Fortalecimiento de la Defensa Judicial, Extrajudicial y en

Jurisdicción de Cobro Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a

Nivel Nacional

$ 1.690.326.190 $ 1.690.326.190

Oficina de Tecnologías de la InformaciónDiseño, Implantación e Implementación del Sistema de

Información para la Superintendencia Nacional de Salud$ 12.387.876.046 $ 12.387.876.046

Oficina Asesora de PlaneaciónDiseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de

Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud$494.090.635 $494.090.635

TOTAL $51.983.450.889 $51.983.450.889

Para la vigencia 2.017, son doce (12) Dependencias de la

Superintendencia Nacional de Salud, las que tienen a cargo recursos

asignados bajo la modalidad de Proyectos de Inversión para su respectiva

ejecución.

Page 9: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

ÁREA RESPONSABLE TOTAL PROGRAMADO PORCENTAJE PARTICIPACIÓN

Of. Asesora Planeación $ 494.090.635 0,95%

S.D. Procesos Administrativos $ 1.066.000.000 2,05%

S.D. Función Jurisdiccional y de Conciliación $ 1.500.000.000 2,89%

S.D. Medidas Especiales $ 1.631.790.000 3,14%

Of. Asesora Jurídica $ 1.690.326.190 3,25%

Of. Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos $ 2.209.620.000 4,25%

Secretaría General $ 2.604.635.784 5,01%

S.D. Supervisión de Riesgos $ 4.137.651.274 7,96%

Of. Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional $ 4.773.035.555 9,18%

S.D. Protección al Usuario $ 6.000.000.000 11,54%

Of. Tecnologías de la Información $ 12.387.876.046 23,83%

S.D. Supervisión Institucional $ 13.488.425.405 25,95%

TOTAL $ 51.983.450.889 100%

La Superintendencia Delegada Para la Supervisión Institucional es la

dependencia que más recursos tiene asignados ya que dispone de

$13.468.425.405, equivalentes al 25,95% del total de los recursos asignados

a los Proyectos de Inversión para la vigencia 2017para la Institución.

Page 10: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Ahora bien, la Oficina Asesora de Planeación, frente a los recursos de inversión, tiene asignado la suma de $494.090.635

que corresponden al 0,95% del total de los recursos de la Institución correspondientes a Proyectos de Inversión para la

vigencia 2017.

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

0,95%

2,05%

2,89%

3,14%

3,25%

4,25%

5,01%

7,96%

9,18%

11,54%

23,83%

25,95%

Of. Asesora Planeación

S.D. Procesos Administrativos

S.D. Función Jurisdiccional y de Conciliación

S.D. Medidas Especiales

Of. Asesora Jurídica

Of. Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos

Secretaría General

S.D. Supervisión de Riesgos

Of. Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional

S.D. Protección al Usuario

Of. Tecnologías de la Información

S.D. Supervisión Institucional

Page 11: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

El Proyecto de Inversión “Diseño, implantación e implementación del

Sistema Nacional de Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema

General de Seguridad Social en Salud” presenta responsabilidad

compartida así:

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Diseño Implantación e Implementación del

Sistema Nacional de Inspección, Vigilancia y

Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional $ 11.688.425.405 61,73%

Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos $ 2.337.651.274 12,35%

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales $ 1.631.790.000 8,62%

Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos $ 1.066.000.000 5,63%

Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos $ 2.209.620.000 11,67%

TOTAL $ 18.933.486.679 100%

De lo anterior, se infiere, que la Superintendencia Delegada Para la Supervisión Institucional, tiene a cargo el 61,73% de los

recursos asignados al Proyecto “Diseño, implantación e implementación del Sistema Nacional de Inspección,

Vigilancia y Control para el Sistema General de Seguridad Social en Salud”; el cual está contenido en la Categoría

“Inspección, Vigilancia y Control”.

Page 12: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Análisis, seguimiento y evaluación de la

estabilidad financiera, económica y social del

Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Superintendencia Delegada para la Supervisión

Institucional$ 1.800.000.000 50,00%

Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos $ 1.800.000.000 50,00%

TOTAL $ 3.600.000.000 100%

El Proyecto de Inversión “Análisis, seguimiento y evaluación de la

estabilidad financiera, económica y social del Sistema General de

Seguridad Social en Salud.” presenta responsabilidad compartida así:

De lo anterior, se infiere, que la Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional, y la Superintendencia Delegada

para la Supervisión de Riesgos respectivamente, tienen a cargo el 50% de los recursos asignados al Proyecto “Análisis,

seguimiento y evaluación de la estabilidad financiera, económica y social del Sistema General de Seguridad Social

en Salud”; el cual está contenido en la Categoría “Aseguramiento y administración del Sistema General de la Seguridad

Social en Salud - SGSSS”.

Page 13: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Diseño, implementación y desarrollo del Sistema

Integrado de Gestión de la Superintendencia

Nacional de Salud

Of. Asesora de Planeación $ 494.090.635 85,66%

Of. Comunicaciones Estratégicas e Imagen

Institucional$ 82.709.365 14,34%

TOTAL $ 576.800.000 100%

El Proyecto de Inversión “Diseño, implementación y desarrollo del

Sistema Integrado de Gestión de la Superintendencia Nacional de

Salud” presenta responsabilidad compartida así:

De lo anterior, se infiere, que la Oficina Asesora de Planeación, tiene a cargo el 85,66% de los recursos asignados al

Proyecto “Diseño, implementación y desarrollo del Sistema Integrado de Gestión de la Superintendencia Nacional de

Salud”; el cual está contenido en la Categoría “Fortalecimiento de la gestión y dirección del Sector Salud y Protección

Social”.

De lo anterior, se infiere, que la Oficina de Tecnologías de la Información, tiene a cargo el 100% de los recursos asignados al

Proyecto “Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información para la Superintendencia Nacional de

Salud”; el cual está contenido en la Categoría “Fortalecimiento de la gestión y dirección del Sector Salud y Protección

Social”.

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Diseño, Implantación e Implementación del Sistema

de Información para la Superintendencia Nacional

de Salud

Oficina de Tecnologías de la Información $ 12.387.876.046 100%

TOTAL $ 12.387.876.046 100%

Page 14: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Implementación de mecanismos para mejorar la

calidad y eficiencia en la atención al ciudadano en

la Superintendencia Nacional de Salud

S.D. Protección al Usuario $ 6.000.000.000 100%

TOTAL $ 6.000.000.000 100%

De lo anterior, se infiere, que la Superintendencia Delegada Para la Protección al Usuario, tiene a cargo el 100% de los recursos

asignados al Proyecto “Implementación de mecanismos para mejorar la calidad y eficiencia den la atención al ciudadano en la

Superintendencia Nacional de Salud”; el cual está contenido en la Categoría “Inspección, Vigilancia y Control”.

De lo anterior, se infiere, que la Superintendencia Delegada Para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, tiene a cargo el 100% de

los recursos asignados al Proyecto “Fortalecimiento del proceso de Conciliación en la Superintendencia Nacional de Salud”; el

cual está contenido en la Categoría “Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social”.

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Fortalecimiento del proceso de Conciliación en la

Superintendencia Nacional de Salud

S.D. Función Jurisdiccional y de

Conciliación$ 1.500.000.000 100%

TOTAL $ 1.500.000.000 100%

Page 15: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

De lo anterior, la Of. Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional, tiene a cargo el 100% de los recursos asignados

al Proyecto “Implementación y optimización Plan de Medios de Comunicación masiva sobre IVC de Supersalud y Derechos y

Derechos y Deberes de los Usuarios del SGSSS y los distintos mecanismos para hacerlos exigibles”; el cual está contenido en la

Categoría “Inspección, vigilancia y control”.

De lo anterior, la Oficina Asesora Jurídica, tiene a cargo el 100% de los recursos asignados al Proyecto “Fortalecimiento de la

Defensa Judicial, Extrajudicial y en Jurisdicción de Corbo Persuasivo y Coactivo a la Superintendencia Nacional de Salud”; el

cual está contenido en la Categoría “Aseguramiento y Administración del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS”.

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Implementación y optimización Plan de Medios de

Comunicación masiva sobre IVC de Supersalud y

Derechos y Derechos y Deberes de los Usuarios

del SGSSS y los distintos mecanismos para

hacerlos exigibles

Of. Asesora de Comunicaciones

Estratégicas e Imagen Institucional$ 4.690.326.190 100%

TOTAL $ 4.690.326.190 100%

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Fortalecimiento de la Defensa Judicial,

Extrajudicial y en Jurisdicción de Cobro

Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a Nivel

Nacional

Of. Asesora Jurídica $ 1.690.326.190 100%

TOTAL $ 1.690.326.190 100%

Page 16: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Proyectos de InversiónDesagregación por Área Responsable

De lo anterior, la Secretaría General- Subdirección Administrativa – Grupo de Gestión Documental, tiene a cargo el 100% de los

recursos asignados al Proyecto “Diseño e implementación de Sistema de Gestión Documental de la Superintendencia Nacional

de Salud”; el cual está contenido en la Categoría “Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social.

De lo anterior, la Secretaría General- Subdirección Administrativa – Grupo de Talento Humano, tiene a cargo el 100% de los recursos

asignados al Proyecto “Capacitación, formación del Talento Humano de la Superintendencia Nacional de Salud”; el cual está

contenido en la Categoría “Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social”.

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Diseño e implementación de Sistema de Gestión

Documental de la Superintendencia Nacional de

Salud

Sec. Gral- Subdirección Administrativa -

G. Gestión Documental$ 1.865.952.332 100%

TOTAL $ 1.865.952.332 100%

PROYECTO DE INVERSIÓN DEPENDENCIA VALOR PROYECTO PORCENTAJE

Capacitación, formación del Talento Humano de la

Superintendencia Nacional de SaludSec. Gral. - G. Talento Humano $ 738.683.452 100%

TOTAL $ 738.683.452 100%

Page 17: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

$17.069.311.830

CATEGORÍAS PROYECTOS DE INVERSIÓN SUPERSALUD

CATEGORÍA FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL SECTOR SALUD

Y PROTECCIÓN SOCIAL Proyecto No. 1

Diseño, Implantación e Implementación del Sistema

de Información para la Superintendencia Nacional

de Salud

Proyecto No. 2

Capacitación, formación del Talento Humano de la

Superintendencia Nacional de Salud

Proyecto No. 3

Diseño e Implementación del Sistema de Gestión

Documental en la Superintendencia Nacional de

Salud

Proyecto No. 4

Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema

Integrado de Gestión de la Superintendencia

Nacional de Salud

Proyecto No. 5

Fortalecimiento a los procesos de la Función

Jurisdiccional y de Conciliación

Page 18: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Esta categoría contiene cinco (5) Proyectos de Inversión; por valor de $17.069.311.830; de los cuales se evidencia ejecución por valor

de $14.461.080.070; equivalente al 15%.

Proyectos de Inversión como “Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de Gestión de la Superintendencia Nacional

de Salud”, a cargo de las Oficinas de Planeación y Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional, cuentan con la más baja

ejecución (3%); seguido por el Proyecto de Inversión “Capacitación, formación del Talento Humano de la Superintendencia Nacional de

Salud” a cargo de la Secretaría General – Grupo Talento Humano, con un porcentaje de ejecución del 9%.

Categoría Fortalecimiento de la Gestión y Dirección

del Sector Salud y Protección Social

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

No. PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADOVALOR

EJECUTADO

PENDIENTE

POR EJECUTAR

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

1

Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información para la

Superintendencia Nacional de Salud

*Oficina de Tecnologías de la Información

$ 12.387.876.046 $ 1.830.619.612 $ 10.557.256.434 15%

2

Capacitación, formación del Talento Humano de la Superintendencia

Nacional de Salud

*Secretaria General / Grupo Talento Humano

$ 738.683.452 $ 63.052.803 $ 675.630.649 9%

3

Diseño e Implementación del Sistema de Gestión Documental en la

Superintendencia Nacional de Salud

*Secretaria General - Grupo de Gestión Documental

$ 1.865.952.332 $ 543.363.058 $ 1.322.589.274 29%

4

Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de Gestión de

la Superintendencia Nacional de Salud

*Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional

*Oficina Asesora de Planeación

$ 576.800.000 $ 18.202.580 $ 558.597.420 3%

5

Fortalecimiento a los procesos de la Función Jurisdiccional y de

Conciliación

*Superintendencia Delegada para Función Jurisdiccional y de Conciliación

$ 1.500.000.000 $ 152.993.707 $ 1.347.006.293 10%

TOTAL $ 17.069.311.830 $ 2.608.231.760 $ 14.461.080.070 15%

Page 19: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

CATEGORÍA ASEGURAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL

DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD -SGSSS

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

$5.290.326.190

CATEGORÍAS PROYECTOS DE INVERSIÓN SUPERSALUD

Proyecto No. 1

Análisis, Seguimiento y Evaluación de la estabilidadFinanciera, Económica y Social del Sistema Generalde Seguridad Social en Salud

Proyecto No. 2

Fortalecimiento de la Defensa Judicial, Extrajudicialy en Jurisdicción de Cobro Persuasivo y Coactivo ala Supersalud a Nivel Nacional

Page 20: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Esta categoría contiene dos (2) Proyectos de Inversión; por valor de $5.290.326.190; de los cuales se evidencia la ejecución

de $423.505.915; equivalente al 8%.

El Proyecto “Análisis, Seguimiento y Evaluación de la Estabilidad Financiera, Económica y Social del Sistema General de

Seguridad Social en Salud”, a cargo de las Superintendencias Delegadas de Supervisión Institucional y Riesgos, es el de

más baja ejecución (2%).

Categoría Aseguramiento y Administración del Sistema

General de la Seguridad Social en Salud - SGSSS

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

No. PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADOVALOR

EJECUTADO

PENDIENTE

POR EJECUTAR

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

1

Análisis, Seguimiento y Evaluación de la Estabilidad

Financiera, Económica y Social del Sistema General de

Seguridad Social en Salud

*S.D. Supervisión Institucional

*S.D. Supervisión de Riesgos

$ 3.600.000.000 $ 66.322.821 $ 3.533.677.179 2%

2

Fortalecimiento de la Defensa Judicial, Extrajudicial y en

Jurisdicción de Cobro Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a

Nivel Nacional

*Of. Asesora Jurídica

$ 1.690.326.190 $ 357.183.094 $ 1.333.143.096 21%

TOTAL $ 5.290.326.190 $ 423.505.915 $ 4.866.820.275 8%

Page 21: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

CATEGORÍA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

$29.623.812.869

CATEGORÍAS PROYECTOS DE INVERSIÓN SUPERSALUD

Proyecto No. 1

Diseño, implantación e implementación del Sistema

Nacional de Inspección, Vigilancia y Control para el

Sistema General de Seguridad Social en Salud

Proyecto No. 2

Implementación de Mecanismos para mejorar lacalidad y eficiencia en la atención al ciudadano enla Superintendencia Nacional de Salud

Proyecto No. 3

Implementación y optimización Plan de Medios deComunicación masiva sobre IVC de Supersalud yDerechos y Derechos y Deberes de los Usuariosdel SGSSS y los distintos mecanismos parahacerlos exigibles

Page 22: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Esta categoría contiene tres (3) Proyectos de Inversión; por valor de $29.623.812.869; de los cuales se evidencia la ejecución de

$3.877.282.574; equivalente al 13%.

El Proyecto “Implementación y optimización Plan de Medios de Comunicación masiva sobre IVC de Supersalud y Derechos y Derechos

y Deberes de los Usuarios del SGSSS y los distintos mecanismos para hacerlos exigibles”, a cargo de la Oficina de Comunicaciones

Estratégicas e Imagen Institucional, es el de más baja ejecución (1%).

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

No. PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADO VALOR EJECUTADO PENDIENTE POR

EJECUTAR

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

1

Diseño, implantación e implementación del

Sistema Nacional de Inspección, Vigilancia y

Control para el Sistema General de Seguridad

Social en Salud

*S.D. Supervisión Institucional

*S.D. Supervisión de Riesgos

*S.D. Medidas Especiales

*S.D. Procesos Administrativos

*Of. Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos

$ 18.933.486.679 $ 2.562.618.327 $ 16.370.868.352 14%

2

Implementación de Mecanismos para mejorar

la calidad y eficiencia en la atención al

ciudadano en la Superintendencia Nacional de

Salud

*S.D. Protección al Usuario

$ 6.000.000.000 $ 1.281.908.776 $ 4.718.091.224 21%

3

Implementación y optimización Plan de Medios

de Comunicación masiva sobre IVC de

Supersalud y Derechos y Derechos y Deberes

de los Usuarios del SGSSS y los distintos

mecanismos para hacerlos exigibles

*Of. Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional

$ 4.690.326.190 $ 32.755.471 $ 4.657.570.719 1%

TOTAL $ 29.623.812.869 $ 3.877.282.574 $ 25.746.530.295 13%

Page 23: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

RESERVAS PRESUPUESTALES

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

$7.044.579.865

Reservas Presupuestales

Page 24: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludReservas Presupuestales

La Subdirección Financiera mediante correo electrónico del 8 de Septiembre de 2017, presentó información respecto a las

Reservas Presupuestales con corte 31 de Agosto de 2017, en donde se evidencia ejecución del 64,58% equivalente a

$4.832.744.059, de lo anterior, se puedo concluir, que a corte 31 de agosto de 2017, se encuentra pendiente por ejecutar

$2.650.817.537 equivalentes al 35,42%, tal como se observa en el siguiente cuadro:

DEPENDENCIA VALOR CONSTITUIDO VALOR EJECUTADO SALDO PENDIENTEPORCENTAJE

EJECUCIÓN

Grupo de Gestión Documental $ 256.140 $ - $ 256.140 0,00%

Oficina de Tecnología de la Información $ 77.696.775 $ 77.696.775 - 100,00%

Oficina Asesora de Planeación $ 37.237.744 $ 5.000.000 $ 32.237.744 13,40%

Grupo de Recursos Físicos $ 95.820.940 $ 95.507.950 $ 312.990 99,70%

Grupo de Correspondencia $ 270.554.824 $ 211.472.815 $ 59.082.009 78,20%

Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional $ 5.762.676.837 $ 4.062.753.183 $ 1.699.923.654 70,50%

Oficina Asesora de Jurídica $ 90.000.000 $ - $ 90.000.000 0,00%

Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen $ 32.971.011 $ 32.971.011 - 100,00%

Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos $ 307.032.937 $ 226.387.937 $ 80.645.000 73,70%

Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos $ 417.040.000 $ 7.920.000 $ 409.120.000 1,90%

Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación $ 279.240.000 $ - $ 279.240.000 0,00%

Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario $ 113.034.388 $ 113.034.388 - 100,00%

TOTAL $ 7.483.561.596 $ 4.832.744.059 $ 2.650.817.537 64,58%

Page 25: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludReservas Presupuestales

Como se observa, las Dependencias que a 31 de agosto de 2017 tienen una ejecución por debajo del 15%, son:

➢ Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.

➢ Oficina Asesora Jurídica.

➢ Secretaría General - Grupo Gestión Documental

➢ Oficina de Metodología de Análisis y Supervisión del Riesgo

➢ Oficina Asesora de Planeación.

Las Dependencias antes mencionadas, tiene un total de $810.853.884 de saldo pendiente por ejecutar ($2.650.817.537), equivalente al

31%.

100,0% 100,0% 100,0% 99,7%

78,2%

73,7%70,5%

13,4%

1,9%0,0% 0,0% 0,0%

Of. Tecnologíasde la Información

Of.ComunicacionesEstra. e Imagen

Inst.

SD. Protección alUsuario

Grupo deRecursos Físicos

Grupo deCorrespondencia

SD Supervisiónde Riesgos

SD SupervisiónInstitucional

Of. Planeación Of. Metodologíasde Supervisión y

Análisis deRiesgos

Grupo de GestiónDocumental

Of. Jurídica SD. FunciónJurisdiccional yde Conciliación

EJECUCIÓN RESERVAS PRESUPUESTALES

Page 26: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludReservas Presupuestales

Así mismo se observa que si bien, la Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional de los $5.762.676.837 de la reserva

constituida, ha ejecutado un 70.5% equivalente $4.062.753.183; así, el valor pendiente por ejecutar de $1.699.923.654 resulta ser

considerable respecto del total del saldo general pendiente por ejecutar, esto es $2.650.817.537, el cual equivale al 64%.

64%

31%

5%

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL SALDO PENDIENTE POR EJECUTAR

SD. Supervisión

Institucional

$1.699.923.654

Dependencias con

ejecución inferior al 15%

Otras

Dependencias

La Oficina de Control Interno, reitera la

recomendación emitida en el Informe de

Seguimiento a la Subdirección Financiera

presentado al señor Superintendente Nacional

de Salud, en el mes de Julio de 2017 con Nurc

No. :3-2017-011644 del 26 de Julio de 2017, y

en el cual se expresó: “A los Supervisores de

los Contratos, en el marco de las funciones

que le competen al ostentar tal calidad, revisar

la ejecución del contrato, y de ser necesario,

exhortar al contratista con el fin se ejecute el

contrato en los plazos o términos establecidos

en el mismo, con el objeto se aumente el

porcentaje de ejecución del total de reservas

presupuestales constituidas, aunado, a

precaver situaciones de incumplimiento de los

acuerdos de voluntades suscritos entre la

Superintendencia Nacional de Salud y los

contratistas.

Page 27: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

•La Superintendencia Nacional de Salud, inscribió ante el Departamento Nacional de Planeación diez (10) Proyectos de Inversión por

valor de $51.983.450.889

•Los Proyectos de Inversión inscritos ante el Departamento Nacional de Planeación, en su totalidad, se encuentran bajo el concepto de

“Inversión”, en ninguno de los casos se contemplan recursos de funcionamiento.

•Que los proyectos en mención, se encuentran desagregados en tres (3) Categorías, las cuales son:

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludCONCLUSIONES

Que a corte julio de vigencia 2017, de los $51.983.450.889 destinados a los Proyectos de Inversión, han sido ejecutados

$6.909.020.249, bajo el concepto de “Obligación”, que corresponden al 13% de ejecución; en donde el mayor avance se ve reflejado

en la Categoría “Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social”, el cual contempla cinco (5) Proyectos

de Inversión; con una ejecución del 15% ($2.608.231.760); así mismo se evidenció que la Categoría “Aseguramiento y Administración

del Sistema General de la Seguridad Social en Salud - SGSSS” es la de más bajo cumplimiento de ejecución (8%).

CATEGORÍANo.

PROYECTOS

APROPIACIÓN

DEFINITIVA

REPRESENTACIÓN

POR CATEGORÍA

VALOR

EJECUTADO

INVERSIÓN

(Obligaciones)

PENDIENTE POR

EJECUTAR

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

Aseguramiento y Administración del Sistema

General de la Seguridad Social en Salud - SGSSS2 $ 5.290.326.190 10% $ 423.505.915 $ 4.866.820.275 8%

Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del

Sector Salud y Protección Social5 $ 17.069.311.830 33% $ 2.608.231.760 $ 14.461.080.070 15%

Inspección, Vigilancia y Control 3 $ 29.623.812.869 57% $ 3.877.282.574 $ 25.746.530.295 13%

TOTAL 10 $ 51.983.450.889 100% $ 6.909.020.249 $ 45.074.430.640 13%

Page 28: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Desagregación por Proyecto de Inversión

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludCONCLUSIONES

CATEGORÍA No. PROYECTO DE INVERSIÓNVALOR

PROGRAMADO

VALOR

EJECUTADO(Obligaciones)

PENDIENTE POR

EJECUTAR

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

Fortalecimiento de la

Gestión y Dirección del

Sector Salud y Protección

Social

1Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de

Información para la Superintendencia Nacional de Salud$ 12.387.876.046 $ 1.830.619.612 $ 10.557.256.434 15%

2Capacitación, formación del Talento Humano de la

Superintendencia Nacional de Salud$ 738.683.452 $ 63.052.803 $ 675.630.649 9%

3Diseño e Implementación del Sistema de Gestión Documental

en la Superintendencia Nacional de Salud$ 1.865.952.332 $ 543.363.058 $ 1.322.589.274 29%

4Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de

Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud$ 576.800.000 $ 18.202.580 $ 558.597.420 3%

5Fortalecimiento a los procesos de la Función Jurisdiccional y

de Conciliación$ 1.500.000.000 $ 152.993.707 $ 1.347.006.293 10%

SUB TOTAL $ 17.069.311.830 $ 2.608.231.760 $ 14.461.080.070 15%

Aseguramiento y

Administración del Sistema

General de la Seguridad

Social en Salud - SGSSS

1

Análisis, Seguimiento y Evaluación de la Estabilidad

Financiera, Económica y Social del Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 3.600.000.000 $ 66.322.821 $ 3.533.677.179 2%

2

Fortalecimiento de la Defensa Judicial, Extrajudicial y en

Jurisdicción de Cobro Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a

Nivel Nacional

$ 1.690.326.190 $ 357.183.094 $ 1.333.143.096 21%

SUB TOTAL $ 5.290.326.190 $ 423.505.915 $ 4.866.820.275 8%

Page 29: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Desagregación por Proyecto de Inversión

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludCONCLUSIONES

CATEGORÍA No. PROYECTO DE INVERSIÓN VALOR PROGRAMADO VALOR EJECUTADO(Obligaciones)

PENDIENTE POR

EJECUTAR

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

Inspección, Vigilancia

y Control

1

Diseño, implantación e implementación del

Sistema Nacional de Inspección, Vigilancia y

Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 18.933.486.679 $ 2.562.618.327 $ 16.370.868.352 14%

2

Implementación de Mecanismos para mejorar

la calidad y eficiencia en la atención al

ciudadano en la Superintendencia Nacional

de Salud

$ 6.000.000.000 $ 1.281.908.776 $ 4.718.091.224 21%

3

Implementación y optimización Plan de

Medios de Comunicación masiva sobre IVC

de Supersalud y Derechos y Derechos y

Deberes de los Usuarios del SGSSS y los

distintos mecanismos para hacerlos exigibles

$ 4.690.326.190 $ 32.755.471 $ 4.657.570.719 1%

SUB TOTAL $ 29.623.812.869 $ 3.877.282.574 $ 25.746.530.295 13%

TOTAL $ 51.983.450.889 $ 6.909.020.249 $ 45.074.430.640 13%

Page 30: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Ejecución Desagregada por Categoría

CONCLUSIONES

8%15% 13%

Aseguramiento y Administración del SistemaGeneral de la Seguridad Social en Salud -

SGSSS

Fortalecimiento de la Gestión y Dirección delSector Salud y Protección Social

Inspección, Vigilancia y Control

APROPIACIÓN DEFINITIVA PORCENTAJE EJECUCIÓN

$ 29.623.812.869$ 5.290.326.190 $ 17.069.311.830

Page 31: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Del total de los Proyectos de Inversión programados para la vigencia 2017 ($51.983.450.889), se pudo evidenciar una ejecución que asciende a los $6.909.020.249,

correspondiente al 13%; siendo el Proyecto de Inversión “Diseño e Implementación del Sistema de Gestión Documental en la Superintendencia Nacional de Salud”, el

que presenta mayor avance en la ejecución con un valor de $543.363.058, equivalente al 29%, seguido de los Proyecto “Fortalecimiento de la Defensa Judicial,

Extrajudicial y en Jurisdicción de Cobro Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a Nivel Nacional con un valor de $357.183.094, equivalente al 21% e “Implementación

de Mecanismos para mejorar la calidad y eficiencia en la atención al ciudadano en la Superintendencia Nacional de Salud” con un valor de $1.281.908.776,

equivalente al 21%

Igualmente Proyectos de Inversión como “Diseño, implantación e implementación del Sistema Nacional de Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud” (14%), “Fortalecimiento a los procesos de la Función Jurisdiccional y de Conciliación” (10%), “Capacitación, formación del Talento

Humano de la Superintendencia Nacional de Salud” (9%), “Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de Gestión de la Superintendencia Nacional de

Salud” (3%), “Análisis, Seguimiento y Evaluación de la Estabilidad Financiera, Económica y Social del Sistema General de Seguridad Social en Salud ”, (2%) e

“Implementación y optimización Plan de Medios de Comunicación masiva sobre IVC de Supersalud y Derechos y Derechos y Deberes de los Usuarios del SGSSS y

los distintos mecanismos para hacerlos exigibles”; no superan el 15% de ejecución.

Ejecución Desagregada por Proyecto de Inversión

CONCLUSIONES

15%9%

29%

3%10%

2%

21%

14%21%

1%

Diseño, Implantación eImplementación del

Sistema de Informaciónpara la Superintendencia

Nacional de Salud

Capacitación, formacióndel Talento Humano de la

SuperintendenciaNacional de Salud

Diseño e Implementacióndel Sistema de Gestión

Documental en laSuperintendenciaNacional de Salud

Diseño, Implementación yDesarrollo del Sistema

Integrado de Gestión dela SuperintendenciaNacional de Salud

Fortalecimiento a losprocesos de la Función

Jurisdiccional y deConciliación

Análisis, Seguimiento yEvaluación de la

Estabilidad Financiera,Económica y Social del

Sistema General deSeguridad Social en

Salud

Fortalecimiento de laDefensa Judicial,Extrajudicial y en

Jurisdicción de CobroPersuasivo y Coactivo a

la Supersalud a NivelNacional

Diseño, implantación eimplementación delSistema Nacional de

Inspección, Vigilancia yControl para el SistemaGeneral de Seguridad

Social en Salud

Implementación deMecanismos para mejorarla calidad y eficiencia enla atención al ciudadanoen la Superintendencia

Nacional de Salud

Implementación yoptimización Plan de

Medios de Comunicaciónmasiva sobre IVC de

Supersalud y Derechos yDerechos y Deberes delos Usuarios del SGSSS

y los distintosmecanismos parahacerlos exigibles

APROPIACIÓN DEFINITIVA PORCENTAJE EJECUCIÓN

Page 32: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Desagregación por Área Responsable

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

ÁREA RESPONSABLE PROYECTO DE INVERSIÓNVALOR

PROGRAMADO

VALOR

EJECUTADO(Obligaciones)

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

Superintendencia Delegada para

la Supervisión Institucional

Análisis, seguimiento y evaluación de la Estabilidad Financiera,

económica y social del Sistema General de Seguridad Social en

Salud

$ 1.800.000.000 $ 62.639.487 3,48%

Diseño, implantación e implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 11.688.425.405 $ 1.236.873.929 10,58%

SUB TOTAL $ 13.488.425.405 $ 1.299.513.416 9,63%

Superintendencia Delegada para

la Supervisión de Riesgos

Análisis, seguimiento y evaluación de la Estabilidad Financiera,

económica y social del Sistema General de Seguridad Social en

Salud

$ 1.800.000.000 $ 3.683.334 0,20%

Diseño, implantación e implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 2.337.651.274 $ 222.864.467 9,53%

SUB TOTAL $ 4.137.651.274 $ 226.547.801 5,48%

Superintendencia Delegada para

la Protección al Usuario

Implementación de mecanismos para mejorar la calidad y

eficiencia en la atención al ciudadano en la Superintendencia

Nacional de Salud

$ 6.000.000.000 $ 1.281.908.776 21,37%

Superintendencia Delegada para

la Función Jurisdiccional y de

Conciliación

Fortalecimiento del proceso de conciliación en la

Superintendencia Nacional de Salud$ 1.500.000.000 $ 152.993.707 10,20%

Superintendencia Delegada para

las Medidas Especiales

Diseño, implantación e implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 1.631.790.000 $ 583.338.127 35,75%

Superintendencia Delegada de

Procesos Administrativos

Diseño, implantación e implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 1.066.000.000 $ 489.990.339 45,97%

CONCLUSIONES

Page 33: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Desagregación por Área Responsable

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

ÁREA RESPONSABLE PROYECTO DE INVERSIÓNTOTAL

PROGRAMADOVALOR EJECUTADO

(Obligaciones)

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

Secretaría General - Subdirección

Administrativa - Grupo de

Gestión Documental

Diseño e implementación de sistema de gestión documental de la

Superintendencia Nacional de Salud$ 1.865.952.332 $ 543.363.058 29,12%

Secretaría General - Grupo de

Talento Humano

Capacitación, formación del recurso humano de la

Superintendencia Nacional de Salud$ 738.683.452 $ 63.052.803 8,54%

Secretaría General SUB TOTAL $ 2.604.635.784 $ 606.415.861 23,28%

Oficina Asesora Jurídica

Fortalecimiento de la Defensa Judicial, Extrajudicial y en

Jurisdicción de Cobro Persuasivo y Coactivo a la Supersalud a

Nivel Nacional

$ 1.690.326.190 $ 357.183.094 21,13%

Oficina de Tecnologías de la

Información

Diseño, implantación e implementación del Sistema de

Información para la Superintendencia Nacional de Salud $ 12.387.876.046 $ 1.830.619.612 14,78%

Oficina de Comunicaciones

Estratégicas e Imagen

Institucional

Diseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de

Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud$ 82.709.365 $ 1.850 0,00%

Implementación y optimización Plan de Medios de Comunicación

masiva sobre IVC de Supersalud y Derechos y Derechos y

Deberes de los Usuarios del SGSSS y los distintos mecanismos

para hacerlos exigibles

$ 4.690.326.190 $ 32.755.471 0,70%

SUB TOTAL $ 4.773.035.555 $ 32.757.321 0,69%

CONCLUSIONES

Page 34: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Desagregación por Área Responsable

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

ÁREA RESPONSABLE PROYECTO DE INVERSIÓNTOTAL

PROGRAMADOVALOR EJECUTADO

(Obligaciones)

PORCENTAJE

EJECUCIÓN

Oficina Asesora de

PlaneaciónDiseño, Implementación y Desarrollo del Sistema Integrado de

Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud$ 494.090.635 $ 18.200.730 3,68%

Oficina de Tecnologías

de la InformaciónDiseño, implantación e implementación del Sistema de

Información para la Superintendencia Nacional de Salud $ 12.387.876.046 $ 1.830.619.612 14,78%

Oficina de Metodologías

de Supervisión y Análisis

de Riesgos

Diseño Implantación e Implementación del Sistema Nacional de

Inspección, Vigilancia y Control para el Sistema General de

Seguridad Social en Salud

$ 2.209.620.000 $ 29.551.465 1,34%

TOTAL $ 51.983.450.889 $ 6.909.020.249 13,29%

CONCLUSIONES

Page 35: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Ejecución Desagregada por Dependencia Responsable

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Del total de los Proyectos de Inversión programados para la vigencia 2016, ($51.983.450.889), a corte agosto de la vigencia

2017, se puede evidenciar una ejecución que asciende a los $6.909.020.249, correspondiente al 13%; siendo la

Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos la que presenta mayor avance en la ejecución de los Proyectos de

Inversión (46%), seguido por la Superintendencia Delegada Para las Medidas Especiales con un 36% de ejecución.

CONCLUSIONES

1% 1%4%

5% 9% 10%10%

15%21% 21%

29%

36%

46%

Oficina Asesora deComunicacionesEstratégicas e

ImagenInstitucional

Oficina deMetodologías de

Supervisión yAnálisis de

Riesgos

Oficina Asesora dePlaneación

SuperintendenciaDelegada para laSupervisión de

Riesgos

Secretaría General- Grupo de Talento

Humano

SuperintendenciaDelegada para la

SupervisiónInstitucional

§SuperintendenciaDelegada para la

FunciónJurisdiccional y de

Conciliación

Oficina deTecnologías de la

Información

Oficina AsesoraJurídica

SuperintendenciaDelegada para la

Protección alUsuario

Secretaría General- Grupo de

GestiónDocumental

SuperintendenciaDelegada para las

MedidasEspeciales

SuperintendenciaDelegada de

ProcesosAdministrativos

Apropiación Definitiva Porcentaje Ejecución

Page 36: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

Reservas Presupuestales

A 31 de Agosto de 2017, la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación,

Oficina Asesora Jurídica, Secretaría General - Grupo Gestión Documental, Oficina de Metodología de

Análisis y Supervisión del Riesgo y Oficina Asesora de Planeación, tiene un total de $810.853.884 de saldo

pendiente por ejecutar ($2.650.817.537), equivalente al 31%.

Así mismo se observó que si bien, la Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional de los

$5.762.676.837 de la reserva constituida, ha ejecutado un 70.5% equivalente $4.062.753.183; así, el valor

pendiente por ejecutar de $1.699.923.654 resulta ser considerable respecto del total del saldo general

pendiente por ejecutar, esto es $2.650.817.537, el cual equivale al 64%.

Por lo anterior, es importante se aumente el porcentaje de ejecución del total de Reservas Presupuestales

constituidas, con el fin que estas no expiren a 31 de Diciembre de 2017, de acuerdo a lo establecido en

Artículo 2.8.1.7.3.2. Constitución de reservas presupuestales y cuentas por pagar del Decreto 1068 de

2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito

Público", el cual preceptúa, “(…) Las cuentas por pagar y las reservas presupuestales que no se hayan

ejecutado a 31 de diciembre de la vigencia en la cual se constituyeron, expiran sin excepción. En

consecuencia, los respectivos recursos de la Nación deben reintegrarse por el ordenador del gasto y el

funcionario de manejo del respectivo órgano a la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional

del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, dentro de los primeros diez (10) días del mes siguiente a la

expiración de estas”.

CONCLUSIONES

Page 37: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de SaludCONCLUSIONES

0%

13%15%

27%28%

52%54%

99%

Fondo de PrevisiónSocial Del Congreso -

Pensiones

SuperintendenciaNacional de Salud

Instituto Nacional DeSalud

Ministerio de Salud yProtección Social -

Instituto Nacional deCancerología

Instituto Nacional deVigilancia de

Medicamentos yAlimentos

Ministerio de Salud yProtección Social -

Sanatorio de Agua deDios

Ministerio de Salud yProtección Social

Dirección deAdministración de

Fondos de laProtección Social

EJECUCIÓN SECTOR SALUD

Apropiación Definitiva Avance

De conformidad al sistema de información “Seguimiento Proyectos de Inversión” (SPI) del Departamento Nacional de Planeación (DNP),

el Sector Salud presenta una apropiación que asciende a la suma de $587.519.484.496, de la cual la Superintendencia Nacional de

Salud tiene a su cargo $51.983.450.889 correspondientes al 8,85%.

De lo cual, a corte julio de 2017, se evidencia una ejecución del $6.909.020.249, equivalente al 13%, ocupando así el séptimo puesto en

ejecución dentro de las ocho entidades que conforman el sector salud.

Page 38: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

La Oficina de Control Interno de la Superintendencia Nacional de Salud, una vez realizada la verificación que ahora nos ocupa, se

permite recomendar:

•A las dependencias responsables de ejecutar Proyectos de Inversión, entreguen con mayor celeridad los estudios previos y de

mercado; al Grupo de Contratación de Bienes y Servicios, a fin de adelantar los procesos contractuales con lo que podrán ejecutarse los

recursos asignados. En caso de que una dependencia no pueda ejecutar proyecto por la circunstancia que fuere, se recomienda que lo

informe oportunamente a la Alta Dirección, para que se puedan tomar oportunamente medidas sobre el particular.

•Efectuar por parte de las diferentes Dependencias los trámites tendientes al cumplimiento y correspondiente ejecución de los Proyectos

de Inversión que les fueron asignados para la Vigencia 2.017; atendiendo las recomendaciones que tanto la Oficina Asesora de

Planeación, como la Oficina de Control Interno en informe mensual de contratación y ejecución ha presentado, efectuando dentro del

principio de Autocontrol consagrado en el MECI, seguimientos periódicos internos por dependencia y proyecto de inversión

individualizado, para generar ante la Alta Dirección las alertas a que hubiere lugar; y así efectuar de manera oportuna la adecuada toma

de decisiones para que los recursos asignados a la Entidad bajo la modalidad de Proyectos de Inversión; sean ejecutados de manera

eficiente, eficaz y efectiva, con la calidad requerida por la Institución, en busca que se cumpla lo señalado en el Artículo 3 de la Ley 80

de 1.993 que en su tenor literal expone: Artículo 3º.- De los Fines de la Contratación Estatal. Los servidores públicos tendrán en

consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la

continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran

con ellas en la consecución de dichos fines. Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las

entidades estatales que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de

sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.

•La Oficina de Control Interno, reitera la recomendación emitida en el Informe de Seguimiento a la Subdirección Financiera presentado

al señor Superintendente Nacional de Salud, en el mes de Julio de 2017 con Nurc No. :3-2017-011644 del 26 de Julio de 2017, y en el

cual se expresó: “A los Supervisores de los Contratos, en el marco de las funciones que le competen al ostentar tal calidad, revisar la

ejecución del contrato, y de ser necesario, exhortar al contratista con el fin se ejecute el contrato en los plazos o términos establecidos

en el mismo, con el objeto se aumente el porcentaje de ejecución del total de reservas presupuestales constituidas, aunado, a precaver

situaciones de incumplimiento de los acuerdos de voluntades suscritos entre la Superintendencia Nacional de Salud y los contratistas.

Proyectos de InversiónSuperintendencia Nacional de Salud

RECOMENDACIONES

Page 39: Presentación de PowerPoint · Fortalecimiento de la Gestión y Dirección del Sector Salud y Protección Social Diseño, Implantación e Implementación del Sistema de Información

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

OFICINA DE CONTROL INTERNO

Septiembre 2.017