presentación de powerpointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · el presente...

17
septiembre 2020 Procedimiento para registrar participaciones y trabajos escolares en el Sistema de Seguimiento al Proceso de Formación a Distancia. Tutorial DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS 1

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

septiembre 2020

Procedimiento para registrar participaciones y trabajos escolares

en el Sistema de Seguimiento al Proceso de Formación a Distancia.

Tutorial

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS 1

Page 2: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

para el registro de la participación, entrega de trabajos de los estudiantes durante el proceso

de formación a distancia.

Para ello, es importante hacer las siguientes acotaciones correspondientes al procedimiento de

seguimiento y monitoreo del proceso de formación a distancia así como los avances que van

presentando los alumnos, mismo que permitirá establecer las estrategias de atención para

aquellos alumnos que tienen acceso a las TIC´s y a los que no tienen acceso.

El registro lo realizarán docentes de asignaturas curriculares de los tres componentes

(básico, propedéutico y del trabajo), así como los docentes de actividades paraescolares con

base a los Planes Académicos Institucionales vigentes.

Es indispensable llevar un registro sistematizado de la participación y entrega de trabajos, el

cual permite focalizar a los estudiantes que no han tenido actividad dentro de los grupos de

formación a distancia y estar en posibilidad de activar los mecanismos de comunicación para

con los padres de familia y poder establecer estrategias correspondientes a la nivelación o

recuperación señalado en el punto IV. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE del Lineamiento

General para el Desarrollo del Proceso Educativo en la Modalidad a Distancia (pág. 22).

El registro de participación y entrega de trabajos se realizará en 6 momentos como se indica

en la siguiente tabla con base al Plan de Académico Institucional (PAI) de cada asignatura o

módulo de capacitación.

Objetivo y acotaciones

2

Page 3: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Fechas de registro en el Sistema de seguimiento al

proceso de formación a distancia.

Inicio

21 de

septiembre

Modalidad a

DISTANCIA

Registro1

Captura de

Participación

5, 6 y 7 de

octubre.

Corresponde

al trabajo

realizado en

las semanas

1 y 2 del Plan

Académico.

Primer Parcial Segundo Parcial Tercer Parcial

3

semana

5

semana

7

semana

9

semana

11

Semana

13

Semana

Semanas correspondiente a los registros de participación y entrega de trabajos para el

seguimiento, acompañamiento y focalización de los estudiantes en riesgo de reprobación.

Registro 2

Captura de

Participación

19, 20 y 21 de

octubre.

Corresponde

al trabajo

realizado en

las semanas

3 y 4 del Plan

Académico.

Registro 3

Captura de

Participación

3, 4 y 5 de

noviembre.

Corresponde

al trabajo

realizado en

las semanas

5 y 6 del Plan

Académico.

Registro 4

Captura de

Participación

17, 18 y 19 de

noviembre.

Corresponde

al trabajo

realizado en

las semanas

7 y 8 del Plan

Académico.

Registro 5

Captura de

Participación

30-nov, 1 y 2

de diciembre.

Corresponde

al trabajo

realizado en

las semanas

9 y 10 del

Plan

Académico.

Registro 6

Captura de

Participación

14, 15 y 16 de

diciembre.

Corresponde

al trabajo

realizado en

las semanas

11 y 12 del

Plan

Académico.

Esquema de registros

3

Page 4: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Para el registro de productos y/o evidencias con las cuales los estudiantes serán

acreditados se deberán considerar las establecidas en los Planes Académicos

Institucionales por asignatura. Obtendrán su calificación de la siguiente manera:

Asignaturas básicas y propedéuticas : 70 % Trabajos + 30% examen en los

parciales 1, 2 y 3.

Capacitaciones para el Trabajo: 100% Trabajos en los parciales 1, 2 y 3.

El docente titular de la asignatura o módulo de capacitación será responsable del

resguardo de las evidencias por grupo y asignatura, para lo cual podrá

seleccionar una de las siguientes opciones:

a) Docentes que utilizan la aplicación de Classroom de G-Suite (u otra

plataforma educativa), podrán proporcionar clave de acceso a sus

autoridades en plantel en caso de ser necesario para la aclaración de

calificación solicitada por el estudiante.

b) Docentes que utilizan el correo institucional, grupos de WhatsApp, grupos

de Facebook, grupos de Messenger, deberá resguardar las evidencias en

carpetas debidamente identificadas por grupo, asignatura y semana

correspondiente en cualquier dispositivo de almacenamiento (PC, laptop,

USB o disco duro externo).

Proceso de Registro

4

Page 5: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

1. Seleccione un explorador de internet e ingrese al Sistema de Administración Escolar SAE, a

través de la siguiente dirección:

Para usuarios de zona valle ingresar a https://apps.cobachbc.edu.mx/SAE/ Para usuarios de zona costa ingresar a https://apps-3.cobachbc.edu.mx/SAE

En la ventana de bienvenida en la parte superior derecha hacer clic en Iniciar sesión.

Registro de participación y trabajos

Hacer clic

en Iniciar

Sesión

2. Hacer clic en

Evaluaciones

5

Page 6: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

3. Hacer click en la

opción de a) registro

de participaciones y

trabajos

4. Requisita los filtros qué se le solicita:

• Plantel

• Grupo

• Asignatura

• Registro (será en 6 ocasiones durante

las fechas indicadas en el “Esquema

de registros” )

• Deberá seleccionar el número de

registro correspondiente del 1 al 6 con

base a las fechas programadas.

Registro de participación y trabajos

6

Page 7: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Registro de participación y trabajos

5. Se activa la ventana

Registro del proceso de formación a distancia.

a) En la parte superior

aparecen los datos de

identificación del registro

en consulta, así como las

fechas de las semanas a

las que corresponde el

número de registro,

nombre de la asignatura y

grupo.

b) Pantalla de registro, donde

en automático aparece

habilitados los campos de

Participación y Trabajos

Entregados de las

semanas 1 y 2 del registro

correspondiente.

Registro 1 . Se realiza

del 5, 6 y 7 de oct.

Corresponde al trabajo

realizado durante:

Semana 1: 21 al 25 sep

Semana 2: 28-sep al 2-

oct.

Registro de actividad a

distancia durante la

semana 1, en caso no

contar con participación y/o

entrega de trabajo deberá

deshabilitar con un clic

sobre el recuadro quitando

la palomita. Realizar mismo

procedimiento en espacio

se la semana 2.

Observaciones:

pulsar notas

adicionales por

ejemplo:

Reporta no

contar con

acceso a

Internet.

No cuenta con Internet.

7

Page 8: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Registro de participación y trabajos

Clic para guardar cambios, Es importante

guardar los cambios en sistema de los

contrario no se mostrará la información en la

consulta de reportes.

6. Una vez realizado el registro

deberá hacer clic en el botón

Guardar. Enseguida, aparecerá

un mensaje de confirmación:

Ha finalizado su

proceso de registro

No. 1

8

Page 9: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Consulta de reportes por el docente.

Docente de asignaturas curriculares y de actividades paraescolares, podrán consultar

los reportes:

1. Participaciones de alumnos.

2. Alumnos sin participaciones

1. Participación de alumnos. se activará la

ventana de filtros de información por default

aparece el periodo actual, plantel de

adscripción y nombre del docente, posterior

deberá seleccionar la asignatura que desea

consultar y el número de registro.

Por ejemplo: para consultar la información del

registro No .1, debe seleccionar 1 (5, 6 y 7 de

Octubre).

Para seleccionar varios registros deberá mantener

presionado el botón Ctrl y hacer clic sobre los

registros. 9

Page 10: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

2. Se activa la vista preliminar misma que puede realizar la impresión mediante el botón

Imprimir o bien puede realizar la descarga del archivo en formato pdf o Excel, la cual podrá

editar según la necesidades propias.

3. Posicione el cursor

sobre la opción Export to the selected format, realizce un clic y

seleccione el formato

deseado en este caso

Excel 97-2003. En

seguida realice un clic en

Export .

4. En la parte inferior de su pantalla, se activará el

archivo en el formato seleccionado, el cual podrá

guardar en cualquier unidad de almacenamiento.

Consulta de reportes por el docente.

10

Page 11: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Consulta de reportes por el docente.

5. Finalmente podrá visualizar el reporte Participaciones de alumno, en el cual podrá llevar un

acompañamiento al desempeño de los estudiantes en la modalidad a distancia.

Es importante señalar, que el seguimiento lo podrá llevar en dos ámbitos:

a) Alumnos que tienen acceso a las TIC (Internet).

b) Alumnos que no cuentan con acceso a las TIC (Internet) por lo cual aparecerán sin actividad, sin

embargo tienen la oportunidad de realizar las actividades por escrito y entregar durante el proceso

de evaluación de cada corte parcial.

11

Page 12: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Consulta de reportes por el docente.

Datos de identificación

del plantel y número de

registro en consulta.

Datos de identificación

del grupo, asignatura y

docente

Total de alumnos

inscritos en el grupo

P1: participación semana 1

T1: trabajos entregado semana 1

P2: participación semana 2

T2: trabajos entregado semana 2

Participación y entrega de

trabajos del registro 1 al 6 (cada

registro contempla dos

semanas de trabajo).

12

Page 13: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Consulta de reportes por Directivos, Líder

Tutor en Plantel.

Reporte Seguimiento y Acompañamiento (Semáforo). Es un reporte que permite visualizar de forma

horizontal el avance de la actividad y presencia de los estudiantes en la modalidad de atención a

distancia.

Su estructura permite ver el grupo completo y el desempeño en cada una de las asignaturas básicas,

propedéuticas, capacitación para el trabajo y su participación en actividades paraescolares a través

de una semaforización a la mitad y cierre de cada corte parcial con base al Esquema de Registros.

1. Realice un clic sobre:

Seguimiento y

Acompañamiento

(Semáforo).

13

Page 14: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Consulta de reportes por Directivos, Líder

Tutor en Plantel.

2. Se activará la ventana de filtros de información por default aparece el periodo actual, plantel, posterior

deberá seleccionar el grupo que desea consultar y el número de registro.

Por ejemplo: para consultar la información del registro No .1, debe seleccionar 1 (5, 6 y 7 de Octubre).

Para seleccionar varios registros deberá mantener presionado el botón Ctrl y hacer clic sobre los registros.

a) Al seleccionar el grupo académico, arrojará información de las

asignaturas básicas, capacitación para el trabajo y en el caso de las

asignaturas propedéuticas aparecerá su clave.

b) Para visualizar la información de las actividades paraescolares, es

necesario seleccionar el grupo paraescolar en el filtro Grupo.

14

Page 15: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Consulta de reportes por Directivos, Líder

Tutor en Plantel.

Una vez de haber ingresado la información del filtro, se activará la ventana para visualizar el reporte, se

recomienda seguir los pasos señalados en la lamina No. 10.

La siguiente imagen es preliminar que nos ayuda ejemplificar la versión final del reporte en construcción.

15

El sistema de manera automática pintará a los jóvenes en riesgo de reprobación por bajo o nulo

desempeño en las actividades a distancia, lo cual permite:

Visualizar de manera horizontal el desempeño por alumno en cada una de sus asignaturas.

Semaforizar el desempeño del alumno en cada una de sus asignaturas.

Activar los esquemas de acompañamiento al proceso de aprendizaje.

Provee información para la toma de decisiones a través del trabajo colegiado.

Page 16: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

Esperamos esta información sea de utilidad para facilitar el

proceso de seguimiento y acompañamiento en el marco del

Programa de intervención para la atención de alumnos con

enfoque de educación a distancia 2020-2.

Contactos:

Mtra. Teresa López Pérez

Jefa del Departamento de Evaluación del Aprendizaje

[email protected]

Mtro. Alfredo Sánchez Orozco

Jefe del Departamento de Actividades Educativas

[email protected]

16

Page 17: Presentación de PowerPointcovid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/... · El presente tutorial tiene como objetivo mostrar los procedimientos que los docentes realizarán

17