presentaciÓn - ieem · ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. en su...

40
MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA PROCESO ELECTORAL 1996 PRESENTACIÓN El presente trabajo, pretende ser un intento de la Junta Municipal Electoral por dejar un testimonio de las actividades más importantes vividas a lo largo de proceso electoral de 1996 en el municipio de Temamatla. No se pretende hacer un recuento exhaustivo día por día de las actividades realizadas tanto por la Junta Municipal Electoral, como por el Consejo Municipal Electoral; pero sí en cambio, presentar al lector en forma breve las actividades más sobresalientes en relación a la elección de ayuntamiento llevada a cabo el pasado 10 de noviembre de 1996. La idea de este trabajo es que la recopilación de información que se presenta pueda ser útil a estudiantes, funcionarios electorales, partidos políticos, y ciudadanos en general. Con este trabajo, se pretende además difundir entre los ciudadanos el acontecer político electoral de su municipio, y que éstos a su vez se interesen en éste, y en los asuntos generales de sus comunidades y de su municipio. Esto constituye a su vez una muestra de la transparencia e imparcialidad de proceso electoral antes referido.

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

PRESENTACIÓN

El presente trabajo, pretende ser un intento de la Junta Municipal Electoral por dejarun testimonio de las actividades más importantes vividas a lo largo de procesoelectoral de 1996 en el municipio de Temamatla. No se pretende hacer un recuentoexhaustivo día por día de las actividades realizadas tanto por la Junta MunicipalElectoral, como por el Consejo Municipal Electoral; pero sí en cambio, presentar allector en forma breve las actividades más sobresalientes en relación a la elección deayuntamiento llevada a cabo el pasado 10 de noviembre de 1996.

La idea de este trabajo es que la recopilación de información que se presenta puedaser útil a estudiantes, funcionarios electorales, partidos políticos, y ciudadanos engeneral.

Con este trabajo, se pretende además difundir entre los ciudadanos el acontecerpolítico electoral de su municipio, y que éstos a su vez se interesen en éste, y en losasuntos generales de sus comunidades y de su municipio. Esto constituye a su vezuna muestra de la transparencia e imparcialidad de proceso electoral antes referido.

Page 2: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. INTEGRACIÓN.

1.1. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA.

El Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión ordinaria dedía 27 de junio de 1996 aprobó la integración de los miembros de las juntasmunicipales electorales (Acuerdo No. 13); en el caso de la Junta Municipal Electoralde Temamatla, Méx., los integrantes fueron los siguientes:

Vocal Ejecutivo Profra. Ma. del Socorro Mata DomínguezVocal de Organización Lic. María Laura Orozpe GarcíaVocal de Capacitación C. lrma Peña León

La toma de protesta a dichos integrantes se llevó acabo el día 8 de julio de 1996, enel "Hotel de Rey lnn" en la Ciudad de Toluca, Estado de México. El inicio de laboresformalmente tuvo lugar con la realización de la sesión de instalación del ConsejoMunicipal Electoral, el día 10 de julio de 1996. El domicilio de la Junta MunicipalElectoral fue en calle Guerrero No. 1.

El único cambio en relación a la integración de miembros de la Junta MunicipalElectoral, se presentó cuando la Profra. Ma. de Socorro Mata Domínguez VocalEjecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, elConsejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión ordinaria dedía 4 de Octubre de 1996 aprobó el nombramiento del Lic. Jorge Valente MorenoGalván como nuevo Vocal Ejecutivo (Acuerdo No. 50).

La toma de protesta del nuevo Vocal Ejecutivo se llevó a cabo el día 17 de octubrede 1996 en sesión ordinaria del Consejo Municipal Electoral, aunque tomó posesiónde su cargo desde el día 8 de octubre de 1996.

a) INFRAESTRUCTURA DE LA JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL.

El personal de apoyo con que contó la Junta Municipal Electoral de Temamatla, Méx.Para la preparación y desarrollo del proceso electoral, y de la jornada electoral deldía 10 de octubre de 1996, fue el siguiente:

Hermilo Gumercindo Castro Alvarez (15 de octubre-5 de noviembre).Andrés Sergio Leyra Galán (24 octubre-24 de noviembre).Héctor Mendoza Rodríguez (24 de octubre-24 de noviembre).

Los dos primeros fungieron corno personal de apoyo, y el tercero como personal deenlace. El personal de apoyo tuvo la función de hacer el recorrido de las rutas

Page 3: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

electorales el día de la jornada electoral para supervisar e informar sobre eldesarrollo de la jornada. La función del personal de enlace consistió en llevar elcontrol de los reportes de las rutas, recabar la información y remitirla a los centros deinformación del Instituto Electoral del Estado de México.

Asimismo, la Junta Municipal Electoral, contó con el apoyo de dos secretariasejecutivas: Rosario Martínez Hernández (del día 10 de julio al 1ro. de octubre de1996), y Araceli Millán Leal (del 9 de octubre al 15 de diciembre de 1996).

1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO.

El Consejo Municipal Electoral se integró con los siguientes elementos:

1. Presidente: María del Socorro Mata Domínguez (A partir del 4 de octubre de1996, el cargo fue ocupado por el Lic. Jorge Valente Moreno Galván).

2. Secretario: Lic. María Laura Orozpe García.3. Consejeros Electorales.4. Representantes de los partidos políticos.

Los nombramientos de los consejeros electorales integrantes del Consejo MunicipalElectoral los aprobó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Méxicoen su sesión ordinaria del día 27 de junio de 1996 (Acuerdo 13); siendo lossiguientes:

PROPIETARIO SUPLENTESMa. de Jesús Gutiérrez Ortiz Alejandro Orozpe ChávezJaime Velázquez de Jesús Armando Chávez EspinozaFrancisco Javier Flores Granados Ma. de la Luz Rodríguez UrrutíaMaría de Jesús Herrera Gutiérrez José Tomás Herrera GutiérrezMaría Marlene Flores Chávez Godofredo Luis Chávez RamírezClaudia Argelia Herrera Gutiérrez María Patricia Gutiérrez García

Sin embargo, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en susesión ordinaria del 13 de septiembre de 1996 aprobó el nombramiento de ArmandoChávez Espinoza como Consejero Electoral propietario en sustitución de JaimeVelázquez de Jesús; y también aprobó el nombramiento de Miriam Enriqueta RamosLópez como Consejero Electoral suplente en sustitución de Armando ChávezEspinoza (Acuerdo 41). A partir de esta fecha, ya no se presentó ningún cambio, yla integración definitiva de consejeros electorales quedó como sigue:

PROPIETARIOS SUPLENTESMa. de Jesús Gutiérrez Ortiz Alejandro Orozpe ChávezArmando Chávez Espinoza Miriam Enriqueta Ramos LópezFrancisco Javier Flores Granados Ma. de la Luz RodríguezMaría de Jesús Herrera Gutiérrez José Tomás Herrera GutiérrezMaría Marlene Flores Chávez Godofredo Luis Chávez Ramírez

Page 4: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Claudia Argelia Herrera Gutiérrez María Patricia Gutiérrez García

Los representantes de los partidos políticos acreditados ante el Consejo MunicipalElectoral fueron los siguientes:

PARTIDO ACCIÓN NACIONALNOMBRE FECHA DE ACREDITACION

Rosa Aguilar García (P) 9 de agosto de 1996Marco Antonio López García (S) 9 de agosto de 1996

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALNOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Beatriz Adriana Granados Cherlyn (P) 3 de julio de 1996Martina Bonilla Rivera (S) 3 de julio de 1996

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICANOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Juan Torres Vallejo (P) 8 de agosto de 1996Mariano Castro Hernández (S) 8 de agosto de 1996

PARTIDO CARDENISTANOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Nicolás Zamora Ponce (P) 24 de agosto de 1996Alberta Carmona Herrera (S) 24 de agosto de 1996

PARTIDO DEL TRABAJONOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Juan José González (P) 9 de agosto de 1996Jaime Herrejón Velázquez (S) 9 de agosto de 1996

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICONOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Alberto Cuevas Padilla (P) 16 de julio de 1996Rafael López Estrella (S) 16 de julio de 1996

PARTIDO DEL PUEBLO MEXIQUENSENOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Teodoro Peña Díaz (P) 18 de agosto de 1996Juan Gallardo Martínez (S) 18 de agosto de 1996

PARTIDO POPULAR SOCIALISTANOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Yolanda Cristalinas López (P) 10 de agosto de 1996José Luis Lara Castro (S) 10 de agosto de 1996

Page 5: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANONOMBRE FECHA DE ACREDITACIÓN

Alfonso Martínez Cruz (P) 14 de agosto de 1996Francisco Díaz Valdós (S) 14 de agosto de 1996

Sin embargo, el Partido Acción Nacional, el Partido Cardenista y el Partido delTrabajo hicieron las siguientes sustituciones:

SUSTITUCIONES.

PARTIDO ACCIÓN NACIONALManuel Angel SantiagoGonzález (P)

Por Rosa Aguilar García 9/septiembre/1996

Juan Alfonso Palma Montes(S) Por Marco Antonio LópezGarcía

9/septiembre/1996

PARTIDO CARDENISTASalvador Flores Flores (P) Por Nicolás Zamora Ponce 24/agosto/1996Arturo Aldama López (S) Por Alberta Carmona

Herrera24/agosto/1996

María Espinoza Jurado (P) Por Salvador Flores Flores 24/septiembrel/1996Genaro Sánchez Alvarez (S) Por Arturo Aldama López 24/septiembre/1996Samuel Pedro Salas (P) Por María Espinoza Jurado 1/octubre/1996

PARTIDO DEL TRABAJORaúl Ocampo Díaz (P) Por Juan José González 2/octubre/1996Miguel Granados López (S) Por Jaime Herrejón

Velázquez2/octubre/1996

a) INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL.

La instalación del Consejo Municipal Electoral de Temamatla, Méx., se llevó a cabodurante la celebración de la sesión ordinaria el día 10 de julio de 1996. Dicha sesióninició 11:15 hrs. a.m. y terminó las 11:40 a.m.; y en ella participaron:

CONSEJEROS ELECTORALESNOMBRE CARGO

María del Socorro Mata Domínguez PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMa. de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral PropietarioArmado Chávez Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral SuplenteFrancisco Javier Flores Granados Consejero Electoral PropietarioMaría de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral PropietarioMaría Marlene Flores Chávez Consejero Electoral PropietarioClaudia Argelia Herrera Venegas Consejero Electoral Propietario

Page 6: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

b) TOMA DE PROTESTA.

Durante dicha sesión, el Presidente del Consejo, tomó protesta a los siguientes:

NOMBRE CARGOMaría del Socorro Mata Domínguez PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMa. de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral PropietarioArmando Chávez Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral SuplenteFrancisco Javier Flores Granados Consejero Electoral PropietarioMaría de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral PropietarioMaría Marlene Flores Chávez Consejero Electoral PropietarioClaudia Argelia Herrera Venegas Consejero Electoral Propietario

2. FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES.

JUNTA MUNICIPAL

La Junta Municipal Electoral es el órgano temporal que se integra, para cadaproceso electoral ordinario correspondiente a las elecciones de diputados yayuntamientos, por un Vocal Ejecutivo, un Vocal de Organización Electoral y unVocal de Capacitación.

CONSEJO MUNICIPAL

El Consejo Municipal Electoral es el órgano temporal que se integra, para cadaproceso electoral ordinario correspondiente a las elecciones de diputados yayuntamientos, por:

• Presidente (el vocal Ejecutivo fungirá como Presidente), con voz y voto.• Secretario (el vocal de Organización Electoral fungirá como Secretario), con voz y

sin voto.• Seis Consejeros Electorales, con voz y voto.• Un representante de cada uno de los partidos políticos con registro, quienes

tendrán voz y no voto.

2.1. ATRIBUCIONES DE LA JUNTA Y DEL CONSEJO.

JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL:

Las atribuciones de la Junta Municipal Electoral son las siguientes:

• Cumplir con los programas que determine la Junta General.

Page 7: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

• Capacitar a los ciudadanos que habrán de integrar las Mesas Directivas deCasilla.

• Formular la propuesta de ubicación de las casillas electorales para su aprobaciónpor el Consejo Municipal Electoral correspondiente.

• Informar una vez al mes por lo menos, durante el proceso electoral, al DirectorGeneral sobre el desarrollo de sus actividades.

CONSEJO ELECTORAL MUNICIPAL:

Las atribuciones del Consejo Municipal Electoral son las siguientes:

• Vigilar la observancia del Código Electoral del Estado de México y de losacuerdos que emita el Consejo General.

• Intervenir en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de losayuntamientos, en sus respectivos ámbitos.

• Recibir y resolver las solicitudes de registro de candidatos a presidente municipal,síndico o síndicos y regidores.

• Determinar la ubicación de las casillas que habrán de instalarse en su ámbitoterritorial, para las elecciones de diputados y ayuntamientos, sobre la base de lapropuesta que al efecto presente la Junta Municipal y dar a conocer dichaubicación en un medio de amplia difusión.

• Registrar los nombramientos de los representantes que los partidos políticosacrediten para la jornada electoral y expedir la identificación en un plazo máximode setenta y dos horas a partir de su registro, y en todo caso, diez días antes dela jornada electoral.

• Realizar el cómputo municipal de la elección de ayuntamientos por el principio demayoría relativa y por el principio de representación proporcional.

• Expedir la declaratoria de validez y la constancia de mayoría a la planilla queobtenga el mayor número do votos, y las constancias de asignación de regidoresy síndico, por el principio de representación proporcional.

• Resolver las peticiones y consultas que sometan a su consideración loscandidatos y partidos políticos, relativas a la integración y funcionamiento de lasMesas Directivas de Casilla, al desarrollo del proceso electoral y demás asuntosde su competencia.

• Recibir los recursos, en contra de sus resoluciones y remitirlos a la autoridadcompetente para su resolución.

• Informar una vez al mes por lo menos, durante el proceso electoral, al ConsejoGeneral de Instituto sobre el desarrollo de sus funciones.

2.2. SESIONES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL.

Las sesiones celebradas por el Consejo Municipal Electoral se presentan en elsiguiente cuadro.

Page 8: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

NO. DESESIÓN

TIPO DESESIÓN

FECHA INICIÓ TERMINÓ

1 S.O. 10/julio 11:15 a.m. 11:40 a.m2 S.O. 30/agosto 18:12 p.m. 19:20 p.m.3 S.E. 4/septiembre 16:25 p.m. 17:05 p.m.4 S.E. 19/septiembre 18:15 p.m. 18:45 p.m.5 S.E. 25/septiembre 18:10 p.m. 18:30 p.m.6 S.E. 28/septiembre 16:10 p.m. 16:45 p.m.7 S.O. 30/septiembre 18:15 p.m. 18:45 p.m.8 S.O. 17/octubre 17:10 p.m. 17:44 p.m.9 S.E. 30/octubre 16:30 p.m. 17:20 p.m.

10 S.E. 7/noviembre 18:30 p.m. 19:15 p.m.11 S.P. 10/noviembre 8:20 a.m. 2:40 a.m.

11/noviembre12 S.P. 13/noviembre 9:10 a.m. 16:30 p.m.13 S.O. 12/diciembre 10:30 a.m. 11:30 p.m.

2.3. ASUNTOS TRATADOS EN LAS SESIONES.

SESIÓN FECHA ASUNTOS RELEVANTESOrdinaria 10 jul. Instalación del Consejo Municipal ElectoralOrdinario 30 ago. Informe de actividades del Consejo.

Entrega de los Acuerdos 19 al 24 aprobados por elConsejo General del Instituto Electoral del Estado deMéxico.Exhibición de la lista nominal de electores.Lineamientos que deberán seguir los partidos políticossobre propaganda electoral (Acuerdo No. 28).

Extraordinaria 4 sep. Distribución de lugares de uso común para que lospartidos políticos realicen propaganda electoral.

Extraordinaria 19 sep. Presentación de la propuesta para la ubicación de casillaselectorales.

Extraordinaria 25 sep. Resolución de objeción sobre la ubicación de casillaselectorales.

Extraordinaria 28 sep. Informe sobre las sustituciones de registro decandidaturas para las miembros de ayuntamientopresentadas ante el Consejo General del InstitutoElectoral del Estado de México.

Ordinaria 30 sep. Informe de actividades del Consejo.Entrega de los acuerdos 25 al 41 aprobados ante elConsejo Municipal Electoral.

Ordinaria 17oct. Informe de actividades del Consejo.Resolución de las objeción presenta por los partidospolíticos sobre la primera publicación de ubicación demesas directivas de casilla.

Page 9: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Entrega de los acuerdos 45 al 50 aprobados por elConsejo General del Instituto Electoral del Estado deMéxico.

Extraordinaria 30 oct. Informe de actividades del Consejo.Extraordinaria 7 nov. Informe de actividades del Consejo.

Entrega de los acuerdos 58 al 64 aprobados por elConsejo General del Instituto Electoral del Estado deMéxico.Presentación de los acuerdos tomados por el ConsejoGeneral del Instituto Electoral del Estado de Méxicorelacionados con la jornada electoral

Permanente 10 nov. Informe del Consejo Municipal Electoral sobre eldispositivo de campo implementado para el día de lajornada electoral.Actividades de seguimiento durante la jornada electoral(formación de dos comisiones para supervisar el trabajode las mesas directivas de casilla).

Permanente 13 nov. Realización del cómputo de la elección de ayuntamiento.Entrega de constancias de mayoría de votos.

Ordinaria 12 dic. Informe de actividades del Consejo.Informe del Consejo sobre la remisión de paqueteselectorales, archivo y mobiliario al Consejo General delInstituto Electoral del Estado de México.Asignación de regidores de representación proporcional.

Page 10: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN.

1.1. CIUDADANOS CAPACITADOS.

El 22 de julio de 1996, la Junta Distrital XXVII llevó a cabo la primera insaculación deciudadanos correspondiente al municipio de Temamatla, a efecto de llevar a cabo lacapacitación correspondiente para seleccionar a los ciudadanos que seríannombrados funcionarios de casilla por la Junta Distrital XXVII. En dicha fecha,fueron insaculados 802 ciudadanos. La Junta Municipal Electoral entregó cartas-notificación a 586 ciudadanos; las 216 notificaciones restantes no se entregaron pordiferentes causas, como: cambios de domicilio, defunciones y negativa deciudadanos a participar.

De las 586 personas que fueron notificadas, solamente se capacitó a 296ciudadanos (del 3 de agosto al 10 de septiembre de 1996), dado que el resto noacudió a las capacitaciones cuando fueron convocados.

El 24 de septiembre de 1996, la Junta Distrital Electoral XXVII llevó a cabo unasegunda insaculación con la cual seleccionó y nombró a los 64 ciudadanos queserían funcionarios de casilla, de esta manera, la Junta Municipal Electoral procedióa capacitar a dichos ciudadanos del 27 de septiembre al 3 de noviembre.

1.2. LUGARES DONDE SE LLEVÓ ACABO LA CAPACITACIÓN.

La capacitación que la Junta Municipal Electoral dio a los ciudadanos insaculadospara que fueran seleccionados y nombrados funcionarios de mesa directiva decasilla, tuvo lugar en los siguientes lugares:

SEDE DIRECCION/LOCALIDADJunta Municipal Electoral Guerrero no. 1, Temamatla, MéxicoDelegación de Santiago Zula; Temamatla, Méx. Dom. ConocidoDelegación de los Reyes Acatlixhuayan Temamatla, Méx. Dom. ConocidoCasa de la Cultura Plaza Hidalgo s/n. Temamatla, Méx.En los domicilios de los ciudadanos

1.3. CARTAS-NOTIFICACIÓN ENVIADAS A DOMICILIO.

De los 802 ciudadanos insaculados correspondientes al municipio de Temamatla, laJunta Municipal Electoral entregó cartas - notificación solamente a 586 ciudadanos;las 216 notificaciones restantes no se entregaron por diferentes causas, comocambios de domicilio, defunciones, y negativa de ciudadanos a participar.

Page 11: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

1.4. PERSONAL DE CAPACITACIÓN.

La Junta Municipal Electoral XXVII asignó al municipio de Temamatla un capacitadorelectoral, quien junto con el Vocal de Capacitación se dieron a la tarea de entregarlas cartas-notificación y capacitar a los ciudadanos que serían nombradosfuncionarios de mesa directiva de casilla en cada una de las cinco seccioneselectorales del municipio.

Se debe mencionar, que la tarea del capacitador debería garantizar profesionalismoy un trabajo serio, por lo cual fue requerido, que dicha persona reuniera el siguienteperfil básico:

• Contar con estudios de nivel medio superior.• Contar con tiempo completo y disponibilidad para desplazarse.

Así, el ciudadano seleccionado para cumplir con dicho trabajo fue el C. HermiloGumercindo Castro Alvarez; siéndole asignadas las siguientes secciones: 4326,4327, 4328, 4329, y 4330.

2. INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

2.1. ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS.

La entrega de nombramientos y la toma de protesta a los 64 ciudadanosseleccionados en la segunda insaculación realizada por la Junta Distrital ElectoralXXVII el día 24 de septiembre de 1996, se realizó el día 29 de octubre de 1996 en elauditorio municipal de Temamatla, y estuvo a cargo del Lic. Leonel Ocampo Roblesy del Lic. Benjamín Arriaga Aviles Vocal Ejecutivo y Vocal de Organización Electoralde la Junta Distrital Electoral XXVII respectivamente; estando presentes elPresidente y Secretario del Consejo Municipal Electoral Lic. Jorge Valente MorenoGalván y Lic. Laura Orozpe García respectivamente, así como representantes de lospartidos políticos acreditados ante el Consejo Municipal Electoral de Temamatla,Méx.

3. LUGARES DE USO COMÚN PARA LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDAELECTORAL.

3.1 GESTIONES.

La Junta Municipal Electoral dirigió un oficio al ayuntamiento del municipiosolicitándole diera conocer los lugares, o construcciones que podrían ser usados porlos partidos políticos para hacer propaganda electoral. El ayuntamiento dio aconocer a la Junta Municipal Electoral que sólo existan tres puentes que podrían serdestinados para tal efecto.

Page 12: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

3.2. PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUIR LOS LUGARES ENTRE LOSPARTIDOS POLÍTICOS.

El Consejo Municipal en sesión extraordinaria celebrada el día 4 de septiembre,acordó la distribución de lugares públicos de uso común para que los partidospolíticos hicieran propaganda política. Para ello, se midió el área correspondiente alos 3 puentes, y se acordó que se distribuirían equitativamente entre los nuevepartidos acreditados ante dicho Consejo.

3.3. INCIDENTES.

No se presentó ningún incidente, ni se presentó recurso de revisión alguno en contrade las resoluciones del Consejo tomadas el día 4 de septiembre.

4. UBICACIÓN DE CASILLAS.

4.1. PROCEDIMIENTO UTILIZADO.

El procedimiento utilizado por la Junta Municipal Electoral para proponer la ubicaciónde casillas, estuvo basado en lo establecido por los Arts. 163 y 164 del CódigoElectoral del Estado de México. Es decir, que las secciones en que se dividen losmunicipios tendrán como máximo 1500 electores; además, en toda sección electoral,por cada 750 electores o fracción se instalaría una casilla para recibir la votación delos ciudadanos residentes en la misma; de ser dos o más se colocarían en formacontigua y se dividiría la lista nominal de electores en orden alfabético.

Cabe destacar, que además, la propuesta de ubicación de casillas se hizo tomandoen cuenta los lugares donde tradicionalmente se han ubicado en otros procesoselectorales; haciéndose además, un recorrido para identificar cada una de lassecciones y lugares donde se instalarían las casillas.

Así el Consejo Municipal Electoral acordó en sesión extraordinaria celebrada el 19de septiembre de 1996 la siguiente ubicación de casillas electorales:

SECCIÓN TIPO DIRECCION4326 Básica Calle Yucatán No. 7, Esq. Calle Durango. Temamatla, Méx.4326 Contigu

aCalle Yucatán No. 7, Esq. Calle Durango. Temamatla, Méx.

4327 Básica Portal de la Casa de Cultura. Plaza Hidalgo s/n. Temamatla,Méx.

4327 Contigua

Portal de la Casa de Cultura. Plaza Hidalgo s/n. Temamatla,Méx.

4328 Básica Plaza Hidalgo, calle Emiliano Zapata, Santiago Zula s/n.Temamatla, Méx.

Page 13: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

4329 Básica Calle Independencia, Esq. calle Guatemala. Los ReyesAcatlixhuayan.

4330 Básica Av. San Luis Potosí s/n. Paraje “Las Granadas” Vía al CABI.Temamatla, Méx.

4330 Contigua

Av. San Luis Potosí s/n. Paraje “Las Granadas” Vía al CABI.Temamatla, Méx.

5. PUBLICACIONES.

5.1. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS.

La primera publicación de ubicación de Mesas Directivas de Casilla la realizó en elConsejo Municipal Electoral el día 11 de octubre de 1996. Dicha publicación serealizó en el exterior del local de la Junta Municipal Electoral, en la PresidenciaMunicipal, en la delegación de los Reyes Acatlixhuayán, en la delegación deSantiago Zula, y en el paraje "Las Granadas" vía al CABI; estando presentes lossiguientes integrantes del Consejo.

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2Francisco Javier Flores Granados Consejero Electoral Prop. 3María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Beatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRIMariano Castro Hernández Repres. Prop. del PRDSamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCTeodoro Peña Díaz Repres. Prop. del PPM

El Partido Acción Nacional presentó una propuesta ante el Consejo Municipal, aefecto de que una de las casillas de la sección 4326 fuera movida a unos 50 mts. Ensesión extraordinaria del 25 de septiembre, el Consejo Municipal electoral votó porunanimidad que dicha casilla no se moviera.

5.2. SEGUNDA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS.

La segunda publicación de ubicación de mesas directivas de casilla la realizó en elConsejo Municipal Electoral el día 26 de octubre de 1996. Dicha publicación serealizó en el exterior del local de la Junta Municipal Electoral, en la PresidenciaMunicipal, en la delegación de los Reyes Acatlixhuayán, en la delegación deSantiago Zula, y en el paraje "Las Granadas" vía al CABI; estando presentes lossiguientes miembros del Consejo:

Page 14: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Beatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRIMariano Castro Hernández Repres. Prop. del PRDSamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCRaúl Ocampo Díaz Repres. Prop. del PPM

Page 15: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IIIPARTIDOS POLÍTICOS

1. REGISTRO DE CANDIDATURAS.

1.1. PARTIDOS QUE REGISTRARON CANDIDATOS ANTE EL CONSEJOMUNICIPAL.

Los partidos políticos que registraron candidaturas a miembros de ayuntamiento anteel Consejo Municipal Electoral fueron los siguientes:

• Partido Cardenista (21 de septiembre)• Partido Acción Nacional (25 de septiembre)

1.2. REGISTROS SUPLETORIOS.

De manera supletorio, ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado deMéxico registraron candidaturas a miembros de ayuntamiento los siguientes partidos:

• PRI• PRD• PDM• PT

El plazo durante el cual se realizaron dichos registros de manera supletorio, fue del11 al 25 de septiembre de 1996.

No registraron candidatos, los partidos: PPS, PVEM y PPM.

1.3 SUSTITUCIONES DE INTEGRANTES DE PLANILLAS

No se presentó ninguna sustitución de integrantes de planilla de ninguno de lospartidos políticos que registraron candidatos.

1.4 REGISTRO DE REPRESENTANTES DE PARTIDO GENERALES Y ANTEMESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

Los partidos políticos que registraron a representantes ante mesas directivas decasilla fueron:

PARTIDO FECHAPAN 30/octubre/1996PRI 26/octubre/1996PRD 30/octubre/1996

Page 16: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

PC 28/octubre/1996PT 25/octubre/1996

Los partidos políticos que registraron a representantes generales fueron:

PARTIDO FECHAPAN 30/octubre/1996PRI 26/octubre/1996PC 28/octubre/1996PT 25/octubre/1996

RELACIÓN DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS ANTE MESASDIRECTIVAS DE CASILLA.

PARTIDO ACCIÓN NACIONALPROPIETARIO SUPLENTE

Domínguez Valdéz Ma. Guadalupe Cuevas Sánchez Carlos OctavioOrozpe Rueda Gustavo Galicia Sámano María TomasaFlores Santana Alicia Gabriela Chávez Ramos Miguel HeribertoRamírez Granados Jesús Mejía Pineda Miguel AngelSánchez Ramírez Crispín Mario Lozada León ArmandoAlcántara González Antonio Garcés Torres GracielaDíaz José Roberto Calderón López Milton JesúsFlores Martínez Juan Guillermo García Zacatula William

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALPROPIETARIO SUPLENTE

Rodríguez Sánchez Rigoberto Córdoba Rey SaloméGranados Alamilla Raúl Hernández Rivera IsidoroOrozpe Chávez Javier Vázquez Pérez VenturaMartínez Jiménez Hilda Vilchis Rojas EldaOrtega Martínez Angel Morales Herrera MoisésEspinoza Ibarrola Martha Cristalinas Castro AgustinaRomero Molina Amado Peña Palomares JoaquínRomán López Víctor Joel Rosales B. Demetrio Jerónimo

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAPROPIETARIO SUPLENTE

Castro Malagón RocíoFlores Granados Lidia IrelaCastro Malagón MarianoBenítez Mejía FelipeGalicia Gutiérrez ManuelTorres Reyes JuanEspinoza Castro Eduardo

Page 17: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Muñoz de Gante Refugio

PARTIDO CARDENISTAPROPIETARIO SUPLENTE

Olalde Vázquez David Sánchez Salgado EmilioGarcía Espinoza Paula Velázquez Romero CesáreoGalicia Sámano Paulino Castillo Guzmán AméricaChávez Rodríguez Andrés Chávez Aguilar Nancy EugeniaRivera Juárez Carlos Reyes Morales AliciaAldama López Arturo Acatitla Suárez Víctor HugoVázquez Estrada Juan Aguirre González NicolásAngel Aupart José Miguel Aguilar Chávez Perla Ivonne

PARTIDO DEL TRABAJOPROPIETARIO SUPLENTE

Cortés Pacheco Ilda Hernández Orozpe RafaelGranados López Casimiro Benítez Díaz FranciscoGarcía B. Teófilo Adolfo Galicia Hernández CeliaGodínez R. Mario J. Luis Granados López Aurora E.Miranda Hernández Lourdes Vallejo Sánchez JavierMartínez González Braulio Elizalde Torres HilarioBenítez Díaz Genaro Sarabia Rivero NestoraBolaños Martínez Margarita A. Martínez Ortíz Rosa

PARTIDO ACCIÓN NACIONALBernal Roque Rosa MaríaSalazar García José Humberto

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALOrozpe García Martín CarlosGarcía Chávez José María

PARTIDO CARDENISTARivera Juárez RafaelSánchez González Anselmo

PARTIDO DEL TRABAJOOcampo Díaz GuadalupeVallejo Sánchez César E.

Page 18: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO IVDOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL PARA QUE LOS CIUDADANOSVERIFICARAN SUS DATOS.

La Junta Municipal Electoral exhibió la lista nominal de electores del 19 de agosto al19 de septiembre de 1996, para que los ciudadanos acudieran a verificar suinclusión, así como para verificar sus datos y la sección a la que pertenecen. Parallevar a cabo la exhibición de la lista nominal de electores, se publicaron carteles enlos sitios de mayor concurrencia, tanto en la cabecera municipal como en lasdelegaciones municipales.

Durante dicho período, asistieron 194 ciudadanos a verificar sus datos. De estaspersonas, sólo un ciudadano que contaba con credencial para votar con fotografíano apareció en la lista nominal de electores; ante lo cual se dirigió un oficio alRegistro Federal de Electores a efecto de incluir a dicho ciudadano en la listanominal de electores. En el mes de septiembre acudió un visitador del RegistroFederal de Electores al domicilio del ciudadano para tomar sus datos y tramitar suregistro en la lista nominal de electores.

La mayoría de los ciudadanos que acudieron a verificar sus datos en la lista nominalde electores también solicitaron información acerca de la ubicación de casillas parael día de la jornada electoral, ante lo cual el personal de la Junta Municipal Electoralproporcionó la información solicitada por dichos ciudadanos.

2. ENTREGA - RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL.

2.1 RESGUARDO.

Boletas para la elección de ayuntamiento:

A las 0:30 horas del día 25 de octubre de 1996, el Consejo Municipal Electoralrecibió las boletas para la elección de ayuntamiento, así como documentos ymateriales auxiliares para la realización de la jornada electoral del día 10 denoviembre. Los miembros del Consejo Municipal Electoral que estuvieron presentesfueron:

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2Francisco Javier Flores Granados Consejero Electoral Prop. 3

Page 19: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Beatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRISamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCMiguel Granados López Repres. Prop. del PT

La entrega del material electoral para la elección de ayuntamiento estuvo a cargo delLic. Miguel Angel Sánchez Ramos Coordinador Regional de Enlace en calidad derepresentante del Instituto Electoral del Estado de México, en presencia del Lic.Eduardo Villalobos Lezama Notario Público Número 1 del Distrito Judicial deSultepec, Estado de México.

El material recibido fue:

- Cajas que contenían boletas para la elección de ayuntamiento, una contenía3,000, y otra 1,551; sumando un total de 4,551 boletas, del folio 1 al 4,551.

- 2 cajas de papelería de apoyo que contenían actas, sobres, tinta indeleble yotros materiales.

- Paquetes de material electoral que contenían mamparas, urnas y mesas.

Recibido el material electoral, los miembros del Consejo Municipal Electoralaseguraron dicho material en la bodega de resguardo de la Junta MunicipalElectoral, sellando para ello la puerta con fajillas de seguridad firmadas y selladaspor los miembros del mencionado Consejo.

Boletas para la elección de diputados:

A las 16:45 horas del día 1° de noviembre de 1996, el Consejo Municipal Electoralrecibió las boletas para la elección de diputados, los miembros del Consejo MunicipalElectoral que estuvieron presentes fueron:

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6

La entrega de boletas para la elección de diputados estuvo a cargo del Profr. LeonelOcampo Robles y del Lic. Benjamín Arriaga, Presidente y Secretario del ConsejoDistrital Electoral XXVII respectivamente, con la presencia de miembros del ConsejoDistrital referido.

El número total de boletas recibidas fue de 4556 del folio 98072 al 102627. Con estamisma fecha los miembros del Consejo Municipal Electoral procedieron a contar lasboletas correspondientes a cada una de las secciones electorales y a continuación

Page 20: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

aseguraron dichas boletas en la bodega de resguardo de la Junta MunicipalElectoral.

2.2. CONTEO DE BOLETAS.

Boletas para la elección de ayuntamiento:

El conteo de boletas para la elección de ayuntamiento se realizó el día 25 de octubrede 1996, iniciando dicha actividad a las 12:30 horas.

El número de boletas contadas fue de 4551 y la agrupación de acuerdo al número deelectores de cada sección, considerando además 18 boletas adicionales para cadacasilla para que los representantes de partidos ante casilla pudieran emitir su voto.

CONCENTRADO DE BOLETAS POR SECCIÓN PARA LA ELECCIÓN DEAYUNTAMIENTOS.

SECCION TIPO No. DE BOLETAS4326 Básica 538 boletas del folio1 al 5384326 Contigua 538 boletas del folio 539 al 10764327 Básica 616 boletas, del folio 1077 al 16924327 Contigua 617 boletas del folio 1693 al 23094328 Básica 757 boletas del folio 2310 al 30664329 Básica 449 boletas, del folio 3067 al 35154330 Básica 516 boletas, del folio 3516 al 40314330 Contigua 517 boletas, del folio 4032 al 4548

Se inutilizaron las tres boletas sobrantes, correspondientes del folio 4549 al 4551.

Sin embargo, para efecto de incluir las boletas necesarias correspondientes allistado nominal de electores que obtuvieron resolución favorable del Tribunal FederalElectoral, la Dirección General del Instituto Electoral del Estado de México remitió ala Junta Municipal Electoral incluyó 2 boletas adicionales en la sección 4330, una enla casilla básica y otra en la casilla contigua y así, la nueva agrupación fue lasiguiente:

CONCENTRADO DE BOLETAS POR SECCIÓN PARA LA ELECCIÓN DEAYUNTAMIENTOS.

SECCION TIPO No. DE BOLETAS4326 Básica 538 boletas del folio1 al 5384326 Contigua 538 boletas del folio 539 al 10764327 Básica 616 boletas, del folio 1077 al 16924327 Contigua 617 boletas del folio 1693 al 23094328 Básica 757 boletas del folio 2310 al 30664329 Básica 449 boletas, del folio 3067 al 35154330 Básica 517 boletas, del folio 3516 al 4032

Page 21: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

4330 Contigua 518 boletas, del folio 4032 al 4550

Inutilizándose 1 boleta correspondiente al folio 4551.

Boletas para la elección de diputados:

El conteo de boletas para la elección de diputados se llevó a cabo el día 1o. denoviembre de 1996 a las 16:45 horas. El número de boletas contadas fue de 4556(del folio 98072 al 102627) y la agrupación de acuerdo al número de electores decada sección; considerando las 18 boletas adicionales para cada casilla para que losrepresentantes de los partidos políticos ante casillas pudieran emitir su voto.

SECCION TIPO No. DE BOLETAS4326 Básica 539 boletas del folio 98,072 al 98,6104326 Contigua 539 boletas del folio 98,611 al 99,1494327 Básica 617 boletas, del folio 99,150 al 99,7664327 Contigua 618 boletas del folio 99,767 al 100,3844328 Básica 758 boletas del folio 100,385 al 101,1424329 Básica 450 boletas, del folio 101,143 al 101,5934330 Básica 517 boletas, del folio 101,594 al 102,1094330 Contigua 518 boletas, del folio 102,110 al 102,627

Las boletas requeridas para el número total de electores, considerando a los dosciudadanos de la sección 4330, uno de la casilla básica y otro de la casilla contiguadel listado nominal de electores que obtuvieron resolución favorable del TribunalFederal Electoral, más 18 boletos adicionales para cada casilla suman un total 4550boletas; así que, de acuerdo a la agrupación anterior, se tuvo un sobrante de 6boletas.

Por lo anterior, el Consejo Municipal Electoral se reunió el día 5 de noviembre parareagrupar las boletas para la elección de diputados. La nueva agrupación fue lasiguiente:

CONCENTRADO DE BOLETAS POR SECCIÓN PARA LA ELECCIÓN DEDIPUTADOS

SECCION TIPO No. DE BOLETAS4326 Básica 538 boletas del folio 98072 al 986104326 Contigua 538 boletas del folio 98611 al 991494327 Básica 616 boletas, del folio 99150 al 997664327 Contigua 617 boletas del folio 99767 al 1003844328 Básica 557 boletas del folio 100385 al 1011424329 Básica 449 boletas, del folio 101143 al 1015924330 Básica 517 boletas, del folio 101593 al 1021094330 Contigua 518 boletas, del folio 102110 al 102627

Page 22: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Así se tuvo un sobrante de 6 boletas, las correspondientes a los folios 98610, 99149,99766, 100384, 101142 y 101592; mismas que fueron remitidas a la Junta DistritalXXVII para su resguardo. En la casilla básica y contigua de la sección 4330 no sedescontó una boleta, ya que fueron las adicionales para incluir a los dos ciudadanosque recibieron resolución favorable del Tribunal Federal Electoral a efecto de quefueran incluidas en la lista nominal de electores.

2.3. SELLADO DE BOLETAS POR LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOSPOLÍTICOS.

Boletas para la elección de ayuntamientos:

El sellado de boletas para la elección de ayuntamientos se realizó el día 25 deoctubre de 1996, y los miembros del Consejo Municipal Electoral que participaronfueron los siguientes:

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2Francisco Javier Flores Granados Consejero Electoral Prop. 3María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Beatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRISamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCRaúl Ocampo Díaz Repres. Prop. del PT

Boletas para la elección de diputados:

En cuanto a las boletas para la elección de diputados, el Consejo Distrital ElectoralXXVII hizo entrega de boletas ya selladas a la Junta Municipal Electoral el día 1°. denoviembre de 1996, estando presentes los siguientes miembros del ConsejoMunicipal Electoral.

Lic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6

3. ENTREGA DE LISTA NOMINAL DE ELECTORES CON FOTOGRAFÍA.

Page 23: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Con fecha 27 de octubre de 1996 la Junta Distrital Electoral XXVII hizo entrega a laJunta Municipal Electoral de la lista nominal de electores con fotografíacorrespondiente a las siguientes secciones.

SECCION TIPO No. DE CIUDADANOS4326 Básica 520 ciudadanos4326 Contigua 520 ciudadanos4327 Básica 598 ciudadanos4327 Contigua 599 ciudadanos4328 Básica 739 ciudadanos4329 Básica 431 ciudadanos4330 Básica 498 ciudadanos4330 Contigua 499 ciudadanos

Asimismo, con fecha 31 de octubre de 1996, la Dirección General del InstitutoElectoral del Estado de México hizo llegar a la Junta Municipal Electoral deTemamatla, Méx. El listado nominal de electores, que obtuvieron resoluciónfavorable del Tribunal Federal Electoral, a efecto de que fueran incluidos dosciudadanos en la lista nominal de electores con fotografía, uno en la sección 4330casilla básica, y otro en la sección 4330 casilla contigua.

Así, el número total de ciudadanos incluidos en la lista nominal de electores que seutilizó el día de la jornada electoral fue de 4406.

4. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL A PRESIDENTESDE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

La documentación y material electoral que la Junta Municipal Electoral entregó acada uno de los presidentes de casilla fue la siguiente:

DESCRIPCIONBoletas para la elección de diputados.Boletas para la elección de ayuntamientos.Acta de la Jornada Electoral.Acta final de escrutinio y cómputo de la elección de diputados.Acta final de escrutinio y cómputo de la elección de ayuntamiento.Constancia de la clausura de casilla y remisión del expediente.Recibo de copia legible de las actas de casilla por los representantes de los partidospolíticos.Recibo de entrega-recepción del paquete electoral (al Consejo Distrital).Recibo de entrega-recepción del paquete electoral (al Consejo Municipal).Lista nominal de electores.Hoja de incidentes.Relación de representantes de partidos ante las mesas directivas de casilla.

Page 24: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Relación de representantes generales de partidos.Sobre para expediente de elección.Sobre para votos válidos.Sobre para votos nulos.Sobres para boletas inutilizadas.Sobres para lista nominal o acta de electores en tránsito.Sobre para acta final de escrutinio y cómputo por fuera del paquete electoral.Carteles de resultados de casilla.Cartel de localización de casilla.Hojas para hacer operaciones de cómputo.Sobre para copias de actas de escrutinio y cómputo (naranja).Guía de casilla.Cartel de instructivos para votar.Ejemplar del Código para votar.Urnas para la elección de diputados y ayuntamiento.Mampara electoral.Tinta indeleble (juego con dos frascos).Crayones negros.Cajas paquete electoral.Fajillas de protección para urnas.Fajillas de protección para paquete electoralHojas blancas de papel bond.Hojas de papel carbón.Lápices.Bolígrafos.Gomas para borrar.Caja de clips.Cinta adhesiva transparente.Pegamento blancoSobres blancosCinta plástica canela.Sello con leyenda "VOTO 1996".Sello con leyenda "Representación Proporcional".Tinta para sellos.Cojín para sellos.Marcadora para credencial.

4.1. FECHA E INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL QUEPARTICIPARON.

La entrega de documentación y material electoral a los presidentes de casilla, sellevó a cabo los días 7 y 8 de noviembre de 1996. El día 7 de noviembre se entregómaterial a los presidentes de las siguientes casillas:

Page 25: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

SECCION TIPO FECHA4326 Básica 14:15 horas4326 Contigua 14:50 horas4327 Básica 16:00 horas4328 Básica 13:40 horas4329 Básica 15:20 horas4330 Básica 12:50 horas4330 Contigua 11:15 horas

El día 8 de noviembre se entregó material electoral al presidente de la casilla 4327contigua, a las 18:30 horas.

La entrega de documentación y material electoral estuvo a cargo del Presidente ySecretario del Consejo Municipal Electoral Lic. Jorge Valente Moreno Galván y Lic.María Laura Orozpe García respectivamente, así como por el personal de apoyoadscrito a la Junta Municipal Electoral.

5. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES.

La exhibición de la lista nominal de electores se llevó a cabo el día 8 de noviembrede 1996. El orden del recorrido de las secciones realizado para hacer dichapublicación fue el siguiente:

SECCION TIPO4330 Básica y Contigua4327 Básica y Contigua4326 Básica y Contigua4328 Básica4329 Básica

Participaron en dicha publicación los siguientes miembros del Consejo MunicipalElectoral:

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Beatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRIMariano Castro Hernández Repres. Prop. del PRDSamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCRaúl Ocampo Díaz Repres. Prop. del PT

Page 26: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

6. EXHIBICIÓN DE LA LISTA DE CANDIDATOS.

La exhibición de la lista de candidatos a presidente municipal de los diferentespartidos políticos que registraron planilla, se llevó a cabo el día 8 de noviembre de1996. El orden del recorrido de las secciones realizado para hacer dicha publicaciónfue el siguiente:

SECCIÓN TIPO4330 Básica y Contigua4327 Básica y Contigua4326 Básica y Contigua4328 Básica4329 Básica

Participaron en dicha publicación los siguientes miembros del Consejo MunicipalElectoral:

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Beatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRIMariano Castro Hernández Repres. Prop. del PRDSamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCRaúl Ocampo Díaz Repres. Prop. del PT

Page 27: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VLA JORNADA ELECTORAL

1. INSTALACIÓN DEL CONSEJO EN SESIÓN PERMANENTE.

El inicio de la sesión permanente por el Consejo Municipal Electoral de Temamatla,Méx. fue a las 8:20 horas del día 10 de noviembre de 1996, los presentes para ladeclaratoria del quórum fueron los siguientes:

NOMBRE CARGOLic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2Francisco Javier Flores Granados Consejero Electoral Prop. 3María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Manuel Angel Santiago González Repres. Prop. del PANBeatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRIJuan Torres Vallejo Repres. Prop. del PRDSamuel Pedro Salas Repres. Prop. del PCRaúl Ocampo Díaz Repres. Prop. del PT

Durante la instalación del Consejo Municipal Electoral en sesión permanente, no sepresentó incidente alguno.

2. INSTALACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

La hora de instalación en las respectivas casillas fue:

4326-B 8:55 a.m. Motivo: Retraso de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, secretario suplente, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario.

4326-C 8:45 a.m. Motivo: Retraso de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, secretario propietario, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario.

4327-B 8:05 a.m. Motivo: Coordinación de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, secretario propietario, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario.

Page 28: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

4327-C 8:15 a.m. Motivo: Coordinación de funcionarios. Los funcionariospresentes fueron presidente propietario, secretario propietario, primer escrutadorpropietario, segundo escrutador suplente, quien se integró a la casilla alrededor delas 14:30 horas p.m.; es decir, la casilla inició sus trabajos con tres funcionarios.Ante la falta del segundo escrutador propietario en dicha casilla, el ConsejoMunicipal formó una comisión para cerciorarse de este hecho, y confirmando talsituación, resolvió que se localizara al segundo escrutador suplente, el cual seintegró a las actividades de la casilla a las 14:30 horas.

4328-B 8:15 a.m. Motivo: Coordinación de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, Secretario propietario, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario.

4329-B 8:40 a.m. Motivo: Retraso de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, secretario propietario, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario.

4330-B 8:40 a.m. Motivo: Retraso de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, Secretario propietario, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario.

4330-C 8:45 a.m. Motivo: Retraso de funcionarios. Los funcionarios presentesfueron presidente propietario, secretario propietario, primer escrutador propietario,segundo escrutador propietario,

3. DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL.

Los incidentes registrados en las casillas durante la jornada fueron los siguientes:

4326-B: Se dejó votar a un elector sin estar registrado en la lista nominal deelectores, asimismo, hubo dudas en relación a la portación de emblemas de partidospor parte de los representantes ante mesa directiva de casilla; ante esta situación elConsejo Municipal decidió formar una comisión para supervisar el trabajo de dichacasilla y para informar al presidente de casilla que los representantes de partidopodían portar emblema de su partido político siempre y cuando el tamaño noexcediera de 3 x 3 cms., asimismo, se le indicó que sólo podrían votar las personasque aparecieran en la lista nominal, asentándose dichos incidentes en el actacorrespondiente.

4327-C: Los trabajos de la casilla se iniciaron con tres funcionarios, faltando elsegundo escrutador propietario. Ante la falta del segundo escrutador propietario endicha casilla, el Consejo Municipal formó una comisión para cerciorarse de estehecho, y confirmando tal situación, resolvió que se localizara al segundo escrutadorsuplente, el cual se integró a las actividades de la casilla a las 14:30 horas.

Page 29: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

4328-B: No se desprendió inicialmente el talón de boletas correspondiente a laelección de ayuntamiento. Otro incidente registrado, consistió en la constantepresión que ejercieron los representantes de partidos políticos sobre los funcionariosde la casilla.

Así los recorridos realizados por miembros del Consejo Municipal fueron dos: uno ala casilla 4326 básica, y el otro a la casilla 4327 contigua, debido a que sepresentaron los incidentes antes mencionados. Los miembros del Consejo Municipalque fueron comisionados para tales recorridos fueron: Lic. Jorge Valente MorenoGalván Presidente del Consejo Municipal Electoral, C Armando Chávez EspinozaConsejero Electoral Propietario dos, y C. Francisco Javier Flores GranadosConsejero Electoral Propietario tres. Los resultados obtenidos de estos recorridosfueron: en la casilla 4326-B se instruyó a realizar el trabajo de la casilla en lostérminos que establece el Código Electoral del Estado de México, y se despejó laduda sobre la portación de emblemas a cargo de los representantes de los partidospolíticos ante la mesa directiva de casilla; en cuanto a la casilla 4327-C el ConsejoMunicipal Electoral resolvió que se localizara al segundo escrutador suplente, el cualse integró a las actividades de la casilla a las 14:30 horas.

4. CIERRE DE LA VOTACIÓN.

En cuanto al cierre de la votación, las ocho casillas, cerraron a las 18:00 horas, sinhaberse presentado incidente alguno.

5. ESCRUTINIO Y CÓMPUTO EN CASILLAS.

Los resultados del escrutinio y cómputo en cada una de las casillas electoralesfueron los siguientes:

CASILLA 4326 BÁSICA

PARTIDO VOTOSPAN 55PRI 130PRD 15PC 2PVEM 3PT 77PPS 0PDM 1PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 8

Page 30: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CASILLA 4326 CONTIGUA

PARTIDO VOTOSPAN 55PRI 144PRD 11PC 1PVEM 1PT 53PPS 0PDM 2PPM 1Candidatos No registrados 2Votos Nulos 7

CASILLA 4327 BÁSICA

PARTIDO VOTOSPAN 65PRI 184PRD 15PC 8PVEM 0PT 29PPS 0PDM 3PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 11

CASILLA 4327 CONTIGUA

PARTIDO VOTOSPAN 90PRI 229PRD 3PC 8PVEM 0PT 34PPS 0PDM 0PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 0

Page 31: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CASILLA 4328 BÁSICA

PARTIDO VOTOSPAN 287PRI 106PRD 19PC 6PVEM 0PT 42PPS 0PDM 2PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 7

CASILLA 4329 BÁSICA

PARTIDO VOTOSPAN 111PRI 78PRD 2PC 0PVEM 0PT 58PPS 0PDM 3PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 7

CASILLA 4330 BÁSICA

PARTIDO VOTOSPAN 25PRI 47PRD 7PC 0PVEM 0PT 30PPS 0PDM 0PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 0

Page 32: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CASILLA 4330 CONTIGUA

PARTIDO VOTOSPAN 24PRI 53PRD 3PC 2PVEM 0PT 22PPS 0PDM 2PPM 0Candidatos No registrados 0Votos Nulos 7

Durante el escrutinio y cómputo realizado en cada una de las casillas electorales, nose presentó ningún tipo de incidente.

6. ESCRITOS DE PROTESTA EN CASILLAS.

Los escritos de protesta interpuestos por los partidos políticos ante las mesasdirectivas de casilla (el día de la jornada electoral) fueron los siguientes:

3 escritos de protesta4326 Básica4326 Contigua

PAN

4330 Básica2 escritos de protesta4326 Básica

PT

4329 Básica

7. CLAUSURA DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

La clausura de casillas electorales el día de la jornada electoral se realizó conformeal siguiente horario:

SECCIÓN TIPO HORA4326 Básica 24:00 hrs.4326 Contigua 23:45 hrs.4327 Básica 21:15 hrs.4327 Contigua 21:27 hrs.4328 Básica 23:30 hrs.4329 Básica 21:07 hrs.

Page 33: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

4330 Básica 21:46 hrs.4330 Contigua 20:50 hrs.

La clausura de las ocho mesas directivas de casilla ocurrió sin haberse presentadoincidente alguno.

8. RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES EN EL CONSEJO MUNICIPALELECTORAL.

La recepción de los paquetes electorales en el Consejo Municipal Electoral fue de lasiguiente manera:

- 4330 contigua, el paquete fue entregado a las 21:27, sin mostrar alteración.

- 4329 Básica, el paquete fue entregado a las 21:40, sin mostrar alteración.

- 4327 Básica, el paquete fue entregado a las 21:47, sin mostrar alteración.

- 4327 Básica, el paquete fue entregado a las 21:55, dicho paquete no conteníapor fuera el sobre que debía contener copia de escrutinio y cómputo de laelección de ayuntamiento.

- 4330 Básica, el paquete fue entregado a las 22:15, sin mostrar alteración.

- 4328 Básica, el paquete fue entregado a las 0:10, horas del día 11 de noviembre,sin mostrar alteración.

- 4326 Contigua, el paquete fue entregado a las 0:15, horas del día 11 denoviembre, sin mostrar alteración.

- 4326 Básica, el paquete fue entregado a las 0:28, horas del día 11 de noviembre,sin mostrar alteración.

9. RESULTADOS PRELIMINARES.

Después de haber recibido los paquetes, se procedió a abrir los sobres que veníanpor fuera de los paquetes electorales y que contenían las copias de las actas deescrutinio y cómputo de la elección de ayuntamiento, para dar lectura a losresultados de la votación ante los miembros del Consejo y publicarlos en su carácterde resultados preliminares, dichos resultados globales de la elección deayuntamiento fueron (sin contar los correspondientes a la casilla 4327 contigua, yaque dicho paquete no contenía por fuera el sobre que contenía copia del acta finalde escrutinio y cómputo):

Page 34: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

RESULTADOS PRELIMINARES

PARTIDO VOTACIONPAN 622PRI 742PRD 72PC 19PT 311PVEM 4PDM 13PPS 0PPM 1No. Registrados 2Votos Válidos 1,786Votos Nulos 47Votación Total 1,833

Después de dar lectura a los resultados preliminares, los miembros del ConsejoMunicipal Electoral procedieron a resguardar los paquetes electorales. Después deconocerse los resultados globales preliminares de la elección de ayuntamiento, losC. Raúl Ocampo Díaz representante propietario del Partido del Trabajo, C. JuanTorres Vallejo representante propietario del Partido de la Revolución Democrática, yel C. Samuel Pedro Salas representante propietario del Partido Cardenista,abandonaron la sesión permanente.

10. CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE.

El término de la sesión permanente de la jornada electoral fue a las 2:40 horas a.m.del día 11 de noviembre de 1996. Firmando el acta correspondiente los siguientesmiembros del Consejo Municipal Electoral:

Lic. Jorge Valente Moreno Galván PresidenteLic. María Laura Orozpe García SecretarioMaría de Jesús Gutiérrez Ortiz Consejero Electoral Prop. 1Armando Chávez Espinoza Consejero Electoral Prop. 2Francisco Javier Flores Granados Consejero Electoral Prop. 3María de Jesús Herrera Gutiérrez Consejero Electoral Prop. 4María Marlene Flores Chávez Consejero Electoral Prop. 5Claudia Argelia Herrera Vanegas Consejero Electoral Prop. 6Manuel Angel Santiago González Repres. Prop. del PANBeatriz Adriana Granados Cherlyn Repres. Prop. del PRI

Page 35: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VIACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. RECEPCIÓN DE ESCRITOS DE PROTESTA EN EL CONSEJO MUNICIPALELECTORAL.

El día 12 de noviembre de año en curso, el Partido Acción Nacional y el Partido delTrabajo presentaron ante el Consejo Municipal Electoral escritos de protestacorrespondientes a las siguientes casillas-

PAN 3 escritos de protesta4327 Contigua4329 Básica4330 Básica

PT 1 escrito de protesta4326 B y C, 4327 B y C, 4328 B, 4329 B, y4330 B y C.

2. SESIÓN DE CÓMPUTO.

2.1. INCIDENTES.

Estando reunidos los miembros del Consejo Municipal Electoral en sesiónpermanente de cómputo municipal, el Presidente de dicho Consejo procedió a abrirlos paquetes electorales ordenados por número de sección y tipo de casilla; ningunopresentó muestras de violación. En primer lugar se abrió el paquete correspondientea la sección 4326-B y se compararon los resultados del acta final de escrutinio ycómputo del sobre del expediente de la elección con la copia de dicha actacontenida en el sobre que venía por fuera del paquete electoral; al revisar dichasactas se comprobó que los resultados coincidían, por lo que sometió a votación delConsejo la validez del resultado. En ese momento los representantes del PartidoAcción Nacional y del Partido Cardenista solicitaron el conteo de boletas inutilizadas,dicha petición fue rechazada por unanimidad, el Consejo procedió a votar porunanimidad a favor de la validez del resultado en esa casilla. En ese momento,siendo las 9:57 horas a.m. los representantes del Partido Acción Nacional y PartidoCardenista abandonaron la sesión.

En adelante, la comparación de actas finales de escrutinio y cómputo de los sobresdel expediente de la elección con las copias de dichas actas contenidas en lossobres que venían por fuera del paquete electoral, correspondientes a las casillas4326-C, 4327-B y C, 4328-B, 4329-B, y 4330-B y C, arrojaron idénticos resultados,por lo que se sometió a votación del Consejo la validez de resultados de cada una delas casillas referidas, siendo aprobados dichos resultados por unanimidad.

Page 36: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Es preciso mencionar, que en el sobre del expediente de la elección deayuntamiento de la casilla 4328-B no se encontró original del acta final de escrutinioy cómputo, pero se encontró copia de ésta.

En el sobre del expediente de la elección de ayuntamiento de la casilla 4330-C no seencontró ni original ni copia del acta final de escrutinio y cómputo; el original de dichaacta se localizó en el sobre que venía por fuera del paquete electoral.

2.2. RESULTADOS DE LA VOTACIÓN.

Los resultados globales de la elección de ayuntamiento según el cómputo realizadopor el Consejo Municipal Electoral el día 13 de noviembre de 1996 son lossiguientes:

PARTIDO VOTACIÓNPAN 712PRI 971PRD 75PC 27PVEM 4PT 345PPS 0PDM 13PPM 1No. REGISTRADOS 2VOTOS NULOS 47VOTOS VÁLIDOS 2,150TOTAL DE VOTOS 2,197

2.3. ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA.

Una vez conocidos los resultados definitivos de la elección de ayuntamiento segúnse hace constar en el acta de cómputo municipal y habiendo obtenido la mayoría devotos el Partido Revolucionario lnstitucional, el Consejo Municipal Electoral procedióa hacer la entrega de constancias de mayoría a los miembros que integran la planillade ese partido registrada para la elección de ayuntamiento en el municipio deTemamatla. Tales constancias se entregaron al representante propietario delPartido Revolucionario lnstitucional. Las constancias entregadas, corresponden alas siguientes personas:

CARGO PROPIETARIO SUPLENTEPresidente Narciso Carlos Mata Domínguez Ignacio Galicia PalmaSíndico Matías Rodríguez Ramos Martín Carlos Orozpe García1er. Regidor Ricardo Bonilla Chávez Lucio Rosales Chavarría2do. Regidor Antonio Díaz Cristalinas Enrique Armando Granados

Page 37: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Vanegas3er. Regidor Jesús Castañeda Ramos Silvia Méndez Antonio4to. Regidor Francisco Tapia Acatitla Manuel Rivera Rivas5to. Regidor Guillermo Arturo Llamas

VelázquezJavier Eusebio Rivero Ramírez

6to. Regidor Apolonio Ramos Martínez Benito Rosales Galicia

2.4. ESCRITOS DE PROTESTA Y RECURSOS INTERPUESTOS.

Ningún escrito de protesta fue presentado después de la celebración de la sesión decómputo por ninguno de los partidos políticos acreditados ante el Consejo MunicipalElectoral.

Sin embargo, se debe hacer mención, de que el día 12 noviembre de 1996, elPartido Cardenista interpuso ante el Consejo Municipal Electoral recurso deinconformidad en contra del resultado consignado el acta de cómputo municipal;situación que no tenía ningún fundamento, dado que en ese momento todavía noocurría el hecho que se estaba impugnando, pues la sesión de cómputo municipaltendría lugar el día 13 de noviembre. Sin embargo, a pesar de ésto, el ConsejoMunicipal Electoral dio el seguimiento legal correspondiente al recurso deinconformidad y lo remitió ante el Tribunal Electoral del Estado de México.

3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CÓMPUTO A LASINSTANCIAS CORRESPONDIENTES.

El día 13 de noviembre de 1996, miembros del Consejo Municipal Electoral(Presidente, Secretario y Consejeros Electorales Propietarios) hicieron entrega en laCd. de Toluca de los paquetes electorales al C. Lic. José Bernardo García CisnerosSecretario General del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México;en virtud de la inseguridad que tenía la documentación en el domicilio del ConsejoMunicipal debido al problema que se presentó en las oficinas de la Junta MunicipalElectoral la noche del día 12 de noviembre de 1996: amotinamiento y toma de laJunta Municipal Electoral por militantes del Partido Acción Nacional, Partido delTrabajo, Partido de la Revolución Democrática, y del Partido Cardenista; en protestade los resultados preliminares de la votación del día 10 de noviembre; exigían laanulación de la votación y estuvieron a punto de quemar los paquetes electorales;fue necesaria la intervención de granaderos y miembros de seguridad pública, sinembargo éstos no hicieron uso de violencia física y los manifestantes se retiraron.

Con ello, prácticamente se dio cumplimiento a los artículos 272 y 273, inciso b) delCódigo Electoral del Estado de México, donde se establece que el Consejo MunicipalElectoral debe remitir al Consejo General y a la Dirección General copias certificadasde las actas levantadas en cada casilla electoral, de las protestas presentadas anteestas mismas, así como un informe sobre la jornada electoral.

Page 38: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Los paquetes electorales que fueron entregados ese día, corresponden a lassiguientes casillas:

SECCIÓN TIPO4326 Básica4326 Contigua4227 Básica4327 Contigua4328 Básica4329 Básica4330 Básica4330 Contigua

4. ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓNPROPORCIONAL.

En sesión ordinaria celebrado por el Consejo Municipal Electoral el día 12 dediciembre de 1996, se llevó a cabo la asignación de regidores de representaciónproporcional; en dicha sesión se dio lectura al Acuerdo para la Asignación deRegidores de Representación Proporcional. Asimismo, se explicó el procedimiento yaplicación de la fórmula para hacer la asignación referida. Dicha asignación fue lasiguiente:

Partido Acción Nacional: dos regidores por cociente de unidad y uno por del restomayor.

Partido del Trabajo: Un regidor por cociente de unidad.

Dichos regidores son los siguientes:

Cociente de unidad:

PARTIDO NOMBRE DEL REGIDORPROPIETARIO

NOMBRE DEL REGIDORSUPLENTE

PAN Juan Guillermo Flores Martínez Gabriela Ramírez UgaldePAN Juan Alfonso Palma Montes Rosario Meza RoblesPT Erasmo Javier Vallejo Pérez Guadalupe Ocampo Díaz

Resto Mayor:

PARTIDO NOMBRE DEL REGIDORPROPIETARIO

NOMBRE DEL REGIDORSUPLENTE

PAN Saúl Vallejo Velázquez Ricardo Cumplido López

Page 39: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

Entre los días 13 y 14 de noviembre de 1996, el Consejo Municipal Electoral, entrególas constancias correspondientes de dichas asignaciones a los representantessuplentes del Partido Acción Nacional (Juan Alfonso Palma Montes), y propietario delPartido del Trabajo (Raúl Ocampo Díaz).

Page 40: PRESENTACIÓN - IEEM · Ejecutivo presentó su renuncia, el día 1ro. de octubre de 1996. En su sustitución, el Consejo General de Instituto Electoral de Estado de México en sesión

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE TEMAMATLA

PROCESO ELECTORAL 1996

CAPÍTULO VIlRECURSOS INTERPUESTOS

1. RECURSOS INTERPUESTOS DESPUÉS DE LA SESIÓN DE CÓMPUTO.

El día 12 de noviembre de 1996 el Partido Cardenista interpuso ante el ConsejoMunicipal Electoral recurso de inconformidad en contra de los resultados de lavotación consignados en el acta de cómputo municipal y en contra de la entrega deconstancias de mayoría a los miembros de la planilla del Partido Revolucionariolnstitucional. Se debe mencionar, que dicho recurso se interpuso antes de que secelebrara la sesión permanente de cómputo municipal. Pese a esto, a partir del día13 de noviembre del año en curso, el Consejo Municipal Electoral inició elseguimiento legal correspondiente. El día 20 de noviembre, se hizo entrega delexpediente correspondiente al recurso de inconformidad presentado por el PartidoCardenista al Tribunal Electoral del Estado de México para que éste resolviera acerca de su procedencia.

2. RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

El Tribunal Electoral del Estado de México en sesión pública celebrada el día 30 denoviembre de 1996 resolvió por unanimidad desechar el recurso de inconformidadpresentado por el Partido Cardenista por resultar improcedente.

Dicha resolución fue notificada al Consejo Municipal el día 3 de diciembre del año encurso; a partir de esta fecha le fijó dicha resolución en los estrados de la JuntaMunicipal para darla a conocer a los interesados.

3. CALIFICACIÓN FINAL DE ELECCIÓN.

Una vez realizada la sesión de cómputo de la elección de ayuntamiento, y habiendosido revisado el recurso de inconformidad interpuesto por el Partido Cardenista por elTribunal Electoral del Estado de México, éste resolvió desechar dicho recurso, y enconsecuencia, se quedan firmes las constancias de mayoría que el ConsejoMunicipal Electoral entregó a miembros de la planilla del Partido Revolucionariolnstitucional.