presentación y lanzamiento del informe de la oit lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18...

28
Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de 2016

Upload: others

Post on 27-May-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de 2016

Page 2: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

MOTIVACIÓN

Se han implementado políticas sociales innovadoras desde 2000:

• Los programas de transferencias condicionadas (PTC) son esfuerzos coordinados para ampliar los sistemas nacionales de seguridad social

• Más de 1/5 de las personas de la región está cubierto por algún PTC

Mejoras sociales y de mercado de trabajo desde 2000:

• Eficaces reduciendo la pobreza laboral (del 18 al 8%) y las desigualdades

Impacto limitado en la creación de empleos de calidad

• Bajas tasas de crecimiento de la productividad

• Tasas de empleo informal persistentemente altas

1. Limitaciones de las innovaciones de política del pasado

Page 3: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

MOTIVACIÓN

2. El potencial de las PAMT:

Las PAMT podrían prevenir que la desaceleración económicaactual se transforme en un estancamiento estructural

• Garantizar un vínculo entre los solicitantes de empleo y los empleadores

• Promover la creación de empleos productivos y de calidad

Mejorar la empleabilidad de los participantes

• Mantener a los individuos vinculados al mercado del trabajo

• Asegurar una mejora constante de las calificaciones

• Mejorar la calidad de los empleos

Dependiendo de la eficacia de los programas, las PAMT pueden autofinanciarse en el mediano plazo

Page 4: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

MOTIVACIÓN

3. Para aprovechar al máximo las PAMT:

El gasto en PAMT ha aumentado substancialmente en casi todos los países de América Latina desde 2000

Muchas veces superando el gasto en políticas pasivas

Pero no se sabe lo suficiente sobre el efecto de las políticas activas del mercado y sobre las características de diseño e implementación que podrían aumentar su eficacia

Page 5: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

PRODUCTOS

Compendio

Primer Meta-análisis de PAMT en la región

Tres evaluaciones de impacto: Argentina, Colombia y Perú

Informe Final: en inglés y en español

Website: www.ilo.org/almp-americas

Page 6: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

COMPENDIO de políticas del mercado de trabajo de la OIT

Contiene información sobre todas las PAMT y algunas políticas pasivas implementadas durantelos últimos 20 años en:

• Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

Incluye alrededor de 200 políticas con informacióndetallada sobre:

• Tipo de política y componentes

• Año de implementación

• Características de la política y de su grupo objetivo

• Fuentes de información y existencia de alguna evaluación de impacto

Todo esto accesible en nuestra página web

Page 7: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Proporción de las PAMT por tipo de intervención en el compendio

44

28

115

12

05

101520253035404550

Capacitación Trabajo porcuenta propia

Programas deempleo público

Subvenciones alempleo

Servicios delmercado de

trabajo

Page 8: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

META-ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

Se basa en 44 estudios, 52 programas y 152 estimaciones de impacto individuales

Hay un pico de estudios entre 2005 y 2009

El 75% de los estudios usa un diseño cuasi-experimental

Existe un sesgo en el tipo de programas y países

• 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú

• 67% son programas de capacitación

• 70% de las estimaciones se centran en jóvenes

El sesgo no es representativo de la diversidad de las políticas implementadas en la región (p.ej. 44% son capacitaciones; 24% jóvenes)

Page 9: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Proporción de las PAMT por tipo de intervención en el meta-análisis y el compendio

67

138 8 4

44

28

115

12

01020304050607080

Capacitación Trabajo porcuenta propia

Programas deempleopúblico

Subvencionesal empleo

Servicios delmercado de

trabajometa-análisiscompendio

Page 10: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

EVALUACIONES DE IMPACTO: COLOMBIA

Motivación:

En Colombia, los servicios del mercado de trabajo provistos de manera pública representan el 10,8% del gasto en PAMT (segundo tipo de PAMT con mayor asignación de gasto público)

La Agencia Pública de Empleo:

Creada en 2013 como la agencia estatal encargada de proveer servicios del mercado de trabajo, como parte del SENA

Parte del SPE (una red de proveedores públicos y privados de servicios de intermediación laboral)

¿Son los servicios de la APE más eficaces que otro medios de búsqueda?

Efectos positivos sobre la formalidad pero efecto mixto sobre los salarios

Mayor eficacia para individuos menos calificados y las mujeres y cuando los servicios se proporcionan de forma presencial

Datos y metodología:

Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-14) y PSM utilizando información sobre el método de búsqueda

Page 11: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

EVALUACIONES DE IMPACTO: ARGENTINA

Motivación:

Los PTC han sido una herramienta clave en la mejora de los indicadores sociales

Las transferencias monetarias por sí mismas son insuficientes para reducir la pobreza de modo sostenible

Del Plan Jefes al Seguro de Capacitación y Empleo:

Focalizado en los participantes del Plan Jefes con mayores probabilidades de encontrar un empleo

Apoyo económico condicionado a la activación laboral (capacitación, intermediación laboral, subsidios a la contratación y promoción del microemprendimiento)

Son eficaces las medidas de activación para reducir la dependencia de los PTC?

Efectos positivos sobre los salarios y la calidad del empleo (formalidad, horas trabajadas)

Los participantes también son más propensos a caer en la inactividad durante la transición

Datos y metodología:

Encuesta Permanente de Hogares (2006-10) estimador DD combinado con “matching”

Page 12: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

EVALUACIONES DE IMPACTO: PERÚ

Motivación:

Los programas de empleo público se utilizan cada vez más en la región

A menudo como programas asistenciales a cambio de trabajo (workfare)

Construyendo Perú (2007-11):

Proporcionaba empleos temporales a los desempleados en situaciones de pobreza y pobreza extrema; y también capacitación afín de mejorar su empleabilidad

Implementado mediante el financiamiento de proyectos de inversión pública (máx. 4 meses)

Programas de empleo público: eficaces en el mediano plazo?

Efectos positivos sobre la empleabilidad de las mujeres y los individuos menos calificados

También mayor probabilidad de caer en la informalidad y en la pobreza en el trabajo

Datos y metodología:

Encuesta Nacional de Hogares y una encuesta específica a participantes (2007-10)

Diseño de regresión discontinua (RDD) basado en la focalización geográfica (por distrito)

Page 13: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

SERVICIOS DEL MERCADO DE TRABAJO: • Necesidades de los demandantes de empleo y de los

empleadores• Y cómo vincular mejor la oferta y la demanda

CAPACITACIÓN: • Barreras a la empleabilidad de los individuos• Tomando en cuenta las necesidades de la empresas• Y cómo hacer frente al desajuste en las capacidades

EMPLEO PÚBLICO:• Necesidades del mercado de trabajo local • Y de las comunidades en cuanto a los servicios

POLÍTICAS DE MICRO-EMPRENDIMIENTO: • La sostenibilidad depende del desarrollo del mercado local

1. Responder a las necesidades de los trabajadores, empleadores y del mercado local:

SOLUCIONES EFICACES: La importancia del diseño

Page 14: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Los resultados en el empleo mejoran cuando se combinan con medidas ya existentes:

• Apoyo a los ingresos y asistencia en la búsqueda de empleo

• Subvenciones al empleo como complemento del apoyo a los ingresos

Las PAMT tienen que constituir un paquete de políticas

• Programas de empleo público con un componente de capacitación

• Ayudas para el financiamiento con apoyo técnico para los empleados por cuenta propia

2. Aprovechar las complementariedades:

SOLUCIONES EFICACES: La importancia del diseño

Page 15: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

3. La población objetivo:

SOLUCIONES EFICACES: La importancia del diseño

Definir criterios claros de elegibilidad

• Enfocar los programas en aquellos que más lo necesitan

• Promover la equidad en la participación

Garantizar que las reglas de selección se cumplan

• Y que únicamente quienes deben participar lo hagan

Definir el contenido para hacer frente a las barreras que enfrentan los individuos en la búsqueda de empleo

Asistir a las personas para que lleguen a los puestos de trabajo que les podrían corresponder

Monitorear la implementación

Page 16: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

SOLUCIONES EFICACES: La importancia del diseño

La duración es central para la eficaciaMedidas específicas para motivar más al uso de estas políticas

Las mujeres obtienen mejores resultados laborales Los jóvenes y los individuos con ingresos bajos no registran mejores resultados

CAPACITACIÓN: Componente práctico; licitación; la efectividad no depende del número de componentes

EMPLEO PÚBLICO: Mayor éxito cuando cuentan con componentes centrados en mejorar la empleabilidad

SUBVENCIONES AL EMPLEO: Eficaz sobretodo para jóvenes y cuando garantiza equidad en la participación

POLÍTICAS DE MICRO-EMPRENDIMIENTO: La eficacia depende del nivel de estudios y del apoyo técnico

SERVICIOS DEL MERCADO DE TRABAJO: Más eficaces cuando son provistos de forma presencial. El desafío consiste en llegar a un mayor número de usuarios

4. Adaptar las características para aumentar la eficacia:

Page 17: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

SOLUCIONES EFICACES: Capacidad institucional

Dotar de suficientes recursos financieros

• Asegurar que el programa llegue a todas las personas elegibles que lo necesitan

• Garantizar estabilidad en el financiamiento (incluso durante períodos de crisis)

• Supervisión de actividades y seguimiento de los objetivos pre-establecidos

Fortalecer el vínculo entre políticas

• Oficinas del SPE presentes en todo el país

• Alcanzar a las zonas remotas

Page 18: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

SOLUCIONES EFICACES: Datos y evaluación

Recolección sistemática de datos

• A nivel individual de los beneficiarios

• Otros individuos para el grupo de control

• Otras variables que puedan explicar los efectos

Evaluaciones de impacto que permitan identificar las “soluciones eficaces” y en qué circunstancias funcionan

Ciertos tipos de diseño y asignación de las políticas son máspropicias para ser evaluadas de forma rigurosa

• Aleatoriedad en la participación P. ej. programas de micro-emprendimiento (importante sesgo de selección)

• Asignación siguiendo criterios que explotendiscontinuidades P. ej. Construyendo Perú con la focalización geográfica (FAD)

Page 19: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

CONCLUSIONES

1. Las políticas innovadoras del pasado han sido muy exitosas en términos sociales, pero tienen limitaciones a la hora de mejorar los resultados del mercado de trabajo

2. Existe un mayor énfasis en las PAMT en la región, pero todavía hacen falta esfuerzos para aprovechar estas políticas al máximo

3. El diseño y la implementación son elementos clave para garantizar su eficacia:

• Abordar barreras al empleo de los individuos• Responder a las necesidades del mercado de trabajo local

4. Las PAMT deben ser implementadas como un paquete completo de políticas, y no centrarse en un solo tipo de intervención

5. Garantizar suficiente capacidad institucional

6. No olvidar la recolección de datos y la evaluación de impacto de estas políticas

Page 20: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

GRACIAS

www.ilo.org/almp-americas

Page 21: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Gráfico: Tasas promedio de crecimiento de la productividad (2000–2015) y niveles de productividad (2000) por región

Page 22: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Gráfico: Informalidad e INB per capita, ultimo año disponible

Page 23: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Gráfico: Proporción de la población cubierta por un PTC (%)

Page 24: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Gráfico: Gasto público en políticas activas y pasivas del mercado de trabajo como porcentaje del PIB, países seleccionados

Page 25: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Gráfico: Proporción del gasto en PAMT por tipo de programa (%)

Page 26: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Cuadro: Efectos de las medidas de activación instrumentadas en Argentina (SCE) sobre la situación laboral y la calidad del trabajo

Page 27: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Cuadro: Resultados de la evaluación de la APE de Colombia

Page 28: Presentación y lanzamiento del informe de la OIT Lima, 21 de junio de … · 2016-08-30 · • 18 de los 52 programas: implementados en Argentina y Perú • 67% son programas de

Cuadro: Efectos de Construyendo Perú sobre la situación laboral y la calidad del trabajo de distintos grupos