presentación cultura y pedagogía audiovisual (pedagogía)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

CULTURA Y PEDAGOGÍA AV(Pedagogía)
Departamento de PedagogíaDepartamento de Pedagogía
Facultad de EducaciónFacultad de Educación
PROFESOR: Ricardo Fernández MuñozPROFESOR: Ricardo Fernández MuñozE-mail: [email protected]: [email protected]
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.htmlhttp://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html


Competencias Clave Ap. Permanente (COM, 2005)
1. Comunicación en la lengua materna2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología
4. Competencia digital5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia
cívica7. Espíritu de empresa8. Expresión cultural

Asignaturas de la mención TICE
Denominación Créditos Ubicación temporal
Áreas de conocimiento
Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat.Pedagogía (3 créditos)Exp. Plástica (3 créditos)
Las TIC aplicadas a la educación y la didáctica de las Cc Exp.
6 3º, 2 Cuat.Didáctica de las Ciencias Experimentales (6 créditos)
Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades virtuales y redes sociales en educación.
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (3 créditos)Sociología (3 créditos)
Organización y gestión de las TIC en los Centros Educativos. 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)

Cultura y Pedagogía AV(Pedagogía)
Departamento de Didáctica, Organización Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas EspecialesEscolar y Didácticas Especiales
Facultad de EducaciónFacultad de Educación

DISTRIBUCIÓN TEMPORALCultura y Pedagogía AVCultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)(PEDAGOGÍA)
3 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 75 horas3 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 75 horas
30 horas 45 horas
Clase teoría, trabajo guiado, clase problemas,
Seminario, etc.
Trabajo autónomo delalumno

� Responde a las condiciones reales del Responde a las condiciones reales del contextocontexto..� Se ocupa de ideas previas y dificultades de Se ocupa de ideas previas y dificultades de
aprendizaje.aprendizaje.� Aborda Aborda aspectosaspectos conceptuales, conceptuales,
procedimentales y actitudinales.procedimentales y actitudinales.� Propone un plan de actuación didáctica Propone un plan de actuación didáctica
abierto a innovaciones . abierto a innovaciones . � Involucra a distintos sectores: educativos y Involucra a distintos sectores: educativos y
sociales.sociales.
Características de la propuestaCaracterísticas de la propuestaCaracterísticas de la propuestaCaracterísticas de la propuesta

Programa Docente
CompetenciasCompetencias Módulos de ContenidoMódulos de Contenido TemporalizaciónTemporalización Metodología / TareasMetodología / Tareas Fuentes de informaciónFuentes de información EvaluaciónEvaluación
Cultura y Pedagogía AVCultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)(PEDAGOGÍA)


Competencias InstrumentalesCompetencias Instrumentales
Capacidad para análisis y síntesis.Capacidad para análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificaciónCapacidad de organización y planificación Habilidades comunicativas (orales y escritas)Habilidades comunicativas (orales y escritas) Habilidades básicas en informáticaHabilidades básicas en informática Habilidades de gestión de la informaciónHabilidades de gestión de la información

Competencias InterpersonalesCompetencias Interpersonales
Capacidad de crítica y autocrítica.Capacidad de crítica y autocrítica. Trabajo en equipo.Trabajo en equipo. Habilidades interpersonales.Habilidades interpersonales. Compromiso ético.Compromiso ético.

Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Capacidad: Capacidad: – De aprendizajeDe aprendizaje– Para trabajar de forma autónomaPara trabajar de forma autónoma– Para aplicar el conocimiento a la pcaPara aplicar el conocimiento a la pca– De adaptación a nuevas situacionesDe adaptación a nuevas situaciones– Para generar nuevas ideasPara generar nuevas ideas
Diseño y gestión de proyectos Diseño y gestión de proyectos Habilidades de investigaciónHabilidades de investigación

Favorecer la alfabetización audiovisual para el Favorecer la alfabetización audiovisual para el
desarrollo del rol profesional de los futuros desarrollo del rol profesional de los futuros
maestros.maestros.
Promover la creación de nuevas formas de Promover la creación de nuevas formas de
expresión mediante la explotación didáctica de expresión mediante la explotación didáctica de
recursos tecnológicos variados.recursos tecnológicos variados.
Competencias EspecíficasCompetencias Específicas

ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN. LOS MAV EN LA ESCUELA
ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN. LOS MAV EN LA ESCUELA
MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZAMEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA
Módulos de Contenido Cultura y Pedagogía AVCultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)(PEDAGOGÍA)
))
MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZAMEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA

Temporalización Sesiones Presenciales
SEMESTRE SEMANAS HORAS/SEMANA TOTAL HORAS
PRIMERO 7,5 4 30
SEMANA HORAS BLOQUE TEMÁTICO. 1ª 4 Presentación y diag. inicial
2 a 5ª 12 Primero 6 a 7ª 7 Segundo 7 a 8ª 7 Tercero
Cultura y Pedagogía AVCultura y Pedagogía AV
(PEDAGOGÍA)(PEDAGOGÍA)

Metodología: Estrategias de intervención
Clases expositivas.
Clases prácticas.
Seminarios.
Tutorías.
Trabajo en equipo.
ABP, ap. Colaborativo.

Tutorías PresencialesTutorías Presenciales
Martes: 13-15 h. Martes: 13-15 h.
Miércoles: 11-15 h.Miércoles: 11-15 h.
Tutorías Virtuales L-V, 24 horas.Tutorías Virtuales L-V, 24 horas.
[email protected]@uclm.es

Estrategias de intervención docente
Lección MagistralLección Magistral
Prácticas reguladasPrácticas reguladas
AprendizajeAprendizajeAutónomoAutónomo
TrabajoTrabajoColaborativoColaborativoCooperativoCooperativo


Propuesta de Aprendizaje: Tareas
Trabajos personales:
Prácticas……………………………………… 30 horas
Portafolios digital( Entorno Personal de Ap.).. 30 horas
Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas
Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas
90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones PresencialesTotal = 150 horas (6 créditos )




Libros
Publicaciones periódicas
Material audiovisual electrónicas Bases de datos
Internet
Congresos y reuniones
Tesis doctorales
FUENTES DE INFORMACIÓN

EvaluaciónEvaluación
Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.
Evaluación : factor de revisión y mejora.
Involucrar al alumno:– En su propia evaluación – En la de los grupos de investigación formados

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE EQUIPO:
CRITERIOS / VALORACIÓN
S
0
A
10
N
20
Sob
30
1. Información temática
2. Estructura del trabajo:
Visión global. Interdisciplinaridad.
Orden y conexión de las partes.
Esquema de trabajo.
Rigor científico (amplitud, profundidad).
3. Claridad y precisión en la presentación: Metodología Didáctica.
4. Calidad y adecuación de los recursos didácticos empleados.
5. Aportaciones: originalidad, fundamentación.
6. Grado de aplicación práctica.
7. Interacción comunicativa. Debate.
8. Defensa del trabajo: conclusiones, juicio crítico,...
9. Fuentes de información consultadas.
PUNTUACIÓN MEDIA

EvaluaciónEvaluación
Prácticas.
Trabajos de Equipo
Portafolios
Implicación y compromiso

VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO
0 - 30
Actividades / Tareas: Prácticas. 30 Trabajo de equipo. 30
Portafolios 30
Participación/Implicación (0 – 10) 10 PUNTUACIÓN FINAL 100
Vgr: Sobresaliente 100 = 10

Modelo de Evaluación
Evaluación
Integrada AUTOEVALUACIÓN
EVALUACIÓNFORMATIVA
EVALUACIÓNCRITERIAL
HETEROEVALUACIÓN
Medina Rivilla, A.

Orientaciones

Orientaciones

El Aula de este sigloEl Aula de este siglo
Nuevo Nuevo paradigma paradigma
de de EducaciónEducación
- Para todosPara todos
- En todo momentoEn todo momento
- Durante toda la vidaDurante toda la vida
Hacia un entorno social educadorHacia un entorno social educador

Aula Abierta


MotivaciónMotivación
EspírituEspíritucríticocrítico
CapacidadCapacidadperceptivaperceptiva
AprendizajeAprendizajesignificativosignificativo
ParticipaciónParticipaciónCooperaciónCooperación

¿Unas TIC … para hacer mejor ¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre?las cosas de siempre?
o o para hacer cosas nuevas…para hacer cosas nuevas…

“No son las Tecnologías las que actúan sino las personas”. Seymour Paper

DespedidaDespedida

¿Alguna pregunta?.¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

1. OBJETIVOS
5. RECURSOS
7. EVALUACIÓN
2. PROGRAMA DE CONTENIDOS: Criterios de selección y secuenciación.
3. TEMPORALIZACIÓN
GUÍA DOCENTE DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
6. FUENTES DE INFORMACIÓN
4. METODOLOGÍA
ELEMENTOS CURRICULARES

DocentesDocentes
Centro (Campus)Centro (Campus)http://www.uclm.es
P.A.S.P.A.S.

SerSer
ConocerConocer
HacerHacer
ConvivirConvivirHomo DigitalisHomo Digitalis