presentacion definiciones

9
Diccionario de Retórica y Poética Helena Beristain CONCEPTOS BÁSICOS

Upload: carogez

Post on 14-Jul-2015

1.572 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion definiciones

Diccionario de Retórica y Poética

Helena Beristain

CONCEPTOS BÁSICOS

Page 2: Presentacion definiciones

HERMENÉUTICA

La filosofía utilizó primeramente el término como sinónimo de

interpretación. En la filosofía existe una tradición. Dilthey llamó a sí a

la interpretación de los signos en que se expresan vivencias del

espíritu, y Heiddeger la consideró un aspecto de la fenomenología, la

que se aplica a la interpretación de la existencia.

La hermenéutica filosófica propone un sentido a partir de la intención

el enunciador y tomando también en cuenta la percepción evaluadora

del receptor que es el intérprete. Se trata de un desarrollo de la

noción tradicional de exégesis que suele aplicarse a la lectura de la

Biblia y, en general, de los textos sagrados.

Según Foucault (las palabras y la cosas) intentan “hacer hablar a los

signos” y descubrir sus sentidos”.

Page 3: Presentacion definiciones

SEMIÓTICA Y SEMIOLOGÍA

Se emplean, en general, como términos sinónimos que nombran

la joven ciencia interdisciplinaria que está en proceso de

constitución y que contiene, por una parte el proyecto de una

teoría general de signos –su naturaleza, sus funciones, su

funcionamiento- y por otra parte un inventario y una descripción

de los sistemas de signos de una comunidad histórica y de las

relaciones que contraen entre sí.

A partir de la lingüística Ferdinand de Saussure y a partir de la

lógica y la matemática Charles Sanders Peirce, por primera vez,

y en la misma época, concibieron esta doctrina.

Page 4: Presentacion definiciones

SAUSSURE

Comprendió que el lenguaje no podía ser estudiado sólo desde el

punto de vista lingüístico, aisladamente; pensó que requería

integrarse a una disciplina que él no llegó a desarrollar, la

semiología es la de una ciencia que estudia la vida de los signos

en el seno de la vida social, por lo que se apoya en factores

esencialmente sociológicos y psicológicos, y tiene su lugar

dentro de la psicología social.

Desde la perspectiva de este autor, la lingüística forma parte de

la semiología.

Page 5: Presentacion definiciones

La semiótica es una teoría que trata de explicar la apropiación

significativa que el hombre hace de la realidad: es una doctrina

formal (que pasa de la observación de los signos concretos a la

abstracción de sus características generales.

La semiótica de Peirce forma parte de una lógica de las

relaciones a la que él denomina “gramática especulativa” y ésta,

de una lógica formal a la que considera como rama de las

matemáticas.

CHARLES S. PEIRCE

Page 6: Presentacion definiciones

Es un organismo, cada uno de cuyos elementos condiciona a

los otros y se confronta con ellos produciendo así su

coherencia en cada nivel. Todo texto, además, contiene,

explícitas o no las marcas necesarias para su comprensión.

TEXTO

Page 7: Presentacion definiciones

contorno que marca una unidad lingüística en el sitio concreto

de su actualización y que condiciona su función, para Luis

Prieto el contexto es el “conjunto de los hechos conocidos, por

el receptor en el momento en que el acto sémico tiene lugar, e

independientemente de éste; es decir, define el concepto a

partir de la posibilidad de decodificación del mensaje”.

CONTEXTO

Page 8: Presentacion definiciones

En general, todo fenómeno u objeto que representa algo que

generalmente es distinto, a lo cual sustituye al referírsele. Es

decir, todo dato perceptible por los sentidos (visual, auditivo,

etc), que, al representar algo no percibido, permite advertir lo

representado.

SIGNO

Page 9: Presentacion definiciones

Todo razonamiento o dato que dé fe, pruebe o demuestre la

posibilidad, la razón, la existencia, la verdad, y que por ello

induzca a la persuasión o convenza durante la argumentación

que es una de las partes del discurso oratorio.

ARGUMENTO